Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenido a esta edición de Telenoticias.
00:00:18Tenemos información en vivo. La Municipalidad de Garavito tomará medidas de protección tras el mortal accidente del fin de semana ocurrido en el Peñón de Huacalillo.
00:00:25Cristian Montero se desplazó a la zona y nos informa en vivo. También se reporta toxicidad en el aire y lluvia ácida en algunas partes del cantón de Grecia, producto de la actividad del volcán Poas.
00:00:37Jason Mureña nos tendrá el reporte más adelante.
00:00:41El fin de semana registró temperaturas muy frescas en varios sectores del Valle Central. ¿A qué se debió y continuará de esta forma? Bueno, Angélica Barrantes nos explica en minutos.
00:00:50El fin de semana también registró gran número de incidentes y emergencias atendidos por la Cruz Roja.
00:00:56Dudley Lynch nos ampliará. La Iglesia Católica vive ya la Semana Santa con misas, confesiones, procesiones y mucho más.
00:01:04Y Sena Alvarado nos tendrá todos los detalles desde la Catedral Metropolitana en San José.
00:01:09La noticia en desarrollo de un hecho del fin de semana. El PANI confirma que intervino en el caso de un niño de 12 años que según el OIJ mató a su padrastro con un cuchillo para defender a su madre.
00:01:24Vamos con Mónica Matarrita. Nos tiene todos los detalles. Mónica, ¿qué tal?
00:01:29Buenas tardes, Andrés, y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:01:33Lo que indica el Patronato Nacional de la Infancia en esta situación es que posterior a recibir la alerta sobre este hecho,
00:01:39brindaron apoyo y auxilio psicológico a toda la familia.
00:01:43Y al niño de 12 años y a su hermano de 5, lo reubicaron con un recurso familiar, en este caso con su abuela materna.
00:01:51Vamos a ver la siguiente información.
00:01:54El Patronato Nacional de la Infancia intervino en el caso de un niño de 12 años que según el OIJ intentó defender a su madre en una discusión.
00:02:04De acuerdo con la policía judicial, aparentemente la mujer discutía con su pareja sentimental, el padrastro del niño.
00:02:11El reporte del OIJ dice que debido a esto el menor de edad lo hirió con un cuchillo y el sujeto falleció en su casa en Santo Domingo de Heredia.
00:02:19Por esta razón el Departamento de Atención y Respuesta Inmediata del PANI brinda apoyo al niño y un hermano de 6 años.
00:02:27El día sábado el Patronato Nacional de la Infancia recibe un incidente por presunta violencia doméstica.
00:02:33Se brinda atención por parte del Departamento de Atención y Respuesta Inmediata de Heredia, dando atención a dos personas menores de edad, una de 12 años y otra de 5 años.
00:02:43Se da inicio a la atención valorando los recursos familiares y comunales, dando como resultado la ubicación de estas personas menores de edad con un recurso familiar.
00:02:53Se mantendrá el seguimiento de atención integral, brindando atención directa a estas personas menores de edad, tanto de trabajo social como de psicología, y la progenitora fue referida al INAMO para su atención especializada.
00:03:07Otra de las hipótesis que investigan las autoridades es que al intentar defender a su madre, el menor de edad agarró el cuchillo, pero aparentemente el sujeto se abalanzó contra él, provocando que ambos cayeran al suelo y el sujeto resultara herido accidentalmente.
00:03:21Existe la violencia doméstica constante, si el menor vivía en un ambiente donde había gritos, amenazas o golpes, pues pudo haber sentido miedo y tensión todos estos días.
00:03:34También está la protección a la mujer, puede que él haya actuado para defenderla creyendo que su vida está en peligro, está la acumulación de trauma.
00:03:45El caso continúa bajo investigación por parte del PANI y la Policía Judicial.
00:03:51En el Patronato Nacional de la Infancia también agregaron que van a dar un acompañamiento psicológico a toda la familia, tanto a los menores de edad y también a la madre de ellos.
00:04:02Incluso se van a realizar visitas constantes a la madre de estos menores con el fin de apoyarla y además se podría eventualmente o están trabajando en presentar el caso ante el INAMO por aparente violencia doméstica.
00:04:16Andrés, este es el reporte respecto a este caso ocurrido el fin de semana en Heredia.
00:04:20Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:04:22Muy bien, Mónica, muchas gracias por el reporte.
00:04:23La municipalidad de Garavito tomará medidas de protección en el Peñón de Guacalillo tras el accidente donde murió una pareja el fin de semana.
00:04:42Vamos con Cristian Montero, nos informa en vivo.
00:04:45Cristian.
00:04:45Gracias, Andrés. Buenas tardes.
00:04:50Sigue dando mucho de qué hablar este hecho ocurrido la noche del sábado anterior cuando un hombre de 40 años de apellido Montero conducía aparentemente, según la versión de los testigos,
00:05:02y es la versión que maneja la policía también, conducía de manera temeraria acá en esta zona, junto a una mujer que lo acompañaba, una mujer de 41 años de apellido Chávez,
00:05:12cayeron al mar y fallecieron.
00:05:17Nos explicaba temprano el alcalde de Garavito que antes de que ocurriera este evento ya se estaban valorando la posibilidad de tomar medidas preventivas precisamente para evitar de que las personas se acercaran demasiado a la orilla del Peñón
00:05:34y que ocurriera un evento como el que finalmente terminó ocurriendo y que a raíz de lo sucedido, pues con mayor razón, van a hacer esta instalación de dispositivos para garantizar la seguridad de los visitantes.
00:05:48Eso sí, nos decía el representante municipal de que por lo menos en más de 40 años nunca habían tenido noticia o conocimiento de que alguna persona falleciera o se accidentara en este sitio,
00:06:02por lo que lo toman como un hecho aislado, pero aún así están preocupados por la seguridad de las decenas y centenares de personas que acostumbran a venir acá a ver el atardecer.
00:06:13Escuchemos precisamente lo que nos dijo el alcalde.
00:06:14Desde que yo recuerdo la gente ha venido aquí a ver el atardecer, entonces nunca había pasado cosa similar, creemos que es algo muy personal de la persona que se pasó de tragos o cualquier cosa,
00:06:28no sé qué sucedería y que empezó a hacer eso, incluso los mismos otros usuarios que estaban aquí hablaron con él, reportaron esto a mí, me llamaron y me dijeron,
00:06:38mira Francisco, está pasando esto, enviamos la policía, hablaron con él, le desconectaron la batería, se le dijo que no, incluso él dijo, no, no, está bien,
00:06:46cuando él vio que el carro no arrancaba, aquí me quedo a dormir y mañana me voy.
00:06:50Pero ahí resulta que como hora y media estuvo aquí la policía interviniendo la situación, la dejamos tranquila, parecía, ¿verdad?
00:06:58Ya el señor había dicho que se iba mañana al otro día y resulta que como hora y media después sucede lo que conocemos.
00:07:07Entonces, es algo muy personal, la gente tiene prudencia y ahora pues con más razón, pues les decimos, no se acerquen tanto al risco, ¿verdad?
00:07:15Retírense ahí unos 8 metros, 10 metros, es lo mejor, van a tener la misma vista, van a disfrutar igual, básicamente van a evitar un accidente.
00:07:23Pero la posibilidad de poner como una baranda o algo de control en la zona, ¿se ha valorado?
00:07:28Desde el inicio que empezamos a discutir la apertura del Peñón, digamos que ya tenemos en la idea poner una baranda,
00:07:38dejar un área peatonal para que los carros no sean un mix con el peatón,
00:07:43también para que las personas con discapacidad puedan disfrutar el Peñón igual que lo hacemos todos
00:07:48y los carros irían a este lado separados de los peatones, eso nos garantizaría que no haya accidentes.
00:07:58Y al margen del accidente ocurrido el fin de semana, los pobladores, los visitantes de este destino turístico
00:08:07están muy satisfechos con la acción de la municipalidad, pues aseguran que por muchos años
00:08:13se les impidió disfrutar a plenitud de este sitio que incluso es usado para los amantes del surf
00:08:21para venir acá a practicar este deporte y las familias que vienen a compartir alguna comida,
00:08:29algún buen rato de esparcimiento.
00:08:31Conversamos también con vecinos de acá de la comunidad.
00:08:38Definitivamente los vecinos acá de la comunidad estamos realmente muy muy contentos
00:08:42y muy agradecidos con el señor alcalde por esta reapertura que no solo nos permite hacer disfrute
00:08:48del Peñón de Guacalillo, uno de los lugares más bellos que tiene el cantón, sino además
00:08:52nos permite recuperar un espacio que lo conservamos mucho a nivel ambiental, aquí estuvimos reforestando,
00:08:59las personas que estaban habían cortado el manglar, habían hecho muchos daños acá
00:09:03al Peñón de Guacalillo haciendo construcciones también sin permisos, tirando aguas negras
00:09:07al mar y definitivamente nosotros recuperamos un espacio para la práctica del deporte, porque
00:09:12aquí venimos mucho a surfear, a practicar el ciclismo, actividades de vehículos 4x4, sino
00:09:18que además vamos a recuperar también la parte ambiental de este lugar tan icónico y tan bonito.
00:09:25Claramente siempre hay situaciones, aquí en este lugar o en cualquier otro siempre hay
00:09:31algunas vicisitudes que suceden, pero este lugar es un santuario por excelencia, de hecho
00:09:37es uno de mis lugares favoritos y por parte de nuestra asociación de surf, nosotros realizamos
00:09:45no solamente limpiezas de playa, reforestaciones, eventos de surf, practicamos nuestro deporte,
00:09:52pero también es un lugar donde la familia viene a relajarse, a disfrutar, a estar en contacto
00:10:00con la naturaleza y bueno, para nosotros es sumamente importante que nuestra localidad
00:10:06empiece a desarrollarse como lo estaba haciendo antes de que estuviese clausurado, porque trae
00:10:11mucho beneficio económico aquí al área, entonces para nosotros es de suma importancia.
00:10:16Desde que se aperturó acá el Peñón de Guacalillo, pues hemos visto una gran cantidad de personas,
00:10:27de familias, gente que viene en bicicleta, también en vehículos, porque también se habilitó
00:10:33el camino que estuvo cerrado durante el tiempo que se mantuvo el litijo, la disputa con la
00:10:41persona que alegaba ser la propietaria de este sitio y que había instalado infraestructura
00:10:46como baños, casetas, incluso una aguja en la que se controlaba el acceso de las personas,
00:10:52se cobraban entre mil y dos mil colones para quienes vinieran a este sitio, que ahora está
00:10:57abierto las 24 horas del día, ya que está dentro de la zona marítimo terrestre.
