Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, afirmó que, de confirmarse que la presidenta Dina Boluarte en actos de corrupción en el caso Rolex, no se debería esperar hasta el fin de su mandato para exigir su destitución. En ese sentido, instó a cambiar el artículo 117 de la Constitución.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que si descubrimos que tenemos un presidente o presidenta chora, entonces lo votamos por choro o por chora.
00:07Y no nos aguantamos hasta que acabe su mandato sabiendo que es un delincuente o una inmoral que nos está gobernando.
00:16El día de ayer, cuando las ciudades de Lima y Callao estaban prácticamente paradas y convulsionadas por la paralización de los transportistas,
00:27de pronto ocurrió y me imagino que pretendían pasar discretamente lo que ha ocurrido en la subcomisión de acusaciones constitucionales.
00:39El fiscal Villena, en el momento que tuvo la oportunidad de pasar por el despacho fiscal de la nación,
00:47presentó una acusación constitucional ante el Congreso contra la presidenta Dina Boloarte por el tema que se ha llamado los Rolex,
00:55el escándalo de los Rolex, cuyas evidencias han sido presentadas pues hasta el cansancio,
01:03donde ha quedado claro que la presidenta venteó por lo menos dos veces cambiando de versión sobre el origen de esos relojes y de otros lujos.
01:13Y se ha evidenciado también pues el escandaloso favorecimiento de su llamado huayqui,
01:17con presupuesto más allá de lo razonable para el gobierno regional del señor Oscorima.
01:28Y todos estos elementos, digamos, articulados con otro habían llevado a la conclusión del fiscal de la nación
01:36que para honrar su obligación con la justicia y con la decencia y con el manejo correcto de la gestión pública,
01:47era su obligación no solamente abrir investigación contra la fiscal,
01:54sino avanzar en la investigación hasta donde le fuera posible y entregarla hasta el punto
02:02cuyas conclusiones, o sea, a la que lo llevaran las conclusiones de esta investigación,
02:08que era acusar a la presidenta y el Congreso de la República tenía que resolver
02:14qué hacía frente a esta situación considerando que el artículo 117 de la Constitución
02:22establece que hay un número limitado de delitos que excluyen, por ejemplo, delitos como el de corrupción,
02:30es decir, tú puedes tener la evidencia que un presidente está robando o que está cometiendo un acto de corrupción
02:36y según la Constitución del año 93 no lo puedes sacar, teóricamente,
02:44es decir, por lo menos en la aplicación estricta del artículo 117.
02:48Pero sí puedes concluir como Congreso o como Comisión Investigadora
02:54que esto es un elemento que pone un serio cuestionamiento
02:57sobre las capacidades morales del presidente o la presidenta en cada momento
03:01para continuar ejerciendo su mandato.
03:05Lo que otro artículo de la Constitución define como la permanente incapacidad moral.
03:11Entonces, lo que ha pasado es increíble porque una congresista que yo le soy sincero ni sabía que existía
03:22que se llama Nilsa Chacón Trujillo, fujimorista, ha entregado un informe que se debe ser sometido a votación
03:31según el cual no solamente dice que no se puede acusar a un presidente en ejercicio
03:38porque lo dice el artículo 117 y pone todo el acento de su reporte en ese tema
03:45y no en los hechos, en las evidencias de que la presidenta ha cometido delito
03:50como ha presentado el Ministerio Público de una manera sustentada
03:54y llega a la conclusión de que no, no, no, no, de ninguna manera no se puede procesar a la presidenta
04:00pero va más allá.
04:02Lo que quieren es acusar al fiscal Villena
04:05porque lo que pretenden decir es que habría él infringido la Constitución
04:13y él habría vulnerado los preceptos establecidos en la Carta Magna
04:19y que él se habría guiado por razones que no tienen que ver con la legitimidad de una investigación
04:25sino por razones políticas.
04:27Es decir, con ese criterio, ¿qué vamos a hacer?
04:30Ya pues que archiven de una vez la investigación sobre las cirugías de la señora
04:36o sobre la repartición de las subprefecturas y prefecturas
04:43para que el señor Nicanor Boluarte organice su partido
04:46y sobre todas las otras investigaciones que están abriéndose y que se van a seguir abriendo.
