En este video se discute la situación política y económica de Buenos Aires, abordando temas como el alineamiento geopolítico de Argentina con Estados Unidos e Israel, y las implicaciones de la guerra comercial liderada por Trump. También se analiza el panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires, destacando la competencia entre el kirchnerismo y otras fuerzas políticas. Se cuestiona el papel del PRO y se enfatiza la necesidad de un cambio para evitar el regreso del kirchnerismo. La visita del secretario del Tesoro estadounidense es vista como un respaldo significativo al camino emprendido por Argentina.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta ciudad de Buenos Aires, tengo varias preguntas para hacerte,
00:04porque ahora después vamos a hablar del tema de seguridad también.
00:07Después te quiero preguntar como economista,
00:09lo que está pasando en el mundo con Estados Unidos.
00:11Daré.
00:12Antes o después, nos metemos, o en política de la ciudad,
00:15pero desde lo económico quiero que me cuentes qué ves,
00:18aunque para mí no es un tema económico lo de Estados Unidos.
00:21No, a ver, para mí tampoco y para el gobierno tampoco.
00:24Todo claramente es un tema de geopolítica del presidente Trump.
00:30A ver, acá lo que hay que rescatar es que a pesar de nosotros estamos recorriendo un camino
00:38que consideramos que es el correcto, y eso hace que tenés volatilidad, por supuesto,
00:43porque es inevitable, como pasa en el resto del planeta,
00:47pero claramente esto va a pasar y Argentina va a seguir en su camino de estabilización
00:56sin mayores efectos de todo lo que está pasando.
00:59Pero está claro que lo de Trump es, está, lo que se...
01:04Usted hoy te venía escuchando a la mañana,
01:06o lo que todo el mundo denomina como guerra comercial,
01:09bueno, es un reacomodamiento geopolítico que veremos...
01:12Nuevo orden del mundo.
01:13Veremos cómo continúa.
01:16Ya te digo, desde la tranquilidad de venir haciendo las cosas bien.
01:20¿Se plantea en el gobierno, en algún momento,
01:23viendo esto que pasa en el mundo,
01:25que claramente para mí es un nuevo orden que plantea Trump,
01:28que veremos cómo sale,
01:30si seguir jugando tan alineados con Estados Unidos,
01:34o empezar a ver dónde jugar,
01:37dónde plantearse ante esta pelea geopolítica?
01:41Es que creo que una cosa es el alineamiento que uno tenga,
01:44que efectivamente es con Estados Unidos y con Israel,
01:46y que eso va a seguir así, y es...
01:48Hoy incluso lo nombraste, ¿no?
01:51Fue parte de la campaña y es parte del...
01:55Después, y es parte de lo que estamos haciendo.
01:58Ahora, con respecto a lo comercial, siempre fuimos claros.
02:01Nosotros, digamos, el que quiera comprarle a la Argentina,
02:05nosotros vamos a facilitar las cosas para que lo haga.
02:07Sí.
02:09Y eso va a ser así con todos los países.
02:12Más allá de esta declaración de la funcionaria
02:14con respecto a la alterna argentina,
02:16que no fue más que una declaración,
02:18en los hechos no ocurrió nada,
02:20pero bueno, a ver, acá es mucho más macro el tema.
02:24Nosotros hacemos todo para que,
02:27incluso si te lo pones a escuchar
02:30lo que dijo el ministro Caputo,
02:32o lo que viene diciendo desde hace unos meses,
02:34lo que dijo el propio presidente Milley,
02:37digamos, los shock externos son una posibilidad,
02:39siempre son una posibilidad.
02:40El tema es cómo te agarran a vos parado
02:43cuando ese shock externo sea más agudo o sea más leve ocurre.
02:48Y la verdad es que cuando uno está bien posicionado,
02:51bueno, todo pasa.
02:53Y esto también va a pasar,
02:54y Argentina va a seguir haciendo las cosas que está haciendo.
02:59Y efectivamente lo que vos decís es así.
