Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Niño interviene en discusión de adultos y mata a hombre de 30 años.
00:12Hombre y mujer murieron en un accidente en el Peñón de Guacalillo.
00:16Choque de patrulla de fuerza pública con motos deja dos heridos.
00:21Fuerte sismo sacude Guanacaste, el epicentro se ubicó en Playa Flamingo.
00:25Fieles católicos de todo el país participaron en la procesión del Domingo de Ramos.
00:34Y el Papa Francisco sorprendió nuevamente al llegar a la Plaza de San Pedro.
00:39Esto y mucho más aquí en la edición dominical de Telenoticias.
00:48Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenido a esta edición dominical de Telenoticias.
00:55Vamos a iniciar con información en vivo.
00:59Tal y como lo veíamos en titulares, la comunidad de San Miguel de Santo Domingo de Heredia
01:03está consternada por la muerte de un hombre de 30 años.
01:06Al parecer todo ocurrió durante una supuesta discusión entre una pareja.
01:10Mónica Matarrita tiene todos los detalles. Mónica, adelante.
01:13Buenas tardes, Yajaira, y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
01:19La información preliminar que da el OIJ respecto a esta situación es que aparentemente
01:24el menor de edad hiere a este sujeto para tratar de defender a su madre,
01:29de confirmarse esa aversión.
01:31Este sería el segundo caso que ocurre en menos de un año.
01:35Veamos la siguiente información.
01:35Por el organismo de investigación judicial, el sábado a las 11 y 20 de la noche recibieron
01:50una alerta sobre el fallecimiento de un sujeto dentro de una vivienda.
01:55Se trata de un hombre de 30 años de apellido Marín.
01:58De acuerdo con la policía judicial, al parecer, él discutía con una mujer cuando un menor
02:02de 12 años lo hirió en una ocasión con un arma blanca.
02:07Aproximadamente a las 8.47 de la noche se recibe información de que un hombre adulto
02:12fue agredido con arma blanca.
02:13Esto en el sector de San Miguel, en Santo Domingo Heredio, se envía una unidad al lugar,
02:18pero se determina que es un hombre adulto de aproximadamente unos 45 años de edad,
02:21el cual no presenta signos vitales.
02:23Otra de las hipótesis que investigan las autoridades es que el menor de edad era hijo de la mujer.
02:28En la discusión, él intentó defenderla y por eso agarró un cuchillo, pero aparentemente
02:33el sujeto se abalanzó contra él.
02:36Esto provocó que ambos cayeran al suelo y el sujeto resultara herido por accidente.
02:40Sin embargo, el caso ahora lo investiga la policía judicial para esclarecer lo ocurrido.
02:45La información preliminar que da la policía judicial respecto a este caso es precisamente esa,
02:54Yajaira y a nuestros televidentes, que el niño es quien hiere aparentemente a esa persona
03:00durante esa discusión.
03:01Sin embargo, es un caso que está en proceso de investigación para tratar de establecer
03:06si realmente fue eso lo que ocurrió.
03:08La otra hipótesis es que aparentemente el menor en su deseo de defender a su madre,
03:13pues el sujeto se le abalanza a él y accidentalmente es que se resulta la lesión,
03:19pero eso todo de momento está bajo investigación de las autoridades.
03:23Importante, como lo decíamos al inicio de esta transmisión,
03:25que ese sería, Yajaira, el segundo caso, por lo menos en el último año,
03:31porque justamente en abril del año anterior,
03:33las autoridades atendieron un caso similar de un menor de edad
03:38que le arrebató la vida a un sujeto que aparentemente estaba agrediendo a su madre.
03:44Sin embargo, Yajaira, habrá que esperar a que concluyan las pesquisas
03:47de la policía judicial respecto a este caso en Heredia.
03:50Este es el reporte, usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
03:53Muchas gracias, Mónica, por esta información.
03:56Continuamos con más.
03:57La policía judicial investiga qué ocurrió en el accidente
04:00que dejó dos fallecidos en el Peñón de Guacalillo.
04:03Una de las víctimas era un vecino de San Sebastián, en San José.
04:06Tenía 41 años y era un apasionado por los vehículos 4x4.
04:12Un hombre de apellido Montero, de 40 años,
04:14y una mujer apellidada Chávez, de 41,
04:17son las víctimas mortales del accidente en el Peñón de Guacalillo,
04:20en Bajamar, en Punta Arenas,
04:21según el organismo de investigación judicial.
04:24Montero sería un reconocido vecino de San Sebastián, en San José,
04:27y amante de los vehículos 4x4.
04:29El carro en que viajaban quedó completamente destruido
04:33y lo extrajeron este domingo.
04:35Según el OIJ, el sábado de la noche, al parecer,
04:38la pareja estaba haciendo maniobras con el vehículo
04:40cuando perdieron el control y cayeron al precipicio.
04:43La información inicial es que un vehículo se precipitó
04:47por una pendiente de aproximadamente unos 15 metros de profundidad.
04:51Esa fue la información inicial.
04:53Todavía no se tenían datos de personas atrapadas o prensadas.
04:56Posteriormente se verifica que efectivamente hay dos personas dentro del vehículo.
05:00Cuando nuestro personal de rescate llega al lugar,
05:02se determina que las dos personas, un hombre y una mujer adultos,
05:05no presentan signos vitales.
05:06Se procede a la extracción, es un poco complejo el operativo como tal
05:12y se le entrega a las autoridades correspondientes.
05:14El rescate se extendió por varias horas
05:16y en la escena trabajó personal del Cuerpo de Bomberos,
05:19así como seis unidades de Cruz Roja y 15 paramédicos.
05:22El precipicio de unos 15 metros implica lo que se llama un rescate técnico.
05:27Se envían dos unidades de rescate.
05:30Las caldes también fueron reforzadas con personal del Cuerpo de Bomberos
05:32que llegó a colaborar al lugar y se hace lo que se llama una extracción
05:37con un equipo de rescate vertical.
05:39Eso tomó varias horas para poder lograr el objetivo.
05:43Esta semana la Municipalidad de Garavito recuperó el Peñón de Guacalillo
05:47luego que desde hace cuatro años lo invadieran e intentaran privatizarlo.
05:51Esto es parte de la zona marítima terrestre,
05:54la cual debe estar sin invasión, sin construcción,
05:58debe ser libre y pública incluso.
06:02Además, esta área aquí que le llamamos el Peñón de Guacalillo
06:07es un área que la comunidad y todo el país la usábamos
06:11para venir a disfrutar los atardeceres.
06:14Aquí se hacían bodas, aquí realmente salieron muchísimos eventos de mountain bike
06:20y desde hace unos cuatro o cinco años tenemos una invasión
06:23de unas personas acá que dicen ser los dueños,
06:26pero bueno, hoy que llegamos a demoler todavía no ha llegado nadie con una representación.
