Rosana Laviada analiza con Luca Constantini, periodista de The Objective, y Daniel Muñoz la Asamblea de Podemos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son las 8 y 7 minutos de la mañana, las 7 y 7 minutos en las Islas Canarias, con un poco de retraso, iniciamos ya la segunda hora de programa en esta edición especial Semana Santa, que les vamos a acompañar hasta las 12 del mediodía, como todos los días, pero eso sí, iniciamos a partir de las 7 en punto de la mañana, con edición especial el jueves santo y el viernes santo, donde vamos a poder recuperar algunos de los mejores momentos de este trimestre radiofónico, no es la mañana de Federico.
00:29Hoy es lunes 14 de abril, es una jornada de cielos cubiertos, de chubascos generalizados en toda España, estos chubascos se van a intensificar desde primera hora de la tarde, así que muchísima precaución.
00:41En Madrid, en la zona centro, a esta hora tenemos 9 grados, vamos camino de los 16, la máxima nacional se va a registrar hoy en Murcia, 24 grados, la mínima en Ávila y el León con 5 grados.
00:59Nunca me ha importado sentarme de espaldas a una puerta.
01:26No soy una persona asustadiza, tampoco soy una persona maniática, tampoco soy aprensiva.
01:35Debería ser el año 99 o el año 2000, no lo recuerdo bien, cuando leyendo titulares con Federico y con Isabel González,
01:45en la linterna de la cultura, en la cadena COPE, la puerta se abrió y atravesó el umbral Mario Vargas Llosa y Patricia, su mujer.
01:54Ambos se sentaron dentro del estudio y se pararon a escuchar.
01:59Yo solo sentía que mi corazón latía de manera acelerada, que mi cuerpo temblaba por completo y que exudaba por todos los poros de mi piel.
02:11Era Mario Vargas Llosa el que estaba sentado a mi lado y estaba escuchándonos.
02:16Nosotras éramos todavía unas crías y estábamos iniciándonos en esto del periodismo.
02:22Mario Vargas Llosa, un genio de la literatura, nos estaba escuchando a nosotras en ese pequeño espacio, en ese pequeño estudio en la cadena COPE.
02:32Ha muerto un genio, un genio de la literatura. Tenía 89 años y había regresado a su tierra, a Perú, para fallecer junto a su familia y en su país.
02:44Es el máximo exponente de las letras hispanas. Es heredero de la literatura más pura, en concepto y en forma.
02:51Es un creador de historias únicas, de universos mágicos. Es fabricante de lectores más allá de fronteras, de generaciones y de ideologías.
03:02Ha muerto un maestro de la palabra.
03:05Aprendí a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano, en el colegio de la Salle, en Cochabamba, Bolivia.
03:13Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi 70 años después, recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes,
03:24enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, y permitiéndome viajar con el capitán Nemo, 20.000 Eguas de viaje submarino,
03:34luchar junto a D'Artagnan, Atos, Portos y Aramis, contra las intrigas que amenazan a la reina en los tiempos del sinuoso Richelieu,
03:44y arrastrarme por las entrañas de París, convertido en Jean Valjean, con el cuerpo inerte de Marius a cuestas.
03:51Es el inicio del discurso de recepción del Nobel de Literatura, en el año 2010, pero hay más textos,
03:58y si ustedes bucean en Libertad Digital, encontrarán uno de ellos, porque fracasa América Latina,
04:04que fue publicado en la Ilustración Liberal. Es un texto basado en el discurso que pronunció Mario Vargas
04:09de San Madrid en octubre del año 2002, con motivo del lanzamiento de la Fundación Internacional para la Libertad.
04:16Y arranca de esta manera. Cuando llegué a España en el año 58, era frase bastante corriente escuchar,
04:22los españoles no estamos preparados para la democracia. Si aquí desapareciera Franco, esto sería el caos.
04:28Quizá nuevamente la guerra civil. Y sin embargo, no ha sido así. Cayó la dictadura, vino una transición
04:34admirable, ejemplar hacia la democracia, y la democracia ha tenido éxito. Ha habido consensos
04:39entre las fuerzas políticas que han dado estabilidad al país, lo que ha permitido a la democracia española
04:44resistir los intentos evolucionistas, golpistas, y yo diría que sin triunfalismos de ninguna especie.
04:50Nadie puede negar que España es la historia feliz de los tiempos modernos,
04:55lo cual se debe en cierta forma a la inmensa mayoría de los españoles, de muy distintas convicciones políticas
05:00que han sido capaces de actuar civilizadamente, estableciendo justamente ese denominador común
05:07que hace que las instituciones funcionen y que un país crezca.
05:12Fíjense cómo veía España Mario Vargas Llosa cuando llegó, en el año 58,
05:17y en lo que vamos camino de convertirnos.
05:19Ha muerto, como les decía anteriormente, un grande entre los grandes, que como todos los que nacen
05:24con ese don, nunca se mantiene ajeno o aislado a las incertidumbres de su tiempo.
