Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 4/16/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Antonio Espaillat
00:30El presidente de la entidad jurídica inversiones EILSRL, propietaria del YECSET, y se puso a disposición de la justicia a través de una carta enviada a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
00:43Este hombre, llamado Glenn Carbusia, perdió a su esposa en el derrumbe. Sobre la decisión del empresario solo dijo que tiene que responder a la justicia. Ciudadanos y allegados también se pronunciaron sobre el comunicado.
00:55Yo entiendo que él tiene que responder, porque si hubo negligencia tiene que responder por toda esta muerte, porque no fue uno ni fueron dos, eran muchas personas.
01:09A una semana de la tragedia, las personas continúan llegando al lugar del derrumbe, en donde siguen depositando ofrendas florales y velones, convirtiéndolas afueras de lo que queda del YECSET en una especie de altar en honor a las víctimas.
01:23Aquí el dolor sigue presente y las frases colocadas por familiares y allegados en carteles son una muestra de la tristeza que se ha mantenido desde el pasado martes, como esta que reza, donde estuvieron quedó su luz, donde estamos vive su recuerdo.
01:40Enfrente de la discoteca todavía queda intacto el cartel que anuncia el concierto de Rubi Pérez, en donde se le ve sonriente, enérgico y lleno de vida.
01:49A diferencia del día de ayer, en los alrededores de la discoteca se instaló un mural en honor a Rubi Pérez y hay presencia policial.
02:00Con esta información, regreso contigo.
02:02Gracias, Paula Mateo, por tu reporte desde lo que queda del YECSET.
02:07Y una semana de la tragedia ocurrida en la discoteca, donde fallecieron 231 personas, Miledy Suárez, quien perdió a su esposo, Yaris Beltré, empresario aduanero, narra con profundo dolor y tristeza su situación.
02:24Roberto Brito nos tiene la nota.
02:26La señora Suárez fue abordada por este equipo de prensa mientras se encontraba en la ciudad ganadera retirando un vehículo de alta gama, propiedad de su esposo.
02:36En sus declaraciones expresó que ahora le espera un largo camino por recorrer, ya que debe hacerse cargo sola de sus dos hijas menores de edad, quienes han quedado huérfanas tras la muerte de su padre.
02:47Muy lamentable, una pérdida irreparable, o sea, para mí como madre ahora soltera, dos niñas pequeñas, entre 10 y 12 años, o sea, un reto fuerte.
02:57Además de atender muchísimos negocios, muchos compromisos que dejó, para mí es muy fuerte, pero yo apuesto a mí como siempre.
03:04Suárez también aconsejó a los familiares de las víctimas mortales del colazo en YECSET que verifiquen cuidadosamente las actas de defunción al momento de recibirlas,
03:13asegurando de que indiquen claramente que el deceso ocurrió en el lugar de la tragedia.
03:19Todo el mundo tiene que hacer su diligencia, que lo documento y leerlo y verificarlo antes de recibirlo, eso es lo que corresponde.
03:26En un momento de caos las personas tienen que tener calma y ponerse a verificar su documento, porque en un momento de caos cualquiera comete error, ¿me entiende?
03:33Y es mejor prevenir que lamentar.
03:36La Fiscalía del Distrito Nacional ha entregado ya 32 de los 38 vehículos de alta gama que pertenecían a víctimas del colazo del techo en la discoteca.
03:46Solo quedan seis autos de distintas marcas.
03:49Este martes, ingenieros técnicos de la Oficina Nacional de Evaluación Sítmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones
03:56acudieron a la feria ganadera donde se encuentran los escombros del centro nocturno para realizar peritajes a las rocas y áreas acondicionadas.
04:06Mientras tanto, la Nación sigue conmocionada por el trágico accidente que ocurrió durante una celebración musical
04:11amenizada por el merenguero Rubi Pérez, quien también perdió la vida en el evento, convirtiendo la noche en una tragedia nacional.
04:19A siete días de este trágico incidente, todavía no se sabe la cantidad de extranjeros que fallecieron la noche del martes 8 del presente mes
04:31ni cuándo su cuerpo serán repatriados a sus respectivos países.