06:31En la demolición, la Municipalidad de Garavito se deshizo de varias estructuras
06:35tipo viviendas y rotulaciones.
06:37Desde entonces, el lugar volvió a ser de acceso público.
06:40Ahora el caso está en investigación por parte de la Policía Judicial.
06:44Vamos a ver las siguientes imágenes porque se puede apreciar
06:49cómo se da una colisión de dos motocicletas con una patrulla de fuerza pública.
06:55Esto ocurrió en Fraicasiano de Punta Arenas.
06:58El accidente se dio el sábado en la noche cuando la unidad hacía un recorrido preventivo,
07:02pero en una curva un motociclista invade el carril contrario
07:05y choca el costado izquierdo de la patrulla.
07:08Además, en el impacto, otra motocicleta también colisionó.
07:12A los heridos los trasladaron al centro médico y las autoridades ahora investigan este caso.
07:21También se registró el choque de un automóvil contra un poste detendido eléctrico
07:25que dejó una mujer prensada y con heridas de consideración.
07:29El accidente ocurrió en San Francisco de Dos Ríos,
07:33frente al Bar Azteca, la madrugada de este domingo.
07:35Por razones que se investigan, el conductor perdió el control y colisionó contra la estructura fija.
07:44En el carro viajaban tres personas, dos resultaron ilesos,
07:47pero la pasajera que no utilizaba el cinturón de seguridad fue la que llevó a la peor parte.
07:53En el vehículo viajaban tres ocupantes, dos salen en condición ilesa, condición estable,
07:58pero tenemos una femenina aproximadamente de unos 35 años de edad,
08:02el cual viaja sin cinturón, se resbala del asiento cuando colisiona el vehículo
08:07y queda atrapada en la parte baja del vehículo.
08:10Tenemos que emplear equipo hidráulico para poder liberar a la femenina
08:13y en estos momentos se es trasladada al hospital de tramo en una condición estable.
08:18La familia de la tica fallecida en un colapso de una discoteca recibe apoyo del gobierno de República Dominicana
08:26para repatriar el cuerpo.
08:28El sábado de una tarde confirmaron su muerte tras una cirugía que se extendió por más de 10 horas.
08:34La familia de Carla Sánchez Solórzano inició el proceso para repatriar su cuerpo a Costa Rica.
08:39En la Asociación de Costarricenses en República Dominicana aseguran que están brindando apoyo
08:44y, además, reciben acompañamiento del gobierno de República Dominicana,
08:49el cual, aseguran, ha sido extraordinario.
08:52Sin embargo, por tratarse de un proceso que conlleva tiempo,
08:55aún no tienen una fecha definida para las honras fúnebres.
08:58Carla Sánchez falleció en el Hospital Marcelino Vélez, en Santo Domingo de República Dominicana,
09:03y sería la víctima 226 que deja el colapso estructural en la discoteca Jet Set.
09:08La tragedia ocurrió el 8 de abril en una presentación del cantante Rubi Pérez,
09:13quien también falleció luego que colapsara el techo de la discoteca.
09:17La costarricense tenía 41 años, era orionda de desamparados de Alajuela
09:21y madre de un menor de 12 años.
09:23Tras el accidente, a ella la trasladaron al centro médico con lesiones en sus costillas,
09:27un pulmón y una hemorragía interna.
09:29El viernes fue sometida a una cirugía que se extendió por más de 10 horas.
09:33Luego la declararon fallecida.
09:34Ella estaba vacacionando en el país caribeño con su esposo Pedro Cepeda,
09:38quien era dominicano y también falleció en el accidente.
09:41Ahora las autoridades de ese país investigan qué fue lo que ocurrió.
09:45Un hombre resultó herido tras registrarse la caída de mercadería de un almacén.
09:52Esto ocurrió a las 11.30 de la mañana en Cariaría de Pocosí, en Limón,
09:56en un comercio llamado Almacén Mundo San José.
09:59Como se aprecia en las imágenes,
10:01varias estanterías cayeron al suelo con diferente tipo de mercadería.
10:05Cruz Roja y el cuerpo de bomberos atendieron la emergencia
10:09para verificar si habían más personas heridas.
10:13El hombre, que resultó con varios golpes,
10:16tuvo que ser trasladado a un centro médico.
10:23Cerca de 15 horas estuvo extraviado un hombre en el Parque Cerro Dantas,
10:28en San Rafael de Heredia.
10:30Según testigos, el hombre ingresó a la montaña a eso de las 3 de la tarde de este sábado
10:34y a las 7 de la noche se dio la voz de alerta.
10:38La Cruz Roja Costarricense desplazó a la zona la unidad de búsqueda terrestre y canina.
10:43A las 8 de la mañana de este domingo,
10:45los socorristas ubicaron a la persona.
10:48Tras una valoración,
10:49se determinó que estaba en buenas condiciones de salud
10:51y no requirió el traslado a un centro médico.
10:58Un sismo magnitud 5.3 se registró a las 3 y 30 de la tarde de este domingo.
11:04Según el reporte del Opsicori,
11:06el temblor tuvo una profundidad de 20 kilómetros
11:08y el epicentro se localizó a 55 kilómetros de Playa Flamingo.
11:13Vecinos de Carrillo, Nandayure, Nozara, Tamarindo y Santa Cruz
11:18lo reportaron como fuerte.
11:19Las autoridades de momento no indican de personas afectadas
11:23o caída de objeto por este movimiento.
11:25En la tarde de este domingo,
11:31el cuerpo de bomberos atendió un incendio en un charral
11:35a un costado del aeropuerto internacional Juan Santa María en Alajuela.
11:39Las llamas se extendieron por al menos 6 hectáreas,
11:42afectando algunas viviendas de los precarios Caro Quintero
11:46y también los huevitos.
11:47Además, una adulta mayor tuvo que ser trasladada al hospital
11:50y 30 personas fueron evacuadas.
11:53En el lugar tenemos una quema de charral extensa,
11:57aproximadamente de unas 6 hectáreas,
12:00la misma con afectación a las estructuras
12:04que se ubican tanto en el precario Caro Quintero
12:07como en el de los huevitos.
12:09Hubieron varias personas afectadas por la inhalación del humo
12:12al momento de nuestra llegada.
12:15Fueron atendidos por personal de Cruz Roja
12:17y no requirieron traslado, solamente por la afectación.
12:21En este momento continuamos trabajando.
12:22Tenemos varias unidades de la estación de Heredia,
12:25Alajuela, Belén y aeropuerto,
12:27trabajando simultáneamente para el abastecimiento del agua
12:30hacia el sector.
12:32Y continuamos trabajando ya que la densidad de la maleza está alta
12:37y necesitamos consolarlo en su totalidad.
12:39La Cruz Roja Costarricense envió un total de 6 vehículos,
12:422 unidades de primera intervención y rescate
12:45y 4 unidades de ambulancia y 17 cruz rojistas.
