El Cabildo celebra este 24 de febrero la III Edición de los Premios El Cabildo desde El Restaurante el 29 de la Fundación Abades. Este año 2025 nuestros galardonados son: Irene Gallardo a la Trayectoria Periodística, el Centro de Estimulación Precoz del Buen Fin por su obra social y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico por la Excelencia Artística.
Los Patrocinadores son la Fundación Abades, Lexus Sevilla, Insolac Renovables y el Grupo Don Raimundo. Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla conducirán una gala que, como siempre, se podrá seguir por streaming en nuestro canal de Youtube.
¡No te pierdas este Cabildo!
Los Patrocinadores son la Fundación Abades, Lexus Sevilla, Insolac Renovables y el Grupo Don Raimundo. Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla conducirán una gala que, como siempre, se podrá seguir por streaming en nuestro canal de Youtube.
¡No te pierdas este Cabildo!
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00:00Gracias.
00:00:30Gracias.
00:01:00Gracias.
00:01:30Gracias.
00:02:00Gracias.
00:02:30Gracias.
00:03:00Gracias.
00:03:30Gracias.
00:04:00Gracias.
00:04:30Gracias.
00:05:00Gracias.
00:05:30Gracias.
00:06:00Gracias.
00:06:30Gracias.
00:07:00Gracias.
00:07:30Gracias.
00:08:00Gracias.
00:08:30Gracias.
00:09:00Buenas noches.
00:09:07Arrancamos en dos minutitos, ¿vale?
00:09:18Muchas gracias.
00:09:20¡Gracias!
00:09:50¡Gracias!
00:10:20¡Gracias!
00:10:50¡Gracias!
00:11:20¡Gracias!
00:11:50¡Gracias!
00:12:20¡Gracias!
00:12:50Buenas noches a todos y todas. ¡Qué alegría, ¿eh?
00:13:07Merece el salón así de repleto para la entrega de esta tercera edición de los premios del Cabildo. Veo aquí caras conocidas. ¡Qué alegría!
00:13:16Bueno, muchísimas gracias por estar aquí. Buenas noches a todos, señoras y señores. Bienvenidos al restaurante El 29. Muchísimas gracias al trío musical Santelmo, Carmen de Vega, Irene Moreno y Belén Moreno. Muchas gracias por este arranque de la gala con la sintonía del Cabildo de nuestro programa, de la estrella sublime, la marcha de cabecera de nuestro programa.
00:13:35Excelentísima señora consejera de Cultura, justísima señora diputada del Congreso, justísimos señor delegado de Fiestas Mayores, señor presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, premiados, amigos del Cabildo. Muchísimas gracias a todos por estar aquí.
00:13:52Antes de arrancar este acto, que tenemos mucha confianza depositada durante los últimos tiempos, me gustaría dar un aplauso en memoria de dos hermanos mayores que se han ido a lo largo de los últimos días, hoy uno en concreto, José María Ruiz Rosco, hace unos días Francisco Jordi, de la Hermandad de Montserrat, dos hermanos mayores del Viernes Santo, del Cachorro de Montserrat, que, bueno, que nos han dejado más pronto de lo que esperábamos y que, en teoría, iban a estar hoy aquí con nosotros. Así que un aplauso por ellos.
00:14:20Bueno, arrancamos la entrega de estos premios. Aunque somos muchos deportes, lo hemos hecho coincidir a las nueve de la noche, precisamente para que no haya que aguantar el suplicio del Sevilla, para que nadie tenga que ver el partido ni tenga que aguantar ese Sevilla-Mallorca, que algunos compañeros están allí cubriéndolo, no han podido estar aquí con nosotros y están haciendo sus labores.
00:14:45Bueno, bienvenidos a esta tercera edición de los premios del Cabildo. Gracias, en primer lugar, a la Fundación Abade por abrir las puertas del restaurante del 29 para acoger esta entrega de premios, que viene celebrándose desde el año 2023,
00:14:59y que premiamos a la excelencia artística, a la trayectoria periodística y a la obra social de nuestras hermandades. Este 2025 esos premios han recaído en el Instituto Ándalo de Patrimonio Histórico,
00:15:11en el Centro de Estimulación Precoz del Buen Fin y en nuestra querida compañera Irene Gallardo. Además, este año es un año muy especial, porque presentamos un cartel, que lo descubriremos en el día de hoy, porque mucho deporte cumple en esta edición, en este 2025.
