Nuestras células se alimentan principalmente de dos elementos esenciales: el agua y el aire. Sin embargo, el entorno actual —marcado por la contaminación ambiental y del agua— no favorece la regeneración celular ni una buena salud.
La buena noticia es que podemos recrear un ambiente más puro dentro de nuestros hogares. Con algunos cambios simples, es posible mejorar la calidad del aire y del agua que consumimos, y así favorecer la regeneración celular y nuestro bienestar general.
La buena noticia es que podemos recrear un ambiente más puro dentro de nuestros hogares. Con algunos cambios simples, es posible mejorar la calidad del aire y del agua que consumimos, y así favorecer la regeneración celular y nuestro bienestar general.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola amigos, bienvenidos a esta nueva entrega del programa Pregunta A.
00:08Y hoy tenemos una pregunta para un conocido, un antiguo conocido, un amigo.
00:13Él es Juan Serra, él es formador en técnicas energéticas.
00:17Y la pregunta sería, ¿cómo podemos regenerar las células en casa?
00:24Juan, bienvenido.
00:26Bienvenidos todos y bienvenido tú, lógicamente.
00:29Que eres parte de todo este público que te sigue.
00:32Que yo me asusto cuando veo tanta gente que te sigue y yo digo, madre mía.
00:36No, no soy el que tiene más clics, pero sí es verdad que soy referencia de muchos.
00:44Y como siempre ponemos en nuestros programas, la gente puede cogerlos y puede ponerlos en su canal, etc.
00:51Con lo cual, mira, ya te comenté un día, el vídeo del Titanic, famoso vídeo.
00:57En mi canal tengo 20.000 visitas.
00:59Y si han visto, posiblemente han llegado a los 100 millones de visitas, el corto del Titanic, ¿no?
01:04Así que bueno, a mí lo que cada autor quiere en definitiva es que se escuche su obra.
01:10Así que eso es lo que importa.
01:12Bueno, Juan.
01:13Bueno, nada, estando aquí con un maestro como tú, pues siempre que no, uno siempre se siente halagado, ¿no?
01:18Porque cada vez en la prensa parece ser que está más en desorden.
01:23Y lo que se está haciendo muchas veces a través de estos canales de internet, eso es un periodismo muy, muy, muy de raza, ¿eh?
01:32Se paga el precio, ¿eh? Se paga el precio, Juan.
01:35Yo sé.
01:36Joaquín Sabina decía que ser valiente no salga tan caro y que ser cobarde no valga la pena en uno de sus discos.
01:44Pero yo supongo que lo dice en primera persona.
01:48Sobre todo en un disco que dice, el tiburón de Hacienda me lo ha robado todo hasta el mes de abril, ¿no?
01:53Bueno, lo dice él, ¿eh?
01:55Yo no sé si será verdad, pero dicen que muestran muchas verdades.
02:00Se están yendo youtubers, ¿eh? O sea, les están haciendo la muerte social que se llama, ¿no?
02:05Una chica que yo sigo, Begoña Jerpe, se ha tenido que ir a Andorra hace pocos días.
02:11Otros se han ido.
02:13Dani de Desocupa también.
02:15No se ha ido porque este le ha echado narices, pero está ya con varios pleitos.
02:21O sea, van a por ti, van a por ti, te funan, pero rápido.
02:25Y sobre todo cuando hablamos de temas o que les afectan directamente a ellos, o sea, temas de la política o también temas de salud, ¿eh?
02:33También los temas de salud hay que tener mucho cuidado.
02:36Pero bueno, aquí estamos hablando de rejuvenece.
02:39Bueno, aquí estamos hablando de energía.
02:41Lo que tengo yo detrás de esta imagen estática, que no creo que sea propiedad de nadie, ni de Tesla.
02:47O sea, entonces, bueno, pues hablar de energía...
02:51Ni real, tampoco, porque esa curva que yo veo yo no acabo de verla, pero bueno.
02:56Bueno, es que tú la ves así por una posición anamórfica, pero en realidad plana.
03:02Pero bueno...
03:04Como la plana de Vic.
03:06Como la plana de Vic, pero en Vic, ¿no?
03:10Vamos a tomárnoslo en broma.
03:12Sí.
03:12No, porque en serio me parece a mí que vamos a hacer muy pocas cosas.
03:17Bueno, pues...