03:01Nosotros no pretendemos comerciar el 100% de nuestros productos
03:05con Estados Unidos y con Israel
03:06por más que el alineamiento sea ese.
03:08No, todo lo contrario.
03:10Nosotros, todo el que quiera comprarle un producto
03:12a un exportador argentino,
03:15vamos a motivarlo que eso así sea,
03:17así se dé.
03:18El tema ciudad de Buenos Aires.
03:21¿Evalúan en algún momento
03:22que puede ganar el kirchnerismo
03:25en la ciudad de Buenos Aires por ir divididos?
03:27Bueno, esperemos que no.
03:30Tío, pero sos economista matemática de esto, pura.
03:33No, es que precisamente acá no hay matemática.
03:36Acá hay dos...
03:40Acá es una elección de dos modelos,
03:42de dos formas de ver el país el día de mañana.
03:48En este caso la ciudad.
03:50Y es el kirchnerismo de un lado y nosotros del otro.
03:53La miseria de un lado, nosotros del otro.
03:55Alberto de un lado, nosotros del otro.
03:57Cristina de un lado, nosotros del otro.
03:58Maza de un lado, nosotros del otro.
04:00No hay más que eso.
04:01La elección es eso.
04:02Después discutimos, vamos a discutir los pormenores,
04:05por supuesto, pero es lo que queremos
04:06hacia adelante.
04:08¿Y por qué a veces te digo país y a veces te digo ciudad?
04:11Porque efectivamente nosotros entendemos
04:13que lo que hacemos a nivel nacional
04:15se tiene que replicar en las provincias,
04:17en la ciudad de Buenos Aires
04:18y en los municipios.
04:20Entonces,
04:23el no kirchnerismo somos nosotros.
04:25¿No es el pro?
04:25Bueno, el...
04:28O sea, ¿por qué en la ciudad, por ejemplo,
04:30no se pudo...
04:31¿Por qué es la libertad de avance
04:32y no el pro
04:33que lidera la oposición
04:35o el oficialismo?
04:37O sea, pero la oposición al kirchnerismo.
04:38Bueno,
04:39primero no es el pro
04:40porque el pro a nivel nacional,
04:41de hecho,
04:41hicieron que vuelvan los kirchneristas.
04:44Por lo tanto,
04:44no,
04:44no es una oposición al kirchnerismo el pro.
04:46Y el pro efectivamente fracasó.
04:51Y hoy queda obsoleto, ¿no?
04:53Yo pongo el simple ejemplo.
04:54Ellos son un Nokia 1100,
04:56nosotros somos un iPhone 16 Pro.
04:59Los dos sirven para hablar por teléfono.
05:00El tema es que, bueno,
05:01uno queda obsoleto
05:02y nos da esa sensación
05:04que el pro quedó obsoleto.
05:05Fueron parte del cambio,
05:06fueron parte de la renovación de la ciudad.
05:09Han hecho infinidad de cosas bien en la ciudad
05:12desde que gobiernan hace 17, 18 años.
05:15Pero bueno,
05:16hoy los que pueden sacar al kirchnerismo
05:18de la faz de la política argentina
05:21somos nosotros,
05:22no es el pro.
05:23Porque de hecho,
05:24nosotros los sacamos a nivel nacional
05:26y ellos los trajeron a nivel nacional.
05:28Hicieron todo para que vuelvan.
05:31Cuando hicieron esta foto
05:33frente a la sede del gobierno
05:35de la ciudad de Buenos Aires
05:36con la motosierra,
05:37Mauricio Macri,
05:38el día siguiente,
05:38o los dos, tres días,
05:39cuando empezó una serie de notas
05:41en los medios,
05:42dijo que en la ciudad de Buenos Aires
05:43no hace falta motosierra.
05:46Bueno, depende.
05:47O sea,
05:48si nos ponemos a pensar
05:51que tienen más de 2.600 ravioles,
05:55lo que se llaman ravioles,
05:56o sea,
05:56para que la gente entienda,
05:57funcionarios con cargo.
05:59Ravioles son los cargos
05:59en el organigrama.
06:00Exactamente.