00:15:2725 años cumplen sus bodas de plata y este acto va a ser el inicio de una serie de actos que vamos a tener a lo largo de este año.
00:15:36Antes de arrancar, queremos dar las gracias, como decíamos, a la Fundación Abade y al restaurante del 29, que desde primera hora se han involucrado tremendamente con estos galardones
00:15:44y han puesto todo de su parte para que este cabildo salga lo mejor posible. Por ello, pido que suba conmigo a este escenario, por favor, al director del restaurante, el 29, para darnos su bienvenida.
00:15:55Un fuerte abrazo para José Antonio Pérez.
00:16:04Bueno, muy buenas noches, señoras y señores autoridades. En primer lugar, agradeceros mucho la asistencia a este lugar emblemático de la ciudad,
00:16:13que fue primero para la exposición del 29 y luego, en la memoria de todos, a nivel gastronómico en la ciudad.
00:16:19Os invito a que lo hagáis vuestra casa y que, como veréis, a lo largo de toda la trayectoria que estamos llevando y la que pensamos llevar,
00:16:27nos gustaría estar en todas las actividades de la ciudad, sobre todo en la Semana Santa.
00:16:33Es una de las semanas más importantes de nuestra ciudad y nos gustaría estar presente.
00:16:38De hecho, queremos dar las gracias a varias hermandades que ya han confiado en nosotros.
00:16:42Con lo cual, os invito a que todos lo hagáis vuestra casa. Aquí la tenéis y, desde el Grupo Abade, os agradecemos a todos la asistencia.
00:16:49Muchas gracias.
00:16:50Bueno, arrancamos ahora sí. No quiero que se me olvide que este acto está siendo retransmitido en streaming para todos nuestros usuarios,
00:17:03que lo siguen en directo y nos siguen cada luna a las siete de la tarde.
00:17:07Y mañana estará colgado su audio correspondiente en nuestros canales de iVoox y de Spotify.
00:17:11Bueno, el primero de nuestros galardones podría haber sido perfectamente premiado en la primera edición de nuestra gala,
00:17:19o se podía premiar cada año, porque se trata del Centro de Estimulación Precoz del Buen Fin,
00:17:25que viene desde hace más de cuarenta años ayudando a los más jóvenes de Sevilla.
00:17:30Para entregar este premio, por favor, pido aquí la presencia de nuestro querido compañero de podcast, José María Pinilla,
00:17:36alma mater de nuestros guiones. Un aplauso para él.
00:17:38¿Qué tal? Buenas tardes barra noches, más noches que tardes a todos.
00:17:53Me sumo a los agradecimientos, para no ir uno por uno, que se va a hacer esto, si no demasiado extenso.
00:17:59Bueno, estamos en un lugar emblemático, ya se ha dicho, a las afueras de lo que fue la ciudad amurallada de Sevilla.
00:18:03Creo que todavía resuenan en estos muros, en los exteriores, sobre todo, aquellos suspiros de España
00:18:09que se escucharon para la Esperanza Macarena no hace tanto tiempo, justamente por esta calle principal del parque.
00:18:15Y, como decía, esto tuvo una gran importancia en los años veinte.
00:18:19Fue una época de esplendor de nuestra ciudad, de recuperación, de mejora del patrimonio, de los enseres,
00:18:24en muchas de nuestras hermandades. Pero, sin embargo, muchas de ellas, como todos sabemos,
00:18:28pues hunden sus raíces bastantes siglos atrás.
00:18:30Y no pocas de ellas surgieron alrededor de los gremios, que protegían, pues, a los que practicaban diferentes oficios.
00:18:37Uno de ellos es el de los curtidores, que ejercían su actividad en este flanco norte…, perdón,
00:18:42este flanco este de la ciudad. Y de ello, pues, hay memoria en una plaza recoleta, no muy lejos de aquí,
00:18:48la plaza de los curtidores. Ellos se aglutinaron en una hermandad que se fundó hacia finales del siglo XVI,
00:18:53en San Juan de la Palma, para dar culto a la Virgen en su advocación de la Palma y al santo sudario.