03:19Sí, Juan, sí.
03:20No sé, a ver, digamos, bueno, nuestras células son...
03:25Digamos, nuestro cuerpo es un toroide.
03:29Es energía también, ¿no?
03:32Entonces, esas células, ¿cómo podemos...?
03:35Esas células se regeneran, se pueden cargar de energía.
03:39¿Qué podemos hacer?
03:41Y más en casa.
03:42Que me parece que nos va a tocar estar bastante en casa.
03:44A ver, estar en la NASA o estar en casa es cuestión de espacio.
03:49Si tú tienes el conocimiento, puedes desarrollarte en un sitio o en otro.
03:54Porque lo que vale es lo que tú sabes.
03:57Que no es artificial, que es natural.
03:59Y con eso puedes llegar, digamos, a conclusiones e incluso a solucionar muchas cosas.
04:04Cuando entendemos el porqué.
04:06Por eso a mí me gustaría poder...
04:09Porque lo que voy a hacer es un poco transgresor.
04:12Y lo que me gustaría es hacer como...
04:16¿Tú te acuerdas de aquella serie de Érase una vez el hombre?
04:18Sí, sí, era muy chula.
04:20Y el libro gordo de Petete y todo esto.
04:22También, también.
04:22Que eran libros para adultos, ¿eh?
04:24Sí.
04:25Que no habían mejorado.
04:27Entonces, lo que vamos a hacer en este caso es hacer una especie de collage entre Érase una vez el hombre y el libro gordo de Petete.
04:34Para el que no sepa lo que es y sean más jovencitos, existía de la casa mismo el porqué de las cosas.
04:42Que eran unos cromos que se iban poniendo...
04:45Ostras, y con aquello se alimentó mucha IGB que no tenía para pagar el sueldo.
04:50Y yo me acuerdo que, bueno, aprendías mucho, ¿no?
04:52¿Cómo lo llamaban?
04:53La universidad de la calle, ¿no?
04:55Sí, sí, sí.
04:56La universidad de la calle, sí.
04:57Bueno, no era de Wall Street, ¿eh?
04:59Era de la calle del barrio.
05:02Bueno, vamos a ver.
05:03Sí.
05:04Porque el titular que tú me has buscado, a ver, es un titular que esto parece un púgil en un cuadrilátero.
05:11Voy a intentar desmenuzarlo.
05:14¿Se puede realmente regenerar la célula?
05:17Vamos, por supuesto que sí.
05:20Sí, yo lo que voy a plantear aquí, en poquito tiempo que tenemos, lo que voy a plantear es que existen dos elementos que nadie puede discutir.
05:31Es más, yo invito a la persona con más conocimiento que pueda haber a que llame ahora mismo o que mande un WhatsApp o lo que sea y que me diga si estoy mintiendo.
05:43A ver, esos elementos...
05:45Eso es difícil porque no estamos en directo.
05:47Bueno, pero cuando sea en directo podrá haber un chat.
05:50No, bueno, cuando ya esté puesto...
05:51Bueno, cuando sea diferido habrá un chat.
05:53Claro, claro, ahí está el chat, sin duda, sí, sí.
05:56Entonces, a lo que yo me refería es, a ver, nosotros podemos estar sin vacaciones, podemos estar en un medio paradisíaco, podemos estar en el Bronx, por decir algo, podemos estar en un hospital, en la montaña, en muchos sitios,
06:12para intentar regenerar.
06:14Para intentar regenerar nuestra salud, nuestras células, que se alimentan de dos elementos básicos, que uno es agua y oxígeno.
06:24Agua y oxígeno.
06:25Y de estos dos elementos, bueno, es muy fácil de entender.
06:30Sí, sí, sí.
06:30¿Cuánto puede estar usted sin beber agua?
06:33¿O cuánto puede estar usted sin respirar?
06:36Bueno, salvo...
06:37Entonces...
06:38Sí, tres días, ¿no?
06:39Creo que comer, cuarenta días como muchos...
06:41Cinco minutos respirar.
06:43Cinco minutos sin oxígeno, ya hay un derrame interno y se acabó todo, ¿no?
06:49Claro, esto evidentemente es una exageración, que yo la pongo para que la mente tenga un flash y diga, bueno, bueno, ¿qué está diciendo?
06:58Vamos a ver.
