Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con vocación, experiencia y carisma, Edgar Rodríguez busca destacar como candidato a juez en el Poder Judicial con una visión más humana y cercana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi estimado Edgar, qué gusto saludarte y conocerte, te andas involucrando en situaciones de las grandes ligas, ¿quieres ser?
00:07Juez en materia administrativa, por el cuarto circuito.
00:10Oye, ¿qué hace un juez?
00:12Pues bueno, en materia administrativa específicamente nos tenemos que encargar de velar por los intereses del ciudadano
00:18en contra principalmente del Estado, en sus distintos niveles de gobierno o contra dependencias en algunas ocasiones
00:25para que ahora sí, esa justicia que sienten alejada y en la que no se sienten humanizados, se pueda llevar a desenvolver.
00:35O sea, por ejemplo, yo, Sádrach Santos, persona física y moral, podría yo demandar al gobierno del Estado
00:41o alguna dependencia del gobierno del Estado por alguna situación que me pasara.
00:45Así es.
00:45Y entonces tendría que ir con un juez.
00:48Sí, promover su amparo y que se pudieran proteger sus intereses.
00:51Para que me ayuden, ¿verdad?
00:52Ahora, regularmente, ¿quiénes son los que demandan a Goliath?
00:57¿Qué davids demandan a Goliath?
00:59No, pues mira, un ejemplo muy sencillo.
01:02No nos metamos en mucho dilema.
01:04Hay algunas ocasiones en las que alguna persona tiene un tema de salud.
01:09Y, por ejemplo, el IMSS, el Issste, no cuentan con las medicinas.
01:13Ellos se pueden buscar para que, de esta manera, dentro de lo que es en la materia del amparo,
01:21se le brinden las medicinas de manera oportuna.
01:24Está interesante.
01:24Ese es el punto en el que todavía no empatamos con la gente porque la gente todavía no sabe
01:30ni qué hace un juez, todavía no sabe ni qué hace un magistrado, todavía no sabe ni qué hace un ministro.
01:34Y aquí estamos tratando de desglosarlo y de explicarlo de la manera más sencilla.
01:38O sea, si en casa hay alguien que, por ejemplo, tenga a alguien con cáncer y afiliado al IMSS o afiliado al Issste
01:45y no les están dando el servicio que ellos requieren, ¿pueden meter entonces una demanda?
01:50Exactamente. Pueden promover un juicio de amparo para que, de esta manera, puedan velar por sus intereses
01:55y que, de manera oportuna, se le brinde el tratamiento necesario para buscar que ese estado de salud pueda mejorar.
02:03Oye, está interesante. Entonces, ¿cuánto tiempo llevas en este asunto?
02:08Pues mira, yo, si bien soy una persona joven, la verdad, tengo ya algunos años de experiencia,
02:15yo comencé la iniciativa privada a partir del 2019, ya como abogado.
02:21¿Abogado penalista, fiscalista, civil?
02:23En realidad, siempre vi lo que, por el cargo que contendemos, ¿no?
02:26Siempre he manejado materia administrativa.
02:29Si bien he tenido oportunidad de aprender y de litigar respecto a otras materias,
02:34el camino siempre se fue por la materia administrativa.
02:36Porque el abogado es abogado y le puede entrar a todo, ¿no? Pero hay especialidades.
02:40Efectivamente. La intención siempre es buscar que se garantice el acceso y el apoyo al ciudadano.
02:49No propiamente desde un puesto de servicio público o desde la iniciativa privada,
02:54pero lo que debemos de velar siempre y buscar preponderantemente es que se proteja ese interés, esa justicia.
03:00¿Has trabajado con jueces?
03:01He trabajado actualmente con magistrados, propiamente.
03:05Soy parte del Tribunal de Justicia Administrativa.
03:07¿La entiendes, entonces?
03:08La entiendo, la entiendo bastante bien.
03:11Son muchos años que llevo ya en esta materia.
03:14¿Por qué crees que estás preparado?
03:16¿Por qué crees que puedes contender por este puesto público?
03:20Pues mira, conozco que el ciudadano se siente alejado y que ve que esa justicia no es humana.
03:31No está a su alcance.
03:32Exactamente.
03:32Entonces, si bien actualmente el Poder Judicial tiene una sombra detrás de corrupción, nepotismo, abusos de poder,
03:44pues bueno, vamos a buscar que a partir de esta reforma judicial que ya entró, se va a buscar.
03:49Que ya estamos sobre el proceso.
03:50Que ya estamos en ella, pues vamos a buscar acercarnos a la gente.
03:54Conocemos efectivamente qué situaciones permean dentro de la sociedad, qué situaciones vive nuestra gente.
