EU reconoce su relación con Claudia Sheinbaum. Muere menor por gripe aviar. Despiden a los dos fotoperiodistas que fallecieron en el Festival AXE Ceremonia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Luego de las agresiones contra varios centros de rehabilitación ocurridas ayer en Sinaloa,
00:06hoy fue encontrado el cuerpo del dueño de dos de estos lugares.
00:10Señalan a los chapitos de estar detrás de estos ataques.
00:16Esta noche la secretaria de Gobernación se reúne con al menos 10 colectivos de buscadores,
00:23así como con representantes de la iglesia, a fin de entablar diálogo y hacer acuerdos
00:27que mejoren los procesos de búsqueda de personas en todo el país.
00:34Y en el norte de la República falleció esta pequeñita de tres años
00:38que había dado positivo a gripe aviar H5N1 allá en Durango.
00:43Falleció esta madrugada en Coahuila.
00:47Recordemos que se trata del primer caso en un humano detectado en México.
00:51Y el secretario de Estado, Marco Rubio, y la vocera de la Casa Blanca, Caroline Levit,
01:00reconoce las acciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
01:02y la propia relación con Donald Trump.
01:05Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas.
01:24Los saluda Jaime Núñez.
01:25Gracias por el favor de su atención.
01:27Y vamos directamente con toda la información.
01:29Hoy iniciamos con esta información que tiene que ver con la seguridad
01:33luego de ataques armados que han sucedido en Culiacán, en Sinaloa.
01:39Particularmente han sido contra centros de rehabilitación.
01:43Hoy fue encontrado el cuerpo del dueño de estos lugares, Guillermo Rodríguez.
01:48Vamos directamente hasta Sinaloa con nuestro compañero corresponsal Manuel Aceves.
01:52Muy buenas tardes para ti.
01:53Buenas noches desde la Ciudad de México.
01:56¿Cómo estás, Manuel?
01:56Efectivamente, Jaime, buenas noches.
01:59Buenas noches para la audiencia.
02:00Culiacán sigue bajo el acecho de grupos armados.
02:03Y es que el lunes, ya lo dábamos a conocer,
02:05dejaron un saldo de 14 personas sin vida,
02:08entre ellas los nueve internos del centro de rehabilitación.
02:12Además del presidente de la Unión de Centros de Rehabilitación en Sinaloa,
02:15Guillermo Rodríguez, dueño de ambos anexos atacados,
02:19porque fueron dos desde ayer.
02:20Ese era buscado por parte de los grupos armados y fue levantado posteriormente a ese ataque localizado sin vida en la costera,
02:30en la costerita de Culiacán, en la carretera donde lamentablemente se ha convertido en el lugar donde abandonan los cuerpos de las personas que han dejado,
02:38que han asesinado a sus grupos delictivos.
02:40También fue localizado sin vida Jesús, encargado del segundo anexo atacado,
02:45eso también ahí en la carretera a la costerita,
02:47a pocos kilómetros donde encontraron a su jefe.
02:50Ese ataque que provocó, pues, la huida de al menos 100 internos en el sector Villa Universidad.
02:57También, pues, se presentaron otros hechos de violencia en la colonia Cenox,
03:00fue encendida una tortillería,
03:02militares y Guardia Nacional aseguraron una camioneta tras una balasera en Ranchito,
03:06y hace unos momentos delincuentes despojaron un vehículo y lesionaron a un maestro de música en Perisur,
03:12al sur de Culiacán, donde se han concentrado muchos de estos hechos de violencia,
03:16y llaman la atención, ya mencionábamos que son ocho centros de rehabilitación,
03:20los cuales han sido atacados en los últimos meses,
03:25y por eso es que las autoridades han implementado operativos especiales,
03:28pero nadie garantiza, pues, que esta situación no vuelva a ocurrir,
03:31y es por eso que hay temor por parte de las familias que tienen personas internadas en esto,
03:36se han manifestado su temor a que la violencia pueda repetirse, Jaime.
03:41Bueno, el reporte es de Sinaloa.
03:42Pues sí, ya lo vemos, Manuel, y qué lamentable este hecho particularmente,
03:47y lo sé, que ha venido ocurriendo ya desde hace algunas semanas allá en el Estado,
03:51y por supuesto también lo que sucede entre la pugna,
03:54entre estos dos grupos de la delincuencia en aquella región del país.
03:59Manuel, vamos a estar en contacto y atentos a la evolución de estos casos.
04:02Cuídate mucho, que estés bien.
04:04Buenas tardes.
04:06Sobre este caso, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
04:09adelantó que los chapitos serían los que están detrás del ataque a los centros de rehabilitación,
04:14aunque dijo que la investigación está a cargo de las autoridades estatales.
04:20Los homicidios no fueron en vía pública,
04:22llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación.
04:26Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad.
04:32Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión,
04:38conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como los chapitos,
04:44agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación,
04:49de su grupo antagónico de los mayos.
04:51Que ya tenemos información de qué vehículos participaron,
04:55y estamos trabajando con las autoridades locales también para dar con esta detención.
05:00Y ahora vamos directamente a Morelos, donde está esta misma tarde,
05:04sujetos armados asesinaron a balazos al secretario del ayuntamiento de Huitzilac,
05:09Alejandro Mancilla.
05:10Esta agresión ocurrió cuando el funcionario se dirigía a las oficinas de la alcaldía,
05:16en la cabecera municipal, varios hombres, a bordo de motocicletas,
05:20le dispararon y le dispararon a quemarropa.
05:22Le provocaron la muerte de forma instantánea.
05:25Al lugar llegaron policías y militares para resguardar la zona.
05:28Hasta el momento se desconoce el móvil de este crimen,
05:30pero ha trascendido que podría estar relacionado con varias denuncias
05:33contra el propio funcionario por el supuesto despojo de predios en ese municipio.
05:39Por lo pronto, se implementó un operativo de búsqueda para localizar a los atacantes.
05:47Y mire, tres personas fueron localizadas sin vida al interior de bolsas de plástico,
05:52esto en un vehículo en San Lorenzo, en Cuautitlán, Iscali, aquí en el Estado de México,
05:57muy cerca del campo 4 de la FES Cuautitlán.
06:01El hallazgo fue realizado por la policía local luego de un operativo o de un reporte vecinal
06:06para médicos confirmaron que las víctimas no presentaban signos vitales.
06:11Hasta el momento no hay personas detenidas y se desconoce la identidad de los cuerpos.
06:15La Fiscalía ya investiga el caso.