05:29Comprometido con la defensa de las libertades en su país, en Perú, luchó por ella,
05:36como les digo, dejando el margen la literatura y digamos que frustrándose de una manera personal
05:43e implicándose de una manera personal en el trago quizá más amargo de su vida.
05:47Pero también lo hizo en su país de adopción, en España, en esa gran manifestación de Barcelona después del golpe.
05:55Decirles a los amigos catalanes que no están solos, que estamos con ellos,
06:02que queremos dar junto con ellos la batalla por la libertad.
06:07Estamos armados de ideas, de razones y de una convicción profunda de que la democracia española está aquí para quedarse
06:18y que ninguna conjura independentista la destruirá.
06:26Y lo hizo en ese escenario maravilloso, en un momento maravilloso, en donde la tierra en Barcelona tembló
06:35con ese millón de personas movilizadas pidiendo precisamente eso, libertad e igualdad en Cataluña
06:43para todos los catalanes y para todos los españoles.
06:46Allí está Mario Vargas Llosa, gracias a Cayetana Álvarez de Toledo,
06:51que hoy estará pasando otras horas muy complicadas, desde luego, para ella.
06:56Junto a Mario, y junto a Federico, y junto a otras muchísimas personas, estoy pensando también en Feliz de Azúa,
07:06estoy pensando en Trapiello, en Fernando Sabater, en Nicolás Redondo Terreros, en Leguina, en Carlos Herrera,
07:13en Federico, como les decía, en Arcadi Espada, en Boadella, Cayetana organizó y fundó Libres e Iguales en el año 2015.
07:23Y hasta aquí hemos llegado. Bueno, acabamos de recibir el mensaje también de Isabel Díaz Ayuso.
07:30Lamento profundamente la muerte del Nobel Mario Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal.
07:35Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre.
07:40Le echaremos mucho, mucho de menos.
07:43Nosotros conocíamos, lógicamente, del estado de salud de Mario Vargas Llosa por Federico.
07:48Federico ha coincidido con él últimamente, en los últimos meses, y él ya estaba muy, pero que muy delicado.
07:55Y, bueno, teníamos noticia, lógicamente, de su regreso a Perú, a su querida tierra.
08:01Y hasta allí nos vamos ahí. Martín Higueras, ¿qué tal estás? Buenos días.
08:05Sin duda, la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa ha caído como un balde de agua fría en todo el Perú este domingo por la tarde.
08:10De hecho, hace apenas dos semanas estábamos celebrando su cumpleaños 89.
08:15Fue su hijo Álvaro el encargado de denunciar a través de la red social X en la noticia un comunicado que fue replicado poco después por Morgana, hija menor del Nobel.
08:23En el comunicado se señala que deja atrás suyo una obra que lo sobrevivirá.
08:27Sobre lo que ocurrirá en las próximas horas, la familia señala que, de acuerdo con sus instrucciones,
08:31no tendrá lugar ninguna ceremonia pública y por eso pide tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos.
08:40Sus rezos, como era su voluntad, serán incinerados.
08:44Su incursión en la política, más allá de sus columnas en la que mostraba sus posiciones,
08:48se dio en 1987 cuando volvió al Perú para encabezar una multitudinaria manifestación
08:53contra el rumbo que estaba tomando el gobierno de Alan García, que pretendía la estatización de los bancos.
08:58Ese fue el momento en que comenzó su camino hacia una candidatura para las elecciones presidenciales de 1990
09:04y para el que se enfrentó en un debate Alberto Fujimori.
09:08En estas elecciones nuestra historia debería cambiar.
09:11¿Quién está mejor preparado para llevar a cabo ese cambio?
09:14¿Quién tiene los mejores programas, las mejores ideas, los mejores equipos, los mejores contactos internacionales?
09:20Espero que este debate, y yo haré todo lo posible para que así sea,
09:23les sirva a ustedes, queridos compatriotas, para dar una respuesta clara a estos interrogantes.
09:27Poco después del anuncio del fallecimiento, la presidenta del Perú, Dina Boluarte,
09:32dio su pésamo por la muerte de nuestro Nobel, así como el propio Congreso peruano.
09:37En la región también hubo una serie de reacciones, sobre todo de los expresidentes de Colombia,
09:41Álvaro Uribe e Iván Duque, además del exmandatario argentino Mauricio Macri.
09:46Se espera que este lunes haya una serie de pronunciamientos en todo el Perú
09:50para recordar el que fue, sin duda, uno de los peruanos más célebres en la historia del país.
09:55Y desde aquí, por supuesto, del Grupo Libertad Digital, con Federico Jiménez de los Santos a la cabeza,
10:07nuestro pésame, nuestro más sentido pésame para toda la familia de Mario Vargas Llosa,
10:12en especial para sus hijos, para Álvaro, para sus nietos, y bueno, para Patricia, por supuesto,
10:18y nuestro más sentido pésame, nuestro recuerdo y nuestro sentir más profundo,
10:24nuestro lamentar más profundo desde el Grupo Libertad Digital.
10:27Descanse en paz, seguiremos, por supuesto, recordándole.