06:01Ellos dicen 900
06:02porque cuentan hasta direcciones generales.
06:05Debajo tenés gerencia,
06:06subgerencia.
06:07Gastaron casi 100.000 millones de pesos
06:10de pauta el año pasado.
06:12Digo, bueno,
06:12si no puede haber motosierra,
06:14yo,
06:15habla en contra de,
06:16habla tal vez en contra
06:17de este programa,
06:20pero recién veía
06:21la pauta
06:21de la ciudad de Buenos Aires
06:23hablando de cosas
06:24que la gente ya sabe.
06:26Digo,
06:26entonces,
06:27¿es necesario
06:27que gasten
06:28100.000 millones de pesos
06:30en pauta
06:31cuando es un cuarto
06:33de lo que recaudan en patentes?
06:34Digo, ¿no?
06:34Te pueden bajar la patente
06:36solamente no haciendo
06:37publicidad oficial.
06:39Bueno,
06:39son formas
06:41de ver
06:41el se puede
06:43o no se puede
06:44aplicar la motosierra.
06:45Y esto
06:46no implica
06:48que la ciudad
06:49esté necesariamente
06:50mal.
06:51Porque,
06:51como te decía,
06:52han gestionado
06:53al menos
06:55hasta hace
06:56uno o dos años
06:56la ciudad
06:57la han gestionado
06:58bien.
06:58Ahora,
06:59bueno,
07:00hay que dar
07:00un salto
07:02de calidad
07:03y ese salto
07:03de calidad
07:04no lo va a dar
07:04el PRO
07:04porque,
07:05de hecho,
07:05te lo están diciendo.
07:06Nosotros consideramos
07:07que así está todo bien.
07:08Bueno,
07:08nosotros consideramos
07:09que así no está todo bien.
07:11Que hay un montón
07:11de cosas que funcionan bien,
07:12por supuesto,
07:13pero no todo está bien.
07:14Y, además,
07:15el objetivo principal
07:16es frenar al kirchnerismo.
07:17Y te repito,
07:18eso ellos
07:19no están capacitados
07:20para hacerlo
07:21porque te lo demuestra
07:22la experiencia
07:22de los últimos años
07:23en la Argentina.
07:24¿Por qué no se pudo llegar
07:25a ningún acuerdo?
07:26Como parece que en la provincia
07:28todavía hay alguna alternativa.
07:30Porque no compartimos agenda.
07:31Porque en Ciudad
07:32no compartimos agenda
07:33y porque en provincia sí.
07:35Al menos con Ritondo,
07:36con Santilli,
07:37con Montenegro.
07:38Hoy mostraba Bernardo
07:39una foto de ayer
07:40del encuentro.
07:43Viste que
07:43nosotros tenemos
07:45evidentemente
07:46la deformación
07:46de buscar detalles
07:47que tal vez no son importantes,
07:48pero tal vez sí.
07:50No está robado el PRO
07:51en la foto.
07:53Que no suele ser
07:54una casualidad.
07:56Bueno,
07:56no sé.
07:57Será una cuestión
07:58de quien tuiteó.
08:01Estás muy en el detalle.
08:02No, no,
08:02yo no Bernardo.
08:03Yo no,
08:04es el dueño
08:05de Dujan.
08:05No, bueno,
08:06a ver,
08:06nosotros tenemos
08:07un planteo
08:08que viene siendo exitoso
08:09desde,
08:11al menos
08:12desde el 2023.
08:13Yo creo que antes
08:13de eso
08:14viene siendo exitoso.
08:16Y todo el que se quiera sumar
08:17se va a poder sumar.
08:18Digo,
08:18en tanto y en cuanto
08:18compartamos ideas
08:20y compartamos agendas.
08:21que tampoco significa
08:23estar en todo de acuerdo.
08:25Pero,
08:25bueno,
08:25eso nos encontramos
08:27con agendas compartidas
08:29en la provincia
08:30de Buenos Aires
08:31y no en la ciudad.
08:32Poneme el,
08:32mientras habla Manuel,
08:34poneme el...
