Claudia Sheinbaum participó en la cumbre de la CELAC. Inician las campañas electorales en Durango. La UNAM se va a paro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, gracias por el honor de su sintonía. Vamos de lleno a la información.
00:04Hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participó en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras. Así fue su participación.
00:15Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y sobre todo los sueños de justicia.
00:45Les invito que la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías.
01:15Como la primera mujer presidenta de México, les comparto que en México hemos aprendido que frente a la adversidad siempre la esperanza y la esperanza hoy es la unidad.
01:29Este miércoles oficialmente dieron inicio las campañas electorales en Durango para la renovación de presidencias municipales.
01:41En específico, hoy arrancaron las campañas en tres municipios.
01:45Gómez Palacio, Durango Capital y Lerdo.
01:47Las candidaturas ya han comenzado a dar a conocer sus propuestas en redes, en las calles.
01:52Para Gómez Palacio hay siete candidatos, en Lerdo cuatro y en Durango Capital seis.
01:57Esta etapa tendrá una duración de 50 días, la cual finalizará el 28 de mayo y la elección será el primero de junio.
02:04Cabe señalar que el 19 de abril otros 14 municipios comenzarán sus campañas, los cuales tiene usted ahí en pantalla.
02:10Para el 29 de abril iniciarán esta etapa el resto de los municipios faltantes, así como los municipios, los más de 200 municipios de Veracruz.
02:20Hoy el Tribunal Electoral aprobó que cualquier servidor público y gobiernos puedan promover la elección judicial
02:39echando abajo la prohibición del INE con la condición de que sólo se podrá hacerse de manera educativa
02:45como parte del proyecto presentado por el magistrado Felipe de la Mata, resolviendo más de 30 impugnaciones presentadas.
02:53Se establecerán 10 reglas, entre ellas que toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional.
02:59No se llamará el voto y tampoco se podrá mencionar a partidos políticos o candidaturas.
03:04Los poderes de la Unión no podrán promover los procesos electorales locales y viceversa.
03:09Los poderes locales no se pronunciarán sobre las elecciones federales.
03:13Los servidores públicos podrán difundir la elección en sus propias redes.
03:18Los spots o propaganda no deberán contener nombres, logotipos o colores de la autoridad que está promoviendo la elección.
03:26Y se informará al INE a quien corresponde cada publicidad emitida.
03:32Esto no incluye la difusión que se pudiera realizar en las mañaneras, por lo que se revisará cada caso, según el INE,
03:39como que la presidenta no podrá mostrar las boletas en donde vengan nombres de candidaturas.
03:47Aquí en este espacio hemos estado platicando con candidaturas justamente rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
03:55Tengo el gusto de saludar en esta ocasión a Cintia Ortiz Monroy.
03:59Ella es candidata y, por cierto, la candidata más joven de esta contienda.
04:02Cintia, bienvenida.
04:04Muchísimas gracias.
04:05Gracias por el espacio.
04:05A ver, Cintia, ¿quién eres y qué logros has tenido?
04:09Una, la candidata más joven de toda la historia de México y del mundo a ser la ministra más joven, valga la redundancia, en la Suprema Corte.
04:17Soy abogada, especialista en género y también soy activista desde hace casi 10 años en temas de prevención de trata de personas,
04:25personas en situación de cárceles, mujeres sobre todo.
04:29Y, pues, más que eso, soy una mujer joven preocupada por mi futuro y por mi presente.
04:35De hecho, me llamó la atención que iniciaste tu campaña en el penal de Santa Marta.
04:40Sí, así es.
04:41Desde hace un par de años me dedico a ayudar a personas que están en situación de cárcel por defensas injustas,
04:47redes de coyotes y abogados que se dedican y el negocio es tener a las personas adentro.
04:52Y la verdad es que estas elecciones no son para celebrar nada.
04:54Entonces, para mí va a ser algo sumamente incongruente hacer un meeting, una celebración,
04:59y no algo que realmente refleje lo que se necesita con esta elección, que es resolver una crisis de acceso a la justicia.
05:06¿Ser la candidata más joven es algo que juega a favor o en contra?
05:10A favor y en contra.
05:12¿Por qué?
05:12A favor, porque definitivamente yo no tengo quien me patrocine, yo no tengo militancia en partidos políticos,
05:21tengo militancia en mis convicciones, en mis ideas y en mis principios, y tampoco tengo nada que deberle.
05:27Si yo pudiera decir, ser ignorantemente política de ese 1% o más porcentaje que no le importa que le pase al país,
05:37lo aceptaría.
05:38Pero sé lo que es vivir desigualdades, lo que es vivir injusticias, y no puedo hacerlo.
05:44Entonces no tienes vínculos políticos.
05:46Ninguno.
05:47¿Y los tendrías?
05:48Digo, a partir de una campaña así, una plataforma tan importante, diríamos la más importante en esta elección,
05:54te vuelves visible. No sería extraño que partidos políticos te buscaran para continuar tu lucha,
06:01pero ahora desde una trinchera política.
06:04¿Política o partidista?
06:05Bueno, podría ser ambas.
06:06Porque política hay mucho apoyo, incluso, por ejemplo, de mujeres, tengo una red valiente,
06:12que si se quieren unir son voluntarios y voluntarias.
06:14Y al final yo creo que todo lo político es personal y lo personal es político.
06:18¿Incluso desde el propio gobierno podría ser?
06:20No, diría que no.
06:21¿Dirías que no?
06:22Pero, por ejemplo, a ver, se necesita también del gobierno para instrumentar muchas de las propuestas
06:29que tú estás proponiendo.
06:31Pero una cosa es ya estar como ministra siendo servidora pública y utilizar las mismas herramientas
06:38que el sistema jurídico te da como competencias para cooperar y coordinarte con otras autoridades
06:44a una muy distinta como candidata a aceptar un apoyo.
06:47¿Es posible llegar a ser ministra sin tener vínculos políticos, sin tener apoyo político de partidos?
06:52Sí, sí es.
06:53Sí es posible.
06:54Difícil.
06:55Difícil, pero sí es posible.
06:57Porque además estas campañas son financiadas con recursos propios.
07:00No es lo mismo el recurso que tendrá una joven de 27 años que una ministra en funciones
07:05con toda la vida en la vida pública.
07:08Claro, ese es uno de los puntos que me juega en contra.
07:11Y aparte yo me mantengo sola, nadie me mantiene, yo vivo al día.
07:15Yo no tengo los recursos para irme a hacer una campaña a nivel nacional, pero también
07:19ese es un punto a favor.
07:20Porque las campañas ahorita no solo es un tema de cambiar el sistema, es también una
07:26forma de hacer nueva política, que solamente nuestras generaciones lo están entendiendo.
07:30Y eso es algo a favor.