04:35Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
04:38El derrumbe del YEC-C, el techo que colapsó, es sin lugar a dudas una de las peores tragedias vividas por la República Dominicana
04:46con 231 fallecidos, lutando a cientos de familias y dejando en la orfandad a una gran cantidad de niños.
04:55Ante la situación, la abogada Claudia Castaño se recomienda organizar de forma correcta a las familias que tienen a menores huérfanos.
05:07Eliana Cuevas tiene el reporte.
05:10La jurista Claudia Castaño se explica que es importante atender la protección legal de los menores,
05:16que perdieron a sus padres en la tragedia.
05:19Es importante también organizar familiarmente cuando en casos a donde hayan fallecido ambos padres,
05:27cuál va a ser la situación legal de ese menor.
05:29¿Quién en ese momento se va a quedar bajo su cuidado?
05:32La custodia de ese menor.
05:34La custodia en algún momento, alguna tutoría.
05:36Y es importante que la gente sepa, para quienes no saben, que los menores de edad, para el manejo y administración de sus bienes,
05:46se necesita un consejo de familia que se conforma en el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.
05:52En casos más especiales, donde los niños quedaron sin parientes directos, Castaño recomienda buscar asesoría legal.
05:59Para que se haga un levantamiento de cuál es la situación, debe haber algún tipo de pariente,
06:05a ver si esos padres habían hecho algún tipo de previsión,
06:09porque hay disposiciones que las personas hacen en algunos casos preparándose para el momento en que no esté.
06:15Hay testamentos a donde en algún momento, cuando hay situaciones de menores de edad, el tema de su custodia.
06:22La abogada también aconseja a las familias acercarse a los centros educativos para indagar el estado de la matrícula escolar de los niños.
06:31De cara a los menores, situaciones inmediatas, acercarse al colegio, a la universidad,
06:37ver esa matrícula de ese menor de edad, quién la cubría, si estaba paga, cuál va a ser el acuerdo con el colegio.
06:45Y también las situaciones ya domésticas, de vivienda, de seguridad de ese menor, con quién va a vivir,
06:53cómo se le van a suplir sus alimentos, su dinámica de vida ahora, cómo va a funcionar.
06:59Entrevistada en la emisión estelar de Telenoticias por Roberto Cavada,
07:03la abogada exhorta a las familias a hacer una lista de los bienes de los fallecidos,
07:08así como de los servicios que estaban a su nombre y deudas,
07:12pero sobre todo que se debe iniciar con el acta de defunción.
07:16Eliana Cuevas, informativos de Leantillas.
07:21El Servicio Nacional de Salud informó este martes el alta médica de la ciudadana venezolana
07:26afectada con una lesión en la columna y que dentro de su cuadro delicado,
07:31también hay dos pacientes que muestran mejoría,
07:3411 continúan ingresados en la red pública de ellos con pronóstico reservado
07:40tras resultar heridos por el desplome en la discoteca Yepse.
07:43El hospital Marcelino Vélez Santana continúa ingresado en la unidad de cuidados intensivos,
07:50un masculino de 40 años estable con insuficiencia renal aguda,
07:55mientras en el traumatológico Ney Arias Lora se mantiene ingresados seis pacientes en UCI con pronóstico reservado.
08:03En el hospital Salvador B. Gautier recibió asistencia en UCI un joven de 24 años.
08:11Y hablando de salud, la salud mental es una de las áreas que más impacta cuando se trata de tragedias
08:17como la de El Yexet, en la que fallecieron 231 personas.
08:23Especialistas de la salud mental recomiendan buscar ayuda profesional.
08:27Eliana Cuevas tiene este reporte.
08:31La tragedia del Yexet es la mayor desgracia que ha vivido la República Dominicana.
08:37La muerte de 231 personas ha sumido al país en un duelo colectivo.
08:42Según especialistas, este suceso ha afectado la salud mental de sobrevivientes y familiares de los fallecidos,
08:50pero que es en los días posteriores al siniestro donde empezarán a aparecer los daños,
08:56por lo que exhortan a buscar ayuda.
08:58Todo el que tenga un familiar directo que ha sido afectado por la tragedia,
09:08que vaya y busque la ayuda del psicólogo, del psiquiatra, pero que vaya y toque la puerta.