06:20Y mire, en este contexto, esta mañana se presentó un balance en materia de seguridad
06:26en el que la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que según cifras oficiales,
06:30actualmente se cometen al menos 12 homicidios dolosos menos a diario
06:34que los registrados en septiembre del 2024.
06:38En marzo se cometieron 74 asesinatos cada día,
06:41mientras que en septiembre se cometían 86.
06:45Estas cifras revelan que la baja en homicidios se ha presentado en 27 estados.
06:50Sin embargo, nuevamente, Guanajuato se mantiene como la entidad más violenta
06:54y presenta un alza en su promedio diario de homicidios, pasando de 9 a 11 diariamente.
07:01También dieron un balance de las acciones contra el crimen.
07:04Ahí el secretario de Seguridad reportó 17.258 personas detenidas por delitos de alto impacto,
07:11el aseguramiento de 140 toneladas de droga
07:13y el desmantelamiento de 750 laboratorios clandestinos en 17 entidades.
07:18También señaló que persiste la extorsión.
07:21Hay lugares donde, por ejemplo, Michoacán,
07:26donde la Secretaría de la Defensa Nacional ha tenido muchísimas detenciones de extorsionadores
07:32con operativos exitosos en coordinación con la Fiscalía del Estado
07:37y hay otros estados donde tenemos que fortalecer aún más la estrategia en contra de la extorsión.
07:44Ahí cada vez incrementamos más con fiscalías locales operaciones en conjunto,
07:48en cuanto al Estado de México, Chiapas, Quintana Roo, por decir algunos, Sonora, Baja California.
07:54Con ellos trabajamos ya en conjunto varias operaciones en materia de extorsión.
07:59Hay otros estados donde tenemos que fortalecer aún más, pero es una prioridad para nosotros.
08:04Principalmente la zona centro es donde hemos tenido mayor problema de extorsión.
08:09Y bueno, el tema de los desaparecidos también se abordó durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
08:14Sobre el rancho Izaguirre, quien dio cuenta fue el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero,
08:21reiterando que este lugar era utilizado como un centro de reclutamiento y operaciones de adiestramiento del cártel Jalisco Nueva Generación.
08:29Esto de acuerdo con las declaraciones de los detenidos y con los resultados de las pruebas que se han hecho hasta el día de hoy.
08:35El funcionario precisó que no se encontraron pruebas de crematorios en el predio,
08:39aunque aclara que los resultados aún no son concluyentes, por lo que estarán haciendo más estudios.
08:47Con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco,
08:54logramos establecer con toda precisión que será un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación.
09:02Primero, mandamos hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble
09:12para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación.
09:20No la encontramos. Para nosotros eso no es suficiente.
09:25Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información
09:31y es la que yo voy a compartir con ustedes.
09:35Bueno, ya ayer le informábamos sobre lo que ocurrió el lunes cuando iniciaron ya las reuniones de la Secretaría de Gobernación
09:42con colectivos de búsqueda.
09:44Hoy se realizó un segundo encuentro con al menos 10 agrupaciones al que también asistieron representantes de la Iglesia
09:52como Héctor Mario Pérez Villarreal, quien es el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano
09:57y Francisco Javier Acero de la Diosesis Primada de México.
10:01Vamos directamente contigo, Pedro Domínguez, con cuáles son o cómo es que se están llevando a cabo
10:06este segundo día de pláticas, reuniones, qué es lo que se ha dicho.
10:12Ayer hubo una conferencia de prensa, qué gusto saludarte, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
10:18Jaime, muy buenas noches, un gusto saludarte.
10:20Así es, está en curso esta segunda jornada de diálogo entre la Secretaría de Gobernación
10:25y colectivos de búsqueda de desaparecidos.
10:29En esta ocasión son 10 agrupaciones las que asistieron a este encuentro en un hotel de la Ciudad de México
10:35de diferentes entidades de la República como la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Baja California,
10:41el Estado de México, Querétaro y Jalisco.
10:44Estas agrupaciones estarán presentando sus propuestas, también sus quejas
10:49sobre cómo está trabajando el gobierno federal y cómo debería trabajar en próximos meses,
10:55en próximas semanas justamente para agilizar la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
11:01Como bien comentabas, a estas agrupaciones las acompañan representantes de la Iglesia Católica
11:08que justamente acompañan el trabajo de estas organizaciones de buscadores.
11:13Entre ellos está Francisco Javier Acero, obispio auxiliar de la Diócesis Primada de México.
11:18También Atilano González, que es director del Diálogo Nacional por la Paz,
11:23y sacerdotes de Puebla, de Morelos y también algunas religiosas de diferentes estados del país
11:30que estarán planteando algunas de sus ideas en este diálogo que ya inició,
11:35que está presente la secretaria de Gobernación Rosa Isela Rodríguez,
11:39quien a diferencia de ayer en esta ocasión está dentro del salón y permanecerá a lo largo de estos diálogos
11:46que podrían alargarse por más de tres horas, pues cada uno de los representantes de los colectivos
11:51tomará la palabra justamente planteando cada uno de ellos sus casos.
11:56Y es que pudimos conversar con algunas de las personas cuando fueron llegando a este hotel
12:01y bueno, hay gente que va a presentar casos desde 2007, desde 2009,
12:06que no encuentran a sus familiares o bien que entregaron restos óseos,
12:12se los trajeron a la Ciudad de México desde Baja California, por ejemplo,
12:16y es fecha que no han tenido ninguna respuesta por parte del gobierno federal.
12:21En esta segunda jornada de diálogos entre los buscadores y la secretaria de Gobernación,
12:27se espera que al concluir haya unas conclusiones en donde se dé acceso a los medios de comunicación
12:33y tanto los colectivos como la secretaria de Gobernación den un mensaje público
12:38de los acuerdos, aunque sean preliminares, de los acuerdos a los que se llegaron,
12:43esto con miras a tener una próxima reunión a finales de este mes, Jaime.
12:48Pues sí, sin duda importante, Pedro.
12:51Ayer dábamos cuenta de esta reunión de guerreros buscadores de Jalisco,
12:55esta primera reunión y pues también escuchamos a Raúl Servín, al vocero,
13:00y a otros miembros de este colectivo, pues que destacaban primero la decisión del gobierno federal
13:07de reunirse, cosa que no ocurrió en la administración anterior
13:10y ellos ya daban cuenta de que esto se convertía en una manera de acercarse
13:16y conocer que no eran enemigos, simplemente querían mostrarle cuáles son, cómo son
13:23y de qué manera es que buscan a quienes no regresaron con ellos al seno de la familia.