07:31Tú haces mucha campaña en redes sociales, la he visto y en redes sociales la pregunta
07:36más frecuente de los jóvenes es, ¿es de izquierda o es de derecha?
07:41Izquierda.
07:41¿Tú eres de izquierda o de derecha?
07:43Izquierda.
07:44¿Por qué?
07:45Mira, y más allá de izquierda, yo milito y creo en mis propias convicciones ideales
07:51y valores, que no vienen tanto desde la academia, vienen desde lo que he visto en las calles.
07:56Yo quiero ser una ministra de calles y por lo tanto no es una cuestión de soy de izquierda,
08:01soy de derecha, soy simplemente a favor de vivir dignamente en un nuevo mundo.
08:06Nos quedan tres minutos y me gustaría que platicamos de tus propuestas, que me llamaron
08:10la atención.
08:11Empecemos por la propuesta de incluir la perspectiva de clases y la perspectiva de la juventud,
08:21si llegaras a ser ministra.
08:23El concepto de perspectiva de clases no está claramente definido en el contexto jurídico,
08:28¿no?
08:28¿Qué es para ti?
08:29Simplemente es tomar en cuenta que hay factores de interseccionalidad.
08:34Esto significa que por ser una persona en situación de pobreza, por ser una persona
08:38que no es blanca, por ser una persona joven, te puede afectar más las fallas y las crisis
08:43del sistema.
08:44Y eso es lo que pasa, por ejemplo, en las cárceles.
08:47Pero hasta ahorita solo hay un protocolo para juzgar con perspectiva de género.
08:50Y género, una, no es sinónimo de mujeres, sino de todas las personas que vivamos en un
08:55mundo digno.
08:55Y tema de clase es considerar que a lo mejor porque no tienes dinero, no tienes capital
09:01social, cultural, político, porque no solo es un tema monetario, no estás pudiendo
09:05acceder al acceso a la justicia, que es lo que pasa en las cárceles.
09:08Por eso es la principal agenda.
09:10Claro, te pediría que seamos más concretos y más breves.
09:12¿Qué constituye una juventud en el contexto jurídico?
09:15¿Y qué aspectos específicos debe considerarse al juzgar a una persona joven?
09:19Pues todas las desventajas estructurales que tenemos las personas jóvenes.
09:23De entrada, se nos tachan que nada más por tener 27 años, como a mí me está pasando,
09:27me dicen que no tengo capacidad para hacer cosas técnicas o ser ministra de la Corte.
09:32Entonces, de entrada, es considerar que no todos ni todas están en el mismo poder o
09:37privilegios para juzgar con base en eso.
09:40¿Esta subjetividad no podría generar una dependencia de las creencias personales del
09:45juez o de cómo se interprete la situación del demandante o acusado?
09:49Eso siempre ha pasado.
09:50Ha sido muy cómodo para la Corte tener estas creencias interiorizadas.
09:55Pero ante una ambigüedad de lo que es para cada quien la perspectiva de clases y el concepto
10:00de juventud en el marco jurídico, se vuelve más subjetivo, ¿no?
10:04No, porque justamente esta propuesta es aterrizarlo a un protocolo muy claro, muy sencillo y fácil
10:10de aplicar y no como el que está ahorita, para que tenga una metodología y ahí entre la parte objetiva.
10:15¿Y la introducción de estos enfoques no podría contradecir el principio de imparcialidad judicial?
10:20No, al contrario, lo refuerza.
10:23¿No resultaría en una discriminación inversa o en la creación de distinciones innecesarias
10:29entre los acusados o demandantes según su clase social, su propia edad, en lugar de juzgar
10:35estrictamente por los méritos del caso?
10:36No, porque el mito es de la meritocracia, es justamente un mito. Eso no pasa.
10:42Y ya por último, también habría quien podría verlo como una forma de presionar o condicionar
10:47las decisiones judiciales hacia un determinado tipo de resultado, en lugar de dejar a los jueces
10:52actuar conforme a la ley. ¿Qué opinas?
10:55La ley no siempre es justa. Y la ley es patriarcal, es clasista, es racista y colonialista.
11:00Pero hacer esto sería al contrario. Y todas las acciones que sean para tener un mundo
11:06y nuevos mundos dignos para todas las personas y no solo para quienes lo han creado históricamente,
11:12tendría que ser parte de la ley.
11:13Pues, Cintia, muchísimas gracias por haber estado con nosotros esta noche. Qué gusto.
11:17Gracias a ti. El gusto es mío.
11:19Y justamente veamos el día 11 de las campañas a la elección judicial.
11:22Es día 11 de las campañas por algún cargo como ministro, magistrado o juez del país
11:32y los candidatos parecen comenzar a perder la cordura.
11:35Desde bajarse Tinder hasta corridos metafísicos, así va la carrera judicial.
11:40Carlos Enrique Odriozola, candidato a la Suprema Corte, aseguró que abrió una cuenta de Tinder,
11:45aplicación de citas y le llevaron memes sobre la justicia mexicana.
11:48Estaba haciendo mi campaña en Tinder y los comentarios salieron de control.
12:11Presta parece una competencia por ver quién hace la campaña más extraña, por decir lo menos.
12:15Silvia Escudero, quien también aspira a la corte, compartió un llamado a salir a votar
12:20con el corrido metafísico de Raúl Beltrán, El Secreto.
12:24Enfócate mejor en levantarte siempre con el pie derecho
12:29Mirar al cielo y darle las gracias al sol
12:32Porque un día más no se olvidó de que quería seguir despierto
12:36Pero la inventiva de los candidatos no se queda en el máximo tribunal.
12:42Yenis Martínez, aspirante a una magistratura regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
12:48compartió un puñado de fotografías con una canción de Chayán como fondo.
12:51Es que me gusta tocar, me gusta tu pelo
12:57Soñar con tu voz cuando dices te quiero
13:00Me gusta abrazarte, perderme en tu aroma
13:03Poder encontrar en tus ojos el cielo
13:07Pero en medio de la oscuridad, la luz.
13:10Algunos candidatos han decidido aprovechar las redes para compartir sus perfiles profesionales y propuestas.
13:15He tenido la oportunidad de ejercer mi profesión en el sector público durante más de 30 años
13:22Y con esa experiencia conozco las oportunidades, los retos y las deficiencias que hay en la justicia electoral
13:28Te invito a conocer mis propuestas
13:30Para Milenio Noticias, Ángel Hernández
13:33Miércoles de Política Jóvenes está con nosotros Sofía Otero, periodista
13:47Amanda Romano, politóloga
13:48Camila Martínez, secretaria de comunicación de Morena
13:51Y Dalia Greenberg, analista política
13:52Bienvenidas todas, qué honor
13:53Gracias
13:54A ver, empecemos hablando de esta resolución del tribunal
13:58En donde dice, pues sí, sí se puede dar difusión a esta elección judicial
14:03Siempre y cuando no se muestren nombres en las boletas que se exhiban al momento de hacerlo
14:08Es decir, que sea solo como con fines educativos, por así decirlo
14:13¿Qué opina Sofía?
