Noroña minimizó la protesta de madres buscadoras. Madres buscadoras clausuraron simbólicamente el Senado. El gobierno de Querétaro prohíbe los narcocorridos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Madres buscadoras clausuraron simbólicamente el Senado de la República por los dichos de Gerardo Fernández Noroña y otros integrantes de la llamada 4T.
00:10Ahora desde el poder niegan las desapariciones forzadas.
00:13La historia de la República por los dichos de Gerardo Fernández Noroña y otros integrantes de la llamada 4T.
00:44Que ese fenómeno no ha llegado aquí a México, claro que sí, desde cuantísimo, pero que quieren tapar el sol con un dedo cuando no es así.
00:53Las mismas autoridades, hasta ellos mismos los están desapareciendo de la plataforma, los quieren desaparecer del planeta como si no existieran.
01:01Claro que existen nuestros hijos, yo busco a mi hijo porque me duele, lo quiero y lo quiero desde el día.
01:13¿Qué es lo que se ha hecho en el país?
01:16¿Qué es lo que se ha hecho en el país?
01:17No, directamente, directamente con algún sector social.
01:20Los desaparecidos no queremos confrontar a nadie, no tenemos partido político.
01:25Todos los sacamos de nuestras bolsas y todos los sacamos del dolor que tenemos.
01:29Nuestras expresiones son esas, es el eco del dolor que tenemos.
01:32Entonces, yo le puedo decir, si no se suma no descalifique lo que no conoce realmente.
01:38Él está viajando y tiene seguridad y tiene protección.
01:41No viaja con nosotros, no busca como nosotros, no se mete a las fosas, no se mete a los desiertos,
01:47no está dentro de las alcantarillas, no está dentro de los canales de aguas negras,
01:52no está viviendo los desplazamientos, las amenazas y las desapariciones de las propias familias buscadoras.
01:59¡Para allá! ¡Para allá! ¡Para qué te pasa! ¡Para la agua!
02:04¡Llévense a la pared entre todas! ¡Tenías un caballón! ¡A la salada!
02:08¡Para allá! ¡Para allá! ¡Para allá!
02:16Bueno, y además se exigieron una disculpa pública a Gerardo Fernández Noroñas.
02:36Además, Jacqueline, uno de los familiares, dijo que Gerardo Fernández Noroña se la pasa revictimizando a las familias y dijo, no estamos enojadas, estamos lo que le sigue.
02:52Y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, no quiso responder directamente a las madres buscadoras, pero comentó esto.
02:59Porque cualquier cosa que yo les diga va a ser distorsionada. Yo las invito a que lean el documento que yo aquí leí.
03:10O sea, lo que yo estoy diciendo, a ver, yo digo, es como lo que pasó en el SIDER, me he hecho casi dos horas ahí.
03:17Ah, digo que las desapariciones es una vida abierta, que es una tragedia, que hay que tender el tema.
03:22Y acto seguido, un joven dice, tú dices que no hay desapariciones, pues casi eso están diciendo los médicos sobre lo que yo digo.
03:31Es una perversidad, es un uso deleznable, el sufrimiento del pueblo.
03:36Bueno, y han reaccionado las madres buscadoras, ha reaccionado la ONU, han reaccionado organizaciones defensoras de derechos humanos.
03:49Aquí hemos consignado y hemos indicado todas las distintas partes lo que han dicho.
03:56En su cuenta de X, el centro Miguel Agustín Pro Juárez, escribió que cuando desde el negacionismo se afirma que en México no hay desapariciones forzadas,
04:09se ignora cómo este crimen es entendido en la legislación internacional de los derechos humanos.
04:16Aquí el propio comité lo explica con claridad después de su visita a México.
04:22El comité de la ONU indica que contra la desaparición forzada publicó un documento en donde destacan algunos artículos.
04:32El centro Pro subraya unas partes importantes.
04:35Por ejemplo, el comité recuerda que en virtud del artículo 2 de la convención, los estados parte, es decir, México también,
04:44son responsables de las desapariciones forzadas cometidas por los servidores públicos,
04:48cualesquiera que sean las circunstancias en que se producen.
04:53Y los estados parte, es decir, México, también son responsables en virtud del mismo artículo de las desapariciones forzadas,
05:02fíjense, cometidas por personas o grupos de personas, como las organizaciones delictivas,
05:08que actúen con la autorización, el apoyo o la quiesencia del Estado.
05:15Algunas de las partes importantes que se resaltan en la legislación internacional,
05:21y ya hemos comentado aquí también en este espacio,
05:24cómo con datos de la propia Fiscalía General de la República,
05:28se documentaron y se denunciaron y se abrieron carpetas de desaparición forzada
05:34en los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
05:39Por lo menos los cinco primeros años, más de 700 casos, 700 carpetas abiertas,
05:45que son datos oficiales de la Fiscalía General de la República,
05:48en donde se menciona desaparición forzada.
