Energía Colombia
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Continuamos con Click Verde por NTN24, el canal de las Américas.
00:30El gobierno colombiano, a través del programa Caribe Cambia Tu Energía, ha anunciado una
00:38inversión de más de 140 mil millones de pesos financiados por el Banco Interamericano
00:42de Desarrollo para modernizar y hacer más eficiente el consumo energético en la región
00:46Caribe.
00:49La iniciativa, que beneficiará a más de 200 mil hogares en departamentos como Atlántico,
00:54Bolívar, César, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, contempla acciones como
00:58Recambio de Equipos Ineficientes
01:01Implica la sustitución gratuita de neveras, aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración
01:08por tecnologías de menor consumo, que pueden representar hasta el 40% del gasto eléctrico
01:13en una vivienda.
01:15Basión de Iluminación
01:16Un cambio de bombillas antiguas por tecnología LED en 180 mil hogares, lo que se espera reduzca
01:23significativamente la factura de energía.
01:25Instalación de medidas de eficiencia en colegios, centros de salud y alcaldías para optimizar
01:32el uso de energía.
01:34Intervenciones en edificios públicos
01:36Con estos cambios se prevé un ahorro acumulado de 282 gigavatios por hora y una reducción
01:42de 77 mil 355 millones de pesos en subsidios y costos operativos.
01:47Además, el programa apunta a impulsar la generación de empleo y la formación en temas de eficiencia
01:53energética, con especial atención a mujeres y personas en situación de discapacidad.
01:58Aunque se resaltan cifras y beneficios, surgen interrogantes sobre la distribución efectiva
02:06de los recursos y la selección de los beneficiarios en una región históricamente afectada por
02:11problemas tarifarios.
02:12La comunidad espera claridad en los criterios y en la implementación de estas medidas para
02:16que los beneficios lleguen realmente a quienes más lo necesitan.
02:19Y saludamos en Bogotá, Colombia, a Jorge Bunch Higuera, coordinador del Proyecto Caribe
02:28Cambia Tu Energía.
02:29Bienvenido a Clip Verde NTN24.
02:31Es un gusto tenerle aquí con nosotros.
02:33Cuéntenos, en primer lugar, en qué consiste esta iniciativa que llevarán a cabo ustedes
02:38en gran parte de la costa colombiana y que cuenta además con el apoyo del Banco Interamericano
02:43de Desarrollo.
02:44Bienvenido.
02:45Carlos, muchas gracias por la invitación.
02:47Nosotros, con el Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE, con el apoyo del Banco Interamericano
02:54de Desarrollo, realizando inversiones que superan los 34 millones de dólares, estamos
02:59desarrollando en la región Caribe un programa denominado Caribe Cambia Tu Energía.
03:05Este es un programa a través de la cual vamos a llevar a cabo recambios tecnológicos en los
03:09hogares de estratos bajos de los departamentos que hacen parte de la región Caribe y de las
03:14entidades oficiales, con lo cual lo que buscamos es disminuir el consumo de energía a través
03:19de estas medidas y esta implementación de medidas de eficiencia energética y de esta manera
03:26disminuir el consumo de lo que pagan nuestros hogares y estas entidades por el consumo de
03:34energía.
03:34¿Por qué las comunidades van a ver reflejados esta innovación en las facturas de energía?
03:40Pues, lo que tristemente nos ocurre en este país es que los estratos bajos reciben los
03:46equipos, por ejemplo, de refrigeración, que es el equipo que siempre está conectado en
03:50los hogares 24 horas.
03:52Lo reciben de segunda mano, a veces es regalado, etcétera, pero son equipos muy viejos y son
03:59equipos que utilizan tecnologías con los cuales el consumo energético es muy alto.
04:04Si nosotros a través de este programa vamos a dar incentivos para recambiar aproximadamente
04:1020 mil equipos de refrigeración en los hogares, vamos a recambiar equipos de iluminación también
04:15por bombillas LED que consumen mucha menos energía.