13:28Interesante eso y también, como bien lo comentas, Pedro, interesante la presencia de la iglesia
13:33en este encuentro. Ya veremos qué se dice en el mensaje a medios,
13:37en la conferencia que va a haber seguramente en unas horas más.
13:42Así es, nosotros estaremos aquí pendientes a la espera de lo que digan los familiares,
13:46que por cierto también celebran este encuentro, aunque ellos mencionaron
13:50que un diálogo no significa tener respuestas, entonces están a la espera de esta reunión
13:57con la Secretaría de Gobernación y cuál va a ser el mensaje que les dé.
14:01Sin duda. Gracias, Pedro. Cuídate si hay algún cambio en la información o alguna conferencia
14:05o algún mensaje antes de las 8 de la noche. De inmediato regresamos contigo. Cuídate mucho.
14:10Buenas noches.
14:14Y en más de este tema, luego de que la Organización de las Naciones Unidas
14:17abrió el procedimiento este del artículo 34 para analizar el fenómeno de la desaparición
14:22sistematizada en México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno envió ya
14:27una nota diplomática para explicar que no hay desapariciones forzadas en México.
14:32En México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso,
14:40eso no existe en México. Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia
14:45organizada. Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir, atender,
14:52desde las víctimas hasta prevenir y combatir este delito. Principalmente, aunque no solo,
14:59la delincuencia organizada, pero no es desaparición forzada perpetrada desde el Estado.
15:06Entonces, se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad. Y en todo caso,
15:12se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México, porque hay mucho desconocimiento
15:16de esta comisión, muchísimo.
15:19Bueno, y ante esto, el Senado de la República anunció que va a solicitar a la ONU una sanción
15:24contra Oliver de Foréville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada.
15:30Esto por afirmar que en México estas prácticas son generalizadas o bien sistemáticas.
15:36El asunto se puso intenso en el Pleno del Senado.
15:40Este Pleno de la Cámara de Senadores exige al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas
15:49de Naciones Unidas, Olivier de Foréville, el retiro de sus oprobiosas aseveraciones
15:56y exige el trato respetuoso que nuestra nación, nuestro pueblo y nuestro gobierno merecen.
16:05Vamos a cambiar de tema porque esta mañana se informó que falleció esta pequeñita de tres años
16:11que había dado positivo a gripe aviar H5N1.
16:15Recordemos que se trata del primer caso en un humano detectado en México.
16:20Para conocer los detalles, vamos directamente con nuestra reportera en Durango, Edna Juárez.
16:25Edna, qué gusto saludarte.
16:27También hay que contextualizar un poco, Edna.
16:29Demos cuenta de que el contagio se da en Durango, el deceso se da en Coahuila, en Torreón,
16:36porque ahí fue trasladada la pequeñita para su atención.
16:38Edna, ¿qué nos tienes de información? Te saludo.
16:41Muy buenas noches para hablar sobre ese tema.
16:43Hay que estar atentos y señalar lo que ha ocurrido en cuanto a esta información.
16:49La información es clara.
16:50Lo que ocurre con este tipo de circunstancias,
16:53y es lo que a los científicos y especialistas los tiene ciertamente un poco tranquilos,
17:01es que al menos la transmisión humano a humano aún no ocurre.
17:06Esto es lo importante en ese sentido.
17:08Lo que sí está ocurriendo es que está pasando de las aves a los mamíferos.
17:15Eso es lo que está sucediendo y eso es lo que no debemos perder de vista.
17:19Por eso el INDRE, la Secretaría de Salud, la propia Secretaría de Agricultura,
17:24porque esto involucra aves, y también la Semarnat,
17:28están atentas a la situación que está ocurriendo allá en el estado de Coahuila y de Durango.
17:34Vamos a regresar en unos minutos allá.
17:38Esto es lo que dijo el titular de la Secretaría de Salud de Coahuila,
17:41una vez que hoy a la 1.35 de la madrugada se dio cuenta de que la pequeñita de tres años había fallecido.
17:50Aquí mismo se hizo un cerco sanitario, ahí en Gómez, Durango, donde vivía la niña,
17:58para buscar también a los alrededores, se hace un cerco de diez manzanas,
18:03para buscar también personas que lleguen a tener algún contacto.
18:07Así mismo a los padres de la niña se les realizó pruebas para ver si tenían algún dato del virus,
18:16y salieron negativos.
18:18También al personal de salud, tanto médicos y enfermeras y trabajadores que estuvieron en contacto
18:24durante los días que estuvo internada, se sacaron pruebas y todos salieron negativos hasta la fecha.
18:31Nosotros...
18:32A ver, vamos a más temas que tienen que ver con la salud.
18:36Y vea esto, que es en cierto modo pues indignante.
18:41Es la falta de medicamentos oncológicos, de equipo y también de equipo médico,
18:49sin funcionar, lo que ha provocado una crisis ya en el Estado de Veracruz.
18:55Esto ha desatado protestas, paros y otro tipo de manifestaciones.
19:00Voy directamente contigo, Isabel Zamudio.
19:03Tienes toda la información.
19:05¿Qué es lo que sucede en este sentido?
19:07¿Qué dice la gobernadora de Veracruz, Rocionale?
19:10¿Qué nos puedes comentar? Te saludo. ¿Cómo te va? Muy buenas noches.
19:13Buenas noches, Jaime.
19:15Pues, efectivamente, desde que inició esta administración,
19:18se han tenido severos problemas en todas las áreas que tienen que ver con el tema de la salud.
19:23No solamente son los trabajadores reclamando sus derechos y quejándose de abuso y acoso laboral,
19:31también son los padres y los enfermos de cáncer que se quejan de la falta de medicamentos,
19:36como hemos visto en protestas que se han presentado a lo largo de estos meses que lleva la administración de Rocionale.
19:42A esto se suma la falta de equipo.
19:45Hace unos meses, en octubre pasado, apenas tomó protesta al cargo,
19:50la presidenta Claudia Sheinbaum trajo a Veracruz, al centro de cancerología,
19:55un equipo para radioterapia para los pacientes de cáncer.
19:58Esta es la fecha que el equipo no funciona, que porque un cablecito acá, que porque una instalación allá.
20:05Lo cierto es que donde lo colocaron aparentemente había deficiencias,
20:09el espacio donde instalaron este equipo por las prisas o por lo que sea,
20:14y es la fecha que no comienza a operar y, por lo tanto, los pacientes que requieren radioterapia,
20:20pues no la están recibiendo o, con suerte, algunos,
20:22si logran recuperar o juntar dinero con apoyo de algunas organizaciones,
20:27van y se tratan de manera particular.