09:14Los sobrevivientes que no se queden en sus casas, que busquen la ayuda mental, la asistencia en salud mental.
09:21Los hospitales tienen, la parte de salud mental, tienen esa apertura de poder entrar y buscar los servicios.
09:29Inmediatamente se dirigen a la emergencia, ni siquiera al servicio del usuario, a la emergencia.
09:34Y de la emergencia se llaman a los profesionales que están ahí, que están de turno y los servicios serán brindados.
09:39Los síntomas que pudieran presentarse, la resistencia o la aceptación del evento tan traumático,
09:47la gente todavía, hay personas que no saben si fue un sueño, una pesadilla o están viviendo una realidad.
09:54Entonces se le altera el sueño, se le compromete el sueño.
09:58Los psiquiatras también hablaron sobre el cuidado que deben recibir los niños que han quedado huérfanos por la tragedia,
10:05a quienes se les transformó la vida.
10:07Cuando este niño cambia su carácter y su forma, y se vea inscrutable, y se vea un niño reverde,
10:15es porque ese niño está dando una voz de alerta y tiene que tomarse conducta de llevarlo.
10:22De bueno, de Dios murieron porque yo estoy aquí, o con la sensación que yo tenía que haber hecho algo, o tuvo que haber hecho algo.
10:28En ese sentido, la doctora Francis Baez cuenta su experiencia con algunos de estos niños.
10:34La costarricense que estaba en el Marcelino, y cuando yo le llevé al niño, el niño le dijo de todo,
10:40aún estando intubada, sedada y todo.
10:43Ella apretó las dos manos así, y agarró la mano del muchachito y se la apretó,
10:48como que dice, mi hijo, yo estoy aquí, te estoy oyendo.
10:51Ese niño sintió a su madre viva tocarla, y fue emocionante, aunque ella se fue,
10:58pero él no se va a quedar con un impacto a largo plazo.
11:02La República Dominicana cuenta con 240 psiquiatras activos,
11:06de los cuales 190 prestan servicios en los centros públicos del país,
11:11por lo que instan a los afectados a acercarse a estos centros.
11:16Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
11:20Y con esta información hacemos pausa, pero usted no le cambie, porque el retorno...
11:24Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
11:29Ibar Tolo Reyes, camarero del JEC, se duró ocho horas bajo escombros.
11:34Ahora lucha por su vida en un hospital.
11:37Paola Mateo nos amplía.
11:39Esperándose que lleve a mi papá para la casa, porque es algo muy desesperante, angustiante.
11:50A Javier Alexander Reyes le fue imposible no quebrarse al manifestar su deseo de poder llevarse a su padre a casa
11:57y volver a sentarse en la mesa y comer juntos.
12:00Dar paso al llanto fue su forma de expresar su desesperación y la pena que carga.
12:05Mi vida ha cambiado completamente después de ahí.
12:08Es como si fuera otra realidad.
12:10Es como solamente concentrado en ayudar a mi papá.
12:16Su padre, Bartolo Reyes, camarero del JEC, duró ocho horas bajo los escombros
12:26y continúa luchando por su vida en el Hospital Salvador Begotier, bajo pronóstico reservado.
12:33El joven describe las ocho horas de espera mientras buscaban en los escombros como las más desesperantes
12:39y un panorama de angustia que no sabe se olvidará.
12:43Llorando, angustiado, ahí la noche entera, o sea, de las dos a la noche, de las nueve casi a la mañana,
12:50sin tener ninguna respuesta.
12:53Fue algo devastador realmente.
12:56Pero la familia Reyes no solo pasa por la incertidumbre de tenerlo postrado en una cama de hospital,
13:02sino que también llora la muerte de un hermano también camarero.
13:05Se trata de Fernando Reyes, quien hace un año se fue a Estados Unidos y regresó hace poco al país.
13:11La oscura noche del martes decidió ir a visitar y a saludar a sus viejos compañeros de trabajo,
13:17perdiendo la vida en el derrumbe en donde también murieron algunos de ellos.
13:21Él era el empleado más viejo de la discoteca, tenía 33 años.
13:26Fue a vivir a Estados Unidos porque le salió su residencia.
13:32Vino al país el domingo y el lunes fue a visitar la discoteca y ahí terminó todo.
