Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció en su más reciente actualización el fin oficial del fenómeno de La Niña.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Blanca, así como tú lo mencionas, finaliza lo que es el fenómeno de la niña y la directora del INPA nos habló acerca de cuáles son esas previsiones que hay que tener para Panamá.
00:07Ya nos explica que actualmente estamos en una condición neutra para este trimestre de marzo, abril y mayo con temperaturas neutrales.
00:15Pero que bien, si esto ha ocurrido, que finaliza el fenómeno de la niña, no podemos decir que en Panamá no va a haber lluvias porque inicia nuestra temporada lluviosa.
00:23Que de hecho nos dicen que ya está lloviendo en la provincia de Chiriquí y a finales de mayo podrían comenzar las lluvias en el Arco Seco y en Darien.
00:30Lo que ella explica es que no va a ser intensificada porque el fenómeno de la niña ya no se da, que mucho más adelante puede haber el fenómeno del niño, que es lo que es una temporada seca y escasez de lluvias, pero eso va a ser mucho más adelante.
00:44Vamos a escuchar lo que ella nos explicaba acerca de por qué hay que prestarle atención a este tipo de condiciones y las alertas y las previsiones que ellos anuncian.
00:52Para nosotros significa que, bueno, salimos de una condición niña que tuvo la temporada seca muy irregular, muy errática, digamos, no es las condiciones normales que tenemos siempre en temporada seca.
01:09Porque tuvimos inundaciones, tuvimos aguaceros, porque la niña es más lluvia.
01:15El hecho de que ya estemos en neutralidad, eso significa que vamos a pasar a la normalidad también con nuestra temporada lluviosa.
01:24Es decir, que la transición que se ocurre entre abril y mayo se va a dar con la normalidad que esperamos y vamos a estar, pues entonces, con una temporada lluviosa normal por el momento.
01:40La directora también nos habló acerca de una observación muy importante, es que debemos saber que abril es el mes más caliente del año y ella dio algunas fechas entre el 15 al 20 de abril.
01:54Van a ser los días más cálidos con temperaturas altas, con sensación térmica alta y alta humedad.
02:00También nos explica que hay que tener mucho cuidado porque los rayos del sol van a estar perpendiculares y también muy cerca el sol aquí de Panamá.
02:07Así que reiteramos, este mes va a ser de una temperatura muy alta, hay que tomar las precauciones en lo que se refiere a protector solar, a hidratarse adecuadamente, a proteger los niños y los ancianos.
02:16Y también nos dice que tener mucha precaución aquellas personas que se exponen al sol, por ejemplo en la playa.
02:20Así que le reiteramos importante que ya ha finalizado el fenómeno de la niña, pero sí hay que tener presente que entonces continúan nuestras estaciones e inicia lo que es la temporada lluviosa aquí en Panamá.
02:31Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada