Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00A partir de este momento, usted puede llamarnos para hacer sus consultas al número de teléfono que tiene en pantalla, 2100-1313.
00:00:08Es un único número de teléfono, puede enviarnos mensajes de WhatsApp también para que lo tome en cuenta.
00:00:15Recordarles, sinardigital.com, ahí puede ver la señal en vivo y por supuesto que la repetición todos los días a las 8 de la mañana por su canal 13.
00:00:25Además, está en Radio Nacional, 101.5 FM, también a las 8 de la mañana, para que usted pueda sintonizar consulta en directo.
00:00:36Doctor, comenzamos, ¿le parece?
00:00:38Bueno, eso yo no lo sabía, que estábamos en radio también.
00:00:40Bueno, para que vea, es otra opción más para que pueda la gente tener acceso.
00:00:44Excelente.
00:00:45Bueno, y comenzamos con las consultas.
00:00:49Dice la primera, ¿qué pasa cuando uno tiene mucho dolor de garganta que persiste por días, luego baja y luego vuelve a dar dolor de garganta sin ningún otro síntoma, únicamente esa molestia?
00:01:07Muy bien. Jenny, probablemente hay un microorganismo patógeno que se alojó por ahí y que está costando mucho que salga.
00:01:20Probablemente no ha estado recibiendo el tratamiento adecuado.
00:01:24Lo ideal es que usted se vaya a revisar a ver si será o no necesario que el médico le mande a usted un antibiótico.
00:01:31Pero repito, el enfoque de hoy es totalmente alternativo.
00:01:35Entonces, si usted es de esas personas que quiere probar con algo natural primero, ¿verdad?
00:01:40O nada más quiere irse como por ese lado, entonces le voy a dar un consejo que muy probablemente le va a servir.
00:01:48De hecho, si usted desde hace un momento ha notado que estoy como masticando algo, bueno, no piense que es que estoy masticando chicle, no soy tan mal educado.
00:01:55En realidad, como les decíamos al puro inicio del programa, tanto Jenny como yo estamos todavía un poco afectados de las vías respiratorias.
00:02:04Entonces, ahorita lo que me estoy masticando es un clavito de olor.
00:02:07Entonces, este es nuestro primer tip del día.
00:02:09Para aquellas personas que están con mucha molestia en la garganta, dolor o picazón,
00:02:15puede masticarse un clavo de olor durante 10 minutos y lo puede hacer hasta dos veces al día.
00:02:21Es muy importante no masticar más de esa cantidad porque obviamente podría ser contraproducente.
00:02:28Todo un exceso es negativo para la salud.
00:02:32¿Qué es lo que trae el clavo de olor?
00:02:34Cuando usted lo mastica, va a liberar una sustancia que se llama alcaloide,
00:02:38que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
00:02:41Ah, bueno, ahí está la fotografía del clavo de olor.
00:02:43Entonces, eso le va a ayudar a mermar obviamente el malestar, pero por montones.
00:02:49Y el efecto le va a durar un buen rato.
00:02:52Pero además de eso, el clavo de olor, Jenny, tiene efecto antiséptico.
00:02:57O sea, nos ayuda a hacer la vida imposible esos bichitos que están alojándose en la garganta
00:03:03para que nos podamos deshacer de ellos.
00:03:07Y de hecho, sabemos que cuando hablamos específicamente de gripe,
00:03:12que es lo que asociamos más con esta época lluviosa,
00:03:14la gripe es causada por un virus.
00:03:18Mucha gente cree que es una bacteria, pero en realidad es un virus.
00:03:21Es el virus de la influenza.
00:03:22El clavo de olor tiene fama de ser un poderoso antiviral.
00:03:27Así que con mucha más razón deberíamos buscarlo cuando estamos con estos síntomas o estas molestias.
00:03:34Perfecto, doctor. Muchas gracias.
00:03:37Continuamos con más.
00:03:39Tenemos a don Joaquín en la línea telefónica que nos llama desde la Juela.
00:03:43Adelante, don Joaquín. ¿Cómo está?
00:03:47Un placer, como siempre, Jenny, verlos.
00:03:51Al doctor también.
00:03:53Hoy no es conmigo la cosa, es con mi señora.
00:03:57Que ella es asmática, pero al día de hoy está con una picazón en la garganta y apretada en el pecho.
00:04:09Eso que está hablando del clavo de olor, yo no sé si ella, por tratarse de que es asmática o algo así,
00:04:15también le puede beneficiar.
00:04:17Eso era lo que quería, a ver qué se le podría enviar de momento a ella.
00:04:23Porque ella es asmática, pero ahora está con una carraspera, picazón y como una apretada en el pecho.
00:04:33Gracias de verlos, como siempre. Muchas gracias y que tengan un lindo día. Amén.
00:04:38Muchas gracias a usted, don Joaquín. Adelante, doctor.
00:04:41Sí, gracias, don Joaquín, por su consulta. Gracias por su sintonía, su fiel sintonía, ¿verdad?
00:04:47Vamos a ver, el clavito de olor, en efecto, le puede ayudar, al menos de que su señora sea alérgica al clavo de olor.
00:04:54Si no, entonces no la veo en realidad ningún problema.
00:04:59Más bien, le puede ayudar a aliviar bastante los síntomas.
00:05:01Entonces, tomando en cuenta que su señora es una persona asmática, quiere decir que puede ser que su sistema inmunológico se sobreestimule con mucha facilidad, ¿verdad?
00:05:16El sistema inmunológico, don Joaquín, es la parte de nuestro cuerpo que regula todos los procesos de inflamación, ¿ok?
00:05:24Entonces, cuando su señora se queja porque siente el pecho apretado o siente como mucha flema, mucha tos o esa sensación de ahogo que es muy característico de las personas asmáticas, eso es obra y gracia del sistema inmune.
00:05:45Entonces, es importante que ella consuma, personas como ella consuma con regularidad, Omega 3, alimentos ricos en Omega 3.
00:05:55Para empezar, el Omega 3 tiene efecto antiinflamatorio, entonces le puede servir para mermar los síntomas, pero además de eso, tiene un efecto inmunomodulador, o sea, le ayuda a regular la respuesta inmune de su cuerpo.
00:06:12El Omega 3 lo podemos encontrar, don Joaquín, en alimentos como el aceite de oliva.
00:06:20Por ejemplo, se me ocurre que su señora puede consumir una cucharada de aceite de oliva toda la mañana en ayunas, ojalá mezclado con el juguito de medio limón.
00:06:30También está presente en las semillas de chía, en las semillas de linaza, o también puede conseguirlo, consumirlo como suplemento, ¿verdad?
00:06:39Las pastillitas, las cápsulas que venden a las farmacias. Esas son las opciones que yo pienso le puede ayudar muchísimo a su esposa.
00:06:47Perfecto. Doctor, muchas gracias. ¿Y lo puede consumir cualquier persona?
00:06:52¿El Omega 3?
00:06:53Sí. ¿O hay alguna restricción de edad?
00:06:55El Omega 3 básicamente lo puede consumir la mayoría de las personas.
00:06:59De hecho, ahorita estamos hablando sobre alergias, sobre asma, pero el Omega 3 en realidad nos puede servir para mejorar la salud y el bienestar en general del cuerpo.
00:07:11Perfecto. Muchas gracias, doctor.
00:07:12Dice la siguiente consulta que es de parte de Alejandra.
00:07:15Tengo dolor de garganta y me salen unas pelotitas blancas que huelen muy feo. ¿Qué puedo tomar?
00:07:21Bueno, en ese caso sí lo ideal sería Alejandra, ¿verdad?
