Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En un contexto de creciente tensión política, Argentina enfrenta un paro sindical que ha generado debate sobre su efectividad e impacto económico. A pesar de la movilización, muchos sectores continúan operando gracias al teletrabajo y el transporte público sigue funcionando en gran parte del país. La protesta surge en un momento de debilidad percibida del gobierno, con críticas hacia el papel histórico de los sindicatos. Mientras tanto, la visita del secretario del Tesoro de EE.UU. destaca el respaldo internacional al gobierno argentino, coincidiendo con negociaciones clave con el FMI.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Se siente con más paros de la historia constitucional en menos días?
00:03En menos días, sí. A ver, de la Rúa, si te fijás, en los primeros 16 meses de la Rúa ya había tenido 5 paros,
00:12pero recordemos que el gobierno de la Rúa duró claramente menos, digo, duró dos años exactos.
00:19Entonces, en lo que tiene que ver con ese mano a mano de la Rúa saca ventaja con 5 paros, 3.000 ley.
00:27Y te digo que no hay, en 16 meses, a la mayoría de las presidentes no se les había hecho paro.
00:35Néstor Kirchner, Cristina Kirchner.
00:37¿Cuándo hubo un paro a los 40 días?
00:38Claro, bueno.
00:39Y segundo, lo voy a citar al señor Antonio Laje.
00:42Ok, derecho a la protesta, ¿el plan cuál es?
00:46Cuando vos decís, ¿qué plan ofrece la Secretaría?
00:49Me parece interesante eso.
00:50Yo contaba hace un rato, esto va a ser un paro muy difícil de medir en términos de impacto económico.
00:56Yo creo que claramente es un paro donde los sindicatos perdieron peso.
01:01¿Por qué?
01:02Porque primero tendrá el transporte.
01:04Segundo, hay mucho sector que sigue en términos productivos funcionando.
01:10Lo que pasa es que mucha empresa decidió dar homework a los empleados.
01:15O sea, sigue trabajando, pero de sus casas.
01:17Entonces, no sé si podés medir tanto el impacto del paro.
01:20Porque hay mucho trabajo que se está haciendo que no lo ve.
01:22Total.
01:22Aparte, digo, es que yo no quiero caer en la trampa de, estás a favor del paro, entonces
01:28hay mucho para protestar, estás en contra del paro, no hay nada para protestar.
01:31Es algo bastante, hay cuestiones que hay que reclamar, situaciones difíciles para solucionar
01:36y todo esto, sin la menos.
01:37Quiero primero agradecer al Congreso, no lo tengo a Antonio, al Congreso de Fonoaudiología,
01:43al Congreso de Fonoaudiología, que rehizo recuperar la voz de los sindicalistas que por cuatro años
01:50lo habían perdido.
01:51Hay que agradecerle a los fonoaudiólogos que trabajaron arduamente sobre este tema.
01:54Sí, es importante.
01:55Pero dicho esto, evidentemente hay motivos.
01:57Este paro se lanzó en el momento en el que el peronismo, el sindicalismo peronista,
02:03vio la debilidad del Presidente Libra, etc.
02:05Entonces forma parte de esta misma cuestión.
02:08Lo que ayer veíamos, ayer lo escuché a Zaffaroni.
02:10¿Lo escuchaste a Zaffaroni?
02:11No, no.
02:12Si lo tienen, perdón, que permíteme pedírselos.
02:15No, no, no.
02:17Ah, a mí me lo hizo escuchar Pablo Rossi, yo te lo escucharé.
02:19¿A vos esto qué es así?
02:20No.
02:22Si no lo encontrás no pasa nada, te relato lo que dijo.
02:24El doctor Zaffaroni dijo que hay que pedirle juicio político al Presidente.
02:27Bien, bien.
02:28Porque su ministra...
02:29Todo un demócrata.
02:31Te sorprendí, ¿no?
02:32Porque su ministra de seguridad le pidió juicio político al juez Gallardo, del que hablamos ayer,
02:37por el tema del operativo de seguridad.
02:40Yo siempre digo lo mismo, a mí me da como una cierta vergüenza, que tengo como una vuelta conmigo mismo.