13:40Un cuñado del fallecido relata que se encontró con un panorama difícil de describir con palabras.
13:46Ver tanta gente ahí desesperada, esperando a su familia, que saliera todo el mundo boceando ahí,
13:57que mi familia, que mis hijos desesperados ahí, todo el mundo, ya tú sabes, una cosa muy terrible.
14:06Se recuerda que la cifra de muertos por el derrumbe del YET-C sobrepasa las 200 personas.
14:12Paola Mateo, Informativos, Tele Antillas.
14:14Y al justo hoy cumplirse una semana de la tragedia de El YET-C,
14:19las historias que siguen surgiendo, cada una supera a la otra.
14:25Hoy hablamos de la historia de un padre que quedó solo al frente de su familia.
14:30Son tres hijos que debe cuidar porque su madre quedó sepultada allí.
14:35También aquí no nos tiene la historia.
14:37Luego de bailar un merengue y tomar un trago,
14:39Iris Peña, quien se encontraba compartiendo en la discoteca,
14:43sintió una especie de temblor que la hizo salir a dar la voz de alarma.
14:48Y en un momento, como que ya no habían servido el trago, cayó tierra, como arena, como tierra.
14:55Y yo salía a preguntar si la tierra tembló, porque lógicamente si cae tierra de un techo,
14:59¿por qué está temblando la tierra o algo?
15:00Ellos me dijeron, no, no está temblando la tierra.
15:02Entra, que sigue disfrutando tu fiesta que estamos con Dios, como 10 minutos antes.
15:07Luego yo entro y nuevamente entro, bailo un merengue y cuando me voy a sentar en la mesa,
15:15entonces cayó una piedra, la persona que andaba conmigo, como un pedazo, que es el pedazo que se ve viral.
15:21Entonces ahí yo le dije, vamos, vamos, corran.
15:22Sin embargo, la esposa de Flavio Lenín Ramírez, Yonairi Maribel Taveras,
15:28no corrió con la misma suerte, quedando sepultada entre los escombros.
15:33Y hoy tendrá que asumir la crianza de sus hijos sin la presencia de su madre.
15:38Una mujer feliz, con toda la vida por delante.
15:43Esposa, madre.
15:45Una mujer, una mujer perfecta.
15:51Ocho años recientemente cumplió la más grande.
15:55Cinco años la segunda y dos años y ocho meses el pequeño.
16:01En ese mismo orden, el hijo de un camarero que laboraba por más de 10 años en el centro nocturno,
16:07aseguró su padre había alertado en múltiples ocasiones
16:11de pedazos que se desprendían del techo sin que nadie le prestara atención.
16:16Sí, él tenía mucho tiempo ya diciendo lo que había un pedazo del techo que se estaban cayendo.
16:22Y él decía que en cualquier momento podía pasar un desastre.
16:25Sí, él lo había comentado muchas veces.
16:27Era notoria la presencia de familiares que continuaban acudiendo a la Fiscalía del Distrito
16:32para retirar las pertenencias de sus seres queridos mientras lo recuerdan.
16:37Y ella lo que estaba disfrutando de su vida, ¿me entiendes?
16:40Ella estaba haciendo lo que le gustaba y ella se fue haciendo lo que le encantaba.
16:43Entonces, esa es la única cosa que no puede poner en paz,
16:46pero al mismo tiempo, tú sabes, la tragedia no pone a nadie feliz.
16:50Damián Aquino, Informativos Teleantillas.
16:55Los católicos de Azoa se unieron para oficiar una misa en memoria de los cientos de ciudadanos
17:01de esta provincia que perdieron la vida en el colapso del establecimiento nocturno de El Yexé.
17:09Corrijo, se unieron para celebrar una misa en conmemoración o en recordación a los ciudadanos
17:17que perdieron la vida en la tragedia de El Yexé.
17:20Johan Sinova tiene el reporte.
17:22Cientos de personas se congregaron en el Parque Duarte de Azoa para participar en la Eucaristía
17:28ofrecida por el eterno descanso de los asuanos fallecidos en la tragedia de El Yexé,
17:33que ha conmovido a todo el país.
17:34En medio de este dolor resurge la esperanza de que nosotros nos vamos a levantar.