14:14Bueno, la regla me parece positiva
14:16Yo creo que entre más promoción tenga esa elección y más participación tenga, pues mejor
14:21Pero ojalá se acate, ¿no?
14:24Ese es el problema
14:25Porque ahora que vamos a tener a legisladores y a funcionarias promoviendo esta campaña
14:30Esperemos que esa promoción sea totalmente sin mostrar una preferencia a ciertas aspirantes
14:37No queremos ver que reposteen publicaciones de alguna aspirante, de algún candidato
14:44Tampoco queremos ver a...
14:46Pero ya lo hacen, ¿no?
14:47Pues sí, con ciertas que ya tenemos bien determinadas
14:51Estamos hablando de Yasmín, de Loreta, etcétera, etcétera
14:53Los que están claramente y las que están claramente más bien definidas como parte del movimiento de la 4T
15:00Pero esperemos que no sea tan cínico
15:02Esperemos que esto no continúe
15:04Yo la verdad creo que aunque en cierta medida la regla en sí misma es positiva
15:09Creo que sí va a abrir la puerta a que continúen esta clase de conductas
15:14Y entonces que la gente termine emitiendo un voto porque diga
15:17Bueno, es que Luisa María Alcalde, por darles un ejemplo
15:20Bueno, no, ella es parte de un partido pro
15:22Noroña habló bien de tal aspirante
15:25Bueno, entonces voy a votar por él
15:26Y que sí se vuelva un tema partidista
15:28Camila, ¿qué opinas?
15:29A ver, creo que lo que pasó con el Instituto Nacional Electoral
15:32Es que se dieron cuenta que estaban confundiendo dos cosas, ¿no?
15:35Uno, el hacer campaña por un personaje que yo estoy de acuerdo
15:39Creo que los partidos políticos ahí no tendríamos por qué meternos
15:42Pero lo otro es hablar de un derecho democrático a poder participar
15:46O sea, finalmente la resolución de la reforma para la elección del Poder Judicial
15:52Fue una reforma votada por mayoría, ¿no?
15:54Y entonces ahora parece que estamos votando a favor de la participación ciudadana
15:58Pero no queremos darle información
16:00Entonces ampliamos derechos pero queremos que no se sepa ni siquiera cuándo son las elecciones
16:05Entonces yo celebro que haya habido una reinterpretación, digamos, de los criterios
16:10Porque sí me parece importante que haya una discusión pública
16:14Que la gente pueda, a ver, para empezar es una elección
16:17Donde vamos a votar por primera vez por cargos que nunca habíamos votado
16:21Y en segundo lugar que tenemos una geografía electoral distinta
16:24Por ejemplo, los distritos por los que vamos a votar por, por ejemplo, jueces
16:29No son los mismos distritos por el que se vota, por ejemplo, por diputados
16:32Entonces sí es importante que las autoridades, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo
16:37Hagan la chamba, ¿no? De poder compartir la información y que la gente vote de manera informal
16:41Pero sin inclinar la balanza
16:42Sin inclinar la balanza, completamente de acuerdo, ¿no?
16:45Pero creo que tiene que haber un proceso informativo
16:48Y sobre todo de promoción de la participación ciudadana, ¿no?
16:52¿Tú ves bien, por ejemplo, que funcionarias o funcionarios del gobierno
16:55Compartan los spots de candidaturas?
16:58No, yo creo que lo que tendríamos que hacer es estar explicando
17:01¿Qué es lo que está haciendo un ministro?
17:04¿Qué hace? Porque es importante, por ejemplo, tener un tribunal de disciplina
17:07¿Qué es lo que hacen las personas?
17:09¿Cómo se va a votar? ¿Dónde encontrar la información?
17:11Y ya que cada ciudadano o ciudadana puedan elegir con toda la información como quieren votar
17:17Decía Amanda, la magistrada presidenta del tribunal, Mónica Soto
17:22A ver, es como si hubieran querido
17:24Tengo una elección, pero no quiero que nadie se entere de esta elección
17:29¿Qué opinas de la resolución?
17:31Pues creo que para empezar tenemos que recordar que quien hizo la reforma fue Morena, ¿no?
17:36Entonces...
17:36Claro, ahora, sí quiero decir que fue una malinterpretación de la norma, ¿no?
17:41A partir de la cual se hace el acuerdo del INE
17:43Ahora con la reinterpretación, ¿no?
17:45Ahí lo vimos hoy en la discusión del tribunal electoral, ¿no?
17:48Hubo ciertos criterios que dijeron lo malinterpretaron porque no tomaron en cuenta todo esto
17:52Ok, estoy de acuerdo en eso, puede ser
17:55Creo que es una decisión acertada hacer esto y que se promocione
17:59Porque la mayoría de las personas no sabe qué es
18:01Pero creo que hay que hablar de que esta elección es sumamente clasista desde su formulación
18:05¿Por qué?
18:06Porque las personas para que tengan acceso a la información de sus candidatos
18:09Número uno, tienen que tener internet
18:11Y el 20% de México no tiene acceso a este...
18:14Ahora, también se está haciendo un trabajo territorial, ¿no?
18:16O sea, yo sí sé, porque lo he visto a través de redes sociales, en medios de comunicación
18:20Y falta...
18:20Candidatas y candidatos que están haciendo trabajo de territorio
18:23Y eso me parece positivo
18:24Pero también hay muchísimas limitaciones en el aspecto de seguridad
18:27Por ejemplo, magistrados de circuito en materia penal
18:30¿Qué tal les están en funciones?
18:31Que tienen muchísimos, se podría decir que enemigos, ¿no?
18:34Que han hecho en funciones
18:35¿Cómo vamos a garantizar la seguridad de estar en calle también?
18:38Estoy de acuerdo contigo
18:39O sea, sí tenemos que garantizar eso
18:41Ahora, sucede también, por ejemplo, con las elecciones ordinarias, ¿no?
