No hay agua en México para pagar cuota de Trump. Rescatan a menor tras huir de una boda con hombre de 62 años en Oaxaca. Disputa por elecciones en Ecuador.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Abuso infantil. En Hidalgo la política está obstruyendo la justicia para dos niñas que hace dos años fueron violadas a pesar de reclamos, bloqueos carreteros y órdenes judiciales a su favor.
00:10Mientras en Baja California una adolescente víctima de bullying está grave, en coma, por los golpes que recibió de sus compañeros.
00:17No hay ninguna excusa para no hacer bien el trabajo. Tenemos que estar siempre en las mesas de diálogo con las víctimas y todos tienen que participar.
00:34Reuniones con buscadoras. Concluyó la primera serie de mesas de diálogo de la Secretaría de Gobernación y colectivos de búsqueda.
00:40Pidieron echar a comisionada atención a víctimas y que presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos renuncie.
00:48Agua insuficiente. Presas de las que México debe entregar agua a Estados Unidos están en niveles mínimos, lo que significa que no hay agua suficiente para saldar la deuda que exige Donald Trump.
00:57En el estudio, Enrique Perret.
01:00Disputa por Ecuador. El país sudamericano definirá el domingo si continúa Daniel Novo en la presidencia o lo releva.
01:06La líder opositora de izquierda, Luisa González. El reporte desde Quito.
01:10Muy buenas noches.
01:37Pues hoy comenzamos con tres historias que indignan aún más que cualquier otra injusticia.
01:43Porque se cometieron contra niñas o adolescentes.
01:46El primer caso se ventiló hace un par de meses cuando decenas de camiones realizaron bloqueos en Hidalgo para exigir justicia para dos pequeñas que fueron abusadas sexualmente hace tres años.
01:57Indagamos lo ocurrido.
01:59Ellas ya han enfrentado la reconstrucción genital y un intento de suicidio.
02:04Pero la justicia no llega porque este caso ya toca a figuras políticas de Hidalgo.
02:09Este es un trabajo de Guadalupe Trejo.
02:11Las niñas están teniendo que luchar día a día por su justicia.
02:20Que no es justo donde mi sobrinita, la mayor, va a tener que tener una cirugía de reconstrucción de sus partes íntimas.
02:29Las dos usan pañal.
02:30Actualmente mi sobrinita, la chiquita, se ha querido suicidar varias veces.
02:34En diciembre se nos aventó de un segundo piso.
02:36Ailén habla de las secuelas que sufren sus dos sobrinas de cuatro y siete años, quienes fueron víctimas de violación en Simapán Hidalgo hace tres años.
02:46El abuso involucra a un operador político y una diputada local de Morena.
02:50Y la justicia para las menores que permanecen aisladas en un refugio no llega.
02:55Hasta el día de hoy ellas no pueden venir a hablar aquí, ni su mamá.
02:59Porque ya tienen tres años confinadas en un lugar que están teniendo que ser resguardadas en un refugio federal por temor a que las maten.
03:08Jacqueline Trejo, madre de las menores, denunció el abuso el 17 de junio de 2022.
03:13Respaldada por Ailén, señaló a cuatro personas.
03:17Sus hermanos Arturo e Ischel, así como sus parejas Eduardo y Eva.
03:21En marzo del 2023, Arturo y Eva fueron detenidos, pero dos jueces determinaron que no había elementos suficientes en su contra.
03:30Sin embargo, en diciembre de 2024, una jueza federal ordenó reabrir el caso.
03:37En esta nueva carpeta se imputó a una quinta persona, la diputada local de Morena, Aleli Medina, hermana de Eva, quien se defiende de las imputaciones.
03:46Y estas personas están utilizando como armas a las menores para que cualquier persona que se pronuncie sobre el tema o que precisamente se pronuncie sobre el tema, pues le están señalando sobre el asunto.
04:01Nunca fui mencionada hasta que salí a dar un pronunciamiento en video.
04:07Las decisiones del Poder Judicial de Hidalgo han salpicado al Ejecutivo y Legislativo, pues Ailén los acusa de proteger a Arturo, quien fue operador político de Morena en las últimas elecciones.
04:19Y los acusa de querer desviar la atención, argumentando un falso conflicto por una herencia.
04:26No se está protegiendo nada ni a nadie, que es transparente el actuar de nosotros. No tenemos ninguna cuestión ahí.
04:35¿Se equivocaron los jueces?
04:39Eso no lo podemos realmente saber, si hay una equivocación o no, porque es una cuestión que está dándose dentro de un proceso.
04:50El 19 de febrero, el padre de las menores pidió investigar a la madre Jacqueline y su nueva pareja sentimental.
04:57Que caiga, quien caiga, que salga a la luz lo que tenga que salir y que se lleven a cabo las nuevas líneas de investigación.
05:02El caso se politizó y el tiempo pasa. Mientras unos acusan y otros se defienden, el crimen cometido contra las pequeñas sigue impune.
05:12¿O ustedes creen que yo saldría a pedir que se jale esto para FGR?
05:17Si yo supiera que no existe el sustento legal, al contrario, se me revertiría a mí el caso en contra, ¿no?, por estar diciendo todas estas acusaciones.