00:07:25Alejandra que vaya donde un médico para que le inspeccione porque es muy probable, es muy probable que lo que usted tiene ahí es una infección que requiere de medicación.
00:07:36Tal vez el médico le tenga que mandar un antibiótico, una amoxicilina o una citromicina.
00:07:43Bueno, no le puedo decir específicamente qué es lo que usted va a tomar, pero sí urge que usted vaya a un chequeo, a que le revisen esa garganta.
00:07:54Perfecto. Muchísimas gracias, doctor. Tenemos más consultas.
00:07:57Recordarles nuestro número de teléfono 21 00 13 13 para que usted pueda participar.
00:08:03Dice Agustín, espero que estén muy bien. Yo quiero saber qué puedo hacer para eliminar un poco las flemas en la garganta, porque en realidad hablo mucho y me molesta esta situación.
00:08:17Muchas gracias. Gracias a usted.
00:08:19Gracias, don Agustín, por su consulta.
00:08:22Jenny, bueno, aquí en el programa hemos hablado mucho sobre las hojas de salvia.
00:08:27Pienso que a don Agustín también le podría servir.
00:08:30Las hojas de salvia tienen propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
00:08:36Por lo tanto, para el tema de hoy, para lo que es infección de garganta, está más que indicado, pero también nos ayuda a eliminar la mucosidad o las flemas.
00:08:48¿Ok?
00:08:49Es especialmente más efectivo ese remedio si lo preparamos en infusión.
00:08:54Vea qué sencillo, don Agustín, lo que usted necesita es poner a calentar un manojo pequeño de hojas de salvia.
00:09:05Puede ser como en medio litro de agua, Jenny.
00:09:07Lo ponemos a calentar durante unos 10 minutos y listo.
00:09:12Apagamos el fuego, colamos y ese elixir, lo ideal, Jenny, es que nos lo tomemos en las mañanas, porque en las mañanas es cuando se nos acumula más moco en la garganta.
00:09:27Entonces, nos lo tomamos en la mañana para eliminar esa mucosidad y de esta forma evitamos que se nos haga una infección.
00:09:35Porque los mocos o las flemas es un material orgánico.
00:09:39Si eso se queda pegado durante mucho tiempo en la garganta, en el pecho o en cualquier parte de la vía respiratoria, nos puede causar infección.
00:09:48Así es como estos problemas respiratorios tienden a complicarse.
00:09:54Muchas gracias, doctor.
00:09:55Tenemos llamadita telefónica.
00:09:58Vamos a ver si está por ahí.
00:10:00Tenemos a don Gerardo listísimo en la línea.
00:10:03Adelante con la consulta.
00:10:04¿Cómo está, don Gerardo?
00:10:06Muy bien, gracias.
00:10:07Me gusta mucho el programa.
00:10:08Los dos, felicidades.
00:10:10Muchas gracias.
00:10:11Nos alegra.
00:10:13El problema mío es que yo no sé cómo ha sido don Joaquín para entrar tan fácil.
00:10:17Yo ayer vi en 50 llamadas y no pude entrar.
00:10:20El problema mío es la garganta, que me arde y me cuesta mucho tragar.
00:10:25Pero ayer la pregunta que iba a hacer era que yo orino mucho en la noche.
00:10:31Me levanto como 8, 10 veces a la noche y no tengo la apresura mala.
00:10:37A ver qué me pueden indicar.
00:10:40Y los felicito por el programa, muy bonito.
00:10:42Claro que sí, más bien.
00:10:43Muchas gracias a usted por llamarnos.
00:10:45Y qué dicha que hoy le pudo entrar la llamadita.
00:10:48Le ayudamos con las dos consultas.
00:10:50¿Está bien, doctor?
00:10:51Claro que sí.
00:10:52Don Gerardo, bueno, para la molestia en la garganta, cualquiera de los remedios que hemos recomendado hasta ahora le puede servir.
00:11:00De hecho, si es una infección leve o una molestia leve de garganta, me refiero que no le molesta todo el tiempo,
00:11:07usted puede prepararse un tecito de romero, ¿verdad?
00:11:11Que mucha gente tiene hojas de romero en la casa.
00:11:14Si eso está más de la mano para usted, entonces nada más usted le coloca una cucharadita de hojas de romero en una taza de agua hirviendo.
00:11:26Deja que repose unos 5 o 10 minutos y listo.
00:11:31Las hojitas de romero, además de ser un poderoso analgésico y antiinflamatorio, también tiene propiedades antisépticas y antibacteriales.
00:11:43Entonces nos ayuda a evitar cualquier posible infección.
00:11:48También se puede hacer gárgaras con agua y sal.
00:11:52Hace un rato dijimos que veníamos a, ¿cómo se llama?
00:11:55A demostrar que algunos de los remedios de las abuelitas eran altamente efectivas.
00:11:59Y esta no es una excepción.
00:12:01¿Por qué el agua de sal?
00:12:02Bueno, cuando mezclamos agua con sal, estamos creando una solución salina.
00:12:07Eso nos ayuda a matar cualquier microorganismo patógeno que nos quiera hacer la vida imposible por las vías aéreas.
00:12:13Pero por otra parte, cuando usted toma agua con sal, eso ayuda a que la mucosa de su vía respiratoria absorba mejor el agua, aunque usted no lo crea.
00:12:23Entonces, de esa forma usted está hidratando más su garganta y por supuesto las molestias van a ir bajando.
00:12:30Con respecto a la micción continua, yo pienso que, bueno, según la medicina tradicional china, Jenny, la salud de los riñones está muy ligada a las emociones, ¿verdad?
00:12:49Pero hay una emoción muy específica cuando se trata de los riñones.
00:12:52Estamos hablando de la ansiedad, de los miedos, de los nervios.
00:12:56Entonces, usted puede probar, si usted cree que ese sea su caso o si usted es una persona que está batallando mucho con el estrés, puede probar con algún remedio a base de lavanda, a base de valeriana.
00:13:13Puede buscar alguna opción como el té de tilo.
00:13:16Todo eso que le ayude como a regular su sistema nervioso.
00:13:19Si trato de magnesio, que recomendamos muchísimo aquí en el programa, es muy probable que si tranquilizamos su sistema nervioso, eso le va a traer muchos beneficios a su salud a nivel de riñones o incluso a su salud física en general.
00:13:39Perfecto. Muchísimas gracias, doctor.
00:13:41Tenemos otra consulta.
00:13:42Vamos a escuchar el audio en este momento.
00:13:44Sí.
00:13:44Hola, buenas tardes, Doc.
00:13:50Yo tuve neumonía en octubre del 24.
00:13:55Y viera que ahora, con solo un poquito de viento, bueno, tengo 64 años, y con solo un poquito de viento se me cierra la garganta.
00:14:03Es una cosa terrible.
00:14:05Que siento que es como un tipo de alergia lo que me da, porque casi siempre por las tardes es que me da eso en la garganta.
00:14:13Es como una alergia, pienso yo.
00:14:16Muchas gracias.
00:14:17Mi nombre es Lisbeth.
00:14:19Gracias a usted, Lisbeth, por la llamadita, por el mensajito.
00:14:23Gracias, Jenny.
00:14:24Gracias, doña Lisbeth, por su consulta, por usted.
00:14:27Es que estamos aquí el día de hoy.
00:14:30Bueno, por segunda vez voy a regresar un poco al programa de ayer, porque uno de los remedios que compartimos precisamente le puede servir a usted también, doña Lisbeth.
00:14:39Vamos a ver, yo le aconsejo, bueno, consúltele a su médico si usted puede tomar jugo de moringa, pero así como lo vamos a preparar.
00:14:51Vea que sencillo.