05:52Y hoy se llevó a cabo la tercera mesa de diálogo entre gobernación y madres buscadoras.
05:58Se reúnen alrededor de 200 personas, integrantes de 26 colectivos del país.
06:03Ahí, la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
06:07aseguró que los diálogos con colectivos no son llamaradas de un día,
06:11y por el contrario, se dará seguimiento a cada uno de ellos.
06:14Padres y madres brindaron sus testimonios y también reclamaron al gobierno.
06:18Nos aparecieron en la ciudad de Monterrey.
06:23Siéntame a cambiar esta historia y nos vayaron para que regresen a nuestras casas.
06:29Y aunque sea un huesito, un huesito para tenerlo y saber que están ahí.
06:36No queremos guerra, no queremos violencia, queremos amor.
06:40No queremos ser ustedes.
06:41Bueno, así se han llevado a cabo con testimonios desgarradores.
06:53Lo hemos consignado desde hace muchos años.
06:56lo que las madres y los padres quieren.
07:01Es abrazar a sus hijos, que vuelvan a casa,
07:04o encontrar así, aunque sea un huesito que les dé un poco de paz.
07:10El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,
07:13anunció la creación de una mesa de trabajo entre autoridades del Estado,
07:17la Federación de Estudiantes Universitarios,
07:18y la Universidad de Guadalajara,
07:21con el fin de encontrar a los estudiantes desaparecidos en un lapso de siete días.
07:26Siguen desapareciendo a los jóvenes en este país
07:30y lo siguen desapareciendo allá en Jalisco,
07:33en donde hemos documentado el horror que sucede en el rancho Izaguirre.
07:38Los trabajos comenzarán la próxima semana
07:40y también se buscarán mecanismos que ayuden a evitar la desaparición de más jóvenes,
07:45ya que se piensa que pudieran estar siendo secuestrados o reclutados por el crimen organizado.
07:54Y fue detenido Joaquín, alias El Chorizo,
07:58líder del grupo delictivo CARMA,
08:00ligado al cártel de Sinaloa en el municipio de Yajalón, allá en Chiapas.
08:06Llegó a las instalaciones de la presidencia municipal y amenazó a los policías.
08:10El fiscal del Estado, Jorge Luis Llavena Barca,
08:13señaló que el grupo criminal cuenta con carpetas de investigación por hechos violentos
08:18como cobro de piso, secuestros y asesinatos.
08:22Este grupo, denominado CARMA, que es un grupo o un brazo operativo del cártel de Sinaloa,
08:31estaba operando, que tenía incluso diversas carpetas de investigación
08:35iniciadas por hechos violentos del tiempo pasado.
08:39El día de ayer se logró la detención también de cuatro personas,
08:42entre ellas, como ya se mencionó,
08:44al líder de este grupo violento armado,
08:49que se le apodan el CARMA, apodado el Chorizo,
08:52y que el día de hoy también se encuentra allá enfrentando la justicia.
08:58Y bueno, y también allá en Chiapas,
09:01integrantes de al menos 11 organizaciones campesinas
09:04que operan en la zona de Sierra y Fronteriza, allá en el Estado,
09:09denunciaron haber sido víctimas, precisamente de amenazas y extorsiones
09:13por parte del crimen organizado.
09:15Con palos y banderas,
09:17personas marcharon en Tuxtla Gutiérrez,
09:19exigiendo que se garantice la seguridad y sus derechos.
09:26Y en Querétaro fueron vetados los narcocorridos.
09:29Municipios y el gobierno del Estado
09:32firmaron un acuerdo para prohibir eventos públicos y privados
09:37que hagan apología del delito,
09:39como ferias, palenques y fiestas privadas.
09:42También aplicará para eventos masivos,
09:44como la feria ganadera.
09:46Esta medida busca preservar la seguridad en el Estado,
09:50impidiendo las presentaciones de artistas
09:52cuyas canciones promueven la violencia
09:55o directamente y abiertamente a integrantes del crimen organizado.
10:00En menos de una semana ya fueron cancelados,
10:03ustedes recordarán,
10:04conciertos de Los Alegres del Barranco y El Commander.
10:08Acordón de este momento es que estaremos trabajando
10:11para que todos los elencos,
10:13todos los eventos que tengan que ver con esta naturaleza,
10:15que sean masivos,
10:16tengamos una coordinación y un único criterio.
10:18Por encima de la tranquilidad de los queretanos,
10:21ningún negocio, ningún elenco, ningún artista.
10:24En Querétaro nos gusta vivir tranquilos
10:26y seguiremos generando las condiciones para que así siga.
10:28Y después de una larga audiencia,
10:32la señora Carlota, su hija y su hijo,
10:35involucrados en el asesinato de dos personas,
10:39fueron vinculados a proceso y seguirán en prisión preventiva.