20:29Este es un caso.
20:31El otro, y algo que está en estos momentos indignando a la población de la zona conurbada,
20:36a ver, por ejemplo, del río, pero también de quienes asisten al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz,
20:41es que el fin de semana hubo 11 enfermos, entre ellos una mujer de gravedad.
20:47Estos enfermos eran enfermos que ya estaban internados por diversos padecimientos en este hospital,
20:52el más grande, el más importante de la Secretaría de Salud en Veracruz,
20:56se ubica aquí en el puerto, y estos enfermos les dieron de comer alimentos en mal estado.
21:02Acabaron con gastroenteritis crónica aguda, algunos estuvieron en riesgo de su vida.
21:08No era la primera vez.
21:09Antes, un mes atrás, se habían enfermado ya 12 trabajadores,
21:13mayormente enfermeras de las guardias nocturnas de los viernes.
21:18Se enfermaron también al ir por su colación al comedor de este hospital,
21:23que ya ha sido clausurado, tuvo que llegar la cofeprisa a clausurarlo,
21:27porque este es un comedor que estaba concesionado el servicio a una empresa privada,
21:31en donde funcionarios de la actual administración y de la pasada
21:35tenían datos ahí algo oscuros que no quedan muy bien claros,
21:40y por qué se continuó con una empresa con deficiencias como esta de darle alimentos contaminados
21:45en malas condiciones que casi mata a los pacientes y a los trabajadores del Hospital de Alta Especialidad.
21:51Ahora están preparando la comida en dos carritos, así tipo de esos que venden comida callejera.
21:58En eso están preparando la comida para 600 personas entre pacientes y trabajadores
22:02del Hospital de Alta Especialidad y la Torre Pediátrica,
22:05donde atienden a niños con cáncer y en donde de manera recurrente los familiares
22:09se quejan de la falta de medicamentos para su tratamiento, para sus quimioterapias.
22:14Oye, Isabel, también hay una versión de acoso laboral en el Hospital de Isla.
22:22¿Qué es lo que sucede?
22:24En el Hospital de Isla, como también en el Hospital de Nachón de Jalapa,
22:29hubo inconformidad de los trabajadores por el acoso laboral,
22:32por el mal trato en que están incurriendo los nuevos directivos.
22:36Llegaron funcionarios que ni tenían antigüedad, ni siquiera trabajaban en hospitales en cuestión,
22:42pero por ser amigos, cuates o simplemente integrantes, simpatizantes de la 4T,
22:49les dieron las direcciones, les dieron las jefaturas de áreas
22:52y esto motivó manifestaciones por los malos tratos hacia el personal,
22:56trato de déspota, incluso algunos se quejaban de que no les estaban pagando el sueldo.
23:00Y esta es la situación que se ha generado, ayer hubo una protesta porque les quitaron al médico,
23:04el único cirujano que tenía el Hospital de Entabladero en el norte del estado
23:09y bueno, este hospital se quedó sin cirujano y ahora, después de años que no tenían,
23:15al fin les llegó uno y se lo quitaron, se lo mandaron ahora a Papantla
23:19y ahora quienes acuden a este hospital tendrán que ver la manera de que les vuelvan a dar cita
23:24para que los operen en algún otro punto de la zona norte del estado.
23:28Es la realidad, es la situación que se está viviendo, una crisis hospitalaria,
23:32una crisis de salud en Veracruz, en diversos rubros, lamentablemente,
23:36la era gente que no tiene experiencia en estos cargos, está motivando esta situación.
23:41Terrible, terrible porque aquí dependen vidas, la condición de salud,
23:46gente que no puede detener sus tratamientos, gente que puede estar padeciendo alguna enfermedad
23:52o algún estudio que no puede ser postergado, o bien, si levantan la voz porque algo no está sucediendo
23:58de manera adecuada en su unidad de medicina, ahí de inmediato los directivos de ese hospital
24:05o los gobernantes de esa zona o quienes toman las decisiones van tras ellos por estar reclamando.
24:12¡Qué cosa! Vamos a estar muy pendientes, Isabel, que esto transite rápido,
24:19que no sea el día a día para las personas que viven en Veracruz
24:22y muy pendiente de la evolución de este tema que sin duda nos debe de mantener muy pendientes
24:27de lo que ocurre desde el centro del país.
24:30Isabel, muchas gracias, cuídate mucho, que tengas una excelente noche.
24:33Buenas noches.
24:34Gracias.
24:35Vamos a regresar a Torreón, a Coahuila.
24:39Ya está mi compañera en este momento para que nos platique sobre lo que ocurrió
24:44con esta muerte de la pequeñita de tres años.
24:46Edna Juárez tiene los datos, ya escuchamos hace unos minutos al titular de la Secretaría
24:52de Salud de Coahuila de la confirmación, por desgracia, de la muerte de esta pequeñita.
24:57Una falla multiorgánica fue lo que derivó en la muerte de esta niña de tres años.
25:03¿Qué ha pasado a lo largo de estas horas?
25:05¿Qué te dicen los familiares?
25:06¿Pudiste tener acceso a ellos?
25:08¿Cómo te encuentras?
25:09Muy buenas noches.
25:10Muy buenas noches, qué gusto de saludarlos desde la comarca lagunera.
25:15A ustedes y a todas las personas que nos ven a través de la señal de Milenio Noticias
25:19y justamente como ustedes lo señalan, pues luego de esta ya lamentable noticia del fallecimiento
25:23de una pequeñita de tan solo tres años de edad que perdió la vida, luego de ser confirmado
25:28el primer caso aviar humano, pues tuvimos la oportunidad de viajar hasta la comunidad
25:34de Aurora, muy cerca de Dinamita y también este perteneciente al municipio de Gómez Palacio
25:41en donde desde las tres de la tarde llegó el cuerpecito de la pequeña para ser velado
25:45en su casa ubicada en esta comunidad, una comunidad pequeña, una comunidad rural en donde
25:51pues descansaron sus restos y en donde sus familiares y también pues familiares y amigos
25:57de la familia le dieron el último adiós a esta pequeñita.
26:00Es importante mencionar que aunque nos trasladamos hasta esta comunidad desde la ciudad de Torreón
26:05que es aproximadamente hora, hora y media al llegar, los familiares no nos dejaron acercarnos
26:11hasta este lugar donde estaban velando a la pequeña por el tema de que exigían privacidad
26:17y de que aparte, bueno, pues se sienten de alguna manera también señalados por la comunidad
26:22de ahí del ejido Aurora. Es por eso que, bueno, llegamos y por supuesto tratamos de hacer
26:28nuestra labor periodística y fuimos también muy respetuosos y empáticos con los familiares
26:33de esta pequeñita de tan solo tres años de edad y nos retiramos del lugar.