17:44Y el dolor de este pueblo, de los familiares sobre todo del país, nosotros queremos ponerlo
17:50en manos de Dios.
17:52Que vive en esta tierra es y será un candidato a partir de ella.
17:59Así pues, que tengan un fe en Dios, que Él le va a dar la fortaleza necesaria.
18:08Nosotros los asuanos, con los que perdimos, al Melio, a su esposa, a Yonauri, a su esposa,
18:16a Rosane, a Urraca, a Patricia, no hay palabra como describir tantos valores importantes de
18:26nuestra provincia, hemos perdido.
18:27Entre los presentes se encontraban familiares de las víctimas, quienes agradecieron al pueblo
18:33asuano por su respaldo y solidaridad en este momento de profundo dolor.
18:39Vengo a darle las gracias al pueblo de Azoa, a cada uno de ustedes que tuvieron con nuestras
18:44oraciones, hasta esperar el final.
18:47Y esto también lo recibiremos como otra bendición más.
18:52Dios sabrá por qué manda nuestra familia este momento.
18:57Nicolai, en este momento sabemos que está al lado de Dios y que le tocó en este momento como joven que también disfrutaba de esa actividad.
19:11Durante la homilía, el obispo emérito José Dolores Grullón hizo un llamado a las autoridades a supervisar con mayor rigor las construcciones en el país,
19:21para evitar que tragedias como esta se repitan.
19:25Porque las obras, aquí hay un terremoto como el que pasó en Haití y se van a la mayoría de la casa, se van, no tienen columna, no tienen seguridad, así que las autoridades están para defender a la ciudadanía.
19:42Y el Consejo del Poder Judicial informó este martes que adoptó serias medidas para intervenir antes del 30 de mayo el edificio de las Cortes del Distrito Nacional,
19:57cuya estructura está en muy mal estado, por lo que sus empleados serán trasladados a la sede de la Suprema Corte de Justicia y el edificio del Registro Inmobiliario.
20:08El órgano de administración del Poder Judicial aprobó el traslado de los servicios secretariales a la sede, a esta sede de la Suprema Corte de Justicia
20:22y de los salones de audiencia que incluye a los jueces y su personal de apoyo al edificio del Registro Inmobiliario.
20:34Las autoridades aseguraron que en 2021 se realizó un estudio de vulnerabilidad al edificio que determinó el riesgo de la estructura en caso de eventos extremos como un terremoto
20:46y según ellos dieron seguimiento al tema.
20:50El vocero de comunicaciones del Poder Judicial, Javier Cabreja, indicó mediante rueda de prensa este martes que el edificio de las Cortes del Distrito Nacional será remozado completamente.
21:05En el sector, los cuaricanos de Villamella, Santo Domingo Norte, piden la intervención de un edificio ya que temen este pueda derrumbarse.
21:13Agnito Oribio tiene el reporte.
21:16Eso con un remedio de un temblor de tierra que haya, eso va para abajo.
21:20El edificio de 16 apartamentos se encuentra en condiciones deplorables.
21:25A simple vista se pueden ver las varillas sufaltadas y filtraciones de agua en casi todos los niveles,
21:30que ha provocado un notable deterioro en la estructura física.
21:34Se nos va a caer el techo, incluso mire cómo está eso despelucionándose.
21:40Mire aquí, si usted ve aquí, el agua que está todavía posada.
21:44Yo cuido niños y tengo, su madre me lo dan con confianza y que vengan y encuentren a su niño, usted sabe, agolpeado o algo.
21:53En cualquier momento después de derrumbar esta vaina, yo vivo en una situación así mismo, entonces uno tiene, uno se duerme asustado de noche.
22:01Como si esto fuera poco en el techo de la cuarta planta, del cual aseguran ya ha empezado a caer escombros,
22:07se encuentra una cantidad considerable de tinacos, lo que agrava aún más la situación de los condomines.
22:13También nos hemos cansado de hablar con los vecinos, hay muchos que favorecen de que lo quiten,
22:19pero los dueños de su casa que viven en la cuarta planta no permiten, sabemos que es por la filtración, porque le daña el plato.
22:26En ese sentido pidieron la intervención de las autoridades para que intervenga el edificio antes que sea demasiado tarde.