04:52¿Para qué?
04:53Si se supone que el artículo 117 de la Constitución dice que no.
04:58A lo que nos está enfrentando esto que además no es nuevo, no es nuevo.
05:03Fijen ustedes el grotesco caso de Zoraida Ábalo, abre investigación contra Pedro Castillo
05:11pero las diligencias las voy a hacer después cuando acabe su mandato, ¿ya?
05:14Eso es un chiste, es una broma, es una falta de respeto.
05:18O sea, si abres una investigación contra un presidente en ejercicio
05:22por las evidencias de que ha cometido delito, con consecuencia y con coraje
05:26tienes que ir hasta el final porque tienes que ser leal a la ley, a la Constitución.
05:30Y si la Constitución tiene una falla en el sentido que no te permite acusar
05:37pese a la flagrancia que puedes demostrar de que un presidente está cometiendo delito
05:42pero según la Constitución, si no es uno de los tres o cuatro en cierre del Congreso
05:46no lo puede juzgar, entonces llega a la conclusión de que no tiene capacidad moral
05:51de esta persona para seguir gobernando.
05:54Pero tienes que ser consecuente y leal con la defensa de la legalidad,
05:59con la defensa del concepto tan elemental que tenemos que exigirle a nuestras autoridades
06:07y sobre todo a nuestros presidentes y presidentas
06:09que actúen con respeto a los ciudadanos, con respecto a la ley,
06:14con un manejo adecuado, correcto y no deshonesto de los recursos públicos
06:18que no usen el poder para favorecerse.
06:23Entonces esto resulta simplemente escandaloso.
06:27O sea, el que va a terminar procesado va a ser el exfiscal Villena.
06:31Eso es lo que va a pasar.
06:32¿Y quién hace esto? ¿Los fujimoristas?
06:36¿Se acuerdan lo que decían los fujimoristas de la señora Dina Boluarto?
06:40O ya se olvidaron que era la vicepresidenta del señor Pedro Castillo.
06:44Y hubo una polémica en ese momento.
06:47Y a mí me atacaron cuando yo dije, oiga, no lo digo yo,
06:50lo dicen las autoridades electorales, los observadores.
06:53Pedro Castillo ha ganado como Pedro Pablo Kuczynski con la justa a las elecciones.
06:58Y les ganó las elecciones no porque hubo fraude en mesa,
07:01porque se equivocaron en el manejo de su campaña electoral.
07:04Dicho se pasó, entre otras cosas, porque la señora Keiko Fujimori
07:07una sola vez se quiso sentar acá y no quiso venir nunca más,
07:11pese a que fue tratada con respeto y consideración
07:13y tuvo derecho a decir todo lo que quisiera.
07:16Ni una vez fue a las emisoras que exitosa tiene todo el país
07:20y en todo el país y donde está conectada con la gente,
07:23porque los genios de su campaña electoral le dijeron que ya controlaban
07:27los grandes medios y que eso le bastaba para ganar una elección.
07:30Exitosa.
07:31Porque se equivocaron en sobrevalorar el voto que iba a haber
07:34en el exterior del país.
07:35Es por sus errores que perdieron la selección.
07:38Lo segundo que dijeron, es decir, no era que Lucas votó por ellos,
07:43yo voté en blanco porque no me daba la gana de votar por ninguno de los dos
07:46y lo dije y está grabado.
07:48Pero en fin, a lo que voy es que nos dijeron que había habido fraude
07:52de Pedro Castillo y de Dina Boluarte.
07:56Nos dijeron que eran unos comunistas que estaban lanzando el país al abismo
08:00y ¿qué pasó con los comunistas?
08:02Vladimir Serrón, prófugo de la justicia y no lo capturan porque no les da la gana,
08:07porque está protegido.
08:09El hermano Valdemar Serrón está sentado del bracito con los fujimoristas
08:14y con Alianza para el Progreso en la directiva del Congreso.
08:20El demonio comunista que iba a lanzar al país al abismo,
08:25ahora es su mejor amigo, se toman selfies.