26:36Importante también señalar que, bueno, al menos en nuestro trayecto no logramos ver
26:41algún cerco sanitario y tampoco pudimos pues recopilar alguna situación o alguna investigación
26:49sobre de que se estuvieran haciendo pues algunos cercos sanitarios cerca de esta comunidad
26:54o algunas medidas de sanidad. Sin embargo, también tuvimos la oportunidad de platicar
27:00con el jefe de la jurisdicción sanitaria número seis de la ciudad de Torreón que nos
27:04dijo que, bueno, pues esta enfermedad, esta pues gripe aviar no es contagiosa de humano
27:11a humano, sino más bien de un animal a un humano y es muy poco probable que alguien más
27:17tenga pues justamente esta enfermedad. Es importante también mencionar que a través de un comunicado
27:23la Secretaría del Gobierno del Estado de México, pues ya dio a conocer que se han tomado
27:29treinta y ocho muestras de contactos que estuvieron pues cercanos a la niña y que afortunadamente
27:34ninguno de estos ha dado positivo a este virus que es influenza aviar a H5N1.
27:44Vamos a estar atentos y bueno, pues entiendo también el sentimiento de la familia, el dolor
27:50y pues la zozobra que deben de estar viviendo, hay que también comprender esa situación
27:55y muy pendiente de lo que ocurra con las investigaciones y saber de qué manera se infectó esta pequeñita
28:02para que esto no suceda, no suceda nuevamente en ese sentido.
28:06Edna, muchas gracias, que estén muy bien, muy buenas noches.
28:10Muchísimas gracias a ustedes, regresamos al estudio y seguimos al pendiente desde la Comarca Lajonera.
28:14Pendientes.
28:15Y hoy amigos y familiares dieron el último adiós a los dos jóvenes fotorreporteros que murieron
28:21luego de que les cayó encima una grúa en el festival Axe Ceremonia.
28:25Esto ocurrió en medio de aplausos.
28:27La familia de Miguel Ángel despidió el cortejo fúnebre que partió desde su casa
28:31en la colonia Jan González, en el oriente de la ciudad,
28:34y fue sepultado en el Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco, esto en Iztapalapa.
28:38En tanto, Berenice Giles fue despedida con una última porra,
28:43acompañada de una canción de la banda The Killers, que era su favorita y que, por cierto,
28:48iba a tocar y ella tenía la ilusión de verla allá, en su muy querido Aguascalientes.
28:54Familiares y amigos la velaron en una agencia funeraria de la colonia San Rafael desde anoche,
28:59y esta tarde, como le comento, sus restos llegaron finalmente al centro del país.
29:05Aguascalientes, la joven, la joven vivió gran parte de su vida en esta entidad,
29:10y es donde será sepultada en un panteón de San Ignacio.
29:14La música, que ella, pues obviamente por generación, yo no la comprendía ni la,
29:31tampoco la entendía, pero a través de mis sobrinas, que prácticamente fueron sus hermanas,
29:36ellas se perdió tanto lo que tanto le gustaba,
29:41que fue parte de lo que ella es, sus primas, sus hermanas prácticamente.
29:46Y sobre el lugar donde ocurrió el incidente durante el Festival Axe Ceremonia,
29:51se había informado que este parque, el Parque Bicentenario, reabriría sus puertas hoy para todo el público.
29:57Esto, a pesar de que hasta ayer seguían los sellos de suspensión,
30:00y de que a las afueras de este sitio permanece un pequeño altar de las víctimas.
30:05Sin embargo, hasta esta noche, el lugar continúa cerrado.
30:09En la mañana tuvimos un enlace con Telediario, y ciertamente personas, turistas,
30:15gente de fuera de la Ciudad de México, se quedaban sorprendidos por lo que estaba sucediendo.
30:21Llegaban, querían ir a pasar un rato, una buena tarde,
30:25y nadie les avisó que estaba, o que continuaba cerrado con las actividades.
30:30Este Parque Bicentenario, lo que en su momento fue la refinería 18 de marzo.
30:37Dejen a la pausa, es breve regreso.
30:44Y ahora vamos con temas que tienen que ver con la relación bilateral México-Estados Unidos.
30:49Mire, el Departamento de Seguridad Nacional de la Unión Americana
30:51emitió una serie de mandatos para acelerar la construcción del muro fronterizo.
30:56Siguen con el muro fronterizo.
30:57Mismo que señalan, es un punto clave para mejorar la seguridad fronteriza.
31:02No quitan el dedo del renglón, eh.
31:03Con estos mandatos, la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos,
31:07Cristi Noeme, permitirá la construcción inmediata de más de 4 mil kilómetros de muro
31:12en la frontera entre México y la Unión Americana.
31:15Mismos que van a abarcar desde San Diego hasta Tijuana.
31:19Siguiendo con estos temas de la seguridad entre México y Estados Unidos,
31:26la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los reportes de la cadena NBC News.
31:31Estos que dicen sobre que el gobierno de Donald Trump consideraría atacar con drones
31:36a grupos de la delincuencia organizada en el país.
31:39¿Para qué? Para combatir el tráfico de drogas.
31:41La mandataria aseguró que estas medidas de las autoridades estadounidenses
31:45pues no ayudan en nada a resolver el problema.
31:48No resolverían nada. No es que lo hayan planteado así abiertamente.
31:54Pero se les ha dicho que eso no resuelve.
31:56Que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas,
32:01de tensiones que tienen que ver con inteligencia, investigación, coordinación y ser impunidad.
32:08Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones.
32:12Tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas.
32:21Tras estas declaraciones, la propia vocera de la Casa Blanca, Caroline Levitt,
32:25reconoció la buena relación entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
32:32First of all, the relationship between Presidente Sheinbaum and Presidente Trump is quite good.
32:38And I think both world leaders would tell you that the President has been engaged directly with Presidente Sheinbaum
32:44on a number of different topics, particularly when it comes to clamping down on the Mexican drug cartels
32:49and clamping down on illegal immigration, human trafficking, drug trafficking through our southern borders.
32:55She's taken significant steps towards doing that.
32:57But as for that specific report, again, I'm not going to comment.
32:59Quien también reconoció al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum fue el Secretario de Estado, Marco Rubio.
33:06Asegura que han hecho más segura la frontera.