00:14:52Lo que necesitamos es colocar una cucharada de moringa, de hojas de moringa, en polvo, en una licuadora.
00:15:00Le agregamos una manzana en trozos, un kiwi en trozos, dos ramas de apio, también en trozos, y dos vasitos de agua.
00:15:14¿Ok?
00:15:14Eso lo ponemos a licuar.
00:15:16Bueno, primero, el resultado va a ser una bebida totalmente refrescante, apenas para estos días de bochorno, previos a Semana Santa.
00:15:25Lo puede tomar en cualquier momento del día, pero a usted la puede servir porque estamos hablando de un tema de inflamación.
00:15:33Las hojas de moringa contienen una sustancia que se llama glucosinolactos, eso le ayuda a reducir la inflamación, al igual que los flavonoides que nos aporta el kiwi y el apio.
00:15:47El apio también tiene efecto antiinflamatorio.
00:15:50La manzana contiene una sustancia, Jenny, que se llama quercetina, que es un antihistamínico natural, o sea, un antialérgico natural.
00:15:58Ahí usted tiene una combinación perfecta de antiinflamatorio y antihistamínico que le puede ayudar a usted controlar esas crisis de alergias que le despiertan esos cambios de clima.
00:16:13Perfecto. Muchísimas gracias, doctor. Recordémosle a nuestros televidentes dónde ubicarlo.
00:16:19Claro, claro, Jenny. Puede comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al teléfono 7299-7388.
00:16:30También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fung Soluciones Alternativas.
00:16:36Bueno, hacemos nuestra primera pausa, pero ya casi volvemos con más aquí en Consulta en Directo.
00:16:49Hacer compostaje es fácil. Cada familia desde su casa puede fácilmente darles tratamiento a los residuos orgánicos por medio de prácticas de compostaje.
00:17:04Puedes utilizar el compostaje como abono a tu propio jardín.
00:17:08Entregan menos basura a los camiones recolectores, ayudando así a la descarbonización,
00:17:13permitiendo que los rellenos sanitarios se puedan usar mejor.
00:17:17Contribuyes con una comunidad y con el medio ambiente.
00:17:20Y pagarías menos por tu factura de recolección.
00:17:23Usemos el compostaje para ayudar a Costa Rica.
00:17:25¿Querés sumarte?
00:17:43Gracias.
00:18:13La invitación es para este jueves 10.30 minutos de la mañana.
00:18:32Sintorice Canal 13 y su lado positivo.
00:18:35Nueva película de la historia de Jesús que se comparte en esta Semana Santa.
00:18:41Además, les tenemos receta, dos opciones fáciles, sencillas y deliciosas para preparar la masa de empanadas de chiverde.
00:18:53No se lo pierda, 10.30 minutos de la mañana.
00:19:03Los esperamos cada viernes a las 7 de la noche en Asamblea Legislativa Noticias.
00:19:08Para hacer un repaso de lo más importante acontecido en el primer poder de la República.
00:19:15Porque hay cosas buenas que decir.
00:19:17Asamblea Legislativa Noticias.
00:19:20Por Canal 13.
00:19:22Nuestro canal.
00:19:23Gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
00:19:36Les recuerdo el tema del que estamos hablando hoy es infecciones de garganta.
00:19:41Cómo tratarlas de forma natural.
00:19:43Muy importante, también está con nosotros el doctor José Fun, especialista en Medicina Alternativa,
00:19:48a quien le agradecemos mucho su participación.
00:19:51Y le recordamos el número de teléfono para que usted pueda llamarnos y hacer sus consultas específicas.
00:19:5621 doble 0 13 13.
00:19:58Ahora en la pausa nos llamó Don Omar, de 83 años, a quien le enviamos un saludo porque dice que no se pierde el programa.
00:20:07Muchas gracias, Don Omar.
00:20:08Y preguntó que si la borraja funciona para el tema de la garganta.
00:20:12Sí, bueno Jenny, de hecho la borraja es algo que me preparaba mi mamá muy seguido, antes cuando yo vivía con ella.
00:20:23Lo que pasa es que hasta cierto tiempo para acá me di cuenta que tiene propiedades medicinales
00:20:28y en efecto uno de sus usos en la medicina natural es que nos ayuda a despejar las vías aéreas.
00:20:35Tiene un efecto espectorante, eso quiere decir que nos va a ayudar a eliminar o expulsar las flemas.
00:20:45Recordemos que las flemas, al igual que la mucosidad, es un material orgánico.
00:20:50Si nosotros no lo botamos de nuestras vías respiratorias, van a atraer bacterias, entonces podemos iniciar una infección.
00:20:59Y por supuesto, eso va a tener un efecto muy negativo en la garganta.
00:21:04Además, el hecho de tener flemas que están pegadas, eso nos provoca mucha tos y la tos también puede irritar la garganta,
00:21:14nos puede llegar a causar molestia.
00:21:18Entonces, de alguna u otra forma, este alimento nos puede servir para el tema que estamos hablando el día de hoy,
00:21:26para las infecciones de garganta.
00:21:28Perfecto. Entonces, todos estos consejos de hoy los tomaré yo en cuenta porque ya siento la garganta irritada justamente de toser.
00:21:36Sí, tienes que pasar a la feria de agricultores y comprar todas las plantas que hemos promovido el día de hoy.
00:21:43Mencionado. Muchas gracias, doctor. Continuamos con las consultas.
00:21:47Dice, ¿es necesario una cirugía en las glándulas cuando están aumentadas de tamaño y son frecuentes las infecciones?
00:21:56Soy una mujer de 33 años y profesora de parte de Betty.
00:22:01Betty, muchas gracias por su consulta.
00:22:03Bueno, en efecto, la cirugía es común cuando hablamos de una inflamación, pero más como a nivel de la tiroides, ¿verdad?
00:22:16Ya si la glándula está muy inflamada, queda como a criterio de médico a ver si será necesario hacerle alguna intervención quirúrgica.
00:22:25Yo creo que lo mejor sería si a usted le pasa eso muy seguido, ¿verdad?
00:22:31Que vaya mejor a que le revise un médico y ya el especialista le irá si tendrá que optar por esa opción.
00:22:41Aunque sí le puedo decir una cosa, sí le puedo decir una cosa.
00:22:45Muchas veces estas inflamaciones o molestias que ocurren muy frecuentemente con algunas personas, Jenny, es por falta de vitamina D.
00:22:54Yo le aseguro que si usted consume más salmón, consume más trucha, bueno, la trucha es un poco más cara, creo, atún, entonces, aguacate, champiñones, todo eso contiene vitamina D.
00:23:11O se compra suplementos de vitamina D o sale al sol, sale a caminar al sol unos 10, 15 minutos al día en la mañanita, antes de las 10 de la mañana, que el sol no está tan fuerte, ¿verdad?
00:23:22Que el sol no es tan agresivo porque sabemos en medicina que la vitamina D ayuda principalmente a estimular el sistema inmune.
00:23:33Entonces, las personas que producen más vitamina D en su cuerpo, que sabemos que ahorita hay mucha deficiencia,
00:23:41eso va a bajar la frecuencia y la intensidad de las infecciones a nivel respiratorio, incluyendo la infección en la garganta o la inflamación en la garganta.
00:23:53Perfecto, doctor, muchas gracias. Dice la siguiente consulta.
00:23:58Hola, soy Mari Jocelyn desde Alajuela. Mi pregunta es si las infecciones de garganta se pueden curar con gárgaras, por ejemplo, sal.
00:24:09Y si es cierto, me imagino que gárgaras de agua con sal.
00:24:12Y si es cierto que el NANCE ayuda contra la infección.