10:43Fueron vinculados a proceso Carlota N. y sus hijos por homicidio calificado
11:00con agravante de haberse cometido con ventaja en contra de dos personas.
11:04La juzgadora halló los elementos necesarios, idóneos y pertinentes
11:08que acreditan la presunta responsabilidad de los tres investigados
11:12por el homicidio de un joven de 19 años y un adulto de 51,
11:16además de la tentativa homicidia contra el adolescente de 14 años.
11:21¡No te jodas, mi suegro! ¡No te jodas, mi suegro!
11:24¡Híjale a tu puta madre!
11:27En la audiencia que se llevó a cabo en el penal de Chalco,
11:30por primera vez Eduardo y Mariana declararon.
11:33Eduardo detalló cómo fue detenido por presuntos elementos
11:36de la policía de investigación el pasado 2 de abril.
11:39En la casa de su hermano, ubicada en San Vicente, Chicoloapan,
11:42dijo que los presuntos agentes irrumpieron en su domicilio,
11:45dijo que fue golpeado al momento de su detención y durante el traslado.
11:49Al Ministerio Público en Ixtapaluca incluso se levantó la camisa
11:52y mostró algunas lesiones.
11:54Por su parte, Mariana dijo que al momento de la detención
11:57ocurrió cuando presuntos policías la golpearon y la amenazaron.
12:03Tras estas declaraciones, la jueza de la sala número 4
12:20desechó todos los datos y medios de pruebas de la defensa,
12:24incluyendo las declaraciones de Eduardo y Mariana,
12:27asegurando que no coincidían,
12:29por lo que dictó autodivinculación en su contra.
12:32Por segundo día consecutivo se dieron cita a cientos de personas
12:35para apoyar a Carlota.
12:37Comunidad, por eso los queremos absolutamente en libertad.
12:43¿Cómo los queremos?
12:46¡Libertad! ¡Libertad!
12:49Por su parte, Arturo Alfaro, hijo de Carlota y exdiputado del PRD,
12:53informó que su mamá se encuentra en buen estado
12:55y que tras este hecho realizará una propuesta de iniciativa
12:58en contra de los despojos.
13:00También creo que esto puede servir para revisar la ley,
13:05para crear nuevos ordenamientos
13:07que le den atención inmediata a este tipo de delitos,
13:12porque las estadísticas en el país en materia de despojo
13:16son muy altas.
13:18Eso indica que la delincuencia organizada está metida
13:21y que hay colusión de autoridades en esto.
13:25Con información de Fernando Cruz.
13:31Fernando Cruz, nos tienes más detalles de la audiencia.
13:34Buenas noches, Fer.
13:37Elisa, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
13:38Muy buenas noches.
13:39Te saludo desde las afueras de los juzgados penales de Chalco
13:41aquí en el Estado de México.
13:43Y es que luego de ocho horas de audiencia,
13:45finalmente una juez del Poder Judicial del Estado de México
13:48dictó autodevinculación a proceso en contra de Carlota N.
13:51y sus dos hijos, Eduardo y Mariana.
13:54Por el delito de homicidio calificado en contra de dos hombres
13:59y para Eduardo y Mariana, además,
14:01el delito de homicidio en grado de tentativa
14:03con agravante de haberse cometido en contra
14:05de un joven de apenas 14 años.
14:08Y es que, ¿qué se llevó precisamente a cabo
14:10en este acto jurídico el día de hoy?
14:12Pues, bueno, la defensa de los tres investigados
14:14trató de calificar de ilegal la detención.
14:18A toda costa presentó tres pruebas periciales
14:20e incluso llamó a declarar a Eduardo y a Mariana.
14:24¿Qué dijo Eduardo?
14:25¿Qué dijo Mariana?
14:26Pues que habían sido golpeados, torturados,
14:28precisamente al momento de su detención
14:30por presuntos elementos de la policía ministerial.
14:33Incluso Eduardo se levantó la camisa
14:34y mostró a la juzgadora las lesiones
14:37que presentaba en su cuerpo
14:38producidas precisamente por estos elementos policíacos.
14:41Sin embargo, pues, bueno, las pruebas fueron contundentes,
14:45no pudieron hacer mucho los abogados.
14:47Finalmente, la juzgadora dijo que habían
14:49los elementos idóneos necesarios e incluso pertinentes
14:52para poder dictar autodevinculación a proceso.
14:55Fijó un mes el plazo para el cierre de investigación,
14:59el cual fenece el próximo 4 de mayo.
15:02En tanto, ¿qué va a pasar con Carlota?
15:04Al igual que sus hijos, van a llevar su proceso
15:06tras la reja.
15:07Sin embargo, su defensa está listando
15:09una nueva audiencia específicamente para discutir
15:12el cambio de medida cautelar para Carlota.
15:14Aseguran, van a tratar de que ella lleve su proceso
15:17en libertad en su casa,
15:19toda vez que es una mujer mayor a los 70 años
15:22y padece diabetes.
15:24Necesita insulina cada 24 horas.
15:26Aunque no han dicho cuándo van a solicitar esta audiencia,
15:29ya se está preparando.
15:31Nosotros, por supuesto, vamos a estar pendientes
15:32de esta situación.
15:32En tanto, se quedan en prisión,
15:35se quedan tras las rejas vinculados a proceso.
15:37Muy bien, seguiremos pendientes de lo que suceda en este caso.
15:41Gracias, gracias, Fer.
15:42Y esta mañana, la Embajada de Israel en México
15:45informó que un juez aprobó la extradición
15:48del exdiplomático y empresario Andrés Ruemer
15:51para que enfrente cargos por abuso sexual
15:54en contra de al menos 60 mujeres
15:57que denunciaron oficialmente,
15:59pero más de 100 que lo hicieron en distintos medios.
16:03Andrés Ruemer engañaba a las víctimas,
16:07entre otras cosas,
16:08argumentando que impulsaría su carrera.
16:11Fue rechazada una apelación que había presentado
16:14ahí en Israel y finalmente aprobaron su extradición a México.
16:20Recordarán que en marzo de 2021,
16:23la periodista María Scherer lanzó un capítulo del podcast,
16:27Así como suena,
16:28dedicado precisamente a las víctimas de Andrés Ruemer,
16:32un podcast que vale la pena escuchar
16:35en donde se relatan los múltiples abusos
16:39que ejercía sobre ellas
16:40durante las entrevistas de trabajo que él les prometía
16:44y durante todo el trato que daba a las mujeres
16:47desde posiciones muy importantes
16:50con la clase política y empresarial del país.
16:55Aquí un argumento de este capítulo
16:58que se tituló Ellas contra Ruemer.
17:02A mí fue un poco de todo.
17:05No supe qué hacer.
17:06Eres una mujer que tiene energía sexual muy fuerte,
17:11¿lo sabes?
17:12Y yo, sí, bueno, sí, este, sí,
17:15pero bueno, cuéntame el trabajo, ¿no?
17:17Y que podamos seguir la entrevista
17:20y sí, sí, sí, pero vamos a frenar tantito.
17:23Vamos a hacerte unas preguntas rápidas.
17:24¿Te molesta?
17:26Y yo, no.
17:26Párate, ¿no?
17:29Entonces me ve a los ojos.
17:32Las preguntas empezaron en un tono de frío o caliente.
17:37Nueva York o París.
17:38¿La nieve o el bosque?
17:40Y empieza así.
17:43Y esas preguntas se fueron tornando sexuales.
17:47Cuando empezaron a llegar al tono sexual de
17:48¿Alguna vez has tenido relaciones sexuales con un hombre mayor?
17:51Le dije, oye, Andrés, estoy un poco incómoda
17:54porque además eres esposo de mi amiga.
17:56Y yo, ok, esto ya no es normal para una entrevista de trabajo.
18:03Uno de muchos testimonios.
18:05Y una de las mujeres se atrevió a romper el silencio
18:11y siguieron otras y otras.
18:14Hace un año entrevisté a Itzel Shinaz,
18:17la primera mujer que denunció públicamente
18:20sin anonimato a Andrés Ruemer
18:22por la agresión sexual que sufrió.
18:25Donde nos mencionó, bueno,
18:29parte, parte de lo que le pasó.
18:33Que fue muy impresionante tenerlo enfrente.
18:36Que era algo que jamás había visto.
18:38Porque si bien es cierto que las mujeres podemos contar
18:41nuestros casos de violencia, ¿no?
18:44Lo que nos ha pasado en un trabajo,
18:45lo que nos ha pasado en el transporte público.
18:47En fin, yo nunca había visto algo tan perverso.
18:51Yo nunca había visto, pues, a un tipo
18:54que tenía todo organizado para tenerte
18:59privada de libertad.
19:02En un espacio en el que no había señal
19:05y donde prendía unas cámaras con las que te grababa.
19:08Y vamos directamente con nuestro compañero Jorge Becerril,
19:18porque Jorge, un trailer que transportaba toneladas de agua
19:22se partió a la mitad.
19:25¿Qué sucedió, Jorge?
19:26Muy buenas noches.
19:27¿Qué está pasando?
19:27¿Cómo estás, Alisa, Laris?
19:29Gracias.
19:30Buenas noches.
19:30En efecto, 30 toneladas de agua embotellada,
19:33pues, partieron este peso,
19:35partió la caja de un trailer,
19:37que obviamente es de una empresa de nombre Tres Guerras.