05:26Desde Hidalgo para Milena Noticias, Guadalupe Trejo.
05:29En Oaxaca, otro caso indignante. La policía y la Fiscalía General de Justicia rescataron a una niña de 14 años.
05:36Huyó de su casa porque sus padres la querían casar con un hombre de 62 años, a pesar de que están prohibidos los matrimonios infantiles.
05:43Pero es una prohibición reciente, ¿eh?
05:46Una prohibición de algo tan aberrante es reciente, apenas del 2023.
05:49La adolescente huyó de la comunidad de San Bartolomé, Lochicha, y llegó a la ciudad de Oaxaca, donde la encontraron pidiendo ayuda y comida.
05:58Ahí contó que sus padres querían casarla con un adulto mayor.
06:01La menor fue entregada a la Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía General del Estado, que investigará este caso.
06:09Los abusadores de menores no tienen límite. En Sonora detuvieron a un acosador de menores que era buscado en seis países, Víctor Noé.
06:16Presuntamente enganchaba a niños y adolescentes a través de plataformas de juegos en Internet y después les ofrecía recompensas a cambio de retos sexuales.
06:25Ya se han localizado a 15 de sus víctimas en España, en Argentina, en México, Colombia, Estados Unidos y Venezuela.
06:31La investigación contra este sujeto inició en mayo del 2024, tras la denuncia de un padre que detectó que su hijo le había compartido a este depravado fotografías íntimas.
06:41Pero no solo los adultos abusan de los niños. En Tijuana, un adolescente de 13 años, víctima de bullying, está en coma por los golpes que le dieron sus compañeros.
06:50La escuela no se quiere hacer responsable, pero la Fiscalía ya está investigando lo ocurrido.
06:55La historia es de Zahid Betanzos.
07:01Emeline Camila, un adolescente de 13 años, está grave.
07:08Lleva cinco días en coma, intubada y conectada a un ventilador en un hospital público de Tijuana.
07:15Presuntamente, fue víctima de bullying al sufrir una caída provocada por sus compañeros en la secundaria técnica número 30, ubicada en Villa del Álamo, la tarde del lunes pasado.
07:26Según sus familiares, la menor estaba en el patio cuando fue empujada por un grupo de alumnos, ocasionando que perdiera el conocimiento y colapsara.
07:35Pero la escuela lo niega.
07:37Dicen que la niña había cumplido una caída en la escuela, una caída.
07:43La niña habló como que le habían hecho bullying, ¿no?
07:45Se presentó de que la habían golpeado a los niños, o sea, que la habían lastimado cuando la niña cayó.
07:50Testigos afirman que efectivamente fue víctima de acoso escolar.
07:56La empujaron y se la pegaron no sé dónde. Creo que la pierna le pegaron sus bolomazos en la cabeza.
08:03El principal reclamo de la familia es que no había ningún maestro presente al momento de los hechos.
08:10Que por favor, no vamos a tomar la pesadilla de nada. Simplemente queremos los hechos.
08:15Sí, que nos den nombres o qué realmente fue lo que pasó.
08:20Pero la Fiscalía Estatal ya inició una investigación y contactó a la Secretaría de Educación Pública, sin que hasta ahora haya recibido respuesta.
08:30Emeline está grave. El IMSS no especificó el nivel de los daños cerebrales o neurológicos que presenta.
08:37Pero el pronóstico sobre su salud es reservado.
08:41Desde Baja California para Milenio Noticias, Zahid Betanzos.
08:44En el Estado de México, pobladores de Coacalco están en alerta por la desaparición en distintos hechos de seis mujeres.
08:52Cinco de ellas son menores de edad.
08:54Hoy familiares y amigos bloquearon la vía José López Portillo a la altura de la colonia Villa de las Flores.
08:59Exigieron que las autoridades les entreguen avances en esta investigación.
09:02Pues aseguran que solo las familias son las que están buscándolas por su cuenta.
09:06Es decir, que la autoridad no las está buscando.
09:08Estos son los rostros de las desaparecidas.
09:10Se trata de Fernanda Leticia, de 36 años, además de Sofía, Romina, Janet, Brenda y Tabata.
09:17Nosotros indagando, porque nosotros por nuestra propia cuenta tenemos que hacer el trabajo que a las autoridades les corresponde,
09:27e indagamos que hay mucha coincidencia en los dos casos.
09:32La Fiscalía llegó a decir que nos teníamos que esperar a lo que ellos recuperaran, lo que ellos supieran, pero no nos dicen nada más.
09:43En la Ciudad de México, las autoridades encontraron un cuerpo enterrado en un camellón de la Alcaldía Gustavo Madero,
09:49donde hasta hace un mes había un campamento de migrantes.
09:52Las investigaciones iniciaron a partir de la denuncia de los familiares de un joven sudamericano
09:56que aseguraron que su cuerpo había sido enterrado ahí, en este camellón de la avenida 100 metros y calle Norte 1E,
10:03en la colonia Defensores de la República.
10:05Según los primeros reportes, después de seis horas de excavaciones,
10:08se localizó el cuerpo de un hombre de nacionalidad colombiana.
10:12En Culiacán, Sinaloa, se reportó el secuestro del ingeniero agrónomo Héctor Alfredo Quintero.