00:24:17Ok, muy bien. Bueno, no tengo experiencia con el NANCE, en realidad.
00:24:21No hemos tenido, la vida no nos ha, este, ¿cómo se puede decir?
00:24:26No me lo ha puesto en el camino.
00:24:28Entonces, no le puedo comentar mucho al respecto.
00:24:30Pero, el agua con sal, como les decía al inicio del programa, sí es altamente efectivo.
00:24:37Cuando combinamos agua con sal, Jenny, estamos literalmente creando una solución salina.
00:24:43Eso nos va a ayudar a desinfectar la garganta cuando hacemos gárgaras.
00:24:49Pero, por otra parte, el agua mezclado con sal va a permitir que la mucosa de nuestra garganta lo absorba con más facilidad.
00:24:58Eso va a hidratar la garganta, por lo tanto, le quita la irritación.
00:25:03Y hay menos probabilidad de que se le haga infección.
00:25:07Interesante. Tenemos una consulta por audio.
00:25:10Me indica nuestro productor.
00:25:12Vamos a escucharla.
00:25:16Muy buenas tardes, don Ayer.
00:25:18Felicitarles por el programa.
00:25:20Gracias.
00:25:21La consultita mía para el doctor es,
00:25:23Si hay de cierto que la miel de abeja con limón es buena para la evitación de carganta.
00:25:36Perfecto. Muchas gracias.
00:25:37Adelante, doctor.
00:25:38Muchas gracias, Jenny.
00:25:39Gracias por su consulta.
00:25:40En efecto, la miel de abeja es un poderoso antioxidante.
00:25:43Y, de hecho, precisamente para bajar la frecuencia de este tipo de infección, necesitamos consumir más vitamina C.
00:25:52La vitamina C está presente en muchos alimentos.
00:25:54Está presente en las fresas, en los arándanos, en el aguacate, el brócoli, el tomate.
00:26:01Pero, por supuesto, en los cítricos.
00:26:04Y, si nosotros, de hecho, consumimos todos los días, todos los días, agua con miel y jugo de limón,
00:26:16eso no solo nos ayuda a subir la defensa, sino que también nos suaviza la garganta.
00:26:20Entonces, nos va...
00:26:21¿Agua?
00:26:22Sí.
00:26:22¿Miel?
00:26:23Un vaso de agua, una cucharada de miel y el jugo de medio limón.
00:26:30Perfecto.
00:26:30Eso es lo que necesitamos.
00:26:31Anotado.
00:26:32Sí.
00:26:32Tenemos a doña Marielos en la línea.
00:26:35Adelante con la consulta.
00:26:36¿Cómo está?
00:26:37Mariela, perdón, le cambié el nombre.
00:26:40No, buenas tardes.
00:26:42Bendiciones para ambos.
00:26:44Gracias, Amé.
00:26:45Mi consulta es la siguiente.
00:26:47Bueno, yo hace días estaba haciendo un trabajito en la casa, estaba muy calurosa,
00:26:51entonces ya salía el viento, ¿verdad?
00:26:53Y al día siguiente amanecí que me dolía la garganta.
00:26:58Posteriormente, al día siguiente, ya empecé con mucha tos.
00:27:02Y mucha flema, que más bien a veces me da por vomitar del asco que me da de las flemas.
00:27:08Y ahora seguro, tanta tos que tengo, ¿verdad?
00:27:11Se me irrita mucho la garganta.
00:27:13Entonces, que no sé qué puedo tomar tanto para la irritación de la garganta como para la tos y las bandidillas, flemas, ¿verdad?
00:27:22Que me dan mucho asco.
00:27:24Esa sería mi consulta.
00:27:25Muchas gracias y bendiciones.
00:27:27Muchísimas gracias a usted por su llamada y voy a poner atención a la respuesta.
00:27:33Adelante, doctor.
00:27:34Gracias, Jenny.
00:27:36Sí, tome nota.
00:27:36Vea qué sencillo.
00:27:38Lo que podemos hacer es lo siguiente.
00:27:40Vamos a enseñarle, Jenny, a preparar una infusión.
00:27:48Salud.
00:27:48Perdón.
00:27:49No se preocupe.
00:27:50No se preocupe.
00:27:51Una infusión de limón con clavo de olor.
00:27:54Vea qué sencillo.
00:27:56Lo que necesitamos primero es sacar el jugo de un limón.
00:28:00La cáscara, no la botemos.
00:28:02Vamos a triturarla.
00:28:03Ah, bueno, ahí está en pantalla lo que usted necesita.
00:28:07Entonces, vamos a llenar una olla con unos 750 mililitros de agua.
00:28:13Esos son como tres tazas de agua.
00:28:15Le agregamos el juguito de limón y la cáscara que usted no botó, que debe estar picada, debe estar en trozos.
00:28:23También le vamos a poner unos seis clavos de olor.
00:28:26¿Ok?
00:28:27Calentamos, Jenny, esta mezcla hasta que hierva.
00:28:35Apagamos el fuego, colamos y nos bebemos esta infusión.
00:28:41Esta infusión nos va a subir las defensas, por supuesto, porque es una mezcla de antioxidantes.
00:28:48Pero también recuerde lo que les mencioné al inicio del programa.
00:28:51El clavo de olor contiene una sustancia que se llama alcaloide.
00:28:56Literalmente nos va a desinflamar todas las vías respiratorias.
00:29:00Nos va a ayudar a matar cualquier virus que está ingresando a nuestro organismo.
00:29:07Y junto con el jugo de limón, nos va a ayudar, por supuesto, a subir las defensas.
00:29:16Excelente.
00:29:17Perfecto.
00:29:18Continuamos, doctor.
00:29:19Ah, perdón.
00:29:19Y también nos va a mermar la tos, que eso también temía la señora, ¿verdad?
00:29:23Sí.
00:29:23Tiene la señora.
00:29:24Mucha tos con flema, decía.
00:29:26Sí.
00:29:26Dice la otra consultita.
00:29:28Ajá.
00:29:29Mi pregunta es la siguiente.
00:29:30Tengo un nieto de 20 años que ayer empezó con la garganta muy irritada.
00:29:34Ajá.
00:29:35Y un poco de tos con flema, que puede tomar.
00:29:38Muchas gracias.
00:29:39Muy bien.
00:29:39Bueno, básicamente, este remedio que acabamos de compartir.
00:29:42Le funciona.
00:29:42Le puede funcionar, pero le va a compartir otro.
00:29:45Porque de repente a Jenny, como siempre decimos aquí en el programa, lo que me funciona a mí,
00:29:48no necesariamente le va a funcionar a usted.
00:29:50O tal vez alguien por ahí está diciendo, ay, no, qué asco, no quiero tomar clavo de olor.
00:29:54Entonces le tenemos otra opción.
00:29:57Para todos los gustos hay.
00:29:59Exactamente.
00:29:59Entonces, para que tome nota Jenny también, porque tal vez de repente a ella también le sirva.
00:30:04Ya sabe, pase a la feria del agricultor.
00:30:07Definitivo.
00:30:08Tome nota, vea qué sencillo.
00:30:09Lo que necesitamos es rallar o trocear un par de zanahorias.
00:30:16Lo vamos a pasar por un extractor para obtener su jugo.
00:30:21Es un jarabe casero de zanahoria.
00:30:23Ok, ahí lo tenemos en pantalla.
00:30:25Mira, pero están todas aquí en producción.
00:30:29Para que usted vaya anotando en casita.
00:30:31Sí, sí, sí, para que vaya anotando.
00:30:32Entonces, como le dijimos, vamos a pasar las dos zanahorias troceadas por el extractor.
