El expresidente Mauricio Macri consideró que el levantamiento del cepo cambiario dispuesto por el Gobierno “es un paso adelante muy importante” para la economía, pero se diferenció de Javier Milei que intenta minimizar la suba del dólar como consecuencia de sus medidas: “Devaluación va a haber, obviamente. No es algo tan dramático”, opinó.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un paso adelante es muy importante.
00:02Yo creo que en el primer día todos sabíamos que el CEPO era una muleta
00:08para alguien que necesita volver a correr, ¿no?
00:11El país necesita tomar dinámica, velocidad, especialmente lo que respecta a la inversión,
00:17porque la inversión es la que trae trabajo y el trabajo es el que trae felicidad.
00:21Y con el CEPO sabíamos que la inversión iba a ser la mínima necesaria
00:26porque para que la gente entienda el CEPO es lo mismo que pretender que alguien vaya al cine
00:33sin tener la garantía de que cuando termine la película se puede volver a su casa, ¿no?
00:37Entonces acá la gente traía la plata y después no se la podía llevar.
00:40Ningún país del mundo recibe inversiones tiene un CEPO,
00:45por lo cual el presidente Toto sabía más que nadie que la urgencia era sacar el CEPO.
00:52Bueno, ellos encontraron que el momento adecuado fue este.
00:54Bienvenido por el paso adelante hacia la normalización.
01:00Y bueno, todavía estamos lejos de donde queremos llegar,
01:04pero vamos en el rumbo correcto, ¿no?
01:06Esa es la conclusión que te puedo decir esta mañana.
01:09Y no creo que los mercados se vuelvan locos, al contrario,
01:15creo que lo van a recibir bastante positivamente.
01:18No hay que tener miedo porque con el criterio fiscal las cosas no se deberían salir de madre.
01:26Y además están las bandas.
01:28Así que bueno, un poco las mismas bandas que puso la foto con nosotros aquí allá atrás
01:33por Guido Saleri y el Banco Central, ¿se acuerdan?
01:37Así que pienso que es un paso adelante importante porque el CEPO es una trampa, ¿no?
01:46Tendrías que hay estabilidad, pero postergás toda la posibilidad de crecimiento.
01:49Ahora, ¿el timing es el adecuado?
01:51Porque muchos le venían diciendo al gobierno hay que hacerlo antes o el dólar está atrasado.
01:56Y sé, obviamente, que nunca es el momento ideal.
01:59En una República Argentina siempre compleja.
02:02Pero ¿está bien que sea ahora, en abril?
02:05Pero la verdad que opinar con el diario del lunes es lo más fácil del mundo, ¿no?
02:11Creo que finalmente ellos sabían que era una prioridad.
02:15Y si demoraron hasta hoy es porque consideraron que todavía faltaban condiciones para dar certeza al paso.
02:24Así que lo importante es el resultado final, que ver cómo termina todo este proceso de acá a dos años y medio más,
02:34como cuánto crece la Argentina, cuánto se baja la pobreza, cuánto se solidifica el equilibrio fiscal con reformas estructurales.
02:42O sea, creo que hay que dar un tiempo para ver cómo son las cosas y también, porque siempre marco,
02:53explorar el método, que funcione en todas las áreas del gobierno,
02:57que haya una implementación más clara de cómo se desarrolla una agenda que acompañe a aquellos que quieran venir a invertir.
03:07Y, por supuesto, el fortalecimiento institucional, del cual hablo siempre.
03:12Por algo hace Moglu que ganó el premio Nobel, por decir que, bueno,
03:18los países que tienen instituciones más fuertes son los que reciben más inversión,
03:23más inversión, hay más trabajo, hay más trabajo, hay más futuro para nuestros hijos,
03:29menos familias que se rompen, porque los padres empujan a los hijos a irse a otro país
03:34para garantizarles el futuro a costa de llorar, ¿no?
03:38Porque yo no me imagino mi vida si no tuviese a mi único nieto cerca.
03:42Que me pudo haber pasado, porque dos de cinco se me fueron afuera.