Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Este espacio que está dedicado a que hagamos una pausa, a que en medio de esta semana mayor
00:07hagamos esta reflexión y hacer un conteo de todas las cosas buenas que sí tenemos
00:12y cómo en el día a día, Juanca, a veces dejamos que las preocupaciones nos hagan olvidar
00:16y dar por sentado todo lo que sí tenemos.
00:19Así es, a veces nos hacemos un torbellino en nuestra mente y a veces es innecesario,
00:24a veces podemos detenerlo con algunas técnicas y justamente para eso está con nosotros
00:28la coach de vida, Stephanie Campos. ¿Cómo estás, Stephanie?
00:30Hola, buenos días, un placer estar con ustedes y el saludo es a toda la gente linda en casita.
00:35¿Qué tema más hermoso, especialmente para esta semana, donde buscamos reflexionar y fortalecer nuestra fe?
00:39No dejar que las preocupaciones nos roben las bondades de la vida.
00:44Así es.
00:45Nos inspiramos un poco, pero es que cuando estábamos planteando el tema decíamos,
00:48¿pero cómo le decimos? Es que es todo lo bueno que sí tenemos.
00:52Claro, y yo creo que a pesar de las situaciones difíciles, ¿verdad?
00:55Que muchas veces enfrentamos todos los seres humanos, nunca se nos puede olvidar que el sol siempre sale, ¿verdad?
01:02Aún en los días nublados, ¿verdad? Hemos tenido algunos días nublados, pero no significa que el sol no está,
01:07no significa que ahí no está guardadito, ¿verdad?
01:08Y como bien lo mencionan, las bondades, la vida linda para todos y cada uno de nosotros
01:13y ahí es donde tenemos que tener nuestro mayor enfoque.
01:16Yo creería que si lo pusiéramos, pudiéramos personificar la preocupación, sería como ese ladrón, ¿verdad?
01:22Viene a nuestra casa y nos empieza a robar cosas bonitas que tanto hemos trabajado.
01:26Muchas veces buscamos esa paz y la trabajamos tanto y terminamos perdiéndola por una cuestión
01:31que a veces podemos pensar, ¿será que de aquí a un mes eso me va a seguir molestando?
01:34¿Verdad? Y cuando pensamos, no, eso yo creo que era algo que en ese mismo día podíamos trabajarlo, ¿verdad?
01:38Claro, y es que la palabra preocupación es una palabra compuesta, preocupación.
01:43Quiere decir que muchas veces es algo que sí está pasando, pero es algo que ni siquiera ha pasado.
01:48O que está quizás imaginario en nuestra mente y por eso es tan necesario detenerse
01:53y saber dónde nos estamos enfocando.
01:55Nuestro cerebro quizás está programado de una forma de supervivencia, ¿verdad?
01:59Entonces por eso es como que siempre tenemos esa tendencia a la preocupación,
02:03pero la buena noticia es que podemos reprogramar el cerebro y que podemos darle un nuevo enfoque.
02:07Por eso la primera actividad que hoy les traigo es, y le he llamado, el Zoom de preocupaciones.
02:12Oiga.
02:12Oiga, porque el Zoom es como cuando vamos a tomar una foto, ¿verdad?
02:16Que uno dice, ok, ocupo acercarla o ocupo alejarla, aquí es y eso es una clave.
02:20Yo les voy a poner a ustedes un ejercicio.
02:22Ok.
02:22Aquí les traje un papelito para que puedan escribir.
02:25En el papelito amarillo vamos a escribir una preocupación.
02:30Ok.
02:30O algo que hoy nos esté robando la paz, porque aquí no se trata de ignorar, aquí se trata de validar, está bien.
02:36A veces las cosas no son como yo quiero que sean.
02:39Todos tenemos momentos de preocupación, momentos de estrés, momentos de angustia, momentos de temor.
02:44En la amarilla, y usted lo puede hacer en casa también, vamos a escribir alguna preocupación que tengamos.