00:30:38Sabemos que el extractor manda hacia un lado el jugo y hacia otro lado la pulpa.
00:30:42Bueno, la pulpa no la necesitamos.
00:30:44Al juguito le vamos a agregar unas dos cucharadas de azúcar,
00:30:50una cucharada de miel y el jugo de medio limón.
00:30:54Ok.
00:30:55Eso, Jenny, lo vamos a dejar en reposo al aire libre durante unos minutos,
00:31:00¿verdad?
00:31:00Para que se vaya fermentando.
00:31:03Ajá.
00:31:03Y listo, lo guardamos en un recipiente bien tapadito en la refrigeradora.
00:31:09Queda muy dulcito.
00:31:10Sí, lo que pasa es que el azúcar y la miel es muy importante, Jenny,
00:31:15porque hay que darle como esa contextura de jarabe, por un lado,
00:31:18al cual nosotros nos hemos acostumbrado,
00:31:20pero también y principalmente nosotros utilizamos azúcar y miel
00:31:26para que eso se pueda conservar por varios días, ¿ok?
00:31:30Entonces, podemos tomar de este remedio dos cucharadas al día.
00:31:35Dos al día.
00:31:35Queda muy dulcito, pero usted no se va a tomar todo de un solo, ¿verdad?
00:31:38Sino que lo va a tomar de a poquitos.
00:31:40Entonces, para que la gente no se preocupe mucho por ese tema.
00:31:45Y también lo puede tomar los niños.
00:31:47Los niños tomarían dos cucharaditas.
00:31:49Ok, perfecto. Muchas gracias.
00:31:51Tenemos otra consulta.
00:31:53Dice, ¿qué pasa cuando uno tiene las plaquetas muy altas
00:31:55y está con infección en garganta?
00:31:57De parte de Ana Grace.
00:31:59Bueno, muchas gracias por su consulta.
00:32:01Yo lo que le recomiendo es,
00:32:03lo que le recomiendo mucho aquí en el programa,
00:32:06y sé que suena como un disco rayado,
00:32:09pero consulte a su médico si usted puede tomar jalea real.
00:32:14Muy probablemente la jalea real le va a poder ayudar a usted.
00:32:18Usted lo va a encontrar en múltiples presentaciones
00:32:22de acuerdo al lugar que visite.
00:32:24Por ejemplo, nosotros lo vendemos en ampollas bebidas.
00:32:27Pero sí, muy probablemente eso le va a servir a usted.
00:32:30Perfecto.
00:32:31Recibimos a don Sergio en la línea telefónica.
00:32:34Adelante con la consulta.
00:32:35¿Cómo está?
00:32:37Sí, bien.
00:32:37¿Usted es la mitad?
00:32:38Muy bien.
00:32:39Gracias.
00:32:39Adiós.
00:32:40El doctor le escucha.
00:32:42Sí, para saludar a usted.
00:32:43Para saludar a usted y a usted.
00:32:46Muchísimas gracias.
00:32:48Es un gusto saludarlo.
00:32:49¿Qué gusto?
00:32:50Desde aquí hay que apoyar a Acapulco, Punta Arenas.
00:32:53Ay, qué linda zona.
00:32:54Un saludo para todos por allá.
00:32:57Gracias.
00:32:58Este, vea, por la miniatura.
00:33:01¿Por qué mi hermano es que tiene que ir una picazolita en la garganta?
00:33:06Y ha querido salir los primeros, los segundos.
00:33:10Él va al médico y no le hagan nada.
00:33:12Y le da una tos como seca.
00:33:15Pero ya en la noche que no le deja dormir a él.
00:33:18A lo menos a la noche me dio que se volvió como a una.
00:33:22Como a la una de la mañana.
00:33:25Lástimo, porque ya es un hermano de 63 años.
00:33:29Muy bien.
00:33:30Ya es un adulto.
00:33:31Y ahí, él le dice que vaya por mí porque yo vine capacitado para la peor.
00:33:36Claro.
00:33:38Y yo quisiera saber cómo pudiera.
00:33:41Además, también, él se ha caído la vez pasada y decía que lo viste a la altura a la ombrada.
00:33:48Y mi hermano, pues, es hombre poli, no es poli, no puedo hablar.
00:33:54Pero decidiera saber qué me dice el doctor contra esa picazolita en la garganta.
00:34:00Y esa punta, esa punta de la altura.
00:34:04Para la pista.
00:34:06Claro que sí.
00:34:07Mucho, es que yo, como una espina de garganta, ahí sí.
00:34:11Como una espina de garganta, pero más cuando pongo en alguna cosa o algo así, es que lo voy mucho.
00:34:18No sé qué pueden decir ustedes.
00:34:22O los dos.
00:34:22Muy bien.
00:34:23Muy bien.
00:34:24Claro que sí.
00:34:24De acuerdo.
00:34:25Muchas gracias por llamarnos.
00:34:26Ya el doctor le va a ayudar.
00:34:28Puede escucharlo por su televisor.
00:34:30En este momento ya le puede subir el volumen.
00:34:32Adelante.
00:34:34Gracias, Jenny.
00:34:35Sí, muy probablemente si a su hermano no le han detectado nada, probablemente lo que tiene es como una reacción alérgica.
00:34:40Alérgica, lastimosamente ya eso es como de cada organismo, ¿verdad?
00:34:46Las alergias son como muy personales, digo yo.
00:34:49Por ejemplo, el hecho de que yo pueda comer, dando un ejemplo, un camarón no significa que mi esposa lo pueda comer.
00:34:58Tal vez a ella le puede causar alergia.
00:34:59Entonces, para cuidar nuestro cuerpo de las alergias, bueno, primero, identificar qué alimento nos provoca esas crisis y lastimosamente, pues, quitarlas del menú, ¿verdad?
00:35:11Y por otra parte, para que usted, si es que su hermano no quiere pasar tomando medicamentos o pastillas, hay algunos alimentos que tienen antihistamínicos naturales.
00:35:23Por ejemplo, ahora decíamos que la manzana tiene una sustancia que se llama quercetina.
00:35:29Pienso que la manzana debería ser parte del menú de su hermano.
00:35:33Puede consumir una o dos manzanas diarias para controlar esos brotes.
00:35:37Por otra parte, existe evidencia científica que cuando nosotros consumimos a diario café y té verde, Jenny, eso nos ayuda a producir más adrenalina en el cuerpo.
00:35:52La adrenalina normalmente lo asociamos con temas de energía, con ejercicio, pero en realidad la adrenalina también sirve para controlar la respuesta alérgica de nuestro cuerpo.
00:36:04Por eso es que cuando las personas comen algo que les brotó, que les da incluso un shock anafiláctico, que es una crisis de alergia muy fuerte, se te cierra la garganta y uno llama a los paramédicos,
00:36:16muchas veces lo que hacen es inyectarnos un shock de adrenalina, precisamente porque eso baja la alergia.
00:36:24Entonces, tal vez esto es una opción que podría usted recomendarle a su hermano o al menos que, o por lo menos que le consulte a su médico, si es viable para él,
00:36:34consumir más manzanas o alimentos ricos en quercetina.
00:36:38Podemos buscar en internet alimentos ricos en quercetina, que es un antihistamínico natural y consumir con regularidad una tacita de café al día o una taza de té verde al día.
00:36:51Muchas gracias, doctor. ¿Dónde lo pueden ubicar?
00:36:54Gracias, Jenny. Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 83580768 o al 72997388.
00:37:04También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fung Soluciones Alternativas.
00:37:10Ahí aparece en su pantalla también los datos del doctor para que usted los pueda anotar.
00:37:15Hacemos una nueva pausa y ya volvemos con más.
