En Bolivia, son más de seiscientas mil las familias afectadas por los daños provocados por la época lluvias. Una de las regiones más afectadas es el departamento del Beni, en el oriente del país, donde el desborde de ríos ha anegado barrios y comunidades enteras, teleSUR.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Casilda va y viene de su casa en la comunidad de Puerto Almacén, en una canoa que conduce su esposo.
00:06Todo el barrio ha sido inundado por las aguas desbordadas del río Ibare,
00:10y que no deja espacio para seguir creando gallinas y cerdos que ayudan al sustento diario a las familias de esta región.
00:18Se pierde, pues hay que venderlo, no vamos a comérselo, porque eso uno lo pierde.
00:23Lo pierde, peor si no tiene uno donde refugiarlo, es a venderlo nomás, cuando sea costo menos.
00:34La canoa se ha convertido en el medio de transporte de los vecinos de la comunidad de Puerto Almacén.
00:41Así como lo veo, este no es puro agua y ahorita necesitamos ayuda porque no tenemos para comer.
00:48Sí, yo vivo allá, tras de esa callejita, allá de la plaza, allá al frente.
00:57Ahorita está hondo ya, casi que no podemos salir, mi canoita y aguachentita, pero así salimos.
01:06Ya está hondo, pues ya ahí, hicimos una chapapa ahí adentro, pero ahorita está bogando ya.
01:13Tenemos nuestros pollitos, así están encima las tablitas que están bogando.
01:16Los estudiantes salen de su casa en canoa para ir al colegio y sus padres reclaman la escasa
01:23o ninguna colaboración que reciben de las autoridades, incluso en los servicios de salud.
01:29Yo me cruzo en canoa, me trae mi mamá y después tenemos que esperarla cuando salimos del colegio.
01:38El hospital lo tenemos aquí al ladito, que está cerquita, aquí lo tenemos, está seco,
01:43pero la cosa es que es un hospital sumamente olvidado de las autoridades que tenemos en Trinidad,
01:49especialmente con el alcalde, la cosa del director de salud que está en Trinidad.
01:56Pocos casos hacen.
01:59Usted va en la mañana, aquí los médicos atienden a Rajares hasta las 12,
02:04que es cuando queríamos un médico pues enterito el día, que es todo el día,
02:09porque aquí las enfermedades pues no se sabe si me va a llegar ahorita o va a llegar mañana,
02:14o en la tarde o en la mañana.
02:17Aquí está a las 12 y listo y se van los médicos.
02:20Quien tiene un familiar en una zona no inundada acude allí para refugiarse.
02:25Otras familias se han instalado en carpas a la orilla de la carretera.
02:28Nair camina unos 50 metros aguas adentro para lavar ropa, porque allá el agua está menos turbia.
02:37Hemos perdido todo, nuestro chaco, nuestra yuca, plátano, todo eso.
02:45Por lo menos que nos ayuden un poquito de viverecitos, si pudieran traernos.
02:52Por decir, yo tengo cinco hijitos, soy madre sortera.
02:57Tenemos un pequeño ato de cerdo y unas gallinas que es para nuestro sustento.
03:02Entonces los cerdos se han ahogado, muchos de los pequeños y las gallinas también se han ahogado.
03:08Estamos recuperando, sí, y estamos viendo eso como poder proteger nuestros animales.
03:16Los vecinos de Puerto Almacén lamentan que no se les colabore con canoas o lanchas
03:20para el rescate de sus animales de corral hacia lugares seguros.
03:24Hace por lo menos cinco días que en Puerto Almacén no llueve.
03:28Sin embargo, las aguas siguen subiendo.
03:31Los lugareños llaman a este fenómeno la gateadora,
03:35porque resulta del hecho de que el río rebalsa sus aguas
03:39y éstas vienen inundando toda la pampa de este sector de forma silenciosa pero persistente.
03:47Desde Puerto Almacén, a ocho kilómetros de la ciudad de Trinidad, capital del Beni,
03:53Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
03:55¡Gracias!
03:56¡Gracias!