19:39La parte y se queda, pues, prácticamente varado
19:43sobre los carriles centrales de la Avenida de los Insurgentes.
19:46Por fortuna, llegó de manera rápida otro tractocamión
19:50con algunos gatos hidráulicos.
19:53Bajaron la mercancía, la cual colocaron exactamente
19:57en el cabellón que divide la aguja
19:59del bloque lateral y central de la Avenida de los Insurgentes Norte
20:02a la altura de Estación Potrero,
20:04muy cerca ya de lo que es la Avenida Politécnico Nacional
20:08y Poniente 112.
20:09Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
20:11están en la parte de adelante de este tractocamión.
20:14Estuvieron cerrando el carril de baja velocidad
20:16del bloque central de Insurgentes
20:18con dirección de Indios Verdes
20:20hacia la zona del Eje 1 Poniente Guerrero
20:22y, por fortuna, ya con otro tractocamión al lado
20:25de más de 30 toneladas
20:27que pueden, obviamente, cargar estos enormes tractocamiones,
20:31van a colocar todas estas botellas con agua
20:34al interior de este tractocamión.
20:37Por fortuna, se vio por algunos minutos
20:39afectada la circulación, pero en ese momento
20:41ya está abierta sin mayor problema
20:44la circulación de Insurgentes,
20:45quien va a abandonar la zona de la Mico-Pachuca
20:48y va a ingresar a esta importante vía,
20:51la más larga de la Ciudad de Mico,
20:53la Avenida de los Insurgentes,
20:54podrá hacerlo ya de manera más rápida.
20:56Así es que Elisa Lanís, en breve,
20:58estarán cargando todas estas botellas de agua
21:00al interior del otro tractocamión
21:02y una grúa también llevará el que se destrozó
21:05a los respectivos estacionamientos de esta empresa.
21:08El reporte que tenemos desde el norte de la Ciudad de México.
21:10Muchas gracias por el reporte, Jorge.
21:14Muy buenas noches.
21:16Buenas noches, gracias.
21:18Una pausa y volvemos con más información.
21:21Un helicóptero turístico se desplomó esta tarde
21:24en el río Hudson, en Nueva York, allá en Estados Unidos.
21:28Se alcanzó a captar en video el momento en el que cayó al agua
21:33tras perder parte de sus piezas durante el vuelo.
21:37Desgraciadamente, seis personas murieron, incluido el piloto.
21:40Las víctimas son el presidente de Siemens España
21:44y toda su familia, su esposa y tres hijos de 4, 5 y 11 años de edad,
21:50quienes habían llegado desde Barcelona esta misma mañana.
21:54Las autoridades investigan lo que sucedió.
21:57En Estados Unidos, el presidente Donald Trump dijo que no busca perjudicar a México
22:21con su política de aranceles, pero insistió en que las fábricas manufactureras,
22:25incluidas las automotrices, deben regresar a Estados Unidos.
22:29En una reunión de gabinete aprovechó para elogiar a la presidenta Claudia Sheinbaum
22:33y reconoció que habrá un costo por su política arancelaria,
22:38pero aseguró que al final todo irá bien.
22:41Esto lo dijo al principio y habló muy bien de la presidenta y fantástica y elegante,
22:47muy bien, pero ahorita les platico qué vino después.
23:17Bueno, pues sí, nice y fantastic y todo, refiriéndose a Claudia Sheinbaum,
23:35pero después Trump lanzó una nueva amenaza en contra de México.
23:39En su red social, Trump advirtió que podría imponer aranceles debido a que México no está cumpliendo
23:46con el Tratado de Aguas de 1944.
23:50En su mensaje puso que México le debe 1.3 millones de acres pies a Estados Unidos.
23:58Algo dijo injusto que perjudica gravemente a los agricultores de Texas.
24:02Señaló que esto se terminará y que el mes pasado detuvo los envíos de agua a Tijuana
24:08hasta que se cumpla con el Tratado de Aguas de 1944.
24:14Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ayer fue enviada
24:19al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos
24:22una propuesta integral precisamente para atender el envío de agua a Texas.
24:27Aclaró que han sido tres años de sequía y en la medida de la disponibilidad de agua,
24:33México ha estado cumpliendo.
24:34Añadió que dio instrucciones a los secretarios de Agricultura, Medio Ambiente,
24:40Recursos Naturales y de Relaciones Exteriores que se pongan en contacto
24:44con sus contrapartes de Estados Unidos y confía en llegar a un acuerdo.
24:48Manuel Somoza, buenas noches, querido Manuel.
25:02¿Qué tal, mi querido Elisa? Buenas noches.
25:05Oye...
25:06Bueno, como bien lo explicaste...
25:07¿Qué cosa, no?
25:08Pues el señor Trump tiene amor apache por nosotros, ¿no?
25:11Sí, sí, sí.