08:27Por Dios, o sea, se han convertido en el sostén de esta gente.
08:36Dijeron que eran unos incapaces, unos corruptos, pero ahora tienen que quedarse hasta el 2026.
08:41Los incapaces, los corruptos, los ineficientes, los comunistas que iban a llevar al país al abismo,
08:48los que ganaron las elecciones, según ellos, con trapas se tienen que quedar hasta el 2026.
08:53¿Por qué? Por su propia conveniencia.
08:55Es que lo que está pasando es una vergüenza, francamente.
09:00Francamente, o sea, el día de ayer la gente va al Congreso con la esperanza que en el Congreso hay una respuesta.
09:09No damos más con el gobierno de Dina Boloarte.
09:11Es un gobierno que ha demostrado una incapacidad ya simplemente sin límites y además una soberbia, una negativa a reconocer la realidad que estamos viviendo,
09:25que es dramática y su incapacidad de reconocer que no pueden con esta situación.
09:30Que no están calificados para enfrentar la grave situación que estamos viviendo.
09:34Y los señores están pensando cómo van a hacer para protegerlos.
09:40Cómo van a hacer para proteger al gobierno actual.
09:43Porque si esto pasa en relación a los Rolex, es lo que va a venir con respecto a todos los otros casos.
09:50O sea, vamos a tener que aceptar los peruanos que así haya evidencias de que un presidente de la República
09:56ha cometido delitos durante el ejercicio de su función.
10:00Nos tenemos que meter los delitos en el bolsillo y esperar a que acabe su mandato para juzgarlo.
10:07Por eso es que estamos como estamos.
10:10Por eso es que tenemos presidentes haciendo cola para ir presos si es que no están presos o se suicidaron para no ir presos.
10:18Y por eso tenemos al país como está.
10:21Porque estaban ocupados en enriquecerse, enriquecer a sus entornos
10:25y no a cambiarle la vida a la inmensa mayoría de peruanos
10:29y que se beneficien ellos también la inmensa mayoría de peruanos del crecimiento económico.
10:34Que está muy bien y que tiene que multiplicarse, pero que tiene que favorecer a todos.
10:39Y no a una minoría.
10:43Sinceramente yo creo que esto es una señal pésima por parte de la clase política.
10:50Y que el Congreso de la República...
10:51Bueno, esperemos que haya algún nivel de reacción con respecto a esto.
10:56Y vamos a ver por quién vota, cómo vota cada cual.
11:00Porque la conclusión de esta investigación debió ser...
11:04Tenemos un problema, señores congresistas.
11:07Hay la evidencia en el informe del fiscal, en la investigación fiscal,
11:11que hay responsabilidad penal de la señora Dina Boluarte.
11:14Pero el artículo 117 de la Constitución es una limitación.
11:19Entonces hay que hacer claramente dos cosas.
11:22Primero, cambiar el artículo 117.
11:24¿Por qué no dicen eso?
11:26Cambiar el artículo 117.
11:28Porque si descubrimos que tenemos un presidente o presidenta chora,
11:32entonces lo votamos por choro o por chora.
11:35Y no nos aguantamos hasta que acabe su mandato
11:37sabiendo que es un delincuente o una inmoral que nos está gobernando.
11:40Pero en segundo lugar, la conclusión es que ya que el artículo 117
11:46no nos permite acusar a una presidenta, a un presidente,
11:52lo que sí nos permite la Constitución es evaluar y decidir sobre si esa persona
11:58que se ha acreditado que esté involucrado según la investigación fiscal en delitos
12:02puede seguir siendo presidenta de la República
12:04o si perdió ya la capacidad moral para hacerlo.
12:07Eso es actuar con responsabilidad.
12:10Eso es actuar con coherencia y con consistencia.
12:14Y sinceramente, yo creo que acá se está haciendo un parteaguas.
12:19Es decir, no, no, no, esto no tiene que ver ni siquiera
12:23con la política entendida en el sentido tradicional.
12:26Es un tema de sobrevivencia como país.
12:29¿En qué momento se van a dar cuenta?
12:31¿En qué momento se van a dar cuenta que los delincuentes
12:34nos están carcomiendo la sociedad?
