Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Dani, el oído es todo un tema. Sí.
00:02Qué profundo que es y cuánto
00:04desconocemos de él, ¿verdad? Así es.
00:06Y pues ahora que vienen, vienen la
00:09Semana Santa y muchos van a
00:11piscinas, a pozas, a ríos, a la
00:14playa, incluso cuando nos
00:15sumergimos, el oído por ahí
00:17también puede sufrir algunas
00:19implicaciones y ni qué decir las
00:22infecciones, las inflamaciones de
00:24oído y el oído tapado, que es un
00:27tema muy recurrente, pero tenemos
00:29a un reconocido experto que nos
00:31va a despejar toda la duda. Sí,
00:33a quien le damos los muy buenos
00:34días, doctor, gracias por estar
00:35con nosotros, Carlos Pereira, él en
00:37su calidad de experto va a responder
00:38por qué nos pasan ciertas cosas y
00:40sobre todo, doctor, entender cómo
00:42funcionamos para que ahora que
00:44vamos, como dice bien, Dani, a
00:45darnos tal vez un chapuzón o una
00:46poza o lo que sea, tengamos esa
00:48conciencia y un poco más de
00:49prevención. Muy buenos días,
00:51muchísimas gracias por la
00:52invitación, será un placer hablar
00:54sobre esto que nos encanta, que
00:55es el oído y la audición. Qué
00:56bueno, doctor, ¿qué nos dice cuando
00:58tenemos el oído tapado? Bueno, lo
01:01primero para los profesionales de
01:02la salud, cuando escuchamos al
01:04paciente decir que tiene el oído
01:06tapado, lo primero que tenemos que
01:08descartar es un tapón de
01:09cero. Es la famosa cerita que se
01:11acumula ahí en el oído, eso es lo
01:12primero que tenemos que descartar
01:14porque es muy frecuente. Entonces,
01:17tomando en consideración los malos
01:20hábitos de higiene de la
01:21población, porque utilizamos los
01:23famosos hisopos o los aplicadores,
01:26esto saca un poco de cerilla y
01:28empuja otro poco de cerilla y
01:30entonces hace los famosos tapones
01:31de cera. Lo primero que hay que
01:32descartar ante ese síntoma es
01:34tapón de cera. Que doctor, no está
01:36necesariamente relacionado un
01:38tapón de cera con mala higiene,
01:41porque hay personas que tienen un
01:43exceso de cera, no por falta de
01:45higiene, sino porque el cuerpo lo
01:47produce. Sobreproducción de cerumen,
01:49hay gente que cada tres meses tiene
01:52que estar yendo a que se les
01:54realice una extracción de cerumen
01:56porque producen muchísimo cerumen.
01:58Entonces, definitivamente no es
02:00por mala higiene, más bien a veces
02:03con la utilización de hisopos es por
02:05exceso de higiene, ¿verdad?
02:08Gente que se obsesiona con la
02:09limpieza de sus oídos y por
02:11supuesto que esto es lo primero que
02:12deberíamos de descartar.
02:13Doctor, ¿qué nos indica tener el
02:15oído tapado? A veces pasa de la
02:17nada y uno siente y comienza a hacer
02:18esto. Para destapar el oído, tal
02:21vez pasa, pero recurre en eso.
02:25¿Qué es lo que nos dice?
02:25Si no tapó un de cerumen, lo que
02:27tenemos que pensar es en algún
02:28problema posiblemente de vías aéreas
02:31superiores. Hay una cavidad que
02:33comunica el oído medio con la
02:35rinofaringe, que es lo que está
02:36detrás de la nariz y la boca, que
02:38se llama trompa de eustaquio y
02:40tiene una función muy, muy
02:42fundamental, muy especial.
02:45Ok.