22:33Anteriormente había una supervisión del INVI, pero el INVI, no sé, no ha vuelto más,
22:39y le queremos pedir al presidente que no queremos que haya más ocasiones, más sufrimiento,
22:46y a la gobernadora Lucrecia Leiva si nos puede ayudar, a obra pública, a quien tenga que ver con esto.
22:54Denunciaron que en el referido proyecto hay más edificios con las mismas deficiencias,
22:58indicando que la semana pasada otro edificio contigo se desprendió parte del techo,
23:03salvando de milagro la vida de varios niños que se encontraban jugando en el lugar.
23:07Y con esta información hacemos pausa para usted no le cambie, porque al retorno...
23:19Y unos 25 mil agentes, entre militares y policías, junto a además miembros de las Fuerzas de Tareas Conjuntas,
23:27serán desplegados a partir de este miércoles en el Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025.
23:33Ana Mañón nos amplía.
23:34Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y proteger los bienes en todo el territorio nacional,
23:41las autoridades presentaron este martes el Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025,
23:48que fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y demás instituciones.
23:54Una jornada que representa el esfuerzo conjunto para garantizar la tranquilidad, el orden y la vida de todos los ciudadanos y turistas que nos visitan.
24:05Unos 25 mil agentes y militares de la policía estarán en las labores durante el azueto de la Semana Mayor,
24:12en puntos estratégicos con mayor afluencia de personas.
24:16De 8 mil 445 miembros de la policía que se suman a los 17 mil 103 agentes que realizan labores de prevención regularmente.
24:31La presentación de este operativo se realizó en la esplanada del Palacio de la Policía Nacional
24:36y contó con la participación de la ministra de Interior y Policía, Farideh Raful.
24:42Esta Semana Santa esperamos no solamente llenar las calles de miembros para defender la seguridad nacional y la seguridad ciudadana,
24:52sino también acompañar a la ciudadanía en su protección, ser amigos, ser confianza de los ciudadanos.
24:59A partir de mañana miércoles, miles de agentes entre hombres y mujeres estarán desplegados en todo el territorio nacional
25:07en el operativo titulado Seguridad y Prevención Semana Santa 2025, con el objetivo de preservar la seguridad ciudadana.
25:18Ana Mañón, Informativos Teleantillas.
25:21Bien, el director regional de la Policía Nacional en María Trinidad Sánchez y otras autoridades hicieron un llamado a la población
25:30para tener comedimiento, empatía también y solidaridad ante la situación que está pasando el país
25:38y así evitar tragedias durante el asueto de Semana Santa.
25:42Javier Ferreiras tiene el reporte.
25:44El general Marta Rodríguez y la gobernadora Amada López expresaron sus inquietudes hacia la población
25:50luego del lanzamiento del operativo Semana Santa 2025 en el cuartel general de Nahuatl.
25:57Tenemos un dolor que sucedió la semana pasada y esta Semana Santa será diferente.
26:04Esperamos la gran colaboración, como dijo la señora gobernadora, de nuestra provincia y de nuestra provincia de Samaná,
26:12que la gente tenga conciencia y que también se unan al dolor de esa familia que está padeciendo en este momento.
26:19Nosotros seguimos haciendo el llamado y los reiteramos definitivamente varias veces y las veces que sean necesarias
26:26a la conciencia ciudadana para que de manera haya un cometimiento, como siempre en otros tiempos también lo han hecho,
26:37pero sí, un cometimiento, un recogimiento espiritual, que confiemos en Dios.
26:44Con relación al equipo que estará brindando seguridad a los visitantes, el general Marta Rodríguez dijo que cuenta con una gran logística para una Semana Santa sin novedades.
26:53Tenemos un sinnúmero de miembros policiales que nuestro señor director general, de manera en colaboración aquí con esta dirección regional, nos ha enviado.
27:05También tenemos un sinnúmero de vehículos, tanto motorizados como de cuatro neumáticos.
27:12Contamos también con las ayudas de nuestra señora gobernadora provincial de ambas.
27:17A los operativos se integraron además la Procuraduría de Medio Ambiente, el Ministerio Público, así como las demás instituciones civiles y militares,
27:25quienes se comprometieron a trabajar para hacer cumplir las medidas de prevención.