33:08Así lo dijo a Donald Trump Jr. en su plataforma Rumble.
33:11You know, we've got some tough issues to work through, like with Mexico.
33:16On fairness, you know, I think the Mexicans are doing more today against the cartels and against migration
33:22than they have ever, ever done ever before.
33:24And obviously, the credit goes to President Trump for being very strong about that.
33:28But that's an example of how positive engagement has allowed us to get things,
33:33has allowed us to reach a level of cooperation with the Mexican government that we never had before.
33:37All of those sort of, all of that collaboration is going on right now as we speak.
33:42And it's more than it's ever been.
33:43Now there's more that needs to be done.
33:45And if you look at the border today, it's the most secure border we've probably ever had.
33:49On the other hand, countries like China who have chosen to retaliate and try to double down on their mistreatment of American workers,
34:19are making a mistake.
34:21President Trump has a spine of steel and he will not break.
34:24And America will not break.
34:25He believes China has to make a deal with the United States.
34:29It was a mistake for China to retaliate.
34:31The president, when America is punched, he punches back harder.
34:35That's why there will be 104% tariffs going into effect on China tonight at midnight.
34:41But the president believes that Xi and China want to make a deal.
34:44They just don't know how to get that started.
34:45America does not need other countries as much as other countries need us.
34:50And President Trump knows this.
34:51Bueno, en tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló las ganancias diarias que está obteniendo su país
34:59desde la entrada en vigor de los aranceles.
35:02Híjole, a ver, lo dijo así.
35:03And for those of you that want to know the tariffs, you've been hearing about tariffs,
35:10we're taking in almost $2 billion a day in tariffs.
35:14$2 billion a day.
35:15And we're doing very well.
35:18And we're doing very well in making, I call them tailored deals, not off the rack.
35:22These are tailored, highly tailored deals.
35:25Right now, Japan is flying here to make a deal.
35:28South Korea is flying here to make a deal and others are flying here.
35:33Well, pues, así lo dijo.
35:36En Información de Política, luego de ser cuestionada sobre los señalamientos de gastos en propaganda
35:42e imagen realizados por la senadora morenista Andrea Chávez en Chihuahua,
35:46una polémica que se ha desatado ya desde hace algunas semanas,
35:49la presidenta Claudia Sheinbaum anunció, anunció algo importante,
35:53que va a enviar una carta a la dirigencia nacional de Morena, a Luisa María Alcalde,
35:56para que se eviten estos actos, que los militantes del partido,
36:01pues, adelanten procesos electorales cuando no los hay.
36:04Y aparte, pues, si usé recursos, ¿de dónde?
36:06Pues, quién sabe, lleguen.
36:10Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena,
36:16porque creo que tiene que haber reglas.
36:19No se debe adelantar nada.
36:21No es ninguna orden, ninguna, ¿no?
36:23Es una sugerencia de una militante bajo licencia, de Morena.
36:32Pues, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada.
36:38Eso yo creo que es importante.
36:42Bueno, luego de estas declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,
36:45la propia Andrea Chávez respondió, pues, medio respondió así, en el Senado de la República.
36:51Bueno, ya estamos en la segunda semana de campañas de la elección judicial.
37:06En Milenio Televisión, como lo hemos venido platicando,
37:09estamos dando espacio a los candidatos y a las candidatas a ministros de la Suprema Corte.
37:14Hoy está aquí con nosotros Hugo Aguilar Ortiz.
37:17Él es candidato a ministro de la Suprema Corte postulado por el Poder Ejecutivo.
37:21Hugo, qué gusto saludarle. ¿Cómo se encuentra? Buenas noches.
37:24¿Qué tal, estimado Jaime? Gracias por la oportunidad de estar en tu espacio.
37:26Y si me lo permites, pues,
37:28Te acabo de agradecer también en lengua mixteca
37:37y agradecerle a tu audiencia la oportunidad de estar aquí en tu espacio.
37:40¿Cuál es la papeleta? ¿Cuál es su número?
37:42En el cual se va a poder encontrar a partir del primero de junio, este domingo primero de junio.
37:47Así es, estimado Jaime, yo quisiera decirte antes de señalar la papeleta
37:51que para mí, para los pueblos indígenas, es una oportunidad singular, inédita, única en la historia
37:57y por eso estamos participando con muchísima responsabilidad, con muchísimo compromiso.
38:02Como has dicho, yo soy candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
38:07estoy en la boleta morada, soy el número 34 de 64 participantes, 33 mujeres, 31 hombres.
38:14Estoy en el costado derecho de la boleta porque va a ser una votación muy singular, muy complicada.
38:19Creo que vamos a hacer un gran trabajo de didáctica, de enseñanza con la ciudadanía
38:23para que salga bien la elección este primero de junio.
38:26Y en esa singularidad y en esto inédito, ustedes son jueces,
38:30ustedes están para entender, comprender, argumentar, conocer de leyes.
38:37Difícilmente son candidatos.
38:39¿Cómo hacer esta dualidad para que pueda llegar el mensaje de usted
38:43a quienes van a votar el próximo primero de junio?
38:46Sí, creo que es complejo, pero también es una gran oportunidad.
38:49Allá afuera, la ciudadanía está harta del sistema de justicia tal como está.
38:56En el caso de las comunidades indígenas, podríamos decir que prácticamente
38:59el sistema de justicia no ha existido para los pueblos.
39:03El sistema de justicia ha funcionado para otros intereses.
39:07Si uno consulta, si uno platica con autoridades, con las personas de las comunidades,
39:12lo más cercano que han tenido con el sistema de justicia es el juicio de amparo, los amparos.
39:17Fuera de eso, sus derechos, su forma de organización, sus tradiciones, sus elementos culturales
39:23no han estado en la Constitución y por consecuencia no han sido parte del sistema de justicia.
39:28Por otra parte, desde mi punto de vista, el sistema de justicia se ha quedado entrampado
39:33en la formalidad.
39:34Hemos buscado todo el tiempo conocer la verdad legal, pero nos hemos alejado de la realidad.
39:40La realidad exige nuevos juzgadores con nueva perspectiva, con nuevos enfoques
39:46y creo yo que estamos frente a una oportunidad de esa naturaleza
39:49que en particular para los pueblos les va a permitir incluirse plenamente en la vida nacional.
39:55Quiero decirte que en los últimos meses hemos logrado una reforma constitucional
39:59de gran importancia, el artículo 2, que incluye los derechos de los pueblos indígenas
40:04y que tiene una cosa de gran relevancia, el reconocimiento de los pueblos y comunidades
40:09como sujetos de derecho público y este elemento va a venir a hacer un cambio importante
40:14en el sistema de justicia.