07:00Evidentemente que no estamos sin respirar cinco minutos en condiciones normales, pero la pregunta sería, ¿cuánto tiempo le estamos dando a nuestro sistema respiratorio un aire puro de verdad?
07:11Claro, hay quien me dice, una de las soluciones para poder regenerar, porque no hay nada que regenere, es uno mismo que regenera, cuando las, vamos a decir, las condiciones son propicias.
07:26Por lo tanto, si yo tengo que regenerar y yo tengo que recuperar castigos que he ido recibiendo a nivel tóxicos, etcétera, etcétera, tendré que cambiar de clima.
07:37Claro, no todo el mundo puede coger y decir, pues me voy a las cataratas del Niagra, me voy a la isla de Unza, o me voy a una isla paradisíaca donde no llegan estos aviones que tanto se habla,
07:49ni todos esos tóxicos que nosotros comemos en la alimentación, ni toda esa serie de zoología que nos quieren, ya nos están dando para comer en el desayuno, ¿no?
08:01Sino que, ¿qué podemos hacer en condiciones útiles en mi propia casa?
08:07Primero tendríamos que saber que ahora se ha puesto de moda, bueno, hace tiempo, el consumo del agua.
08:16La gente habla de, o yo tengo un sistema tal, yo tengo un sistema del otro, tal, tal, tal.
08:21Pero el verdadero sistema que se ha podido comprobar y que funciona realmente, digo que funciona porque ya ha adquirido diferentes sellos que no certifican de organismos capacitados para ello,
08:36es aquel sistema de purificación de agua que consiga de alguna manera que usted, que tú, puedas consumir el mismo agua que estarías consumiendo en ese paraíso.
08:50Bueno, dicho de otra forma, cuando utilizamos un sistema habitual conocido, mucha gente lo tiene y que va muy bien,
08:59pero que el problema que tiene es que elimina absolutamente todo lo que hay, incluidos los nutrientes.
09:06Por lo tanto, estamos bebiendo un agua que no tiene mal sabor, estamos bebiendo un agua que puede eliminar ciertas partículas, etc.,
09:12pero que, sin embargo, es un agua que para el riñón no es demasiado agraciada porque le faltan esos elementos básicos, ¿no?
09:20Por lo tanto, el sistema sería básicamente el poder consumir un agua que no fuera solamente eliminado el 100% de toda la toxicidad que se le tiene que poner para evitar las infecciones,
09:35porque, a ver, cuando estamos hablando del agua del grifo, que todo el mundo conoce, sabemos perfectamente que, claro,
09:41si nosotros bebiéramos un agua no tratada, la cantidad de infecciones que tendríamos en el estómago son tremendas,
09:48desde bacterias, etc. Por eso tiene que ser tratada con diferentes elementos químicos.
09:52Pero, Juan, perdona que te interrumpa, pero el elemento químico es, por ejemplo, que yo creo que a prácticamente toda el agua se le añade flúor, por ejemplo,
10:05o, bueno, cloro, que viene de cloroformo, ¿no?
10:09Cloro tampoco será demasiado bueno para el cuerpo humano y supongo que hace lo mismo que el flúor.
10:14Dejarte desinhibido de la acción, el cloro, porque supongo que es una variable del cloroformo, ¿no? Y el flúor también.
10:22Claro, en ese sentido no vamos bien, ¿no? Quiero decir, si estamos poniendo el flúor, bueno, es veneno para ratas.
10:29O sea, no hay ni un veneno para ratas que no funcione, que no lleve flúor. Y nos lo están poniendo también, ¿no?
10:34Entonces, supongo que eso es lo que hay que volver a cambiar, ¿no? No sé si sistemas que quiten...
10:43A ver, aquí tendríamos que hablar, perdón, ahí tendríamos que hablar no del cloro, no del flúor, que tiene que haber, porque si no lo hubiera, repito, tendríamos infecciones, ¿no?
10:57Estamos hablando de que la dosis autorizada, si no me equivoco, es la dosis que se ha estudiado y que no puede realmente producir ningún problema a nivel orgánico.
11:12Pero es que, claro, cuando estamos hablando de energía, no estamos hablando solamente del elemento físico en sí, ¿no?
11:19Sino que estamos hablando de la memoria residual acumulativa que se va quedando en el espacio celular.
11:25Por ejemplo, si yo me tomo medio gramito en mil litros de agua de un componente químico, prácticamente eso será desechado sin ningún problema, porque mi cuerpo ya hará un trabajo de limpieza.