00:11:03Andrés, el reporte que tenemos desde la zona de Guacalillo, regreso con usted hasta el estudio.
00:11:07Muy bien, Cristian, muchas gracias. Bueno, el fin de semana se presentaron temperaturas
00:11:12muy frescas en varios puntos del Valle Central. Las condiciones nubosas y lluviosas van a continuar
00:11:18durante este lunes. Vamos con Angélica Barrantes, nos amplía esta información. Angélica.
00:11:25Hola, ¿qué tal, Andrés? Muy buenas tardes para usted y los televidentes. Y es que estas bajas
00:11:30temperaturas se van a mantener por lo que resta de este lunes. Y es que hoy justamente amanecimos
00:11:35con temperaturas bastante frescas, asimismo con una cobertura nubosa importante y con lluvias
00:11:41aisladas que se van a reforzar durante horas de la tarde. Y es que esto se debe a la influencia
00:11:46del empuje frío número 19 que todavía está sobre nuestro país. Sin embargo, ya se va alejando.
00:11:51Por eso se espera una mejoría en las condiciones a partir de este martes. Sin embargo, aún para
00:11:56este lunes se esperan lluvias importantes para sectores del Caribe y la zona norte. Asimismo,
00:12:02lloviznas aisladas hacia el este y centro del Valle Central. Además, en el Pacífico Central
00:12:07y sur de nuestro país se anticipan aguaceros aislados con posibilidad de tormenta eléctrica.
00:12:13Y es que estas condiciones, estas bajas temperaturas se van a mantener por lo menos este lunes,
00:12:19como mencionábamos, y durante el fin de semana se registró una baja hasta de 5 grados Celsius
00:12:24en sectores como el centro del Valle Central hacia el oeste. También principalmente zonas como
00:12:29Curridabad y Cartago. Pero, ¿cuáles fueron las condiciones que se presentaron y qué es
00:12:33lo que nos espera para esta semana? En la próxima nota se lo ampliamos.
00:12:38Los principales efectos del empuje frío número 19 se sintieron durante este fin de semana con
00:12:43presencia de nubosidad, fuertes ráfagas de viento y lluvias. Además, una baja importante
00:12:47en las temperaturas. Hacia el centro y oeste del Valle Central, las temperaturas pasaron de los
00:12:5227 y 25 grados Celsius a los 20 grados como máximas, es decir, una disminución de 5 grados,
00:12:58temperaturas muy frescas para un mes de abril.
00:13:01La zona de San José, la zona al este, la zona de Cartago también tuvieron una disminución
00:13:06importante en las temperaturas. Posiblemente en otros sectores del Valle Central, como por
00:13:11ejemplo la Juela, Heredia, no se sintió prácticamente esa disminución en las temperaturas, pero sí fue
00:13:17bastante notoria al centro y al este del Valle Central. Hablamos, por ejemplo, que las mínimas,
00:13:22las máximas, perdón, pudieron haber rondado entre valores, entre los 20, 21 grados, que son
00:13:27temperaturas en realidad bastante frescas, muy frescas, sobre todo para el mes de abril.
00:13:31La nubosidad y las lluvias persistirán para el Caribe y la zona norte, mientras que se prevé
00:13:36que las condiciones mejoren a partir de este martes para el Valle Central. Según el Instituto
00:13:41Meteorológico Nacional, habrá un aumento en las temperaturas con máximas de 39 grados Celsius en
00:13:46el Pacífico Norte y de 30 en algunos puntos del Valle Central.
00:13:50El Caribe y la zona norte posiblemente todavía vayan a presentar bastante nubosidad en algunas
00:13:56lluvias, sin embargo ya en menor cantidad que en esos últimos días. El este, el Valle Central,
00:14:02posiblemente para mañana martes también presenta algo de nubosidad y temperaturas un poco frescas,
00:14:07pero conforme avancen los días, hacia el miércoles y los siguientes días de la semana, sí esperamos
00:14:11ya condiciones mucho más estables y un retorno a las temperaturas cálidas o chornosas,
00:14:16típicas de abril.
00:14:17El patrón ventoso va a continuar con ráfagas intensas en el Pacífico Norte y más moderadas
00:14:22en el Valle Central.
00:14:23La presión atmosférica se va a mantener elevada sobre el Mar Caribe y eso lo que va a provocar
00:14:27es que el patrón ventoso se mantenga prácticamente durante toda la semana. En el Valle Central podremos
00:14:32hablar de ráfagas moderadas entre 40, máximo de 50 kilómetros por hora. Sin embargo, en
00:14:37Guanacaste y las cordilleras las ráfagas sí pueden ser más fuertes y alcanzar valores entre
00:14:4170, incluso 80 kilómetros por hora.
00:14:44Las autoridades piden mucha precaución debido a estas intensas ráfagas de viento por posible
00:14:49caída de tendido eléctrico, ramas de árboles o rótulos, esto principalmente en la provincia
00:14:54de Guanacaste y zonas montañosas.
00:14:56La información, Andrés, que tenemos a esta hora desde la capital. Volvemos al set de
00:15:00Telenoticias.
00:15:02Gracias, Angélica, por la información. Se reporta toxicidad en el aire y lluvia ácida
00:15:08en Grecia, producto de la actividad del volcán Poas. Vamos con Jason Gureña, se desplazó
00:15:13hasta San Luis de Grecia, en este cantón alajualense. Nos tiene más información en vivo, Jason.
00:15:17Andrés, buenas tardes. Así es, precisamente esta parte alta de San Luis de Grecia es la
00:15:25que ha sido seleccionada por los expertos de laboratorio químico de la atmósfera de
00:15:30la Universidad Nacional, precisamente por la cercanía del volcán y también por la
00:15:35dirección del viento. Estas ráfagas intensas de viento que estamos percibiendo, por ejemplo,
00:15:39a esta hora de la tarde y que permiten a los expertos medir la calidad del aire en medio
00:15:44de estas erupciones que ha reportado el volcán Poas en las últimas semanas, precisamente
00:15:49con equipos especiales. Tenemos una imagen, compañeros, que nos ayuda a conocer estos
00:15:55primeros resultados que han arrojado estos equipos que han colocado los expertos de la
00:16:00UNA en este sector de San Luis de Grecia en medio de las erupciones y que, como usted
00:16:05lo decía, permite determinar esta toxicidad del aire y también la lluvia ácida por las
00:16:13erupciones del volcán Poas que se han reportado, al menos en esta zona donde están estudiando
00:16:17la situación. En la imagen en pantalla se trata del gráfico de dióxido de azufre que
00:16:24determina que los colores en verde es el aire limpio, en amarillo responde al aire moderado
00:16:31y en el color rojo es el aire severo. Como lo podemos ver en el gráfico, en algunas oportunidades
00:16:38ha marcado esta mala calidad del aire con tóxicos a los que están expuestos muchos
00:16:43de los vecinos de este punto donde están los equipos, pero también en lo que podría
00:16:47estar ocurriendo en diferentes comunidades del sector de occidente, diferentes cantones
00:16:53de la provincia de Alajuela, principalmente a donde la dirección del viento está llevando
00:16:57las partículas tanto de la ceniza como también de los gases volcánicos y que pues esto en
00:17:03calidad de aire baja o severo como lo es con el color rojo tal y como lo vemos en el gráfico
00:17:11podría generar que muchas de las personas expuestas a esta baja calidad del aire tengan
00:17:17algún problema respiratorio como ya lo ha reportado incluso también el Ministerio de
00:17:21Salud, pero que sea José Pablo Sibaja, experto de esta Escuela de Química de la Universidad
00:17:27Nacional de Laboratorio Químico de la Atmosfera de esta universidad, que nos explique los resultados
00:17:32de los equipos que han colocado en este sector.
00:17:37El equipo ha estado midiendo desde el miércoles de la semana pasada la calidad del aire en la zona
00:17:43de San Luis de Grecia donde ese mismo día encontramos un nivel rojo por una hora que es aire severo con
00:17:55una calidad baja de aire pero inmediatamente fue disminuyendo esto se debe a la dispersión que
00:18:05tienen los gases y la ceniza y entonces este índice de calidad del aire nos muestra cómo repercute en
00:18:12lo que están respirando las personas. Los demás días se ha tenido una calidad del aire de color
00:18:19verde o amarillo que quiere decir ya una mediana calidad del aire con variaciones si hay lluvia o
00:18:27si hay mucha nubosidad eso ayuda a que los gases se disuelvan y lleguen a la superficie y así es su
00:18:34método de remoción de estas sustancias en el aire pero al hacerse esta remoción también se genera una
00:18:42lluvia ácida que llega entonces a los terrenos y genera también una
00:18:48decoloración amarillenta en la superficie y en las plantas.
00:18:52Como escuchábamos esta lluvia ácida y también esta toxicidad en el aire es a lo que están expuestos
00:19:05muchos de los vecinos por ejemplo de esta comunidad donde están los equipos de la universidad nacional
00:19:10y que arrojan resultados de mala calidad del aire por las erupciones del volcán Poas y esto responde por
00:19:17supuesto a las condiciones climáticas por ejemplo también a la dirección del viento sobre la
00:19:22cantidad de partículas producto de las erupciones que está llegando a las diferentes comunidades de
00:19:27occidente. En Grecia por ejemplo es uno de los lugares donde han reportado el intenso olor a
00:19:32sufre producto de los gases volcánicos y también la caída de ceniza. Escuchemos algunos de los vecinos.
00:19:37¿Ha percibido usted esta caída de ceniza, el olor a sufre por el tema del volcán?
00:19:43Todo, todo. Ayer precisamente estaba con mucho olor a sufre y la semana pasada fue un día que cayó
00:19:51demasiada ceniza. ¿Cómo hace para mitigar esto?
00:19:54No, uno está acostumbrado a eso porque toda la vida el volcán se ha portado así en estas épocas,
00:20:00entonces uno no se extraña y como no es tanta la ceniza que cae y hay uno tranquilo pasa ahí.
00:20:07¿Esto le ha generado de pronto algún problema de salud?
00:20:10A mí por lo menos no, pero otras personas sí las he oído decir que les afecta la vista y la respiración y todo.
00:20:17Sí, sí llegan a mi casa, llegan.
00:20:20¿Mucho?
00:20:20Bastante porque a veces uno se levanta así a las dos y llega así un olor bastante fuerte.
00:20:28¿Cómo ha hecho en su casa para mitigar esto?
00:20:31Ya, ahí vamos llevándonos nada porque ellos, esos olores a veces suelen y a veces no huelen.
00:20:37¿Le ha afectado esto de alguna manera en salud, alergias o algo así?