10:31Hay más noticias, hay más noticias a las 8 y 17 minutos de la mañana,
10:34y ha sido un fin de semana en donde, de nuevo, Podemos ha presentado,
10:38no sé si su nueva cara o su cara más vieja con Daniel Muñoz.
10:44Vamos a repasar lo que ha sido, bueno, esa nueva asamblea que nos ha tenido a todos,
10:48muy pendientes. ¿Qué tal, Daniel? Muy buenos días.
10:50¿Qué tal, Rosana? Buenos días de nuevo.
10:51Efectivamente, Yone Belarra ha sido reelegida secretaria general de Podemos en la Asamblea
10:54con menor participación de su historia.
10:57Apenas han votado 27.000 inscritos, una cifra que supone la mitad
11:01respecto a la celebrada hace cuatro años tras la salida de Pablo Iglesias,
11:05y esa cifra ya era baja si la comparamos con las anteriores.
11:07La nueva cúpula recupera figuras históricas como la exasesora Dina Busselham
11:12y está integrada en su totalidad por afines a la dirección.
11:15Con ratificada Belarra como líder e Irene Montero como futura candidata,
11:19la formación morada dice estar lista para un hipotético adelanto electoral.
11:23De cara a ese escenario, Podemos desdeña un acuerdo con su mar para concurrir juntos,
11:28desprecia la mano tendida de Yolanda Díaz y entra al choque con el gobierno de coalición,
11:32presentándose como la verdadera izquierda y abanderando la oposición al plan de rearme de Europa.
11:38El PSOE mira con preocupación esta división a su izquierda,
11:41consciente de que sin una candidatura única, sus opciones de revalidar el poder son prácticamente nulas.
11:47Escuchamos a Belarra y a Montero.
11:48Sustituir a Podemos por una izquierda doci, una izquierda que aceptara los límites del bipartidismo,
11:57una izquierda que aceptara el envío de armas a Ucrania,
12:02que se asuste cuando se desata la ofensiva judicial contra la ley,
12:06solo si es sí, que esté en el gobierno sin hacer ruido y sin conseguir nada.
12:11Este es el momento de decir, seamos realistas, exijamos lo imposible
12:18y traer de vuelta a España una izquierda valiente y capaz de hacer posible
12:25lo que todo el mundo nos intenta decir que es imposible.
12:308 y 19 minutos de la mañana, 7 y 19 en las Islas Canarias.
12:34Luca Constantini, periodista Andy Objective, también colaborador de esta casa.
12:37¿Qué tal estás, Luca? Muy buenos días.
12:39¿Qué tal? Muy buenos días.
12:40Fíjate, buceando, preparando lógicamente el retrato que había que hacer de Mario Vargas Llosa
12:48en estas horas tristes por el fallecimiento del Nobel,
12:52lo que dijo en su día cuando le preguntaron por Pablo Iglesias y por Podemos
12:56que en España haya gente que admire el régimen venezolano,
13:00solo demuestra que la ceguera ideológica es probablemente la peor de las cegueras.
13:05Esto dijo Mario Vargas Llosa de Iglesias y de Podemos, Luca.
13:10Sí, bueno, obviamente también está, o sea, de lo que se estaba comentando antes,
13:15el tema del consenso democrático de la Constitución, o sea, de cuando se aprobó la Constitución.
13:21La idea, o sea, Podemos nace como proyecto político para dinamitar todo aquel consenso,
13:28todo aquel acuerdo, todo aquel pacto de ciudadanos, ¿no?, para superar la etapa del franquismo
13:35y entrar plenamente en democracia, ¿no? O sea, Podemos nace disputando lo que ellos llamaban
13:40el régimen del 1978.
13:42Entonces, claro, Vargas Llosa, como muchos otros intelectuales en España,
13:46pues tuvieron un papel activo en denunciar, ¿no?, todo aquel planteamiento político ideológico
13:53que efectivamente, pues claro, se, digamos, bebía de proyectos políticos que, en fin,
14:00que estaban en auge en América Latina.
14:02Y de ahí viene Podemos. De hecho, los dirigentes de Podemos, antes de crear Podemos en España,
14:08lo que hicieron fue viajar mucho, estudiar mucho, ¿no?, lo que estaba ocurriendo
14:12en todos aquellos países de América Latina donde el propio Vargas Llosa no sufría
14:16al ver la deriva populista, la deriva autoritaria de varios gobernantes.
14:20Bueno, ¿ante qué estamos? ¿Qué es lo que se nos ha presentado, bajo tu punto de vista,
14:25este fin de semana? ¿Es un nuevo monstruo con las mismas cabezas?
14:31¿Es un monstruo diferente con una nueva derivada?
14:35¿Ante qué nos estamos, o a qué nos estamos enfrentando?
14:39¿Qué es lo que nos está presentando Podemos?
14:42Bueno, yo no sé si es un monstruo, o sea, yo no sé si es, digamos, un león o un gatito.
14:48Esto todavía no queda claro. Yo creo que es un gatito que intenta hacerse de león.