11:44El problema no está en esa porción de cloro que a veces podemos consumir, sino cuántas porciones de cloro estamos consumiendo constantemente, dejando ese residuo en el sistema celular,
11:57donde no aparecerá en ninguna aparatología clínica, porque ese sedimento ya quedará dentro, en memoria del órgano, no en el órgano, pero que sí acabará produciendo problemas exactamente igual.
12:12Todo el mundo sabe lo que son los efectos de memorización.
12:15Por ejemplo, la nata, la nata pastelera, que todo el mundo conoce de pastelería, quiero decir, perdón, el conservante es cianuro.
12:25Y está autorizado.
12:26O sea, si hablamos de componentes, el agua que está envasada en botellas de plástico, los envases de plástico contienen alcohol isopropílico, que es con cómo se fabrica el plástico,
12:41y benzeno para que no se pudra ese agua.
12:44Si tú coges un agua y la pones dentro de un envase, pues por lógica tiene que coger algas.
12:50Claro, toda esta cantidad de químicos que en el fondo están bien, pero que pueden hacer mal, porque por un lado nos están protegiendo de infecciones,
13:00nos están haciendo que las cosas no sean tan dañinas, pero que a largo plazo pueden llegar a serlo y son a nivel energético.
13:09¿A nivel energético?
13:11Sí. Es que, claro, aquí, cuando hablamos de energía o hablamos de campo físico, estamos hablando de lo mismo, pero de dos cosas diferentes al mismo tiempo.
13:21Porque todo lo que es clínico es algo que se puede medir, que se puede observar, que se puede controlar, que se le puede poner un nombre.
13:28Todo lo que es energético es algo que es invisible.
13:32Por ejemplo, todos los que nos pueden estar escuchando, pues están rodeados de wifi por todos los lados.
13:38Desde el teléfono que lleva usted, el que lleva toda su familia, el que lleva al vecino que atraviesa la pared, y sin embargo no estamos viendo el daño que nos está provocando.
13:47Pero muchas, muchas molestias que estamos sintiendo y problemas posteriores vienen, pues debido a esta lluvia inmensa de señales cruzadas una contra la otra,
13:58que en un principio, en una exposición corta no son dañinas, pero que en una exposición larga pueden llegar, lógica, es como, usted,
14:06¿tú te acuerdas de la tortura medieval del gota a gota en el cráneo?
14:10Sí, sí, sí.
14:11Bueno, yo te cae una gota ahora mismo, yendo por la calle de una maceta, la gota, no la maceta, y no te va a hacer nada.
14:19Pero como una gota detrás de otra te acabará perforando el cráneo.
14:22Entonces, todo lo que es aumentar la cantidad, aumentar el ataque y aumentar la dosis, a largo plazo o a corto plazo, acaba recibiendo consecuencias.
14:34De ahí que era importante que yo tuviera este Zoom contigo por un motivo.
14:39Pero la gente que yo, los alumnos que yo he ido formando, son personas que, bueno, y lo puedo decir textualmente,
14:49o sea, son personas que muchos han cambiado hasta el oficio que estaban haciendo para dedicarse al campo energético.
14:55Pero te lo pueden confirmar ellos.
14:57En la última formación que hicimos aquí, que vamos a repetirla porque me la han solicitado ellos,
15:03los cambios han sido brutales, brutales, hasta el punto de que no se pueden ni decir por aquí.
15:10Entonces, claro, ¿qué ocurre?
15:12Bueno, toda esta gente, ha llegado un momento que han surgido preguntas,
15:18porque cuando tú empiezas a controlar un terreno, quieres cada vez controlarlo más, quieres llegar,
15:24es lógico, si tú eres terapeuta y ves un buen resultado, pero hay algo que se te escapa,
15:29siempre quieres aprender un poco más y ir más allá, ¿no?
15:33Bueno, entonces era casi una obligación que yo te pidiera este Zoom porque no puedo estar hablando uno por uno de forma individual
15:41y así de esta forma todos aquellos que han visto el sistema pueden tener esta explicación.
15:48Sin más rodeos.
15:50Lo que trato de decir es que cuando nosotros conocemos los elementos que nos pueden ayudar a rehabilitación
15:58de la corrección anterior energética que estaba provocando un problema físico,
16:05físico, voy despacio, ¿vale?