04:01Y desde nuestra trinchera, pues poco a poco vamos a tratar de buscar que esto pueda salir favorable para los intereses siempre de la ciudadanía, de la gente.
04:13Y que de verdad sientan que estamos haciendo las cosas bien por ellos.
04:17O sea, no venimos a querer buscar, a levantarnos el cuello, a querer hacer cosas de más.
04:22Queremos hacerlo justo.
04:24Y dentro de eso tenemos que entregarnos por completo y sin ningún interés de algún partido, sin buscar alguna otra percepción, algún interés personal.
04:37O sea, es para la gente porque somos de la gente y soy alguien que conoce a la gente y está dispuesto a darle la mano a la gente.
04:46¿Por qué tendría yo que votar por ti?
04:49Mira, la realidad de las cosas es, soy un líder nato.
04:54Y en algunas ocasiones puede haber lugares de trabajo donde la gente no significa, y no propiamente es que sea mala.
05:02Es que a veces necesitan un poco más de liderazgo.
05:04No me gustaría jamás caer en ningún tipo de arrogancia, pero sé la capacidad que tengo.
05:11Sé y a lo largo de los años he visto cómo puedo trabajar mucho con la gente.
05:17Y podemos hacer equipo.
05:19¿Por qué?
05:20Porque siempre trato de escucharlos.
05:21O sea, yo trato de escuchar a la gente y de darle la facilidad y las condiciones necesarias para que las personas puedan desarrollar sus labores de la mejor manera.
05:30¿En tu casa hay abogados?
05:32Sí, fíjate que en mi casa mi padre y mi madre son titulados, ambos son abogados.
05:40Mi mamá desempeñó sus labores únicamente un año después de haber terminado los estudios, porque así lo decidió.
05:47Y mi padre prácticamente toda su vida se ha dedicado al servicio público.
05:51Toda la vida ha sido parte del servicio público, del poder judicial.
05:56Él se ha encontrado, yo nací, crecí, viví desde mi infancia el derecho.
06:03Y realmente no era que me interesara tanto.
06:06Pero la vida te encausa, la vida te lleva.
06:08Y a veces haz las cosas que mejor sabes hacer sin que te cuesten esfuerzo.
06:14Y es lo que yo hago hoy.
06:15Hoy tal cual puedo desempeñar mis labores sin tener que sacrificar tanto mi ser, mi mente, mi paz, porque tengo la habilidad.
06:26Y si tengo la habilidad.
06:28Porque te gusta.
06:29Porque lo disfruto.
06:30Tengo que compartirla.
06:31Porque cuando uno comparte, el mundo se encarga de darte mayores oportunidades.
06:38Y hoy estamos ante una situación que se presentó, que se va a buscar cambiar y que vamos a entrarle con todo para que la gente realmente sienta esta cercanía, siente este apoyo, sienta cómo las cosas van a surgir y se van a desarrollar de mejor manera.
06:51Que la gente sienta cómo las cosas van a cambiar y que se van a poner de su lado.
06:55Exactamente.
06:56¿Por qué?
06:56Porque a veces es comprensible.
07:00O sea, el poder judicial es una estructura tan grande y hay realmente tanto trabajo.
07:05Pero tal vez necesitábamos un impulso, un cambio, un momento en el que el chip, pum, nos haga un clic y digamos, vamos a tratar de hacer las cosas de mejor manera.
07:16Porque haciéndolas bien, vamos a tener mejores resultados en todos lados.
07:24O sea, no es un tema únicamente laboral.
07:27Si hacemos las cosas bien en nuestro día a día, la vida se va a encargar de recompensarnos.
07:31Oye, antes era, o más bien había sido siempre una forma, ¿no?
07:37Hoy a través de la reforma ya entra un nuevo proceso para abrir la convocatoria a la gente o al público en general
07:46que quiere entrarle a este tipo de temas, que quiere entrarle a este tipo de puestos públicos.
07:50Pero antes eran de adedazo, eran de, ¿cómo?
07:53Pues, muchos años, la realidad de las cosas es que ha sido una carrera judicial, en algunos puntos pudo haber sido tendenciosa,
08:02pero no nos vamos a meter a lo que es el pasado, porque meternos a lo que es el pasado es contaminar nuestro presente.
08:07Eso.
08:07Entonces, ya está, el pasado ya está, lo escrito ya está.
08:13Pero, ¿qué es lo que voy a hacer hoy?
08:15Reescribir ese camino, reescribir de nuevo las cosas,
08:19buscar que las cosas se den en favor de los ciudadanos.
08:24Oye, ¿te gusta la política?
08:26La política siempre ha sido un tema que me ha apasionado.
08:29Desde niño soñaba con la política, crecí, y te das cuenta que a veces no es el camino,
08:35la dejé de lado, perdí un poco el interés.