00:20:40No, no me ha afectado nada.
00:20:41Es demasiado, pues visiblemente la ceniza usted no la va a ver, pero si por ejemplo tiendes ropa blanca,
00:20:50usted la recoge como con puntitos gris, el agua sabe diferente y ahora está siendo como viento,
00:21:04entonces se siente más, usted se siente los ojos irritados, dolor en la garganta, la nariz reseca.
00:21:10Sí, en realidad se ha sentido mucho.
00:21:12¿Y el olor también al azúcar?
00:21:14Ah, no, eso es terrible, el olor a huevo duro, como dicen.
00:21:18Sí.
00:21:19¿Cómo ha hecho? ¿Ha tenido que utilizar mascarillas o algo así, los pañitos húmedos o algo?
00:21:22Mira, es que yo casi no salgo porque yo la cuido a ella, entonces yo casi no la saco por eso,
00:21:28pero cuando salgo, salgo así, no me ha afectado mucho, pero mi hija sí, mi hija en Poas,
00:21:34ella solo con mascarilla trabaja porque está muy cerca del volcán.
00:21:38Es lo que están expuestos los vecinos de Grecia, por ejemplo,
00:21:48y tantas otras comunidades que están percibiendo el efecto de las erupciones del volcán.
00:21:52El volcán Poas continúa en erupción constante desde el pasado 23 de marzo,
00:21:57no ha sido la excepción en los últimos días, durante este fin de semana se reportaron también erupciones
00:22:03que están provocando desgasificación y también partículas, expulsión de partículas de ceniza
00:22:08que están llegando hasta estas comunidades.
00:22:11Hace erupción al menos cada dos minutos, según el reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica.
00:22:18Escuchemos al experto del Opsicori con la actualización de esta actividad volcánica.
00:22:24El volcán Poas sigue en erupción, está presentando pulsos frecuentes cada minuto, cada dos minutos,
00:22:31y estos pulsos son muy probablemente asociados a expulsión de ceniza y de piedras,
00:22:37como fue el caso estos últimos días.
00:22:39No hay observación visual para confirmar, pero hay reportes de caída de ceniza al sur y suroeste del volcán,
00:22:46así que probablemente la actividad sigue con emisión de ceniza continuamente.
00:22:50Y estas erupciones, precisamente lo que están generando las condiciones que ya explicábamos al inicio del PAS en comunidades como estas,
00:23:02respondiendo, por ejemplo, a la dirección del viento, ráfagas intensas como las que hay a esta hora de la tarde acá en el sector de San Luis de Grecia,
00:23:10donde estamos reportando.
00:23:11Andrés, vuelvo con usted hasta el estudio de Telenoticias.
00:23:14Muy bien, Jason, muchas gracias por este reporte en vivo.
00:23:17Vamos ahora a otras noticias.
00:23:19Las riñas, un asalto y los ajustes de cuentas están entre las principales causas de los ocho homicidios reportados este fin de semana.
00:23:26Según los datos del OIJ, cada once horas asesinan a una persona aquí en nuestro país.
00:23:31Durante el fin de semana asesinaron a ocho personas en diferentes zonas del país.
00:23:36Con estos casos, el OIJ ya contabiliza doscientos sesenta y dos homicidios este año.
00:23:41En el mismo periodo de dos mil veinticuatro eran doscientos sesenta y seis.
00:23:46Es decir, actualmente cada once horas asesinan a una persona.
00:23:50Lo que sí habría que determinar es cómo se puede establecer la disminución de esa tendencia.
00:23:57Una disminución de esa tendencia no tanto de manera cuantitativa, sino de una manera cualitativa.
00:24:02Es decir, una disminución real de la violencia en el país.
00:24:06Lo que tenemos ahorita en este momento es una resolución o lamentablemente un incremento de la violencia.
00:24:12Un problema a nivel emocional y mental en cuanto a resolución de las personas de los conflictos.
00:24:17Todo homicidio, ya sea los relacionados a un crimen organizado, como los homicidios relacionados por viñas o por problemas de pareja,
00:24:25están teniendo como común denominador el incremento o una resolución de los conflictos sociales a nivel de la violencia.
00:24:32Uno de los homicidios del fin de semana ocurrió en Santa Cruz de Guanacaste.
00:24:36La víctima fue un taxista informal de cincuenta y seis años al que le dispararon para robarle su carro.
00:24:41El sábado en la madrugada en Alajuelita asesinaron a un joven de diecinueve años.
00:24:45En San Ramón de Alajuela a una mujer de treinta y nueve años la apuñalaron.
00:24:49En Santo Domingo de Heredia, el OIJ reportó el crimen de un hombre de treinta años.
00:24:54Luego, otro caso en Pavas. La víctima fue un abogado de cincuenta y seis años.
00:24:58El domingo en Cartago encontraron el cuerpo de un hombre.
00:25:01En Pocosol de San Carlos asesinaron a otro sujeto de cuarenta años.
00:25:05Mientras que en Cañas de Guanacaste, un hombre se entregó por aparentemente asesinar a su cuñado a puñaladas.
00:25:11En este momento llevamos un promedio de dos puntos seis homicidios por día,
00:25:17que si hacemos una proyección matemática simple y sencilla,
00:25:20que no necesariamente es estricta porque todavía estamos en una parte muy incipiente del año,
00:25:25multiplicamos eso por trescientos sesenta y cinco y nos va a dar novecientos cuarenta y nueve.
00:25:30Es decir, existe una alta probabilidad, si no se hace algo extraordinario,
00:25:35de que este año dos mil veinticinco supere al dos mil veintitrés como el año más violento de la historia.
00:25:41Haciendo una matemática simple, pero también de acuerdo a las investigaciones que estamos realizando,
00:25:46hay una gran pugna por territorios, hay un reacomodo de grupos en algunas partes del país.
00:25:53En cuanto a la cifra por provincia, según el OIJ, San José es la que tiene más casos con ochenta y seis.
00:25:58En segundo lugar está Limón con cincuenta y cinco, seguido por Punta Arenas con treinta y nueve,
00:26:04Alajuela treinta, Guanacaste veintidós, Heredia dieciséis y Cartago catorce.
00:26:09Los casos ocurridos el fin de semana ahora están bajo investigación.
00:26:15Semana Santa inició con temblores. Este domingo se registraron dos eventos sísmicos en horas de la tarde.
00:26:22El primer temblor sentido de magnitud tres punto seis ocurrió a la una y treinta de la tarde en el sector de Turrialba.
00:26:28Y el segundo se dio en la provincia de Guanacaste, específicamente cincuenta y cinco kilómetros al oeste de Playa Flamingo.
00:26:35El temblor ocurrió a las tres y treinta de la tarde y se dio a veinte kilómetros de profundidad.
00:26:40El evento más importante ocurrió en Flamingo, en Guanacaste, y este ha dejado más de diez réplicas en la misma zona.
00:26:46Esta región más al noroeste de la península de Nicoya es parte del segmento de subducción de Nicaragua y Papagayo.
00:26:58Es una zona relativamente débil. Estos sismos de magnitud cinco, cinco punto cinco veces de seis,
00:27:03son relativamente comunes en esta región y además tienden a tener réplicas precisamente porque es una zona de contacto relativamente débil.
00:27:12A diferencia de debajo de la península de Nicoya y frente a la península de Nicoya, hacia el sur oeste de la península,
00:27:19ahí estamos hablando de un parche relativamente fuerte y estos sismos no son comunes ahí.
00:27:23A pesar de que estos temblores sentidos ocurrieron durante Semana Santa y existe una idea de que durante esta época se dan eventos sísmicos fuertes,
00:27:31los expertos descartan en su totalidad esta creencia.
00:27:35Si no ve las estadísticas no hay ninguna relación.
00:27:38Nosotros reportamos sismos sentidos alrededor de quince a treinta,
00:27:47alrededor de entre diez y quince por mes,
00:27:50reportamos alrededor de ciento cincuenta sismos sentidos por la población al año.
00:27:54Entonces siempre hay dos, tres sismos por semana y siempre habrán sismos sentidos en Semana Santa.
00:28:01O sea, estos son los sismos sentidos.
00:28:03Los sismos que ocurren y la gente no reporta sentidos son decenas, centenas por semana
00:28:11y prácticamente durante todas las semanas.
00:28:14O sea, no hay diferencia entre Semana Santa y una semana cualquiera del año.
00:28:20Costa Rica es un país sumamente sísmico,
00:28:23donde se dan al menos de dos a tres temblores sentidos a la semana
00:28:26y alrededor de ciento cincuenta al año que son sentidos por la población.
00:28:31Entonces voy a decir para Blanca y Sinchona.
00:28:33Perdón, sí, no se direcciono.
00:28:40El fin de semana registró gran cantidad de incidentes atendidos por la Cruz Roja.
00:28:45Vamos con Dudley Lynch, nos amplía esta información.
00:28:47Dudley.
00:28:47Hola Andrés, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:28:53La Cruz Roja costarricense desarrolla un operativo en las siete provincias del país
00:28:56de cara a la Semana Mayor.
00:28:59Desafortunadamente, la estadística registra gran cantidad de incidentes
00:29:03en diferentes sectores del territorio costarricense.
00:29:06Esta es una línea inequívoca para incrementar medidas de prevención y seguridad
00:29:09si usted tiene planeado visitar algún sitio de recreo o esparcimiento
00:29:13o bien si ya se encuentra en algún lugar como playa, catarata, río, montaña
00:29:17para pasar la Semana Mayor.
00:29:18La información actualizada con el corte más reciente es la siguiente.
00:29:23Lamentablemente, son muchos los casos atendidos por la Benemérita en nuestro país.
00:29:28229 personas atendidas hasta el momento, 166 de ellas trasladadas a centros médicos,
00:29:34115 en condición crítica y 19 fallecidos.
00:29:38En la Semana Santa, que arranca, se están distribuyendo las atenciones por región.
00:29:44Limón encabeza la lista con 45 atenciones como región que tiene la mayor cantidad de incidentes
00:29:49hasta el momento.
00:29:50Le siguen puntaleras con 38, Guanacaste con 20, Heredia con 10, la zona sur con 1.
00:29:56En este operativo de la Semana Mayor, la Cruz Roja Costa Rica se reporta
00:29:59un poco más de 500 Cruz Rojizas trabajando de manera simultánea y 150 unidades.
00:30:05Los puestos se distribuyen de la siguiente manera, 31 en playa, 47 en carretera
00:30:09y 46 distribuidos de diferentes formas.
00:30:12Está con nosotros totalmente en directo don Carlos Herrera para ampliar detalles.