02:45La trompa de eustaquio tiene que
02:47estar semipermeable, por ahí tiene
02:49que pasar líquido y aire. Ajá. Si
02:51tenemos un problema o una disfunción
02:53de esa trompa de eustaquio, vamos a
02:54sentir que se tapan los oídos, como
02:56cuando estamos resfriados, que se
02:57tapan los oídos. Ajá. Como cuando
02:59subimos una montaña, vamos en
03:01autobús, vamos en automóvil, vamos
03:03en avión y se nos tapan los oídos,
03:05pues pensemos inicialmente en una
03:08posible disfunción de la trompa de
03:09eustaquio que hay que tomar en
03:10consideración. ¿Con el refrio puede
03:11pasar? Por supuesto. El refrio
03:13congestiona, la trompa de eustaquio se
03:15tiende a cerrar y aumenta la presión
03:18en oído medio y sentimos los oídos
03:20tapados, esa sensación de plenitud.
03:23Ajá. Vea, a mí me encanta porque el
03:25doctor trajo una maqueta del oído.
03:28Ajá. Es lo que decíamos, no
03:29conocemos muy bien. Eso es el oído,
03:30eso es lo que tenemos por dentro.
03:31Eso es toda la arquitectura preciosa
03:33que tenemos dentro. Cuéntenos,
03:34doctor, está muy bonito eso desde la
03:36oreja ahí para adentro. Bueno,
03:37básicamente el sonido llega a la
03:40oreja, la oreja direcciona el sonido,
03:42pasa al conducto auditivo externo, del
03:44conducto auditivo externo pasa a la
03:46membrana timpánica que comienza a enviar
03:48vibración hacia la cadena de
03:50huesecillos, que son los tres
03:51huesecitos pequeñitos que tenemos
03:53dentro del oído. Estos huesecillos
03:55comienzan a vibrar y llevan esa
03:57información hacia el oído interno.
03:59Ok. El oído interno convierte esa
04:01información en señal bioeléctrica y la
04:06manda al nervio auditivo que va
04:08directamente a los centros cerebrales
04:11de integración. Doctor, ¿cuál es la
04:13relación? Sé que es estrecha, pero lo
04:16sé de forma empírica, quizás usted no
04:19lo no lo pueda dar con mayor
04:20claridad, entre el oído y el
04:21equilibrio. El oído es el órgano que
04:24regula el balance y el equilibrio en
04:26el ser humano, definitivamente. Si hay
04:28alguna condición que afecte el oído
04:31y afecta directamente la parte
04:33vestibular del oído, que son estos
04:36canalitos y esta parte que está acá,
04:38lógicamente que vamos a tener algún
04:42desbalance, algún problemita con la
04:44parte vestibular. Cuando tenemos
04:49algún vértigo o demás, lo primero que
04:52tenemos que descartar es algún problema
04:55con nuestro oído definitivamente.
04:57Doctor, cuando tenemos el oído tapado,
04:59¿cuándo podemos decir que fue temporal o
05:01que es temporal? ¿Cuánto tiempo debe
05:03transcurrir entre esa sensación y ya
05:05sentirnos normal nuevamente? Regularmente
05:07cuando se nos tapan los oídos,
05:09masticamos o tragamos y al rato se
05:12destapan, se abren. La gente dice
05:14mastique chicle, por ejemplo. Sí. ¿De
05:16acuerdo? Entonces, si eso sucede, pues
05:18básicamente se fue y listo, pero si la
05:21la sensación de bloqueo, la sensación
05:23de plenitud se mantiene durante
05:25algunos días, pues definitivamente hay
05:27una condición de por medio que debe
05:29de ser evaluada y y debe ser evaluada
05:32oportunamente porque podría complicarse.
05:34Doctor, pero usted menciona sobre la
05:39relacionado a. Es que vengo de tomar
05:43café. Eso es el refugio gasto. No, no,
05:45pasa. Venimos de tomar café. A ti que si
05:48nos pasa. Doctor, usted habló sobre la
05:51extracción de cerumen. Sí, correcto. En
05:54algunos momentos se utilizó con una
05:58jeringa darle agua para que se extraiga.