02:48Pero en la verde vamos a escribir algo por lo cual estamos agradecidos.
02:52Algo lindo que nos haya pasado.
02:54Algo que hoy conscientemente nos detenemos y decidimos colocar nuestro enfoque en eso.
03:00Entonces, ahí usted en casita también puede hacer este ejercicio.
03:03Y lo que vamos a hacer posteriormente, una vez de haberlo escrito, y le voy a pedir a los compañeros que nos compartan eso lindo, eso positivo.
03:10¡Dios mío!
03:11¡No, no, no!
03:12¡Dios mío!
03:13Como no era solo para nosotros.
03:15Nosotros muy personal.
03:16Pero sí quiero que nos compartan ustedes, y yo sé que ustedes representan a toda la gente en casita, porque hoy ustedes están agradecidos.
03:21¿Qué cosa linda sí les ha pasado?
03:23Ok.
03:24Si quieren empiecen a pedir a las mujeres.
03:25Sí, bueno, es que tengo que decir que cuando escribí primero lo que me preocupaba, como que mi mente me llevó a decir, ok, esto me preocupa, pero démosle vuelta.
03:34Correcto.
03:35Yo sí voy a compartir, me preocupa mucho un tema, gracias a Dios ya está mucho mejor, pero la salud de mi papá ha estado un poquito enfermito y hemos estado con mucha cosa en toda la familia.
03:44Pero al mismo tiempo, agradezco mucho por la salud y por las oportunidades.
03:48Les agradezco como a veces damos por sentado hasta levantarnos, hasta poder agarrar, tomarnos el cafecito de la mañana, damos por sentado el trabajo que tenemos, damos por sentado a la gente que cuando uno agarra el teléfono te escribió en la noche anterior dándote un mensajito lleno de amor o algo lindo que te dejó.
04:05Así que yo agradezco por todas las oportunidades, incluida, digamos, el hecho solo de poder estar aquí sentados.
04:11Ahora que estamos ahí en el solcito, sintiendo el solcito, me sentía tan agradecida por sentirlo, me puso la piel de gallina y todo el solcito.
04:17Qué lindo, qué lindo.
04:18De hecho, la que tengo yo, que es agradecer por la paz, tiene que ver con tener esa tranquilidad de todos los días.
04:24Lo más valioso que tenemos los humanos es la paz, ¿verdad?
04:26Poder dormir tranquilos, poder estar tranquilo, conectado con todo lo que nos rodea.
04:31Y últimamente he logrado hacerlo y estoy tan agradecido por eso.
04:34E irónicamente, no sé si puedo presentar la preocupación de una vez.
04:38Por supuesto.
04:38Tal vez como del otro lado es perder a un ser querido, hablando de lo que mencionabas de tu papá.
04:44Últimamente en la familia pues han habido pérdidas y entonces uno empieza a pensar y la ansiedad llega a la vida de uno.
04:50Uy, ¿qué hago si se muriera mi mamá? ¿Qué hago si se muriera un, no sé, un hermano, la pareja?
04:54Y empezar a imaginar todos esos escenarios a uno lo derrotan y me hacen perder la paz.
04:59Entonces es como un poco contradictorio.
05:01Pero poder buscar la manera de centrarme y encontrar esa tranquilidad o la manera de trabajar la preocupación es algo que realmente me interesa aprender.
05:10Y que he dicho que sea, Stephanie, para que me diga cómo hacerlo.
05:13Bueno, ven qué interesante, porque yo creo que las preocupaciones que ustedes han expuesto hoy, ¿verdad?
05:17Nos representan a muchos.
05:19Yo me siento supremamente identificado con las preocupaciones de ustedes también y las comparto.
05:22Y son cosas donde uno dice, ok, no tengo el control, no tengo el control, no puedo evitar que un familiar se enferme, que un familiar fallezca, no puedo evitar pérdida de trabajo, un divorcio.
05:32Hay cosas que uno no puede evitar que pasan.