00:30:15Don Carlos, estos puestos operativos, ¿qué horario tienen?
00:30:19Estamos con el plan que ya inició el pasado 11 de este mes,
00:30:25donde se montan los puestos de temprana, ya a las 7 estamos trabajando en los puestos.
00:30:32Estos son refuerzos que se hacen a lo que ya tenemos de más, trabajando normalmente.
00:30:38Esto viene a cerrar el operativo aproximadamente 7, 8 de la noche,
00:30:44donde más o menos es el horario, dependiendo de las condiciones que se esté manejando.
00:30:48Este viernes fue atípico, el jueves también, donde tuvimos gran cantidad de ingresos de personas en vehículos
00:30:54hacia las diferentes zonas del país y que provocó grandes cantidades de presas,
00:30:59incluso accidentabilidad bastante grande.
00:31:03Mucha de ella fue solo golpes de vehículos, pero también hubo traslados a centros hospitalarios.
00:31:08En este momento me apoyo a mi compañero don Orlando Arrieta para mostrar la siguiente entrevista
00:31:13que le hicimos a don Jorge Matamoros, coordinador operativo regional de Punta Arenas,
00:31:16porque también se dan el incremento notorio de emergencias de extraviados en montaña.
00:31:24Este fin de semana la Cruz Roja Costaricense atendió tres situaciones de emergencias
00:31:30relacionadas a personas extraviadas en montaña.
00:31:33El primer caso se da el sábado en horas avanzadas de la noche,
00:31:37cuando un hombre se extravía en las montañas del Monte de la Cruz.
00:31:41La Cruz Roja Costaricense ingresó al lugar sin tener resultados en esa noche
00:31:46y fue hasta el domingo a eso de las 8, 8 y 30 de la mañana que es ubicada esta persona
00:31:52en una condición estable.
00:31:54Seguidamente, el mismo domingo, en horas de la noche, alrededor de las 7 y 7 y 30,
00:31:58ingresan dos incidentes simultáneamente, donde un hombre en el Cerro Osurquí
00:32:03se reporta extraviado y una pareja en el Cerro Pico Blanco,
00:32:08el cual ambos fueron ubicados por personal de la Cruz Roja Costaricense
00:32:12y puestos en una zona segura.
00:32:17Don Carlos, coincide el fin de semana largo, ¿verdad?,
00:32:21por el feriado del día viernes, con el inicio de la semana mayor,
00:32:24desplazamiento masivo de gran cantidad de personas,
00:32:26pero históricamente muy grande es el grupo de quienes trabajan
00:32:30lunes santo, martes santo, miércoles santo,
00:32:33es decir, a partir de la noche del miércoles e incluso las primeras horas del jueves
00:32:36podría darse un desplazamiento aún mayor.
00:32:39Efectivamente, esa es la previsión que tenemos,
00:32:41donde muchas personas, aunque ya muchos sacan estos días de vacaciones,
00:32:45muchos todavía trabajan en estos tres primeros días
00:32:48y miércoles se va a incrementar el ingreso de personas
00:32:51hacia las diferentes provincias del interior del país.
00:32:56Nuestro pronóstico es ese.
00:32:58Incluso el regreso es lo que va a estar un poquito más complicado
00:33:02porque sí tienen que regresar todos en un mismo fin de semana,
00:33:05sábado, domingo, donde se va a incrementar también el acceso a la capital
00:33:09para poder, o a las diferentes provincias del centro del país,
00:33:12para poder así cumplir el lunes con sus trabajos.
00:33:16Históricamente, la Semana Mayor también registra de forma muy lamentable accidentes acuáticos.
00:33:22Algunas personas pierden la vida en este tipo de emergencias
00:33:25y otros resultan gravemente ríos, son trasladados a centros médicos.
00:33:28Tuvimos la posibilidad de conversar con miércoles rescatista
00:33:31de la Beneméritra Cruz Roja Costarricense.
00:33:33Si van a visitar algún río, es importante determinar cuál es el río al que voy a asistir,
00:33:39buscar información para saber cuáles son las condiciones de riesgo que podría encontrarme.
00:33:44Adicional a esto, ya una vez en el lugar de visitación,
00:33:47no ingresar si consumió algún tipo de licor o cualquier sustancia
00:33:51que pueda alterar la capacidad de reacción en caso de una emergencia.
00:33:55No dejar a los niños solos.
00:33:57Si vamos a buscar alguna de las pozas,
00:33:59es importante entender que el niño no tiene la misma capacidad de un adulto.
00:34:04Por consiguiente, voy a ingresar en una zona
00:34:06donde la profundidad no sea lo suficiente compleja para mí como adulto
00:34:10y poder tomar al niño y retirarme y llevarlo a una zona de seguridad.
00:34:17Ser prudente, ser respetuoso a la ley del tránsito,
00:34:21no hacer actividades que comprometan nuestra vida.
00:34:25Es parte de las recomendaciones que emiten las autoridades durante esta Semana Mayor
00:34:28y por ende, don Andrés, también la Policía del Tránsito a partir del miércoles
00:34:31incrementa operativos porque se espera un desplazamiento masivo
00:34:34a sitios de recreo y esparcimiento por parte de muchísimas personas
00:34:38para disfrutar lo que va a ser la Semana Mayor.
00:34:41Desde la Cruz de la Costa Rica, en Antibas,
00:34:42con un trabajo equipo con Erick Mena,
00:34:43es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:34:46Gracias, Dudley.
00:34:46Hay luto en Perú y también en el mundo de la literatura
00:34:54por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa.
00:34:56Vamos con Cari Saldaña, nos informa desde Lima.
00:34:59Adelante.
00:35:03Información desde Lima, Perú.
00:35:04Tierra que vio nacer, formar, amar, soñar, sufrir y morir
00:35:09al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
00:35:13Nos encontramos exactamente en el distrito de Barranco
00:35:16donde se encuentra la residencia de don Mario Vargas Llosa
00:35:20que falleció ayer por la noche, según informó justamente su familia
00:35:26a través de las redes sociales y a raíz de ello se declaró
00:35:30por parte del gobierno duelo nacional en el Perú.
00:35:33Es importante precisar que estamos aquí a la expectativa
00:35:37de algunas declaraciones de los amigos cercanos o familiares
00:35:41que llegan aquí a darle el último adiós al gigante,
00:35:44al monstruo de la literatura latinoamericana.
00:35:47Es importante también mencionar que a través de las redes sociales
00:35:50sus familiares han manifestado que no desarrollarán actividades
00:35:54o ceremonias públicas, que todo eso se va a desarrollar en privado,
00:35:59en intimidad con la familia y con los amigos.
00:36:02Como fue además el deseo de don Mario Vargas Llosa,
00:36:06él será incinerado.
00:36:07Pero podemos ver cómo es la expectativa aquí en los exteriores de su residencia,
00:36:11no sólo prensa nacional, también internacional,
00:36:14que se encuentra aquí abocada.
00:36:16También registrando cada uno de los arreglos florales
00:36:19de la llegada de incluso amigos cercanos
00:36:21vinculados a la política también en el Perú
00:36:23para darle el último adiós a Mario Vargas Llosa
00:36:27quien falleció a los 89 años en la ciudad de Lima.
00:36:30Informó Cari Saldaña para la Alianza Informativa Latinoamericana.
00:36:33Gracias por este reporte.
00:36:36Bueno, y pese a que se desconoce la razón detrás del accidente aéreo en Nueva York
00:36:40que acabó con la vida de una familia española
00:36:42y el piloto del helicóptero,
00:36:45la empresa que operaba la aeronave cerró.
00:36:49Autoridades estadounidenses anunciaron el cierre de New York Helicopter Tours,
00:36:54la empresa que operaba el helicóptero siniestrado el jueves en Nueva York.
00:36:58Un senador demócrata denunció previamente que la empresa trabajaba con garantías de seguridad mínimas.
00:37:05En el accidente murió una familia de cinco miembros además del piloto.
00:37:09Las autoridades siguen investigando la causa del siniestro.
00:37:13Las hipótesis incluyen una colisión con un dron,
00:37:16un impacto con aves o un fallo mecánico.
00:37:18Liberty presenta la sección deportiva.
00:37:22Tenerlo todo está en las manos de cada uno,
00:37:25como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
00:37:28Con Liberty lo tenés todo.
00:37:32¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenidos a los deportes.
00:37:35Un total de 15 goles se marcaron en la fecha 17 del torneo.
00:37:38La lucha sigue muy firme por el liderato y también por el cuarto lugar.
00:37:43La jornada 17 dejó la tabla de posiciones al rojo vivo en los primeros lugares.
00:37:47Los equipos obligados a ganar cumplieron en la fecha del fin de semana.
00:37:51Especialmente el líder Punta Arenas, Herediano Cartaginés y el Zapriza.
00:37:55La tabla presenta al PFC como primero con 36 puntos.
00:37:59Herediano le sigue con 35.
00:38:01A la Juelense se quedó con 33,
00:38:03mientras Cartaginés y Zapriza tienen 28.
00:38:05Yo me voy a basar exclusivamente en el partido del miércoles,
00:38:08que es el más importante, entonces no puedo pensar más allá.
00:38:11No voy a pensar en que tenemos salidas o recibimos equipos acá.
00:38:16Ahora es enfocar exclusivamente el partido de San Carlos.
00:38:20La fecha dejó esta anotación de Keiner Brown en el Iberia Herediano.
00:38:23Los tres goles de Cartaginés ante Pérez Celedón.
00:38:32El triunfo morado en casa contra Santana.
00:38:34El empate de Guanacasteca contra la Juelense.
00:38:42Y la derrota del Santos contra Sporting.
00:38:45Matemáticamente todavía tenemos posibilidades.
00:38:47Es cierto que la brecha de puntos en el torneo es más corta,
00:38:50pero bueno, no queda nada más que recuperarnos,
00:38:53levantar cabeza y seguir dándole positivo.
00:38:56Ahora, sobre todo el miércoles,
00:38:57y el miércoles y o así ya no podemos fallar en casa.
00:39:00La jornada 18 comenzará este martes con tres partidos,
00:39:03en donde la Juelense se mantiene como el único equipo invicto del campeonato.
00:39:09En el Zapriza dependen de sí mismos para buscar la clasificación a semifinales.
00:39:14Esto porque en el camino se topan a Punta Arenas,
00:39:17a la Juelense y al otro pretendiente del cuarto lugar,
00:39:21que es el Cartaginés.
00:39:22La cuarta victoria para Pablo Guancho,
00:39:25que en el Zapriza se cocinó en 20 minutos.
