Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hora 14, con Javier Casal.
00:03Joaquín Bosch, ¿qué tal? Muy buenas tardes, ¿cómo estás?
00:06Hola, buenas tardes.
00:07Venga, te traslado dos cuestiones.
00:09Políticamente, la valoración es muy clara.
00:11La titular de emergencias de Mazón se desentiende de las emergencias y de su rango como consejera.
00:16Esto, que no tiene ninguna explicación política, tampoco moral, con 227 muertos.
00:21Te pregunto, ¿tiene una explicación judicial?
00:23Como regla general, tener experiencia o falta de experiencia en estas situaciones no tiene efectos jurídicos.
00:33Nadie está obligado a ejercer un cargo de gobierno.
00:37Es una actuación voluntaria estar ahí o no estar.
00:41Pero si se está, sí que hay una serie de obligaciones legales que se tienen que cumplir.
00:47Están reguladas en la Ley Valenciana 13-2010, que es la Ley de Emergencias y Protección Civil.
00:52Y asigna a la persona titular de la consellería el mando único.
00:58Asigna la máxima responsabilidad para prevenir a la población, para enviar avisos y para adoptar todo tipo de medidas de protección.
01:09Y no olvidemos que es una función importantísima.
01:12Quien está ahí percibe retribuciones, ejerce unas funciones que le confía toda la sociedad para protegernos en caso de catástrofes.
01:19Y por eso es obvio que hay que exigir que la actuación sea dirigente, adecuada y proporcionada, que es lo que está intentando aclarar la investigación.
01:28Prada exculpa a Mazón en el retraso a los técnicos.
01:33Mazón también ha tratado de sacudirse la responsabilidad política desvinculándose del CECOPI.
01:38Joaquín, ¿la derivación de responsabilidades puede tener una consecuencia para los técnicos, es decir, consecuencias judiciales, o en este caso impera la responsabilidad encascada y ella y Mazón van a tener que responder tarde o temprano por lo ocurrido?
01:51Una cuestión importante en este tipo de investigaciones es que no existe responsabilidad objetiva.
01:59Es decir, Mazón no puede responder por ser presidente del gobierno valenciano ni la consellera por estar en el gobierno valenciano.
02:07Tiene que acreditarse que hubo una imprudencia de suficiente gravedad como para que exista una relación de causalidad con todas las muertes,
02:14porque lo que se investiga son delitos de homicidio imprudente.
02:17La jueza instructora lo que indica en sus resoluciones es que esas muertes serán evitables, pero que los avisos fueron tardíos y con un contenido incorrecto.
02:27A partir de ahí, como comentaba, hay que determinar si los cargos públicos responsables contaban con toda la información de la que se disponía,
02:35con una previsibilidad, según indica la jurisprudencia, suficiente para mostrar esa alta probabilidad de que se produjeran esas gravísimas desgracias
02:44y que, a pesar de contar con toda esa información, no actuaron de manera prudente y responsable.
02:50Y entonces, aquí, efectivamente, es lo que la defensa, en este caso de la consellera, indica que no contaba con más información
02:57y que era responsabilidad de los técnicos.
03:00La investigación tendrá que determinar si la consellera contaba o no con esa información.
03:04Y, en el caso de Mazón, sí, el presidente valenciano también participó en decisiones u omisiones de la consellera
03:11que pudieron tener relación de causalidad con todas esas muertes.
03:16Tenemos que esperar a que la investigación judicial reconstruya cronológicamente todo lo ocurrido
03:21y todos los datos para determinar si hay indicios de delitos suficientes para que la causa siga adelante.
03:27Magistrado Joaquín Bosch, gracias por estar con nosotros un día más en Hora 14. Un saludo y muy buenas tardes.
03:32Gracias, un abrazo.
03:33Gracias.

Recomendada