10:18Un grupo armado se llevó por la fuerza al hombre de 35 años cuando viajaba en una camioneta de una empresa agrícola.
10:24Al momento de ser secuestrado, llevaba una playera blanca, pantalón de mezclilla y una gorra de la empresa Ensa.
10:30Otra desaparición más en Sinaloa.
10:32Este viernes concluyó la primera serie de mesas de diálogo entre la Secretaría de Gobernación,
10:38encabezadas por su titular, Rosicela Rodríguez, y colectivos de búsqueda de personas.
10:43La crónica de lo que dejaron estos encuentros es de mi compañero, Pedro Domínguez.
10:47Las primeras cuatro reuniones entre buscadoras y la Secretaría de Gobernación concluyeron.
11:00Frente a las autoridades, más de 200 personas exigieron replantear la agenda
11:03para mejorar la búsqueda de desaparecidos y erradicar este flagelo que azota al país.
11:08La Secretaría de Gobernación y su equipo escucharon las quejas y peticiones de colectivos
11:37como los guerreros buscadores, que encontraron el rancho Izaguirre,
11:41y grupos vinculados con la Iglesia Católica,
11:43así como a decenas que llegaron el jueves de todos los estados del país.
11:47Su respuesta fue mantener un diálogo directo, acabar con el maltrato,
11:52garantizar cero impunidad, invertir recursos en nuevas tecnologías
11:55y que el tema sea una prioridad para el Estado mexicano.
12:00No queremos inundaciones, no queremos que sea una reunión
12:06ni una llamarada de un diálogo.
12:09Y aunque la postura de la funcionaria fue bien recibida,
12:12las quejas se han ido acumulando a lo largo de los años.
12:15Por eso, las buscadoras exigen seguridad y que los malos funcionarios se marchen.
12:21Nuestra vida, todos los días, en cada una de las búsquedas, está en riesgo.
12:27Imagínate, fíjate bien, voy a presionar el botón,
12:31en lo que me responden, ya me quedan con la chiquidad.
12:37Pues yo me tengo primero a recordar,
12:39o cambien esa mujer, o me atiende, o me pierde,
12:43porque yo ya tengo que estar escribiendo mi mamá.
12:46Yo puse un acto de silencio por todos los que el día de hoy están ausentes.
12:51En la última reunión participó Cecilia Flores,
13:02fundadora y lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora.
13:06Tras los malentendidos por su supuesta exclusión de estos encuentros,
13:09agradeció la apertura del gobierno al diálogo y hasta ofreció
13:12convertirse en un aliado más, siempre que haya resultados.
13:16Y espero que todo lo que platicamos aquí no quede solamente en un escrito.
13:22No queremos un mejoradito, yo siempre digo eso.
13:26Queremos que esperemos, con todo el favor de Dios,
13:29que todas las peticiones que hicimos y todo lo que se acordó se cumplan.
13:34Lo necesitamos.
13:35Al concluir, Flores exigió la renuncia de Rosario Piedra
13:39a la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
13:41petición que tuvo una respuesta inmediata.
13:44No hay ninguna excusa para no hacer bien el trabajo.
13:51Tenemos que estar siempre en las mesas de diálogo con las víctimas.
13:57Y todos tienen que participar.
14:00También los colectivos, las personas, los periodistas,
14:06se dan cuenta quién trabaja y quién no.
14:09Entonces vamos a ir calificando con el tiempo.
14:12Las autoridades acordaron con los colectivos retomar las mesas de diálogo el 23 y 24 de mayo
14:19y el 6 y 10 de junio para dar seguimiento a los casos.
14:24Para Milenio Noticias, Pedro Domínguez.
14:27Sobre los fideicomisos del Poder Judicial que transfirió Nacional Financiera
14:36los fondos a la Tesorería de la Federación,
14:38lo cual anunció ayer el Consejo de la Judicatura Federal,
14:41argumentando que fue sin un su consentimiento,
14:43hoy la presidenta Claudia Sheinbaum descartó irregularidades en la transferencia de esos fondos,
14:48informó que esos recursos que ascienden a más de 10 mil millones de pesos
14:51se usarán para fortalecer los servicios de el Issste.
14:54Primero fue entregado una parte de los fideicomisos
15:00y esa se le dio al INE de la misma manera como ahora se quiere utilizar,
15:05ahora digo, ¿para qué fin?
15:06Eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada
15:09y la Corte, perdón, el Consejo de la Judicatura no dijo nada,
15:12ni tampoco la Corte.
15:14Pero ahora, ¿para qué se quiere utilizar principalmente para el Issste?
15:20Porque finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial
15:26pues usan el Issste porque son trabajadores del Estado
15:28y también para beneficio de los maestros, las maestras,
15:32con el objetivo de que el Issste, los servicios de salud del Issste,
15:36puedan mejorar sustantivamente.
15:38Ese es el objetivo que está planteado.
15:41Entonces no tiene razón la Corte, de todas maneras pedimos a la Secretaría de Gobernación
15:46que envíe el comunicado a la Corte para decirle cuál es el sustento jurídico
15:52para lo que se está haciendo.
15:54Entonces no hay nada irregular, no hay ningún problema.
15:57Pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte
16:02como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial.