00:39:38Los morados siguen al acecho del Cartaginés en la lucha por el cuarto puesto,
00:39:41luego del triunfo por 3 a 0 ante Santana.
00:39:43Era un partido que mentalmente teníamos que estar muy bien,
00:39:52muy claros, muy atentos a todos los detalles.
00:39:56Y es que Zapriza resolvió muy rápido su juego ante el colero del torneo,
00:40:00en un partido donde nuevamente dejó su arco en cero,
00:40:02mantuvo su invicto como local,
00:40:04y Nicolás Delgadillo marcó su primer gol con el equipo.
00:40:07Como está el torneo, yo creo que se va a ir hasta la última fecha,
00:40:11¿verdad? Ojalá que no, que podamos resolver antes,
00:40:16pero bueno, nosotros seguimos metiendo presión,
00:40:19estando cerca, y todavía está en manos nuestras,
00:40:24lo que tengamos que hacer cada fecha.
00:40:29Sí, sí, la verdad que lo venía buscando,
00:40:31el otro partido tuvo una chance clara que tuve para definir ahí,
00:40:34le di suave, pero bueno, gracias a Dios llegó.
00:40:36Lo importante, igual más allá de mis goles,
00:40:38que ganamos y bueno, seguimos ahí.
00:40:39El plantel de One Shop depende de sí mismo para lograr su boleto a semifinales,
00:40:43especialmente en sus próximos tres compromisos,
00:40:45ante Punta Arenas y a la Juelense como visitante,
00:40:47y contra Cartaginés en condición de local.
00:40:52Si no se puede ganar, la idea es tampoco perder,
00:40:56es aparecer a la fórmula de Liga Deportiva de la Juelense en el torneo.
00:40:59Este domingo, los de Guimaraes sumaron su noveno empate del certamen.
00:41:04Más empates que triunfos.
00:41:17Es lo que ha cosechado Liga Deportiva de la Juelense a la altura de la fecha 17.
00:41:21Víctor Manudo pierde brillo al ser el equipo de Guimaraes el rey de los empates en el presente torneo.
00:41:33Este domingo, los rojinegros volvieron a dejar dos puntos en el camino en su visita al estadio Chorotega de Nicoya.
00:41:38Pese a ello, Guimaraes no se alarma por el rendimiento de su equipo.
00:41:41Tendríamos que analizar cada empate que hemos tenido, muchos de ellos, muchos de ellos,
00:41:50habiendo tenido un volumen ofensivo extraordinario, y que por A o por B la bola no entraba.
00:41:59En medio del sin sabor que dejó el resultado Manudo en el Chorotega,
00:42:02en la Juelense han encontrado los goles en el ariete Jonathan Joya,
00:42:05que por tercer partido consecutivo se hizo presente en el marcador.
00:42:08Yo soy consciente que el fútbol es así, hay altos y bajos.
00:42:12Yo trabajo día a día, aunque no esté en mi mejor momento, aunque esté en mi mejor momento, pues me mantengo humilde.
00:42:17La Liga es el rey de los empates, con nueve marcadores igualados en lo que va del torneo.
00:42:22Diecisiete partidos, los de Guimaraes ganaron en ocho ocasiones.
00:42:31El delantero Alonso Martínez anotó la victoria del New York City este fin de semana por la mínima ante el Philadelphia Union.
00:42:36El atacante marcó al cincuenta y cinco, consiguiendo así su quinto gol en la temporada.
00:42:40El nacional sigue siendo de los legionarios más regulares del momento.
00:42:44Anthony Contreras anotó este fin de semana con su club El Riga, en donde ganaron por marcador de cero por tres ante el Tucums.
00:42:49El delantero Tico marcó al veintisiete de cabeza, y significó su segunda anotación de esta temporada.
00:42:55Otro que también movió las redes este fin de semana fue el delantero Warren Madrigal.
00:42:58El joven y seleccionado nacional anotó ante el Jeyda en un duelo que finalizó con un empate dos por dos.
00:43:03La Liga de Ascenso ya tiene sus clasificados para los cuartos de final.
00:43:07Inter de San Carlos se mide a Guadalupe, Sarchi ante Escorpiones, Jicaral se enfrentará ante Cariari.
00:43:12Y Kepo's Cambute se medirá a Fútbol Consultants. Las llaves iniciarán el fin de semana.
00:43:16Pepe Pellegrin, conocido como el abuelo en el ciclismo, estableció este domingo un nuevo récord mundial en la categoría de mayores de ochenta años,
00:43:22al completar un desafío de veinticuatro horas sobre la bicicleta.
00:43:25Dio un total de doscientas cuarenta y seis vueltas, recorriendo cuatrocientos setenta y cuatro kilómetros.
00:43:29Liberty presentó la sección deportiva. Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
00:43:38Tenerlo todo está en las manos de cada uno. Con Liberty lo tenés todo.
00:43:41Doce treinta y ocho del mediodía, confesiones, misas, también procesiones y diferentes restos se realizan en la Iglesia Católica desde hoy para celebrar la Semana Santa.
00:43:56Vamos con Yesenia Alvarado, nos informa desde la Catedral Metropolitana. Yesenia.
00:44:00Hola Andrés, muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:44:07Con la celebración que se realizó el día de ayer, del Domingo de Ramos, con la imagen del Señor del Triunfo,
00:44:13dieron inicio las diferentes actividades que realizará la Iglesia Católica durante esta semana, durante esta Semana Santa.
00:44:23En los quinientos treinta templos católicos de la Iglesia hay diferentes actividades durante toda esta semana.
00:44:31Ahora, ahorita, aquí a las once de la mañana, hubo misa y le preguntamos a algunos de los fieles por qué les gusta participar de las diferentes celebraciones que se realizan en la Semana Santa.
00:44:42Por las situaciones que se están viendo a nivel mundial, gobierno, familia, niños, jóvenes, la problemática y todo esto,
00:44:53pues yo pienso que así como el mal desea ir en aumento, necesitamos que el bien le salga adelante, ¿verdad? Pues por supuesto.
00:45:00Es muy bonito porque en estos días hay muchas oportunidades para reconciliarse con Dios, hay muchas confesiones, además me gustan también las procesiones.
00:45:12Es una celebración donde recordamos el gran amor que Dios nos tiene, puesto que nos regaló a su Hijo y Él se entregó por nosotros.
00:45:24Él permitió que lo insultaran, que lo crucificaran por amor a todos nosotros.
00:45:32Entonces, ahora en Semana Santa, sobre todo es una oportunidad para agradecerle a Dios.
00:45:38Como les mencionaba, son muchas las actividades que hay durante toda esta Semana Santa en la Iglesia Católica.
00:45:47Vamos a ver, por ejemplo, los horarios de diferentes actividades que se van a realizar aquí en la Catedral Metropolitana.
00:45:53Le pido ayuda a nuestro compañero Rolando Arrieta para mostrarles a ustedes en pantalla estas actividades.
00:45:58Por ejemplo, si usted todavía no se ha confesado, hay confesiones lunes, martes y miércoles en la mañana de 9 a 11 de la mañana y en la tarde de 3 a 5.
00:46:12Así que todavía tiene oportunidad para confesarse de hoy al miércoles.
00:46:16Vamos a ver ahora otras actividades que hay este lunes santo.
00:46:20Por ejemplo, como les decía, aquí en la Catedral hay misa hoy a las 4 y a las 6 de la tarde.
00:46:25A las 5 y 30 también hay una celebración, el rezo del Santo Rosario.
00:46:32Y a las 7 de la noche hay una actividad muy importante que es el Santo Viacrucis,
00:46:36que en esta oportunidad va a salir de la Iglesia La Merced y se dirige por la Avenida Segunda hasta la Catedral Metropolitana.
00:46:44Hasta aquí, hasta el Santuario Nacional.
00:46:47El Martes Santo hay diferentes actividades como las confesiones y las misas.
00:46:51Y vamos a ver ahora qué actividades hay el miércoles santo.
00:46:54A las 9 de la mañana hay una actividad muy bonita que es la Bendición del Huerto,
00:46:58que se realiza aquí al costado norte de la Catedral.
00:47:02También el resto del día hay diferentes misas, rezo del Rosario,
00:47:06y se mantiene el horario de confesiones que veíamos al inicio, en la mañana y en la tarde.
00:47:11Vamos a ver ahora las actividades del Jueves Santo.
00:47:13A las 9 de la mañana hay una misa muy importante que es la Misa Crismal.
00:47:19También a las 6 de la tarde se realiza la Santa Eucaristía con la Cena del Señor y el lavado de pies.
00:47:27A las 7 y 30 de la noche vuelve a haber una procesión, que es la procesión del silencio,
00:47:32a las 7 y 30 y el Santísimo queda expuesto aquí en la Catedral Metropolitana hasta las 10 de la noche.
00:47:41El Viernes Santo, vamos ahora a ver el horario del viernes,
00:47:44hay Santo Viacrucis o procesión del encuentro a las 9 y 30 de la mañana.
00:47:50A las 6 de la tarde es la procesión del santo entierro y también estamos viendo el horario de la Vigilia Pascual del sábado santo,
00:48:00que es a las 7 de la noche.
00:48:02El domingo aquí en la Catedral hay el horario de las misas habituales que siempre se realizan los domingos.
00:48:09Pero esta celebración tan importante que es la de la Vigilia Pascual,
00:48:12aquí en la Catedral Metropolitana será el sábado a las 7 de la noche.
00:48:16Como les decía, la Iglesia Católica con esa universalidad que tiene en los 530 templos que hay a lo largo y ancho de nuestro país,
00:48:26tendrá diferentes actividades.
00:48:28Vamos a escuchar ahora una invitación que hace el Padre Germán Rodríguez,
00:48:32prefecto aquí de Catedral Metropolitana, a los fieles católicos.
00:48:35Revestido de nuestra condición humana, se sometió a la muerte, muerte de cruz,
00:48:40que fue sepultado y que resucitó al tercer día.
00:48:44Este misterio es tan extraordinario y qué hermoso es decir que lo celebra la Iglesia Universal,
00:48:50donde quiera que esté presente.
00:48:52Y muchas veces lo celebra cada persona, cada familia, cada comunidad y así debe ser.
00:48:58Pero que nuestra celebración nos una siempre en esa linda verdad.
00:49:03El Hijo de Dios murió y resucitó por nuestra salvación.
00:49:08Invitar, Padre, por ejemplo, entonces, hoy al Viacrucis, que hay esta noche, ¿verdad?,
00:49:12saliendo de la Iglesia La Merced, y pues invitar a que la gente aproveche todas estas celebraciones que hay durante toda la semana.