08:35Y no está...
08:36...de falta el arroba.
08:38Y no está mal tampoco.
08:39Digo,
08:39a ver,
08:40me parece que
08:41esto de andar ninguneando
08:44que por culpa de ustedes,
08:47vamos a separar,
08:48a mí me parece que no es
08:49una discusión de la vieja política.
08:51No compartimos agenda,
08:52vamos por separado.
08:53¿Vos querés que venga
08:54el kirchnerismo?
08:55Lo votás a Santoro.
08:56¿Vos querés
08:57que no venga el kirchnerismo?
08:58Nos votás a nosotros.
08:59Lo demás quedó,
09:01me parece que quedó viejo.
09:03¿Y qué votarías
09:05en el PRO entonces?
09:06A mí.
09:08De vuelta,
09:09lo votás a Santoro
09:10si querés volver al kirchnerismo.
09:12Si no querés que vuelva
09:13al kirchnerismo,
09:13me votás a mí.
09:14Me votás a mí.
09:15¿Y esto?
09:17El PRO.
09:17Bueno,
09:18no lo sé,
09:18pero si vos no querés
09:19que vuelva al kirchnerismo,
09:21no me votés a mí
09:23y votá kirchnerismo
09:24o votá cualquier otra fuerza.
09:27El PRO,
09:27de hecho,
09:28a pesar de las buenas intenciones,
09:33bueno,
09:33no lograron
09:34que no vuelva al kirchnerismo.
09:36¿Por qué se nacionalizó
09:37una...?
09:37Porque esta es una elección
09:39local de la Ciudad de Buenos Aires.
09:42No estamos hablando
09:42de diputados nacionales
09:44por la ciudad,
09:44estamos hablando
09:45de legislatura
09:46de la Ciudad de Buenos Aires.
09:47¿Por qué creés
09:48que se nacionalizó esto?
09:49Hoy es una elección nacional.
09:51Bueno,
09:52te puedo hablar
09:53por nosotros.
09:54Para nosotros,
09:55replicar el modelo nacional
09:58en otros lados
09:59es efectivamente importante,
10:02es algo relevante.
10:03De hecho,
10:03nosotros le damos
10:04mucha importancia
10:05cuando hablamos
10:05de impuestos
10:06y hablamos
10:07de lo que estamos
10:07haciendo nosotros
10:08y hablamos
10:10de los problemas
10:11que tenemos
10:11en las provincias
10:12para que las provincias
10:13tomen conciencia
10:14que los impuestos
10:14son abusivos
10:16y en vez de bajarlos
10:17los suben.
10:18Y entendíamos
10:19que la Ciudad de Buenos Aires
10:21tenía toda la connotación
10:23ideal
10:24como para
10:25que sea una elección importante.
10:28No sé
10:29a qué te referís
10:29con nacionalizar
10:30la elección.
10:31Es la primera elección
10:32en un distrito importante
10:34con jugadores relevantes.
10:36Con jugadores muy importantes
10:37a nivel no local,
10:39a nivel nacional.
10:39Digo que vos,
10:41que obviamente
10:42sos una figura
10:43importante en el gobierno,
10:46vayas a jugar
10:46a la legislatura
10:47de la Ciudad de Buenos Aires
10:48es una señal
10:50de parte del gobierno
10:51importante
10:52que esté...
10:53Bueno,
10:53Santoro es el histórico
10:54de la Ciudad de Buenos Aires.
10:55Los Penatos
10:56es una figura
10:56si no es Macri
10:58que venían los Penatos
10:59no tenían mucha opción.
11:00Es importante.
11:02No es una elección
11:03a legislación.
11:04No son concejales
11:06los que se están votando.
11:06No, bueno,
11:07de hecho el Pro
11:07no la nacionalizó
11:08bajo ese criterio
11:09que estás usando
11:10porque no...
11:11digamos,
11:12no hay...
11:12Tal vez no tiene
11:13personajes más relevantes
11:15como puede ser
11:16el propio Macri, ¿no?
11:17Vidal me parece
11:17que no quiso.