16:08Sí, sí, sí.
16:09Es cuando podemos hacer lo que yo llamo fase final.
16:13Una cosa es una persona cuando tiene un problema, del tipo que sea, puede ser emocional, físico, orgánico, me da igual,
16:22todo tiene un origen que antes, durante y después, sigue siendo sostenido por un campo energético
16:30al que nosotros desconocemos cómo habilitarnos a él y cómo borrar esa información, que eso son las formaciones.
16:38Entonces, a partir de ese momento surge algo que todo el mundo va a entender muy fácilmente.
16:45Usted puede cambiar perfectamente la forma en la que va a trabajar con un paciente, con un usuario, como lo quiera llamar, ¿no?
16:52Pero lo que no puede cambiar son los hábitos.
16:54Pongamos un ejemplo.
16:56Usted tiene una persona que, bueno, está en su casa, lleva una vida magnífica, hace deporte, sin pasarse,
17:05que si no tenemos otro enfermo.
17:08O sea, hace las cosas moderadamente, pero por desgracia, en contra de sus hábitos,
17:14está viviendo en una sociedad donde lo que respira no sé ni cómo seguimos viviendo,
17:20lo que consume está todo completamente manipulado en el sentido, no en el sentido peyorativo,
17:28manipulado por manipulación industrial, o sea, por trabajo industrial.
17:33Y tercero, algo que es de sentido común, por infecciones.
17:39Por lo tanto, todos estos elementos nos va a llevar a un problema general,
17:44que puede ser perfectamente tratado si entendemos la forma en la que tenemos que enfocar
17:49el campo energético, que soporta el campo físico.
17:53Pero una vez hemos trabajado el campo físico, viene el problema para lo que es este zoom.
17:59Para que aquel que diga, oye, en un ejemplo fácil, como el libro de Petete,
18:05yo tenía un problema, a mí me han hecho una terapia energética bien hecha,
18:10terminada esta terapia, se ha encontrado el origen que causaba la alimentación del campo clínico,
18:17que es el que salían las placas en las radiografías y en todas las pruebas físicas clínicas que se han hecho,
18:24pero oiga, he vuelto de nuevo otra vez a caer en el principio de mi problema.
18:33Si nosotros nos restablecemos de una lesión del brazo, pero sigo subiendo al ring,
18:41voy a tener otra lesión del brazo.
18:43No quiere decir que no se recupera la primera, quiere decir que es que estoy recibiendo más agresión.
18:48Bien, pues estos dos elementos que yo quiero centrar en esta mini charla son,
18:53repito, agua y el aire que respiro.
19:01Y esto sí se puede tener en casa.
19:04Bueno, yo lo tengo particularmente, y es más, te diré otra cosa.
19:08Los alumnos que formamos hace poco, todos han adquirido estos sistemas.
19:14Todos.
19:15Y todos tienen una respuesta inmejorable.
19:18Entonces, ¿qué quiero decir con esto?
19:21Bueno, esto es una cosa optativa, evidentemente.
19:24Pero para todas aquellas personas que están preocupadas por su salud,
19:30de la misma forma que hay quien está preocupado por cómo tunear el coche.
19:33Hay otro que dice, no, yo estoy preocupado por mi pulmón.
19:36Yo estoy preocupado por mi bienestar.
19:38Yo estoy preocupado, sin decir nada, contra el que quiere tunear el coche.
19:42Estoy diciendo que a veces nosotros invertimos en caminos que son para salud
19:48y caminos que son para diversión.
19:49Que cada uno haga lo que quiera.
19:51Pero sin salud no hay diversión.
19:53O sea, te lo puedo garantizar.
19:55No me sirve de nada meterme en un coche último modelo con un ataque de asma
20:00que me tengo que parar en el primer hospital porque no disfruto la vida para nada.
20:04Entonces, esta mini charla es para este tipo de gente que dice,
20:08no, yo lo que quiero es como mínimo saber si existen algunas alternativas
20:12para que yo pueda mejorar mi gran calidad de vida que perdí.
20:17Y ahí es donde, bueno, todo aquel que esté interesado,
20:24aunque tengas un mensaje en el chat, nosotros nos ponemos en contacto con las diferentes personas
20:30que llevan este tema.
20:31O sea, no la llevo yo, ¿eh?