25:12Primero elogia a la presidenta, al país, y después dice que le estamos robando el agua.
25:18En fin, tenemos que vivir con este personaje.
25:21Oye, Manuel, como buen violentador, ¿no?
25:26Es soba-pega, pega-soba, soba-pega, pega-soba.
25:29Y además, luego cuando soba, pues hasta hay quienes le agradecen, ¿verdad?
25:34Y qué bueno, qué lindo.
25:36O qué bien lo está haciendo México.
25:38O sea, es como cualquier de estas relaciones terribles de violencia, ¿no?
25:44En donde pone el garrote y la zanahoria y, en fin.
25:48Sí, es una relación de amor y odio, pero bueno.
25:52Qué cosa.
25:52Ya nada más nos quedan tres años, ocho meses.
25:56Entonces, ya falta poco.
25:57Ok, ok.
25:58Hoy los mercados...
25:59Sí, sí, Manuel.
26:00Primero abrieron muy bien en Europa, siguiendo el alza de ayer de Estados Unidos.
26:05Después, bueno, primero los asiáticos cerraron muy al alza, después los europeos.
26:10Luego abrió el mercado en Estados Unidos hoy jueves y los índices mostraron las contracciones
26:17que estoy señalando aquí en los indicadores.
26:21El Standard & Poor's perdió 3.46, Nasdaq 4.31, el Dow Jones 2.5.
26:28Son contracciones realmente esperadas después de un alza tan fenomenal como la que tuvimos el día de ayer.
26:36El peso también se presionó.
26:38Había cerrado ayer sobre 20.20 y está cerrando en 20.50 prácticamente.
26:44O sea, eso fue lo que hubo en los mercados.
26:47Los futuros hoy están bastante laterales.
26:51No sé qué vaya a suceder el día de mañana.
26:54Hubo una muy buena noticia para Estados Unidos.
26:57Salió la inflación del mes de marzo, muy por debajo de lo estimado.
27:022.4 por ciento contra 2.8 en el mes de febrero.
27:08Sin embargo, el dato pasó desapercibido para los mercados que siguen más preocupados por los aranceles que por otra cosa.
27:16Pero no podemos desestimar esta buena noticia.
27:20También tuvimos hoy las minutas del Banco de México donde la Junta de Gobierno está preocupada
27:28porque aquí al revés de Estados Unidos tuvimos un pequeño repunte en la inflación.
27:35Y esto no quiere decir que la tasa en México no vaya a bajar.
27:40Lo que abre la posibilidad es de que la baja que estamos esperando para el mes de mayo
27:46pues sea menor al medio punto que se estaba esperando simplemente hace un par de semanas.
27:52Vamos a ver qué es lo que sucede.
27:55Yo creo que la tasa en México sí va a bajar del 9 actual cuando menos al 8.75.
28:03O sea que también son buenas noticias para México.
28:08Entonces la incertidumbre sigue prevaleciendo.
28:13Lo que anunció ayer el presidente Trump para mí es un reconocimiento tácito de que se equivocó.
28:21Si es un hombre incapaz de decir que se equivocó menos de pedir disculpas.
28:27Pero queda claro que la lucha comercial va a ser entre Estados Unidos y China
28:32y luego va a haber mejoras sustantivas en los niveles de aranceles con el resto del mundo
28:39porque ya abrió la puerta de las negociaciones para todos menos para China.
28:44Esa parte no sabemos cómo va a terminar.
28:47Pero por lo menos la otra me da la confianza de que ya está en la mesa de negociaciones.
28:53Muy bien.
28:54Muchísimas gracias querido Manuel.
28:56Y seguimos el día de mañana.
28:58Nos escuchamos y seguimos analizando lo que se está viviendo.
29:02Muchas gracias.
29:03Sí, gracias a Dios.
29:04Ya es viernes.
29:05Espero que se vaya a jugar golf temprano el presidente Trump y nos deje descansar.
29:10Exacto, exacto.
29:11Nos vemos mañana por aquí.
29:13Gracias, Manuel.
29:13Claro que sí. Gracias a ti, Elisa. Buenas noches.
29:24Bueno, y el gobierno federal, digamos que se allegó, se quedó con el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial Federal.
29:34El Consejo de la Judicatura Federal informó que Nacional Financiera, Nafin, le quitó la totalidad de los recursos de sus fideicomisos sin previo aviso.
29:44Señaló que se trata del dinero que le había encomendado para su administración a esa sociedad nacional de crédito
29:50y que iba a utilizar para el pago a juzgadores que declinaron participar en la elección judicial.
29:56Pues se les tiene que dar ahí su indemnización, todo lo que corresponda de ley, ¿verdad?
30:00Porque se van a ir con esta nueva elección y la llegada de otros jueces y juezas.
