En los territorios que hoy en día conforman los Estados Unidos de América viven los Sioux, una de varias tribus indígenas existentes en esta parte del mundo. Los Sioux, conocidos mayormente por su legado estratégico y cultural, se han enfrentado a diversas injusticias, desde ser reubicados en reservas hasta ser prácticamente ignorados por el estado y empresas que pretenden destruir el poco terreno que les pertenece para obtener beneficios económicos que solo traerán ruina al pueblo nativo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con un pasado convulso marcado por la violencia estadounidense, los Ux perdieron sus tierras
00:19y estilo de vida nómada, obligados a adaptarse a una realidad llena de injusticias y sistemáticas
00:24violaciones a sus derechos hasta ser víctimas de racismo institucionalizado. Tras el robo de
00:30los territorios, sus voces fueron silenciadas e ignoradas por gobiernos de turno, los cuales
00:35priorizaron intereses económicos sobre el bienestar de estas personas. Actualmente, esta nación sigue
00:40siendo afectada por problemas como el alcoholismo o megaproyectos invasivos. Tal es el caso del
00:46oleoducto Dakota Access, violador de los principios sagrados de los Ux a través de la extracción de
00:52petróleo y gas natural, mientras la pobreza empeora con el tiempo, sin tomar en cuenta las
00:57protestas de demandas de las poblaciones de Standing Rock con apoyo internacional.
01:06En la actualidad, los nativos Dakota se enfrentan a desafíos importantes por la disminución de las
01:12políticas territoriales ancestrales y sus derechos internacionales. A finales del siglo XIX, el
01:19gobierno de los Estados Unidos obligó a muchos Ux a vivir en reservas. Como resultado, los nativos
01:26americanos mantienen vivas sus tradiciones y lengua. No obstante, los problemas de sus tierras
01:32milenarias y de sus recursos se han multiplicado bajo la administración de Donald Trump. En Dakota
01:38del Norte, legisladores presentaron un proyecto de ley estatal que insta al gobierno federal permitir
01:43que los estados resuelvan problemas económicos en las reservas. Desde sus inicios, el gobierno
01:49reflexionó sobre las propuestas para privatizar tierras nativas, lo que eliminaría las pautas
01:55federales y la soberanía tribal, consideradas obstáculos para el desarrollo. En 2016, el expresidente
02:03Barack Obama declaró la zona de Beers Ears, en Utah, un monumento nacional, el cual posee sitios
02:09sagrados para las tribus americanos. Sin embargo, la idea fue desechada por la primera administración
02:15de Trump, junto con el destino de Dakota Access Pipeline. Durante ese mismo año, los integrantes de
02:21apoyo a su campaña presidencial propusieron la privatización de tierras milenarias que poseen
02:27recursos naturales, eliminando la supervisión y las reglamentaciones federales.
02:32Terminaron el oleoducto. No pudimos detenerlos en lo legal y no pudimos detenerlos en la tierra.
02:41Eso nos llevó a marchar aquí, porque nos estamos levantando como una nación. Y aún así, aún vamos a
02:51tratar de detener el oleoducto en Dakota.
02:54Hoy en día, los Dakotas o Siouxs viven en reservas que abarcan solo 7,800 kilómetros cuadrados de
03:01extensión territorial, que alguna vez llamaron hogar en los estados modernos de Minnesota,
03:07Montana, Nebraska, Dakota del Norte y del Sur, así como algunas reservas de Canadá.
03:13Aunque se les prometió que podían vivir pacíficamente en esas regiones, llamadas reservas,
03:18los proyectos de oleoductos en sus tierras amenazan el ambiente, la salud, las costumbres y el estilo de
03:25vida. Como el caso del oleoducto XL de Keystone, plan energético propuesto por la empresa canadera,
03:31estadiense TransCanadá. El proyecto que presentó fugas de petróleo en el pasado fue anulado en 2021
03:37por el expresidente estadounidense Joe Biden. Dicho proyecto fue causa de numerosas protestas
03:43de ecologistas y habitantes de la zona de construcción. Otro ejemplo fue la obra del oleoducto Dakota Access
03:49Pipeline, el cual fue cancelado en 2021. El proyecto fue inhabilitado por un juez de Estados Unidos tras
03:56considerar que violaba los derechos legales y territoriales de la tribu Sioux.
