Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ante las recurrentes denuncias de actividad minera en el norte de La Paz, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera determinó suspender toda operación en la zona de Yanni, donde a inicios de abril se registró una explosión que dejó cinco muertos.
00:18El director departamental de la AAM, Álvaro Antezano, informó que para dar cumplimiento a esta determinación se pidió apoyo al comando departamental de la policía y también a la fiscalía.
00:30Tras su liberación, el activista Jorge Valda instó a la Asamblea Legislativa Departamental la creación de una Defensoría del Pueblo Cruceño.
00:41El abogado, que estuvo detenido entre el viernes y el sábado al ser vinculado con el caso Zúñiga, pidió a los legisladores cruceños trabajar de manera coordinada con el Comité Cívico para contar con una institución abocada a evitar más secuestros por factores políticos. Escuchemos.
00:57Este mismo comité ha presentado y ha promovido una ley para que se apruebe la Defensoría del Pueblo Cruceño en la Asamblea Legislativa Departamental.
01:09En un contexto de mayor inflación en Bolivia, el viceministro de lucha contra el contrabando, Luis Velázquez, informó que se detectó el desvío ilegal de pan de batalla hacia Perú, un insumo de primera necesidad en territorio nacional.
01:23Según la autoridad, en el país vecino se paga un boliviano con 50 centavos por cada pan, mientras que en Bolivia el precio es de 50 centavos la unidad.
01:32Además, indicó que el tamaño del pan en Perú es más pequeño que el que se produce en Bolivia.
01:38Velázquez también dijo que se identificó esta actividad en las localidades de Titu Yupanqui, en el lado boliviano, y Tinicachi, en el lado peruano.
01:46La policía procedió a la aprehensión del sujeto que, disfrazado de Joker, asesinó a una persona e hirió a otras dos la noche del sábado en una discoteca del barrio Sopocachi, en La Paz.
02:02El fiscal departamental, Luis Carlos Torres, informó que el agresor al momento de ser aprendido todavía llevaba el disfraz y este tenía rastros de sangre de las víctimas.
02:13El acusado prestará su declaración ante la fiscalía, la cual anunció que solicitará la detención preventiva. Escuchemos.
02:21Esta persona, con un disfraz del guasón o Joker, habría procedido a apuñalarlos a estas dos, a estas tres personas sin ningún motivo aparente.
02:31De hecho, se le ha encontrado con el disfraz propiamente dicho del Joker y efectivamente se podía percatar la policía de Bolivia que contaba con manchas de pariemáticos.
02:39Y en temas internacionales, Ecuador celebró sus elecciones presidenciales el fin de semana, teniendo como ganador al actual mandatario Daniel Lobo, a quien recibió la felicitación de varios mandatarios de la región.
02:52Entre ellos, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, que envió sus saludos a su par en la red social X.
02:58Argentina y Perú hicieron llegar sus felicitaciones de manera más institucional.
03:03La Organización de Estados Americanos lo saludó por medio de su secretario general, Luis Almagro, quien precisó que desde el organismo se dará seguimiento a los procesos institucionales en Ecuador.
03:21A esta hora de la tarde hacemos un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país como lo tenemos habitualmente en esta pantalla cuádruple.
03:32Vamos a ver con La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto y averiguaremos dónde usted no debe circular para estar tranquilo.
03:39Empezamos, por supuesto, revisando qué pasa en Santa Cruz.
03:42Vemos lo que ocurre en el segundo anillo de la avenida Virgen de Cotoca, donde hay bastante tráfico, pero está muy fluido.
03:49Eso sí, tome en cuenta que en la zona del cuarto anillo y avenida Alemana hay congestión vehicular.
03:54Y algo similar pasa en la avenida Tres Pasos al Frente y Tercer Anillo.
03:58Vemos en este momento también imágenes de la Ciudad de La Paz, el viaducto Tejada Sorzano, bastante tranquilo en cuanto a circulación vehicular.
04:06Pero tenga en cuenta los siguientes puntos.
04:07La avenida 16 de Julio tiene congestión vehicular y también la avenida Hernando Siles con congestión vehicular.
04:13Y en el caso de Cochabamba estamos observando imágenes del puente Recoleta.
04:17Todo bastante tranquilo, el tráfico es fluido, pero si usted va por la avenida Blanco Galindo, tome en cuenta que quizás deba tomar algún desvío, ya que hay un poco de congestión.
04:27Lo mismo sucede en la avenida Guillermo Kilman, para que usted lo tome en cuenta si está saliendo ahora de casa o del trabajo.
04:34Y si está por el alto también, saliendo de casa o del trabajo, el puente El Alto parece estar bastante tranquilo en este momento.
04:41Pero como siempre, hay congestión vehicular en la avenida Juan Pablo II y también en la avenida 6 de Marzo.
04:46Son dos puntos críticos todos los días a esta hora pico.
04:50Es raro, más bien, que no pase eso.
04:53Soy como el punto obligado a no tomar en cuenta.
04:55A tomar en cuenta estos desvíos.
04:57Amigos, iniciamos ya con el desarrollo de la información, porque ya estamos en plena Semana Santa y hay que revisar qué es lo que está pasando en los mercados con los precios.
05:04Alejandra nos tiene los detalles.
05:07Así es, Paola.
05:07Como siempre sucede en esta época, aumenta la demanda de pescado por Semana Santa.
05:12Las caseras aseguran que el incremento es de entre 5 a 10 bolivianos, según la variedad.
05:18La arroba de trucha está a 550.
05:21¿La libra cuánto está?
05:22Libra está a 23.
05:23¿Ha subido o no ha subido?
05:2510 bolivianos.
05:26Estaba a 540.
05:27¿Cuáles serían las razones de los que subí?
05:28Por el cambio, subida de dólares.
05:30Esta semana ha subido más o menos, estaba 35 a 40 la libra.
05:35Sí.
05:36¿Y cuál es la razón?
05:37¿Por la fiesta o hay otros factores?
05:39Ay, por Semana Santa.
05:42Veíamos lo que sucede en los mercados de la ciudad del Alto, en el departamento de La Paz, pero también se está registrando encarecimiento de productos en Cochalomba.
05:49Así es, Alejandra.
05:50Los comerciantes han señalado que hay varios productos que han subido de precio, especialmente algunos que son necesarios para la edad.
05:56Para la elaboración de platos de Semana Santa.
05:59Por ejemplo, un postre muy buscado es el arroz con leche.
06:02Sus insumos han subido de precio para esta temporada.
06:04A medida que se acerca la Semana Santa, los precios de los productos de alta demanda suelen dispararse.
06:11Y este año no es la excepción.
06:14En el caso de las verduras y tubérculos, que son utilizados para preparar los tradicionales 12 platos, los precios se mantienen elevados.
06:21Se utiliza el zapallo para carbonado, la coyote para chumita, que dicen, ¿no? Y la papaliza para sart.
06:31Siguen igual. El año pasado zapallo nos vendía a tres, ahora también sigue a tres.
06:37El tomate también está en 25 la cuartilla, como la anterior semana.
06:41La papa está entre 50, 60.
06:44La roba.
06:44Según, ajá, la roba, porque según el tamaño, la calidad también.
06:49Ingredientes como la leche, arroz y canela para la preparación de postres, también registran incremento en el precio.
06:56Resaltando este último con un costo de 140 bolivianos la libra.
07:00Se ocupa para el arroz con leche, también.