18:45Por supuesto
18:46Vimos, por ejemplo, Margarcia Garfunz haciendo campaña
18:48Sí, y tampoco se garantizó la seguridad en las elecciones pasadas
18:51Pero, regresando al tema
18:52Creo que esta elección es clasista
18:54Porque también, número uno, es abrumador por la cantidad de candidatos que hay
18:57El recurso más importante en México para todas las personas es el tiempo
19:01Nadie tiene el tiempo de investigar a 800 candidatos
19:03Y más candidatos que tienen puestos que nunca vas a tener la cercanía
19:07Como es el Poder Judicial y la Federación
19:08Yo estoy de acuerdo
19:09De nada sirve elegir democráticamente a los juzgadores
19:13Ahora
19:13Si la justicia y el acceso a la justicia no está democratizado
19:16Mira, no sé si de nada sirve
19:18Yo creo que sí sirve de mucho
19:19Porque antes ni siquiera sabíamos quiénes eran
19:22Antes ni siquiera teníamos la información de qué hacía un
19:25Bueno, no existía el Tribunal de Disciplina
19:27Pero qué hacía un magistrado
19:29Y ahorita cómo lo están haciendo
19:30A ver, creo que tienen que haber los mecanismos territorialmente
19:34Ya sacaron la información
19:35Pero por eso decimos
19:36No solamente puede ser el Instituto Nacional Electoral
19:39El que haga ese trabajo de promoción
19:40O sea, todos los actores políticos
19:43Que han estado involucrados
19:44Tienen que contarle a la gente
19:46La gran transformación que estamos viviendo
19:49Dalia
19:49Pero es que es justo el problema
19:51O sea, tenemos que contarle a la gente
19:53La gran transformación que estamos viviendo
19:54No, necesitamos contarle a la gente
19:56Que no tiene acceso a la justicia
19:58Porque debería de tener acceso a la justicia
20:00O sea, yo creo que
20:01Eso es parte de la transformación
20:01Ese es el problema
20:02No necesariamente
20:04O sea, seguimos sin acceso a la justicia
20:06Hay muchísimos desaparecidos
20:07O sea, ese es el tema
20:10Yo creo que de fondo
20:11O sea, esta reforma judicial
20:13Va a garantizar el acceso a la justicia
20:15Yo no veo muy claro
20:16Por qué
20:17Que elijamos a nuestros juzgadores
20:19Y a nuestros magistrados
20:20Y a nuestros ministros
20:21Vamos a garantizar el acceso a la justicia
20:22Tal vez
20:23Vamos a conocer
20:24Quienes son
20:25Y van a hacer sus campañas
20:27En redes sociales
20:27Pero eso
20:28Nos va a garantizar que tengamos acceso a la justicia
20:30Yo no veo exactamente
20:31Dónde está la correlación
20:32Entre una cosa y la otra
20:34Si te da un poder
20:34Si te da un poder
20:35Que no teníamos antes
20:36De que, por ejemplo, si había una sanción
20:38Que tú sabías, ¿no?
20:40Que estaba
20:40Que era injusta
20:42Que atentaba contra las víctimas
20:43Y tal
20:43Tú como ciudadano o ciudadana
20:45No tenías capacidad de nada
20:47¿No?
20:48Más que poner en tus redes sociales
20:49O decirle a tus vecinos
20:50Y tal
20:50Ahora tienes el poder de votar
20:52Y decir
20:53Nosotros ya sabemos
20:54Que este juez en funciones
20:56Este
20:56Decidió meterse en un caso de corrupción
20:59Y amparó al fiscal
21:00Que encubrió el feminicidio
21:01Y ta, ta, ta, ta
21:02Y eso es importante
21:03Por supuesto que hay un reto grande
21:05A ver
21:05Si, si es una elección
21:06Que requiere que vayamos
21:08Conociéndola, etc
21:09Pero si es una ventaja brutal
21:11Que ahora esté democratizado
21:12Oye, Dalia
21:13Para contextualizar un poco
21:15Dalia está estudiando un posgrado
21:17En este momento
21:18En Oxford
21:19En Oxford
21:20Allá en Reino Unido
21:21¿Cómo se ve desde allá?
21:23Esta
21:23La elección judicial
21:24Desde la reforma judicial
21:27Y luego la elección
21:28¿Qué es lo que ven desde allá?
21:30Mira
21:30Mucha gente no tiene idea
21:32Y los que tienen idea
21:33Lo que se escucha
21:34Es como mucha preocupación
21:36O sea, como
21:36¿Cómo se va a elegir
21:39A todos los jueces?
21:40O sea, como que
21:40Cuando nosotros
21:42Ahorita en la maestría
21:43Por ejemplo
21:44Aprendemos este tema
21:45Como de la división de poderes
21:46Va en contra de toda la teoría
21:49Que conocemos
21:49De la importancia
21:50De la división de poderes
21:51Y de por qué
21:52No es
21:53El poder judicial
21:55No
21:55No tiene que ser electo
21:57El poder judicial
21:58Tiene que
21:58Tiene que ser
22:00Un
22:00Tienen que ser expertos
22:02Tienen que ser totalmente
22:03Apartidista
22:04Tiene que estar
22:05Como totalmente objetivo
22:07Separado de los otros dos poderes
22:09Y un poco lo que
22:09Hace esta reforma
22:10Es que ya no veamos clara
22:12Esta división
22:12Entre el poder judicial
22:13Entre el poder legislativo
22:14Y el poder ejecutivo
22:15Que es tan importante
22:16Y que es
22:16Como la base de la democracia
22:18Que la democracia en México
22:19Es tan joven
22:20Y a veces se nos olvida
22:21Lo joven que es la democracia
22:22En México
22:22Y como hemos construido
22:24Un camino fuerte
22:25Desde el dos mil
22:26De como construir
22:28Esta democracia
22:29Y un poco
22:30Esta reforma judicial
22:30Se ve como un retroceso
22:32A los ojos
22:32En los ojos internacionales
22:34Se ve como un retroceso democrático
22:36Camila siendo
22:37Las mujeres y hombres
22:39Que más se asocian
22:41Hacia la izquierda
22:42Y hacia la 4T
22:43Quienes
22:44Digamos en este momento
22:45Encabezan encuestas
22:47Quienes tienen más posibilidades
22:48De llegar a la Suprema Corte
22:50¿Hay garantías
22:51De una separación de poderes
22:52De una división de poderes
22:54Que no vayan a terminar
22:55Haciendo lo que les digan
22:57Desde Palacio Nacional
22:58A ver
22:59O sea, yo creo que
23:00Las personas que hoy
23:01Están compitiendo
23:02Por el poder judicial
23:04Tienen su propia ruta
23:06Digamos, ¿no?
23:07Y así como durante mucho tiempo
23:09Hemos visto
23:10Que en gobiernos anteriores
23:12Estuvieron cooptando
23:13Ponían ministros
23:14Por ejemplo, a fines
23:15Este gobierno no lo va a hacer
23:16Porque por eso
23:17Se hizo la reforma
23:18¿No?
23:19O sea, hubiera sido muy fácil
23:21Que la cuarta transformación
23:23Cayera en los mismos vicios
23:24Que habían sucedido antes
23:25Y simplemente metiera
23:26¿Cayeron?