14:54Esta es mi lectura. O sea, Podemos está en una etapa política,
15:00en una fase política donde intenta fundamentalmente resurgir.
15:04O sea, Podemos, claro, ha superado, considera que ha superado una travesía por el desierto,
15:08que la habían dado por muerto cuando con Yolanda Díaz hicieron lo que en Podemos llaman
15:12la Operación Sumar, que fundamentalmente era, bueno, todos juntos contra lo que queda de Podemos,
15:18o sea, Pablo Iglesias y Irene Montero.
15:19Y creen que después de un año muy complicado, pues ellos han logrado más o menos sobrevivir.
15:25Así las encuestas, de alguna manera, sí lo indican.
15:28O sea, ellos tienen un alrededor de un 5% de votos, cuando Sumar tiene entre un 6 y un 7.
15:33Por lo tanto, hay un empate técnico.
15:35Y en ese momento Podemos, pues, se lanza, repito un poco, volviendo a la metáfora,
15:39en fin, el gatito que intenta rugir como si fuera un león,
15:42y estar rugiendo como un león, ¿contra quién?
15:44Pues contra todo lo que le rodea.
15:46O sea, es que el Congreso de Podemos de estos días, de este fin de semana,
15:50y las declaraciones más recientes del señor Pablo Iglesias,
15:53que no deja de ser el principal referente del espacio,
15:56no han sido solo atacar a Sumar y a Yolanda Díaz, que más o menos, en fin,
16:01lo sabíamos de qué iba aquella historia,
16:04sino que ha sido atacar de manera muy feroz al gobierno,
16:08como entidad, o sea, como política,
16:10el gobierno de coalición de Pedro Sánchez,
16:12ha sido atacar a Esquerra Republicana,
16:14ha sido atacar a Bildu, o sea, a exsocios.
16:17Entonces, claro, en un planteamiento, yo te diría, de uno contra todos,
16:22que en mi opinión, desde el punto de vista electoral,
16:24por lo menos desde el punto de vista de la visibilidad,
16:27me parece, sí, tácticamente que tiene cierto sentido.
16:31Y luego, debajo de todo esto, hay, yo creo, una convicción que tienen en Podemos,
16:35que es lo que tenemos que tener en cuenta en este momento,
16:37que es que en Podemos no se cree en la, en fin,
16:42la lectura o la teoría del gobierno de que esta legislatura va a durar hasta el año 2027.
16:47O sea, Podemos está a partir del pasado sábado o domingo en planteamiento preelectoral.
16:52Bueno, yo creo que es un planteamiento en el que ya se encuentran varias formaciones, ¿no?
16:57Leía también este fin de semana, al hilo un poco de esa, digamos que,
17:02inestabilidad que se había vivido dentro del Partido Popular,
17:05con unos mensajes, digamos que contradictorios respecto a esas negociaciones desarrolladas con el ministro Cuerpo, ¿no?
17:11Entre el propio portavoz que dirigía las negociaciones, Juan Bravo,
17:15y la propia dirección nacional del partido, ¿no?
17:18Que lo que realmente les había, digamos que fastidiado a la dirección general del Partido Popular,
17:24la nacional del Partido Popular,
17:26es que les había roto una especie de reconversión dentro del área económica de la formación
17:33que se estaba consolidando de cara a esa campaña electoral y a esa nueva cita electoral.
17:37Es decir, yo creo que todos los partidos políticos en ese sentido están ya con la alerta puesta.
17:43En cualquier caso, sí me sorprende el ritmo del discurso de Podemos.
17:49Nos encontramos ante unos dirigentes mucho más consolidados, más maduros, han pasado los años.
17:56¿Tú cómo les has visto a ellos en esta intervención este fin de semana?
18:00¿Cómo está Irene Montero? ¿Cómo está la propia Yone Belarra,
18:03que aunque ha sido apoyada y alzada hasta la Secretaría General,
18:06lo ha sido con muchísimos menos apoyos, porque hay menos adscritos, lógicamente.
18:11Pero, ¿les ves, digamos, consolidados como líderes más adultos, por denominarlo de alguna manera?
18:20Bueno, yo creo que ellos están un poco lo que te explicaba antes.
18:24O sea, creo que ellos han pasado al momento peor y ahora se ven con cierta fuerza.
18:30Son conscientes de la debilidad que tienen estructural.
18:33O sea, interpretan el momento.
18:37Ya saben que no es el Podemos de la época de Vista Alegre, por así decir,
18:42cuando era el Podemos del asalto a los cielos.
18:45Ya saben que no es aquel fenómeno de masas, aquel fenómeno incluso mediático, te diría,
18:50tan potente que, al fin y al cabo, derivó o por lo menos influyó en la última etapa de la historia de este país.
19:04Entonces, claro, interpretan un papel de nicho y lo hacen de una manera muy contundente,
19:08que es lo del lema que ahora tienen, la de la verdadera izquierda.
19:11O sea, decir que los demás son una izquierda, en fin, fundamentalmente falsa o es una impostura de la izquierda.
