Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Yerbatero - Jueves 10 abril 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, estamos acá en Qué Buena Tarde, y bueno, de verdad que tengo el honor hoy de estar con Don Hernán en esta mesa con diferentes hierbas, con algunos medicamentos naturales que las personas pueden, pues, obtener, pero antes, Don Hernán, saludarlo nuevamente.
00:28Muchísimo gusto.
00:30Volverle a reafirmar mi admiración, mi respeto a ustedes, Don Hernán, y el día de hoy vamos a hablar de algo que la gente va a aprender, pero antes tenemos que cerrar una, este, hicimos como una dinámica muy bonita durante este mes de marzo en honor a la mujer.
00:48Exactamente.
00:49¿Verdad que sí?
00:49Sí, así es.
00:50Ok, entonces, las mujeres lo que hacían era que veían una palabra que salía todos los jueves, son tres, ¿verdad? El día de hoy ya nos dicen las tres palabras, y si la persona acierta las tres palabras, se lleva nada más y nada menos lo que ustedes van a ver,
01:06porque hay una mesa que está llenita, pero llenita de regalos que la gente, oiga, se fueron recolectando, y hoy una mujer saldrá con todos sus regalos.
01:17Todos.
01:17Con todos.
01:18Va a ser millonaria.
01:19Yo, qué bonito.
01:21Véanle, ahí los pueden ver al lado de nosotros, ahí está el teléfono.
01:24No le da vuelta a la rueda.
01:25Sí, no, ese es otro, ese es otro programa.
01:27Sí, estoy los sábados, el de la rueda, ¿verdad?
01:29Pero es parecido, se llevan buenos premios.
01:32Véanlo, ahí está, 2290-6247, 2290-6247, vamos a recibir la llamada de una hermosísima mujer que el día de hoy está en sintonía,
01:45y que nos tiene que decir tres palabras, tres palabras que fueron dadas durante los tres jueves del mes de marzo, o si son tres jueves de marzo, ¿ok?
01:59Y, vamos a ver, tenemos, ah, ok, muy bien, ya lo saben, entonces vamos a empezar a recibir llamadas, pero entonces mientras conversemos, don Hernán, cuénteme, hoy de qué vamos a hablar.
02:10Vamos a hablar de hongos, virus y bacterias, las plagas que tenemos, y aquí tenemos una copia de cómo son esos microscopios.
02:21Vean, vean, que es una pelota con un montón de ganchitos que van incrustando en la piel, y entonces es la picación que nosotros sentimos, y estos órganos descomponen todo, todo lo descompone.
02:33Bueno, digamos, yo veo esa imagen y de verdad uno siente como esas pelotitas que a veces se pegan de las mismas hierbas que se pegan en la ropa, ¿verdad?
02:41Bueno, así debe pasar entonces en el organismo.
02:44Y estos microscopios, microcópicos, necesitan de calor y humedad, de humedad y acidez.
02:54Entonces nosotros somos de piel ácida y tenemos hidratación.
02:59Entonces, el primer producto, empecemos por la cabeza, la caspa, malacesa pulturia, es un hongo, y nosotros lo que tenemos que hacer es ponernos sábila licuada en agua fría, se pone.
03:14Y entonces, en fría, no le afecta al microorganismo, y como es alcalino, también le altera todo.
03:22Ahí viene el primer paso.
03:24Empezamos en la cabeza, entonces, Ávila.
03:26Y luego, en los ojos, tenemos orzuelos y hongos, y entonces, la manzanilla.
03:33Eso es, eso es un remedio, es increíble, la manzanilla.
03:36Y solo es la flor, pero no se debe tomar en ese caso, porque la manzanilla elimina el efecto de medicamentos químicos y homeopáticos.
03:47Ok, entonces, en los ojos, para orzuelos y eso, ¿cómo se hace con la manzanilla?
03:51Se corta la plantita, y sale una lechita, y esa lechita se pone en el orzuelo y lo quema, lo elimina.
04:01¿En serio?
04:02Sí, pero, cuando uno tiene una infección, no tiene que consumir lácteos, porque reproduce, se regenera, y si consume mucha azúcar, le da mucha energía también.