27:29Y a propósito del tema con la finalidad de llevar orientación a la ciudadanía en Semana Santa,
27:40el Ministerio de la Mujer anunció jornadas de concientización en diferentes puntos de la geografía nacional,
27:47con orientaciones sobre los servicios disponibles de prevención y atención a violencia de género e intrafamiliar.
27:55Oer en la Semana Mayor una cultura de paz que permita la convivencia civilizada entre los hombres y las mujeres.
28:07Esta iniciativa del Ministerio de la Mujer se enmarca también dentro de nuestro plan estratégico
28:14por una vida libre de violencia para las mujeres.
28:19La meta que el ministerio se ha propuesto es impactar a más de 600 mil personas, según manifestó la ministra Mayra Jiménez.
28:29Esta iniciativa se enmarca dentro del plan estratégico por una vida libre de violencia para las mujeres.
28:37Y la defensa civil anunció que más de 10 mil voluntarios pertenecientes a esa institución
28:43estarán dando asistencia a la ciudadanía que se despliegue a diferentes o distintos puntos del país
28:50por el asueto de la Semana Mayor.
28:54Decirle al país que en esta jornada de Semana Santa vamos a tener en diferentes puestos de carretera,
29:00en balneario, en tiendas de río y playa, más de 10 mil de nuestros voluntarios y servidores y técnicos.
29:05A ellos se suma un equipo de médicos que estaremos apostados en aquellos lugares de mayor concentración de personas
29:12con la labor de prevención.
29:15Estaremos en los puntos troncales, aquellas áreas que hemos identificado de posibles afectaciones,
29:20aquellos puestos ya tradicionales donde en articulación, conjuntamente con las instituciones
29:24que trabajan la seguridad de carretera, estaremos ahí apostados.
29:28Los voluntarios estarán apostados en 400 puntos del país y estarán acompañados por un equipo de médicos
29:36para dar asistencia en cualquier emergencia que pueda presentarse.
29:42Las instituciones públicas centralizadas y descentralizadas laborarán hasta el miércoles 16 de abril a las 4 de la tarde
29:49con motivo de la Semana Santa.
29:51La disposición está contenida en una circular firmada por el titular del Ministerio de Administración Pública,
29:57Sigmund Freud.
29:59Sin embargo, el MAP aclaró que las instituciones públicas podrán adoptar horarios y días de trabajo alternativos
30:06en caso de que la naturaleza de sus operaciones lo requieran con el objetivo de garantizar la continuidad
30:13en la prestación de servicios a la ciudadanía.
30:18Los empleados públicos retornarán a sus labores habituales el lunes 21 de abril.
30:27Gracias por mantener la sintonía.
30:30Y el Tribunal Colegiado del Distrito Nacional repartió 40 años entre dos imputados a quienes
30:36halló culpables de asociarse para planificar y ejecutar el asalto perpetrado al Banco Popular
30:43registrado en junio del año pasado.
30:46Fabiola Núñez con los detalles.
30:47Las juezas Arlín Ventura, Jiménez, Leticia Martínez Novoa y Evelyn Rodríguez acogieron
30:53las pruebas materiales, testimoniales, periciales e ilustrativas presentadas por el Ministerio
30:58Público y dictó 20 años de prisión a Jorge Luis Estrella Arias y Edi Emanuel Segura Arias,
31:04cuya medida deberán cumplir en Ajayo Hombres, mientras que Alberto Ezequiel Estrella Arias
31:09fue descargado y se le dispuso el cese de la prisión preventiva.
31:13Se le condenan a ambos a cumplir una pena de 20 años de privación de libertad.
31:19Al enterarse de la sentencia en su contra, Jorge Luis Estrella Arias no pudo contener
31:24las lágrimas. A la salida del tribunal se negaron a ofrecer declaraciones.
31:28Asimismo, sus abogados explicaron que apelaran la medida.
31:32Le impusieron una pena de 20 años por un robo simple a la entidad bancaria Banco Popular
31:38y habíamos demostrado que habíamos refutado los testimonios de todos y cada uno de esos
31:44testigos que establecían y corroboraban de que no conocieron ni sabían quiénes fueron
31:49los que lo atracaron.