19:20Esto yo creo que nos retrotrae, te diría, casi a los tiempos de cierta izquierda unida,
19:26una izquierda unida quizás a lo anguita,
19:28donde, pues, efectivamente se planteaba como alternativa al Partido Socialista.
19:33Y, de hecho, las declaraciones que dan últimamente los de Podemos es,
19:36oye, que la gente de Sumar se deje aquí de Milongas y vaya directamente con el PSOE, porque son del PSOE.
19:42Entonces, claro, eso, en mi opinión, nos revela, no te diría, si es una fase de madurez.
19:47Dudo que sea una cuestión de madurez o de etapa adulta,
19:50pero seguramente es una superación de aquel planteamiento al estilo Atrapalotodo,
19:56que fue el Podemos de los primeros años.
19:58Es un Podemos ya pequeñito, pero que busca conquistar un electorado muy concreto.
20:04Y podríamos hablar de números.
20:06¿Cuál es ese perfil de ese electorado, Luca, bajo tu punto de vista?
20:09¿Cuál es ese nicho al que tú te referías?
20:11¿Cuáles van a ser los principales argumentos en política nacional que ellos van a utilizar?
20:18Estoy pensando, por ejemplo, en vivienda.
20:20¿Y cuáles son los aliados internacionales que puede tener Podemos?
20:24Hablabas anteriormente de la importancia que había tenido América Latina en la formación de Podemos.
20:31Bueno, vamos a ver.
20:32Podemos, yo creo que aspira, razonablemente puede aspirar alrededor del 1,5 millones de votos, como mucho.
20:40O sea, hay que tener en cuenta que las últimas elecciones, las últimas, las 23 de julio del 2023,
20:47Sumar logró 3 millones de votos.
20:49Por lo tanto, ahora estaríamos en 1,5.
20:51Si se divide la familia en dos, más o menos estamos por ahí.
20:54Y es una cantidad de votos peligrosa.
20:59Es decir, es que a nivel electoral, por el sistema electoral que hay en España,
21:03unos votos para arriba, unos votos para abajo puede tener una infrarepresentación.
21:07Es decir, tener más votos que escaños.
21:10Por lo tanto, Podemos podría estar en una horquilla entre 4 o 5 votos si las cosas van mal
21:14y hasta 10, llegar a 10, si las cosas van bien y en la solitaria en las próximas elecciones.
21:20¿Cuál es el objetivo electoral de Podemos?
21:22Pues evidentemente, Podemos va a hablar a las personas que ellos entienden,
21:26se sienten de izquierda pura, con un argumento, fíjate, esto es muy interesante en el tema del último Congreso.
21:32Podemos ha dado un giro ideológico.
21:34Y fíjate, yo lo dije hace muy poco, Podemos ha dado un giro ideológico que ha dejado de lado el feminismo.
21:39Fíjate que el feminismo, que tanto se abanderaba con la ley del CSI, el ministro de Igualdad y tal,
21:44ya no es tan determinante y están, por ejemplo, más con el tema del no a la guerra,
21:50con el tema de, en fin, rechazo al incremento del gasto militar.
21:55Y, por lo tanto, claro, estamos casi en un Podemos que vuelve al no a la OTAN.
22:00O sea, fíjate, digamos, antes no hablaban si eran adultos.
22:02Yo creo que están volviendo casi, están casi volviendo a los lemas de los padres,
22:07o sea, de los padres físicos, de las familias de los de Podemos.
22:10O de los abuelos.
22:11De cómo Pablo Iglesias creció, de cuáles eran las referencias de su niñez, fundamentalmente.
22:19Es curioso esto que nos estás contando.
22:20¿Cuáles serían sus principales aliados internacionales, si es que les queda alguno?
22:26Bueno, de esto todavía es un capítulo bastante, o sea, ya no es tan relevante,
22:33porque antes tenían unos aliados muy, muy importantes, sobre todo, efectivamente, en América Latina.
22:38En cambio, ahora se están dirigiendo, sobre todo, a pequeñas formaciones de izquierda,
22:42poscomunistas, que están activas en Europa, en la Unión Europea.
22:47Formaciones francesas, italianas, tal, alemanas.
22:49O sea, están más en una, están de alguna manera encapsulando más en la lógica europea.
22:54No sé si es porque también Irene Montero ahora mismo está en el Parlamento Europeo.
22:58Entonces, sus referencias, en fin, sus personas con las que pueda hablar directamente son miembros
23:05de pequeños partidos poscomunistas europeos, o porque de alguna manera ya Podemos no interesa
23:10tanto como interesaba en su momento a aquellos que están gobernando en países en América Latina,
23:16en gobierno de izquierdas.
23:17Porque para estos gobiernos, ahora mismo, Rosana, es mucho más interesante hablar con el PSOE que con Podemos.
23:22Es obvio. Además, es que pudiendo hablar con ellos, ¿para qué va a hablar con Podemos?
23:26Por último, me ha sorprendido mucho el regreso de Dina Busselham.