16:07Al respecto, la magistrada y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras,
16:12María Emilia Molina, contestó a las declaraciones de la presidenta
16:14sobre el destino de estos recursos.
16:16Señaló que la reforma al Poder Judicial menciona que el objetivo de ese dinero
16:20está establecido en el artículo décimo transitorio de la propia reforma
16:24que se aprobó el año pasado.
16:25El texto dice,
16:26Se mencionan ahí los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos
16:48que no se encuentren previstos recursos que deberá concentrar la Tesorería de la Federación
16:53y que se destinarán para cumplir con el decreto.
16:56Lo cierto es que, como le decía ayer, el dinero de esos fideicomisos judiciales
17:00lo han querido destinar a distintas cosas.
17:03Así lo ofrecían desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta la fecha.
17:07Que se utilice lo del fideicomiso dedicado a privilegios para las becas de estudiantes
17:16sería extraordinario.
17:18Que se entreguen 400 millones, son 15 mil, a cada estado de los 32
17:24y que se consulte a la gente en qué utilizar los 400 millones.
17:29Que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco.
17:34¿De dónde podría venir un recurso adicional de los fideicomisos de la Corte?
17:39A las y los trabajadores del Issste, trabajadores de la salud,
17:45que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social.
17:50Que ya no se queden rezagados.
17:53¿De dónde va a venir este recurso?
17:55Pues fíjense que ya encontramos qué salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte.
18:01Pues decidí que todo ese recurso va a ir para fortalecer al Issste,
18:07porque el Issste requiere muchos recursos.
18:09Este año vamos a igualar los salarios de los trabajadores de la salud del Issste,
18:15igual que los del Seguro Social e igual que los del IMSS Bienestar,
18:19porque ganan menos.
18:20Y vamos a dar recursos para que los centros de salud y los hospitales del Issste
18:24estén bien, en buenas condiciones.
18:27Recursos infinitos porque alcanzan para eso y más.
18:31Recordemos que el 27 de octubre del 2023 se extinguieron 13 fideicomisos del Poder Judicial,
18:366 de la Suprema Corte, 1 del Tribunal Electoral y 6 del Consejo de la Judicatura.
18:41Según la reforma judicial, todos los fondos tenían que entregarse a la Tesorería
18:45antes del 15 de diciembre del año pasado, 2024.
18:47La Corte, que tenía más de 6 mil millones en sus fideicomisos, en diciembre pasado extinguió
18:53uno, el Fondo Jurica, y transfirió esos recursos a la Tesorería Federal.
18:57El resto, según se informó en enero de 2025, lo retendría la Secretaría de Hacienda a
19:03través de NAFIN.
19:04Ahí estuvo ese dinero.
19:05Recordemos que el gobierno federal utilizó 800 millones de pesos, como bien decía la
19:09presidenta, se los dio al INE, que pidió una ampliación presupuestal para organizar
19:14la elección judicial, que actualmente todavía sigue el proceso.
19:17En el caso de los fondos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura, que ascienden
19:22o ascendían a 10 mil millones de pesos y no se habían soltado por suspensiones judiciales
19:27interpuestas y otorgadas por los jueces, ayer se dio a conocer que ya se mandaron a la Tesorería
19:34de la Federación.
19:35Seguramente son los recursos que irán al Issste.
19:39Casi se cumplen dos semanas de estas campañas de la elección judicial.
19:44Jueces, magistrados y ministros son los cargos en juego.
19:48Algunos se quejan de las condiciones que tienen para realizar campaña, otros siguen tratando
19:55de llamar la atención.
19:56Así, campañas circenses.
19:57¿Qué estamos haciendo?
20:05No me hagan eso, ¿no?
20:07No llego para ser repudiada, ¿qué es esto?
20:10No, madre.
20:11A ver, es un evento que se nos hace.
20:13Vamos a dar un mensaje y vamos a empezar a caminar.
20:17Por el andador, por el andador, por el andador, bajamos por el andador.
20:20Quieren estar bloqueando, pero no tenemos nada instalado.
20:24Y me mandan a un sonido donde no entiendo nada.
20:31Descargué Tinder para hacer campaña para ministro y no sabes lo que pasó.
20:34Pobre cosita fea.
20:40Ya recibí un primer like.
20:42Está guapísima.
20:43Muy bien, vamos bien.
20:47Iu, esto huele chava a perder.
20:51Nadie quiere probar algo que esté chava a perder.
20:53Si queremos justicia real, hay que probar cosas nuevas.
20:56Se agarraron haciendo el tuche y tuche.
21:00Sabemos que te chocan los videos chafas y aburridos.
21:03Por eso quiero decirte de manera amigable y sencilla.
21:06Que las leyes son para todos.
21:08Por eso te recuerdo lo importante que es ir a votar.
21:13Licenciado, ¿y si somos en lo mejor preparado que el chicharrón?
21:16No digas eso, Sofía, ya me lo ganaron.
21:20Me gusta mucho el fútbol choker.
21:22Y pues bueno, considero que si la sociedad en general
21:25realizara deporte, habría menos inseguridad
21:29para el estado de Nuevo León.
21:34Bueno, pues ya vimos los tiros a portería
21:36que salieron con la pierna zurda.