04:19De esta manera, las personas en sus viviendas van a ver que la factura de energía que en
04:24región Caribe es bastante alta.
04:27Podemos lograr que disminuya ese consumo de energía con estos equipos eficientes y de
04:33esta manera ellos vean alivios en sus facturas.
04:36Jorge, aparte de viviendas, ¿qué cambios van a hacer ustedes en el sector energético de
04:41entidades estatales, por ejemplo?
04:43Las entidades oficiales también tienen un consumo alto de energía y la idea es que
04:48nosotros lleguemos a estas entidades con más de 350 entidades que vamos a beneficiar
04:54con auditorías energéticas.
04:55¿Qué vamos a hacer en estas auditorías?
04:57Identificar esos consumos altos de energía, esos equipos que más consumen energía para
05:02que nosotros tengamos ya un mapa de estas estructuras de consumo energético en cada
05:09una de estas entidades.
05:10De esta manera, vamos a implementar medidas de eficiencia energética, puede ser también
05:15recambios tecnológicos, por ejemplo, aires acondicionados que consuman menos.
05:21También podemos llegar a implementar, vamos a llegar con medidas arquitectónicas, lugares
05:26en donde se puede utilizar mejor la energía, la luz solar en espacios oscuros.
05:32Por ejemplo, esas son medidas que también tienen un gran impacto en el consumo de energía
05:36de estas entidades, de estas 300, casi 370 entidades con las que vamos a impactar en
05:41la región Caribe y adicional a estas 70 edificaciones oficiales van a ser beneficiadas con sistemas
05:48solares fotovoltaicos para que también haciendo una transición hacia estas fuentes no convencionales
05:54de energía puedan disminuir el valor de lo que pagan en sus facturas estas entidades oficiales.
06:02Jorge, ¿qué cobertura tiene el proyecto? ¿Será llevado a cabo a más regiones de Colombia, aparte del Caribe?
06:08Este proyecto particularmente y esta iniciativa que está financiando el Banco Interamericano de Desarrollo
06:15tiene un impacto inicialmente en los siete departamentos de la región Caribe continental.
06:21Recordemos que el Ministerio de Minas y Energía a través del FENO ya había desarrollado un programa
06:27de eficiencia energética en el archipiélago de San Andrés y Providencia bastante exitoso
06:32y ahorita digamos que nos estamos concentrando en esta región del país que tiene una característica
06:37particular y es su alto consumo energético y el valor tan alto que pagan los hogares y las entidades
06:43de la factura por las necesidades energéticas en la región. En el Fondo de Energías No Convencionales
06:51y Gestión Eficiente de la Energía está desarrollando otros proyectos a través de los cuales con la implementación
06:56de fuentes no convencionales de energía y medidas de eficiencia energética en otras regiones del país
07:01complementará estas acciones que se van a desarrollar a través del programa Caribe Cambia Tu Energía.
07:06Jorge Bunch Higuera, coordinador del proyecto Caribe Cambia Tu Energía, gracias por estar esta mañana
07:11con nosotros aquí en Clic Verde.
07:14A ustedes muchísimas gracias.
07:15Y en Clic Verde nos unimos a las campañas de diversas organizaciones que defienden la protección
07:32de la biodiversidad, clave para el planeta, para los ecosistemas e incluso para el futuro de las generaciones venideras.
07:39¡Gracias!
07:40¡Gracias!
07:41¡Gracias!
07:42¡Gracias!
07:43¡Gracias!
07:44¡Gracias!
07:45¡Gracias!
07:46¡Gracias!
07:47¡Gracias!
07:48¡Gracias!
07:49¡Gracias!
07:50¡Gracias!
07:51¡Gracias!
07:52¡Gracias!
07:53¡Gracias!
08:23¡Gracias!
08:53¡Gracias!
09:24¡Gracias!
09:25¡Gracias!
09:26¡Gracias!
09:27¡Gracias!
09:28¡Gracias!
09:29Ya regresamos con Clic Verde por NTN24, el canal de las Américas.