00:18:58Un poquito después se trasladaron a la sede, que es hoy todavía la suya, y se vincularon en una época ya muy bien temprana
00:19:05a la comunidad de los franciscanos. Es curioso que esta hermandad le diera culto al santo sudario,
00:19:11que, como sabemos, es la sábana que cubrió, que protegió el cuerpo de nuestro señor una vez que murió en la cruz,
00:19:18porque ellos, muchos años después, siguen protegiendo, siguen amparando a los más necesitados,
00:19:23que no son otros que los niños. Hace más de cuatro décadas, en el año 82 en particular,
00:19:28surgió una iniciativa, una obra de caridad, una obra social, que empezó de una manera muy modesta,
00:19:34en la sala capitular de las propias dependencias de la hermandad, para atender a tres niños que
00:19:39tenían deficiencias, tanto en capacidad física como intelectual, que no estaban, por entonces,
00:19:44suficientemente cubiertos por la sanidad pública. Esta obra ha ido creciendo año tras año,
00:19:49primero en unas dependencias que alquilaron en el mismo barrio, y ahora tienen la fortuna de que
00:19:54el antiguo convento franciscano, que envuelve de una manera también muy simbólica a la iglesia,
00:19:59sede de la hermandad, es la que utilizan. Tienen numerosas sedes allí, muchísimos profesionales
00:20:05trabajando, y hoy se enorgullecen de atender a cuatrocientos niños desde aquellos tres con los
00:20:10que empezaron, y además en un rango de edad que llega ya hasta los doce años. Por todo lo cual,
00:20:15pido a mis compañeros que pongan el vídeo que hemos preparado para ellos, y después reclamaré
00:20:19la presencia de su hermano mayor.
00:20:30Bueno, pues el Centro de Estimulación Precoz es nuestra obra social de la hermandad de Buenfin
00:20:34desde hace ya 42 años, y la verdad que empezó de una forma muy, muy tranquila, en la que
00:20:40un antiguamente diputado de caridad, que era médico neurólogo, se dio cuenta de la necesidad
00:20:46que tenían los niños que no podían asistir a la sanidad pública porque no existía,
00:20:51y entonces pues lo que hicimos fue empezar por aquí.
00:20:55Nació con una finalidad, hace ya 42 años, y con la misma finalidad, sí, que hoy día,
00:21:01no con la misma capacidad. Empezamos en un local, en la propia Casa del Manta, utilizando la
00:21:07Casa de Capitula. Hoy tenemos lo que fue un convento de los franciscanos que no se dieron,
00:21:12en el cual pues tenemos 16 salas de tratamiento individual, aparte de otras muchas dependencias.
00:21:20He estado muy agradecido de este premio que nos dais, y esperemos corresponder a Sevilla
00:21:25con él mismo. Muchísimas gracias.
00:21:42Gracias.
00:21:43Gracias.
00:21:44Gracias.
00:21:45Gracias.
00:21:46Gracias.
00:21:47Gracias.
00:21:49Gracias.
00:21:50Gracias.
00:21:51Gracias.
00:21:52Gracias.
00:21:53Gracias.
00:21:56¡Suscríbete al canal!
00:22:26Gracias por ver el video.
00:22:57La verdad que muy agradecido.
00:22:59Lo primero, me gustaría disculpar a Javier Vega de la Peña, el director del centro,
00:23:06que no ha podido venir porque tiene una pequeña asiática y está el pobre un poquito fastidiado.
00:23:12Pero para los que lo conocéis sabéis que es el alma mater del centro,
00:23:15es una persona que se desvive por el centro y no para.
00:23:17Está todos los días inventando y todos los días, la verdad que tiene un ritmo
00:23:21que algunos más jóvenes no conseguimos sacarlo.
00:23:24Y bueno, muy agradecido, la verdad, por este premio.
00:23:26Sabéis que el centro, para nosotros, para los que somos hermanos del Buen Fin,
00:23:31pues es algo que nos da una impronta, igual que ser franciscano,
00:23:36y todo lo que sea beneficioso para el centro es beneficioso para los niños.
00:23:40Sabemos que la ciudad de Sevilla, tanto por el ayuntamiento como por la Junta de Andalucía,
00:23:46pues tenemos siempre un respaldo.
00:23:48Pero bueno, todo lo que sea darle visibilidad, por mi parte, encantado y bienvenido.
00:23:54Muchísimas gracias, de verdad.
00:23:55Bueno, muchas gracias a la hermandad del Buen Fin y al centro de estimulación precoz.
00:24:14La verdad es que es un gustazo. Muchísimas gracias.