23:31Bueno, pues esta persona que provocó, digamos, un cisma, ¿no?,
23:34que estuvo a punto de provocar un cisma dentro de la misma formación.
23:37¿Cómo quedó la cuestión del teléfono de Dina, las mensajes?
23:42En fin, esto todavía está por resolver, ¿no?
23:44Bueno, el tema del teléfono de Dina, pues ya sabes, fue todo un embrollo donde si la tarjeta del teléfono
23:51efectivamente Iglesias se la devolvió o no se la devolvió, luego hubo un juicio.
23:55Finalmente, o sea, Dina en un primer momento dio una versión de los hechos, luego la modificó, la corrigió
24:00y al fin y al cabo, fundamentalmente, se la recuperó políticamente a Dina Busselham.
24:06En primer lugar, se le dio el control de un pequeño medio digital y ahora creo que el trabajo
24:11colabora de todas formas con el entramado mediático, audiovisual, televisión por Internet
24:17que tiene de la que es propietario Pablo Iglesias.
24:21Por lo tanto, francamente, el regreso de Dina Busselham no me ha sorprendido demasiado.
24:26Yo creo que estaba, en fin, ya está ella como algo parecido a un pequeño núcleo duro
24:31y lo que también revela en ese caso es cómo Podemos ha ido desangrando de alguna manera
24:38y ahora son muy pocas las personas de las que pueden confiar plenamente el famoso tándem,
24:45¿no? Habéis hablado antes de tándem, que sí, de Yone Belarra y Irene Montero,
24:50aunque yo quizás lo extendería a una pequeña troika porque a Pablo Iglesias no se le puede excluir
24:54de la ecuación.
24:56Me imagino, Luca, tú que no sé si ya habías pensado que habías cerrado página con Podemos
25:00y con tu trilogía y todos los libros, pero ya estarás preparando el siguiente, ¿no?
25:06Bueno, de esto quizás vamos a hablar dentro de poco.
25:10Ah, o sea que tendremos novedades, ¿no? Tenemos novedades, ya sabía yo.
25:13Es que esto no para, esto no para.
25:15Ya sabía yo que tú quieto no puedes estar.
25:18En fin, bueno, Luca, muchísimas gracias, gracias por atendernos.
25:22Gracias, un abrazo a todos, gracias.
25:24Luca Constantini, le pueden leer en The Objective y escuchar aquí con nosotros también
25:28en la tertulia de Dieter. En fin, ¿vamos a hacer una pausa?
25:32No, no, nos vamos directamente a la República de los Tontos.
25:34Eres tonto, muchacho, tú eres tonto.
25:38Y en tu casa lo tienen que saber.
25:41Porque aquí estamos hartos de saberlo.
25:45Que eres tonto y que le vas a hacer.
25:47Eres tonto.
25:48Queridísimo y admirado Santiago González, ¿qué tal estás? Muy buenos días.
25:51Muy buenos días, mi muy querida Rosana.
25:56Pues mira, comenzando la Semana Santa, con cuidado.
25:59Hoy, 14 de abril, se cumplen 94 años de la proclamación de la Segunda República
26:05y 113 del hundimiento del Titanic.
26:09Dos grandes naufragios en una misma fecha.
26:12Bueno, tres, porque se nos ha muerto Mario Vargas Llosa,
26:16un hombre a quien debo algunos de los mejores momentos de mi vida
26:20desde que leí Los Cachorros y los Jefes,
26:23pero sobre todo desde Conversación en la Catedral.
26:26Aquí lo tengo, Los Cachorros y los Jefes,
26:28que también, mira, yo decía mi favorito,
26:31La Guerra del Fin del Mundo.
26:32Pero Los Cachorros y los Jefes también está entre mis favoritos.
26:35Todo, todo en Vargas Llosa tiene tajada.
26:39Yo compré Conversación en la Catedral en Valparaíso en 1973.
26:43Empecé a leerlo y dediqué a ello todos mis ratos libres
26:48hasta llegar a la última página.
26:51Y cuando lo hice, volví a empezarlo para leerlo por segunda vez.
26:55Todos sus lectores sentimos hoy que hemos perdido algo muy nuestro.
27:00¿Y qué te supo mejor, el primer vocado o el segundo?
27:03Porque sobre esto, Santiago, hay auténticos tratados.
27:07Bueno, disfruté más el segundo porque había cogido ya el tranquillo
27:14durante la lectura del primero de cómo utilizaba los tiempos del verbo
27:19en pasado y en presente para hacer flashback narrativos, ¿no?
27:24Un maestro de flashback, efectivamente.
27:26Y entonces disfruté más el segundo.
27:31Pablo Iglesias Turrión pasa la boina con el fin de recaudar pasta
27:36para ampliar su taberna a Garibaldi o comprar uno más grande,
27:40aunque siempre con el fin último que no es otro que luchar contra el fascismo, naturalmente.
27:46Pablo ya había dado muestras de cómo se le resiste el inglés
27:50y volvió a hacerlo en X al pedir la pasta.