00:49:20Así es, a las 7 de la noche, saliendo de la Parroquia La Merced hasta nuestra Iglesia Catedral,
00:49:25tendremos el Santo Viacrucis, oportunidad para adentrarnos en ese amor de Cristo,
00:49:31que soportó el escarnio, la humillación, la burla, el salivazo, el azote, la corona de espinas, la cruz,
00:49:38y que se entregó en sacrificio al Padre por nuestra salvación.
00:49:43Motivamos a todos los fieles que puedan acompañarnos a esta linda práctica,
00:49:48cuáles mal que ayudan a nuestra espiritualidad.
00:49:54Bueno, el viernes que se conmemora la pasión del Señor Jesucristo,
00:49:58ojalá que pueda asistir a las actividades, pero si no, le recordamos que aquí en Teletica
00:50:02tendremos la procesión del Santo Encuentro a partir de las 10 de la mañana,
00:50:07y también a las 6 de la tarde la procesión del Santo Entierro.
00:50:10Andrés, la información que les tengo aquí es de la Catedral Metropolitana.
00:50:13Bueno, vuelvo con usted.
00:50:15Gracias, Yesenia.
00:50:16Y de San José vamos hasta Garavito, porque la municipalidad está tomando medidas de protección
00:50:21en el Peñón de Guacalillo.
00:50:23Vamos con Cristian Montero, nos tiene más información.
00:50:25Cristian.
00:50:28Gracias, Andrés.
00:50:29En efecto, estas medidas no solamente se habían ya considerado
00:50:35desde cuando el municipio empezó el proceso para reabrir al público este lugar,
00:50:42sino que principalmente luego del accidente ocurrido el fin de semana,
00:50:47en donde una pareja cayó desde el Peñón y perdió la vida.
00:50:52Nos explicaban en el municipio que la idea es tratar de, en algunos puntos,
00:50:58instalar alguna medida, alguna barrera, para evitar que la gente se aproxime
00:51:04más de lo necesario a la orilla del riesgo.
00:51:08Y es que hemos visto en estas horas que hemos estado acá, que en efecto la gente,
00:51:12por curiosidad primero, de ver dónde ocurrió el accidente y por la curiosidad propia del ser humano,
00:51:18se acerca más de la cuenta hasta la orilla.
00:51:21Y pues evidentemente esto es un gran riesgo de que una persona caiga y sufra alguna lesión
00:51:28o pierda la vida.
00:51:29Por eso es que se están considerando estas medidas, que implica también tener presencia
00:51:34de la fuerza pública, de la policía municipal, porque este es un sitio sumamente frecuentado.
00:51:42Incluso desde esta hora, que estamos a prácticamente cuatro, más de cuatro horas de ver el atardecer,
00:51:47ya las familias comienzan a llegar, a tomar el sitio acá para ver la caída del sol,
00:51:53porque en efecto este sitio se presta, como vemos en estas imágenes aéreas que nos han facilitado
00:52:02lo impresionante, la belleza de este lugar, que se permite observar en plenitud la caída del sol
00:52:10y es lo que genera un gran movimiento de personas, que no solamente trae riesgos,
00:52:16como lo que vimos el fin de semana, pero también trae mucho beneficio para la comunidad,
00:52:19los locales que están en el trayecto, se benefician por las ventas, en fin, la idea del municipio
00:52:26es que al abrir este sitio, recuperar este sitio público, pues se genere no solamente
00:52:31la visitación, sino que también los pobladores que tienen emprendimientos puedan beneficiarse.
00:52:37Hablamos precisamente con el alcalde que nos explica parte de este trabajo que quieren hacer.
00:52:42No, jamás, jamás. Entonces privaticemos las playas porque se aboga la gente.
00:52:50No, no, no. Esos son áreas públicas que se deben disfrutar responsablemente.
00:52:54Lo que había aquí era una ilegalidad total. No podía eso. O sea, jamás.
00:52:59Eso es un área libre para disfrutar. Nosotros estamos recuperando todos esos espacios
00:53:03porque para nosotros equivalen a puntos, destinos turísticos, ¿verdad?
00:53:07Para tracción de público, este peñón nos da la posibilidad de iniciar con el desarrollo turístico
00:53:13de todo el distrito 3 de Garavito, donde le vamos a potenciar la visitación a Guacalillo,
00:53:18a Bajamar, a Cuadros, a Lagunillas, a Capulín, abajo, que se van a ver beneficiados
00:53:22y ya no van a tener que viajar a trabajar hasta Jacó, sino que van a poder trabajar en su propia comunidad.
00:53:33La idea entonces es que para estos días de Semana Santa, cuando habrá evidentemente mayor visitación de personas,
00:53:41se refuerce la presencia de la policía, que estará acá para recordarle a las personas
00:53:46de que no se deben acercar más de lo necesario a la orilla del risco
00:53:52y de esa manera evitar nuevos accidentes que puedan generar consecuencias graves para los visitantes.
00:53:59Andrés, el reporte que tenemos desde el peñón de Guacalillo, acá en la zona de Tálcoles,
00:54:05en el cantón de Garavito, vuelvo con usted hasta el estudio.
00:54:08Muy bien, Cristian, muchas gracias.
00:54:11Esto continúa en vivo, aquí está la noticia, si las autoridades habían desplegado en ese momento un importante operación.
00:54:17Las noches tienen su noticiero, de lunes a viernes a las 10, Telenoticias está en vivo.
00:54:22Una emergencia que se reporta, una situación verdaderamente lamentable.
00:54:26Con información de última hora y un resumen completo del día, termine su jornada bien informado.
00:54:31Vamos a la pausa y cuando regresemos, la cantante Katy Perry cantó en órbita junto a una tripulación de mujeres.
00:54:44Lo veremos después de la pausa.
00:54:45El volcán Poás continúa haciendo erupciones cada dos minutos y provoca toxicidad en el aire en sectores de Grecia y también en lluvia ácida.
00:54:59Los detalles al regresar de la pausa aquí en Telenoticias.
00:55:02Telenoticias.
00:55:08Continuamos aquí en Telenoticias, son las 12.54 del mediodía y vamos a una información con la que veamos hace algunos segundos antes de ir a la pausa.
00:55:18La empresa Blue Origin hizo historia el día de hoy al lanzar una tripulación femenina al espacio.
00:55:24En ella iba la cantante Katy Perry que cantó en órbita.
00:55:28La superestrella del pop Katy Perry se unió a la periodista de CBS Mornings, Gayle King,
00:55:39la periodista, filántropa y prometida Jeff Bezos, Lauren Sánchez,
00:55:43la productora de cine, Karian Flynn, la científica espacial de la NASA, Aisha Bowe
00:55:48y la activista por los derechos civiles, Amanda Guyen, para hacer historia.
00:55:52Esta fue la primera tripulación de vuelo íntegramente femenina de Blue Origin.
00:55:56También despegó en un rápido viaje de ida y vuelta desde el oeste de Texas la mañana de este lunes 14 de abril,
00:56:02iniciando un trayecto de 100 kilómetros sobre la superficie terrestre que duró 10 minutos.
00:56:07La misión espacial es el más reciente vuelo del vehículo New Shepard,
00:56:11creado para vuelos espaciales comerciales y pieza clave en la creciente y costosa industria del turismo espacial.
00:56:17En un artículo de portada sobre la misión espacial, Katy Perry declaró que lleva cerca de 20 años con deseo de ir al espacio
00:56:24y que quería que el espacio fuera glamoroso.
00:56:27La superestrella pop había anunciado en un video que hizo en el interior de la nave que cantaría en el espacio.
00:56:32Creo que voy a cantar, voy a cantar un poco, voy a cantar en espacio.
00:56:36Y según su compañera Gail, así lo hizo con la canción What a Wonderful World de Louis Armstrong.
00:56:42El equipo fue creado por Sánchez y aunque aún se desconoce el precio que se pagó por este lanzamiento,
00:56:47los espacios de Blue Origin pueden costar millones y para reservar un asiento,
00:56:51los clientes deben hacer un depósito de 150 mil dólares.
00:56:55Bueno, volvemos con Jason Ureña que nos tiene más información sobre la última actividad del volcán Poas
00:57:08y también las zonas que se están viendo afectadas. Jason.
00:57:14Andrés, así es, buenas tardes nuevamente para usted, para nuestros televidentes.
00:57:18Como lo decíamos antes del corte comercial, continúa la emanación de ceniza y también gases volcánicos
00:57:24por las erupciones del volcán Poas que siguen afectando a diferentes comunidades.
00:57:30Equipos especiales de Laboratorio Químico de la Atmósfera de la Universidad Nacional
00:57:34han identificado lluvia ácida y también toxicidad en las condiciones del aire
00:57:40en algunas comunidades de Grecia, tal cual San Luis, donde nos encontramos a esta hora de la tarde.
00:57:47Equipos especiales que estuvieron durante marzo en el Parque Nacional del Volcán Poas
00:57:51y que desde la semana pasada fueron colocados en este sector.
00:57:54y que arrojan resultados severos, con picos rojos, como lo veíamos también en el primer pase,
00:58:01lo que quiere decir que hay una baja calidad del aire con elementos tóxicos
00:58:06que están siendo arrojados por el volcán y que la dirección del viento está llevando hasta este sector.
00:58:11Pero también la lluvia ácida queda generada producto de las intensas ráfagas de viento y aguaceros
00:58:18o lluvias que se han presentado en los últimos días en este momento.
00:58:23Por ejemplo, una lluvia de moderada intensidad que lo que está haciendo es que estas partículas y gases volcánicos
00:58:29se disuelvan en el aire y que ya lleguen a estas comunidades como una especie de lluvia ácida
00:58:34generando una descolorización, por ejemplo, en las plantas.
00:58:38De esa manera se puede identificar este volcán que ha mostrado, eso sí, unos cambios en los últimos días.
00:58:44Por ejemplo, una reducción en la cantidad de erupciones o periodos más largos de erupciones,
00:58:50ya no tan seguidos como ocurrían semanas anteriores,
00:58:52pero que el experto de la Opsicori nos va a explicar cuál es la situación actual del volcán.
00:59:01El contexto general desde el viernes es una tendencia ligera a la disminución de la amplitud eructiva.
00:59:09Es decir, que vemos que los pulsos acústicos son de menor amplitud,
00:59:12lo que sugiere que el volcán empieza a disminuir un poquito su actividad eructiva.
00:59:18Hay que recordar que no va a pasar una pausa total de actividad eructiva de un día al siguiente.
00:59:28Que este proceso de para de la actividad eructiva puede ser muy progresiva,
00:59:34muy lenta y caótica con incrementos puntuales y peligros importantes puntuales.