00:24:17Bueno, seguimos en esta entrega de premios y, como decía antes,
00:24:20este año era un año muy especial para muchos deportes,
00:24:23porque cumple 25 años. En el año 2000, Paco Cepeda, Miguel Ángel Chazarri y Lucas Auri
00:24:28comenzaron a dar teclasos en aquello que arrancaba, que era internet, que la gente no sabía.
00:24:33Y ya lleva 25 años cubriendo información del Sevilla, del BETI, del deporte andaluz,
00:24:38de la materia polideportiva y también desde hace unos años, pues,
00:24:41de la Semana Santa de Sevilla y de su provincia.
00:24:44Esta noche, siempre pendiente de su labor, hay compañeros que están en la redacción,
00:24:49pero bueno, uno de ellos está aquí, Miguel Ángel Chazarri, nuestro director,
00:24:52que creemos que es pertinente que en este inicio de los actos de las bodas de plata de muchos deportes
00:24:56tengan que intervenir. Un aplauso para Miguel Ángel Chazarri.
00:24:58Buenas noches a todos. Autoridades de la Junta de Andalucía, de Diputación, Ayuntamiento,
00:25:16responsables del 29 Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, compañeros, amigos,
00:25:23bienvenidos a la tercera gala del Cabildo de Mucho Deporte.
00:25:27Efectivamente, como bien dice Ignacio, hoy rompemos un poco nuestro guión,
00:25:30que es el deporte, la crónica, la crítica, el fútbol, el debate,
00:25:35y nos metemos de lleno en un mundo del que también nos sentimos partícipes,
00:25:39como es el de la Semana Santa y el arte sacro.
00:25:41Puede parecer que el mundo del deporte y la Semana Santa son opuestos,
00:25:45pero realmente también tienen su similitud, ¿no?
00:25:47Los dos se basan en la pasión, la pasión de unos aficionados, la pasión por unas imágenes,
00:25:53los dos se basan en la fidelidad, aunque aquí hay matices,
00:25:57por supuesto que se puede pertenecer a varias hermandades,
00:26:00mientras que en esta ciudad ser de los dos equipos, pues hombre,
00:26:02algún elemento extraño habrá por ahí, pero es difícil, es difícil encontrarlo, ¿no?
00:26:07Y de lo que no cabe duda es que la Semana Santa, el arte sacro y también el motor
00:26:12suponen un motor, el deporte quiere decir, suponen un motor extraordinario
00:26:18a nivel social, a nivel económico y a nivel de entretenimiento.
00:26:24Enhorabuena a los premiados, cómo no, enhorabuena a la hermandad del Buen Fin.
00:26:27Vivimos en un mundo muy revuelto, de mucha polémica que empieza en 24 horas,
00:26:31se produce un incendio, pero luego realmente vemos que ese incendio no está ahí
00:26:35y se apaga también en 24 horas.
00:26:36Por eso a veces es habitual transmitir una imagen un tanto frívola
00:26:42de lo que hacen las hermandades de Sevilla.
00:26:45Y no digo yo que tenga su parte de verdad, pero me parece que la balanza
00:26:48tiene que pesar muchísimo más lo otro, y lo otro es precisamente
00:26:52lo que hace la hermandad del Buen Fin, ayudando a esos niños,
00:26:56ayudando a esas familias en ese centro que nunca, mejor dicho, es un regalo del cielo.
00:27:01Felicitaciones al equipo de Cabildo, aquí juego en casa, aquí juego con ventaja
00:27:03porque los conozco a todos y trabajo con ellos.
00:27:07Hay una palabra que se ha incorporado al diccionario del periodista digital,
00:27:12que es el algoritmo, una especie de ente abstracto ahí que no sabemos muy bien manejar
00:27:18ni por dónde nos viene. A veces no sabemos detectar cuál es el interés real
00:27:22de la comunidad, de la gente, pero lo que sí puede controlar un periodista
00:27:27es la calidad del contenido, que no es poco, que no es poco.
00:27:31Y en ese sentido, sinceramente, creo que Ignacio Cáceres, María José Caldero,
00:27:35José María Pinilla y todo el equipo técnico del Cabildo de Mucho Deporte
00:27:38dejan la Semana Santa de Sevilla y provincia todos los lunes por la tarde en muy buen lugar.
00:27:45Y por último, efectivamente, lo ha dicho Ignacio, es un momento muy simbólico para nosotros.