07:03La bolsita, la que todos conocemos, ¿en cuánto está?
07:05En cinco pesitos.
07:07Y actualizamos la información en cuanto a lo que pasa en los mercados con los precios, ahora que ya estamos en Semana Santa.
07:13Yurgen Guzmán nos comenta en qué mercado se encuentra y cuáles son los productos más demandados y, por supuesto, los que más han subido de precio para esta temporada, Yurgen.
07:21¿Qué tal? Un saludo cordial a todo el país.
07:27Buenas tardes. Justamente nos encontramos en el mercado Galatayú porque las personas ya se apresuran a realizar sus compras para Semana Santa.
07:34En este caso, hemos visitado el sector de queso, pues es el producto mayormente comercializado debido también a la utilización de los diferentes platos.
07:41Casi, por favor, ¿en cuánto se está vendiendo el queso? Por favor, ¿el kilo?
07:46El kilo se está vendiendo a 45.
07:48¿Esto ha incrementado comparación de anterior semana?
07:50Demasiado, demasiado. No es que es de 100, está desde enero.
07:54Bueno, ¿y ahora el queso va a subir en estos días? ¿Qué han dicho, por favor, los proveedores?
07:58No, se va a mantener.
07:59¿Se va a mantener?
08:00Sí.
08:01¿Utilizan para diferentes cosas?
08:03Claro, para los 12 platitos.
08:0512 platos, ¿no?
08:06Claro.
08:06Bueno, muchas gracias. Vamos a seguir recorriendo, por supuesto, también el mercado.
08:10Y hay que hacer énfasis también en el precio que hace porque justamente esta semana se prevé que incremente también.
08:16Posiblemente. Esperemos que no.
08:18Bueno, ¿qué platos se preparan con el queso?
08:22Ay, ¿cuál?
08:23Ya van pastelitos, parece pastelitos.
08:27No me acuerdo.
08:28Es diferente, no son 12 platos justamente y también vamos a seguir recorriendo este sector porque la leche es otro de los productos también mayormente comercializados.
08:36Sin embargo, también vamos a consultarle en cuánto está el precio, por ejemplo, aquí en este sector del mercado Calatayuca.
08:42Hace buenas noches. Por favor, nos indicaba que el precio de la leche había subido también.
08:46Uy, por ahora no vende yo leche.
08:48Bueno, sin embargo, ha subido entre un boliviano y un 50, ¿no?
08:50Sí, sí, cada año sube 50 centavos o un peso.
08:55Bueno, muchísimas gracias. Y es que debemos informar también que durante un recorrido también por los principales centros de abasto el precio de la leche se estaba comercializando al raleo entre 5 bolivianos con 50 centavos y la leche entera industrializada se está vendiendo hasta en 6 bolivianos con 50 centavos.
09:11Por supuesto, esto va a tener incidencia al momento de realizar sus compras.
09:15Gracias, Yurgen. Importante información para que la población que acude a realizar sus compras tome en cuenta estos precios.
09:22Y justamente vamos a revisar qué es lo que pasa con uno de los productos más demandados para esta temporada, que es la leche.
09:29Alejandra Fernández tiene más detalles con información en vivo.
09:33Sí, Paola. Para entrar en contexto, los lecheros están reunidos con autoridades del gobierno central.
09:37Ellos, recordemos, hace semanas llevan pidiendo que el precio de la leche cruda se nivele de 3 bolivianos con 50 centavos a 6 bolivianos.
09:46Son representantes lecheros de distintos puntos del país.
09:49Vamos a tomar contacto con Carla Mercado para que nos pueda informar cómo avanza esta reunión o si ya concluyó.
09:55Carla.
09:58Hola, ¿cómo están? Muy buenas tardes.
10:00Y no, esta reunión recién ha iniciado cerca a las 5 de la tarde, la cual estaba prevista para las 4.
10:05Sin embargo, contarles de que las federaciones departamentales de productores lecheros de todo el país han llegado para reunirse con los ministros de desarrollo productivo y también de desarrollo rural,
10:17justamente para pedir lo que ustedes decían, el incremento del precio del litro de la leche cruda de 3.50 a 6 bolivianos.
10:25Es decir, que ellos entregarían lo que ellos están pidiendo, el litro de leche de 6 bolivianos a las fábricas que, bueno, luego ellos ya realizan los diferentes trabajos.
10:34Sin embargo, todavía esta reunión continúa acá en Palacio de Telecomunicaciones, exactamente en el piso 20.
10:40Y estamos atentos a qué es lo que pueda surgir con esta reunión, porque también comentarles de que los productores de leche pedían que ingrese también otro dirigente más de la Federación Andina.
10:51Pero, bueno, todavía eso está en trámite.
10:54Estamos atentos a qué es lo que pueda suceder tras esta reunión, porque es bastante importante conocer si es que se va a llegar o no un acuerdo con el gobierno.
11:00Nos lo reiteramos nuevamente, los lecheros están pidiendo que se incremente de 3.50 bolivianos el litro de leche a 6 bolivianos.
11:08Así que, bueno, esperemos a qué es lo que salga de esta reunión.
11:11Gracias, Carla.
11:12Estamos atentos a tomar contacto nuevamente contigo en cualquier momento.
11:16Seguimos en La Paz, pero cambiamos totalmente de tema.
11:20Hablamos ahora del desborde de un río al norte de este departamento, ¿no?
11:23Alejandra, esto sucedió en la madrugada del domingo, amanecer lunes, y como usted está observando en las imágenes,
11:31los daños que ha provocado el desborde del caudal con este descenso de Mazamorra afectó a varias viviendas.
11:39Se trata específicamente del campamento minero de Santa Rosa de Patá en Apolo.
11:43De acuerdo con los videos y las fotografías, se ve que las viviendas han quedado inundadas,
11:49los vehículos están en medio del lodo, y hay bastante material de arrastre.
11:54Sí, hay muchas personas que están preocupadas, especialmente quienes viven por la zona.
11:59Están viendo ustedes las casas totalmente cubiertas por el lodo.
12:03Y según el reporte que han brindado las autoridades locales,
12:06aún no se tiene cuantificado el daño que ha dejado este nuevo desastre natural que se ha registrado,
12:11lo reiteramos, en el norte del Departamento de La Paz.
12:18Y precisamente sobre este tema, el gobernador de La Paz ya ha brindado un informe preliminar,
12:23aunque los datos todavía no son exactos, ¿no?
12:25Alejandra, la autoridad ha señalado que aún se está cuantificando los daños en la zona,
12:31esperan un informe del alcalde, y entre tanto se está gestionando ayuda para los damnificados.
12:36No hemos recibido el reporte del alcalde,
12:41porque el que tiene que estar más preocupado es el alcalde,
12:44que tiene que mandarnos el reporte de la desaparición,
12:47pero nosotros inmediatamente vamos a actuar.
12:50Si ha pasado esas cosas, vamos a comunicar con el alcalde de Apolo,
12:54para que nos informen de la situación que está pasando en ese municipio,
12:58en la cual nosotros vamos a llevar la ayuda correspondiente como gobernación.
13:02Solamente dos municipios se han declarado en emergencia,
13:06la Ciudad de La Paz y Xiamas,
13:07pero realmente no nos han pedido la ayuda correspondiente.