04:14Entonces, vamos a tener, y la otra cosa, cuando el hongo, el virus o la bacteria, el problema es en otra parte del cuerpo, hay que ir a un laboratorio clínico.
04:24Porque solo ellos, con el microscopio, le van a decir, si es hongo, virus o bacteria.
04:29Ok.
04:29Entonces, nosotros no podemos auto-recundar.
04:32Mire, el agricultor trabaja en el campo con botas de hule negro, en calor, suda, y si le cae un poquito de tierra, se reproducen hongos, de cinco hasta siete hongos diferentes.
04:45Entonces, el campesino llega en la noche a su casa, hierve la cáscara del tronco de madero negro, lo echa en la bota, llena la bota, y eso, al día siguiente, ya no hay hongos.
05:00Esto, entonces es la cáscara del tronco de madero negro.
05:04De madero negro, sí.
05:04De madero negro, entonces, hervido el agua en la bota.
05:07En la bota, sí.
05:08Ok, y la persona, digamos, que tal vez, humedad en el zapato o algo, ¿qué hace, digamos, para eliminar ese hongo, digamos, de la piel?
05:16También con la misma, con la misma agüita.
05:18Lo mismo, sí.
05:19Ok.
05:19Aquí tenemos otra planta, targuá.
05:22Targuá.
05:23Esta, los indígenas no tenían cepillo de dientes ni pasto de dientes, pero a la par de la casa tenían un palo de targuá.
05:30Entonces, iban en la noche con un cuchillo, cortan aquí y salen unas gotitas moradas oscuras.
05:37Ajá.
05:37Y se lo ponía en todos los dientes, en las bases y en la...
05:40Entonces, este, fija los dientes, elimina todas las infecciones de la boca y si le pasaba el estómago, le curaba úlceras.
05:50Entonces, este es la mejor pasta de dientes del mundo que solo en Alemania se produce.
05:55Desgraciadamente, aquí no la producimos.
05:57Ajá.
05:57Y luego...
05:58Pero sí tenemos targuá.
05:59Ah, sobre.
06:00Ok, ok.
06:01Aquella planta que tenemos allá.
06:02Esta que está acá.
06:03Esa, cuando la mujer tiene cistitis o lo que le enchistate, que es una picazón vaginal, por no consumir el agua correctamente, por comer cosas con sal, por tomar café, por usar ropa negra y asolearse.
06:16Entonces, esta planta se hierve y se hace el lavado vaginal para la cistitis.
06:21¿Cómo se llama, perdón?
06:22Se llama vaquita o espino.
06:25Ok.
06:25Porque cuando bota los pétalos, queda un par de espinitas, sí, por ejemplo, vaquita o espino.
06:31Ok.
06:32Muy bien.
06:33Y aquí tenemos el ajo, que es el antibiótico más fuerte de la garganta.
06:39Cuando uno tiene tos, gripe y todo eso, agarra un diente de ajo, lo pega y lo come bien masticado.
06:45Al día siguiente no hay infección.
06:47No, Hernán.
06:48Bueno, usted me dice bien masticado.
06:49Mi mamá, ¿verdad?, me dijo un día que estaba yo como con gripe, como con tos, ajo.
06:55Y yo le dije, más que el ajo y el sabor y el aliento y todo.
06:58No, me dice, en ayunas se lo traga completo.
07:01¿No funciona así?
07:02No, no funciona.
07:03No, hay que masticarlo.
07:04Hay que masticarlo.
07:05Ay, don Hernán.
07:06Porque la saliva es un antibiótico y se fortalece más y la infección está acá.
07:11Entonces, cuando se mastica, limpia acá.
07:14Y cuando lo trago, fue para el estómago.
07:16¿Sí?
07:16Sí.
07:17Aquí tenemos el orégano.
07:18Ajá.
07:20El aceite de orégano para infecciones de la garganta también, ¿verdad?
07:24Entre el orégano, las hojas, se pueden poner una taza, le echa el agua hirviendo,
07:29le puede poner un poquitito miel de abeja y toma despacio, bien en salivar.