00:37:24Tener confianza en tu pareja es fundamental para tener una relación saludable.
00:37:48Promove relaciones basadas en el respeto mutuo.
00:37:50Haz clic en el respeto. Construyamos relaciones saludables sin violencia.
00:38:00Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse.
00:38:03La gesta del 56.
00:38:06Una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante época de la historia de Costa Rica.
00:38:13Rivas. 11 de abril de 1856.
00:38:17Por Canal 13.
00:38:19Nuestro canal.
00:38:26Costa Rica no se construyó en un solo día.
00:38:31Se forjó con valentía.
00:38:35Con trabajo.
00:38:37Con sueños.
00:38:38En 1856, un joven llamado Juan Santamaría encendió una llama.
00:38:48Hoy, esa llama sigue viva en cada costarricense que lucha, que avanza, que nunca se rinde.
00:38:56Porque ser héroe no es cuestión de historia.
00:39:01Es cuestión de entrega.
00:39:04Esfuerzo.
00:39:05De creer en un futuro mejor.
00:39:0911 de abril.
00:39:11Honor a Juan Santamaría.
00:39:14Honor a todos los que hacen grande a Costa Rica cada día.
00:39:18Somos un noticiero comprometido con el servicio.
00:39:31Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
00:39:36Síganos en sinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12 mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
00:39:51Somos 13 Noticias.
00:39:53Que bueno que usted continúe con nosotros aquí en Consulta en Directo.
00:40:09Recordarles que estamos hablando acerca de infección en la garganta.
00:40:13Sobre todo con estos cambios de clima que pueden estarle afectando a usted.
00:40:17Puede participar.
00:40:1821 doble 0 13 13 es nuestro único número de teléfono.
00:40:23Puede llamarnos.
00:40:24Puede enviarnos mensajes de WhatsApp.
00:40:26Está con nosotros el doctor José Fum.
00:40:28Especialista en Medicina Alternativa.
00:40:30Por lo tanto usted puede hacer sus consultas en este momento.
00:40:34Tenemos una consultita por audio doctor.
00:40:37La vamos a escuchar en este momento.
00:40:39Claro. Adelante.
00:40:40Hola. Buenas tardes.
00:40:42Mi nombre es Raquel.
00:40:43Y bueno veo que el doctor habla mucho del tema del limón.
00:40:49Sé que es un cítrico muy bueno y tiene muchos beneficios.
00:40:55Sin embargo me gustaría saber por qué a mí consumir mucho limón casi que digamos puro me da mucha gastritis.
00:41:05Si eso puede ser cierto o ha sido cuando he mezclado jengibre con limón.
00:41:14Incluso cuando he tenido dolores de garganta.
00:41:17Será cierto o creo yo que el limón me puede producir gastritis y el jengibre.
00:41:25Muy bien.
00:41:26De acuerdo. Muchas gracias por su consulta Raquel.
00:41:29Adelante.
00:41:30Gracias Jenny.
00:41:31Y gracias a usted Raquel por su consulta.
00:41:33En realidad el limón más bien puede ayudar a mejorar la salud digestiva.
00:41:41Lo que pasa es que si es un alimento que si no se consume con medida al igual que con el jengibre.
00:41:49Si puede llegar a causar malestares estomacales.
00:41:52Entonces si usted ya tiene identificado que el limón o el jengibre le está afectando el estómago.
00:41:59Pues sería bueno que bajemos el consumo de ambos alimentos.
00:42:05¿Verdad?
00:42:05Ahora si usted quiere otra opción para el tema de las defensas.
00:42:10Me imagino yo porque es el tema que estamos tocando el día de hoy.
00:42:13Defensas y la infección en la garganta.
00:42:16Yo le voy a pasar otro tip para que podamos utilizar otras opciones.
00:42:24Por ejemplo hace un rato recomendé que a la gente que tomara jugo de moringa.
00:42:31Pero también hay personas que no le gusta la moringa.
00:42:34No están acostumbradas al sabor de las hojas de moringa.
00:42:39Entonces podemos hacer otro jugo utilizando casi los mismos ingredientes.
00:42:44Tomeno, todavía que es sencillo.
00:42:48Hacemos un licuado.
00:42:49Colocamos en la licuadora una manzana en trozos.
00:42:54Dos ramas de apio en trozos.
00:42:57Y le agregamos unas 10 hojas de espinaca.
00:43:00¿Bien?
00:43:01Ok.
00:43:02Entonces hace un rato yo les decía.
00:43:03Que para efectos del tema de hoy.
00:43:08¿Verdad?
00:43:08Que es infección en las vías aéreas.
00:43:10Específicamente en la garganta.
00:43:13Que puede causar mucha molestia, dolor, picazón.
00:43:16La manzana contiene una sustancia que se llama quercetina.
00:43:20Que es un antihistamínico natural.
00:43:21Nos ayuda con la picazón.
00:43:23El apio nos ayuda a desinflamar.
00:43:26Y las hojas de espinaca son ricas en vitamina C.
00:43:29Ahí está su alternativa al limón o a los cítricos.
00:43:34Eso le va a ayudar.
00:43:36Le va a ayudar con las defensas.
00:43:39Entonces, ah bueno.
00:43:41Y le agregamos una taza de agua.
00:43:44¿Verdad?
00:43:44Para poder hacer el.
00:43:45Para poder procesar el licuado.
00:43:48Esta bebida usted lo puede tomar en cualquier momento del día.
00:43:51También le puede servir para regular la presión arterial.
00:43:55En caso de que usted tenga también ese problemita.
00:43:58Excelente.
00:43:58Tenemos llamadita telefónica desde Escazú.
00:44:02Adelante con la consulta.
00:44:03¿Cómo está?
00:44:05Hola, buenas tardes.
00:44:06¿Qué tal?
00:44:06¿Cómo les va?
00:44:07Muy bien.
00:44:08¿Y usted?
00:44:10Bien, gracias a Dios.
00:44:12Nos alegra.
00:44:13El doctor la escucha.
00:44:16Muchísimas gracias a ambos.
00:44:18Al doctor le mando saludos porque gracias a Dios estuvo en su consultorio hace un tiempo.
00:44:22Me fue muy bien.
00:44:23Doctor, tengo como profesión, soy docente.
00:44:27Y he venido con la garganta afectada por obvias razones, ¿verdad?
00:44:32Claro.
00:44:32Pero a mí me afecta exactamente alrededor de la coronilla.
00:44:36Es ahí donde se me hacen infecciones.
00:44:40No me mandan antibióticos, pero sí me preocupa que a veces pueda ser recurrente.
00:44:47No sé si habrá algo en específico como para prevenir o algo que sea exactamente para esa parte de la garganta.
00:44:53Les agradezco mucho.
00:44:54Claro.
00:44:55Muchas gracias a usted por su llamada.
00:44:57Adelante, doctor.
00:44:58Sí.
00:44:58Muchas gracias por su consulta.
00:44:59Un saludo muy grande.
00:45:01Este.
00:45:02Sí.
00:45:03Yo le recomendaría que consuma más seguido alimentos ricos en zinc.
00:45:10Jenny, nosotros necesitamos consumir al menos 15 miligramos de zinc diario.
00:45:15Para que nuestro sistema inmune esté a todo motor.
00:45:20El zinc usted lo va a encontrar en cantidades sustanciales, en alimentos como el huevo, en legumbres como los garbanzos, las lentejas, los frijoles.
00:45:31Si usted puede consumir algunos de esos alimentos, verdad, porque también son alimentos que a algunas personas les cae mal, les provocan gases.
00:45:40Pero si usted puede incluirlos a su dieta, háganlo más seguido.