13:11Pero los demás municipios, como ser casi los 51 municipios hasta ahora ya son actualizados,
13:18están en desastre municipal,
13:21en la cual nosotros estamos prestos a colaborar en cualquier instancia,
13:25pero siempre y cuando queremos que el alcalde arme su carpeta.
13:29Pero esta no es la única zona del país afectada, Alejandra,
13:33también han reportado inundaciones en el departamento de Beni.
13:37Así es, y uno de los sectores afectados es el ganadero,
13:40la Federación de Ganaderos de Beni dice que son más de 8 mil los bovinos que ya han perdido la vida,
13:45y no es lo único, porque cerca de 250 mil reces han tenido que ser trasladadas a zonas altas.
13:51Las pérdidas lamentablemente han aumentado.
13:56Aquí en nuestro cuadro, al día viernes anterior,
14:00tenemos ya como 232 mil cabezas de ganado movilizadas,
14:06cifras superiores, igual que los demás,
14:08a las que se hizo conocer hace una semana atrás.
14:12Están en riego 516 mil cabezas de ganado,
14:17que son las que se han movilizado,
14:18decimos en riego porque están en las lomas,
14:21las picadas de víboras, las enfermedades, el debilitamiento y todo aquello.
14:26¿Cómo que podemos capturar que se tendrían como 8 mil 255 ya cabezas de ganado que han muerto?
14:35Por lo que nuestra nueva pérdida es de 34 millones de dólares y fracción.
14:43Esta es la situación y queremos sin duda alguna aclarar que todavía falta que concluya este periodo de inundación.
14:53Seis de la tarde con 15 minutos, momento de revisar noticias del deporte.
14:57Alejandra Douglas Pérez ya nos trae toda la información de lo que pasa en la Champions League,
15:02en la Liga Española, los detalles los conocemos a continuación.
15:15Amigos, buenas tardes, ¿cómo están?
15:16Comenzamos de inmediato entonces a revisar lo que ocurría en el Metropolitano de Madrid
15:21por la Liga Española hasta hace algunos minutos.
15:24Y en el Metropolitano de Madrid, el Atlético recibía al Valladolid,
15:28equipo visitante que se pondría en ventaja después de la mano de Clement Lenglet,
15:35y Mamadou Zilia, el hombre de Senegal de 31 años, vencía el pórtico de Jan Oblak
15:40desde los 12 pasos entonces, y también desde los 12 pasos al minuto 24,
15:46Julián Álvarez, después de la falta de Javi Sánchez sobre Gio Simeone,
15:49igualaba el marcador y tenía más el conjunto local porque el mismo Gio Simeone,
15:56dos minutos más tarde, encararía de frente al pórtico de André Ferreira
16:01para poner el 2 a 1 en favor del conjunto colchonero,
16:06resultado con el que se iban al descanso porque en el complemento,
16:10Javi Sánchez de tiro libre, el español de 28 años, encontraba algo de fortuna
16:15tras el ligero desvío en la barrera para poner el 2 a 2 transitorio
16:20y al minuto 70 falta de Enrique sobre Llorente y nuevamente Julián Álvarez,
16:26el argentino de 25 años, ponía el 3 a 2 nuevamente al frente el equipo de Diego Pablo Simeone,
16:33que sobre los últimos minutos iba a encontrar entonces el tanto de la ventaja definitiva
16:40para el 4 a 2, el centro y Alexander Zorlott, el noruego de 29 años
16:47que aprovechaba el rebote de André Ferreira para la victoria del Atlético por 4 tantos contra 2.
16:55Y pasamos a revisar entonces también lo que ocurre en la Serie A del fútbol italiano,
16:59el Napoli se enfrentó al Empoli.
17:01Y por la fecha 32 de la Serie A del fútbol italiano,
17:05el Napoli recibía al Empoli en el estadio Diego Armando Maradona,
17:10compromiso en el que estaba obligado a sumar las tres unidades
17:13para no perder de vista al líder el Inter y al minuto 17,
17:17la asistencia de Rumelo Lukaku para McTominay,
17:21el mismo que tras la corrida llega y desde fuera del área va a patear con bote en el piso
17:26para abrir la cuenta en el arco de Davis Vázquez, el colombiano entonces veía caer su pórtico
17:33y hasta el minuto 55 en el complemento, el pase de Matías Olivera para que sea Rumelo Lukaku
17:41con pie izquierdo el belga que ponía el segundo de la noche en favor del equipo napolitano
17:47que iba a tener más hasta el minuto 60, nuevamente Rumelo Lukaku va a terminar asistiendo
17:53a McTominay que terminaron haciendo una buena compañía a ambos jugadores
17:58y el escocés de 28 años de cabeza ponía el tercero y definitivo para la victoria del Napoli
18:04sobre el Empoli se pone a tres puntos del Inter.
18:07Semana importante para los clubes europeos quienes van a definir su futuro en la UEFA Champions League
18:12buscando la clasificación a las semifinales.
18:20Esta semana la Liga de Campeones entra en zona decisiva
18:24y solo cuatro equipos seguirán en carrera por la gloria continental.
18:28Este martes el duelo estelar será el del Signal Iduna Park
18:32donde Borussia Dortmund recibe a Barcelona.
18:34Los culés llegan con ventaja tras el partido de ida
18:37pero saben que cerrar la serie en Alemania no será tarea sencilla.
18:41Ese mismo día el Aston Villa buscará la remontada ante el PSG en Inglaterra.
18:46Los parisinos se impusieron 3-1 en la ida y viajarán con ventaja
18:49pero los de Birmingham apuestan todo al apoyo de su gente para intentar la hazaña.
18:54El miércoles el foco estará en el Santiago Bernabéu.
18:58Real Madrid recibe a Arsenal en un duelo de gigantes.
19:01Los de Mikel Arteta brillaron en la ida superando a un Madrid sin chispa.
19:06Con el peso de la historia los de Angelotti intentarán darle vuelta a una serie que promete ser épica.
19:11El cierre será en el Giuseppe Meazza donde el Inter de Milán
19:14intentará sellar su pase a semis ante el Bayern Munich.
19:17Los italianos se impusieron 2-1 en Alemania
19:20y buscarán defender esa mínima ventaja ante un gigante herido.
19:24Semana de emociones fuertes de fútbol de alto vuelo y de definición en Europa.
19:29El camino a Wembley entra en su recta final.
19:32¿Y cómo queda el ranking de la ATP después de que Carlos Alcaraz se haya coronado campeón durante el fin de semana en Monte Carlo?
19:39El siguiente reporte nos acerca hasta esa realidad.
19:43El español Carlos Alcaraz desplazó a Alexander Zverev y esta semana se convierte en el número 2 del mundo.
19:49Solo por detrás del líder del ranking, Yannick Zimmer.
19:53El murciano afronta ahora una etapa decisiva en la temporada
19:57con la presión de defender los puntos obtenidos en Roland Garros y Wimbledon el año pasado.
20:02Pero el presente es alentador.
20:04Alcaraz recupera terreno en el ranking con un tenis sólido y oportuno.
20:09Zverev, por su parte, cae al tercer lugar tras perder 50 puntos, acumulando un total de 7.595.
20:17En el resto del top 10, Taylor Freed se ubica en cuarta posición, Novak Djokovic en quinto y Jack Draper como sexto manteniéndose firmes.
20:26Alex de Minhur sube al séptimo lugar, mientras que los rusos Andri Rublev y Daniel Medvedev ocupan el octavo y noveno respectivamente.