05:35Y yo creo que por eso y en esta semana que estamos reflexionando acerca de la Semana Santa, para todos aquellos que tenemos esa fe en Dios y que sabemos que Jesús vino a traer vida y vida abundante y traer esperanza.
05:46Yo creo que ahí es donde tiene que estar nuestro refugio y esta semana es un buen momento para entregarle nuestras preocupaciones.
05:52Aquello que a nosotros se nos sale control, qué bueno que Dios sí tiene el control.
05:56Entonces, ¿dónde vamos a poner el Zoom?
05:58Ustedes ven esta cajita que yo tengo acá y ustedes van a doblar sus papelitos y los vamos a colocar en esta cajita.
06:05Yo escribí algunas preocupaciones que hice una encuesta en redes sociales, pero también escribí cosas por las cuales las personas agradecen.
06:12¿Verdad? Entonces, por acá ustedes ven que los papelitos, los verdes y los amarillos, como los compañeros también lo representaron, ¿verdad?
06:22Están acá y aquí la idea es, ok, están las preocupaciones, pero también está por lo cual agradecemos.
06:27¿Dónde vamos a poner el enfoque? ¿Dónde vamos a poner el enfoque?
06:31Porque sí, está bien, las preocupaciones existen, todas las tenemos, pero si hoy nosotros decidimos enfocarnos en lo bonito, en lo que sí tenemos,
06:38en qué vamos a agradecer, qué cosas nos regala Dios todos los días, eso va a cambiar la vida.
06:43Porque el detalle es que si yo me enfoco en lo negativo o en aquello que me preocupa o en aquello donde yo no tengo el control,
06:49por supuesto que la ansiedad, el temor, la angustia y todo este combo va a venir a mi corazón.
06:54Entonces, en esta semana en especial, coloque su fe en Dios y le garantizo que usted va a ver una paz, que es lo que pasa a todo entendimiento.
07:00Estefanny, ¿cómo hago si yo hoy estoy viviendo esta situación difícil, ¿verdad?
07:05De pérdida de paz o la preocupación que tenga, para yo centrarme y poder estar un poquito más estable?
07:11Hoy estoy viviéndolo, ¿cómo lo puedo hacer ya mismo en esta crisis?
07:14Bueno, lo primero es validar sus emociones, las emociones no se castran, no se esconden, se viven.
07:19Pero también necesitamos tener herramientas por dentro que nos ayuden y que nos permitan poder recordar que la vida sigue siendo linda.
07:26Entonces, busque conversar con alguna persona, no se quede ahí enfocado solamente en lo que no está como usted quiere que esté.
07:34Salga a caminar, ahora hablábamos de ese solcito, qué rico poder salir a caminar, hacer ejercicio, oxigenar un poco el cerebro
07:39y fortalezca en esta semana especialmente su fe, porque de verdad que hay cosas que, hay momentos, hay pérdidas, hay dolores humanos
07:46y con todo respeto lo digo, no llega el psicólogo, no llega el psiquiatra, no llega el medicamento,
07:51hay dolores espirituales y emocionales que solo una intervención divina puede llegar.
07:56Entonces, por eso necesitamos levantar nuestra mirada al cielo y recordar que nunca vamos a estar solos.
08:01Qué bonito. Y eso me lleva al segundo punto.
08:03Ya teníamos el zoom de preocupaciones y el segundo punto es segundos de bondad.
08:08Ay, sí, qué lindo. Yo creo que todos los días necesitamos hacer pausas intencionales.
08:12¿Por qué? Porque las preocupaciones van a venir, pero un antídoto para repelerlas, por así decirlo, es el autoconciencia.
08:18Entonces, yo quiero que ustedes también en casita y ustedes acá piensen por un momento
08:23qué es eso que les ha pasado últimamente que a ustedes los hizo vibrar alto.
08:28Tráiganlo a su mente en este momento. Y usted que está en casa también, hágase una pausa.
