Aunque la cartelera completa aún no ha sido revelada, se espera que incluya producciones premiadas en festivales internacionales, así como piezas realizadas por cineastas mexicanos emergentes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en junio, les voy a dar la primicia, por primera vez Yucatán acoge el Festival Ambulante,
00:07el Festival de Documentales, de forma oficial, o sea, viene todo el proyecto, todo el programa
00:13y bueno, estamos barajeando, está por confirmar, pero ya estamos en charlas de que Gael García Bernal,
00:20que es uno de los promotores de Ambulante, venga a inaugurarlo.
00:24Y bueno, estamos preparando la Sala Maya Max, que como saben es una de las pantallas más grandes
00:29que tenemos en el sureste y que forma parte de los espacios de la Secretaría de la Cultura y las Artes.
00:34Empieza la segunda semana de junio, son aproximadamente 15 días de actividades en Mérida y en el interior del Estado.
00:42Tenemos un proyecto que se llama Gigante Cinema, que bueno, contamos con pantallas,
00:47sí, contamos con pantallas que llevamos a diferentes puntos del Estado,
00:51actualmente estamos colaborando con la Secretaría de Pesca y estamos haciéndolo de arte en la costa y llevamos cine, ¿no?
01:00Entonces, esto mismo también va a ser parte del festival, tenemos las pantallas, además de que tenemos la Maya Max
01:06y tenemos la pequeña Cineteca del Teatro Manzanero, entonces todos estos espacios se van a sumar
01:15y es un festival dedicado al documental, entonces la idea también es promover la reflexión
01:21y el conocimiento de montones de temáticas que no solamente tienen que ver con México, sino con el mundo, ¿no?
01:27Medio ambiente, ¿cómo se llama? Pues todo lo que tiene que ver con niñez, ¿no?
01:35Cómo el desarrollo de la niñez, las tradiciones, la cultura, la música, de todas partes del mundo,
01:41viene todo este tipo de documentales.
01:43Gracias.