12:36Están carcomiendo las bases de nuestra existencia.
12:41La gente no puede, pero no se han dado cuenta de lo que significa que en un país
12:45la gente, los padres de familia manden con miedo a sus hijos al colegio
12:50porque los pueden matar o que te subas a una combi porque te pueden balear
12:54o que no puedes abrir tu pequeño negocio porque te van a extorsionar
12:57y si no pagas la extorsión te matan, que no puedes andar con tu mototaxi en paz
13:02sobreviviendo con el trabajo de mototaxista si es que no le has pagado el cupo al extorsionador.
13:08No se puede vivir en un país así.
13:11Es imposible.
13:13Un país así no va a progresar.
13:15Un país así no da confianza.
13:17No solo a los inversionistas para que traigan su plata acá que está esperando.
13:22Hay 70 mil, 80 mil millones de dólares esperando para entrar al Perú como inversiones
13:27y lo único que quieren es estabilidad y confianza que este gobierno no da
13:33porque ni siquiera puede controlar la seguridad de sus propios ciudadanos.
13:37O sea, ¿en qué momento lo van a entender?
13:40Todos estamos amenazados y deberíamos estar todos juntos enfrentando esta situación.
13:46Y esta gente está preocupada en cuidarse los unos a los otros las espaldas.
13:51Esto es una vergüenza, sinceramente.
13:53Por eso es que la gente aborrece a los políticos.
13:56Por eso es que en otras circunstancias de la historia nacional,
13:59porque esto no es la primera vez que ocurre, se han producido golpes de Estado.
14:03Que la gente ha celebrado, además.
14:05Que la gente ha celebrado por el aborrecimiento que los políticos se han ganado a pulso
14:10de parte de la sociedad.
14:14O sea, yo creo que acá ya llegó la hora de que los ciudadanos nos hagamos respetar.
14:21Nos hagamos respetar.
14:22Y yo insisto en esto.
14:25Y como dicen los mexicanos, me vale madre la interpretación que puedan hacer.
14:29Yo creo que la señora Ina Boluarte tiene que irse.
14:31Y yo creo que el Perú necesita con urgencia un gobierno de transición y de unidad nacional.
14:38Un gobierno que sea capaz de enfrentar la crisis de inseguridad en primer lugar,
14:42haciendo lo que ya se sabe que hay que hacer y que Ina Boluarte no pueda hacer.
14:46Que nos garantice elecciones transparentes, sin manipulaciones, sin uso del presupuesto público,
14:53como quiere César Acuña, que es el otro socio de la señora Ina Boluarte.
14:57Y que además se aboque a cosas que son urgentes en el Perú y que no pueden seguir esperando.
15:05El puerto de Chancay, el aeropuerto, el desarrollo agrario que incluya a los pequeños agricultores
15:12y que reviva el boom de la agroexportación.
15:16Es decir, todo lo que hay que hacer, la minería, hay que resolver el problema de la minería.
15:20Hay que traer a los grandes inversionistas, por supuesto que sí, dándoles confianza.
15:25Que nosotros sí podemos controlar esta situación.
15:28Y por el otro lado, incorporar a los pequeños mineros.
15:32Pues, por Dios, ¿cómo no va a ser posible resolver algo tan fácil como eso si el mineral sobra en el Perú?
15:36Sobra, y debería haber un entendimiento hace rato entre la gran minería y los pequeños mineros, los reinfos,
15:44para juntos no solamente sacar la mayor cantidad de mineral, sino romperles la madre a los delincuentes
15:50que se están metiendo en la minería de manera ilegal.
15:54Es decir, eso es lo que toca en este momento ahora, ¿no? Dentro de un año.
15:59Dentro de un año, imagínense, proyecten esto que está pasando ahora por un año más.
16:06En fin, lo dejo ahí mejor, señora Magariño.
16:10Soy Nicolás Lucar, esto es Hablemos Claro.
16:12Estamos en exitosa, la voz de los que no tienen voz, 95.5 de la FM en Lima, canal 34 de Movistar 6.1
16:20en la Televisión Digital Terrestre.

Recomendada