Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Refrendar su compromiso por el fortalecimiento de la CELAC como el mecanismo de concertación política que integra a todos los países de la región
00:08y que tiene como base el acervo de las declaraciones adoptadas en las cumbres previas.
00:15Resaltar la plena vigencia de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz,
00:21sustentada en la promoción y el respeto a los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas
00:29y del Derecho Internacional, la cooperación internacional, la democracia y el Estado de Derecho,
00:36el multilateralismo, la protección y promoción de todos los derechos humanos, el respeto a la autodeterminación,
00:43la no injerencia en los asuntos internos, la soberanía y la integridad territorial.
00:50De igual manera, rechazar la imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional
00:57incluidas las restricciones al comercio internacional.
01:02Afirmar su convicción común de que es oportuno y adecuado que una persona nacional
01:08de un Estado de América Latina y el Caribe ocupe la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas,
01:16considerando que de los nueve secretarios generales que ha tenido la ONU hasta la fecha,
01:20solo uno provino de un Estado de la región y recordando que el cargo nunca ha sido ocupado por una mujer.

Recomendada