06:01Eso no es tan recomendable. Bueno, se
06:05utiliza. No podemos decir que no se
06:07utiliza. Lo primero es ver qué tipo de
06:09cerumen tiene el paciente. Regularmente
06:12lo que se utiliza es aspiración. Aspiración.
06:15Es lo más indicado. Sí, porque a mí me ha
06:18pasado con con este que queda un poco ahí
06:20como duele a veces. Sí, lo importante es
06:24que lo haga un profesional certificado. Claro.
06:26De acuerdo. Y y va a depender del tipo de
06:29cerumen. Hay cerumen que se puede extraer con
06:31con aspiración. Hay otro tipo de cerumen que se
06:34puede extraer con cureta, que es como una
06:36cucharita. Ajá. Que saca la cerilla. Y si no, pues
06:39habría que hacer ya irrigación, que es lo que
06:42todos conocemos como lavados de oído. Lo que no se
06:47debe de hacer. Total y completamente
06:49prohibitido. Prohibitivo es usar eso. Ok. Esto no se
06:53debe utilizar. El aplicador no se debe utilizar. ¿Cómo les
06:57ha costado a usted dar ese mensaje, doctor? Y es
07:00repetitivo. El aplicador es básicamente se puede
07:02utilizar en la oreja. Ok. En la oreja, afuera, dentro
07:06del conducto. Yo tenía un profesor que decía
07:09que únicamente se pueden utilizar los codos. Ok. Y
07:12creo que va a ser muy difícil llevar un codo a los
07:14oído. Aquí tenemos una consulta de doña Lisbeth
07:18Sánchez. ¿Por qué a veces oímos pero no
07:21entendemos? Ok, eso es un problema de
07:24procesamiento. Y es uno, un síntoma muy muy
07:27importante que se debe tomar en
07:29consideración. Por ejemplo, los adultos
07:31mayores comienzan a decir, es que yo oigo, pero no
07:33entiendo. Probablemente tienen un problema
07:36auditivo localizado en ciertas frecuencias.
07:40Imaginemos el oído como un piano, teclas graves,
07:42medias y agudas. Las teclas agudas sí se dañan. Ahí es
07:46donde se registra la mayor cantidad de
07:48discriminación de la palabra. Ok. Donde nosotros
07:51vamos a registrar algunos ponemas como las
07:54consonantes que nos van a dar sentido a la palabra y
07:57nos van a dar brillanteza a la palabra. Claro. Si hay
07:59una pérdida auditiva en las teclas altas del
08:02piano, en las frecuencias agudas, la gente dice,
08:04oigo, porque estoy oyendo, yo sé que están
08:06hablando, pero no entiendo qué es lo que están
08:08diciendo. Necesitamos una prueba auditiva muy muy
08:13importante. Doña Liliana Tabela hace una consulta,
08:15¿verdad? Sí, claro. Doña Liliana dice, excelente
08:17tema, doctor. Nos manda su saludo, dice que padece de
08:19vértigo y según la posición que tenga, le viene una
08:24sensación mayor de de ese mareo. Totalmente, hay un
08:27vértigo que se llama, tiene un nombre un poquito largo,
08:29vértigo posicional paroxístico benigno, y es quizá el más
08:33frecuente. Si esto sucede, definitivamente, lo más
08:36indicado es acudir, hacerse todo un estudio
08:39audiológico, y muy probablemente también habrá que
08:42hacer ciertas maniobras de reposicionamiento para ir
08:45quitando esa sensación vertiginosa. Hay audiólogos que
08:48están especializados, y si no, médicos,
08:50autorrinolaringólogos. El doctor Carlos Pereira, si
08:53usted desea, pues, consultar la posibilidad de tener una
08:58una cita con el doctor, audiólogo que atiende por
09:00aquí cerca, de hecho, en la sabana, puede llamar al
09:03veintidón noventa cincuenta y dos treinta y nueve, y
09:06esta entrevista queda disponible también en
09:08teletica punto com. Gracias, doctor. No, a ustedes las
09:11gracias. Muchas gracias, doctor. Buen día. Que estén muy
09:13bien.