12:49Se valoraron dos personas,
12:50una adulta mayor que requirió un traslado crítico
12:53al hospital San Rafael de la Juela
12:55y otro, un hombre adulto que no requirió traslado.
12:59Adicionalmente se colaboró con la evacuación
13:01de 30 personas a una zona segura.
13:04El cuerpo bombero solicita mantener la presencia
13:06de nuestra institución mientras la emergencia
13:07es totalmente controlada.
13:09La madrugada de este domingo,
13:12el volcán Poás registró una nueva erupción.
13:15Según los expertos,
13:16el volcán continúa muy activo.
13:20En las primeras horas de este domingo,
13:22el volcán Poás registró una nueva erupción.
13:25Debido a la nubosidad en la zona,
13:27no fue posible para los expertos
13:28determinar la altura de la pluma.
13:31El coloso continúa con pulsos frecuentes,
13:33según reporta Loxicori.
13:35Tenemos fases un poquito más intensas,
13:37otras menos intensas.
13:39Tenemos también ayer, por ejemplo,
13:41algunas pausas posibles,
13:43que no se pudo confirmar porque no hay visibilidad,
13:46pero algunas pausas posibles
13:47que hoy no hemos visto.
13:49Y entonces el volcán sigue muy,
13:53muy activo.
13:55Vecinos de las zonas aledañas
13:56han reportado afectación debido a la caída de ceniza.
14:00Las personas pueden experimentar dolor de garganta y cabeza,
14:04ojos llorosos, secreción nasal o alergias.
14:06Para evitar estos síntomas,
14:08lo ideal es utilizar una mascarilla.
14:10La pluma se dispersa hacia el suroeste estos días,
14:14así que las áreas afectadas
14:16deberían ser las mismas que estos últimos días.
14:19Desde el pasado 23 de marzo,
14:21el volcán Poas está en erupción casi de manera continua.
14:25Por eso, el Parque Nacional permanece cerrado.
14:31Entre enero y abril de este año,
14:33las autoridades contabilizan 15 femicidios.
14:35En el OIJ explican que,
14:37debido a la ola de violencia que enfrenta el país,
14:40no descartan la posibilidad
14:41de que un femicidio desencadene otro.
14:46La Policía Judicial no descarta
14:48que ante la violencia que vive el país,
14:50un femicidio desencadene otros casos.
14:52Solo en los primeros meses del año,
14:54las autoridades ya contabilizan 15 femicidios.
14:57Entre los últimos está el de Amali Nicole Rodríguez Martínez,
15:00de 18 años,
15:01quien falleció tras recibir un disparo en Taras de Cartago.
15:04El sospechoso es su pareja sentimental,
15:06de 17 años, quien está en fuga.
15:08Y el de Marcela Fernández López,
15:10de 19 años,
15:11cuyo cuerpo encontraron quemado
15:12y semienterrado en una finca en la Cruz de Guanacaste.
15:15El sospechoso es un hombre de 45 años,
15:18quien ya descuenta prisión preventiva.
15:19Hay una concatenación entre una noticia y otra,
15:22y eso pues hemos visto que de alguna forma
15:25favorece la comisión de más homicidios,
15:28femicidios en este caso.
15:30También hace poquito, hace como un mes,
15:32se dio un femicidio de una mujer,
15:35y ese día hubo dos femicidios más.
15:40El fin de año hubo un femicidio de una mujer en Belén,
15:43en la ribera de Belén,
15:44y el día siguiente hubo otro femicidio en Guararí de Heredia.
15:48Entonces, estamos viendo que cada vez que hay un femicidio,
15:51pues podría darse una concatenación de otro homicidio.
15:54En enero, las autoridades reportaron cinco femicidios en Heredia,
15:58Alajuela y uno en Limón.
15:59En febrero, asesinaron a cinco mujeres más en Alajuela,
16:02Punta Arenas, Guanacaste, Cartago y San José.
16:05En marzo, dos casos en San José y Heredia,
16:08mientras que en abril, reportan uno en Guanacaste y otro en Cartago.
16:11Este número no solo refleja vidas perdidas,
16:14sino la falla profunda del sistema para protegerlas.
16:18La mayoría de los casos comparten patrones,
16:21relaciones marcadas por el control,
16:23antecedentes de violencia ignorados,
16:25y un entorno que calla hasta que ya es tarde.
16:29Esta cifra es más que una estadística,
16:32es un grito por acción inmediata.
16:35Revela que los mecanismos de prevención no están funcionando,
16:38que las denuncias muchas veces no se atienden con la urgencia necesaria,
16:43y que seguimos fallando en educar a tiempo, especialmente a los jóvenes.
16:47Según el Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial,
16:51en 2024 contabilizaron 26 femicidios.
16:53Este inicio de semana estará marcado por condiciones nubladas y lluvias variables
17:00que llegarán desde las primeras horas del día.
17:03Estas lluvias estarán presentes en el Caribe y también en el oeste montañoso del Valle Central.
17:10Hacia el final de la tarde, la nubosidad será variable y con menos lluvias.
17:15El viento alicio estaría moderado en el Valle Central y en el Pacífico Norte,
17:19con algunas ráfagas ocasionales fuertes.
17:21La disminución de estas condiciones sería en el transcurso del martes.
17:26Todavía durante el lunes pueden mantenerse efectos del empuje frío número 19,
17:30sin embargo ya iniciaríamos un periodo donde ya este sistema pues tiende a salir
17:35o ya dejar sus efectos de manera progresiva.
17:39A partir de martes y en lo que resta de la semana,
17:41sí se pueden mantener algunas lluvias en el Caribe y la zona norte,
17:44sin embargo ya de menor intensidad, especialmente durante las mañanas y las noches.
17:48Hacia el Valle Central y Pacífico Norte, vientos moderados,
17:52no tan fuertes como los que se pueden estar registrando durante este fin de semana.
17:56Mientras en regiones del Pacífico se esperan mañanas calurosas
17:59y tardes donde pueden estar presentes algunos aguaceros con tormenta eléctrica.
18:04Fieles católicos de todo el país participaron de la Eucaristía del Domingo de Ramos.
18:09La Iglesia Católica hace un llamado a la reflexión durante la Semana Mayor.
18:13El Domingo de Ramos es la celebración que conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén.
18:25De acuerdo a los evangelios, Jesús de Nazaret entraba triunfante en Jerusalén
18:30montado en un pollino en medio de una multitud que lo aclamaba con ramas de los árboles.
18:35Por eso cientos de fieles acudieron este domingo a la celebración.
18:38Más que todo venirle a pedir a Dios que se nos arregle un poco esto del país
18:45porque ya a mis años da tristeza ver estas cosas y a orar por la familia.
18:51Una tradición, algo que me han inculcado desde pequeño mis padres
18:57y enseñárselos a mis hijos también.