20:34Casper Ruth cierra el top 10 tras descender tres posiciones.
20:39Estas y más noticias las encuentra a través de nuestra página web www.unitel.bo.
20:44Búsquenos en Atododeportes para mantenerse informado a las 24 horas del día.
20:50Y hablamos ahora de la noticia internacional que sin duda ha marcado la agenda en las últimas horas.
20:56La muerte de Mario Vargas Llosa anocha a los 89 años en su natal Perú.
21:00Alejandra, desde su entorno familiar se han pronunciado, uno de sus hijos ha señalado que lo están velando en la más estricta intimidad y que será cremado.
21:11Mario Vargas Llosa informó sobre el fallecimiento de su padre, el escritor Mario Vargas Llosa, ocurrido el domingo en Lima a los 89 años.
21:18En declaraciones a la prensa describió la pérdida como significativa para Perú y su familia, mientras se realiza un velatorio privado en la residencia del Nobel de Literatura en 2010, conforme a los deseos del fallecido de evitar ceremonias públicas.
21:31Nosotros hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa en lugar de hacerlo en un lugar público y vamos a rogarles, sé que esto es difícil tratándose de un personaje público, vamos a rogarles que respeten esa privacidad.
21:50La familia Vargas Llosa ha recibido condolencias desde diversos países de América, Europa y Asia, tanto de personas particulares como de instituciones y gobiernos.
21:59Álvaro Vargas Llosa expresó el agradecimiento de toda la familia, incluyendo a su madre Patricia y a sus hermanos Gonzalo y Morgana, por las muestras de apoyo durante este momento.
22:10Seis de la tarde con veintidós minutos, acompáñenos a una brevísima pausa, ya volvemos.
22:14Pasa adelante y estaremos hablando del camino hacia las elecciones generales y es que Chichén Chud ha descartado una alianza con el precandidato Manfred Reyes Villa.
22:26Los detalles se los vamos a contar al volver.
22:29Por supuesto, también hablaremos de espectáculos porque hoy fue noticia mundial.
22:33Katy Perry voló al espacio todos los detalles, si lo contamos en un ratito.
22:37Aquí en Telepaís, edición tarde.
22:41Telepaís, edición tarde.
22:44En la mañana, al mediodía o en la noche, siempre hay un yogur Bill para cada persona.
23:03Ricos en calcio, proteína, vitaminas y probióticos.
23:08Muy práctico.
23:10Porque los yogurts Bill, más que un snack, son un gran alimento.
23:14Yogurts Bill, para todos los días, a toda hora.
23:26Unitel, es parte de tus días.
23:29Estamos unidos por una misma señal.
23:35Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
23:37El dolor de muelas puede ser insoportable.
23:42No dejes que el dolor de muelas te detenga.
23:45Estoy verde por el dolor de muelas.
23:48¿Podría darme algo para calmarlo?
23:50Le recomiendo Dolor Tirona.
23:53Le recomiendo Dolor Tirona.
23:57Rápido y efectivo.
23:59Dolor Tirona, el especialista en el alivio del dolor de muelas.
24:04Telepaís, edición tarde.
24:06Estamos de regreso y tenemos que comunicarles a ustedes el clima en diferentes partes del país.
24:13Por supuesto, comenzamos por la ciudad maravilla La Paz en este momento.
24:1615 grados, nubladito, al igual que el alto.
24:19Con 11 grados nublado el cielo del alto.
24:22En la capital cruceña, también está nublado con 26 grados.
24:25Y Cochabamba, 22 grados también nublados.
24:28Sé que está nublado en todo el país.
24:29Pero si usted quiere saber cómo va a estar el clima en su ciudad,
24:31permitir un reporte completito de los datos del tiempo para usted.
24:34Disfrútenlo.
24:38Datos del tiempo.
24:45Queremos contarles cómo estará el tiempo en la jornada de mañana en Pándola.
24:48Temperatura mínima 23 grados, máxima 31, un cielo parcialmente cubierto.
24:53Como puede ver, similares condiciones en el Beni en Santa Cruz.
24:56Un cielo parcialmente cubierto con una mínima de 21, a la máxima 29 grados.
25:00En La Paz, un cielo despejado, mínima 3, la máxima 15.
25:03Oruro, similares condiciones con una mínima de 1 grado, la máxima 21.
25:06Potosí, mínima un grado bajo 0, la máxima 17, el cielo estará cubierto.
25:10En Cochabamba, mínima 11, la máxima 27, el cielo parcialmente nublado.
25:14Chukisaca con una mínima de 9, la máxima 22, el cielo estará despejado.
25:18Al igual que en Tarija, con una mínima de 11, la máxima 23 grados.
25:21Revisemos también los próximos días en La Paz.
25:24Así van planificando bien sus actividades.
25:26Miércoles con una mínima de 6, la temperatura máxima 17, el cielo estará despejado.
25:30Jueves, mínima 5, la máxima 16, el cielo poco cubierto.
25:32Al igual que el viernes, con una mínima de 7, la máxima 17.
25:35Fin de semana, sábado, lluvioso con una mínima de 6, la máxima 17.
25:39Para el domingo, mínima 6, la máxima 16, el cielo estará parcialmente nublado.
25:43Próximos días en Cochabamba.
25:45Miércoles, mínima 12, la máxima 26, el cielo poco cubierto.
25:47Al igual que el jueves, con una mínima de 12, la máxima 25.
25:50Similares condiciones para el viernes.
25:52Que se espera para el fin de semana, sábado, un cielo poco cubierto.
25:55También con una mínima de 12, la máxima 25.
25:58Domingo, mínima 12, la máxima 24, el cielo parcialmente nublado.
26:01Próximos días en Santa Cruz.
26:03Miércoles, mínima 21, la máxima 27, el cielo poco cubierto con precipitaciones.
26:07Para el jueves, mínima 22, la máxima 28, el cielo nuboso con lluvia en algunas zonas.
26:11Viernes, mínima 22, la máxima 30, el cielo parcialmente nublado.
26:14Se esperan nuevamente precipitaciones.
26:16Al igual que el sábado, con una mínima de 22, la máxima 29.
26:19Similares condiciones para el domingo, con una mínima de 21, la temperatura máxima 28 grados.
26:24Este fue nuestro informe completo y más para ustedes.
26:26Acompáñenos.
26:29Hablamos de lo que ha sucedido este fin de semana.
26:32Jorge Balda ha sido aprendido, trasladado hasta La Paz, luego fue liberado y nuevamente retornó a Santa Cruz.
26:38Bueno, después de todo esto, el presidente cívico pro Santa Cruz, Estelo Cochamanidiza,
26:43aseguró que los derechos del abogado y activista fueron vulnerados.
26:47Además, desde el comité cívico han señalado que el fiscal de La Paz sobrepasó al fiscal departamental de Santa Cruz.
26:57Veamos más sobre este tema.
26:59Parece que está dando resultado estos cambios parciales en la justicia y se actuó conforme a ley.
27:06Al fiscal general del estado, creo que amerita llamarle la atención al fiscal de la ciudad de La Paz,
27:15que vino y actuó por encima de un fiscal de distrito que por lo mismo,
27:21por las mismas palabras que dijo la fiscal coordinadora de Santa Cruz, no tenían conocimiento.
27:26Se dejaron atropellar.