30:07Ante esta situación, advirtió que analiza emprender acciones legales contra Nafin por haber traspasado los recursos a la tesorería de la federación.
30:16Y aquí nosotros seguimos con las entrevistas a todos los candidatos y todas las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
30:27Ricardo Zodí Cuellar es magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia.
30:35Bienvenido, gracias por estar con nosotros.
30:36Muchas gracias, Elisa. Muy buenas noches.
30:38Oye, bueno, antes que nada, pues se tendrán que tener los recursos para dar lo que corresponde y tienen derecho los juzgadores y las juzgadoras que van a perder su trabajo, su empleo, ¿no?
30:54Pues así es.
30:54Con toda esta elección.
30:55Es el, bueno, la reforma constitucional así lo señala y tendrán derecho a la indemnización que les corresponda con base en la ley y en la Constitución.
31:04Entonces, imaginamos que si no es el Poder Judicial Federal, pues ahora tendrá que ser el gobierno federal a través de Hacienda, ¿verdad?
31:12Porque ya les pasaron ahí todos los recursos.
31:14Ya seguirá todavía ese asunto seguramente dando mucho de qué hablar.
31:19Es que esto es una vorágine, es un momento, pues, de mucho movimiento porque es una elección mayúscula en donde, pues, del Poder Judicial Federal y en concreto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues, sí, hay una gran competencia, pero es que se abrió a todas las plazas.
31:42Entonces, pues, bueno, no sé a ti cómo te ha ido porque yo decía que los hombres en esta ocasión tienen más oportunidad que las mujeres de llegar a ser ministros de la Corte por los lugares que aparentemente hay.
31:58Porque tres ministras que actualmente están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que son las que están identificadas abiertamente con la llamada 4T, se quedan en la competencia.
32:09Vamos a ver si son votadas o no.
32:11Pero, bueno, parece que ahí tienen una oportunidad importante.
32:16Y aunque va a haber cinco mujeres y cuatro hombres, pues, bueno, nada más quedarían dos lugares para las mujeres y cuatro para hombres.
32:24Sí se vota a favor de las tres.
32:27Aunque está básicamente, a ver, son cinco para mujeres contra 36 posibilidades.
32:31O sea, 36 candidatos contra cinco.
32:34Y los hombres tienen menos.
32:3531 hombres para cuatro posibilidades.
32:37Entonces, en la papeleta, en el papel, tienen más posibilidades las mujeres que los hombres, sin duda.
32:43En el papel.
32:44Bueno, bueno, en el papel.
32:46Pero ya son imponderables, como dicen las otras circunstancias.
32:49Los imponderables, sí.
32:50Claro, los imponderables que no sabemos qué pueda pasar.
32:52Pero, bueno, ¿y cómo te sientes tú en esta contienda?
32:56¿Qué posibilidades tienes de llegar a ser ministro de la Corte?
33:03En relación a lo que tú has visto a lo largo de esta contienda electoral.
33:08Me siento muy contento, muy entusiasmado.
33:11La verdad, es un proceso muy divertido.
33:14Nunca me imaginé, yo a lo que me dedico, yo fui abogado litigante, luego fui magistrado del Tribunal de Estado de México, luego fui el presidente del tribunal.
33:22Pues nunca me imaginé hacer campaña para buscar ser ministro de la Corte.
33:27Entonces, es una experiencia muy novedosa, la verdad muy grata, algo que es una dificultad, pero toda dificultad es un área de oportunidad, es una oportunidad.
33:36Entonces, yo lo estoy viendo como una gran oportunidad de aprender, de formarme, de acercarme a las personas, de escuchar a las personas.
33:44Y es muy, muy, muy agradable. Además, es una actividad que, desde luego, quienes nos dedicamos al derecho, y yo también he sido docente, pues, el intercambio de ideas, las reflexiones que se van generando día a día, son muy, muy enriquecedoras.
34:01Es extenuante, eso sí.
34:03¿En dónde has dado clase?
34:05Mira, he sido profesor por 34 años en la Universidad de Nahuac, he sido también profesor, soy profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Facultad de Derecho en CEU, en UNAM.
34:18He sido profesor en escuelas judiciales de toda la República, en la Escuela Judicial Federal, he sido profesor en el Colegio de la Defensa Nacional, en la Maestría de Seguridad Nacional, en posgrados, por toda la República.
34:30O sea, la verdad es que yo como profesor me hago esta reflexión, yo no sé si mis alumnos aprendan, pero yo aprendo un montón dando clases, aprendo mucho, lo disfruto, me es muy grato dar clases.
34:43Oye, y conoces a fondo, imagino, porque además ya pasaste filtros importantes, el quehacer de los ministros y las ministras.
34:54Porque no sé si hay confusión también en el papel que deben asumir, porque de pronto los ponen como en campaña y pareciera que tienen que actuar como si fueran políticos, legisladores o gobernadores o rumbo a candidaturas de gubernaturas.