19:01Es el día de Pascua y como muy contentos de estar aquí y ver tanta gente.
19:09El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa.
19:12Aunque muchos toman estos días para vacacionar,
19:15la Iglesia hace un llamado a la reflexión, el respeto y la búsqueda de Dios.
19:19Tenemos una disponibilidad muy grande para que así como lo estamos viviendo ahora,
19:25Jesucristo, el Señor, nuestro Salvador, llegue a nuestras vidas.
19:30Y bien sabemos que esa presencia del Señor hace posible en nosotros
19:34transformaciones radicales en nuestras actitudes.
19:40Y por ello es que proclamamos a Cristo Rey porque su reinado es un reinado de paz.
19:47Durante toda la Semana Mayor, la Iglesia Católica realizará eucaristías,
19:53Santo Rosario y procesiones.
19:57Un presupuesto para disfrutar de estas vacaciones de Semana Santa es fundamental.
20:03Los expertos recuerdan a los consumidores estar muy alerta
20:07ante la posibilidad de publicidad engañosa.
20:09Las épocas festivas como Semana Santa son perfectas para disfrutar de nuestro país y sus bellezas.
20:18Ante esta posibilidad, la recomendación de las autoridades es preparar un presupuesto detallado
20:23para poder llevar control de los gastos y poder disfrutar así, de una mejor forma, las vacaciones.
20:29Lo cierto del caso es que tenemos que hacer un presupuesto.
20:33Tenemos que investigar bien qué es lo que nos ofrece el mercado para poder escoger
20:38qué tipo de visitación es la que queremos hacer, si es de un día, si es de varios días,
20:46a dónde está localizada, cómo me tengo que desplazar, qué impacto va a tener eso en mi presupuesto.
20:52Además, recuerdan la importancia de conocer los derechos que se tiene como consumidor.
20:56Por otro lado, temas como la publicidad engañosa requieren estar alerta durante todo el año,
21:02no solamente durante estas fechas particulares.
21:05La publicidad engañosa es un tipo, digamos, de infracción administrativa que refiere a que usted le publicitan algo
21:12y cuando ya usted está en el lugar resulta que no era lo que decía la publicidad.
21:19Y aquí la responsabilidad es del comerciante, de nuevo.
21:24¿Por qué? Porque el comerciante tiene la obligación de que ese mecanismo que está utilizando
21:33para promover sus bienes y servicios a través de la publicidad cumpla con que la información sea en español,
21:42que sea clara, que sea veraz, suficiente y oportuna.
21:46Disfrutar de nuestro país es más fácil ordenándose, informándose y preparándose para hacerle frente
21:53al gasto que puede significar una vacación durante estas épocas.
21:57Y en pocos minutos dará inicio la segunda gala de Nace Una Estrella.
22:07Vamos de inmediato hasta el estudio Marco Picado con Edgar Silva,
22:10que nos tiene un adelanto de la gala de esta noche.
22:13Edgar, ¿qué tal? Adelante.
22:14Muy bien, muy bien, muy emocionados, porque hoy en nuestra segunda gala tenemos primero
22:20un fuerte aplauso para nuestro elenco de artistas, para nuestros participantes,
22:25que aquí están los 12 adultos que entraron a competencia,
22:31pero en este programa los jueces tendrán la responsabilidad de avisarle a uno o una de ellas
22:40que este será su último programa.
22:44Así de intensa es esta temporada de Nace Una Estrella, la séptima,
22:48y por supuesto que nos llena a todos de alegría, porque los vamos a escuchar,
22:53pero también ya hay cierta nostalgia, porque nos comenzamos a despedir de alguno de ellos.
22:59Frank, ¿hay emoción? ¿Hay tensión? ¿Cómo se siente?
23:03Sí, está muy pesado el ambiente, estamos nerviosos, estamos serios todos,
23:07disimulando, pero sí estamos muy tensos.
23:09Yeris, usted me confirma eso, hay tensión, yo lo he visto hoy todo el día muy concentrado.
23:15Claro que sí, se siente un poco la tensión, estamos preparándonos muchísimo,
23:18hoy es una noche especial y hay que darlo todo en el escenario.
23:22Mi querida San Carleña, ¿hay mucha tensión?
23:25Hay mucha tensión, muchos nervios, pero bueno, hay que seguir para adelante y disfrutarlo,
23:29porque si es la última, pues hay que disfrutarlo y dar las gracias a mí.
23:33Alvin, ¿usted viene con todo hoy?
23:35Hoy venimos con todo como si fuera la final, a ponerle bonito, porque aparte de todo es una noche impresionante,
23:41un poco, este, ¿cómo se dice? Tensa, exacto, así que vamos con todo hoy, esta noche.
23:49Mi querido Ramonense, Ale, ¿cómo estás?
23:51Muy feliz, muy contento, pero tratando de mantener la concentración y hacerlo bien hoy, hoy es importante.
23:57Jessica, ¿cómo estás?
23:58Súper bien, pero sí, tenemos que estar mucho más concentrados hoy que hay eliminación.
24:04Bueno, Andrés, ¿tuvo problemas con la voz en la primera gala? ¿Cómo estás hoy?
24:07Todavía sigo un poco afectado, pero igual hay que disfrutar esto muchísimo, muy tenso,
24:11con muchas ganas de salir en el escenario.
24:14Karen, buenas noches.
24:16Buenas noches, don Edgar. Bueno, sí, tenemos bastantes nervios, pero bueno, hoy venimos a darlo todo,
24:21y va a ser una noche de muchas, muchas emociones.
24:23Vero, ¿cómo estás?
24:24Yo, yo personalmente me siento emocional hoy, ando un poquito sentimental, ¿verdad?
24:31De que, o yo, o alguno de mis compañeros se tenga que ir, pero lo principal es disfrutar, al final de cuentas.
24:38¿Cómo está, don Martín?
24:38Ah, yo estoy emocionadísimo, feliz, estoy que disfrutarlo porque es como un sueño, así que nada, nada de nervios, felices.
24:44Ros.
24:45Nerviosa, pero muy emocionada, pero aún así, hay que disfrutarlo porque no sabemos si puede ser la última noche,
24:50así que como si fuera la última.
24:51Don Alberto, ¿cómo está usted?
24:52Muy bien, primero agradeciéndole a Dios la oportunidad de estar acá, a mi familia y a todos los amigos que nos están viendo,
24:59y a ustedes, acuérdense, después de eso, a votar.
25:02Así es, repito, hoy uno o una de ellas saldrá de la competencia, eso está en manos de los jueces.
25:10Al final del programa anunciaré cómo comenzará el proceso de votación, porque usted va a ser protagonista de los próximos seleccionados para ir avanzando en la selección del programa.
25:24Así que apenas termine esta edición dominical de Telenoticias, vamos a comenzar con nuestra segunda gala.