27:28Es una llamada de atención que tiene que tener tanto el fiscal de La Paz, que ejecutó este caso,
27:34como también el fiscal del distrito y todos los fiscales que aquí dejaron pasar por encima de este caso.
27:40Y también un llamado a la policía, que se tiene que actuar conforme a ley
27:45y no tienen que hacerlo con personas de civil ni en vehículos que no tengan placa,
27:51pero sobre todo tienen que actuar en caso de que haya habido una orden de aprehensión,
27:57con la orden en la mano para poder hacerlo.
28:00Así decidimos.
28:03Elecciones presidenciales.
28:06Comenzamos hablando de la agrupación libre que lidera Jorge Tuto Quiroga.
28:11Han anunciado que van a firmar un acuerdo esta noche con demócratas
28:15y harán lo propio con agrupaciones en La Paz mañana.
28:18En la noche se firma la alianza con los demócratas.
28:21A partir de las 7 y media en el nuevo hotel estará presente nuestro jefe departamental
28:25acompañándolo Choco Serrate.
28:27Eso sucede ahora en la noche.
28:29Mañana en la noche en La Paz se suscribirán las alianzas.
28:32También se van a firmar acuerdos.
28:34¿Esto será con otras agrupaciones políticas a nivel nacional?
28:37Sí, a nivel nacional como el FRI y otras más que mañana ya le daremos a conocer.
28:41Y el miércoles por la mañana a las 10 de la mañana en el Tribunal Supremo Electoral
28:45se firmarán y se concretarán definitivamente estos acuerdos y estas alianzas.
28:50Esas son las novedades que tenemos ahora.
28:52¿Esto quiere decir entonces que se confirma ya la alianza con demócratas a nivel nacional?
28:58Sí, con demócratas, con FRI y las demás alianzas.
29:00Todas estas estaremos firmando entre el día de mañana, desde ahora, mañana y pasado.
29:05Todo esto quedará ya guardado y confirmado en el Tribunal Supremo Electoral.
29:10Y en otro tema, el precandidato Chi Junchu ha descartado una alianza con Manfred Reyes Villa.
29:17Señala que el que pierda las encuestas internas bajará su candidatura.
29:22Los candidatos hemos visto de que es importante, como él no tiene intención de ser vicepresidente como mi parte, de misma manera.
29:34Entonces, consensuamos de que es necesario tener el binomio.
29:38Él va a tener su inscripción. Tenemos hasta el día 17 de mayo para inscribir al binomio.
29:44Manfred Reyes Villa sería entonces el candidato a la presidencia y se buscaría otro a la vicepresidencia.
29:49Sí, y también nosotros vamos a tener nuestro binomio separado porque vemos de que de esa manera lo dignifica la palabra.
29:57Segundo lugar, también una fluidez en la gobernación.
30:01¿Se puede decir esto es una ruptura? ¿Entonces si van a ir por separados con diferentes binomios?
30:06Ah, claro. En su momento vamos a tener, desde luego, ahora es inscripción de la sigla.
30:14Ahora, asunto de los binomios, le hemos dicho que vamos a entrar por el bloque.
30:21Así decidimos. Elecciones presidenciales.
30:26Amigos, continuamos con más información.
30:29Esta vez es para hablar de la festividad que se viene en torno al aniversario de Tarija
30:35porque preparan la serenata a los residentes tarijeños en Santa Cruz.
30:39Nicole Bisbal nos va a comentar dónde, a qué hora y qué es lo que va a poder disfrutar todo aquel que se anime a ser parte de este festejo.
30:48Nicole, adelante.
30:49Buenas tardes, 208 aniversarios.
30:54Se lleva adelante la serenata a Tarija en el Cuarto Anillo y Cambodromo.
30:58Y déjeme decirle, Paola, que aquí se come delicioso.
31:01Todas las delicias de Tarija están disponibles en este lugar y lo estarán a lo largo de todas estas horas
31:07porque esta serenata también va a incluir, por supuesto, música folclórica, además de grandes representantes artísticos y musicales del sur extremo del país.
31:17Como usted está viendo, cientos de personas, residentes tarijeños y no residentes tarijeños,
31:22están recordando un poquito el sabor de su tierra, por supuesto, de todo lo que esto conlleva,
31:27no solamente las delicias, sino también la música y el por qué no el convivir con la gente que está presente aquí.
31:33Hola, buenas noches. ¿Qué tienes para ofrecernos ahora, por ejemplo?
31:35Bueno, tengo ahorita las masas típicas de Tarija, especialmente de Patcaya, del municipio de Patcaya, la provincia de Arza.
31:41Están las riquísimas empanadas blanqueadas, las ajorazcas, los rollitos de queso, las chirreadas, todo lo típico, lo más típico de la maceta de Tarija.
31:48¡Qué delicias! ¿Y cuánto están, por ejemplo, las blanqueadas?
31:51Bueno, las blanqueadas están dos por cinco, las ajorazcas igual y las empanaditas de queso igual.
31:57Estamos viendo precisamente toda la variedad gastronómica que existe.
32:01Y, por supuesto, para adelante, festejos como, por ejemplo, conciertos, va a haber también el pisado de uvas,
32:09a eso de las siete y media, ocho de la noche.
32:12Este aniversario realmente promete mucha diversión, mucha festividad y, por supuesto,
32:18¿por qué no recordar todas las tradiciones típicas de Tarija que está próxima a llevar adelante este su aniversario?
32:25Gracias, Nicole. El encargo es que, por supuesto, por nosotros degustes algo de la gastronomía tarijeña
32:32y aproveches unos minutitos de ser parte de esta serenata.
32:35De esta manera se están alistando los residentes tarijeños para celebrar su día.
32:41¿Y saben qué? Se me hizo agua en la boca con esas empanaditas tarijeñas.
32:44¡Qué lindo, Tarija! Para visitar.
32:46Es hermoso, Tarija.
32:47Divino, me encanta.
32:48Me encanta.
32:48Chicos, hablemos un poquito de espectáculos.
32:50Ahora sí, traemos noticias un poquito más relajadas para que usted se divierta en su casita.
32:53Y como lo anunciamos en el avance, Katy Perry viajó al espacio.
32:56Increíble.
32:57¿Se animarían ustedes a hacer una experiencia como esta?
32:58No sé, me daría miedo, la verdad.
33:00No volver.
33:01Me daría miedo, pero lo quisiera hacer.
33:02Claro, sí.
33:03Bueno, ella se fue con un grupo de chicas.
33:06Básicamente fue el primer viaje al espacio tripulado 100% por mujeres.
33:11Una de las integrantes es la novia de Jeff Bezos, el dueño de la empresa aeroespacial que se llama Blue Origin.
33:18Y dueño, obviamente, de los cohetes espaciales que lo llevan a 100 kilómetros de la Tierra para vivir una experiencia diferente.
33:24¿Quién pudiera, no?
33:26Esto de no tener gravedad, de ver la curvatura de la Tierra.
33:29Hermosa experiencia.
33:30Estos van a ser los nuevos tours ahora.
33:32Ya nada de esa.
33:33Para los millonarios.
33:34Para los millonarios, ¿cuánto cuesta un viaje de estos?
33:36No tengo ni idea cuánto cuesta.
33:38¿Busca usted?
33:39Alrededor de 475 mil euros por persona.
33:43Por persona.
33:43Es decir, casi medio millón de dólares.
33:45Casi medio millón de dólares.
