Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El dengue no da tregua y sigue provocando enfermos en el territorio nacional,
00:04eso sí con una disminución importante si lo comparamos con el año anterior.
00:09Hasta la semana pasada el Ministerio de Salud había reportado 1.957 casos de esta enfermedad,
00:16un 67,8% menos que los 6.087 notificados en la misma semana, pero del año anterior.
00:24Sin embargo, los médicos piden no bajar la guardia,
00:27ya que la enfermedad puede causar complicaciones y hasta ser mortal en poblaciones vulnerables
00:33como adultos mayores o menores de edad.
00:35La población pediátrica no es la excepción para tener complicaciones por dengue,
00:39de hecho los menores de un año tienen mayor probabilidad de tener complicaciones,
00:45como cuáles complicaciones, la más temida del dengue que es tener un dengue grave,
00:49un choque por dengues sangrados que ameriten una unidad de cuidados intensivos
00:53y pues también está el riesgo de muerte.
00:56Por cantones, San José lidera la mayoría de casos con 572,
01:02le sigue el Cantón Central de Alajuela con 127,
01:05Sarapiquí y Punta Arenas reportan 71 casos este año y San Carlos 70.
01:12El dengue también se puede prevenir,
01:14el dengue se puede prevenir controlando el mosquito principalmente.
01:17En los menores de edad y en todas las comunidades,
01:21esto le va a ayudar a todas las edades en todas las comunidades,
01:24desde ya empezar a eliminar creaderos,
01:27porque en el momento en que empiecen las lluvias,
01:29se llenen los creaderos de agua,
01:31puede que haya una explosión verdad del vector del mosquito,
01:35que es el que va a transmitir y va a infectar a las personas de uno a otra persona enferma con dengue.
01:41Hasta ahora la caja no reporta hospitalizaciones por esa enfermedad,
01:46pero desde ya piden tomar medidas porque la época lluviosa podría causar un repunte de casos.