23:28No, porque ahora
23:29Es la gente la que va a votar
23:30Tenemos a militantes
23:31Compitiendo
23:32Y lo peor es que
23:33Van a ganar evidentemente
23:34Porque son las más conocidas
23:35O sea, tú ves la lista
23:36Son 64 personas
23:38Aspirantes nada más
23:38Para la Suprema Corte
23:39Y realmente
23:40¿A quiénes conocemos?
23:41Bueno, conocemos a Lenia
23:43A Loreto Ortiz
23:44A Yasmín
23:44Mira, evidentemente
23:45Porque son personas
23:46Que ya llevaban una trayectoria
23:48Dentro de la política
23:49Más allá de ser ministras
23:50Ahora, hemos tenido también
23:51Hay otros perfiles
23:52Que son afines
23:53A otros partidos políticos
23:54Y lo expuse la semana pasada
23:55O que han tenido
23:56Afinidades, simpatías
23:58Con otros partidos políticos
24:00¿No?
24:00Sí
24:00Yo creo
24:01Yo creo que
24:02Claro
24:02Quienes son ministras
24:04O ministros en funciones
24:05Pues tienen una mayor visibilidad
24:07Ahora
24:07Así como se hizo la reforma
24:09También tienen derecho
24:10A participar
24:11En este proceso democrático
24:13Y eso son las reglas
24:14Con las que hay que jugar
24:15Digamos
24:15Y se invitó a todos
24:16Exactamente
24:17Todo el mundo
24:18Pudo participar
24:18Tan así
24:19Que también
24:20Afines a otros partidos políticos
24:22O afines a ningún partido político
24:24Están compitiendo
24:25Pero algo que también es real
24:26Es que
24:26La capacidad
24:27Que tiene Morena
24:28De movilización
24:29Ahora
24:29Justo por eso está
24:31Morena
24:32Para movilizar
24:33A muchísima gente
24:34A salir a votar
24:35Es que eso no es verdad
24:35Es que eso no es verdad
24:37O sea, tú generalmente crees
24:38Que no va a haber
24:38Una movilización
24:39De las estructuras
24:40Para votar
24:41A ver, yo sé que no va a haber
24:42Una movilización
24:43De las estructuras
24:44Pero estas ministras
24:45Arrancaron con el respaldo
24:46De sindicatos
24:47Porque una cosa
24:48Bueno, eso habría que revisarlo
24:49Pero una cosa
24:50Hay que revisarlo
24:50Poder
24:51Digamos
24:52Dar a conocer
24:54La información
24:54Que ojo
24:55Incluso los partidos políticos
24:57Estamos imposibilitados
24:58Legalmente
24:59Siquiera de decir
25:00Que
25:00Bueno
25:01Yo no estoy de acuerdo
25:02Con eso en lo personal
25:04Pero siquiera decir
25:05¿Qué día es la elección?
25:06No nos lo permiten
25:07¿No?
25:08Pero entonces
25:09No hay
25:10Digamos
25:10Una participación
25:11Partidaria
25:12Y por otro lado
25:13Los legisladores
25:14Lo único que pueden hacer
25:15¿No?
25:15Es darle información
25:16De cuándo va a ser
25:17Y promover que la gente participe
25:19La reforma
25:19Espérame tantito
25:20En teoría
25:20Porque la semana pasada
25:21En el Congreso
25:22De la Ciudad de México
25:23Si un diputado
25:24De la 4T
25:25Dio nombres y apellidos
25:26Y dijo
25:27Estos son nuestros candidatos
25:29Y
25:29Bueno
25:30Eso habría que revisar
25:31Se sobrepasa
25:32¿No?
25:33Y ese es
25:33Me imagino
25:34El miedo generalizado
25:36De la movilización
25:38De gente a favor
25:39De los personajes
25:40De izquierda
25:41Mira
25:42Creo que se ha buscado
25:43Generar
25:43Incluso desde antes
25:44De que se aprobara
25:45La reforma
25:46Al Poder Judicial
25:47Una narrativa
25:47De desconfianza
25:48¿No?
25:49Como se ha hecho
25:50En todos los procesos
25:51Participativos
25:52O sea
25:52Yo me acuerdo
25:52De la revocación
25:53De mandato
25:54Donde se llamó
25:55A no participar
25:56El juicio
25:57Expresidentes
25:58Por ejemplo
25:58Que se hizo anteriormente
25:59Pero
25:59Yo creo que eso es
26:01Por una falta
26:02De convicción democrática
26:03Muy fuerte
26:04¿No?
26:04Hoy vemos
26:05Por ejemplo
26:05A personajes asociados
26:06Con la oposición
26:07Diciendo que no hay certeza
26:08Porque van a participar
26:09Los partidos
26:10Este
26:11Porque no están bien preparados
26:12Ahorita incluso
26:13La plática que teníamos
26:14Lo escuchaba
26:15¿No?
26:15Y lo que no
26:16Y lo que no vemos
26:17¿No?
26:17O sea
26:17Más bien
26:17Esto está surgiendo
26:19¿No?
26:20Porque nunca estuvieron
26:20De acuerdo
26:21Con que pudiera haber
26:22Una reforma constitucional
26:23Que fue apoyada
26:24Por la mayoría
26:25De la gente
26:25¿No?
26:26Y fue apoyada
26:26Por la mayoría
26:27De la gente
26:27No solamente
26:28En las encuestas
26:29Que decían
26:29Que la gente
26:29Quería una transformación
26:30Del poder judicial
26:31Sino que
26:32En 2024
26:33En las elecciones
26:35La gente votó
26:36Porque era una
26:36De las propuestas
26:37Que habían quedado
26:37Con los clientes
26:38¿Amanda?
26:40Bueno
26:40Pues creo que
26:41Mencionamos mucho
26:42De la izquierda
26:42Pero creo que
26:43Una vez más
26:44Morena es el claro
26:44Ejemplo
26:45De que es una izquierda
26:46De escritorio
26:46Y filosófica
26:47Pero no hay
26:48Territorio
26:49Envolto en esto
26:49Porque
26:50O sea
26:50Pero dices que
26:51Va a haber movilización
26:52Pero no hay territorio
26:53No
26:53Yo lo que digo
26:54Es que
26:54Morena lo que ha hecho
26:55Es cooptar la izquierda
26:57Y hacernos creer
26:59Que están haciendo
26:59Algo de izquierda
27:00Cuando nada que ver
27:01Porque las personas
27:02¿Pero por qué dices
27:03Por ejemplo que no?
