Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Compañeros, y en este momento yo me encuentro aquí en la iglesia, en la ermita, aquí en Suyapa, y es que como saben, ya este domingo, este próximo domingo, ya es el Domingo de Ramos, donde vamos por iniciada la Semana Santa, y es por eso que los vendedores ya se han venido a poner las iglesias para poder vender todos los ramos.
00:18Mi amor, coménteme, ¿usted cómo ha visto la venta de los ramos para este domingo?
00:21Ah, no, ya están veniendo la gente a comprar su ramito para que, eh, celebrar la entrada de Jesucristo a las iglesias.
00:31¿Usted es católica?
00:31Sí, hasta que la muerte los separe, le digo yo.
00:34Ahora, todos los años, ¿usted ha visto cómo ha visto el movimiento este año, también cómo ha visto el movimiento de personas aquí en la iglesia?
00:39Siempre se llena, gracias a Dios, bendito Dios, que no hemos perdido esa tradición, y esa bendición.
00:46¡Qué bonito también! Pero también pasen por acá, compañeros, porque vamos a preguntarles a todas las personas que están vendiendo los ramos, para que ustedes, bueno, ustedes también los han visto, que la gente los pone ya sea en el carro, o donde usted también desee, porque esto simboliza que damos por iniciada la Semana Santa.
01:01Amigos, coménteme, ¿ustedes de dónde es? ¿Cómo se llama?
01:04De Lugarén.
01:05De Lugarén, ¿se viene usted? ¿Usted viene aquí en Teboz y Galpa, o se vino desde Lugarén a vender su ramo?
01:09De Lugarén, nos vendimos por acá.
01:10¿Cuándo se vino?
01:11Ahora en la madrugada.
01:13Ay, ¿en serio? ¿Y a qué hora vino acá Teboz y Galpa?
01:15Llegamos a las 6 de la mañana.
01:17A las 6 de la mañana, ¿todos los años se viene?
01:20Todos los años.
01:21¿Y acá siempre se viene a la iglesia el ermita?
01:22Sí.
01:23Y ahora, dígame, ¿cuánto cuesta un ramito?
01:2620.
01:27¿20 lempiritas cuesta? ¿Y cómo ha estado la afluencia de personas? ¿Cómo ha estado la venta?
01:32Hoy no, hoy no, hoy no, hoy ha vendido casi.
01:34Hoy casi no se ha vendido. ¿Y cómo cuántos ramos trae aproximadamente usted?
01:38Como unos 300.
01:40300 ramos. ¿Y todos los años trae 300 ramos y se le venden los 300?
01:44Sí, pues es que sí, pues es que hay años que no.
01:46¿Qué día se le vende? ¿Ya el sábado o el domingo?
01:50Ya el sábado empieza a vender, ya el sábado y domingo.
01:52Es una invitación a toda la gente que lo está viendo, amigo, para que se vengan a comprar los ramos y que demos por iniciada esta Semana Santa.
01:58Sí, que los vengan a comprar para que no venir nosotros aquí a gastar pasajes de puro...
02:05¿Cuánto cuesta el pasaje, amigo?
02:07Ah, si el pasaje es caro, en vez es que los cuesta más de mil.
02:11Más de mil lempiras desde el lugar en Acá, Tegucigalpa. ¿Y todos los años usted paga eso?
02:15Sí.
02:16Oigan bien, más de mil lempiras paga nuestro amigo para poder venir a vender acá sus ramos hasta la iglesia, la ermita, aquí en Suyapa.
02:25Así que, compañeros, aquí ya está la venta de todas las personas.
02:28Falta más vendedores, ¿verdad? Aquí no solo se pone usted, se ponen más personas.
02:31Mañana está lleno aquí pasado.
02:33¿Y usted se viene con su familia o se viene solo?
02:35No, con mi familia.
02:36Con su familia.
02:37Pero bueno, como ustedes pueden ver, ya las ventas de los ramos ya están, pues, en auge.
02:42Ya están en auge para este próximo domingo de ramos, donde damos por iniciada la Semana Santa.
02:49También están todas las personas, como ustedes pueden ver, con las ventas de todos los accesorios para la iglesia católica.
02:55Amiga, una invitación a toda la gente para que también esta Semana Santa reflexionen.
02:59Así es, que venga a visitar nuestra iglesia para que así reflexionen.
03:06Usted sabe que ahora la Semana Santa, algunas lo ocupan para andar en las playas y todo.