20:33Yo he sido un usuario más.
20:35Pero danos un titular porque has dicho varios sistemas, has hablado de agua y de aire.
20:41Sí.
20:43¿Qué sistemas son?
20:44¿Se pueden definir sin concretar mucho?
20:46A ver, son sistemas, uno en concreto es un sistema japonés.
20:50A mí no me gusta dar publicidad porque primero no me la pagan y no, no, pero no es por eso.
20:57Y en segundo lugar porque, a ver, mi vida no, yo no me dedico a vender máquinas a nadie.
21:02Yo, por ejemplo, en un momento determinado he podido ver una cosa que no funciona
21:06y lo he dicho, oiga, a mí no me ha funcionado, te mismo.
21:10Pero cuando a mí me ha funcionado y a la gran mayoría de gente de mi entorno me dice,
21:14ostras, ha sido una de las mejores elecciones que he hecho.
21:17Mi obligación, al igual que es la de hablar de energía, es hablar de esto.
21:21Entonces, este es un programa que va muy enfocado sobre todo a las personas, repito,
21:27que tienen un interés porque su vida, sea el tiempo de larga que tenga que ser,
21:33sea con calidad o por el contrario que diga, no, a mí me da igual,
21:36yo quiero vivir la vida intensamente y cuando caiga, caigo.
21:39No, no es para ellos este programa ni esta información.
21:42Ahora, todo aquel preocupado que se dé cuenta de que respira mal,
21:48de que está usando un C-PAP, de que ronca por las noches,
21:54de que se levanta por la mañana agotadísimo o agotadísima y no puede tirar,
22:00el sistema, el que nosotros le recomendaríamos es el que hemos recomendado a todo nuestro equipo,
22:05lo han adquirido, porque no estamos hablando de ninguna barbaridad,
22:10lo han adquirido y, vamos, su descanso, su ronquido, su respiración,
22:15su saturación de oxígeno y su cansancio han mejorado de una forma brutal, brutal.
22:22Entonces, el que esté interesado en esto,
22:24le daremos el contacto de quién lleva esto.
22:28El que esté interesado en el contacto del agua que estoy hablando,
22:32que no es un sistema osmótico, ni muchísimo menos.
22:35Te hablas de dos cosas distintas, ¿no?
22:37Sí, sí, sí.
22:38Estoy hablando de un sistema que fue descubierto, diseñado, perdón, en Japón,
22:45precisamente porque, a consecuencia de la bomba de Hiroshima.
22:52Cuando cayó la bomba de Hiroshima,
22:54se creó un campo energético destructivo, que todo el mundo conoce, ¿no?
23:00Y una de las cosas que utilizaron los japoneses,
23:05esto está en las hemerotecas y está en internet, podéis documentaros,
23:09fue que encontraron en Japón un yacimiento de agua especial,
23:13donde toda la gente que sufría una radioactividad intensa,
23:18gracias a ese agua pudieron superar la gran mayoría de problemas,
23:23no todos, evidentemente, pero aquellos que estaban enfermos pudieron superar,
23:27vamos, muy bien toda esa agresión que recibieron a través de ese impacto de esa bomba, ¿no?
23:35Bueno, más tarde, los japoneses dijeron,
23:40vamos a construir un sistema, un aparato, que se puede tener en casa,
23:46de ahí viene, cómo mejorar la calidad, no de un agua de osmosis, no, no,
23:51de un agua enriquecida con placas de titanio,
23:55que cada vez que pasa por el sistema,
23:57le devuelve o le devuelve todos los microelementos que ha sido destruido por un sistema osmótico.
24:06Eso es lo importante, porque no se trata simplemente de beber un agua con buen sabor o mal sabor,
24:12se debe beber un agua que te ayude a recuperar,
24:15que contenga todos aquellos elementos que cualquier persona que esté pasando por un problema de enfermedad
24:21o simplemente que quiera mantener su vida, pues va a tenerla una...
24:25Bueno, está considerada el mejor agua del mundo.
24:28Así está afirmado, ¿no?
24:29Bien, eso por un lado.
24:30Y por el otro, el otro elemento que es importantísimo, que es la respiración.
24:35¿Por qué?
24:36Y con esto voy a la recta final, si te parece.
24:39La respiración es algo que tenemos que tener muy en cuenta, sobre todo a la hora de dormir.