27:53Invitó al personal a participar en un crowdfunding comiéndose la D entre la W y la F.
28:02No es una errata porque lo escribió mal dos veces en dos twists diferentes.
28:07Para que se aclare, crowd significa multitud,
28:12mientras crow, sin D, quiere decir cuervo.
28:15Ya en este plan advertir a este gañán que crown quiere decir corona y crawl, croar.
28:22Pero no tengo yo para olvidar que un día se refirió a la empresa PricewaterhouseCoopers,
28:28que es una de las P4, diciendo HousewaterwatchCoopers.
28:35Vayanata comentaba en X.
28:37Lo de Pablo Iglesias sacando pecho por lanzar el micro de un periodista
28:41cuando está rodeado de su turba de perroflautas
28:43a la vez que pide dinero para sumar diciendo que es para combatir el fascismo
28:47demuestra que es perfectamente conocedor del nivel de retraso de sus seguidores.
28:55Pilar Lucio es una tarada a quien la mano del cazatalentos
29:00ha colocado al frente del Consejo de Seguridad Nuclear
29:03y ha dado pruebas de lo suyo con el siguiente speech.
29:07Para ser consejero o consejera del Consejo de Seguridad Nuclear,
29:10independiente y neutral, no es imprescindible tener conocimientos técnicos
29:15extraordinarios en esta materia, aunque evidentemente ayuda.
29:20Pero cuidado, que a lo mejor tener demasiados conocimientos
29:23también es contraproducente.
29:25Es alucinante la intervención que tuvieron los nuevos consejeros
29:30del Consejo de Seguridad Nuclear, entre los que se encuentra
29:35un alto cargo de Moncloa durante la pandemia
29:40y que también la estuvimos viendo durante mucho tiempo
29:43en esas intervenciones que tenían de urgencia en Moncloa
29:46durante el confinamiento.
29:48Pero claro, llegar a decir de una persona que a lo mejor
29:50todo el conocimiento que tenga sobre un área
29:52puede ser contraproducente para el desarrollo de la misma,
29:56hombre, sería contraproducente si se dedicase a otra cosa.
29:58Esto yo creo que es una norma en el sanchismo.
30:01Lo mismo le pasa al presidente del gobierno.
30:05Emanuel Rincón se asombraba justamente de que el psicópata
30:09de la Moncloa dijera que China es un socio imprescindible
30:13a la hora de hacer frente a los desafíos globales
30:16como la lucha por la emergencia climática.
30:20Recuerda Rincón que China es la nación que más contamina
30:25CO2 amanta y representa el 30% de las emisiones mundiales.
30:31The Objective reproduce unas opiniones o así
30:34de Yone Belarra que dice lo siguiente
30:37Es un sueño húmedo de Juan Raucho y García Ferreras
30:40Florentino Pérez y el juez Marchena
30:43derrocar a Podemos desde 2014.
30:47Derrocar, dice la otra analfabeta funcional
30:50cuando ellos solo se han ido derrocando a sí mismos
30:53con su propio mecanismo.
30:55Lo mejor está por venir, dijo también en su discurso.
30:58Hombre, mujer, según.
31:00De los 5 millones de votos y 71 escaños
31:03que alcanzasteis en 2015
31:05fueron bajando a 42 diputados
31:08después a 35 y finalmente a 5
31:11que tuvisteis que refugiaros en el grupo mixto.
31:16Mr. Hall ha colocado juntas las fotos
31:19del líder vietnamita Ho Chi Minh
31:21y de nuestro golfo, José Luis Ábalos
31:24y titula escuetamente
31:25Ho Chi Minh y Co Chi Nin.
31:28La expresidenta de Adif es hermana de Ana Pardo de Vera,
31:33una tertuliana indocumentada que creía citar la Constitución Española
31:38al invocar el Código Procesal Constitucional, que es una ley del Perú.
31:43Y resulta que la hermana más docta de nombre Isabel
31:47colocó a ella yessi en su empresa
31:50accediendo a una petición de Coldo García Izaguirre.
31:53Coldo envió a la presidenta de Adif la candidatura de la yessi
31:56para un trabajo en la empresa pública.
31:59No debía de tener fotos de carne convencionales
32:01porque la que envió mostraba al aspirante en ropa interior.
32:05No es frecuente aspirar a un cargo público con una foto en desavillé,
32:10pero cabe la posibilidad de que las fotos que guardaba de ella Coldo
32:13en su móvil fueran todas de la misma naturaleza.
32:17Es que de verdad.
32:17Es que claro, es que si era un catálogo, en fin.
32:24Cabe también que estemos ante una precaución de Coldo
32:27al enviar a Isabel Pardo de Vera una foto que se ajustara
32:30exactamente a las funciones que la moza había de desarrollar con Ábalos.
32:36Claro que a esos efectos mejor hubiera sido enviar una foto en toples.
32:40¿Para qué nos vamos a engañar?
32:43Y finalmente Gulliver dedica su villejo habitual de los domingos
32:48a la azarosa noche de Pilar Alegría incontinente,
32:52qué armonía de apellidos, en el parador de Teruel.