21:40Ah, perdóneme, perdóneme.
21:42Perdóneme, José, yo, oiga.
21:43Hola, mucho gusto.
21:44Las personas magistradas lo que hacemos son resolver conflictos.
21:48Ah, ¿resuelven conflictos?
21:49Sí.
21:49Tiene el candado que la vio en mi guarida.
21:51Así me puede arreglar ese conflicto usted.
21:53Pues voy a tratar, pero aunque no sea electoral.
21:55Vaya escándalo el que se armó con la amenaza del gobernador de Puebla,
22:07Alejandro Armenta, para la inmobiliaria Grupo Proyecta,
22:10o dona dos hectáreas para construir casas a policías o le expropia cuatro.
22:14Hoy defendió la exigencia.
22:16El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, comenzó una disputa con la inmobiliaria Grupo
22:27Proyecta, que tiene a su cargo las zonas más exclusivas del estado, como Lomas de Angelópolis.
22:34La mañana del 10 de abril, el mandatario solicitó dos hectáreas al grupo para la construcción
22:38de viviendas a favor de los policías estatales, pues acusó que hace 35 años despojaron a ejidatarios
22:46y campesinos de los municipios de San Andrés, Cholula y Ocoyucan.
22:50Han tenido mucha riqueza, se han beneficiado mucho, Grupo Proyecta, de los poblanos,
22:59y extraen mucha agua, aprovechan muchos recursos.
23:03Son un corporativo que se ha enriquecido bien, no hay queja, pero ya es hora de que le den
23:10algo a Puebla.
23:11Entonces, los invito a que nos donen dos hectáreas, porque ahí queremos darle vivienda
23:17a los cuerpos de seguridad. Les vamos a dar 30 días para que nos digan en qué polígono.
23:23Así es que, Grupo Proyecta, dos hectáreas en un mes o proceso de expropiación a cuatro
23:31hectáreas, lo que ustedes decidan, con todo cariño, con todo respeto.
23:35Pero los dichos del gobernador Alejandro Armenta continuaron este viernes. Volvió a solicitar
23:41a Grupo Proyecta que entreguen las dos hectáreas en la reserva territorial de Atlixcayotl.
23:48Y aunque por la mañana mencionó que intentó mediar con los empresarios, ellos lejos de
23:53ceder, le advirtieron que los terrenos los debía pagar en dólares, por metro cuadrado.
23:58Esto causó la molestia del gobernador, pues recordó que obtuvieron las tierras pagando
24:03centavos y dañando el patrimonio de los poblanos.
24:05Y cuando les digo, oigan, se apropiaron de miles de hectáreas y les pagaron a los
24:15campesinos por expropiación centavos, dennos dos hectáreas para hacer una vivienda, una
24:24zona de vivienda para los elementos de seguridad, nos dicen, sí, pero cuestan en dólares los
24:30metros cuadrados. ¿Cómo no me voy a indignar? Yo soy 4T. Y los poblanos eligieron un gobierno
24:41de la 4T.
24:43Aunque Grupo Proyecta no ha hecho un pronunciamiento, el gobernador mencionó esta noche que ya iniciaron
24:49un diálogo para llegar a un acuerdo. Más temprano, la delegación en Puebla de la Coparmex
24:54llamó a priorizar el diálogo y garantizar certeza jurídica para que haya comunicación
24:59y no poner en riesgo el principio de legalidad y el Estado de Derecho, factores clave para
25:05la llegada de inversiones y para que se pueda vivir en armonía.
25:09Con información de Nancy Camacho, Carlos Morales y Verónica López, Milenio Noticias.
25:15Esta mañana la presidenta Claudia Shimon descartó que la entrega de agua a Estados Unidos vaya
25:23a ser un conflicto con el país que gobierna Donald Trump. No consideró necesario que
25:28deban negociar un nuevo tratado de aguas, pues ya están analizando propuestas para que
25:33se cumpla.
25:34No creo que deba negociarse, es un tratado justo. El tema es que la SILA, que es la institución
25:40que se dedica a revisar este tratado o a garantizar que se cumpla el tratado, lo que está buscando
25:48son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, porque lo que ha pasado
25:53es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo pues que llevamos casi cuatro años de
25:58sequía, entonces pues hay menos agua.
26:00Si había enviado una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares
26:05de manera inmediata y revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede
26:10entregar hacia el segundo semestre de este año. Yo creo que en estos días se va a llegar
26:16a un acuerdo razonable. No veo que vaya a ser un tema de conflicto.
26:21México adeuda más de mil millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos. Las principales
26:26presas que se encargan de enviar agua al país vecino están prácticamente en sequía,
26:30están en mínimos. Armando Martínez y Fandy Miranda nos cuentan.