04:03Dijimos que han ganado esta batalla, pero hay una guerra más grande porque no solo está pasando
04:08en Standing Rock, está pasando en Oak Flats, está pasando en Texas, está pasando en la reserva de
04:13Navajo, al norte de Arizona, en Florida. El oleoducto Keystone va a reaparecer, así que esto es todo un
04:19movimiento. Los opositores de Dakota Access Pipeline argumentaron que el proyecto atraviesa tierras
04:26ancestrales y que su construcción representaría una amenaza para la calidad del agua del río
04:31Missouri y para las comunidades locales. Temen un derrame petrolero que podría atentar contra la
04:37salud de las personas y los ecosistemas adyacentes.
04:40Aún hay esperanza, no se ha terminado. El oleoducto no se ha puesto todavía, aunque anunciaron que
04:47otorgarán el último permiso. Aún hay un proceso legal que tiene que pasar, así que yo veo a Standing
04:52Rock y a Shining River metiendo amparos y potencialmente yendo hasta la Corte Suprema.
05:00Las comunidades Sioux se mantienen activas en la defensa de sus derechos, especialmente relacionados
05:05con la tierra, el agua y la protección de sus territorios. Las protestas, que comenzaron en
05:10el año 2016 con los movimientos de Standing Rock, atrajeron la atención internacional y la unión de
05:17muchas tribus y aliados en la lucha por la justicia de la madre tierra y sus recursos minerales.
05:24El mundo está con nosotros. El mundo sabe quiénes son los indígenas. Hemos sido invisibles por cientos
05:30de años. La gente olvidó que estamos ahí y que fuimos los primeros en esta tierra.
05:34Mientras tanto, la empresa estadounidense Energy Transfer demandó a un mediático grupo
05:40ambientalista por más de 600 millones de dólares en supuestos daños y perjuicios en un caso
05:45interpuesto por un operador de oleoducto de Dakota Access. Los defensores están acusados
05:50de orquestar una campaña de violencia y difamación. La empresa expresó durante el juicio que los
05:56operarios tuvieron que soportar supuestos acosos e interrupciones por causa de las protestas
06:01de la tribu Sioux, lideradas por el grupo de defensa ambiental. Especialistas calificaron el
06:07caso como un ejemplo de demanda estratégica contra la participación pública, perfilada para silenciar
06:13la disidencia y drenar los recursos financieros. Es necesario aclarar que Dakota del Norte se
06:19encuentra entre los poblados desprotegidos de este tipo de demandas contra la libertad de expresión y
06:25activismo. Pese a las protestas y consecuencias, el oleoducto Dakota Access permanece en funcionamiento
06:30y transporta petróleo crudo a refinerías y mercados globales desde 2017. Los dativos Sioux de
06:37Standing Rock lideraron hace casi una década una de las mayores protestas contra la construcción de
06:43los proyectos oleoductos en tierras milenarias mexicanas. Cientos de personas fueron arrestadas y
06:48heridas, lo que generó preocupación en Naciones Unidas por la violación a la soberanía indígena.
06:54Es un ataque contra nuestras comunidades, nuestros hogares.
07:01Según la Facultad de Derecho de Harvard, en suelo estadounidense, a pesar de la oposición de los
07:06diferentes pueblos nativos y grupos ambientalistas, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense
07:11anunció que se mantendrían las operaciones del Dakota Access en funcionamiento, mientras se espera
07:17una declaración de impacto ambiental ordenada por el tribunal. El oleoducto en la actualidad carece
07:22de un permiso clave para cruzar el lago Oak, en Tacota del Sur. En tanto, expertos del Ejército
07:28emitieron un borrador de los impactos del proyecto petrolero en septiembre de 2023, el cual planea
07:34exponer dicha declaración a finales de este 2025.
07:37Nunca olvidaremos que hay un hombre sentado en esa residencia, que se rió en la cara de
07:43las mujeres, que se rió en la cara de los musulmanes estadounidenses, en la cara de los
07:48inmigrantes, de los pueblos indígenas que dicen, queremos vivir, tenemos ese derecho.
07:53Los SIUX también se enfrentan a desafíos en términos de salud que incluyen enfermedades
07:59crónicas, infecciosas y de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad, alcoholismo,
08:05abuso de sustancias y suicidio, que pueden estar relacionados con el trauma histórico,
08:10el detrimento de sus tierras, sus costumbres, cultura y las dificultades socioeconómicas.
08:15En conclusión, la industria petrolera Dakota Access generó una fuerte resistencia entre
08:21los SIUX y los otros pueblos indígenas a escala internacional debido a sus implicaciones
08:26y riesgos para la soberanía, la salud ambiental y la protección de sus tierras sagradas.