25:32Permítanme mostrarle parte del público que está aquí, muy emocionados, apoyando a nuestros participantes.
25:41Y ya dentro de poco, Miriam Hernández, Marvin Araya, Debbie Nova y Joaquín Iglesias estarán aquí con nosotros.
25:48Segunda gala de Nace una Estrella por Teletica en vivo, apenas amarre Telenoticias.
25:53Muchas gracias, Edgar, por este avance.
25:57Vamos a continuar con más informaciones.
25:59El AIA emitió una alerta ante el incremento en el consumo de agua potable en el país.
26:03Algunas cifras incluso alcanzan hasta un 30% más de consumo.
26:10El Instituto Costarricense de Acuaductos y Alcantarillados lanzó una fuerte alerta
26:15ante el sorprendente incremento en el consumo de agua potable en diversas regiones del país,
26:21con cifras que alcanzan hasta un 31%, particularmente en el Pacífico Central.
26:27El repunte se registra en medio de altas temperaturas y el inicio de la Semana Santa,
26:32un periodo de alto consumo histórico.
26:35Hemos venido reforzando nuestra infraestructura, optimizando la operación de los acuaductos
26:41y acelerando inversiones para garantizar el suministro de agua potable a toda la población.
26:47Pero hay que tomar en cuenta que la época seca aún no ha terminado.
26:52Según las previsiones, se extenderá hasta mediados de mayo
26:55y en Semana Santa el consumo de agua suele dispararse.
27:00Según los datos del Instituto, el gasto de agua ha aumentado un 20% en Alajuela y la Gran Área Metropolitana,
27:06un 25% en Guanacaste y un alarma de 31% en el Pacífico Central.
27:12Aunque hasta el momento no se han reportado cortes ni desabastecimientos,
27:15la institución advierte que todavía falta mes y medio para el inicio de la época lluviosa.
27:20Si no hacemos un uso responsable del agua en estos momentos,
27:24podríamos vernos en la necesidad de aplicar medidas de abastecimientos controlados en algunas zonas del país.
27:30Y con acciones muy sencillas lo podemos lograr.
27:33Cerrar la llave al cepillarse los dientes, por ejemplo, duchas cortas, reparar fugas en sus hogares.
27:41Son pequeños cambios que marcan la diferencia.
27:44Duchas cortas, cerrar la llave mientras se cepillan los dientes, evitar el uso de mangueras,
27:48reparar fugas y reutilizar agua de lluvia están entonces entre las principales recomendaciones.
27:55Además, se pide regar plantas de noche y evitar el uso de agua potable para limpieza de calles o aceras.
28:00Los expertos advierten que lo que usted comparte en redes sociales podría influir en la empleabilidad y también en la reputación profesional.
28:11En la actualidad, el currículum o su vestimenta el día de la entrevista no es lo único que un reclutador podría observar de usted.
28:20Sus perfiles en redes sociales también podrían decir mucho.
28:23Sí, efectivamente la huella digital es algo que ya cada vez más las empresas consideran al tomarnos en cuenta para una candidatura de trabajo.
28:33Entonces sí debemos ser cuidadosos, incluso más allá cuando ya estamos en búsqueda activa de empleo, de qué publicamos.
28:39Porque somos seres complejos, somos una sola pieza, entonces ahí es donde debemos ser congruentes de qué ofrecemos al mundo.
28:46La huella digital es el rastro que usted ha dejado en internet a lo largo de los años.
28:52Lo que usted comparta públicamente puede influir en su reputación profesional.
28:56Por este motivo, la asesora laboral sugiere revisar la privacidad de sus perfiles y pensar dos veces lo que va a publicar.
29:03Las redes sociales de tipo más personal o privado perfectamente se pueden manejar de esa manera que yo admito solo a quien conozco, a mis cercanos, familiares, amigos.
29:15Sin embargo, LinkedIn, por ejemplo, sí se recomienda que sea lo más público posible.
29:19Porque la idea es generar conexiones con personas que no me conocen, que yo no conozco, pero que son referentes, que puedo sacarles provecho, que me parecen interesantes.
29:28Usted mismo o misma puede revisar su huella digital. A veces no es necesario borrar contenido, sino ajustar su privacidad para que solo lo puedan ver sus contactos cercanos.
29:39Valore que a veces usted tendría que aventurarse a sus publicaciones o perfiles de mucha antigüedad.
29:47El Instituto Costarricense de Ferrocarriles alerta sobre un aumento en los casos de vandalismo contra las unidades del tren.
29:54La mayoría se han registrado en el sector de Cuatro Reinas, en Tibás.
29:58Más de 10 incidentes de vandalismo se han registrado este año con las diferentes unidades del tren del Instituto Costarricense de Ferrocarriles.
30:08Hemos tenido incidentes de lanzamiento de objetos y piedras, incluso piedras grandes.
30:16Vea, hemos tenido nueve en Cuatro Reinas de Tibás, dos en Plaza Viques y uno en La Sabana.
30:21Este reporte lo tengo al día, me parece que era al 20 de marzo, algo así.
30:29Hemos tenido todavía dos incidentes más que se dieron entre la semana anterior y esta semana.
30:34Entonces, bueno, es un tema bastante delicado porque en ese caso nosotros lo que tenemos que hacer es, pues, primero observar cuáles son los daños, cuáles personas pueden haber salido resultado heridas.
30:46Llamar a las unidades de emergencia en caso de que alguna persona requiera algún cuidado, algún traslado, algún sitio de algún hospital, etc.
30:58Y después, por supuesto que la unidad tiene que llevarse al taller, tiene que repararse, ¿verdad?
31:03Los trenes son muy caros, todos los elementos de los trenes son muy caros.
31:07Y, pues sí, es un tema bastante lamentable que debemos evitar a toda costa que se den.
31:14Lamentablemente, no es algo nuevo.
31:16Esto no es algo nuevo, ya se han dado, digamos, casos similares en otros sitios también, en el pasado, incluso mucho antes de que yo llegara a la institución.
31:26Sin embargo, lo que nosotros hacemos es coordinar con la fuerza pública, esto ha sido bastante efectivo.
31:32Los daños significativos se traducen entonces en una necesidad de inversión por parte del INCOFER y, adicional, sacar estas unidades de servicio para llevarlas al taller.
31:43Situación que significa entonces una afectación a los usuarios, quienes aseguran que el servicio en sí ya tiene algunas áreas de mejora.
31:52Quizá, tal vez, digamos, ampliarlo un poquito más porque a veces se llena mucha gente, entonces, digamos, es un poco incómodo para ese lado.
31:59No dan a más que las unidades.
32:02Exacto, pienso yo que es esa parte, tal vez que puedan también facilitar un poquito, digamos, la ventilación, un poquito más de ventanas, un poquito más de aire acondicionado.
32:12A veces la disponibilidad de horario también no es como que no es buena.