31:50Por otro lado, el Ministerio Público se mostró a favor de la sentencia.
31:54El Ministerio Público probó su acusación y la muestra de ello es que el tribunal condenó
32:00a dos de los imputados a una pena grave por el hecho cometido de 20 años de reclusión
32:05mayor. Satisfecha, una condena razonable.
32:10Según establece el órgano fiscalizador, durante el robo los imputados sustrajeron un total
32:14de 1.685.723,68 centavos.
32:21El tribunal dispuso además el pago de 5 millones de pesos como indemnización a la entidad financiera.
32:27La lectura íntegra de la sentencia quedó pautada para el 8 de mayo.
32:30Fabiola Núñez, Informativos, Tele Antillas.
32:35Y otro tema, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Inacy, confirmó este martes que
32:40el cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en la comunidad Soledad de
32:45Moca el pasado 3 de marzo pertenece al joven Alfred Joel Fernández, el taxista reportado
32:52como desaparecido el 23 de enero, tras realizar un servicio de Uber desde Moca hasta el aeropuerto
33:01de Santiago.
33:03La identificación se realizó mediante muestra de ADN realizada en los Estados Unidos para
33:08análisis genético más avanzado.
33:11El otro tema, la aplicación del aumento anunciado por el gobierno para las empleadas de servicio
33:19del hogar podría enfrentar complejidades a la hora de ser aplicado según empleadores.
33:25Merejil Tomambrú tiene la nota.
33:28Ante el anuncio del gobierno de un aumento salarial de un 30% para las trabajadoras del
33:33hogar, ahora la preocupación es cómo se va a aplicar el anunciado aumento.
33:38El aumento que se acaba de realizar tiene que ser en el marco de una supervisión que
33:47deben hacer ahora fundamentalmente los sindicatos, las centrales sindicales y la misma trabajadora
33:54presentando al Ministerio de Trabajo la información de si le están pagando o no.
34:00Las dificultades que podría enfrentar este proyecto son claras y están a la vista de todos,
34:05como lo ha revelado la dirigente sindical Eulogia Familia.
34:08El Ministerio de Trabajo tiene que esforzarse en hacer campaña de sensibilidad, sensibilización
34:15y de información a las empleadoras y también a la trabajadora doméstica sobre la aplicación
34:25del salario mínimo, cómo se pudiera aplicar e informarle la necesidad de que se cumpla
34:30con el mismo.
34:31Al hablar de aumento en un sector tan complejo como el de las trabajadoras del hogar, no
34:36se puede pasar por alto la condición especial que tienen aquellas empleadas que también
34:40duermen en el lugar de trabajo.
34:43Las que trabajan en el hogar están expuestas y duermen en el hogar y están expuestas a que
34:51los empleadores la utilicen en el trabajo mucho más.
34:55El cumplimiento de este aumento dependerá mucho de la supervisión del Ministerio de
34:59Trabajo y de la coordinación con los empleadores.
35:03Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
35:07La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso prisión domiciliaria como medida
35:13de coerción contra Winston Ricic, el gallero, quien enfrenta cargos de violencia sexual contra
35:19un menor de edad.
35:20Sus abogados y familiares satisfechos con la decisión.
35:24No es la primera vez, usted lo puede cumplir, muchísimos casos se han dado de jovencitas
35:28ya adolescentes que no quieren que el papá le ponga régimen y hacen este tipo de cosas.
35:36Eso es lo que ha establecido él, nos ha establecido a nosotros, las otras hijas, todos los que están
35:42ahí con ellos en la casa.
35:44Los testimonios de todas mis hermanas y mis hermanos fueron favorables y pues prácticamente
35:52eso, la verdad es una, o sea, salió todo bien en la cámara de EGC, las pruebas médicas
35:57son negativas, los testimonios de mis hermanas son favorables, aún siendo menores y pequeñas,
36:02sus propias hermanas de padre y madre hablaron a favor de que eso no era creíble.
36:08La audiencia se extendió por cerca de dos horas antes de que la magistrada Lisa Veras
36:15tomara la decisión.
36:17Winston Rixi salió de prisión a finales del pasado año luego de cumplir una condena
36:22de 10 años por narcotráfico.

Recommended