02:46Me da cierta vergüenza haber pasado por el claustro...
02:49Lo vamos a poner en el hormiguero, Luis.
02:52Digo, haber pasado por el claustro del doctor Zaffaroni.
02:54Yo hice un curso aquí en la Universidad de Buenos Aires.
02:56¿Qué pasó?
02:58Porque es el mismo doctor Zaffaroni que no se acordó de pedir la destitución de la presidenta en aquel momento
03:04cuando le querían echar a Fay.
03:06Probablemente uno de los juristas más grandes que tuvo el siglo XX.
03:10O sea, no hay.
03:11Yo los escucho y digo, pero sea más concreto, lo quieren echar a Milley.
03:15Les molesta a Milley.
03:16Y sería como más grato, ¿no?
03:19Y por lo menos, que si lo grabó y te lo dice de frente.
03:23Directamente.
03:24Claro.
03:24Bueno, sean un poco más sinceros.
03:26Pero esto es un paro, obviamente, es un paro político.
03:28Más allá de lo que vos puedas querer reclamar, que muchas cosas deben ser justas.
03:32Tanto la marcha de ayer, donde los...
03:34Porque yo también, esto me parece que es importante recordarlo.
03:38A este sindicalismo no le importa.
03:41Ni el jubilado, ni el empleado.
03:44Porque vos tenés hoy 40% de empleo negro.
03:47Y es producto, entre otras cosas, de estos sindicatos.
03:50De estos sindicalistas que están hace 20 años.
03:53Mínimo.
03:54Mínimo, por eso.
03:56Son los mismos secretarios gremiales, en muchos casos los mismos empresarios,
04:00en connivencia con los gobiernos que fueron pasando.
04:03Porque vos no llegás a esta situación económica.
04:06Y vos no le hiciste un solo paro al gobierno de Cristina Fernández y Alberto Fernández.
04:10No, claro.
04:11Entonces, evidentemente...
04:12Fue un ministerio más.
04:13No te importa.
04:14Es buena esa que está...
04:15¿Te lo puedo robar?
04:16Fue tal cual.
04:17¿Te lo puedo robar la CGT?
04:18Fue un ministerio más de Alberto Fernández, me parece una gran...
04:20Cuatro años, digo, con lo que fue Héctor Daer a la cabeza y los principales...
04:24¿Te acuerdas de Daer en el lanzamiento de la campaña de masa?
04:27Directamente.
04:27Era el que auspiciaba la campaña de masa.
04:29Bueno, fue diputado nacional.
04:31Fue diputado de El Salvador.
04:32El Salvador, claro.
04:33Pero Daer, Acuña, Moyano...
04:35Acuña también fue...
04:37Rodríguez.
04:38Todos y cada uno, ¿no?
04:39También.
04:40Y esta historia que ellos te tiran por la cabeza cuando vos planteaste hace 25, 30...
04:45El caso...
04:45Creo que Cavalieri es el más antiguo.
04:47Sí, te dicen que te lo eligen.
04:48Sí, es el más...
04:49Casi 40 años.
04:51Pero nos reeligen.
04:53Sí, bueno, acuérdate que en la ley de bases...
04:55Hoy lo contábamos, en la ley de bases...
04:56Estaba la reforma sindical, que se la judicializaron de entrada, para que no...
05:00Entre otras cosas, para terminar con la reelección indefinida.
05:04Y ahí el gobierno supuestamente está tratando de desempolvar esa posibilidad de una reforma sindical
05:11que limite mandatos, algo que ya naturalmente debería pasar en el mundo sindical.
05:17Y aparte, me parece que es interesante...
05:19Chicos, tengo vuelta de mí mismo.
05:22Sería interesante ver qué pasa del resto del país.
05:27O sea, por eso tendemos a mirar la capital federal.
05:29Estuvimos en Mendoza, Rosario, Santa Fe, estuvimos en Córdoba.
05:34Es un escenario muy parecido.
05:37Los colectivos funcionan, en muchos casos ni siquiera la UTA está dentro del transporte del provincial,
05:41con lo cual funciona normalmente.
05:43Tienes el problema con los vuelos.
05:45Los bancos, son los bancos oficiales, los privados en muchos casos funcionan.