32:18¿Sería bueno que tuvieran más horarios?
32:20Sí, incluso a veces sería, creo yo, sería bueno que tengan un servicio de horario nocturno también, no solo en el día y tarde.
32:28¿O hasta fin de semana?
32:30También, de hecho, para la gente que le gusta, no sé, salir a pasear y cosas así.
32:34Por parte del INCOFER se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de situaciones.
32:41Y vea qué interesante, una investigación permitirá identificar si las plantas costarricenses tienen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias o antioxidantes.
32:50El Centro de Investigación en Biotecnología del Tecnológico de Costa Rica firmó un convenio de colaboración con el Instituto Coreano de Investigación de Biociencia y Biotecnología
33:02con el fin de investigar las propiedades medicinales de las plantas costarricenses.
33:09La intención es aprovechar la gran biodiversidad del país y la infraestructura de Corea para complementar los análisis de actividad biológica que se han venido trabajando en el TEC.
33:20Ya algunas investigaciones previas de científicos del TEC permitieron identificar plantas con posibles efectos anticancerígenos, antiinflamatorios y antioxidantes, entre otros beneficios.
33:33Por ejemplo, con la planta conocida popularmente como chilillo, que tiene posibles efectos contra algunos tipos de cáncer.
33:40Este convenio de colaboración sería enfocado en aprovechar la maquinaria que tiene este Instituto de Investigación en Corea con muchos años de experiencia
33:54y con muchísima más infraestructura de la que contamos en Costa Rica para darle continuidad a las investigaciones que realizamos nosotros acá en el TEC,
34:03específicamente en el tema de bioprospección de plantas que tienen potencial bioactivo para la generación de posibles agentes que sean beneficiosos para la salud humana.
34:15Gracias a este convenio se podrán hacer pruebas que no están disponibles en Costa Rica.
34:21La primera investigación conjunta será financiada por la promotora costarricense de innovación e investigación del MISID
34:28y se trata de un análisis del potencial de algunas plantas de Costa Rica contra la inflamación causada por el consumo de tabaco.
34:38Con piel de tilapia intentan recuperar a un perezoso que se quemó tras recibir una descarga eléctrica.
34:46En el Refugio Animal Costa Rica, en Santa Ana, es donde intentan recuperar a un perezoso que recibió una descarga eléctrica.
34:54Tenía heridas y quemaduras en su piel, principalmente en los brazos.
34:58Al parecer ocurrió en Salitral, se trata de un adulto de 3 a 4 años.
35:03Muchas veces los árboles llegan muy cerca de las líneas y de noche un perezoso de esta especie comienza a moverse
35:12y de ahí no ve que hay una línea cerca y donde se agarra, ahí le genera una descarga eléctrica y esto hace que se queme.
35:20El rayo entra por la zona en donde él toca y sale por la otra extremidad haciendo tierra hacia el suelo, ¿verdad?
35:30Entonces, de esa manera, quema y quema.
35:33Muchas veces incluso se puede ver el pelo como quemado en la parte de afuera porque el rayo pasa y va quemando todo.
35:41Se le están haciendo injertos y para ello se utiliza piel de tilapia.
35:46Es una técnica que ya han probado en otros mamíferos.
35:51La piel de tilapia comienza a haber un proceso, ¿verdad?
35:54En donde se queda pegada, pero después se hace como un grano y la piel que regeneró el perezoso va a desprender ese grano.
36:03Entonces, de esa manera es como que se va regenerando mejor, pero no es que quede con un pedazo de piel de pescado y ahí con escamas.
36:13Se espera que la quemadura desaparezca en unos tres meses, pero luego tienen que ver la rehabilitación.
36:19Por eso podría tardar hasta seis meses en cautiverio.
36:25Rayas gigantes sorprendieron a turistas en Samara, Guanacaste.
36:33El avistamiento quedó registrado en video.
36:37Las personas que tuvieron la oportunidad de presenciar esos momentos comentan que se sienten muy afortunados.
36:42Hay dos especies que se observan ahí, que es la manta diablo y la manta gigante.
36:48En ambas situaciones las mantas son más observables, especialmente en la época de noviembre, diciembre, enero y febrero.
36:59¿Por qué? Porque el agua mejora mucho la visibilidad o su claridad. Esto por la minución de los ríos.
37:06El comportamiento de las rayas también llama mucho la atención.
37:09Son muy tranquilas. Ellas, si ellos apagan el motor de la embarcación, normalmente la manta anda por ahí cerca y se deja ver sin ningún problema.
37:19Más de una persona se ha llevado su susto porque estas mantas son enormes.
37:24Estas mantas cuando nacen por medio del viviparismo llegan a alcanzar los 1.2 metros, pero luego llegan a superar tamaños de 6 metros.
37:34Y ver un animal de estos dando un brinco en el agua para caer y desprenderse de sus parásitos es impresionante.
37:44Estas mantas son bastante grandes.
37:45Otro aspecto relevante es que ellos se alimentan básicamente de crustáceos pequeños y de pesas pequeños, así como su distribución va desde California hasta el Ecuador.
37:59Son animales que impulsan mucho la actividad turística, especialmente en todo lo que es el Pacífico Norte.
38:06En este 2025 se reportan diversos avistamientos en el país, la mayoría de felinos.
38:15Ya pasamos al campo internacional, la segunda ronda electoral en Ecuador transcurrió en un ambiente de incertidumbre, pero con gran afluencia de votantes.
38:26Gane quien gane las urnas, la prioridad del futuro presidente va a ser...
38:30Sin seguridad no hay mejora económica, no hay desarrollo, no hay nada, los ciudadanos están preocupados, quieren poder salir a la calle sin miedo.
38:37En medio de la violencia del narcoterrorismo que ha puesto en jaque al país, los ecuatorianos llegan a esta segunda vuelta para reclamar al vencedor.
38:46Quedan las cosas bien, la verdad creo que hemos estado muy divididos en los últimos años, queremos que nos den seguridad.
38:54Que gobierne para todos y que haya paz.
38:57Pero las calles están fragmentadas entre dos formas distintas de ejercer la política.
39:03La familia está dividida entre correístas y noboístas.
39:07La mitad del país está con una candidata y la otra con otro candidato.
39:10Por eso, la unidad será otro de los grandes retos del futuro gobierno.
39:15Poner el foco en cómo unir al país en una misma dirección, que es la del desarrollo, que es la del crecimiento, que es la mejora de vida de los ciudadanos.
39:22Y dejar las diferencias políticas a un lado por el bien de los ecuatorianos.
39:28En un escenario aparentemente ajustado, una victoria poco holgada podría dar pie a denuncias de fraude.
39:34Los delegados están presentes desde el momento que se realiza el escrutinio de cada uno de los votos.
39:40Un mensaje tranquilizador que quiere lanzar el Consejo Nacional Electoral en un país donde históricamente ha rondado este fantasma.
