La joven venado, Angelita, es el emblema del centro de rescate de vida silvestre. Angelita fue recogida por bomberos y trasladada a ‘Hábitat’, donde encontró el lugar ideal para crecer junto a otros de su especie y otros animales rescatados.
Nota:
https://noticiasncc.com/sin-categoria/04/14/habitat-un-centro-para-la-investigacion-y-el-rescate-de-animales/
Foto de portada: Pixabay.
Nota:
https://noticiasncc.com/sin-categoria/04/14/habitat-un-centro-para-la-investigacion-y-el-rescate-de-animales/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La especie más pequeña de venados en el mundo es el pudú, que cuando está completamente desarrollado mide poco más de 30 centímetros de altura.
00:11Pesa entre 7 y 13 kilos, siendo las hembras más pequeñas que los machos.
00:15Angelita es un ejemplar de este género, rescatada en Ecuador.
00:20La joven venado, Angelita, es el emblema del Centro de Rescate de Vida Silvestre Habitat,
00:26un lugar considerado como aula viva para la investigación y la recuperación de animales.
00:33Su historia se remonta al 2023, tras el incendio que calcinó gran parte de la reserva ecológica El Ángel, ubicada en la provincia ecuatoriana de Carchi.
00:44El ejemplar, también conocido como pudú, fue encontrado sin compañía y sin rumbo fijo,
00:49luego de caer a un canal de agua cuando, al parecer, trataba de huir de las llamas que calcinaron 4.500 hectáreas.
00:58Angelita fue recogida por los bomberos y trasladada a Habitat,
01:02donde encontró el lugar ideal para crecer junto a otros de su especie y otros animales rescatados.
01:09Cristian Benavides, su creador, recordó cómo fue la llegada del avenado.
01:14Tuvimos que hacer un procedimiento porque ella todavía era lactante, entonces tuvimos que implementar un sinnúmero de situaciones que nos permitieron devolverle a la vida.
01:24Alimentación especial, tuvimos que darle con biberón fórmulas que permitieron que ella se sostenga los primeros tres meses,
01:31que fueron los más complicados, donde prácticamente su vida estuvo a punto de perderse.
01:36El Centro de Rescate Habitat funciona gracias al aporte de voluntarios que colaboran especialmente para la alimentación de los animales.
01:45Otra forma de sostenimiento es una residencia que se alquila como hospedaje turístico,
01:50cuyos huéspedes pueden disfrutar de majestuosos paisajes andinos.
01:56María Gabriela Caizo es una de estas visitantes.
01:58El sueño de los dueños de Habitat es que el lugar sea sustentable en todos los aspectos,
02:19con energías alternativas como solar y eólica, además de contar con huertos orgánicos que permitan alimentar a los animales con lo que da la tierra.
02:28El camino ya se inició gracias a expertos como los de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras
02:34que llegaron para recopilar información de la fauna y flora.
02:39En medio de su labor han implementado cámaras trampa, biodigestores, producción de energía alternativa y alimentación saludable.