00:59:41Así que no podremos definir en un futuro cercano una pausa en la actividad eructiva.
00:59:47Es muy poco probable o si ocurre de manera abrupta también sería muy preocupante.
00:59:52Va a continuar haciendo erupción este volcán en los próximos días, en las próximas semanas
01:00:01y de esta manera también emanando gases volcánicos y por supuesto las partículas de ceniza
01:00:07que están llegando a comunidades sobre todo de occidente en distintos cantones de la provincia de Alajuela
01:00:12como este lugar donde nos encontramos en el cantón de Grecia
01:00:15que lo hemos podido percibir durante esta mañana con las partículas, por ejemplo, en el teléfono celular, en el saco, en la cámara
01:00:22y también esa sensación de amargo en la garganta producto de estos gases y las partículas volcánicas
01:00:29de la mano de esta importante actividad que ha reportado el volcán.
01:00:34Los vecinos también nos han relatado los problemas de salud que han desarrollado
01:00:38a raíz de esta actividad eructiva en este macizo.
01:00:41¿Cómo ha estado el tema de la ceniza y el olor a sufre en su comunidad?
01:00:47Fatal, fatal ha estado, demasiadamente fuerte, sí.
01:00:51¿Cómo ha tenido que hacer en la casa?
01:00:52Los ojos, la tos, ahogamiento, de todo.
01:00:57En un principio no me molestaba, ¿verdad?
01:00:58Pero ahora sí estamos un poquito afectados.
01:01:00¿Qué intensificado?
01:01:01Muchísimo.
01:01:02El corredor, todo, todo se llena de ceniza, todo, sí.
01:01:06¿Ha tenido que utilizar mascarilla o algo para el estrés?
01:01:08Yo no, pero sí he visto otras personas con mascarilla y todo porque el asunto está serio.
01:01:14Sí está fatal, más bien pensé en traer a mi papá a caminar porque sí, sí llega fuerte,
01:01:20pero no como he escuchado en otros lugares.
01:01:22Pero sí, sí, sí se siente en las noches fatal.
01:01:26Y ahora en la mañana también que veníamos como por ratitos.
01:01:30¿Ya ha generado esto de pronto a usted o a alguien en su casa problemas de salud?
01:01:34Sí, vieras que sí, me siento como, ¿verdad? Como, siente uno como la garganta raspada.
01:01:39Ahí hemos estado tomando bastante jengibre y cosas que refresquen la garganta.
01:01:43Pero sí, sí, sí, y sí se siente la diferencia.
01:01:46Ayer fui a San José y al llegar acá a Grecia, otra cosa.
01:01:50¿La calidad del aire es totalmente diferente?
01:01:51Otra cosa, total, ya de aquí en la entrada se siente la diferencia.
01:01:54Sí, bastante afectado. Los carros, las casas, los corredores, los techos no me he subido,
01:02:00pero me imagino que deben estar bastante llenos de ceniza.
01:02:03Ahí se percibe la ceniza.
01:02:04Y el olor, azufre.
01:02:06¿Cómo ha hecho en su casa?
01:02:09No, pues lavando con agua, aspirando, poniendo los paños como indicaron, noticias, y no sé qué más.
01:02:21¿Usted en su casa, o a usted le ha generado algún problema de salud?
01:02:26Hasta el momento no, creo que hasta el momento no, gracias a Dios.
01:02:29¿Ha tenido que usar mascarilla o algo así?
01:02:32No, honestamente no.
01:02:33¿No han tomado más bien?
01:02:34Ahí las tenemos, pero dentro de la casa no es tan fuerte el olor, entonces...
01:02:44Ante la situación particularmente en este cantón de Grecia,
01:02:47estas son las recomendaciones que emiten desde el área de salud.
01:02:51Si empezamos a ver que está cayendo mucha ceniza, pues tenemos que protegernos nuestra piel con ropa,
01:03:01proteger nuestras vías respiratorias con lo que son mascarillas, si no se tiene mascarillas,
01:03:11usamos un trapo húmedo, un pañuelo o algo con lo que usted pueda respirar,
01:03:18pero que eso esté húmedo y usted pueda evitar que esas partículas de ceniza le entren dentro de su vía respiratoria.
01:03:27Use lentes, no importa que sean lentes de sol, pero para proteger sus ojos de que le vaya a caer algo.
01:03:34Use gorras para que no le caiga en las... sobre todo la gente que no tiene cabello.
01:03:42Y...
01:03:43Tengamos la casa cerrada,
01:03:48en las endijas que quedan en las puertas,
01:03:54usted puede poner paños húmedos y eso evita que la ceniza entre dentro de su casa.
01:04:00A seguir entonces estas recomendaciones importantes que emiten desde el área de salud de Grecia.
01:04:11Una de la tarde con tres minutos.
01:04:13Andrés, usted tiene más información en el estudio principal de Telenoticias.
01:04:16Gracias, Jason.
01:04:17Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas, en conjunto con la DEA,
01:04:25decomisaron ocho sacos con droga en un barco pesquero a unos 157 kilómetros de la costa de Quepos, en el Pacífico Central.
01:04:32Detuvieron a tres personas, uno de ellos con antecedentes judiciales por homicidio y lesiones con arma de fuego.
01:04:37El sábado en la noche se dio una colisión entre dos motocicletas y una patrulla de la Fuerza Pública en Fraicasiano de Punta Arenas,
01:04:46cuando la unidad hacía recorridos preventivos.
01:04:48En una curva, un motociclista invadió el carril contrario y chocó el costado izquierdo de la patrulla.
01:04:53Además, en el impacto, otra motocicleta colisionó.
01:04:55A los heridos los trasladaron al centro médico y a las autoridades investigan el caso.
01:04:59Un hombre resultó herido tras registrarse la caída de mercadería de un almacén en Cariari de Pocosí, Limón,
01:05:06en un comercio llamado Almacén Mundo San José.
01:05:09Varias estanterías cayeron al suelo con diferentes tipos de mercadería,
01:05:13obligando a trasladar al hombre herido a un centro médico.
01:05:15La Cruz Roja y el cuerpo de bomberos acudieron al lugar para atender el incidente.
01:05:21Nuestro país tiene ya cinco playas accesibles con opción para que todas las personas disfruten de los destinos turísticos.
01:05:27Personas con discapacidad, con movilidad reducida y adultos mayores ahora pueden ingresar a Playa Espadilla,
01:05:33Punta Arenas, Potrero, Samara y Manzanillo.
01:05:38Para el año 2050 se espera un aumento importante en los casos de Alzheimer a nivel país.
01:05:45Existen algunos mitos, realidades y también consejos en torno a este tema.
01:05:49Los ampliamos en la siguiente nota.
01:05:50Expertos prevén hasta un repunte de un 400% en los casos de Alzheimer para el 2050.
01:05:59Actualmente a nivel país hay más de 33 mil personas diagnosticadas,
01:06:03cifra que en 25 años podría rondar los 150 mil.
01:06:07A nivel mundial se han observado casos de aproximadamente más de 7 millones de casos por año,
01:06:13lo cual es un elemento que implica grandes efectos a nivel de salud pública en todos los países a nivel mundial.
01:06:21En cuanto a las características de su desarrollo, empieza a aparecer usualmente en edades ya más tardías.
01:06:28Sin embargo, cuando ya se diagnostica, las personas usualmente han tenido un proceso
01:06:33en el cual ya la enfermedad se ha venido desarrollando hasta que ya se les llega a manifestar y que son diagnosticados.
01:06:39En este momento, alrededor de unas 30 mil personas son las que tenemos con Alzheimer en este momento en Costa Rica
01:06:47y se prevé que para el 2050 lleguemos a tener más de 150 mil personas.
01:06:52Hay distintos elementos que pueden incidir negativamente a la hora de tener esos números.
01:06:59Número uno es el envejecimiento poblacional.
01:07:01Estamos en una situación en donde ya vamos a contar con aproximadamente más de un 20% de personas adultas mayores para el 2050
01:07:10y eso es una carga bastante grande en términos de salud pública.
01:07:14Entonces, se espera que se tenga esa cantidad exponencial de casos,
01:07:19que eso es un fenómeno que se está dando a nivel mundial.
01:07:22Las mujeres son las más afectadas.
01:07:25En el caso particular entre hombres y mujeres, los datos indican que tienen mayor prevalencia las mujeres que los hombres.
01:07:33Hay estudios que han mostrado inclusive que hasta las dos terceras partes de las personas que padecen Alzheimer son mujeres,
01:07:40lo que implica un costo bastante fuerte para las mujeres por cuanto también ellas viven más años que los hombres.
01:07:47Entonces, al vivir más tiempo que nosotros, tienen mucho más afectación por más tiempo.
01:07:51Según expertos en materia de psicología, existen algunos factores modificables.
01:07:56Existen dos factores modificables y no modificables para el tema de los riesgos de sufrir una demencia o Alzheimer.
01:08:07Por ejemplo, la edad y la genética son factores que no se pueden cambiar, no son modificables.
01:08:15Pero aunque se ha recalcado que no está asociado a la edad, pero entre más edad tenga yo, más expectativa de vida saludable o no saludable,
01:08:24pueda tener ese riesgo de sufrir un tipo de demencia por el tema de las probabilidades de vida que uno tiene.
01:08:31Y por ser mujer, en el sentido de que las mujeres viven más años en comparación al hombre, según el INEC, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
01:08:41Y los modificables, pues hay muchos en general.
01:08:44Y todo tiene que ver con los estilos de vida saludable o un envejecimiento saludable,
01:08:49como el tema de dormir bien, comer bien, hacer ejercicio y tener emociones bien estables,
01:08:55porque el estrés y la depresión son procesos que inflaman al cerebro.
01:08:59Así como algunos mitos y realidades en torno al Alzheimer.
01:09:03Hay muchos mitos del tema de las demencias o el Alzheimer.
01:09:07Por ejemplo, no está asociado a la edad, no se dice demencia genil,
01:09:12tampoco está solo asociado al síntoma de la memoria,
01:09:17pueden haber cambios conductuales, cambios emocionales y actividades de la vida diaria.
01:09:22Y también el hecho de que la persona tenga 35, 45, 50 años no significa que estén exentos al que no tengan algún tipo de demencia.
01:09:34Pueden tener un riesgo de demencia también.
01:09:37Y que es preferible que se prevenga en la juventud y en la niñez y que después de los 30, 40 años se pueda reducir el riesgo de sufrir algún tipo de demencia.
01:09:55Los expertos coinciden y reiteran el impacto positivo de la actividad física y el ejercicio en la reducción del deterioro cognitivo en los adultos mayores,
01:10:05subrayando la importancia de la atención integral de los pacientes con Alzheimer.