08:31Deje la preocupación a un lado y por favor traiga a su mente en este momento algo lindo que le ha pasado.
08:36Recuerde qué fue, recuerde con quién estuvo, recuerde cómo se sintió, recuerde qué emoción estuvo.
08:41¿Ya lo tienen? Muy bien. Jenny. Ah, ¿lo tengo que hacer por ti?
08:46¿Qué me creía lo de usted?
08:47Un resumen. Un resumen es una oportunidad que yo creí que no iba a llegar.
08:54Recuerdo también que iba manejando para un lugar y dije, ay Dios, qué lindo que tal cosa pasara.
08:59Y pasaron un par de días y aunque no me lo crean, ocurrió.
09:03Ay, qué lindo. Y llegó la oportunidad.
09:04Y para mí fue como, primero, yo soy muy llorona, entonces lo primero que hice fue,
09:08no puedo creer, Dios, que de verdad el amor que él tiene por uno, ¿verdad?
09:14Y este cuidado y lo chineadito que uno puede ser, cuando de verdad de corazón uno le entrega esas cosas
09:18y le dice, mira, no puedo controlar esto, pero lo sentí.
09:22Y ahorita que dijiste, viva la emoción, viva lo todo, de verdad que se me vuelve a poner la piel de gallina
09:27porque es que es darse cuenta, es que uno tiene que darse cuenta de eso.
09:31No puede pasarla así, desapercibida.
09:33Y para darse cuenta hay que detenerse.
09:34Y esto que vos dijiste, se me volvió a poner la piel de gallina, lo volví a sentir, es lo que necesitamos hacer.
09:40Porque si no, las preocupaciones nos van a abrumar y nos van a robar la paz y la bendición de poder estar con vida.
09:45Entonces, por eso es importante recordar, porque nuestro cuerpo tiene memoria, de que también nos pasan cosas lindas.
09:50Juanca.
09:50Ay, vieras que tal vez a mí es una etapa de la vida, que fue justamente de la mitad del 2024, finalizando el 2024,
09:58y se lo quisiera decir a todos y compartirlo, y es el tema de empezar a agradecer.
10:02Antes de esa mitad del año, yo no agradecía todos los días.
10:05Y estaba entrando como en un lugar muy oscuro, quizá, de negatividad, de pensar que no iba a progresar o lograr cosas que tenía en mente.
10:12Y apenas empecé a agradecer, que de verdad yo todos los días, apenas me levanto, digo, gracias por esto, esto,
10:18por las cosas tan pequeñas de la vida, empezaron a salir tantas oportunidades y tantas cosas positivas,
10:23que cuando estoy tal vez pasando un momento difícil, recuerdo como ese momento en que decidí agradecer todos los días,
10:29me trae paz, agradezco y de verdad me cambia el día.
10:32Es que es una cuestión de mentalidad y de lo que queremos proyectar cada uno de nosotros.
10:36Qué sabio, qué lindo, qué lindo, qué lindo.
10:39Me sorprendí.
10:40De verdad que sí, yo espero que usted en casita esté recibiendo todo esto,
10:43porque esto pasa cuando nosotros ponemos nuestro enfoque en las bondades y no en las preocupaciones.
10:47Recordemos algo, todo lo que yo alimento crece.
10:50Entonces, ¿qué está creciendo? ¿Está creciendo la gratitud o está creciendo la preocupación?
10:55Y también vamos a darles en esta semana un kit.
10:58Bueno, yo aquí les traje.
11:00Aquí Jenny y aquí Juanca.
11:02Muchísimas gracias.
11:03Este es un kit con cositas muy representativas y ustedes lo van a abrir.
11:06Ok.
11:07En este kit tienen varios elementos que son significativos para que usted en casita lo practique.
11:12Y puede hacer este kit o lo puede compartir con su familia.
11:15Ahora que están en casita sería algo muy lindo y que ustedes hagan una reflexión.
11:18Estamos en una semana para fortalecer nuestra fe y para echar toda nuestra ansiedad en manos de Dios,
11:23porque Dios cuida de nosotros.