11:18O Vidal no está...
11:20Pero bueno,
11:21también son...
11:22Cada uno...
11:23Creo que cada uno
11:24pone a los...
11:25A jugar a los jugadores
11:26que considera
11:26que son los indicados.
11:28En este caso
11:28fui yo,
11:30pero más todos
11:31los que me siguen
11:32en la lista
11:32y en el caso
11:33del Pro
11:34habrán entendido
11:37que la mejor
11:38era los Penatos
11:40y todo el resto
11:41de los que la siguen.
11:42Y está muy bien, digo.
11:44Y en la provincia
11:45sí ves posibilidad
11:46de un acuerdo.
11:46Sí, yo creo que...
11:48Yo creo que...
11:50Confluimos
11:53con...
11:54con...
11:55con figuras
11:56relevantes
11:57del Pro
11:58del Ex-Pro
11:59coincidimos
12:01en muchos aspectos
12:03de hecho
12:04no es la primera vez
12:05que se juntan ayer
12:06digo, ayer
12:06bueno,
12:07fue la noticia otra vez
12:08pero...
12:09ayer estuvo Montenegro
12:11que creo que en la...
12:12No, en la primera no estuvo
12:13pero...
12:14pero vos cuando confluís
12:16en las ideas
12:16y aparte nosotros no...
12:18lo dijimos antes
12:19de todo esto
12:19nosotros no vamos a hacer
12:20alianzas
12:20para ganar una elección
12:21donde...
12:23donde podamos
12:24trabajar juntos
12:24lo vamos...
12:25De hecho con el Pro
12:26a nivel nacional
12:26trabajamos juntos
12:28incluso con...
12:28por ejemplo
12:29con los Penatos
12:29digo,
12:30hemos trabajado juntos
12:31hemos coincidido
12:32bueno,
12:32la ciudad no se dio
12:33no se dio
12:33y me parece
12:35que no amerita
12:35demasiado análisis
12:36No, bueno
12:37de hecho
12:37en las últimas elecciones
12:38fueron separados
12:39De hecho
12:40en las últimas elecciones
12:41fueron separados
12:42Lo que pasa
12:43es que si vos imaginás
12:44un proyecto
12:45donde quiero dejar
12:46de lado
12:48el peronismo-kishnerismo
12:50Es que lo vamos a dejar
12:51de...
12:52No, no, no
12:53que buscas una alianza
12:54para que eso sea fuerte
12:54Es que lo vamos
12:55a dejar de lado
12:56El tema es que
12:58el Pro
12:59está convencido
13:00que es con ellos
13:00y lo cierto es que
13:01la experiencia
13:03te marca
13:03que no es con ellos
13:04Y además
13:05efectivamente
13:07ellos se han
13:08estancado
13:09a tal punto
13:10que te dicen
13:10no hay nada
13:11para cambiar
13:11Entonces
13:12si te dicen
13:13que no hay nada
13:14para cambiar
13:14está bárbaro
13:16porque de hecho
13:17y más cuando
13:19contrastás
13:19contra el conurbano
13:20¿no?
13:20O contra la provincia
13:22de Buenos Aires
13:22en general
13:23está claro
13:24que la ciudad
13:25de Buenos Aires
13:25está bien
13:27pero podría estar
13:27mucho mejor
13:28Y tampoco me parece
13:30mal que opinen así
13:31Digo, nosotros
13:32tenemos otra postura
13:32y lo cierto es
13:34que a la vista
13:35de lo que se ve
13:36en la realidad
13:36la libertad
13:38somos nosotros
13:39y el ir en contra
13:41del kirchnerismo
13:41somos nosotros
13:42Votar al Pro
13:44no es hoy
13:45evitar que vuelva
13:47el kirchnerismo
13:47¿Puedo volver
13:49a función
13:50nacional tuya
13:52más allá de tu rol
13:53de futuro legislador?
13:55¿Crees que hoy
13:56el Fondo Monetario
13:56va a aprobar el acuerdo?