01:10:09Vamos a noticias internacionales.
01:10:17Una nueva campaña de ataques estadounidenses contra Yemen deja 6 U10 muertos y 26 heridos.
01:10:24Los rebeldes U10 de Yemen afirman que al menos 6 personas murieron y 26 resultaron heridas durante la noche en la última ronda de ataques aéreos que atribuyen a Estados Unidos.
01:10:33Las imágenes difundidas por los medios de comunicación locales en Yemen mostraron a los bomberos tratando de extinguir un incendio que, según afirmaron, fue provocado por los ataques aéreos.
01:10:44Anteriormente, el domingo, un portavoz militar UTI dijo que habían derribado un dron militar estadounidense sobre la provincia yemení de Haia, una ciudad fronteriza cercana a Arabia Saudí.
01:10:53Según las cifras de víctimas publicadas el lunes por el Ministerio de Sanidad controlado por los UTIES,
01:10:58al menos 120 personas han muerto en Yemen en el último mes desde el inicio de la intensa campaña de ataques aéreos estadounidenses.
01:11:05Como viene siendo habitual, el comando central del ejército de Estados Unidos no ha reconocido los ataques.
01:11:10Los bombardeos bajo el mandato del presidente Trump tienen como objetivo a los rebeldes UTIES por sus ataques a la navegación marítima en Oriente Medio,
01:11:17que los rebeldes han prometido continuar tras el bloqueo por parte de Israel de la ayuda humanitaria para Gaza.
01:11:22Y en Ecuador, Daniel Novoa es declarado ganador de las elecciones presidenciales, mientras su oponente, Luisa González, denuncia fraude.
01:11:35Seguidores de Daniel Novoa salían anoche a las calles de Quito y Guayaquil para celebrar la victoria.
01:11:41Las encuestas, que señalaban un empate técnico, han vuelto a fallar.
01:11:47Con una holgada ventaja, el candidato de Acción Democrática ha tomado la delantera a su rival, que exige abrir las urnas para un recuento.
01:11:56Que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia.
01:12:03Era previsible que el perdedor no reconociera los resultados.
01:12:07Incluso horas antes de arrancar la jornada electoral, Luisa González ya acusaba al presidente de estar sembrando el terreno del fraude.
01:12:16Mientras el candidato electo lamenta la reacción del correísmo.
01:12:20Parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia, trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos.
01:12:31El 24 de mayo, Daniel Novoa tomará las riendas de un país golpeado por la violencia, donde se registra un crimen cada hora.
01:12:40Pero la gobernabilidad no va a ser fácil y dependerá de los acuerdos y pactos en la Asamblea Nacional, donde el correísmo le saca un diputado de ventaja.
01:12:51La travesía de Nace una Estrella la iniciaron 17 participantes, pero anoche uno de ellos debió dejar la competencia.
01:13:04Decidimos que la que se va es Maribet.
01:13:11Evidentemente es muy doloroso.
01:13:14La gala dejó grandiosas interpretaciones.
01:13:16Y aunque los jueces quedaron impresionados, también empiezan a exigir mejorías.
01:13:41Si debes cuidar mucho es la afinación, el tener un equilibrio entre lo que estás interpretando y también no olvidar, ¿no? La respiración.
01:13:51Sentí que la canción pudo haber sido una buena interpretación, sin embargo se quedó como si estuviéramos en el ensayo general.
01:13:59O sea, como que tal vez mañana hubiera quedado bien.
01:14:02Si hoy estuviera votando te hubiera puesto un 6, te lo juro, porque te vi desafinadita.
01:14:09Nuestra querida presentadora Lisbeth Valverde celebró su cumpleaños número 30.
01:14:15¡Cumpleaños! ¡Feliz!
01:14:17Siempre muchas bendiciones para mí, para mi familia y ya a vivir la vida como tiene que ser.
01:14:23¡Feliz siempre con actitud!
01:14:25El próximo domingo no habrá gala, pero en su lugar habrá una amplia programación alusiva a la Semana Mayor para el disfrute de toda la familia costarricense.
01:14:34Y en los deportes, con dos juegos en casa, incluido el Clásico Nacional, a la Jolense se ilusiona con la posibilidad de ser líder.
01:14:46Más detalles después de la pausa.
01:14:48Continuamos, Mariano Torres empató a Donis Hilario como el extranjero con más goles en la historia del Zapriza.
01:14:58El argentino ya suma 63 tantos en el torneo nacional.
01:15:03El gol ante Santana fue especial para Mariano Torres.
01:15:05El capitán Morado llegó a 63 anotaciones con el Zapriza por campeonato nacional e igualó al histórico exdelantero brasileño a Donis Hilario.
01:15:16Veníamos haciendo las cosas muy bien, ya es el tercer partido con el arco en cero, para nosotros muy importante.
01:15:21Y nos sigue dando confianza para todo lo que viene.
01:15:25Son todas finales para nosotros y ahora vamos a enfrentar un gran equipo que viene haciendo las cosas muy bien, así que nos vamos a preparar de la mejor manera.
01:15:32Y es que el mediocapista también se convirtió en el jugador argentino con más goles en la primera división de Costa Rica.
01:15:37Esto después de superar a Diego País que marcó 62.
01:15:40La institución representa mucho, es un gran líder, no solo un gran jugador, sino es una gran persona, un gran líder y ojalá lo podamos tener acá por mucho tiempo.
01:15:52En este torneo el número 20 Morado acumula 10 partidos y 9 como titular, un gol, dos asistencias y 21 remates a portería.
01:15:58Y aunque este fin de semana se dio un poco en la lucha por el liderato, a la Juelense se prepara para una semana clave, dos juegos en casa que podrían revivar sus posibilidades de ser líderes, incluyendo el clásico.
01:16:13El calendario asoma con dos juegos en casa para los manudos en el Morera Soto, partidos en los cuales el equipo rojinegro podría seguir luchando por la cima, pero sobre todo recuperando credibilidad de cara a la recta final del torneo.
01:16:27Sporting el miércoles, Santo y Zapriza en una semana en el clásico serán claves en el camino a la Juelense hacia la recta final.
01:16:33Tenemos dos partidos en casa, miércoles Sporting y el lunes el clásico y esos seis puntos tienen que ser vitales para nosotros seguir en nuestra cacería.
01:16:49De los equipos que aspiran al liderato, solo la liga dejó puntos en el camino este fin de semana, sin embargo en su camerino no se alarman por esto.
01:16:55Veníamos con un plan que era ganar, pero igual yo creo que el campeonato todavía está abierto, el primer lugar todavía está ahí, estamos a tres puntos del primer lugar que tenemos igual un duelo directo contra ellos.
01:17:06Un punto suma también, tenemos el objetivo ahí en mente todavía, el primer lugar está en lucha y mientras den los puntos vamos a luchar hasta el final.
01:17:16En los próximos dos juegos a la Juelense perderá un jugador casi inamovible en su once estelar, el zaguero Alexis Gamboa, quien vio la tarjeta roja este domingo en el estadio Chorotega de Nicoya.
01:17:25Y luego de ganar de visita ante Liberia, Herediano se pone como meta a triunfar en casa ante el Santos de Iguápiles.
01:17:33Los florenses recibirán a Walter Centeno y compañía este martes por la noche con la mentalidad de no ceder en esa lucha por la cima que tienen con Punta Arenas.
01:17:41Los rojo y amarillos no pueden fallar como locales, además que están muy atentos de lo que va a ocurrir simultáneamente cuando Punta Arenas reciba al Zapriza en una lucha de alta importancia por los intereses de los dos locales ese martes a las ocho.
01:17:57Ha venido creciendo en su juego que creo que hasta cierto punto no hace los méritos de puntos, son pocos comparado con el juego que han desplegado en ciertos momentos.
01:18:11Entonces hay que tener mucho cuidado, hay una idea, una intención clara de Walter y obviamente pues estamos en casa y tenemos que buscar porque esto va a ser una un photo finish en las cinco fechas que le quedan al Herediano.
01:18:25El costarricense André Amador se alista para su próxima competencia, ahora lo hace en ciclismo de montaña, el pedalista estará presente en el Titan Desert en Marruecos el próximo del primero al seis de mayo.
01:18:41Amador recorrerá quinientos cincuenta kilómetros en un total de seis etapas con una media de ciento diez kilómetros por cada una y con niveles de más de cuatro mil metros por el desierto.
01:18:54André partirá este miércoles rumbo a Marruecos para participar en la que es considerada la competencia más prestigiosa del ciclismo de montaña.
01:19:04Transita todo por desierto y tiene la peculiaridad que también es de navegación, o sea, de navegación a qué me refiero, de que pone en salida, hay dos, tres puntos claves que hay que llegar, tocarlos, porque el que no pasa por ahí es descalificado o penalizado.
01:19:18Y, pero, ¿cómo se llega a ese punto? Es indiferente, hay una ruta, digamos, que recomienda, pero ¿cómo se llega a ese punto?
01:19:29Dice, usted quiere ir todo por línea recta, pero, y obviamente le puede salir mal.
01:19:35Kylian Mbappé mostró una versión muy distinta a la usual ante el Alavés, perdió la cabeza y fue expulsado y estará ausente por varios partidos.
01:19:45Una acción que pone los pelos de punta, no hay duda.
01:19:50Es una entrada de roja, clara.
01:19:52Pero todo viene de atrás, dos acciones que el árbitro no señala como falta y que provocan el cortocircuito de Kylian.
01:19:59Venía un poco caliente de la jugada anterior, una acción totalmente involuntaria.
01:20:04Voluntaria o no, la acción es durísima.
01:20:06Jordán se lleva las manos a la cabeza mientras el árbitro muestra la amarilla al francés.
01:20:11El bar llama a Soto Grado y ojo a Lucas, va a expulsar, tío.
01:20:16El banquillo del Alavés, las manos a la cabeza y mientras Kylian se justifica, hay decisión.
01:20:22Mira, el impacto alto va con intensidad, le quita la amarilla, le saco roja a Kylian Mbappé.
01:20:27Mbappé se fue antes de tiempo de Mendizor Roza y aunque desde el vestuario le restan importancia.
01:20:32Es un chico violento, una acción totalmente involuntaria, le ha pedido perdón.
01:20:37Mbappé protagonizó una imagen escalofriante en Vitoria.
01:20:41Aquí finaliza esta edición de Telenoticias.
01:20:45Muchísimas gracias por su compañía.
01:20:47A las 6.55 de la tarde tenemos más informaciones.
01:20:49Que tenga bonita tarde.
01:20:49Nos vemos.