Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras la denuncia de años pasados por los carteles inmobiliarios en varios estados de la República, Luis Humberto Fernández, diputado de Morena, busca tipificar corrupción en el sector.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, presentó una iniciativa para tipificar la corrupción inmobiliaria
00:06y combatir a los cárteles en este sector.
00:10Para platicar más sobre esta iniciativa, está con nosotros el diputado. Gracias por acompañarnos. ¿Cómo le va, diputado?
00:17Muy bien, muy contento de saludarte y como siempre a tus órdenes.
00:20Gracias. Platícanos un poco en qué consiste esta iniciativa que usted presenta,
00:26que yo me imagino, por eso le daba esa introducción, pues tiene que ver con las denuncias de años pasados aquí en la Ciudad de México.
00:36Mira, presente, esto de los cárteles inmobiliarios es algo que ha afectado todo el país,
00:41en particular algunas alcaldías de la Ciudad de México, también en Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.
00:47No es un tema tan localizado, pero lo que sí tiene algo en común, como ahorita dabas la cuenta,
00:54es que hay una coalición entre servidores públicos y empresas para tener un lucro indebido.
01:01Entonces, esta iniciativa lo que busca es primero modificar el código penal
01:06para que se puedan establecer con mayor claridad este tipo y sancionar de manera más efectiva.
01:13La segunda, la ley de responsabilidades de los servidores públicos para sancionar de manera administrativa
01:18también a los servidores públicos que se involucren.
01:21Y algo muy importante, modificar la ley para convertir la delincuencia organizada.
01:27¿Por qué? Porque esto no se da en un cafecito que se tomen dos personas.
01:31Hay toda una ingeniería de abogados, de contadores, de notarios,
01:36que intervienen de manera sincronizada para tener este lucro.
01:40Entonces, pues es algo que creemos que puede beneficiar mucho,
01:43sobre todo para tener un mercado inmobiliario más saludable y más competitivo.
01:48Entonces, lo que específicamente busca atacar es esta colusión que hay
01:54tanto entre funcionarios como personas del sector privado.
01:59Así es.
02:00Sí, mira, si es un comportamiento normal en una libre competencia,
02:04donde un desarrollador, donde un empresario, pues trabaje cumpliendo todos los permisos,
02:10pues eso no es materia de esto.
02:13Esto está focalizado en las empresas que obtienen una ventaja sobre sus competidores
02:18a través de estas asociaciones de este empandillamiento con servidores públicos.
02:23Y esto afecta a muchísimos niveles.
02:26Afecta a ejidatarios que son despojados a veces de sus tierras de manera abusiva,
02:30a las personas que se les venden casas o departamentos sin cumplir los permisos
02:35o sin tener la infraestructura necesaria.
02:37Y además a las otras empresas que tratan de hacer bien las cosas.
02:40Y algo muy importante que también ha señalado,
02:43el incremento en el costo de la vivienda en diferentes partes del país,
02:47precisamente por estas acciones ilícitas.
02:51¿Qué penas están proponiendo, diputado, para este tipo de delitos?
02:58Cinco a diez años para quien se encuentre culpable de estas acciones.
03:02Y en el caso de que sea servidores públicos, se puede ir la pena al doble.
03:07Muy bien.
03:08¿Cuál es el camino que tiene que seguir esta iniciativa, diputado?
03:12Ah, mira, pues ya se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados.
03:16Ahora ya se turnó a comisiones.
03:18Ahora es que se dictaminen comisiones.
03:20Pase al Senado para que sea publicado por la Presidencia de la República.
03:23¿Hay suficiente consenso, la bancada, para poder darle trámite?
03:33Pues estamos muy optimistas.
03:34La verdad es que es algo que beneficia a todos,
03:37beneficia a quienes comprarán una vivienda, beneficia a ejidatarios,
03:41beneficia al sector inmobiliario.
03:43Entonces estamos muy optimistas de que se dictamine de manera favorable,
03:47siempre entendiendo las dinámicas legislativas.
03:49Ahora, ¿cómo podría hacerse, diputado,
03:54para que no todo el sector caiga en una especie de estigma?
03:58Porque sabemos que hay empresas que llevan muchos años trabajando,
04:03que lo hacen bien, lo hacen de una buena manera,
04:05a diferencia de otros que optan por esta colusión que usted lo señala.
04:11¿Cómo podrían hacerle para no meter a todos en la misma canasta,
04:16a todos los desarrolladores?
04:17Mira, esto es fundamental lo que comentas.
04:20Esta iniciativa ni sataniza ni generaliza.
04:24Nosotros creemos que el sector inmobiliario ha sido un pilar del desarrollo del país,
04:28en especial en Querétaro, que es donde yo represento.
04:31Pero sí son los pocos, son los menos los que han hecho estas acciones.
04:36Pero al revés, yo creo que esta iniciativa beneficia al sector inmobiliario
04:40para tener una competencia más sana, más fluida,
04:43y sin estas alteraciones que representa al final del día la corrupción.
04:47De ninguna forma es una iniciativa contra el sector inmobiliario.
04:51Es una iniciativa que precisamente busca detonar un mercado más sano,
04:55más competitivo, y que esto le funciona muy bien también
04:58a quienes desarrollan vivienda en todo el país.
05:02Bueno, pues estaremos atentos al desarrollo de esta iniciativa.
05:04Muchas gracias, diputado.
05:06Muchas gracias a ti, como siempre a tus órdenes.
05:08Hasta luego. Muy buenas tardes.

Recomendada