26:35Las presas internacionales La Amistad y Falcón, de las que se extrae el agua que se entrega
26:44a Estados Unidos como parte del Tratado de Aguas de 1944, no tienen suficiente líquido
26:51para saldar la deuda. De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Agua, están al
26:5611.4% de su capacidad, en niveles alarmantemente bajos. La deuda es de 1.603 millones de metros
27:06cúbicos para el ciclo de cinco años que termina en octubre, razón por la cual el presidente
27:11de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con sancionar y aplicar aranceles a México, argumentando
27:17que le roba agua y perjudica a agricultores texanos. Claudia Sheinbaum confió en llegar
27:24a un acuerdo con el gobierno estadounidense e informó que analiza propuestas técnicas
27:29para cumplir el tratado. Es una revisión de la parte técnica, no del tratado mismo, sino
27:36de qué otras formas de mejora de técnica podemos resolver el problema de la entrega
27:42de agua. ¿Descartaría usted sanciones como las que amenazaron?
27:45No, no lo creo. Es, como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump.
27:51Pero hay una mesa de trabajo. A la fecha, México ha entregado 632 millones de metros cúbicos,
27:58lo que representa un 32% del total requerido de 2.158 millones de metros cúbicos. Se debe
28:06a Estados Unidos el 68% del volumen comprometido. Con información de Fanny Miranda para Mileno
28:13Noticias, Armando Martínez.
28:20En el tema de los aranceles, el Ministerio de Finanzas de China anunció que aumentará
28:24la tarifa arancelaria sobre las importaciones de Estados Unidos, pasando de 84 a 125%, medida
28:31que ya se encuentra vigente. China advirtió que si Estados Unidos continúen poniendo
28:34aranceles en su contra, cada vez más altos, ya no tendrá sentido económico y consideran
28:39que se convertirá en una bomba en la historia de la economía mundial, además de que con
28:43este nivel arancelario, no hay posibilidad de aceptar productos de Estados Unidos en
28:47el mercado de China. La vocera de la Casa Blanca, Karen Levitt, explicó que el presidente
28:52Trump está abierto a llegar a un acuerdo con el gobierno de China, pero en caso de que
28:56haya represalias del país asiático, ellos seguirán respondiendo.
28:59Si China continúes a retaliar, no es bueno para China. El Estados Unidos es la mejor economía
29:05de la economía mundial, como evidencia por los más de 75 países que han llamado a la
29:11administración immediately para cortar los negocios. El presidente ha hecho muy claro,
29:15cuando los Estados Unidos se golpeará, se va a golpear de vuelta. Y él esperará hacer un
29:19negocio que beneficia el trabajador de los trabajadores y nuestras empresas que han
29:22sido cortadas por mucho tiempo.
29:24¿Está esperando por China hacer el primer movimiento aquí?
29:26No voy a comentar sobre las comunicaciones que están sucediendo o no suceden. El presidente
29:31ha hecho muy claro que está abierto a un acuerdo con China.
29:34¿Por qué es optimista que China va a hacer un acuerdo, o quiere hacer un acuerdo? Si no
29:37están hablando, ¿dónde viene ese optimismo?
29:39Él es optimista.
29:40Está aquí en el estudio, en Ciudad de México, Enrique Perret, director de la US Mexico
29:52Foundation, colaborador de este espacio. Enrique, bienvenido.
29:54Alejandro, gracias por tenerme acá otra vez.
29:5790 días de incertidumbre nos dio Donald Trump esta semana.
30:00Y los que vendrán, creo yo, ¿no? Porque ya hay otros temas sobre la mesa. Tú hablabas
30:06ya del tema del agua, que era un tema que a lo mejor hace dos semanas no teníamos en
30:10el radar. Me preocupa mucho el tema de China, Alejandro. Ya creo que en algunas otras semanas
30:18aquí hemos discutido si China es considerado para Estados Unidos un enemigo o si era simplemente
30:24un adversario económico. Y creo que cada vez queda más claro que sí es el enemigo. Y ya
30:31el vocabulario, la narrativa, la respuesta de China, dejan ver de que sí hay un enfrentamiento
30:39fuerte, ¿no? Y entre más un escala, uno escala los aranceles, el otro está escalando. El
30:46vocabulario de la vocera de Donald Trump, por ejemplo, decía, pues si nos golpean, golpearemos
30:51de regreso. China dice exactamente lo mismo a través de sus voceros. Y se empiezan a mover
30:57otras cosas, ¿no? El tema Taiwán, por ejemplo, que siempre ha estado ahí presente de si China
31:03en algún momento va a hacer algún movimiento hacia Taiwán. Hoy, al parecer, frente a su
31:09población, el gobierno chino tiene un argumento muy fuerte para, pues, ¿por qué no hacer el
31:16movimiento sobre Taiwán? Y ¿por qué no hacer también movimientos de bloques con otros países
31:23que a lo mejor no eran como el ángulo perfecto para China por la relación que existía con
31:29Estados Unidos? Pero al Estados Unidos estar cerrando ciertos frentes, dígase Japón, Corea
31:36del Sur, Singapur, algunos otros países asiáticos, incluso europeos, pues China a lo mejor empieza
31:43a hacer sus movimientos. Ya los empezó a hacer, ¿no? Entonces, eso me preocupa mucho.
31:49Pareciera que en México decimos, bueno, salimos ganando por esta guerra con China. Me parece
31:57que todos salimos perdiendo. Es de esas ocasiones en las que tiras el dado y todos pierden, ¿no?
32:02Todos perdemos con una relación, al menos en una magnitud como esta, 140, 125% de aranceles,
32:11me parece que todos salimos perdiendo.