39:48Bueno, y a propósito de este tema que estamos viendo de las elecciones en Ecuador,
39:58ya se está dando un corte con el 80% de las actas escrutadas.
40:03Y el presidente Daniel Novoa logra una amplia ventaja sobre Luisa González.
40:10Según estos resultados preliminares, repetimos, sería el presidente Daniel Novoa el que está logrando la victoria en esta segunda ronda.
40:18Y según los resultados que está ofreciendo el Consejo Nacional Electoral,
40:22está otorgando a Daniel Novoa un 56% de los votos y Luisa González un 43.98% de los votos.
40:33Está también confirmando una participación que superó el 83% para unos comicios a los que se llegaba sin un favorito claro
40:41con el actual mandatario y la líder de oposición en un empate técnico.
40:47Según las encuestas más recientes, hablaban de un posible empate técnico para esta segunda ronda.
40:52Sin embargo, el presidente Daniel Novoa está logrando hasta este momento, con este primer corte,
40:58una ventaja muy significativa contra la opositora Luisa González.
41:03Por supuesto que daremos seguimiento a esta información y en las ediciones de Telenoticias
41:07estaremos ofreciendo ya los resultados oficiales que den las autoridades de ese país.
41:12Seguimos en el campo internacional porque un nuevo ataque ruso con misiles en el centro de la ciudad de Sumy,
41:20en el suroeste de Ucrania, deja al menos 32 fallecidos y 80 heridos.
41:29En el centro de la ciudad de Sumy, domingo de ramos por la mañana, cuando muchos se dirigían a las iglesias,
41:35caen dos misiles balísticos rusos.
41:37Los equipos de emergencia atienden a los heridos y los vecinos graban la escena.
41:42El ataque ha alcanzado a transeúntes, edificios y vehículos.
41:45Hay una treintena de fallecidos y más de 80 personas están heridas.
41:49En redes sociales, el presidente Zelensky dice que solo la escoria inmunda puede actuar así
41:54y pide al mundo firmeza ante Rusia.
41:57El enemigo quería causar el máximo daño a los civiles, asegura el gobernador de Sumy.
42:04Este territorio ucraniano, al noreste del país, hace frontera con Rusia, con la región de Kursk,
42:09un lugar clave en la guerra.
42:12En una incursión sorpresa el pasado agosto,
42:16el ejército ucraniano logró entrar en Rusia y ocupar parte de Kursk.
42:20Aunque Moscú ha recuperado la mayoría, Kiev sigue controlando unos 70 kilómetros.
42:25Según Rusia, esta noche han derribado 13 drones ucranianos lanzados sobre dos regiones, Rostov y Belgorod.
42:34El Kremlin denuncia que Kiev está violando la tregua por la que se comprometieron
42:38a no atacar infraestructuras energéticas durante un mes.
42:41Ambos países se han acusado de incumplirla varias veces.
42:45La tregua energética y en el Mar Negro son los dos únicos acuerdos a los que han llegado Rusia y Ucrania,
42:51empujados por la nueva administración estadounidense.
42:55El Papa Francisco sorprendió nuevamente al llegar a la Plaza de San Pedro.
43:00Lo hizo al finalizar la misa de Domingo de Ramos.
43:02Es la última aparición por sorpresa del Papa.
43:08Ha querido estar presente en una fecha tan señalada en las celebraciones católicas.
43:12En silla de ruedas y sin las cánulas nasales para el oxígeno,
43:16Francisco ha salido a la Plaza de San Pedro,
43:18al final de la misa de este Domingo de Ramos que abre los ritos de la Semana Santa.
43:23Saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri
43:25y desde el altar central, breve mensaje de felicitación.
43:29Buena domenica de Lepalme.
43:32Buena Semana Santa.
43:35Con aspecto mejorado ha paseado y saludado a los fieles.
43:38Con un grupo de monjas se ha detenido unos minutos y muestras de cariño con algunos niños.
43:43En la homilia leída en su nombre, el Papa ha pedido tender la mano al que ya no puede más.
43:49Los gestos inesperados del pontífice y las salidas de su residencia se han repetido en los últimos días
43:54desde que dejó el hospital el 23 de marzo.
43:57Los médicos estimaron que debe permanecer al menos dos meses de reposo.
44:01Tenemos información de última hora y es que se confirma la muerte del novelista peruano Mario Vargas Llosa en Lima.
44:15Así lo ha confirmado su hijo, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936.
44:21El Premio Nobel de Literatura de 2010 acababa de cumplir los 89 años.
44:26Lo recordamos porque es autor de obras fundamentales como Conversación en la Catedral,
44:32La Ciudad y los Perros o La Fiesta del Chivo, uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea.
44:39Repetimos, muere Mario Vargas Llosa, gigante de las letras, este domingo, según ha confirmado su familia.
44:45Buenas tardes, Guanacasteca y la Liga Deportiva Lacuolense empataron a un gol en partido realizado allá en el Estadio Chorotega de Nicoya.
45:02El conjunto guanacasteco, el local, empezó ganando con la anotación de José Mora al minuto 14.
45:08La jugada de Jordi Hernández por el sector de la derecha, que se combina con Nextar y Rodríguez.
45:14El centro de muy buena manera y la media volea del futbolista José Mora para poner la apertura en el marcador.
45:20El equipo local fue mejor en esta primera parte, por lo menos en los primeros minutos de este compromiso.
45:26Presión alta del cuadro Rojinegro, Matarrita, que se combina con esta jugada.
45:32Y al final lanza un centro, Celso Borges, que de muy buena manera habilita a Jonathan Moya para que el delantero de la Liga Deportiva Lacuolense
45:41anote por tercer partido consecutivo su quinto gol del campeonato.
45:45Lo hace de esta manera para el empate a uno.
45:48En ese momento corríamos el minuto 25 del partido.
45:52Aquí está otra vez la acción y, por supuesto, la situación que le da el punto a la Liga Deportiva Lacuolense.
45:57Ya en Nicoya, en el cierre, al minuto 85, se equivoca Celso y Alexis Gamboa va y le comete la falta a Johan Menegas.
46:06Es el último de la acción y, por supuesto, la tarjeta roja ve Alexis Gamboa, tarjeta roja directa,
46:12por lo que el castigo todavía será aún más fuerte.
46:15Uno por uno, la Liga Iguala Casteca en el Estadio Chorotega de Nicoya.
46:18Y en partidos realizados este sábado, en horas de la noche, el Zapriza goleó 3 por 0 a Santana
46:24y sigue con el Cartaginés en una lucha por la cuarta casilla.
46:28Aquí está la primera anotación del partido.
46:31Mariano Torres, al minuto 4, recibe el pase de Ariel Rodríguez y realiza su primer gol de la campaña.
46:38Un error de Manfred Russell que aprovecha a Ariel Rodríguez para recuperar la pelota.