05:48Pero, de vuelta, el negocio bancario funciona con banking.
05:52Entonces, por eso es difícil, va a ser difícil medir el impacto.
05:56Yo tengo claro que ni lejos es un paro exitoso.
05:59No, va a ser un paro menor comparado con otros, claramente.
06:02Claramente.
06:03Es que me parece que también, 2025, los modos de protesta deberían ser distintos
06:08para evaluarlos como lo evaluabas en el 45.
06:11Ya, lo del paro general.
06:13Lo que pasa es que son los mismos sindicalistas.
06:17Es verdad.
06:17Claro, ahí tenés el problema.
06:18Es absolutamente...
06:19Y la cabeza funciona igual.
06:22Salgo tres segundos de esto.
06:23¿Qué significa la llegada del 14 de abril del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos?
06:28No, no es solamente la llegada, es la llegada.
06:32Y con el comunicado que hacen, elogiando los avances de la Argentina
06:36y los avances de este gobierno en materia económica, en equilibrar las cuentas.
06:42O sea, no es que te anuncian que llegan.
06:44Te anuncian que llegan con una felicitación grande para el gobierno, muy importante.
06:48Porque además va a llegar prácticamente con el acuerdo del Fondo Monetario.
06:52El anuncio, porque el viernes se vota, ¿no?
06:55El viernes está la posibilidad.
06:57Está así.
06:58El viernes hay reunión del directorio del Fondo.
07:00No está en la orden del día el caso del tratamiento del acuerdo.
07:04Pero es probable, ya que se reúnen, que lo traten.
07:08Digo esto porque si no lo tratan, no está dentro de la orden.
07:12Si no es el viernes, va a ser la semana que viene.
07:14Te va a coincidir prácticamente con la llegada del Tesoro.
07:17A ver, está claro que Estados Unidos...
07:18Dale presión.
07:19Está clarísimo, Estados Unidos es el principal socio monetario.
07:22Del socio del Fondo Monetario.
07:24El respaldo de Estados Unidos al gobierno de Javier Miley es enorme.
07:28Esta visita te la termina de cerrar.
07:30Es muy importante para la Argentina.
07:32Y también fuera de paro.
07:35¿Qué viste de lo de ayer?
07:36Esta cosa increíble, casi distópica de years and years,
07:40del presidente volviendo atrás, del presidente Trump,
07:43volviendo atrás con los aranceles.
07:44Es el presidente volviendo atrás.
07:46El presidente anunciando cuatro horas antes de esa medida
07:49es momento de comprar en un posteo de X.
07:53Directamente.
07:54Y citando...
07:54Es momento de comprar y lo firma con sus iniciales,
07:57pero que es el nick de la cotización de la bolsa de su empresa de médicos.
08:01De su empresa.
08:02Que subió entre paréntesis el 22%.
08:04Hay un escándalo en Estados Unidos con eso.
08:06Claramente.
08:07Hay un escándalo.
08:08Después, lo que no vamos a terminar de saber nunca es
08:11retrocediste porque viste que...
08:14Te equivocaste.
08:15Te equivocaste.
08:16O lo que quiere hacer, trascender la Casa Blanca,
08:19es esto ya estaba pensado así.
08:23Golpear.
08:24Golpeo.
08:25Venís a negociar.
08:28Aíslo a China.
08:29Me siento a negociar con vos, pero aíslo a China.
08:31Porque la verdad es que lo que hizo ayer Estados Unidos es...
08:33Claro.
08:34120 y pico a China.
08:35Mantengo aislado que sí para China es un golpe de esto ahora.
08:40Porque una cosa es Estados Unidos cerrado y China negociando con todo el mundo
08:44y otra cosa de Estados Unidos negociando con gran parte del mundo
08:47y dejándote China fuera.
08:49Ahí sí para China es un golpe.
08:50No voy a poder citar la María Gismondi que vino ayer.
08:53Alguien recordará las cifras.
08:55Hace 25 años la economía del mundo, el 26% de Estados Unidos.
09:00Hoy es 24.
09:00No hay grandes.
09:02Pero China era apenas el 2%.
09:03Y hoy es sextuplicado.