32:13Además, China irá a buscar el mercado para todos esos productos y eso implica una competencia
32:19en cierta manera para México, ¿no?
32:20No, totalmente. A ver, para China el mercado estadounidense representa entre el 17 y 20%,
32:27o sea, no es tampoco tan grande, si es un mercado importante y principalmente para ciertos bienes.
32:35Pero sí tiene la fórmula China y me parece que está siendo más estratégico, me parece
32:41que se ha ido preparando con una visión de largo plazo por muchos más años.
32:46Me parece que ahorita la estrategia de Trump, y hay quienes dicen que no la hay, a mí me
32:53parece que sí hay una estrategia, a lo mejor muy por encima, pero sí la hay y me parece
33:00que es más de corto plazo, ¿no? Más las negociaciones que estamos viendo. Me parece
33:05que China siempre nos ha demostrado que tiene una visión de un aguante muchísimo más, más
33:11allá de una generación, incluso de dos generaciones.
33:14Claro. ¿Cómo están las cosas en Washington? ¿Cómo se ven las decisiones que está tomando
33:18Donald Trump? Esto lanza los aranceles, se caen las bolsas, ¿no? A mínimos históricos
33:25y luego pone esta pausa de 90 días, escalan las bolsas en un día, pero al final la estabilidad
33:32económica no ha llegado a Estados Unidos, todo lo contrario.
33:35Sí, a ver, me parece que hay diferentes posturas y obviamente hay todavía gente que no quiere
33:42expresar mucho en contra de Donald Trump. Donald Trump sigue siendo, digo, a 90 días apenas,
33:49pero seguirá siendo el presidente más poderoso en los próximos meses, años, a lo mejor hasta
33:54una elección intermedia en donde quizá pudiera perder el Congreso.
33:59Pero sí me parece que cada vez hay más encontrones, digamos, entre su equipo.
34:08Sí vemos, hemos visto...
34:09No contra él, pero sí entre ellos.
34:10No contra él, sí entre ellos. Me parece que a él le ha funcionado, por ejemplo,
34:14estas reuniones de gabinete, creo que hubo una ayer, brutal, ¿no? O sea, muy fuerte en cuanto
34:20a la narrativa y la concentración alrededor de él, pero sí has visto algunos mensajes
34:25del secretario de Finanzas, el Bassett, Peter Navarro, el secretario Marco Rubio y algunos
34:33otros asesores económicos que de repente se ven confundidos, ¿no? O sea, de repente dicen
34:38una cosa y a los 10 minutos el otro dice otra cosa y a lo mejor no es porque se quieran
34:43contradecir, sino porque realmente están... O sea, sí estamos viviendo, Alejandro, en una...
34:49Pues una confusión permanente, ¿no? O sea, solamente los expertos, expertos en el tema
34:55te podrían hoy decir cuál es el arancel recíproco o de otros tipos de aranceles para
35:03los 70 países más importantes de Estados Unidos. En el caso de México tenemos hoy aranceles
35:09al fentanilo y a la migración. Aranceles por temas de seguridad nacional a los autos
35:14terminados. Aranceles... Al acero y aluminio. Al acero y aluminio. Aranceles a los autos y
35:20probablemente a las autopartes en un par de semanas. Si es que CBP y Comercio encuentran
35:26la fórmula... La fórmula, claro. Entonces, y ahora sale el tema del agua, oye, ¿vendrán
35:30más? Entonces, es confuso y creo que esa confusión sí está de cierta forma permeando en su equipo,
35:39en los republicanos y pues en los mercados y en otras industrias, ¿no?
35:45Enrique, gracias como siempre. No, al contrario. Estamos, por supuesto, llevando lo que ocurre,
35:50¿no? La crónica de este segundo mandato de Trump. Ojalá y en algunos meses ya estemos
35:54con mucha claridad de por dónde van las cosas y eso va a ayudar mucho a la economía.
35:58Gracias. Alejandro.
36:00Enrique Perretz. La tragedia que cobró seis vidas después del desplome de un helicóptero
36:05allá en Nueva York sigue conmocionando. Las autoridades están investigando qué fue
36:08lo que originó el accidente, mientras los seres queridos de los fallecidos lamentan
36:12su repentina partida. La historia es de mi compañero Juan Pablo Valle.
36:17Surgen nuevas imágenes del accidente del helicóptero en Nueva York que dejó seis personas fallecidas.
36:22Mientras tanto, las autoridades ya han retirado los restos de la aeronave y 17 especialistas
36:27investigan el hecho. A bordo se encontraba el CEO de Infraestructura Férrea de Siemens
36:42Mobility a nivel global, Agustín Escobar, su esposa, Merce Campruvi, y sus tres pequeños
36:48hijos. El motivo del viaje era festejar el cumpleaños de uno de ellos. Todos eran de
36:54origen español. El hermano de Merce, Joan Campruvi, en un comunicado, agradeció las muestras
36:58de afecto y expresó el deseo de guardar el recuerdo de sus seres queridos como una familia
37:03feliz y unida. La tragedia llegó al mundo del fútbol, pues Merce Campruvi era nieta y
37:08bisnieta de los expresidentes del club de fútbol Barcelona, Agustín Montal Galovart y
37:13Agustín Montal Costa. Poco se ha hablado del piloto quien también falleció. Era Sean Johnson,
37:18un ex marino de Estados Unidos y tenía 36 años de edad. Su padre publicó en Facebook
37:24solo la frase, te amo hijo, papá. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams,
37:29llamó este viernes a los turistas a no entrar en pánico y continúa realizando sobrevuelos
37:34en helicópteros en la ciudad de Rosras Cacielos. Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
37:41El domingo será la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en un país que ha vivido todo
37:46un caos político de seguridad. Ecuador parece indicar que será una contienda muy reñida entre
37:51el actual presidente que busca la reelección, Daniel Novoa, y la opositora de izquierda,
37:56Luisa González. Desde Quito, Bernat Videguin tiene los detalles. Adelante.
