Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El golpe de estado de 2002 estuvo a cargo de sectores económicos, militares, apoyo de partidos políticos de oposición, medios de comunicación privados y la harta jerarquía de la Iglesia Católica.
00:11Fue aquí, en Puente Yaguno, donde se generaron los primeros acontecimientos que derivaron en la masacre de un pueblo.
00:18¿Cuál fue el origen de la conspiración?
00:21Las recién aprobadas 49 leyes habilitantes por el presidente Hugo Chávez perturbaron los intereses y privilegios de las élites empresariales, con énfasis la ley de tierras y la ley de hidrocarburos.
00:34Porque el gobierno revolucionario lo que está es distribuyendo la riqueza entre todos para que todos vivamos mejor, porque la riqueza de Venezuela es de todos, no de una minoría.
00:46A la CTD y Fede Cámaras no le gustaron las políticas de Hugo Chávez y convocaron a un paro general.
00:53Seguidamente, el 11 de abril, sectores de la oposición convocaron a sus seguidores a una marcha hacia PDVSA, Chihuahua.
00:59El plan estaba en marcha. La oposición cambió la ruta hacia el Palacio de Miraflores, donde las fuerzas revolucionarias tenían una concentración en respaldo al comandante Chávez.
01:19Vemos a la policía metropolitana que estaba abajo, tenía un cordón, y en eso empieza el tiroteo, que era lo que nosotros no nos imaginábamos.
01:27En Puente Ayaguno iniciaron los disparos a los manifestantes con apoyo de la extinta policía metropolitana.
01:33Las principales víctimas tenían impactos de bala en la cabeza.
01:37Esta acción dejó en evidencia la presencia de francotiradores.
01:40La historia en la calle era distinta, los que vivimos.
01:46Eso acá fue el ataque de la policía metropolitana a los concentrados arriba y debajo de Puente Ayaguno, donde hubo heridos y donde hubo fallecidos.
01:56Fueron luchas muy duras porque nosotros tuvimos que demostrar con hechos fehacientes de que habían francos tiradores apostados en los edificios de la mano de la CIA.
02:09Los medios de comunicación jugaron un rol importante en el golpe de Estado, ya que conocían el plan y manipularon las imágenes en Puente Ayaguno para responsabilizar a las fuerzas revolucionarias de disparar contra los manifestantes.
02:22Ese alto mando militar ensayó, hizo el famoso ensayo de que ya tenían 60 muertos en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, comandado por el presidente Chávez.
02:37Pues no, esa mentira se les cayó y fueron ellos los que pusieron francotiradores en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, siete francotiradores con nacionalidad extranjera y que fueron entrenados hasta con los mismos que se infiltraban en las marchas.
02:54Con este argumento, la oposición venezolana y los grupos de poder económico culparon al comandante Chávez de estos acontecimientos para legitimar el golpe internacionalmente.
03:05En horas de la noche, el alto mando militar llegó al Palacio de Miraflores para exigir su renuncia y lo presionaban con bombardear el Palacio de Gobierno, razón por la cual tuvo que entregarse para evitar derramamiento de sangre.
03:19En una próxima entrega abordaremos detalles de los hechos que siguieron el 12 de abril de 2002, donde grupos empresariales, militares golpistas y la jerarquía eclesiástica acudieron al Palacio de Gobierno para disolver la Constitución y los poderes públicos.
03:37Desde Puente Ayaguno y en la Cámara de Erick Quintero, María Jiménez, La Noticia.

Recomendada