07:33Es para infecciones de la garganta también, ¿verdad?
07:36Muy bien, muy bien.
07:36Y luego, aquí tenemos la uña de gato.
07:40Este es el antibiótico más fuerte del continente americano.
07:44Ajá.
07:44Entonces, cuando uno está en un medio un poco dañino,
07:48agarra, se pone dos gotas en la lengua, tres veces antes de desayuno, almuerzo y cena.
07:53Cuando ya hay una infección leve, son cuatro gotas.
07:57Y cuando ya es grave, se toman diez gotas.
08:00Y este es el antibiótico más fuerte del continente americano.
08:03Cuña de gato.
08:04Sí.
08:05Muy bien, perfecto.
08:05Y aquí tenemos una naranja.
08:07¿Qué?
08:07La naranja, sacamos la cáscara, no es basura, se seca, esto se hierve, se toma.
08:13Es para infecciones de la garganta también, ¿verdad?
08:15Don Hernán, usted está en una enciclopedia, ¿verdad?
08:17Es que es increíble lo que uno aprende.
08:20Claro.
08:21Acá, el día de hoy.
08:21Decinos este último para poder recibir la llamada.
08:25Sí, este es la cáscara de un árbol que decimos cortés negro, que le dicen paudarco, es el más fuerte del Amazonas.
08:35En el Amazonas, Brasil, mandan a Miami esta cáscara, ahí hacen las pastillas y nos venden, y aquí se venden en las macrobióticas.
08:42¿Tiene algún olor, verdad?
08:44No, no tiene, no tiene.
08:45Y entonces este es el antibiótico más fuerte del Amazonas.
08:49Del Amazonas, muy bien.
08:50Entonces uno puede tener este y pues la uña de gato.
08:53Y las ávila también.
08:54Muy bien.
08:55Es buenísima.
08:56Muy bien.
08:57Don Hernán, agradecerte montones porque cada cosa que usted nos dice aquí, de verdad que lo aprendemos y nos va a servir montones.
09:04Don Hernán, vamos a recibir la llamada.
09:06Claro que sí.
09:07Pasémonos a la mesa de los premios.
09:08Para que nada más vea todo lo que se va a llevar, esa ganadora o ganador, no sabemos todavía.
09:14Sí, bueno, yo creo que tenemos ganadora.
09:16Ya tenemos.
09:16Creo que tenemos ganadora.
09:17Esperamos que nos diga las tres palabras, porque para ganar tiene que decirnos las tres palabras.
09:23Ok.
09:23Ok, entonces vamos a ver, vamos a recibir la llamada.
09:26Hola, hola, muy buenas tardes.
09:28Hola, buenas tardes, un gusto saludarte.
09:30Eh, igualmente, un placer.
09:32¿Con quién tenemos el gusto?
09:33Con Tatiana Sop, un placer.
09:35Tati.
09:36Tati, muy bien.
09:37Está en heredia.
09:39Tati, usted me tiene que decir tres palabras.
09:41Y si usted las dice correctas, todo esto que está aquí en esta mesa le pertenece.
09:45¿Cuáles son esas tres palabras, Tati?
09:48Valiente, cura, imparable.
09:51Correcto.
09:53Correcto.
09:54¡Esto!
09:54Muchas felicidades.
09:55Vean qué fácil, solo por estar conectados, viendo.
10:00Qué buena tarde.
10:01De esta manera también los chineamos.
10:03Y de esta manera vamos cerrando el programa.
10:05Se nos fue súper rápido, ¿verdad, don Hernán?
10:06Rápido.
10:07Gracias, don Hernán.
10:08Bueno, ya lo saben, ustedes aquí disfrutan la Pasa Bien, pueden ganar, porque este es
10:12el mejor programa de las tardes.
10:13Tati, quédese en línea para tomar todos sus datos y decirle de qué manera puede venir
10:17a retirar todo el premio.
10:19Así es.
10:19Nos vamos, yo un placer haber compartido con ustedes acá en Que Buenas Tantas.