27:04Porque por ejemplo
27:05Esta reforma
27:05Yo lo sigo diciendo
27:06Es superclasista
27:07Las personas no tienen
27:08El tiempo de investigar
27:09A esos candidatos
27:10Número dos
27:10Las personas no tienen
27:11El acceso al internet
27:13Para investigar
27:14A esos candidatos
27:14Número tres
27:15Bueno afortunadamente
27:15Ya se va a poder
27:16Llamar al voto
27:17Porque antes no se podía
27:18Sí
27:19Obviamente
27:19Permíteme tantito
27:21Sin un candidato exacto
27:23Pero también quiero
27:24Que dejemos en cuenta
27:25Algo que esta
27:26Esta elección
27:27También es un poco capacitista
27:29Si tú te pones
27:30A ver las boletas
27:30Es muy difícil
27:31Para ciertas personas
27:32Que tienen alguna
27:33Discapacidad visual
27:34Y no tienen acceso
27:35A lentes
27:35Que puedan entender
27:36La miniletra
27:38Que hay en esas boletas
27:39Número uno
27:40Si no se puede
27:40Si no hay
27:41No hay registros
27:42No hay recursos
27:43Perdón
27:43Públicos
27:44Para que cada candidato
27:45Pueda expresarse
27:46Los que van a llegar
27:47Van a ser los candidatos
27:47Que tienen más dinero
27:48A ver
27:49Eso no es muy discapacidad
27:50Es la misma élite
27:51Eso fue algo
27:51Que mencionó
27:52La candidata
27:53Que estuvo hace unos minutos
27:54Que dijo
27:54Mis recursos
27:55A mis 27 años
27:56No son los mismos
27:57Que una ministra
27:59Que lleva toda la vida
28:00¿Quiénes van a terminar llegando?
28:01Los que tienen más dinero
28:02Y va a ser la misma élite
28:03Y la cosa aquí
28:04Es que no es cosa de partidos
28:05Podemos jugar la papa caliente
28:07De quien tiene la culpa
28:07Pero la realidad
28:08Es que la élite
28:09No tiene colores
28:10Siempre va a ser una clase
28:11Ahora te voy a decir
28:12Con el trabajo territorial
28:14Y haciendo
28:16Digamos
28:17Tenemos un poquito más
28:18De dos meses de campaña
28:20Haciendo la labor
28:21De casa por casa
28:22Compartiendo
28:23Yo tengo la historia
28:24De un hombre
28:25Que no era
28:26El que más recursos
28:27Económicos tenía
28:28Que no pertenecía
28:29Digamos
28:30A una élite
28:30Política
28:32Porque incluso construyó
28:34Un partido
28:34Movimiento
28:35Desde abajo
28:36Por el que nadie
28:37Daba un peso
28:37Por cierto
28:38Y hoy
28:39Bueno
28:41Es uno de los presidentes
28:42Que más ha querido
28:43La gente
28:44En la historia
28:44De nuestro país
28:45Y Morena
28:46Es el partido
28:47Más grande
28:48Que tiene Latinoamérica
28:49Ojo
28:49Tú dices
28:50Que no es un partido
28:50Territorial
28:51Pues no sé
28:52Tres millones
28:53De afiliados
28:54En cuatro meses
28:55Si me parece
28:56Que hay un trabajo
28:57De territorio
28:57Pero el propio
28:57Andrés Manuel
28:59Recibía aportaciones
29:00Parte de la militancia
29:02Por ejemplo
29:02Daba aportaciones
29:04¿No?
29:04Cuando se estaba
29:05Empezando a hacer
29:07Como partido político
29:08La gente daba
29:09De sus propios recursos
29:10Incluso les daban
29:10Unos diplomitas
29:11¿No?
29:11De cómo estaban
29:12Aportando al movimiento
29:13Para no entrar en detalle
29:14Dejémoslo en aportaciones
29:15La diferencia ahora
29:16Es que
29:16Las candidatas
29:18O candidatos
29:18No pueden recibir
29:19Esas aportaciones
29:20En este tiempo
29:21Dalia
29:21Yo solo quería mencionar
29:23Algo
29:23O sea
29:23Que para mí
29:24Es muy importante
29:25Mencionarlo
29:25Que es
29:26Ya tenemos
29:26La reforma judicial
29:27¿No?
29:27O sea
29:27Ya tenemos
29:29La reforma judicial
29:29O sea
29:30Ya no nos queda
29:31De otra
29:31Entonces
29:31¿Nos guste o no nos guste?
29:32¿Nos guste o no nos guste?
29:33¿Qué vamos a hacer?
29:34¿Vamos a decir
29:35No voy a ir a votar
29:36Porque no me gusta
29:37La reforma judicial?
29:38No
29:38Algo que yo
29:39De verdad quiero decir
29:40Y o sea
29:40Me gustaría que los que nos
29:41Escuchan lo vean
29:42Es como
29:43Ya tenemos la reforma judicial
29:44Es nuestro rol
29:46Hoy como ciudadanos
29:46Por más compleja
29:48Que esté la reforma judicial
29:49De hacer nuestro mayor esfuerzo
29:51De tratar de informarnos
29:53Y de salir a votar
29:54El primero de junio
29:55O sea
29:55Sí
29:56Sí creo que ya está
29:57La reforma judicial
29:58Entonces
29:58Por eso sí creo que
30:00Lo que dijo el tribunal electoral
30:01Es bueno
30:01Porque hace falta
30:03Muchísima información
30:04Es una elección
30:05Muy compleja
30:06Es una elección
30:07Que cada boleta
30:09Tiene su truco
30:09Cada boleta es diferente
30:11Incluso hasta para saber
30:12Cuál es la función específica
30:13De un juez
30:14La diferencia
30:15De un magistrado
30:16Entonces vamos a ver
30:17El lado positivo
30:18De esta reforma
30:19Es que
30:19Vamos a entender
30:20Que hace un juez
30:21Bueno ojalá
30:21Ojalá
30:22Vamos a entender
30:23Que hace un juez
30:24Es una oportunidad
30:24Es una oportunidad
30:25Ya la tenemos
30:26Que antes no había
30:27Que antes no había
30:28Vamos
30:28Ya la tenemos
30:29Entonces vamos
30:30A hacer el mayor esfuerzo
30:32De informarnos
30:33Y de salir a votar
30:35Yo estoy imposibilitada
30:36Legalmente
30:37Pero no
30:38Pero estoy de acuerdo
30:39Que siempre debería participar
30:40La gente
30:41Claro
30:41Sofía
30:42La reforma judicial
30:43Y lo platicamos
30:44Mil y un veces
30:45Aquí tenía muchísimos problemas
30:46Y creo que quedaron
30:48Más claramente
30:49En evidencia
30:49Ahora que ya arrancaron
30:50Las campañas
30:51No solamente como mencionaba Amanda
30:52La cuestión de
30:53El hecho de que las campañas
30:55Estén principalmente
30:56Digo también pueden hacer volanteo
30:58Pero que estén principalmente
30:58En redes sociales
30:59Cuando gran parte de la población
31:01No tiene acceso a internet
31:02En sus hogares
31:03Es ridículo
31:04Y otra cuestión
31:05Es que se planteaba
31:07Desde un inicio
31:08No pues es que
31:08Los y las aspirantes
31:10No van a poder tener
31:11Lazos partidistas
31:12Te lo dije la semana pasada
31:13Y digo
31:13Lo repito esta vez
31:15Aquí en frente de Camila
31:16No solamente es el tema
31:18De que Morena
31:19Tenga a ciertas personas
31:20Que fueron militantes
31:22Y que ahora están aspirando
31:23A ciertos cargos
31:24También tenemos
31:25Por ejemplo
31:26Doralicia Martínez Valero
31:27Que va para la Suprema Corte
31:29Que fue exdiputada
31:30Federal del PAN
31:31Tenemos a Luzgarda Madrigal Valdés
31:33Que fue diputada local del PRI
31:35O sea
31:35No es
31:36También tenemos a un asesor jurídico
31:38Actual asesor jurídico
31:39De Samuel García
31:40Entonces
31:40No es una cuestión
31:41Ah bueno
31:42Es que solamente están metiendo
31:43A gente de la 4T
31:44Son de todos
31:45Cuando en un inicio
31:46Se suponía
31:47Que eso no debía ocurrir
31:48Entonces yo creo que
31:49Conforme pase el tiempo
31:50Nos vamos a ir dando cuenta
31:51De esta serie de problemáticas
31:54De las reglas se ven bien bonitas
31:55Pero otra cosa es que se cumplan
31:57Camila
31:58Sí, no
31:59A ver
31:59Yo creo que militar
32:00En un partido político
32:02O tener simpatías
32:03Porque también es el caso
32:04No te puede eliminar
32:06Digamos
32:06Ser diputada
32:07Tus derechos
32:07A ver
32:08Haber sido diputada
32:09Haber sido diputada
32:10Pero ya dejó de ser diputada
32:11¿No?