03:11No, vengan a la iglesia, que uno hay que reconciliarse con Dios, sobre todo cuando es el tiempo de Él, que es Semana Santa.
03:19Bueno, todo el tiempo es de Él, ¿verdad?
03:21Sí, pero más en una Semana Santa, cuando recordamos la muerte de Él.
03:28Ahora bien, una explicación así breve, amiga, porque la gente a mí no me va a creer, le va a creer a usted.
03:33¿Para qué las personas pueden venir y andar en sus ramos este próximo domingo?
03:38Ay, que es una representación de que cuando Jesús entró a Jerusalén, entonces siempre, cuando Él entró,
03:50todo el pueblo romano lo recibió con un ramito, no precisamente los ramos de...
03:57¿Esta es una representación?
03:58Es una representación, pero entonces por eso es que se...
04:03Denomina Domingo de Ramos.
04:04Exacto, porque fue cuando lo recibieron con ramitos de flores, de ramos, ramos, cuando Él entró a Jerusalén.
04:14Bueno, perfecto. Así que compañeros, con este contacto yo me quedo aquí desde la iglesia La Eremita.
04:19Ustedes recuerden que también hay muchísimos vendedores que se han puesto en cada lugar,
04:23ya sea de cara a la iglesia, también en los mercados, ya sea también en distintas colonias,
04:27vendiendo los ramos para este próximo domingo de ramos, donde damos por iniciada la Semana Santa.
04:34Pero si no hay consultas, yo regreso con ustedes a Estudios Principales.
04:38¡Qué bonito, qué bonita representación!
04:43Un domingo de ramos, en el que el Rey de Reyes y Señor de Señores ingresó a Jerusalén
04:49y pocos días después fue crucificado.
04:53Pero todo eso lo vamos a vivir en esta Semana Santa, vamos a hacer memoria,
04:56vamos a reconocer ese gran sacrificio que el Rey Jesús hizo por cada uno de nosotros
05:02y por eso es que tenemos que entrar en remembranza de esos momentos espirituales
05:07que vivió nuestro Rey aquí en la Tierra.
05:10Pero bueno, algo que también yo le quiero compartir en esta tarde es un delicioso aperitivo
05:15para que usted lo ponga en práctica ahí en casita, para que sus niños lo disfruten
05:19y es súper práctico.
05:21Miren, yo aquí estoy dorando jamoncito rápidamente, sin nada, sin aceite.
05:26Esto es solo porque hay personas que no les gusta el jamón crudo.
05:29Si a usted le gusta el jamoncito crudo, muy bien.
05:31Vamos a ver los ingredientes en pantalla para que usted pueda tomar nota
05:34de qué es lo que va a necesitar para estos deliciosos rollitos de jamón y queso.
05:38Vamos a utilizar el pan sándwich de pan sin ahí, jamón, el que a usted más le guste,
05:43de pollo, de cerdo, de pavo, no importa, el que a usted le guste.
05:47Queso en rodajas, también el que a usted le guste, puede ser mozzarella, puede ser americano,
05:52cheddar, mayonesa, mostaza, ketchup, salsa inglesa y vamos a sazonar únicamente con sal y pimienta.
05:58Ahora, facilito, rapidito, aquí tengo ya, miren, salsa inglesa, mayonesa, ketchup y mostaza.
06:04Vamos a mezclar y únicamente le vamos a poner sal y pimienta, como habíamos dicho.
06:09Miren aquí, pimientita y el puntito de sal.
06:12Ahora, si a usted le gusta un poquito más dulce, si le quiere agregar pepinillos, es válido.
06:17Un aderezo casero es como a usted le guste y también es que los aderezos, pues, hay gente que no le gusta con mucha cosa,
06:25hay gente que solo le gusta la mayonesita, tal vez un cachito de limón, un puntito de pimienta y sal.
06:31Aquí ya tenemos listo este aderezo, a mí me gusta rosadito, entonces yo lo voy a elaborar así.
06:36Creo que le voy a poner un puntito más de sal y listo.
06:39Miren, ahí está listo ya nuestro aderezo y ahora vamos a comenzar a montar nuestros rollitos de jamón,
06:45que vamos a necesitar, pues, únicamente estos ingredientes facilísimos.
06:49Mira, aquí tengo quesito mozzarella, a mí me encanta el sabor del queso mozzarella, sí.
06:54Y, como le decía al inicio, yo lo que estoy utilizando el día de hoy es el pan sandwich.
06:59Pan sin ahí, que usted lo encuentra en todos los supermercados.