09:06Es el 18%.
09:07Entonces me parece que ahí está la enorme pelea, ¿no?
09:10Por eso.
09:10Lo que no vamos a saber es si Trump lo tenía pensado al detalle esto
09:14o aceleró una decisión porque vio que financieramente el mundo estaba hablando por los aires.
09:20Ojo que la caída de los mercados tan fuerte,
09:23primero te genera un efecto de pobreza en Estados Unidos donde la gente ahorra en acciones y bonos.
09:27Y después, te marca un mundo más caro, porque si vos pones aranceles se varía a precios.
09:35Un mundo de base más caro con precios relativos.
09:37Bueno, ayer veía un informe interesantísimo de la CNN.
09:42Ah, chau.
09:43Puse alarma.
09:43No, está muy bien, está muy bien.
09:45Está alarma.
09:45Yo vine en 9.46.
09:46Está alarma.
09:47Yo pongo alarma.
09:48Pero ve que los pantalones achupinados lo ponen más simpático.
09:51Yo, perdóname.
09:52Pero estos no son anchupinados.
09:54Un poco más.
09:55Ayer parecían palazos.
09:56Hoy hay paro, yo trabajo de reglamento.
09:58Son bravos los zapatos.
10:00¿Eh?
10:01Son lindos.
10:02¿No?
10:03Y pero en...
10:04Dice Fred Astor que son viejos.
10:06Puede ser.
10:07Pero no, bien, bien, bien.
10:08Digo bien.
10:09Se han borrado siempre de Astor.
10:10Yo si querés, ahora te paso el contacto del costuario.
10:14Ah, ¿puedo hablar?
10:15Sí, sí.
10:15¿Con ella? ¿Puedo asesorarles?
10:17Lo que vos quieras.
10:18Para usted.
10:19Sí, sí, sí, lo que vos quieras.
10:20¿Se deja?
10:21No.
10:21Ah.
10:22Vaya, vaya que tiene que ir.
10:24Bueno, gracias.
10:24Hasta mañana, ¿eh?
10:25Buen viaje.
10:25Gracias.
10:26Decime, Bernardo, nada más que para cerrar lo que decíamos recién con Antonio.
10:30Declaraciones públicas hasta ahora.
10:32Tenés un Andrés Rodríguez por ahí.
10:34Sí.
10:34De UPCN.
10:34Del gobierno lo viaja a ver la Nari que manda.
10:36Otra vez, chelo de los parlantes.
10:38Qué feo eso.
10:39Pero digo, no mucho más, ¿no?
10:41No hay demasiado.
10:42No hay demasiado por ahora.
10:42Me parece que el día es temprano todavía.
10:44Pero va...
10:45Está en las repercusiones de ayer de la marcha por los jubilados.
10:49Esto lo entrecomillo.
10:50Porque la verdad...
10:50Obvio.
10:51Para mí me parece que hay poco de jubilados en sí.
10:53En una marcha promocionada por la CGT.
10:56Pero la verdad que me parece que el día recién arranca.
11:00Y es un paro, en principio, un poco lo que te dijo Antonio, ¿no?
11:03Que al no tener o al tener los colectivos en la calle, naturalmente, me parece que hay un, no sé si un error de la CGT o no haber contemplado el tema de la conciliación obligatoria que tenía la UTA de por medio.
11:16Total, me parece.
11:17Pero yo insisto, pero yo insisto, el paro se lanzó en la estrategia de ver débil al gobierno nacional, causa libra, que falta explicar, la situación que después vino.
11:26En realidad, de Davos en adelante, que vinieron las pifias del gobierno, jueces de la corte, la CGT dijo, es ahora, lanzaron este paro.
11:32Te voy a robar la frase.
11:33Causa libra va al 22 de abril, francos.
11:35Sí.
11:36Lo confirmó.
11:36Pero te voy a robar la frase, la CGT ha sido un ministerio de los gobiernos peronistas en general y del Alberto...
11:42Un segundo ministerio de trabajo, ponele, querés llamarlo así.
11:46Es buena. Estás iluminado hoy.
11:48Estoy iluminado.
11:49Gracias, Bernardo.

Recomendada