Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchas gracias por invitarnos a este espacio institucional.
00:02Agradecer también a Jobes Sólides por ceder la palabra a Casa Marruecos.
00:07Venimos representando a Casa Marruecos.
00:10Y venimos a hablar no solo desde nuestras voces,
00:12sino desde la experiencia compartida de cientos de personas que también vivieron la dana.
00:16Porque sí, la población mirante y racializada también sufrió.
00:20Perdimos casas, negocios, medios de vida, pero estuvimos.
00:24Estuvimos ayudando, abriendo lo poco que nos quedaba,
00:27poniendo a disposición nuestros espacios, nuestros saberes, nuestros cuerpos.
00:32Estuvimos como vecinas y vecinos desde el primer día.
00:35Y, sin embargo, seguimos siendo señaladas.
00:38Sufrimos una doble catástrofe, la del agua y la del odio.
00:42Porque mientras nuestras manos limpiaban el barro,
00:44otras sembraban islamofobia, morofobia y bulos.
00:48Nos duele profundamente el silencio institucional ante el trabajo inmenso
00:52que han realizado las entidades autoorganizadas por personas migrantes.
00:56En los días más duros, fueron ellas quienes se movilizaron desde el primer momento,
01:01canalizando ayuda, acogiendo, cocinando, escuchando, sosteniendo,
01:06sin recursos, sin reconocimiento y sin tregua.
01:09Lo hicieron con dignidad, con memoria y con exigencia de derechos.
01:14Y entre todas ellas, Casa Marruecos.
01:16Más de 400 comidas al día, acompañamiento continuo, atención directa.
01:21¿Dónde está el reconocimiento a Mohamed, que salvó siete vidas?
01:26¿Dónde está el agradecimiento a quienes ofrecieron sus negocios inundados
01:29para acoger personas o repartir ayudas?
01:31Por eso, hoy venimos también a denunciar.
01:35Denunciar la estigmatización constante por parte de quienes deberían protegernos.
01:39El discurso del presidente de la Generalitat, hablando de buscar nacionalidades tras los robos,
01:45es inaceptable.
01:47No solo criminaliza, perpetúa el racismo institucional.
01:50¿Acaso se piden nacionalidades cuando alguien salva vidas?
01:53¿Dónde están los datos verificados y completos?
01:56Buenos días.
02:03Y aquí estamos.
02:04Exigimos justicia, transparencia y un poco de respeto.
02:09La clase política debe estar a la altura.
02:11Basta ya de discursos populistas que alimentan a la extrema derecha.
02:16Basta ya de usar a las personas migrantes como moneda de cambio para pactos presupuestarios.
02:24Y además, venimos a exigir algo que debe ser obvio.
02:30La regularización inmediata es en exposición para todas las personas afectadas por la dana.
02:40¿Por qué hay barreras extraculturales que impiden esa protección?
02:46Como el padrón que alternativa tiene una persona migrante sin contrato escrito ni padrón fejo.
02:54Aunque lleve años trabajando y viviendo aquí.
02:58Acompañamos hoy a más de 40 jóvenes en situación administrativa irregular que vivían en los municipios más afectados.
03:07Y que hoy no pueden adoptar la regularización porque tenían contratos verbales.
03:13De verdad, estas personas no son víctimas.
03:16De verdad, no merecen protección ni reparación.
03:19Nosotras sí estuvimos, nos organizamos, actuamos como Karima en la punta, como Mohamed.
03:26Como todas otras personas nos salen en los medios, en las organizaciones oficiales.
03:34Y por eso hoy decimos alto y claro, regularización ya, reconocimiento ya, justicia ya.
03:44No vamos a permitir que sigan señalando a quienes han salvado, sostenido, reconstruido.
03:51Porque nosotras también somos pueblo.
03:53Y el pueblo, todo el pueblo, tiene derecho a ser defendido.
03:58Y por hoy queremos decir en todas las letras.
04:02El trabajo de las entidades autoorganizadas por personas migrantes merecen visibilidad, respeto, recursos, reconocimientos.
04:13Porque donde está, donde el Estado no llegó, llegamos nosotras.
04:19Y no nos vamos a callar.
04:20Muchas gracias.
04:21Gracias.
04:22Gracias.