32:12Yo no la conozco
32:13Yo no sé quién es
32:14Me dicen que es cercana
32:15De otro partido político
32:16Yo no tengo ni idea
32:16Bien sabemos que el PRI
32:17Es el partido que la gente
32:18Me refugia
32:19Yo solamente
32:19Gente podría estar votando
32:20Por Doralicia
32:21Por ejemplo
32:22En todas las campañas
32:24Hay una plataforma del Instituto Electoral
32:26Donde tú puedes revisar el currículum de la gente
32:29Es esa la única
32:30Pero lo ocultan
32:30Lo ocultan
32:31Es esa la única manera de llegar a la gente
32:34No
32:34La principal manera que se tiene para llegar a las personas
32:38Políticamente es
32:40Con trabajo eterno
32:41La expanista no dice
32:42Soy expanista
32:43Vayamos con una conclusión
32:44Porque se nos fue el tiempo
32:45¿Quieres concluir con algo, Camila?
32:48Yo creo que ahí
32:48¿No?
32:49Nuestras amigas y amigos
32:50De los medios de comunicación
32:52Tienen una tarea importantísima
32:54Porque ustedes no hicieron la tarea
32:55De poder compartir
32:56Muy bien
32:56Amanda
32:57Bueno, al final
32:58El Poder Judicial de la Federación
32:59Siempre ha sido totalmente lejano a la gente
33:01Y lo vuelvo a decir
33:01De nada sirve
33:02Hacer democrático
33:04El proceso de elegir juzgadores
33:05Si las personas no tienen acceso a
33:07¿No?
33:07La justicia se tiene que democratizar
33:09Antes de democratizar el proceso
33:11De elegir a los juzgadores
33:12Punto
33:13Dalia
33:13Sí, yo creo que
33:15La elección judicial
33:16Tiene muchos temas
33:17Muy complejos
33:18Y polémicos
33:20Pero
33:21O sea, sí
33:21Con lo que me voy
33:23Es que ya la tenemos
33:24Hay que sacar
33:24El mayor provecho
33:25Que podamos
33:26De esta elección judicial
33:27Y tratar de ir a votar
33:28De forma informada
33:29Sofía
33:30Bueno
33:31Sí
33:31Como decía Camila
33:32Los periodistas
33:33Las periodistas
33:34Medios de comunicación
33:35Activistas
33:35Vamos a tener que asumir
33:36Un trabajo muy duro
33:38De revisar
33:38Cada uno de los aspirantes
33:40Que me parece
33:41Casi imposible
33:42Considerando que son cientos
33:43Sí
33:43Pero pues bueno
33:44Tendremos que hacerlo
33:45Nuestra mejor capacidad
33:45Para intentar
33:46Informar a la población
33:47Porque los poderes
33:49Que tenían que seleccionar
33:50A estos perfiles
33:51A partidistas
33:52No lo hicieron debidamente
33:53Camila
33:53A ver
33:54Yo creo que lo que tenemos
33:55Enfrente
33:56Es una gran oportunidad
33:57De poder democratizar
33:58¿No?
33:59Y sí quiero decir
34:00¿No?
34:00Que si llaman
34:02A no salir a participar
34:03Si vemos
34:04Que quienes están
34:05Generando
34:05Una crítica
34:06Dicen
34:06Es mejor no participar
34:07No afectan a Morena
34:08¿Eh?
34:09En realidad
34:09Quien están afectando
34:10Es el derecho
34:11De la gente
34:12De poder salir
34:13Y votar
34:13Porque sí o no
34:14Se va a hacer la elección
34:15Creo que todas coincidimos
34:16¿No?