33:46Por persona y por 10 minutos, como fue este de 11 minutos.
33:49¿Lo darán para pagar en cuotas?
33:51¿Cómo será la dinámica?
33:52A 30 años plazo.
33:53A 30 años.
33:54A 30 años.
33:55Es un lujo que muy pocos por ahora se pueden dar, por supuesto.
33:58Pero dicen que es lo que se viene, ¿no?
34:00Justamente para los millonarios que ya no saben más a qué parte del mundo ir.
34:04¿Cómo gastar su plata?
34:04Esto, claro, gastemos en algo que sea diferente, que solamente nosotros podamos hacer y estos
34:08viajes es lo que se viene en este tipo de...
34:09Pero si ahora ya hay taxis de helicópteros en Estados Unidos, en China también, el otro
34:15día veía la noticia.
34:15Ya se aprobó en China, por si acaso, ¿no?
34:17Los taxis aéreos.
34:18Se aprobó completamente.
34:20Ya no sé cuándo se implementará, pero se aprobó.
34:23Con lo cual hay dos empresas que pueden hacerlo.
34:25Pueden empezar a volar, o sea que es cuestión de tiempo para que suceda.
34:28Días, meses, no sé cuánto, pero va a pasar.
34:31Esperemos que pronto un boliviano, un compañero nuestro del país vaya a uno de estos viajes.
34:37Hermoso, que nos muestre la experiencia.
34:39Que nos muestre, claro, que grabe el video.
34:41Bueno, llegó Katy Perry a Texas, bajó la aeronave con un paracaídas, besó el piso,
34:46se arrodilló, todo un show, hizo divino, pero bueno, fue la primera...
34:49Ahí está, ahí lo tenemos en pantalla.
34:50Elevó una flor y luego besó el piso.
34:52No sé qué significado tendrá lo de la flor, por ejemplo.
34:56Ay, miren.
34:57Linda, linda experiencia, me encantaría esa.
34:59La verdad, ¿qué te puedo decir?
35:00Emotivo también, ¿no?
35:02Y solo mujeres.
35:03Y solo mujeres.
35:04Bonito.
35:04Ay, no lo pondría tanto como una cuestión de género, o sea...
35:07Sí, yo tampoco.
35:08Creo que es interesante que la experiencia como tal, digamos.
35:11Cambiemos de tema.
35:11Justin Bieber, chicas, está mal, pobrecito.
35:13Me da pena.
35:14Digamos las cosas como son, está mal.
35:16¿Lo han visto en las imágenes del Coachella?
35:17Pongamos las imágenes, por favor, para que todo el mundo en su casa también opine.
35:20Me estresa ver eso.
35:21Miren cómo está vestido, con los pantaloncitos que se le ve toda la ropa interior.
35:24No podía ni caminar.
35:26Está tan incómodo, pobrecito.
35:28Actúa muy extraño.
35:29En la mitad del... casi en la rodilla, los pantalones.
35:33Actúa muy extraño, que se mueve extraño.
35:36Él es extraño.
35:37Es colgado.
35:39Muestras constantemente.
35:40Hace poquito hizo un vivo desde su cuenta de Instagram que uno decía, por favor, sáquenle
35:44el teléfono de este chico.
35:45Hacen un papelón, cualquier cosa estaba haciendo.
35:47Bueno, no fue la excepción.
35:48En Coachella mucha gente ha comentado, lo ha visto en mal estado, hablan de drogas, de estado
35:54de depresión y un montón de cuestiones que tienen que ver con su mal momento que está
35:58pasando.
35:59Y estuvo con muchos amigos, ¿no?
36:01Porque en los videos se veía, obviamente, a su esposa, Hailey Bieber, que estaba divina,
36:05preciosa, muy bien arreglada, lindísima ella como siempre.
36:09También estaba con Billie Eilish, que es súper amiga de él, siempre está en el cumpleaños.
36:13Y otros o más.
36:14Incluso vi un video que criticaba mucho a Justin Bieber, porque la que conducía el carrito
36:19de golf en el que iban por todo Coachella era Hailey.
36:22Y él iba con los amigos aparentemente celebrando.
36:26Había bastante crítica a esto.
36:28Y él está demacrado.
36:29Está muy delgado, muy flaco.
36:31Está teniendo reacciones muy como agresivas también con los paparazzi.
36:35Que se entiende un poco, pero últimamente se lo está viendo mal.
36:40No hay otra palabra.
36:40Ojalá mejore Justin y tengamos noticias buenas para ofrecerle a los fanáticos de este artista.
36:45Hablemos del Kun Agüero, que fue deportista, fue uno de los cracks del mundo a nivel de fútbol,
36:51en la primera línea de fútbol, pero ahora va a ser actor, chicas.
36:55Todo lo que traigo.
36:55¿Lo pueden creer?
36:56Al otro lado.
36:56Bueno, actúan igual en la cancha.
36:59Sí, bueno, él quedó fuera de la cancha por una cuestión, una lesión en su corazón,
37:04que se le detectó después del COVID, tuvo una lesión en su corazón y tuvo que dar
37:09un paso al costado de las canchas.
37:10Pero va a ser parte de la serie juvenil 11, elevando las expectativas de los fanáticos
37:14con su inesperada intervención en la trama.
37:17No se develó aún cuál va a ser el papel que va a tener el exfutbolista, pero su presencia
37:20busca aportar una autenticidad y obviamente emoción a la serie con todo lo que el Kun implica.
37:25No es un personaje ilustre el Kun, realmente.
37:28La historia de Gabo y los halcones vivirá una nueva etapa.
37:30Tras estar separados, la serie presentará una nueva generación de halcones
37:34que será liderada por el actor mexicano Emiliano González.
37:38Y después de seis años de su última emisión, la serie centrada en el fútbol regresa
37:42con una nueva temporada, este 20-26, con la presencia del Kun Agüero.
37:45Ni más ni menos, chicas, ¿se lo imaginas?
37:47El Kun Agüero, ¿al cuándo?
37:48Sí, es súper multifacético y me gusta el Kun que es espontáneo.
37:52Totalmente.
37:52Lo que él piensa lo muestra y por eso también la rompió en los streamings.
37:58Le fue muy bien.
37:59Sí, fue muy bien.
37:59Oye, chicas, hace un montón de plata con los streamings, por si acaso.
38:04Y también con su equipo que tiene de gays y demás.
38:08No, no, es como que diversificó para ese lado su fortuna y le ha ido muy bien.
38:12Le ha ido muy bien.
38:13Así que no solamente exfutbolista, empresario, ahora actor.
38:16Vamos a esperar entonces esta nueva temporada para ver qué tal, amigos.
38:20Y es momento de ir a una pausa en Telepaís, se dice en tarde, pero aguárdenos más adelante.
38:26Más adelante hablaremos de un caso de aprehensión a un ciudadano peruano que captaba a menores de edad a través de un videojuego.
38:33Todos los detalles al volver.
38:37Telepaís, edición tarde.
38:41Mañana.
38:42La información que usted necesita conocer antes de salir de su casa la encuentra aquí en la revista.
38:46Inscribir a las alianzas políticas el día viernes.
38:49Podrán constituirse alianza y deben hacer conocer esta decisión al Tribunal Supremo Electoral.
38:55Luego de matarla, la abusó.
38:58Con una navaja procedió a escribir el apellido del imputado en su espalda.
39:02La 17 mostrando que también se puede conseguir logros importantes con trabajo.
