¿Cuáles son los mejores países europeos para teletrabajar?
Estos viajes permiten a los profesionales combinar responsabilidades laborales con experiencias culturales en destinos que ofrecen la infraestructura necesaria para producir sobre la marcha.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/09/cuales-son-los-mejores-paises-europeos-para-teletrabajar
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Estos viajes permiten a los profesionales combinar responsabilidades laborales con experiencias culturales en destinos que ofrecen la infraestructura necesaria para producir sobre la marcha.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/09/cuales-son-los-mejores-paises-europeos-para-teletrabajar
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuáles son los mejores países europeos para teletrabajar?
00:08Los Países Bajos, Portugal y Reino Unido, son los mejores destinos europeos para combinar trabajo y vacaciones.
00:16Un nuevo estudio ha analizado métricas clave como la disponibilidad de Wi-Fi, espacios de coworking, la velocidad de Internet, los precios de alquiler o el coste de la vida.
00:26Portugal destaca por tener la mayor densidad de puntos Wi-Fi gratuitos, con hasta 1.935 lugares disponibles.
00:39Sin embargo, Dinamarca, que ocupa el sexto lugar en el Top 10 de Europa, es el país que ofrece la velocidad de Internet más rápida.
00:48Reino Unido ocupa el primer puesto por su infraestructura de coworkings, hasta 409 espacios.
00:55Montenegro también ha surgido como un destino atractivo debido a su coste de vida asequible y a una conectividad fiable.
01:04El cambio hacia el trabajo híbrido desde los años de la pandemia ha animado a los trabajadores de diversos sectores a adoptar una mayor flexibilidad a la hora de realizar viajes de negocios,
01:16para trabajar durante las vacaciones familiares o simplemente cambiar de entorno y potenciar la creatividad.
01:22Sin embargo, esta tendencia conlleva el riesgo de contribuir al turismo excesivo en países como España, que ocupa el noveno puesto de la lista.
01:29¡Gracias!