Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
La Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica (OAR) se cerraría, junto con 480 millones de dólares de financiación para datos e información climática regional.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-analiza-dejar-financiar-investigacion-climatica-noaa-20250411-754637.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Donald Trump pretende eliminar la rama de la Administración Nacional Oceánica
00:04y Atmosférica, que supervisa la investigación sobre cambio climático y reorienta el Servicio
00:09de Pesca de Estados Unidos para apoyar el desarrollo energético, según un borrador
00:13de presupuesto de la Casa Blanca visto por Reuters.
00:16Las medidas forman parte de un plan para reducir drásticamente la Administración Nacional
00:20Oceánica y Atmosférica, recortando la financiación de la agencia en unos 1.670 millones de dólares,
00:26o un 27% según la propuesta.
00:28Según la propuesta, la Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica se cerraría, junto
00:33con 480 millones de dólares de financiación para datos e información climática regional,
00:39laboratorios de investigación de la agencia e institutos corporativos, entre otros programas.
00:44La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, una división del Departamento de Comercio,
00:49es una agencia científica que supervisa los pronósticos meteorológicos y climáticos,
00:53monitoriza las condiciones oceánicas y atmosféricas y gestiona la pesca comercial del país.

Recomendada