32:56¿Quién estuvo en el lugar?
32:58Pilar.
32:59¿Y qué dice que pasó?
33:01Turmió.
33:02¿Cómo aguantó los follones?
33:04Con tapones.
33:06Según sus explicaciones, aunque el ministro en Teruel
33:09reventó varios jargones y usó una suite de burdel,
33:14Pilar durmió con tapones.
33:16Sí, la verdad es que el siguiente reportaje podría ser
33:19medir un poco la insonorización que hay en el parador de Teruel, ¿no?
33:23Exacto.
33:24Lo propongo, sí, como propuesta.
33:26Sí, no se enteró ella y no se enteró nadie, porque allí estaba medio gabinete de la delegación
33:30del gobierno, de transportes, en fin, ahí estaba todo.
33:34Entre las noches de San Petersburgo y las noches de Teruel, del parador de Teruel,
33:38que quién nos lo iba a decir, Santiago.
33:39Sí, sí, sí.
33:40De verdad, como está el parador.
33:42El sanchismo es ave nocturna.
33:46De paso, de paso.
33:47Ave nocturna, de paso.
33:49Y de paso esperemos.
33:51En fin, Santiago, que disfrutes de este lunes.
33:53Muchas gracias.
33:54Mañana te volvemos a escuchar.
33:55Lo mismo para ti.
33:56Es la mañana, es radio.
34:00Bueno, Silvia Reviro, ¿qué tal?
34:02Buenos días.
34:02Buenos días.
34:03Otra vez vamos a recordar a los oyentes cómo se pueden poner en contacto con nosotros.
34:06¿Qué tema les propones hoy?
34:07Bueno, aparte de, lógicamente, sus reacciones ante el fallecimiento del Nobel, ¿no?, de Mario.
34:12Pues, efectivamente, lógicamente ya estamos recibiendo los primeros mensajes en el 648-9192-60.
34:18Que nos digan las obras que se leyeron de él, la que les gustó más, la que menos, ese párrafo, ese personaje, ¿no?
34:25Que recuerdan de su paso por la política también, que tuvo también un peso importante.
34:29Y lo recordábamos esta mañana fuera de micro.
34:32Qué discurso, qué discurso cuando le entregaron el premio Nobel, qué emociona.
34:36Y qué baile.
34:36Y qué baile.
34:37Qué maravilla, qué maravilla, rosa, así en general.
34:40Y, por desgracia, el yin y el yang, la sal y el azúcar, Pilar Alegría y Mario Vargas Llosa.
34:45Tenemos que hablar de la ministra portavoz.
34:48Ese mensaje, esa serie de mensajes, ese hilo en X, donde respondía a quienes supuestamente la insultan a través de las redes sociales.
34:58Queremos preguntar qué opinan acerca de que una ministra y portavoz del Gobierno utilice los términos que ella misma ha empleado
35:06para explicar lo que le dicen en esas redes sociales a raíz de las explicaciones que dio de su paso por el parador de Teruel,
35:15reconociendo que efectivamente durmió, pernoctó la misma noche que José Luis Ábalos en ese establecimiento hotelero.
35:22Y, por otro lado, también es importante reabrir el debate, Rosana.
35:25Hay que acabar con el anonimato en las redes sociales.
35:27Es gratuito insultar y todos somos muy valientes cuando nos podemos parapetar detrás de esas redes,
35:33con fotos falsas, con nombres extraños.
35:35Y los comentarios también de los periódicos, porque es verdad que están las redes sociales y todos aludimos a ellas,
35:41pero es que escribes una noticia en un periódico y hay 850 personas que te están escribiendo,
35:47y esto lo cuenta Federico habitualmente, que siempre son los mismos además,
35:52y es un ataque, digamos, perpetrado sin ningún tipo de piedad y sin ningún tipo de identidad.
35:56Y previo pago de su importe, como recordabas tú esta mañana, en muchas ocasiones siempre hay alguien detrás.
36:02Bueno, siempre no. Los hay, pues que son cafés por la vida y sin más, pero muchas veces están al servicio de alguien.
36:08Bueno, pues vamos a esperar ya esas llamadas en el 648-9192-60 y arrobas la manana de FJL.
36:15Pero antes, ¿me vas a dejar que dé envidia a quienes viven fuera de Madrid?
36:19Sí, claro.
36:19El tranquiler de la jerarquía negociadora es la mejor forma de vivir tranquilo.
36:25Si eres propietario y quieres poner tu casa, en alquiler se ocupan de todo.
36:28Desde luego.
36:28Buscan a los inquilinos. Si no te pagan, ellos van a adelantar ese dinero hasta que tú recuperas el dinero y el inmueble.
36:34Así que si quieren obtener toda la información, ya saben que además tienen un teléfono de información que también es gratuito.
36:40920-2011. 920-2011.
36:44Vámonos ya a la pausa. Vamos a la tertulia.
36:46Maite Rico, Luis Balcarce, Pablo Planas.
36:48Es la mañana. Es radio.