46:42Se la sirve el argentino y la primera anotación del compromiso.
46:45Minuto 13, un excelente pase de Kenaymairi y es Nicolás Delgadillo que realiza la anotación
46:52al primer gol de la campaña para el volante argentino que tuvo un buen partido frente al cuadro de Santa Ana.
46:59Nos vamos ahora al minuto 19.
47:01Hay una gran acción de Delgadillo que con un taquito saca la marca de su adversario.
47:06Se la sirve a Jose Mora, Mora que realiza el centro.
47:10Gerson Torres que lo intenta de chilena, pero es Ariel Rodríguez que aprovecha
47:15el rechaza del portero para que al minuto 19 logre concretar su quinto gol en la temporada.
47:21El tercero del partido para que el cuadro tibaseño lograra la victoria en el estadio Ricardo Zaprisa.
47:28Unas horas antes el cartaginés también goleó 3 por 0 a Pérez Celedón en el estadio Fello Mesa
47:34y mantiene la cuarta casilla en esta pelea franca con el equipo morado.
47:38A los 31 segundos estamos hablando del delantero argentino Mauro Quiroga
47:43que realiza su quinta anotación del certamen para darle el primero al equipo brumoso.
47:49En ese primer tiempo se va a dar también el segundo gol del partido por intermedio de Marco Ureña.
47:54El minuto 36, realizando su tercer gol de la campaña con una excelente definición,
48:00un muy buen gesto técnico.
48:01Marco Ureña logra poner entonces el segundo gol del partido.
48:05El compromiso se suspendió por algunos minutos por la densa nebulina.
48:10Sin embargo, en la reanudación Jesús Batty logra marcar el tercero del compromiso al minuto 87,
48:16marcando su primera anotación de la campaña cartaginés.
48:20Entonces derrota 3 por 0 a Pérez Celedón y se mantiene en la zona de clasificación.
48:26Liberia, que recibió al clubes por herediano, perdió en su casa el cuadro florense con el debut de Jafet Soto.
48:32En el banquillo otro más, esta vez como interino, logra la victoria con la anotación de Keiner.
48:39Brown al minuto 60 se aprovecha del tiro de esquina, el desvío de Hetzel Montes
48:44y el gol que le da los tres puntos al conjunto florense.
48:48El costarricense Kenetensio se dejó el tercer lugar en el Red Bull Future,
48:52efectuado en Manchester, Inglaterra.
48:54El Ryder Tico realizó un truco inédito y con esto quedó en el podio solamente superado
48:58por Kieran Raley de Inglaterra y Logan Martin de Australia.
49:01La próxima competencia del Nacional será el Vice World Montpellier en Francia el próximo 29 de mayo.
49:07Nos vamos ahora a las acciones de los costarricenses
49:10porque el New York City logró la victoria 1 por 0 ante el Philadelphia Union.
49:15Aquí está Alonso Martínez, el Tico, realizando la única concreción del partido.
49:19El minuto 55, su quinto gol de la temporada después del pase de Ilenisch y el New York City entonces,
49:26que es décimo en la conferencia del Este, logra los tres puntos importantes
49:31bajo un Martínez que sigue enrachado con el gol desde la temporada pasada.
49:36Fútbol de la MLS.
49:38Ahora nos vamos a la disputa que tienen el Real Madrid y el Barcelona por la punta en España.
49:43El cuadro del Real Madrid derrotó 1 por 0 al Alavés allá en el estadio de Mendy Zorrosa.
49:50La única rotación del partido es para Eduardo Camavinga al minuto 34.
49:55El equipo merengue llega a 66 puntos en el subliderato.
49:59Pero el que sí está de líder es el cuadro del FC Barcelona,
50:03que derrotó 1 por 0 al Leganés allá en el estadio municipal de Butarque.
50:07En el Leganés la única concreción del partido es un autogol que se va a dar al minuto 48
50:12por intermedio de Jorge Sainz, el equipo catalán,
50:16que entonces llegó a 70 puntos.
50:18Le saca 4 al Real Madrid y 10 al Atlético de Madrid.
50:22La única notación entonces la vemos en esta acción.
50:25Y de España pasamos a Inglaterra,
50:28donde el Liverpool se consolida aún más en el liderato de la Premier League
50:32al derrotar 2 por 1 al West Ham United.
50:35La primera acción importante del partido se da con el primer gol.
50:39Luis Díaz, el colombiano, al minuto 18.
50:42Después de esta acción por el sector de la derecha.
50:44Y aquí está el cafetero realizando la importante definición de Salah el egipcio
50:50para el colombiano Díaz y el primer gol del partido.
50:53El cuadro de Liverpool tiene 76 puntos.
50:56El segundo lugar es el Arsenal con 63.
50:59La diferencia es de 13 puntos entre el primero y segundo allá de Inglaterra.
51:05Minuto 86 se da el autogol de Robertson para el cuadro de el West Ham.
51:11Aquí está la acción inoportuna para la defensa de Liverpool.
51:15Y en ese momento parecía que todo quedaba empatado a uno porque solamente faltaban 4 minutos.
51:21Pero en el cierre del compromiso y después de la desazón de los defensas del cuadro de Liverpool,
51:27se va a dar el gol del triunfo para Wilhelm Van Dij.
51:29Así, minuto 89 se aprovecha de este tiro de esquina para lograr el 2x1 definitivo
51:35con que el cuadro de Liverpool acrecienta la diferencia en el liderato del campeonato inglés.
51:40Información deportiva de Juan Gulloa para Telenoticias.
51:43En Costa Rica, un día como hoy, 13 de abril de 1920, se declaran monumentos nacionales
51:55las ruinas del Santuario de Ujarrás y también la Iglesia de Orocio.
52:01En 1948, el Ejército de Liberación Nacional, liderado por José Figuérez Ferrer,
52:05nombra a su capellán, Benjamín Núñez, como su representante para negociar
52:11la rendición del gobierno y el final de la guerra civil.
52:18En el mundo, un día como hoy, 13 de abril de 1743, nace Thomas Jefferson,
52:24uno de los padres fundadores de la nación estadounidense,
52:27principal redactor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776
52:32y tercer presidente de los Estados Unidos de 1801 a 1809.
52:38Un verdadero heruito, Jefferson, además de político, fue horticultor, arquitecto, arqueólogo, músico, paleontólogo
52:48y también fundador de la prestigiosa Universidad de Virginia.
52:53En el Santoral, hoy se recuerda a San Martín, Papa.
52:58La frase de hoy es de Thomas Jefferson.
53:00Si tuviera que elegir entre un gobierno sin periódicos o periódicos sin gobierno,
53:08no dudaría en preferir lo segundo.
53:10Y así finaliza esta edición dominical de Telenoticias.
53:20Espero continuar con nosotros porque ya viene Nace una estrella.
53:23Muy buenas noches.