39:08Tarija celebra su aniversario 208 de gesta libertaria.
39:15Los esperamos este martes desde las 6 hasta las 9 de la mañana.
39:19La revista.
39:21Mañana, 6 horas.
39:23Por Unitel.
39:25Como siempre, Antigripal Eleché, aliviando a millones de bolivianos.
39:29Testimonios recogidos en ciudades de Bolivia.
39:31¿Qué compró hoy?
39:32El de siempre, Antigripal Eleché.
39:34¿Cómo antes?
39:35Antigripal Eleché, día y noche.
39:37¿Por qué Eleché?
39:38Porque ese efecto es rápido.
39:40Porque lo tomo en el día y no me da sueño.
39:42Puedes tomarlo en cualquier lugar y sin complicaciones.
39:45Como siempre, millones de personas alivian los síntomas del resfrío con Antigripal Eleché.
39:51Antigripal Eleché, el alivio del millón.
40:07Estamos contigo en 98.5 Santa Cruz, 102.7 La Paz y Cochabamba, 109 Tarija.
40:28Radio Disney.
40:29Radio Disney.
40:30Figuibit, ya está aquí.
40:33Salgan todos a jugar.
40:36Ya llegaron las defensas.
40:39Figuibit nos protege.
40:42Figuibit nos divierte.
40:45Vamos todos a jugar.
40:46Figuibit son animalitos masticables multisabor de vitamina C que refuerzan tus defensas jugando.
40:53Y vienen en un divertido envase.
40:57Telepaís, edición tarde.
41:03Continuamos con más y se lo anunciábamos antes de irnos a la pausa.
41:06Un hombre de 32 años captaba menores de edad a través de un videojuego.
41:11Se trata de un ciudadano peruano, ¿no?
41:12Y en las indagaciones, las autoridades policiales señalan que en el teléfono del imputado se encontraron conversaciones y también imágenes y contenido sexual.
41:23Esta persona de 32 años de edad peruana captaba mediante el juego Free Fire a las menores de edad con la finalidad de trasladarlas hasta su país o comentar otro tipo de ilícitos dentro de nuestro país.
41:34Hasta el momento se ha identificado una víctima de 17 años, la cual se encuentra en un albergue en Perú.
41:38Asimismo, se tiene del ciberpatrullaje realizado al celular que se encontraba en posesión de la obra imputado.
41:45Se encuentran imágenes pornográficas, así como conversaciones, donde él mismo planeaba encontrarse con otra menor, para lo que habría ingresado nuevamente al territorio boliviano.
41:56Él toma contacto a través del juego para posteriormente entablar conversaciones por vía WhatsApp, donde se puede evidenciar la forma de captación que él mismo tenía con las víctimas nacional boliviana.
42:05¿Esta persona dónde se encuentra?
42:07Se encuentra ahora en calidad de aprendido, esperando a que se lleve la audiencia cautelar.
42:14Cambiamos de tema, hablamos de otro hecho policial, pero esta vez en Santa Cruz.
42:18Y es que la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia está investigando un caso de presunto intento de feminicidio.
42:26Se conoce este hecho de un caso de presunta violencia intrafamiliar.
42:35En ese entendido es de que se puede hacer la verificación, en primera instancia en la víctima, que presentaba serias lesiones en todo el cuerpo, iniciando de manera inmediata la actividad investigativa.
42:50Así que la premisa que teníamos era justamente dar con el autor que por referencia de la misma víctima se trataría de su pareja.
42:58Y tras una intervención oportuna del personal se logra la aprehensión del que sería presuntamente el autor de este hecho.
43:05Entonces el caso está en proceso de investigación.
43:07Esta persona ha sido aprehendida, ha sido conducida a la FELCB.
43:10En este momento el caso está erradicado en dependencia de la FELCB, la EPI 8, y así de conocimiento del Ministerio Público.
43:17Y seguramente estamos a la espera de la audiencia de medidas cautelar.
43:20De acuerdo a la gravedad de las lesiones, considerando la magnitud del daño ocasionado, este caso habría sido tipificado como feminicidio en grave tentativa.
43:30En este caso está en proceso de investigación.
43:32Esto es lo que pasa en torno a temas policiales, pero Alejandra, nos metemos de lleno en temas de salud.
43:37Así es, hay tres menores de edad que están con neumonía, ellos permanecen internados en hospitales.
43:42Por otro lado, las autoridades sanitarias han recomendado a los padres que abriguen a los niños para evitar más casos.
43:50Tenemos pacientes hospitalizados, ¿no? En servicio tanto de medicinas como de infectología con diagnóstico de neumonía.
43:57Ellos están evolucionando dentro de una estabilidad, podemos decir, hacia la mejoría.
44:03Dos niños de 5 y un menor de 12 años permanecen internados en el Hospital del Niño de Cochabamba, todos con neumonía.
44:10Los pacientes ya fueron trasladados a salas de recuperación.
44:13Generalmente neumonía viene con fiebre, tos y ya datos de dificultad respiratoria, ¿no?
44:19En los niños más pequeños, sobre todo lactantes y preescolares, los datos de dificultad respiratoria.
44:24Piden a padres de familia tener cuidado con los menores, abrigarlos y consumir vitaminas para evitar esta y otras enfermedades.
44:31Bueno, tenemos ahora tal vez unos cambios de clima un poco bruscos, ¿no?
44:36Salir bastante abrigados, si van a salir temprano por la mañana o van a llegar tarde por la noche.
44:40Prever esto, ¿no? Que tenga un poquito de abrigo.
44:44Hay vacunas que previenen casos de neumonía, ¿no es cierto?
44:47Eso también, revisar la cartilla de vacunación que esté completa.
44:50Tenemos vacunas para neumococo.
44:52Y a propósito de enfermedades, en Cochabamba ya ha iniciado oficialmente la campaña de vacunación en las Américas, ¿no?
45:01Y hubo muchos niños que participaron del inicio de esta campaña del programa ampliado de inmunización.
45:08Autoridades afirman que esta es la única manera de mantenerlos protegidos de diferentes enfermedades.
45:15Sobre este tema, brindaron más detalles de hasta cuándo será la campaña en Cochabamba.
45:23La campaña de las Américas, una actividad que se hace de forma anual prácticamente en el mes de abril.
45:31Esta actividad va a durar del 14 de abril al 30 de abril.
45:35Una actividad que nos permite intensificar prácticamente la campaña de vacunación,
45:40donde todo nuestro recurso humano prioriza esta actividad con la finalidad siempre de prevenir enfermedades a través de la vacunación.
45:51Esto pasa en Cochabamba, en donde también, Alejandra, se registró un caso de intoxicación de estudiantes.
45:58Fueron al menos 30 los niños afectados y ya la mayoría ha sido dado de alta.
46:02Menores entre los 6 y 16 años fueron evacuados de emergencia a 9 diferentes nosocomios el pasado sábado en medio de la inauguración de un año deportivo.
46:14Los estudiantes presentaron náuseas y vómitos.
46:16Llegó un paciente nada más aquí al hospital del niño con datos de mareo, dolor abdominal y como falta de aire, pero el mismo estuvo estable.
46:26No estamos igual a la espera, lo que han indicado las autoridades, que se está haciendo investigación, ¿no es cierto?
46:31Hay una sospecha que sean las manillas o tal vez alguna fuga de gas.