07:02Es súper, súper blandito y delicioso.
07:06Aquí vamos a hacer estos rollitos, miren, de una forma fácil, aquí en esta tablita.
07:11Y estoy montando el pan sandwich sin ahí, así, porque le quité las orillas.
07:16Entonces, estoy poniendo una orillita encima de otra para poder aplastarlo.
07:21Entonces, con un vasito, si usted tiene un rodillo en casa, lo puede utilizar.
07:24Si no, con un vasito, mírense, lo vamos a pasar por aquí para que peguen,
07:29que peguen estas dos orillitas, que peguen estas otras dos.
07:33Y así, facilito, vamos a ir montando estos rollitos, miren.
07:37Ya cuando estén aquí pegaditos, le vamos a comenzar a poner el aderezo,
07:41que es lo primero que le vamos a poner a nuestros rollitos.
07:44Miren, vamos a comenzar a colocar aderezo por aquí, por todos lados.
07:50Y luego el relleno, que va a ser de mozzarella.
07:53Y el jamoncito.
07:55Este jamoncito delicioso, que tiene un saborcito a miel.
07:59Entonces, le da un toquecito delicioso a estos rollitos.
08:04Miren, aquí terminamos de poner la cantidad de aderezo que a usted más le guste.
08:09Y ya luego, con mucho cuidado, vamos a ir cortando los rollitos.
08:14Entonces, vamos poniendo así, miren.
08:16Claro que sí, aquí compartimos con todos, miren.
08:19Vamos colocando así, el jamoncito.
08:24Ahora, siento que me falta un poquito más acá, pero le voy a cortar acá la orillita.
08:30Vamos a ir agargando también las rodajitas de queso, así, miren.
08:34Vamos a colocar así, uno, dos, tres, cuatro.
08:40Y a propósito, más adelantito ya se va a dar cuenta usted, de una actividad bien bonita que mis compañeros fueron a realizar recientemente.
08:51Ya se va a dar cuenta.
08:52Vamos a poner así, vamos a comenzar a enrollar así, miren, con muchísimo cuidado.
08:58Hoy no me habías hablado, amiga.
09:01Soy tu amigo, el que viene acá siempre, aquí, a comer, a probar todo lo que es la chela.
09:06Solo cuando estoy cocinando, venido.
09:08¿Cómo?
09:08Solo cuando estoy cocinando.
09:10Amiga, es que mira, para la gente que no sabe, yo soy el chef de ella, ¿verdad?
09:15Acá, yo soy el que mire, la está viendo si tiene limpio, si no tiene limpio.
09:19Porque en la búsqueda, ella es bien exigente.
09:21Entonces, yo así me pongo cuando está la chela aquí cocinando.
09:24Pero, miren, ahí en el pasillo ni me habló porque como anda tirado a la perdición con esa chela.
09:28Y no estás diciendo que me miraba feísimo y que no sé qué.
09:30A mí no me gusta la camisa, a mí no me gusta la camisa.
09:32O sea, que miro puro pelero viejo.
09:33Es que esas flores no combinan con ese pantalón de bolsa.
09:36Ese pantalón es como de militar.
09:38Y andas con una, yo no sé, pero me tiras como pinta como de militar.
09:42O sea, que a vos te gusta cuando veo con camisas cuadriculadas y todo.
09:45Tenemos que salir un poquito de locos.
09:47Mira, mejor, mira cómo voy enrollando aquí, mira.
09:49Está bueno, enrolla ahí.
09:50Voy enrollando, mira.
09:50Chavileza ahí hasta que lo lleva la mano.
09:52Sí, aquí, y entonces aquí hacemos un poquito de presión.
09:56Y ahora estamos listos para cortar los rollitos.
09:58Aquí hacemos presión, mira.
10:00Y vamos a ir cortando.
10:01La orillita va a quedar fea porque aquí sobra un poquito de jamón.
10:05Entonces, si usted quiere que le quede bonita,
10:07córtele esta orillita fea y ahí va a ir sacando los rollitos.
10:10Mira, Joche.
10:11Para que aprendas, mira, aquí una merienda bonita y deliciosa para tus niños, mira.
10:17Qué rico, ¿verdad?
10:18Y lo vas poniendo así en un plato.
10:19Pásame aquel platito.
10:20Ahorita, señorita.
10:21No se preocupe.
10:22Pues sí, porque al final, si quieres comer, hay que ayudar, ¿verdad?
10:25Así como todos hacemos aquí.