13:58No está en la lista
13:59no está en la orden
14:00pero puede pasar
14:01No lo sabe
14:02Definime la visita
14:03del secretario
14:04del Tesoro el lunes
14:05Bueno
14:05La relevancia
14:08que tiene
14:09creo que
14:10todavía
14:10no se tomó
14:12dimensión
14:12y de hecho
14:13creo que hasta
14:13los medios
14:14lo trataron
14:15como un tema más
14:16y es súper relevante
14:18es una de las figuras
14:19más importantes
14:20del gobierno americano
14:21La 2 o la 3
14:22Sí
14:23No soy quien
14:25para decir
14:25si es la 2 o la 3
14:26pero claramente
14:27es de las figuras
14:28más importantes
14:29en un contexto
14:31donde Estados Unidos
14:31debe tener
14:32muchos llamados
14:33con pedidos
14:34de reuniones
14:35que venga
14:36a la Argentina
14:37la verdad que es
14:38impresionante
14:39impresionante
14:39lo que ocurrió el lunes
14:40¿Se pide esa reunión?
14:42¿O decide
14:43el secretario del Tesoro?
14:44No, esa reunión
14:45la decide el secretario
14:45del Tesoro
14:46Sí, sí, claro
14:47De hecho
14:48entiendo que nos
14:49enteramos ayer
14:50a la mañana
14:51Cuando se hizo oficial
14:52Cuando se hizo oficial
14:53Exactamente
14:54Así que bueno
14:54por supuesto
14:56que entendemos
14:57que
14:58porque venimos
14:59dialogando
15:00por supuesto
15:01con funcionarios
15:02de Estados Unidos
15:02que lo que estamos
15:03haciendo
15:04está en línea
15:05con lo que hace
15:06un país normal
15:07Está en contra
15:09de lo que venía
15:09haciendo Argentina
15:10durante tanto tiempo
15:11y la verdad es que
15:14nada
15:15estamos muy a gusto
15:16y ya te digo
15:17me parece
15:18que no se le estando
15:19la relevancia
15:20que tiene
15:20lo que va a pasar
15:21la visita
15:22del lunes
15:23¿Qué significa?
15:25Significa todo
15:26significa
15:26el apoyo
15:28de la principal
15:29potencia
15:30una de las principales
15:31potencias del mundo
15:32al camino
15:33que está recorriendo
15:34la Argentina
15:34es súper importante
15:35es súper importante
15:37lo que pasa
15:38que
15:38pensar también
15:40que veníamos
15:41de muchas décadas
15:42si no más
15:45de estar alejado
15:46de la normalidad
15:47de que te pueda
15:48apoyar
15:48un país
15:49como Estados Unidos
15:50bueno
15:51estas son marcas
15:53que va dejando
15:54el camino recorrido
15:56que indican
15:57que estás haciendo
15:57las cosas bien
15:58y que
15:59efectivamente
16:00mañana
16:01va a ser un día
16:02mejor que hoy
16:02sin dudas
16:03bueno
16:04para mucha gente
16:04tal vez alinearse
16:05con Estados Unidos
16:06es todo lo que
16:07no deberías hacer
16:07bueno
16:09está bien
16:09hubo gente alineada
16:10con Cuba
16:11y con Venezuela
16:12digo
16:12con Nicaragua
16:13y con cuánta dictadura
16:15se encontraban
16:16por el mundo
16:16donde detectaban
16:17una dictadura
16:18se alineaban
16:19y lo aplaudían
16:20y lo condecoraban
16:20bueno
16:21eso se terminó
16:22no hay más lugar
16:24en la Argentina
16:25para eso
16:25y además
16:27porque
16:27más allá
16:29que está claro
16:30que no nos vamos
16:31a alinear
16:31con dictaduras
16:32además
16:33fue una promesa
16:34de campaña
16:34el alinearse
16:35con Estados Unidos
16:36y con Israel
16:37lo que denominamos
16:39con el mundo libre
16:40o los referentes
16:41del mundo libre
16:42Manuel muchas gracias
16:44no gracias a vos
16:45por favor