40:15La reforma judicial lo que plantea es la renovación del poder judicial
40:19por la vía del voto de la participación de la ciudadanía,
40:22pero el artículo 2 plantea bases constitucionales, establece principios
40:27y bases para una nueva institucionalidad en nuestro país
40:30y en esa medida es de gran alcance.
40:32Estamos viendo en pantalla la parte del INE donde se puede conocer a los candidatos
40:38a quienes estarán contendiendo por un espacio dentro del poder judicial.
40:41¿Qué es lo que vemos en esta pantalla?
40:43¿Qué es lo que vemos para que la gente conozca a Hugo Aguilar Ortiz
40:47dentro de sus propuestas, dentro de sus líneas, dentro de su propia experiencia, Hugo?
40:51Sí, realmente también la base del INE es muy limitada.
40:55Yo los invitaría a seguirme en las redes sociales.
40:58En el instituto hemos subido las siete propuestas que estoy haciendo.
41:02Yo hablo de una justicia pluricultural que garantice esta existencia
41:05a los pueblos como sujetos de derecho público.
41:08Hablo de una justicia humanista que el juzgador tenga presente
41:11que detrás de cada conflicto hay una persona o hay una comunidad.
41:15Hablo de una justicia real y verdadera que se acerque a la realidad de la justicia,
41:18que se desprenda un poco de la formalidad.
41:21Hablo de una justicia que garantice la igualdad sustantiva de las mujeres,
41:25una justicia que tome en cuenta el medio ambiente,
41:28que garantice que la casa de todos pueda pervivir,
41:31que exista una relación en un ambiente de sustentabilidad con la naturaleza.
41:36Eso estamos planteando.
41:37Y también estoy planteando un nuevo método para abordar la problemática
41:41que llega a la Corte,
41:42lo que hoy estamos conociendo como un enfoque intercultural
41:46en la impartición de justicia.
41:47Son las propuestas que he colocado en el INE,
41:50muy limitado, muy resumido,
41:51pero tengo videos,
41:53tengo material abundante en mis redes sociales.
41:56¿Usted viene de carrera judicial?
41:57¿Usted litiga?
41:58¿Cómo es que llega Hugo Aguilar a esto?
42:00Hugo Aguilar Ortiz es un indígena mixteco,
42:03de la Mixteca Alta de Oaxaca,
42:05formado en la abogacía.
42:06En tres décadas he luchado por la defensa,
42:09la promoción de los derechos indígenas.
42:11He litigado durante 17 años en temas agrarios,
42:15constitucionales, en materia de pueblos indígenas.
42:18Hemos sentado criterios relevantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
42:22y he tenido un papel relevante en la reforma que hemos establecido
42:27en el artículo 2 de la Constitución Federal.
42:29Y digamos, estas son las bases con las cuales yo me presento
42:32frente a la ciudadanía.
42:33En el mundo de los pueblos indígenas,
42:36mi trabajo ha sido muy cercano a la gente.
42:38Hemos luchado por garantizar justicia a los pueblos.
42:41Hemos sentado precedentes importantes en materia electoral,
42:44en materia constitucional y en materia agraria
42:47para los pueblos y las comunidades indígenas.
42:48¿Qué lo llevó a participar dentro de esto,
42:51que es algo inédito y una revolución dentro del Poder Judicial?
42:55Totalmente.
42:56Pues mi candidatura no es solo una decisión personal,
43:00un conjunto de autoridades indígenas
43:02que están agrupados en el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas,
43:05un conjunto de líderes indígenas,
43:07pues me han impulsado a que aprovechemos esta oportunidad histórica
43:11y que la voz de los pueblos, que el pensamiento de los pueblos,
43:15la cosmovisión de los pueblos,
43:17pueda estar en el máximo órgano jurisdiccional de nuestro país.
43:20¿Y eso lo puede hacer desde el ámbito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
43:25Totalmente.
43:25La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo intérprete de la Constitución,
43:30establece los límites y los alcances de un derecho
43:32y en el caso de los pueblos hemos tenido muchas resoluciones
43:36que establecen límites que no son razonables
43:40para la presencia de los pueblos y para su plena inclusión en el Estado mexicano.
43:45Y por eso nosotros creemos que es una oportunidad para impulsar estos derechos,
43:50alcanzar una justicia real y verdadera.
43:52Pues Hugo Aguilar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
43:56Nuevamente, recuérdenos, papeleta y número, por favor.
44:00Número 34, Hugo Aguilar Ortiz, papeleta morada,
44:03candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
44:05Para más conocimiento, en mis redes sociales.
44:07Perfecto. ¿Qué serían? ¿Cuáles?
44:09Hugo Aguilar Ortiz en Facebook,
44:12Hugo Aguilar O en X,
44:15Hugo Aguilar O también en Instagram.
44:17También tengo una página de Facebook.
44:19Toda la información, todos los planteamientos de los pueblos lo estamos recogiendo
44:23y los llevaremos a la máxima tribuna de nuestro pueblo.
44:26Pues Hugo, Hugo Aguilar Ortiz, muchas gracias.
44:28Y éxito, como le hemos dicho a quienes o con quienes hemos tenido la oportunidad de platicar.
44:32Agradecido, soy yo, Jaime.
44:33Cuídense mucho.
44:34Gracias.
44:34Gracias.
44:35Es Hugo Aguilar Ortiz,
44:36candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
44:39Dejen a la pausa, es breve, yo regreso.
44:41Bueno, vamos a regresar con esta información que acaba de salir en redes sociales.
44:48Ya le habíamos hablado del tema de Andrea Chávez,
44:50lo que se dijo hoy por parte de la Presidencia de la República
44:53sobre esta propuesta que estaría enviando la Presidenta Claudia Sheinbaum
44:57en torno a que no se adelanten los tiempos.
44:59Y hay una respuesta del CEN de Morena,
45:02y lo dice la propia Presidenta del Instituto Político, Luisa María Alcalde.
45:05Acompañamos la propuesta realizada esta mañana por la Presidenta Claudia Sheinbaum
45:09en el CEN del partido.
45:11Coincidimos en la importancia de establecer reglas y tiempos claros
45:15para que nadie se adelante a nada.
45:17En unas semanas, haremos pública la convocatoria del próximo Consejo Nacional
45:20para garantizar la ética y los principios al interior de nuestro partido movimiento.
45:25La respuesta de Luisa María Alcalde.
45:32Lo de Dominicana, una tragedia.