10:27Mira cómo es, cuando uno viene llegando, lo miran bien.
10:30Ya bien dice, el muerto y el arrimado a los dos días ya lleve, papá.
10:34A los tres días, he dicho.
10:36A los tres días, he dicho.
10:36A los tres días, he dicho.
10:37O con hoy son tres ya lleve.
10:38Sí, a los tres días, dice el dicho.
10:40Aquí vamos a ir montando los rollitos, una encima de otro.
10:44Joche, yo te quiero mucho, compañero.
10:46Sí, así me querés.
10:47Sí, no, lo que pasa es que yo soy un guarista, vos sabés.
10:50Un poco brusca.
10:51Soy como el hacheo, así, ¿verdad?
10:52¿Me entiendes?
10:53Que no, fácilmente la toman.
10:54O sea, está chúcara todavía.
10:56Soy chúcara.
10:56Soy chúcara.
10:57O sea, que se han dado en potrero, oye.
10:58Te vamos a meter en cuadra, hermano.
11:00Más, por cierto, con mi boca no es podega, ¿verdad?
11:03¿Quién te mandó esas flores hoy?
11:05Ay, ya va, por favor.
11:06No, espérate, por favor, sí.
11:08En las redes sociales, yo no sé, y ¿sabés cómo le dijeron, vieron?
11:13La robajocotes.
11:15Espera, aquí estoy.
11:16Ahorita las miren.
11:17Muchas, Joche, ya me exhibiste, pues, fíjate.
11:19No, me metí con esta cosa.
11:20Mira, mira, gordito, vos ni hables.
11:22Ajá, ¿y esto?
11:23Que es que ahí te vi el fin de semana pasado.
11:25Ajá, no, ¿quién te mandó esto?
11:26¿Puedo leer la carta?
11:27Si lo dijeron todos los ojos, lo dijeron.
11:29Sí, que ahí no hay nombre, ahí no hay nombre de nada.
11:30Y no hay nombre, pero miren cómo dice aquí, ve.
11:33Espérate, que es un aclarantazo, miren.
11:35Ajá.
11:37Ajá.
11:38Mira cómo dice aquí, ve.
11:39Te amo mucho, mi robajocotes.
11:43O sea, que esta persona te conoce mucho, Chela.
11:45Claro, me conoce.
11:46Y le has robado los jocotes, vos.
11:48Es que tuvimos una aventura una vez por un pueblo
11:51en el que andábamos ahí abajo de un palo robando jocotes.
11:55Entonces, yo como no tenía bolsa donde echármelos,
11:57me lo eché por todos lados, así, mira.
11:59Entonces, por eso me dice, te amo, robajocotes.
12:03¿Robajocotes?
12:03Jocotes.
12:04O sea, las ciruelas.
12:05¿Cómo te sintiste?
12:06Sí, no, bien feliz.
12:08Joteta, ya se aprecia, sobre todo que te manden las flores
12:11que a vos te gustan.
12:12De verdad, cachas en cuenta.
12:14¿Y vos por qué asumís que fue un hombre que me las mandó?
12:17Es que lo tomás en cuenta, estás hablando en términos masculinos.
12:21Lo tomás en general.
12:22Pues sí, pero yo no dije quién.
12:24O él es, yo no dije él.
12:26Pero no es él.
12:27No es él, es ella.
12:28Es ella.
12:28¿En serio?
12:29Sí, y las amigas también se dan flores.
12:32Las amigas se dan flores.
12:33Yo siento un poco raro eso.
12:36No, no, no.
12:37Está bien, Chela.
12:38Yo cumplí años y una amiga tuvo ese detalle conmigo.
12:42Ajá.
12:42Yo más o menos, sí, ya sé, más o menos estoy pensando, fíjate quién es.
12:46Una amiga con la que iba a almorzar hoy.
12:49Ah, sí, ya sé quién es entonces.
12:51Ya ahí hay la vida.
12:52No, ya sé quién es, ya sé quién es.
12:54Muy bien, Chela, excelente.
12:55Bueno, existen esas amistades.
12:57Ahora, Chela, te digo con quién vamos a ir.
12:59Con mi muchacho, Jeffy Rodríguez y también Malena Maradiaga,
13:04que se encuentran en el mayoreo de la zona oriental, de la zona oriente.
13:09Bueno, Jeffy Rodríguez, en la zona oriente, andaba entregando,
13:14que andaba entregando mi muchacho ahí, Gloria.
13:16Que andaba entregando Pan Sinaí, ¿verdad?