08:37¿Alguna vez quisiste ser diputado, alcalde?
08:40Mi sueño en algún momento llegó a ser senador,
08:42pero por cuestiones, pues no sé, si aspiracionales de las series de televisión.
08:50Bien afectado el vato.
08:51No, no, veías, no sé, por ejemplo, en el ejemplo americano, ¿no?
08:55Un senador y veías las campañas de senador y se veían emocionantes, entretenidas, distintas.
09:02En un inicio decidía que tenía el interés, pero después dije, oye, ¿sabes qué?
09:08No me llama tanto la atención.
09:09Lo que es lo otro.
09:10Pero bueno, seis, siete años después, el mundo te lleva, y es lo que decía,
09:17el pasado está escrito, eso ya quedó atrás, pero entonces si vengo a tener la oportunidad,
09:21la voy a tomar, la voy a tomar, me voy a aferrar y voy a tener que garantizar
09:27que siempre los intereses de los ciudadanos prevalezcan, 100%.
09:33Oye, y entonces, lo que alguna vez te imaginaste buscando el voto, hoy por hoy vas por ello.
09:39Exactamente, o sea, es muy gracioso, ¿no?, cómo esto sucedió, y bueno, lo voy a disfrutar al máximo.
09:48Me voy a entregar, voy a estar al pie del cañón, 24-7, todos los días de esta campaña,
09:55y no voy a dejar que nadie evite que yo sea quien pueda garantizarle su bienestar.
10:03Oye, dos meses de campaña, las votaciones son el primero de junio, empiezan el 30 de mayo,
10:09¿está complicado el proceso o tú cómo lo ves, qué es la parte que puede resultar más difícil?
10:15No, mira, definitivamente es un tema bastante complicado, ¿por qué?
10:19Porque las limitaciones ante las que nos presentamos, lo que siempre hemos hecho,
10:24cómo se ha visto el abogado, siempre hemos sido personas que probablemente estamos dentro de una caja,
10:29y únicamente creemos lo que nuestra mente cree.
10:32No le permitimos a alguien más que nos dé una opinión, porque en ese sentido nos podemos considerar,
10:37ah, estoy siendo atacado, pero el día de hoy no, esto va a cambiar.
10:41¿Y por qué es así? Porque nos enfrentamos ante, ahora no solo voy a desempeñar mis labores,
10:46ahora voy a ser blogger, voy a ser una persona que se dedique a la edición, influencer,
10:54y bueno, está padre, ¿por qué? Porque si el mundo cambió a raíz de la pandemia,
11:00la mayor parte de las cosas se volvieron digitales, probablemente nos estábamos quedando atrás.
11:05¿Por qué? Porque seguíamos una línea, seguíamos en ese pasado que ya reiteramos,
11:11y ahora, bueno, hay que buscar el presente, y si tenemos la posibilidad de hacer las cosas,
11:17de reescribir las cosas, hay que hacerlo, y vamos a aprovechar todas las herramientas,
11:23ya hay infinidad de herramientas digitales, hay infinidad de cosas.
11:26De hecho, la campaña va por redes sociales, ¿no?
11:28Prácticamente.
11:29Pero no pueden comprar este...
11:30Pero no se puede pagar ningún tipo de publicidad.
11:32Ahí también hay un punto muy complicado.
11:34Bastante complicado, pero bueno, la verdad es que no todos tienen la posibilidad
11:38de tener el carisma que yo tengo.
11:39Eso.
11:41Pues bueno, hay que aprovechar esa cuestión y hacer las cosas de manera orgánica,
11:44porque se tienen que...
11:45Oye, en tu experiencia trabajando con magistrados,
11:48¿ya te ha tocado involucrarte en algún caso que te haya dejado una satisfacción total?
11:53Yo creo que todos se vuelven casos de satisfacción total.
11:57¿Por qué? Porque al final del día no hay...
11:59No conozco hasta ahorita ninguna persona que no diga soy feliz después de haber terminado mi trabajo, ¿no?
12:03Entonces, todos son importantes, todo es bonito, el derecho es magnífico, pero a veces ya estaba tan viciada la forma o cómo veían a la abogacía, cómo ven a las instituciones.
12:22Ya lo tenemos encasillado en cosas negativas.
12:26Bueno, el pensamiento negativo ocupa el mismo espacio dentro del cerebro y de la mente que el pensamiento positivo.
12:33Y yo vengo aquí a decirle a la gente, vamos a tener un pensamiento positivo,
12:36porque a raíz de que nosotros cambiemos ese chip y busquemos que las cosas se vean desde una óptica distinta,
12:44vamos a tener una mejor calidad de vida.