45:34También lo que ocurrió esta misma madrugada.
45:37Sucedió en República Dominicana un colapso en una discoteca.
45:41Dejó al menos 66 muertos, más de 130 heridos.
45:45La crónica la tenemos aquí.
45:47¿La crónica la mente?
48:02En las exportaciones se enviaron 775.866 vehículos, es donde se da la caída de 6%.
48:10El Inegi desmenuza un poco los datos y muestra que en el rubro de la producción se ensamblaron 232.554 automóviles.
48:18Esto es 23.9% del total, mientras que la mayor parte de la producción es para los camiones ligeros, con 740.931 unidades y una participación de más de 76%.
48:31Como era de esperarse, Estados Unidos es el mercado o el destino donde más se van los vehículos fabricados en México.
48:39Durante el primer trimestre de este año, Estados Unidos representó 83% de los envíos que hace México hacia el extranjero.
48:47Más abajo está Canadá con 8.6% y Alemania con 2% y todavía se cuelan ahí un poquito Colombia y Arabia Saudita.
48:55En cuanto a las ventas, la japonesa Nissan se mantiene a la cabeza con una participación de 17.9%.
49:03Le siguen General Motors con 13.5%, Volkswagen 11.6% o Toyota con 8.2%.
49:09Sin embargo, estas cifras se engrosan todavía más con las armadoras, distintas armadoras que hay en el extranjero, pero sobre todo las armadoras chinas, que muchas de ellas, ya lo hemos platicado en otras ocasiones, Jaime, no reportan sus cifras completas al Inegi y todavía puede verse un poco movida esa cifra, pero sí, agridulces, por un lado suben, por otro bajan, Jaime.
49:31Pues sí, y prácticamente, mi querida Anacari, 82% de las exportaciones de automóviles ligeros se van a Estados Unidos, 82%.
49:43La mayor parte del mercado.
49:44De ese tamaño es la vinculación y la importancia y el golpe de aranceles, de aluminios, de todo lo que hemos visto a lo largo de los últimos días.
49:54Gracias, Anacari. Buenas estadísticas.
49:57Muy buenas noches, Jaime, gracias.
49:58Que estés muy bien. Vamos a la pausa. Regreso con Minnelli Atayde, que hoy juega el Ame y el Cruz Azul y mucho más.
50:10Bueno, ya estamos de regreso y está Minnelli Atayde. Qué gusto, Minnelli. ¿Cómo estás?
50:14Muy buenas noches, Jaime. Pues ya preparándonos para que esperemos que sea un buen partido.
50:18Ojalá.
50:18El duelo entre Cruz Azul y América.
50:21Sí, el anterior terminó empatado sin goles. La ida, obviamente, de estos cuartos de final de la Champions Cup.
50:26Hoy se juega la vuelta a las 21 horas con 30 minutos. Y bueno, es en el Estadio Ciudad de los Deportes, en la casa.
50:32No, en el C1. Sí, digo, en el Estadio Olímpico Universitario, la casa de los Pumas que han prestado a Cruz Azul, ¿no?
50:38Este bonito escenario. Pero bueno, Jaime, aquí, por supuesto, el reto sigue siendo para Cruz Azul.
50:44Vamos a ver algunas imágenes de lo que sucede, obviamente, minutos previos a este encuentro.
50:49Lo estamos viendo, justamente, la afición llegando.
50:51Se espera que se llene el inmueble, siendo uno de los partidos más atractivos siempre, ¿no?
50:56Y hubo un problema ahí en la Conagua, cerquita, hubo una manifestación hoy desde muy temprano, a ver si no hay problemas, ¿eh?
51:01Sí, es que, ¿sabes qué? Las vialidades siempre suelen...
51:03Se colapsan.
51:03Se colapsan, suelen ser complicadas, obviamente.
51:06El horario, lo que tú mencionas...
51:08Muchos trabajan.
51:09Muchos trabajan, exactamente, es, pues, día laboral.
51:12Pero bueno, veremos qué es lo que sucede.
51:14En cuestión del terreno de juego, te decía, pues, al final el reto sigue siendo de Cruz Azul, ¿no?
51:18Sabemos las finales perdidas que tiene frente a la América, sobre todo en instancias de eliminación directa, ¿no?
51:24Que le ha perjudicado bastante la máquina.
51:26Y, bueno, de las finales ya ni hablamos, ¿no?
51:28Pero ya no queremos hacer más grande la herida.
51:30Pero bueno, no le gana, justamente, Cruz Azul a la América en una instancia de eliminación directa
51:35desde las semifinales de la Copa MX de clausura 2013, que justamente gana la máquina, le gana a la América.
51:43¿Desde hace 12 años?
51:44Hace 12 años, exactamente.
51:46Exactamente, entonces, imagínate lo que suelen ser estos partidos para Cruz Azul.
51:50Muchas veces nos reímos cuando decimos que ya es una maldición, que esto, pero la verdad es que...
51:55Luego, psicológicamente, no.
51:57Como aficionado, es pesadísimo, ¿eh?
51:59Te puedo decir, como aficionado, la verdad es que hemos visto a los aficionados llorar en el estadio, lamentarse y demás.
52:05Pero bueno, ya estaremos dando todos los detalles en la afición 23, 30 horas de este partido.
52:10Y rápidamente, también los quiero invitar a que mañana consulten la edición impresa de Milenio Diario.
52:15Y por supuesto, todos los portales de Grupo Multimedios, Mediotiempo.com, Milenio.com, Diagonal Deportes.
52:20Porque les vamos a presentar una entrevista con José Antonio Castro.
52:23¿Lo recuerdas? El gringo Castro.
52:24Ah, claro.
52:25Justamente, exjugador, justamente, de la América.
52:27Y bueno, que hoy es entrenador del Atenas, de la segunda división de Uruguay.
52:31¿Por qué? Porque simplemente no hay trabajo para los técnicos mexicanos. Esto es lo que menciona, vamos a escuchar parte de ello.
52:38Hemos hablado mil veces de las oportunidades en México para el mexicano. Son contadas, son pocas.
52:44Si bien yo estuve junto con el PIT y Altamirano en Querétaro, en Primera División, luego estuvimos en la Liga Expansión con el Correcaminos, también de auxiliar.
52:55Sí, no se me había dado la oportunidad como uno.
52:59No hay oportunidades y es complicado para los mexicanos que están buscando en el extranjero.
53:04Gracias, Bini.
53:05Buenas noches.
53:05Buenas noches.
53:06Quédense con Pedro Gamboa, nosotros aquí, mañana a las 7.
53:09Buenas noches.