34:16Pues qué honor de verdad
34:17Tenerlas con nosotros
34:19Cuatro mujeres
34:19Tan talentosas
34:20Jóvenes
34:21Y gracias por estar aquí
34:23Gracias
34:24Vamos a la pausa
34:25Regresamos
34:25Vaya día en el plano internacional
34:29Primero China respondió
34:30A los aranceles de Trump
34:31Elevó 84%
34:32Los aranceles
34:33A los productos
34:34Estadounidenses
34:35Luego
34:36Trump
34:36De forma inmediata
34:37Los elevó
34:38A 125%
34:40Contra China
34:41En contraste
34:42Dijo que más de 75 países
34:44Que buscaron conversar
34:46Tendrán una pausa
34:47De 90 días
34:48Una reducción
34:49Al 10%
34:50En los aranceles
34:50Recíprocos
34:51El secretario
34:52Del Tesoro
34:53De Estados Unidos
34:53Había declarado
34:54Que México
34:55Y Canadá
34:55Estaban incluidos
34:56En la tarifa
34:57Del 10%
34:57Luego salió
34:58Marcelo Obrard
34:59Del secretario
35:00De Economía
35:00Asegurar
35:01Que la Casa Blanca
35:02No contempla
35:03Nuestro país
35:03En este paquete
35:04Arancelario
35:06Mientras que esta pausa
35:07De los aranceles
35:08Por 90 días
35:09Generó
35:10Ganancias
35:11En los mercados
35:12Bursátiles
35:13Gracias a este anuncio
35:14De Trump
35:15El índice
35:16Dow Jones
35:16Aumentó
35:17Un 8%
35:18Aumentó
35:19También
35:19El Standard & Poor's
35:21Ganó
35:21Cerca de 9.5%
35:23Su mayor salto
35:24En años
35:25Nasdaq
35:25Creció
35:2612.16%
35:27En nuestro país
35:28El peso
35:28Cerró la jornada
35:29De 20.28
35:30Unidades
35:31Por dólar
35:32En Asia
35:32El Nikkei
35:33Japonés
35:34Inicia
35:34La jornada
35:35Ya a este momento
35:36Con un alza
35:37Del 7.7%
35:39El Hang Seng
35:402.5%
35:41El Shanghai Composite
35:43Abrió
35:43También con ganancia
35:44Del 1.22%
35:47Gracias a la pausa
35:48De 90 días
35:49Vamos a cambiar
35:53De información
35:53En los últimos días
35:54Varias facultades
35:55De la UNAM
35:56Incluida la de arquitectura
35:57Se han sumado
35:57Un paro
35:58Para exigir
35:59Comedores
35:59Subsidiados
36:00Brindar
36:01Una mayor calidad
36:02En los alimentos
36:03Y opciones
36:03Más saludables
36:04¿Cuál es el trasfondo
36:05De esta demanda?
36:06Esto nos preparó
36:07Estefanía Veloz
36:08Hola Pedro
36:09Me encuentro
36:10Fuera de la facultad
36:10De arquitectura
36:11Que está tomada
36:12Por estudiantes
36:13Desde el día
36:14Viernes
36:14Con una simple
36:15Exigencia
36:16Tener acceso
36:17A comida
36:18De calidad
36:19Y que los estudiantes
36:20Puedan pagar
36:21La exigencia
36:22Del frente alimentario
36:23Estudiantil
36:24Es que existan
36:25Comedores subsidiados
36:26Porque los precios
36:27De la alimentación
36:28En la universidad
36:29Son elevados
36:30Desde la semana pasada
36:32Se convocaron
36:32A varias marchas
36:33Con la intención
36:34De que se sumaran
36:35Otras facultades
36:36Y también universidades
36:37Y preparatorias
36:38De la UNAM
36:39A pesar de que
36:40La facultad
36:41Se encuentra tomada
36:42En este momento
36:43Y cerrada
36:44Tuve la oportunidad
36:45De entrar
36:45Y platicar
36:46Con las personas
36:47Que están coordinando
36:48Hoy la toma
36:49De la facultad
36:49Y también
36:50Quien están dirigiendo
36:51Los esfuerzos
36:52Del frente alimentario
36:53Estudiantil
36:54Y eso fue lo que me dijeron
36:55Empezamos tomando
36:57La cafetería
36:57De la facultad
36:58De arquitectura
36:58Que es el espacio
36:59Donde nos encontramos
37:00Ahora
37:00Y empezamos
37:01Con marchas
37:02Movilizaciones
37:03Mesas de diálogo
37:04Pero las autoridades
37:06Han hecho
37:07Caso omiso
37:09Sobre todas
37:09Nuestras demandas
37:10Incluso nos han tomado
37:11De juego
37:12Sus respuestas
37:13Han sido
37:14Desde
37:14No se puede
37:15Hasta
37:16Bueno pues
37:17No podemos darles
37:17El comedor subsidiado
37:19Ni otra cosa
37:19Pero les vamos
37:20A entregar
37:20Dos microondas
37:21Esto pues
37:23No cubre
37:23La demanda
37:24De la alimentación
37:25No es que aquí
37:26Todo sea gratis
37:27Sin embargo
37:29El derecho a comer
37:31Es
37:33Y también
37:34Es un derecho a comer
37:35Y es una necesidad
37:36Básica del ser humano
37:38¿No?
37:38Y nosotros
37:39Como estudiantes
37:40Pues no es como que
37:42Contemos
37:42Todes
37:43Con
37:44Un ingreso
37:45O un poder adquisitivo
37:46Para estar pagando
37:4750 pesos
37:48Por comida
37:49Al día
37:50No comemos
37:51Solo una vez al día
37:52Y hay compañeres
37:54Que vienen
37:55Pues de 3 horas
37:564 horas
37:57Que pagan renta
37:59Incluso
37:59Que pues deben
38:00Desopesar
38:01Entre o pagar
38:02Su comida
38:03Pagar su pasaje
38:04O pagar otros
38:05Gastos diversos
38:06Parte del FAE
38:07También es empezar
38:07Desde dejar de privatizar
38:09La alimentación
38:10Incluso vemos
38:11Los costos
38:11De los diplomados
38:12Y de prácticas
38:13Y son excesivamente
38:14Altos
38:15Esto ya no pertenece
38:16A una universidad
38:17Pública
38:17Las carreras
38:19Son caras
38:19La UNAM
38:20Nos da la cuota
38:20De inscripción
38:21De 50 centavos
38:22A lo que tú
38:23Quieras cooperar
38:24Pero también
38:25Tenemos que tener
38:25En cuenta
38:26Que los costos
38:27Para un estudiante
38:29Foráneo
38:30Un estudiante
38:30Que no tiene
38:31Un sueldo
38:33O viene de una familia
38:34Acaudalada
38:35Pues son excesivamente
38:37Altos
38:37Y te permite
38:38El seguir estudiando
38:39Te permite
38:40El tener un poco
38:40Más de posibilidades
38:41Pero no nos sirve
38:42De nada
38:43Si la UNAM
38:43Poco a poco
38:44Se sigue privatizando
38:45Y empezar
38:46Con la alimentación
38:47Es algo
38:47Fundamental
38:49A raíz de esto
38:50Se dieron a conocer
38:51Contratos
38:51De las concesiones
38:52De las cafeterías
38:53Y también
38:54Sobre el gasto
38:55Discrecional
38:55De las autoridades
38:56Universitarias
38:57Buenas noches
38:58Pedro
38:58Gracias a nuestra compañera
39:01Estefanía Veloz
39:02Vamos a dar seguimiento
39:03A lo que ocurre
39:03En estas facultades
39:04De la UNAM
39:05Mientras tanto
39:06Pausa
39:06Ya volvemos
39:07Regresamos
39:08Para agradecerle
39:08Que nos haya brindado
39:09El honor
39:10De su sintonía
39:10E invitarlo
39:11Que nos acompañe
39:12El día de mañana
39:12Buenas noches
39:13Subtitulado por Jnkoil
39:17Subtitulado por Jnkoil
39:20Subtitulado por Jnkoil