24:44Porque cuando nosotros entramos en la fase cuarta, en la fase que se conoce como delta,
24:51aquella en la que usted ya cae en un sueño profundo y es difícil que lo despierte,
24:56es cuando el sistema celular del cuerpo humano, bueno y animal, lógicamente, empieza a hacer la regeneración.
25:05Usted no puede regenerar durante el día, porque está en estado activo.
25:09Sin embargo, es un sistema que lo único que hay que hacer, y presta atención, es respirar y dormir.
25:17No hay que hacer nada más.
25:19Y durante esas horas de la fase delta, que es cuando el cuerpo dirá,
25:23empiezo a regenerar todo lo que tengo en deuda y empiezo a regenerar todo lo que en estos momentos he perdido,
25:31es cuando ese aire que tú vas a respirar en la habitación,
25:35con una lluvia de iones brutal y con un plasma que va a recibir tu sistema celular,
25:43va a empezar la regeneración celular.
25:46Y eso está total y absolutamente documentado científicamente.
25:51O sea, no es aquello que dicen, ¿puede usted regenerar?
25:54No, no hay esa picaresca, ¿no?
25:57Va muy bien para esto.
25:59No, regenera.
26:01Hay un montón de estudios y universidades que lo están avalando.
26:05¿Y por qué he querido hacer este programa?
26:07Pues, mira, he querido hacerlo primero porque estamos viviendo unos tiempos muy difíciles,
26:13como diría Chaplin, muy complejos,
26:15donde con esta historia de los aranceles y estos problemas que están pasando,
26:22vamos a tener problemas serios.
26:24Se está vaticinando que no sé si llegará al caso de que como esto continúe así,
26:31ya sea una buena estrategia en segundo plano o no, me da igual.
26:35El encarecimiento de los productos que vengan de Oriente va a ser espectacular,
26:41hasta el punto de que se calcula que un simple teléfono,
26:44que ahora nos puede costar 200 euros, nos puede llegar a costar 3.500 dólares.
26:49Claro, eso sí que va a encarecer los productos que yo estoy haciendo referencia,
26:54porque a la mano de obra es Japón y China.
26:58Entonces, lo que ahora puede estar y está al alcance de cualquier persona,
27:03quizás, tal como usted en la situación actual, no lo esté.
27:08Porque, claro, las cosas se van a disparar si es que esto ocurre de una forma bárbara.
27:14No entro en qué hay en la mente de quien sea para hacer las cosas mejor y peor.
27:22Lo único que sé es que la historia me ha demostrado
27:24que el que siempre sale mal parado es el consumidor o la persona de a pie.
27:28Hombre, a mí ya me va bien el aparatito ese,
27:31porque dices tú que para la gente que ronca, yo no ronco, yo sorbo las cortinas.
27:36Hacen, van haciendo... ¿Sabes?
27:39Entonces, yo creo que sería importante y mi esposa lo agradecería.
27:43Así que, pues, bueno, pues perfecto.
27:46No sé si quieres terminar con algo para...
27:49Bueno, simplemente quería terminar...
27:50Bueno, primero dándote las gracias a ti.
27:52Y, segundo, diciendo que discúlpenme porque no puedo adelantar información de marcas.
27:59Primero porque, repito, no me dedico a vender nada.
28:01Es más, no seré ni yo la persona que le puede suministrar esto.
28:05Simplemente les envío el consejo.
28:07Les puedo enviar o conectar con la persona que, lógicamente, lleva estos temas,
28:13que es a la que nosotros lo hemos adquirido y nuestro equipo también.
28:18Y que ustedes tengan este conocimiento.
28:20No tienen ninguna obligación de nada.
28:22Pero ahí tienen una alternativa, ¿no?
28:23Oye, que no respiro bien, que me pasa esto, que paso...
28:27Infórmate.
28:27Infórmate porque informarse es lo importante.
28:30Este, para mí, es un Zoom informativo.
28:32Y, para mí, el rey de la información eres tú.
28:37Así que, por eso digo...
28:38Bueno, yo lo que pretendo siempre es aportar cosas que sean beneficiosas para las personas.
28:44Y me consta que tú eres un investigador, que no das puntas sin hilo, como dicen.
28:49Y que este tema, pues, lo que estás planteando, ya hablamos en privado ahora,
28:53pues, la verdad que tiene que ser bueno.