38:03Hola, buenas noches, Alejandro. Pues sí, nos encontramos en la ciudad de Quito, concretamente en el barrio de
38:09La Carolina. Hemos tenido que hacer este reporte desde aquí porque a estas horas de la noche la
38:14ciudad es demasiado insegura. Entonces, esta es una de las zonas más adineradas y también
38:20vigiladas de la ciudad. Como les venía diciendo, actualmente el Ecuador se encuentra en una de las,
38:25con una de las tasas de inseguridad más altas del continente. Está en el número uno, con unos 44
38:32homicidios por cada 100.000 habitantes y hay un homicidio por día en el Ecuador. Y este es el tema
38:38central de esta segunda vuelta de las elecciones en el Ecuador del próximo domingo. Todavía no se sabe
38:46quién podría ganar. Se va a contar voto por voto en estas elecciones porque la encuesta, la última que
38:52se hizo que permitía la ley electoral hace diez días, demostraba que había un 50% de los ecuatorianos
39:00ecuatorianos por cada uno de los candidatos. Por un lado, Luisa González ha hecho un pacto con la
39:07tercera fuerza electoral de la primera vuelta, que es el movimiento indígena Pachacútic, para que la
39:11apoyaran y hacer un frente común contra el otro candidato en el actual gobierno, el oficialismo,
39:17que es Daniel Novoa por el partido ADN, el cual ha llevado una política de mano dura bien
39:24contundente contra las mafias criminales que han tomado el país por su lado. Luisa González le ha
39:31criticado mucho por estas medidas y también ha denunciado que en estas últimas 48 horas el
39:37gobierno le ha retirado la protección personal de guardaespaldas del ejército que tenía asignada.
39:44Hay algunas personas que están hablando de fraude electoral por uno y otro bando. Veremos qué
39:50decir en este domingo los casi casi catorce millones de ecuatorianos y ecuatorianas en las
39:56urnas. Gracias Renat, pausa, volvemos. La exposición Exiliadas en España, Artistas en México, recoge la
40:02vida y obra de mujeres españolas que durante el siglo veinte colaboraron con grandes artistas del
40:08muralismo mexicano. Su trayectoria puede conocerse en el colegio de San Ildefonso en la Ciudad de
40:12México. Es un trabajo de Leticia Sánchez Medel. La semilla de la exposición Exiliadas en España,
40:21Artistas en México, se encuentra en el libro Mujeres Artistas en México, las generaciones del exilio
40:28español, de Yolanda Guashmarí, quien puso de manifiesto la necesidad de hablar de ellas, dada la
40:35ausencia de mujeres al momento de abordar el tema del exilio artístico, incluidos los estudios del arte
40:42del siglo veinte, español y mexicano. Estamos conociendo y reconociendo y a veces visibilizando
40:49aquellas mujeres que por muchos años no se teó en la historia del arte mexicano sus nombres. Al
40:56principio podemos conocer sus nombres, podemos conocer sus rostros y a lo largo de la exposición
41:00también vamos a reconocer sus estilos, sus inquietudes, las nostalgias, los agradecimientos
41:06hacia México y cómo extrañan a España. La llegada de las artistas exiliadas coincide con la
41:12revolución del muralismo en México. Tras su impacto estético y político, ellas se adaptaron y se
41:18subieron a los andamios. Ellas también participaron, muchas también como ayudante de Diego Rivera,
41:24por ejemplo el caso de Mari Martín, que podemos reconocerla cuando pasamos por Insurgentes y
41:29vemos el Teatro de los Insurgentes o el Estadio Elíctico Universitario. Encontramos Elvira
41:33Gascón, que tiene toda la vida del San Antonio de Padua en la iglesia de San Antonio de las Huertas,
41:39en la México Tacúa, fuera del metro normal. La exposición Exiliadas en España, que comparte el
41:45trabajo de treinta mujeres artistas, se puede visitar en el antiguo colegio de San Ildefonso,
41:51hasta el veintisiete de abril. En esta exposición podemos ver esta mirada conmovedora, podemos leerla a partir
41:59también de una mirada de género, podemos ver la del arte, podemos ver cómo toda esta exposición nos
42:06está mostrando una visión diferente, una visión femenina sobre aquellas mujeres que fueron
42:12reconocidas aquí en nuestro país como artistas. Para Milenio Noticias, Leticia Sánchez Medell.
42:22Con esto nos pedimos, el lunes tendremos algo nuevo que contarle a las veintidós horas.
42:29¡Gracias!