00:45:44Eso le va a aumentar la cantidad de zinc en su organismo.
00:45:50Y de hecho, cuando nosotros aumentamos el zinc, va bajando cualquier probabilidad de que el virus se multiplique en su cuerpo.
00:46:03Ok.
00:46:03Por otra parte, usted también puede ir a la farmacia o a la macrobiótica y consultar por equinacia, que es un suplemento que, bueno, un suplemento a base de esta hierba, verdad, con el mismo nombre.
00:46:16Por otra parte, se supone que debemos consumir entre 900 a 1500 milígramos de equinacia al día.
00:46:25Ok.
00:46:25Eso porque la equinacia va a despertar un fenómeno dentro de nuestro cuerpo que se llama fagocitosis.
00:46:32Eso es básicamente cuando los glóbulos blancos, los macrófagos, se comen los los bichitos, los microorganismos patógenos que causan todos estos problemas de salud.
00:46:43Y además la equinacia es antiinflamatoria.
00:46:46Entonces, el consumo constante de la equinacia nos va a servir para que las defensas estén a todo motor, pero también nos va a ayudar a mermar esa inflamación que entiendo es muy frecuente en usted.
00:47:00Perfecto. Gracias, doctor.
00:47:03Dice la siguiente consulta.
00:47:06Buenas tardes.
00:47:07Vieras que mi abuela tiene un dolor en el centro de la garganta.
00:47:11Ahí mismo está inflamada y pasa días así.
00:47:15Le duele tragar e incluso hablar.
00:47:18Ella tuvo cáncer de mama de parte de Nay.
00:47:21Ok, ok.
00:47:23Bueno, muchas gracias por su consulta.
00:47:25Básicamente, cualquiera de los remedios que hemos recomendado hasta el día de hoy.
00:47:30Le puede funcionar.
00:47:31Le puede funcionar, sobre todo porque muchos de esos remedios, Jenny, son ricos en antioxidantes.
00:47:36Y tomando en cuenta que es un paciente, bueno, un sobreviviente de cáncer, verdad?
00:47:42Pues con mucho más razón le puede le puede ayudar.
00:47:46Aunque claro, siempre podemos dar una opción más, verdad?
00:47:48Para que tengan más alternativas.
00:47:52Ya hablamos de la moringa, ya hablamos de la manzana, hablamos de muchas cosas en realidad.
00:47:56¿Qué más podemos compartirle?
00:47:58Ah, bueno, este creo que también puede servirle.
00:48:06Y ese es un remedio de abuelita clásico.
00:48:09Los vapores de eucalipto.
00:48:11Sí, vos me habías contado que a tu hijo le habías hecho eso en algún momento, verdad?
00:48:15Sí, ajá.
00:48:16Y cierto, es efectivo.
00:48:17Sí, con hojitas de la matita, digamos, no con esencia.
00:48:23Una olla hirviendo, las puse para que respire.
00:48:28Eso debería ser yo también.
00:48:29Sí, sí, sí.
00:48:30Vea que interesante, verdad?
00:48:32Lo que uno llega a recordar.
00:48:33Y les puedo decir que eso es un remedio altamente efectivo.
00:48:36El aceite esencial que nosotros extraemos de las hojas de eucalipto tienen propiedades, bueno, tienen muchas propiedades.
00:48:45Descongestionan, ayudan a descongestionar.
00:48:46Tienen propiedades antiinflamatorias y de hecho, ok, primero vamos a explicarles cómo se hace.
00:48:56Así como nos contaba Jenny, vamos a tomar un manojo de hojas de eucalipto y lo ponemos a calentar en una olla pequeña de agua.
00:49:04Ya cuando eso empieza a hervir, cuando el agua empieza a hervir, nosotros pues respiramos su vapor, verdad?
00:49:11Además de ayudarnos a desinflamar y a descongestionar y aliviar la tos, verdad?
00:49:18Todo eso va a permitir que la garganta esté menos irritada, pero también nos va a servir para suavizar las flemas.
00:49:29Y los mocos que yo les decía, se alojan mucho en nuestra garganta o en nuestro pecho.
00:49:35Entonces, y obviamente eso va a facilitar su expulsión.
00:49:40Si expulsamos las flemas o nos deshacemos de las flemas, eso va a bajar o reducir cualquier riesgo de que se nos saca infección en las vías aéreas.
00:49:51Excelente. Tenemos consulta por audio. Vamos a escucharla.
00:49:57Hola, buenas tardes. Mi nombre es Raquel y bueno, veo que el doctor habla mucho de el tema del limón.
00:50:07Sé que es un cítrico muy bueno y tiene mucho.
00:50:11Creo que esa consulta ya la habíamos escuchado.
00:50:14Sí.
00:50:15Ok, tenemos otra.
00:50:16Hola, buenas tardes. Mi nombre es Ana María y quería hacerle una consulta.
00:50:21Es que mi mamá es anticoagulante.
00:50:24Ok.
00:50:24No puede tomar muchos medicamentos y últimamente tiene una fuerte tos, pero también ella es diabética.
00:50:33¿Qué sería bueno para que tomara?
00:50:35Muy bien.
00:50:37De acuerdo. Muchas gracias. Adelante, doctor.
00:50:39Sí, gracias por su consulta. Acérquese a una farmacia o a una macrobiótica y consígase unos aceites esenciales.
00:50:48Puede ser aceite esencial de eucalipto, puede ser aceite esencial de tomillo.
00:50:53Entonces hay varias formas de aprovecharlos.
00:50:57Por ejemplo, si usted tiene difusor en la casa, puede agregarle unas dos o tres gotitas de cada uno de esos aceites.
00:51:03Entonces, el difusor hay que llenarlo con agua.
00:51:07Usted prende el aparato y eso va a esparcir el vapor del agua mezclado con la esencia de esos aceites.
00:51:15Eso le va a relajar las vías aéreas.
00:51:19Por lo tanto, le va a bajar por montones los síntomas de tos.
00:51:24Otra opción es que usted le agregue, si no tuviera difusor, le agregue unas tres gotitas, ya sea de tomillo o de eucalipto.
00:51:36Incluso la menta nos puede servir sobre un trocito de algodón.
00:51:41Y ese trozo de algodón usted lo coloca debajo de la almohada.
00:51:43Mientras duerme, va a estar respirando esa esencia y, de nuevo, eso le va a relajar las vías aéreas.
00:51:52Por lo tanto, va a bajar probablemente los síntomas de tos.
00:51:57Muchas gracias, doctor.
00:51:58Recordémosle a nuestros televidentes dónde lo pueden ubicar.
00:52:01Claro.
00:52:02Gracias, Jenny.
00:52:03Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al teléfono 7299-7388.
00:52:11Muchísimas gracias.
00:52:14Ahí en su pantalla van a aparecer también los contactos del doctor para que pueda anotarlos.
00:52:18Ahí están.
00:52:19Ahí están, justamente.
00:52:21Tenemos una consultita, doctor.
00:52:22Se nos sale un poquito el tema, pero vamos a ayudarle.
00:52:24Vamos a ayudarle.
00:52:25A esta persona.
00:52:26Es de parte de Don Greivin, de San Rafael de la Juela.
00:52:30Dice que su hija salió con un examen alterado de tiroides y anemia.
00:52:34Ella tiene 40 años y está en una situación complicada para poder ir donde un médico y quisiera su consejo.
00:52:42Bueno, voy a asumir, Jenny, que cuando dice que la tiroides altera, que tal vez hay un indicio de que pueda tener hipotiroidismo,
00:52:54que es como lo más común.