12:47Me gusta eso. ¿Tus papás qué dicen?
12:49Mis padres dicen, hijo, ya estás ahí, haz las cosas...
12:55Métale todas las ganas.
12:56...de la mejor manera posible.
12:58¿Por qué?
12:58Porque yo estoy seguro que en las victorias siempre va a haber gente, en las derrotas puede no siempre estarla,
13:09pero yo tengo algo y es un espíritu ganador, mi espíritu siempre va a estar lleno, mi alma va a estar llena.
13:17Yo siempre voy a hacer las cosas por la mera convicción y la diversión que me causa hacerlo
13:23para poder tener la capacidad de garantizar el bien de los demás, que a mí es realmente lo único que me importa.
13:32Lo que más te mueve.
13:32Me divierte, me hace feliz.
13:34¿Eres casado?
13:35No, actualmente no. Sí, tengo pareja, tengo novia, ya tenemos más de un año.
13:41Prácticamente estás muy chavo, entonces.
13:44Sí soy una persona joven, pero bueno, no relacionemos joven con falta de experiencia.
13:49Sí, exacto, exacto.
13:49¿Por qué? Porque al final del día, pues ya vamos para ocho años trabajando todos los días, ¿no?
13:55Y ahora sí que el conocimiento está en el día a día y el día a día lo hemos tenido.
14:03Gracias a Dios hemos vivido de todo, hemos vivido de todo en todas las materias,
14:08hemos ido a los juzgados, hemos estado en la oficina,
14:12hemos ido a las dependencias, a hacer trámites, gestiones, todo lo que se ha requerido lo hemos vivido.
14:19¿Desde que estabas en la facultad eras algo así como que revoltoso?
14:22Fíjate que no, fíjate que no.
14:25Siempre sí, siempre fui muy desapegado.
14:29Iba, asistía a mis clases, exámenes.
14:31A lo tuyo, pero nunca estuviste en la mesa directiva y ese tipo de cosas.
14:34No, jamás, jamás, realmente no me gustaba, o sea, yo consideraba que a veces decía,
14:40bueno, perdiendo el tiempo, ¿no? Cosas así.
14:44Oye, ¿sabes qué? Y vas, presentas, tomas tus clases, se acabó.
14:48A la casa, a descansar.
14:50Yo tenía la intención de entrar a trabajar, mi padre me decía,
14:54hijo, ¿sabes qué? Vamos a esperar, vamos a esperar, vamos a esperar,
14:58cuentas con mi apoyo, yo lo que quiero es que prácticamente estés enfocado en el estudio.
15:02Y bueno, fue la llave que hasta el día de hoy me ha llevado a tener una consolidación
15:09y un éxito laboral desde mi óptica y desde la óptica en la que me encuentro.
15:16Entonces, a veces no, trabajar mucho no significa aprender mucho,
15:22ni trabajar mucho significa hacer las cosas mejor.
15:25Pero bueno, aquí venimos a trabajar y encima sabemos hacer las cosas bien.
15:30¿Por qué crees que vas a ganar?
15:32Porque como lo menciono y reitero, tengo un espíritu ganador.
15:37La victoria es algo que me apasiona.
15:41No me gusta conocer la derrota, pero no significa que por eso estoy confiado.
15:47¿Por qué?
15:47Porque soy consciente que los demás candidatos también tienen muchas capacidades.
15:54Nosotros pasamos los filtros. Quiere decir que estamos en condiciones para ser electos.
16:00Preparados.
16:01Pero, como también lo señalé, la forma de hacer las cosas, el liderazgo con el que cuento,
16:06la capacidad con la que cuento, la forma y los modos que utilizo para que los demás
16:12podamos desarrollar nuestras labores de una forma óptima, me garantizan la victoria.
16:18Imagínate que perdieras. ¿Cómo tomarías la derrota?
16:22La tomaría bien, porque también en las derrotas hay victorias.
16:26No significa que si pierdo hoy, no vaya a ganar el día de mañana.
16:29Y no sabemos qué es lo que pase a raíz de todo esto que vayamos a desenvolver o desempeñar
16:35dentro de redes sociales, el giro que puedas tener tu vida laboral.
16:39O sea, tenemos que ser conscientes que estamos ante un nuevo proceso,
16:44que estamos ante nuevas condiciones de juego, en donde los tableros están para todos.
16:51¿Quién mueve mejor sus piezas? Es quien puede tener la victoria.
16:55Pero yo siempre sé qué piezas tengo que mover, porque no conozco la derrota.
16:59Estamos también ante nuevas oportunidades.
17:01Exactamente.
17:02Gracias.
17:03Mucho gusto.
17:04Gracias, gracias.
17:09Gracias.

Recomendada