46:37Los estudiantes llegaron a diferentes hospitales con cuadros de intoxicación por una sustancia que hasta el momento es desconocida.
46:43Algunos presentaban, bueno, habían tenido desvanecimiento, llegaron con muy débiles, referían dolor de cabeza, mareos, algunos presentaban dolor abdominal.
47:00Bueno, los hemos atendido inicialmente y han estado con el diagnóstico de una probable intoxicación a substancia no conocida.
47:08El CEDES de Cochabamba ha ratificado que fueron 33 los estudiantes intoxicados.
47:14Y también han señalado, Alejandra, que una madre se vio afectada también por esta situación y esto ocurrió en el marco de un acto de inauguración de un evento deportivo.
47:24Se manejan dos hipótesis.
47:27¿Manillas de neón o gas lacrimógeno?
47:29Aún no se tiene una respuesta concreta de qué provocó la intoxicación de 33 estudiantes y una madre de familia.
47:36Han sido 33 niños quienes han recibido atención médica en diferentes centros de salud y una madre que felizmente no han sido cuadros graves, han sido cuadros por contacto directo, exposición directa también, cuadro irritativo que ha condicionado que las personas presenten malestar general.
47:55El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba aguarda informes de autoridades para conocer qué provocó el vómito, náuseas, mareo y desmayos en plena inauguración de año deportivo.
48:06Diferentes hipótesis, ¿no? Una de ellas es ese elemento que hemos mencionado, las manillas con luz fluorescente.
48:14Otras hipótesis de un gas que se habría liberado en ese momento.
48:18La Dirección Departamental de Educación investiga si el establecimiento contaba con la autorización para realizar una actividad en horas de la noche y cuáles fueron las causas exactas de esta múltiple intoxicación.
48:30Dejamos aquí los temas de salud y es que se viene un feriado largo a partir de este viernes, ¿no?
48:36Así es Alejandra, hablamos de viernes, sábado y domingo y desde el Ministerio de Trabajo han ratificado que este viernes 18 de abril será feriado y por supuesto hay mucha expectativa de la población porque hay muchos lugares turísticos a los cuales acudir. Veamos.
48:49El día de mañana vamos a sacar el comunicado oficial por el cual se está determinando feriado nacional, tanto en el sector público como sector privado, suspensión de actividades, el día viernes y el día jueves el horario continuo hasta las 16.30 horas como es de costumbre.
49:06Gracias.
49:19En el sector de Bolivia productiva, en el Chaco, cruceños celebran que las buenas condiciones climáticas, es decir, la humedad del suelo ha permitido ampliar y mejorar los rendimientos de maíz a casi 5 toneladas por hectárea.
49:31En el caso del sector maicero, especialmente donde se siembra la mayor cantidad de la producción de maíz, que es el 97% en la zona sur, ya toda la zona sur, que llegamos más o menos a total 135.000 hectáreas,
49:48a las cuales se han sembrado 115.000 a 118.000 hectáreas. Están en buen estado, con excedentes de humedad, la verdad. Esperemos que ya el sol nos beneficie en estos días.
50:02Nosotros estamos estimando y esperamos que llegara a 700.000, si Dios quiere, 750.000 toneladas, porque me he enterado que en la parte del este, en la parte de acá del Quimón, en San José, en la parte de la Chiquitanía,
50:15también han sembrado una buena cantidad y esperemos que ese apoyo, ese incremento, esa producción nos ayude, porque se están dando buenos rendimientos en esa zona.
50:29En otros temas, los productores de cerdo esperan que la OMSA declare a Bolivia como un país libre de la peste porcina clásica, lo que va a permitir ampliar las oportunidades de exportación.
50:39Estamos avanzando, estamos avanzando. Es un poco tedioso el camino por la burocracia que hay estatal.
50:48No tienen plata. Nosotros estamos buscando, estamos en constantes reuniones con el Senasac y con el Sedacruz.
50:53Ambas instituciones no cuentan con dinero para hacer los análisis que necesitamos hacer.
50:58Entonces estamos viendo y encima el sector está un poco golpeado, por lo que le digo, con costos altos y precios bajos.
51:04En realidad el precio bajo se da porque nosotros vendemos nuestros cerdos en bolivianos y el incremento del dólar lo vemos en los incrementos de nuestros insumos.
51:12Pero nosotros esperamos ser declarado libre por la OMSA, la Organización Mundial de la Sanidad Animal, este año y romper esa barrera, una de las barreras sanitarias que tenemos para poder exportar.
51:23En eso estamos trabajando.
51:24Seríamos libres de la peste porcina clásica. El año pasado se comenzó con un muestreo en solo el departamento de Santa Cruz.
51:30De hecho, el que sería libre sería el departamento de Santa Cruz, no Bolivia, porque esto se hace un estudio por departamento.
51:38Nos vamos hasta el departamento de Beni, porque según los ganaderos de esta región del país, cerca de 8 mil cabezas de ganado han perdido la vida a raíz de las inundaciones y sus consecuencias.
51:48Las pérdidas son actualmente ya de más de 34 millones de dólares, las cuales están básicamente por la movilización de aproximadamente 230 mil cabezas de ganado.
52:06Adicionalmente a eso se tienen ganado en riesgo 516 mil cabezas de ganado y la novedad es que ya van como 8 mil 257 cabezas de ganado muerto.
52:19En el cálculo de los 34 millones de dólares que se tienen, no solamente es por ganado que ha muerto, como decíamos.
52:28Bueno, con esta información ya prácticamente estamos llegando al final, pero hay mucha más información sobre este y otros temas a través de unitel.o.
52:34Gracias por acompañarnos. Esto fue Telepaís, edición tarde.
52:37Hasta mañana.
52:49Telepaís, edición tarde.
53:04Muy buenas noches, bienvenidos a Telepaís, edición central, con mucha información para todos ustedes.
53:20Paola, ¿cómo estás? Buenas noches.
53:21Buenas noches, Mariana. En este lunes 14 de abril estamos preparados con los temas más destacados de la jornada.
53:29Titulares.
53:29Asesinan a joven de 20 años.
53:35Brigitte, una estudiante universitaria que estaba desaparecida, fue hallada sin vida este lunes.
53:40La policía y fiscalía indagan las causas de la muerte y presuntos sospechosos.
53:45Hogares de acogida exigen pago. 75 centros están en peligro de cierre por falta de pago de servicios por parte de la gobernación.
53:57Así lo denunció su representante. La deuda supera los 4 millones de bolivianos.
54:02Lecheros exigen aumento. Los productores de todo el país decidieron trasladarse a La Paz y lograron una reunión con el gobierno.
54:12Quieren que los precios de la leche suban para no cerrar sus granjas.
54:18Xiaomi soñaba con ser policía.
54:21Tenía 18 años y fue torturada y asesinada por su pareja en un alojamiento.
54:26Su familia llegó hasta la morgue para reclamar sus restos.
54:32Fin del cepo cambiario.
54:34Desde hoy ya no hay más control para la compra de dólares en Argentina.
54:38La cotización cerró en 1.230 pesos por dólar, lo que significó una subida del 12% de la cotización oficial, pero una caída del 6% del paralelo.
54:52Tawichi sin refacciones.
54:53El estadio seguirá abierto y esto será aprovechado por el Club Blumen para el compromiso ante Independiente Petrolero
54:59por la cuarta jornada del torneo de la División Profesional.