Pedagogía, diálogo y confianza. Sobre esos tres pilares ha pivotado Carlos Cuerpo su comparecencia en el Congreso de los Diputados para desgranar el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial para contrarrestar los efectos de las políticas proteccionistas de Donald Trump. A ello le ha dedicado el ministro de Economía una porción de su discurso, pero también aprovechó el foco del atril parlamentario para neutralizar el relato arancelario de la Casa Blanca, que a su juicio parte de la premisa falsa de que todo déficit comercial es negativo.
#elplural
📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/economia/cuerpo-tumba-relato-arancelario-trump-pide-confianza-congreso_349970102
📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural
#elplural
📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/economia/cuerpo-tumba-relato-arancelario-trump-pide-confianza-congreso_349970102
📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuál debe ser, por lo tanto, la respuesta que pongamos sobre la mesa ante este escenario tan complejo?
00:06Esta enorme incertidumbre lo que nos lleva es a tener claros dos elementos.
00:10El primero de ellos es que tenemos que tener un seguimiento continuo de la situación.
00:14Es una situación que va a evolucionar en las próximas semanas, en los próximos meses,
00:18y por lo tanto hay que tener también una dosis adicional de prudencia.
00:22El segundo elemento, más allá del seguimiento continuo, es la necesidad, por lo tanto,
00:27de ir adecuando nuestra respuesta a la evolución de las necesidades y hacerlo, por supuesto,
00:33y este es otro punto que señalaré posteriormente, con diálogo, con todos los actores involucrados.
00:39Y esta es la mano tendida que estamos teniendo desde el primer día con los agentes sociales,
00:43pero también con todos los grupos parlamentarios y también con las comunidades autónomas,
00:47desde mañana mismo con la convocatoria de la conferencia sectorial para este tema
00:52y desde el primer día, como se puede imaginar, con los sectores y empresas potencialmente afectados.
00:59Pero déjeme trasladar una buena noticia.
01:02La buena noticia es que estamos preparados.
01:06Y esto tiene que ser un mensaje de confianza clara en un momento de tanta incertidumbre como este.
01:11Podemos beber de la experiencia que hemos ido desarrollando en la respuesta a crisis durante estos años.
01:18Nos han servido, desde luego, para salir reforzados de lo que han sido, por desgracia,
01:22hitos históricos en los últimos cinco o seis años.
01:25Hemos tenido que enfrentar, entre todos, la peor pandemia de los últimos cien años.
01:31Estamos enfrentando una guerra a las puertas de Europa,
01:33algo que era totalmente desconocido en los últimos treinta años,
01:37una crisis inflacionaria que nos llevó a una aceleración de precios por encima de los dos dígitos,
01:43algo que no habíamos visto en España desde los años ochenta,
01:45desde principios de los años ochenta,
01:48o incluso la dana como elemento más reciente que ha azotado nuestro país,
01:52en concreto, sobre todo, a la comunidad valenciana, a finales del año pasado.
01:56Uno de los peores desastres naturales de los últimos ciento veinte años.
02:02Como decía, todos estos acontecimientos nos han enseñado a articular una respuesta
02:06una respuesta rápida y que consiga dar frutos.
02:10Lo hemos hecho siempre yendo de la mano de la Unión Europea.