28:58Y, claro, demostrar siempre asuntos energéticos.
29:01Entonces, no hay una máquina que te mira, ¿no?
29:03Entiendo, pero...
29:04Sí, sí, sí la hay, sí la hay.
29:05Mira, si tú te conectas...
29:09O sea, si tú te adquieres el mismo sistema que tenemos nosotros...
29:13Que, a ver, que no estamos hablando de nada extravagante ni grande, ¿eh?
29:16Un aparatito.
29:18Y tú te coges un medidor de oxígeno, que casi todo el mundo lo tiene.
29:24Aquello que os ponéis en el dedo, ¿eh?
29:26Y os miráis la saturación de oxígeno.
29:28Bien, cualquier persona que se ponga eso en el dedo y se ponga delante de la máquina 20 minutos,
29:36que me diga la saturación después de 20 minutos.
29:40O sea, ya no es aquello de decir, vamos a ver qué pasa con el tiempo.
29:45Es más, las personas que les cuesta respirar le dan a la función de plasma,
29:49se dan un baño de plasma, que simplemente es respirarlo más frente a la máquina,
29:53y que compruebe el sistema respiratorio después en resultados clínicos.
30:00Muy bien.
30:00Y eso es lo importante.
30:02Bueno, ¿qué haremos?
30:03¿Me dejarás un teléfono para que se pueda, por WhatsApp, contactar con esta persona que has comentado?
30:11Sí, a ver, yo el teléfono te puedo dejar el mío,
30:13pero que sepa la persona que yo le facilitaré otro teléfono.
30:17Vale, a otra persona.
30:18Yo lo que voy a hacer es de filtro, nada más.
30:20O sea, oye, me interesa esto, vale, muy bien, le mando el teléfono de tal persona,
30:24¿qué le interesa? ¿Conocer esto o conocer lo otro? Punto, nada más.
30:29Vale, pues así lo haremos.
30:31Pues muchísimas gracias, Juan, todo lo que sea.
30:34A ti, siempre a ti.
30:35Un poquito mejor que no lo hemos encontrado, pues ya va bien, ¿no?
30:38De este mundo, así que gracias, Juan.
30:41Cuídate mucho, un saludo muy grande a todos tus seguidores y a ti, lógica, y a tu esposa, por supuesto.
30:47Muy bien. Gracias, Juan.
30:49Gracias. Buenas tardes.
30:50Buenas tardes.
30:54A lo largo de mi existencia he conocido muchos relatos que hablan de personas que regresaron de la muerte,
31:01que visitaron el infierno y que volvieron para hacernos cambiar.
31:05Están perdiendo la fe.
31:06Se sienten solos.
31:08Ridículos al reconocerlo.
31:13Su tiempo se agota.
31:15Nadie va a solucionar su verdadera enfermedad, la que no le han diagnosticado.
31:20Lentamente, nos vamos deshaciendo de todos aquellos que en el fondo significan una carga.
31:26La familia, Miguel.
31:27Las leyes, lo que está escrito y lo que siempre será.
31:31¿Por qué cree que le explico estas historias, amigo Miguel?
31:35Solo escarmentamos en la piel ajena.
31:38Solo cambiamos después del tiempo que nos dan para cambiar.
31:41Y aún así, estoy convencido de que antes de que se relojna a las seis de la madrugada,
31:47yo me habré ido, sin conseguir mi propósito.
31:50En cambio, usted saldrá por esa puerta en busca de su exmujer para decirle toda una farsa de mentiras.
31:58Que lo siente mucho, que se arrepiente, que no tuvo una segunda oportunidad.
32:03La verdad, tratará de limpiar su conciencia.
32:06Por si acaso, lo que yo le he explicado esta noche es cierto.
32:11No porque se arrepienta, sino por miedo a condenarse.
32:15Entonces, por primera vez sabrá usted que en el fondo es un cobarde.
32:19Yo fui Max, Max, el vendedor de cuentos.
32:31No he terminado mi relato aún.
33:00Mis éxitos eran nombrados.
33:05Llegaban a los lugares más recónditos.
33:07Pero la ambición por saber más, por convertirme en el mejor,
33:16me llevó a entrar en caminos prohibidos.
33:37No porque se arrep longtemps más recónditos.
33:44Vengan a los lugares más recónditos.
33:46Resultate a los que encontrad o conozco para subir los números.
33:56Gracias.