00:52:55Bueno, si fuera ese el caso, entonces puede empezar a consumir o que le consulte al médico si puede consumir espirulina.
00:53:05Perdón, doctor.
00:53:06¿En cuánto le salió?
00:53:07Cero, dice el rango de la tiroides.
00:53:11Ah, ok.
00:53:12Bueno, aún así necesitaría más información.
00:53:14Pero bueno, en todo caso, si fuera eso, que es como lo más común, que le consulte al médico si puede consumir alga espirulina.
00:53:24Primero, es un alimento altamente multivitamínico, pero también es rico en selenio y yodo.
00:53:33Para las personas que tienen hipotiroidismo o tienen deficiencia de la hormona T3, que es, repito, lo más común cuando hay afecciones en la glándula tiroides,
00:53:48eso nos ayuda a mermar esa deficiencia y, por lo tanto, mermar los síntomas.
00:53:56La espirulina es algo que se puede conseguir en las macroióticas.
00:54:00Normalmente las va a conseguir en polvo.
00:54:02Por ejemplo, nosotros la vendemos en paques Doipac.
00:54:05Cuando se abre ese paquetito, lo que ve es la alga pulverizada verde.
00:54:11Y también dijo que tenía anemia.
00:54:13Anemia, ¿verdad?
00:54:14Con respecto a la anemia, que se acerque a la farmacia y le consulte al farmacéutico si se puede poner inyección de vitamina B.
00:54:23Porque la vitamina B nos ayuda con la parte del hierro, que es lo que le está afectando en ese momento.
00:54:30Tiene deficiencia de hierro.
00:54:33Y qué tan frecuente se lo puede poner.
00:54:36También le puede servir tomar jalea real, que es un alimento, un suplemento que ya recomendamos al inicio del programa.
00:54:43Perfecto, doctor. Muchas gracias.
00:54:45Quiero darle un agradecimiento especial a don Octavio que nos dé desde Chile y que me manda los mejores deseos para recuperación.
00:54:52Así que muchas gracias, de verdad, don Octavio.
00:54:54Bueno, señor productor, ¿nos queda tiempo para más consulta?
00:54:58No nos queda tiempo, doctor.
00:55:00Lamentablemente tenemos que despedirnos, pero agradecerle mucho su participación hoy acá.
00:55:05No, gracias a usted, Jenny.
00:55:06Más bien que a pesar de su situación, su condición de salud, viene aquí al programa, más bien muy valiente.
00:55:12Y muy responsable, la felicito.
00:55:16Y bueno, va a ver que entre todos vamos a ayudarle para que salga adelante con esa tos.
00:55:19Muchas gracias, doctor.
00:55:21Lo esperamos la próxima semana.
00:55:23Y bueno, a ustedes invitarlos para que no se pierdan el programa de mañana.
00:55:27A partir de las 5 de la tarde vamos a estar hablando acerca de trombosis.
00:55:32Una especialista va a estar con nosotros.
00:55:34Que pasen una linda noche y sigan con la programación de su canal 13.
00:55:57Un gusto saludarles desde La Sabana, en las afueras del Estadio Nacional.
00:56:27Donde Costa Rica tendrá que dirimir en las próximas veces su pase a la próxima Copa del Mundo.
00:56:33Una eliminatoria que nos espera, basada todavía en dos aspectos.
00:56:39Primero, tratar de sobrepasar el grupo eliminatorio, donde ya se han jugado dos partidos.
00:56:45Y donde nos queda todavía el tema de Trinidad y Tobago y Bahamas.
00:56:48Y también un segundo grupo, donde ya tendremos a los equipos que han sobrepasado estos grupos.
00:56:56Y donde solo habrá un clasificado directo para la Copa del Mundo en cada uno de los grupos que se tendrán que disputar.
00:57:03Así que Costa Rica tendrá durante los próximos meses mucho que decidir en cuanto a su futuro.
00:57:10Hemos tenido el gusto de poder conversar con Miguel Herrera, el director técnico de la Selección Nacional.
00:57:15Donde hemos tocado varios temas, varios puntos, varios aspectos que han sido relevantes.
00:57:22No solo de lo que él ha vivido como técnico en su profesión, sino de lo que espera con Costa Rica.
00:57:27Pero ya vamos a entrar con eso.
00:57:29Antes queremos presentarles algunas notas de preámbulo sobre lo que se viene para la selección.
00:57:34Una de ellas es precisamente el desafío eliminatorio.
00:57:39Y que este proceso podría convertirse en uno de los procesos eliminatorios con más jugadores en la historia del fútbol de nuestro país.
00:57:49Aquí está la siguiente nota sobre el tema.
00:57:51El proceso que lleva a Costa Rica hasta el momento al Mundial de 2026 a realizarse en Norteamérica ha contado con la participación de 64 futbolistas.
00:58:00Esto contando la participación de jugadores en juegos amistosos o competencias oficiales, como ha sido la Liga de Naciones, el Premundial propiamente o las Copas de Oro.
00:58:10Durante los cuatro años de los cuales se compone un proceso eliminatorio, los entrenadores hacen un enorme análisis de prueba y error
00:58:16hasta llegar a los jugadores de predilección o los que estén en mejor momento para ser convocados.
00:58:21Esto ha cambiado con el tiempo, puesto que durante muchos procesos iniciales de nuestra selección, las listas serán más reducidas.
00:58:28Así las cosas, según este cuadro veremos cómo la participación de futbolistas fue ampliándose con cada ruta premundialista.
00:58:35Hubo 33 para Suecia 58, 10 más para Chile 62, 44 para 1966, 46 para 1970, 47 para 1974,
00:58:46para Argentina 78, 45 para España 82, 59 para México 86, 63, bajó en 10 para Italia 90, que fue nuestra primera clasificación, 48 para Estados Unidos 94.
00:59:00El récord se lo llevó Francia 98, donde se aprobaron 103 futbolistas.
00:59:05Para Corea del Sur, Japón 2002, segunda clasificación mundialista, hubo 65 futbolistas en el proceso, 69 para Alemania 2006, 84 para el 2010,
00:59:14101 para Brasil 2014, el mundial más exitoso en la historia de la SELE, 73 para Rusia 2018, Qatar 2022, tuvo 99 jugadores en el proceso,
00:59:25y el mundial de Norteamérica 2026, que aún no se ha jugado y que aún no ha terminado su eliminatoria, lleva a 64 futbolistas.
00:59:32Para la Copa de Oro, el técnico Miguel Herrera deberá dar una lista preliminar de 40 jugadores, en donde posiblemente vayamos a ver caras nuevas en la selección.
00:59:41Miguel Herrera, más conocido como el Piojo, es el técnico de Costa Rica, nacido en Hidalgo, México, el 18 de marzo de 1968.
00:59:51Su carrera como jugador arrancó en la segunda división en 1985 con el Coyotes Neza, llegando a formar parte de la selección juvenil.
00:59:58Algunos de los torneos importantes que disputó como seleccionado en esta categoría fueron el torneo Esperanza de Toulon,
01:00:04así como giras por Centroamérica y Francia, y el premundial de 1987. Se convirtió en jugador de la primera división en 1988,
01:00:13jugó para Tecos, Santos, Atlante, Querétaro y Toronesa. Además participó con la selección mexicana entre 1992 y 93,
01:00:21participando de la histórica participación en la Copa América de 1993, con el subcampeonato,
01:00:26y el premundial de 1994, aunque finalmente no llegó a la Copa de Estados Unidos.
01:00:32Fue campeón con Atlante en 1993, y gracias a ello tuvo su primer contacto con el balopiático,
01:00:38cuando enfrentó al herediano y al cartaginés en la final de la Copa América.