35:15Y aquí son temas muy técnicos, muy concretos, muy específicos, donde su labor es básicamente defender la Constitución.
35:24Defender la Constitución. Es la clásica pregunta, ¿quién debe defender a la Constitución?
35:30Desde luego las altas cortes, la Suprema Corte de Justicia tiene esa característica y los ministros defienden e interpretan la Constitución.
35:36Exacto, e interpretan, eso es importante.
35:38Las cortes y las constituciones son instrumentos antimayoritarios, ¿a qué me refiero?
35:45Los poderosos no necesitan quien los defienda, se defienden solitos.
35:49Los que necesitan quien los defiendan son las víctimas, los débiles.
35:53Entonces así, hay una frase que me gustó que la vi en un tribunal de Nueva York, decía,
35:58así como la democracia privilegia a las mayorías, el litigio y los tribunales privilegian al ciudadano en lo individual.
36:07Entonces, el litigio es la herramienta que tiene el ciudadano para defenderse de arbitrariedades,
36:13de injusticias, de actos detestables de cualquier autoridad, y es la forma de defenderse.
36:19Ahora, en este sentido, ¿cómo garantizar que las personas nos podemos defender frente a la autoridad
36:28cuando hay cercanía de candidatos y candidatas con la autoridad?
36:34Bueno, yo considero que los ministros y ministras de la Corte tienen que tener criterio político,
36:43pero nunca posición política.
36:45Eso es fundamental porque si no pierdes la independencia y la autonomía como juzgador.
36:49Una característica fundamental, y yo le sigo, ¿verdad?, es precisamente esa independencia,
36:56esa templanza que debe tener un juzgador para resistirse a las presiones, que siempre las hay.
37:03O sea, es innegable que hay presiones.
37:05Y cuando tienes un cargo de alta responsabilidad, pues las presiones existen.
37:09Hay que saber lidiarlas, vivir con ellas, encauzarlas y evitar que opaquen tu criterio
37:15y que alteren tu visión de cómo debes de resolver un asunto.
37:19Una sentencia significa el sentido del juez.
37:22Y ese sentido debe ser franco, honesto, transparente.
37:25Y lo que debe haber ahora es mayor cercanía y explicar las sentencias a la población
37:30y explicar los criterios.
37:33Yo no comparto esa idea de que los jueces se expresan por sus sentencias y ya.
37:38No, los jueces tienen que tener una actividad más proactiva, sobre todo en estos tiempos.
37:42Y con tantos instrumentos digitales a nuestro alcance, la comunicación tiene que ser más fluida.
37:48Inclusive hay una tendencia que se llama el derecho dialógico, el derecho del diálogo, del intercambio,
37:56del amicus curia, del amigo del juez, de la interacción.
38:00Son temas tan relevantes que hay que dialogarlos, hay que platicarlos, hay que socializarlos
38:06y sobre todo hay que escuchar.
38:08Y ahora la reforma, para mi gusto, ha tenido una ventaja.
38:12Ha puesto al Poder Judicial en el escenario nacional, en la agenda nacional.
38:18Todos, conocedores o desconocedores, estamos hablando del Poder Judicial.
38:21Es una gran oportunidad para plantear ahora sí las reformas y las transformaciones
38:27que requiere el Poder Judicial. Yo lo veo como una oportunidad para hacer planteamientos serios,
38:32con diagnósticos sustentables, de cómo podemos transformar el Poder Judicial para bien.
38:38Porque el Poder Judicial se ha envejecido, le ha dado arteriosclerosis,
38:43los efectos del amparo son poco prácticos, poco efectivos,
38:47se han vuelto tardadas las sentencias de amparo, los que hemos litigado,
38:51y luego también como presidente de un tribunal magistrado,
38:55que tenemos que esperar las resoluciones del federal, que en los dos lados.
38:58En distintos lugares, en los dos lados.
38:59En los dos lados.
38:59Y para cada posición tienes que aprender a ejercer el oficio.
39:03Cuando llegué de magistrado, pues tuve la compañía de dos excelentes compañeros magistrados
39:09que me quitaban el afán de ser defensor.
39:12Oye, espérame, aquí la cosa es diferente.
39:15Aquí tienes que ser imparcial y obviamente hay que transformarse
39:19y tener una curva de aprendizaje que te permita ejercer bien tu función.
39:25Ricardo Alfredo Sodi, muchísimas gracias magistrado.
39:28Y hoy conocemos un poco más y a un candidato más para que puedan ustedes votar con conocimiento
39:36y también hacerlo bien.
39:39Muchísimas gracias.
39:39Muchas gracias Elisa.
39:40Gracias, querido magistrado.
39:41Muy agradecido por tu invitación.
39:43Hasta mañana.