13:18Pan Sinaí, papá.
13:20Jeffy Rodríguez, Malena Maradiaga, compañeros, buenas tardes.
13:244 con 34, vamos con ustedes.
13:29Y bien, nos hemos venido hasta el mayoreo aquí en Salido Oriente.
13:32Malena, ¿listo y preparado?
13:34Claro que sí, ya que vamos a regalar pan, gracias a Pan Sinaí,
13:37y compartir el sabor y el listoso sabor que traen los vallareños,
13:40a todos los hondureños, así que vamos a empezar.
13:42Vamos a regalar pan, pues véngase, a eso venimos, a regalar pan.
13:46Mi niña, buenas, hoy andamos regalando pan.
13:48¿Quieres pan, mi cielo?
13:50Regala, con todo gusto.
13:51Gracias a Pan Sinaí, mire.
13:53¿Usted quiere pan, mi niña?
13:54Ahí está, déjemosle.
13:56Agarre ahí su pancito, gracias a nuestros amigos de Pan Sinaí.
13:59¿Al toro quiere ahí?
14:00Agarre, pues, que para usted venimos acá.
14:02Las muñecas aquí, ¿quieren su pancito?
14:05Miren, hoy gracias a Pan Sinaí.
14:07Agarre ahí, agarre, sin miedo al éxito, usted no se preocupe.
14:10Mire, así venimos a regalar hoy pan, Malena.
14:14¿Usted le gusta el pan Sinaí?
14:16A mí me encanta, y más que todo la quesadilla que está de muerte.
14:19Y para compartir con todos los que están acá también,
14:21para que ellos puedan probar y puedan disfrutar del pan Sinaí.
14:24Bueno, vamos a empezar a regalar.
14:26¿Quieren por acá, toro?
14:27Pan, andamos regalando pancito.
14:28Agarre, agarre.
14:29Vaya, mi hermano, agarre el pancito y para usted lo trajimos.
14:32Miren, agarre, si para usted lo trajimos.
14:35¿Cómo, cómo?
14:36De mi olio uno para mi doña.
14:37¿Cómo se llama la doña?
14:39Angelita.
14:39¿Cuántos de casado?
14:40No, no.
14:41¿Cuántos años de casado?
14:42No, ni un, ni un, no.
14:44Pero usted como es la doña.
14:45No, no, no, no.
14:46La doñita.
14:47Ah, muy bien, muy bien.
14:48Bueno, vamos a seguir avanzando por acá.
14:51¿A quién, a quién?
14:52Vaya, pues, agarre, aquí está, ve, venga, vaya.
14:55Agarre, mi cielo, para usted.
14:56El que usted quiera.
14:57Mira, mire, ahí, quiere, agarre suyo.
15:00Mire, pancito, pancina ahí.
15:02Pancina ahí, mire, rico.
15:04Ahí está, ve, mire.
15:05Vamos a seguir regalando por acá.
15:06Vamos a ir avanzando.
15:08Vamos a ver quién más quiere.
15:09¿Quién más quiere?
15:10¿Querés pancito, papi?
15:11Ahí le estamos dando a los chiquitines también.
15:13Vaya, mi amor, mire.
15:14Ahí le vamos a entregar.
15:15Vamos a seguir avanzando para regalarle.
15:18Ahí está, mire, mi niña.
15:19Perfecto.
15:20Gracias a nuestros amigos de Pancina ahí.
15:22Hoy nos hemos venido hasta el mayoreo.
15:25Ahí está, démosle ahí al muñeco.
15:27Ahí está, hasta el mayoreo aquí en Salida al Oriente.
15:29¿Usted, mi hermano, quiere pancito?
15:31Agarre, que para usted lo trajimos.
15:33Eso.
15:34A la doña también.
15:35Mi niña, aquí andamos regalando el pan, por si usted quiere.
15:38Mire, mire.
15:39Gracias a nuestros amigos de Pancina ahí.
15:40Así que, compañeros, a esta hora, mire, pancito, para que disfrute, coma rico, escoge el que usted quiera para el cafecito.
15:48Ahí está.
15:49Para mi niño, vaya, mi niño.
15:50Ahí le vamos a dar otro.
15:52Vaya, agarre usted.
15:53Vaya, ahí está, mire.
15:55Ahí está.
15:55Por acá, ¿usted le quiere pancito, mi niña?
15:58Ahí está, mire.
15:58Gracias a nuestros amigos de Pancina ahí.
16:00Hoy, vaya, dale.