Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Aunque lento, el Ministerio de Obras Púbicas, a través de la empresa contratista Proyectos Industriales S.A.(Pinsa) continúa interviniendo el puente Francisco del Rosario Sánchez, mejor conocido como “el puente de la 17” que presenta deterioro en su estructura.

Desde el pasado mes de enero se trabaja en la limpieza de la estructura en la parte sur que comprende el barrio Los Guandules y Gualey. Luego de la tragedia en la discoteca Jet Set se ha hecho viral un video que muestra deterior del puente, pero la situación no es nueva.

Este jueves fueron vistos dos personas con vestimenta de ingenieros que tomaban notas del deterioro del puente, pero no informaron de cual institución procedían.

Del lado contrario, en la parte del Distrito Nacional, una persona hacia trabajo de limpieza de la estructura, que es la primera fase de la intervención.

La Dirección de Mantenimiento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas presentó el pasado mes de enero un informe del puente en que se confirmaba su deterioro y es a raíz de las denuncias de esos días que se hizo el estudio sobre la estructura puesta en servicio en 1974.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Inaugurado en 1974, durante el gobierno de Joaquín Balaguer, el Puente Francisco de Rosario Sánchez no puede ocultar el paso del tiempo.
00:11Aunque lento, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la empresa contratista Proyectos Industriales Sociedad Anónima,
00:19continúa interviniendo la estructura de la solución vial conocida como el Puente de la 17.
00:24Desde el pasado mes de enero se trabaja en la limpieza de la estructura, en la parte que comprende el barrio Los Guandules y Gualey,
00:34mientras que del lado contrario, en la parte del Distrito Nacional, avanza la primera fase de la intervención.
00:42El desalojo de buena parte de los ciudadanos que habitan bajo la estructura metálica de más de 800 metros, sigue pendiente.
00:49Son ellos quienes alertan a las autoridades a acelerar la intervención para evitar una tragedia.
00:56Yo estoy asustada, sé que me acuesto y no sé si me voy a levantar con este puente, como la condición que está.
01:04Este puente se le está reclamando y te están haciendo la vista gorda.
01:07Este puente está muy deteriorado y miren nada más, lo suben a las redes y no nos hacen caso.
01:13Van a esperar que nosotros sean uno de las personas que digan, ¡ay! le cayó el puente, para después querer reclamar.
01:18Hay tiempo todavía de reclamar, por eso estamos reclamando, que estén desacados de aquí, que ya esto está muy peligroso y después de estar reque de vencido.
01:27Y ellos no lo entienden porque ellos están en lo claro, pero nosotros no.
01:31Ellos no nos van a meter aquí, pero si nosotros tuvimos la manera, no estuvieron aquí ya.
01:37Este puente, cada vez que pasa un micro, hay un tornillo, la gente lo vive tranquilo.
01:42Todos vivimos en la incertidumbre, ya que nos hacen promesas y no queremos simulacro, ¿entiendes?
01:48No necesitamos que venga un ingeniero, un maestro con una cinta métrica a hacer bulto y enfocarse en tres pedazos.
01:57O a poner un tubito o a pintar, a pintar un pedacito solamente.
02:02Necesitamos que se haga un trabajo del puente completo, ¿entiendes?
02:05No esperemos que pase una desgracia, ¿entiendes?
02:08Donde se pierdan vida, donde el único consuelo va a ser la mente.
02:15Se está viviendo algo demasiado difícil aquí, porque la gente ahora me meto lo que está pensando es que ese puente se le vaya encima.
02:23Y entonces lo que queremos es que nos ayuden lo más rápido posible, ni que sea reparando el puente por abajo,
02:28y que le den un mantenimiento que sea realmente eficiente, para que la humanidad no se sienta inseguro que está viviendo aquí abajo.
02:36Nosotros le hacemos un llamado a las autoridades competentes, que ya está bueno,
02:43porque la gente vivimos, los que viven debajo de este puente, viven azotados, con los hierros oxidados, con mucha erosión.
02:52Ahora yo entiendo que las autoridades deben prevenir, ¿cómo deben prevenir?
02:59Poner un retén de ambos lados, hasta que el puente se repare, para que no se haga cúmulo de vehículos.
03:06Ahí, porque hagan algo las autoridades, para eso este pueblo le paga, para que ustedes actúen,
03:13y no pase como pasó en Yesé, que eso fue por descuido.
03:16Los ciudadanos denuncian que pernos, trozos de concreto y otros objetos se desprenden con frecuencia del puente.
03:22Bueno, esto está haciendo como hay unos tres, como tres meses, como tres meses o cuatro, más o menos, cayeron estas peñonas.
03:33No podemos dormir, estamos inquietos, es asustado, compadre, estamos inquietos.
03:38Y el gobierno tiene que hacer algo, con nuestra honestidad y con el mayor perpetuo de este MED, que haga algo por uno.
03:45Si uno está pasando por mucha tribulación, uno no va a querer que vea una tragedia, uno durmiendo,
03:53y que Dios guarde, este puente está para derrumbarse, que Dios no libre, que no, no, no tiene esa seguridad, ya no.

Recomendada