11:25¿Qué tenemos en esa cajita?
11:26Primero tenemos una pluma.
11:27Ahí está.
11:28Ahí la van a ir sacando.
11:29Ahí la plumita la saco.
11:30Tiene una plumita que significa que vamos a aprender a viajar livianos.
11:34Hay cosas que nosotros no podemos controlar y lo que no se controla se suelta.
11:38Necesitamos aprender a viajar con esa ligereza.
11:41Luego tenemos una piedrita.
11:43Esta.
11:43¿Qué significa esa piedrita?
11:45Que necesitamos tener una fortaleza interna, una resiliencia para salir adelante.
11:49Pensemos de cuántas cosas Dios no nos ha sacado.
11:52Esta vez no será la excepción.
11:54Qué lindo.
11:54Luego tenemos por ahí una frase.
11:57Una frase que es un sticker.
11:59Ustedes lo pueden pegar donde gusten.
12:01Y a cada uno les escribí una frase que sentí en mi corazón para usted.
12:04Qué linda.
12:05La mía dice, todo va a estar bien, confía.
12:07Y a mí, un día a la vez, esto también pasará.
12:11Uf, qué lindo.
12:12Bueno, esas frases que ustedes pueden poner, un versículo vivo, una frase inspiracional.
12:18La candelita significa, y es una candelita y es un corazón, la fe.
12:22La fe es un elemento importante que en esta semana necesitamos fortalecer, porque ese amor de Dios nos cubre aún en medio de la adversidad.
12:30Y la carita es, por favor, llénese de cosas positivas, llénese de gratitud, llénese de cosas hermosas.
12:37Ponga su enfoque en las bendiciones que Dios le ha regalado, porque sé que usted va a vibrar alto si lo hace.
12:43Estef, qué importante estos elementos físicos que nos traen, nos recuerdan, podemos hacer en la casa fácilmente, sin mucho presupuesto, simplemente es hacerlo en casa.
12:52Y nos va a cambiar la vida.
12:53Pero también hay algo muy importante, Jem y Estef, el diálogo interno que tenemos.
12:58Correcto.
12:58¿Qué nos decimos todos los días?
12:59¿Y qué nos ayuda eso a salir de los lugares en los que estamos?
13:02¿Cómo debemos hablar?
13:03Bueno, definitivamente el diálogo interno es esa conversación que yo tengo conmigo mismo y conmigo misma.
13:08Y esa conversación me activa, ¿no?
13:10Me activa el estado de ánimo.
13:11¿Por qué?
13:12Porque todo pensamiento me activa una emoción y una emoción me lleva a una conducta.
13:15Entonces, si mis pensamientos son negativos y si estoy rumiando cosas negativas, eso es lo que voy a sentir.
13:20Por eso les puse estas frases y estos elementos para que ustedes puedan poner su enfoque en esta semana en agradecer a Dios.
13:27Jesús dio su vida por usted y por mí en una cruz.
13:29Nos compró a precio de sangre.
13:30Por eso, Él nos llamó a libertad.
13:32Reciba este amor.
13:33Lo que sostuvo a Jesús en la cruz no fueron los clavos, fue su amor por usted.
13:37Y Él llevó ya nuestras preocupaciones.
13:39Qué bonito, Steph.
13:39Muchísimas gracias por compartir estas herramientas con nosotros, este mensaje.
13:43Y gracias personalmente por esto tan lindo.
13:45Y por esa frase.
13:46Mucho gusto.
13:46Que Dios los bendiga.
13:47Y bueno, no sé con cuál elemento se identificaron más rápidamente.
13:50Ay, a mí la frase.
13:51La frase me encantó, sí.
13:52A mí el corazoncito.
13:53Ay, qué lindo.
13:54Está hermoso, sí.
13:55Muchas gracias.
13:55Bueno, muchas gracias.
13:55En esta semana mayor.
13:57Muchas gracias.