00:27:48Lo cumplimos 25 años. No voy a hacer esa pregunta tan clásica y tan futbolera
00:27:54de dónde estaban ustedes, no en el año 92, sino en el año 2000, ¿no?
00:27:58La verdad es que es una vida, es una trayectoria muy larga.
00:28:01Hemos contado de todo, hemos contado euforia, ilusión, épica.
00:28:08Evidentemente, esto no arregla los problemas del ciudadano,
00:28:11pero sí que mejora su estado de ánimo.
00:28:15Y también nos ha tocado, como todo, como siempre pasa en la vida,
00:28:18contar noticias fatales que no estaban en la mente de ningún periodista deportivo.
00:28:24Ayer, hoy y mañana es el momento de deciros gracias.
00:28:26Gracias a todos por el seguimiento.
00:28:29Un medio de comunicación que no tiene audiencia, que no tiene espectadores, no es nada.
00:28:34Y en ese sentido, en Mucho Deporte, siempre, siempre nos hemos sentido tremendamente correspondidos.
00:28:39Entonces, yo no voy a pedir otros 25 años, porque, hombre, uno se puede poner un poquito visto, ¿no?
00:28:45Es mucho tiempo, ¿no?
00:28:47Pero, desde luego, lo que sí quiero, como la vida son ratos, la vida son ratitos,
00:28:52lo que sí nos gustaría es que nos siguierais acompañando en todo lo que vamos a organizar.
00:28:57Es un momento muy importante que lo celebraremos con muchísima dedicación y con mucha gratitud.
00:29:02Se quedan con un vídeo en el que vamos a reflejar perfectamente lo que supone Cabildo para Mucho Deporte,
00:29:09Muchísimas gracias por vuestra asistencia y disfruten de la gala.
00:29:24¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:29:26Bienvenidos a este Cabildo número 23, por donde no pasan las cofradías y se escuchan todas.
00:29:30Bueno, pues estamos aquí, José María.
00:29:51Y llega este primer programa. A ver qué tal nos va. No le hemos puesto ni nombre.
00:29:54La nueva aventura cofrade de esta casa, el Cabildo.
00:29:58Tiempos claros a la hora de la elección del Santo Entierro 23.
00:30:10Un problema o un detalle solo apegado a la música profesional.
00:30:16Creo que el presidente del consejo de esos países no diría que es a los músicos a los que hay que sacrificar.
00:30:21¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos a este Cabildo número 6, por donde no pasan las cofradías y se escuchan todas.
00:30:33A menos de una semana para la procesión magna que tendrá lugar el próximo domingo 8 de diciembre.
00:30:39Y nosotros lo vamos a contar en este Cabildo en la retransmisión oficial.
00:30:51La verdad es que es un puntazo a escucharos.
00:31:04Muchas gracias, Miguel Ángel Chazarri. Gracias a los compañeros por el vídeo. Está muy entretenido. Muy gracioso.
00:31:09Bueno, continuamos. Hace ya unos cuantos años, cuando uno empezaba a ver la televisión y veía los programas de Semana Santa, ya estaba Irene Gallardo difundiendo lo bueno y lo sano de las cofradías.
00:31:26Irene no solo ha demostrado su profesionalidad periodística, sino también su amor por la Semana Santa de Sevilla y yo diría de Andalucía.
00:31:32Lo ha hecho en medios como Cadena Ibérica, Radio Guadiamar, Cadena Cope, Antena 3, Sevilla Radio, en televisiones como Onda Giralda, Popular Televisión, Giralda Televisión, CRN Andalucía, colaboradora de Pasión en Sevilla, ahora en Siete Córdoba.
00:31:47Irene sigue trabajando cada día por la Semana Santa desde Córdoba y lejos también de sus hermandades, de sus hermandades de Veracruz, del Valle, del Carmen y de los Gitanos.
00:31:56Se me pierde en el tiempo los años que hace que yo conozco a Irene, pero la relación que yo he tenido siempre con ella pues ha sido muy cordial, de muchísimo cariño, tanto de su familia como con la mía, con mi familia Vargas.
00:32:21No se me puede olvidar, por supuesto, lo que ha significado para esta hermandad Alberto Gallardo Aguilá, su padre, que estuvo al frente del paso de Palio de la Virgen de las Angustias,
00:32:36al igual que posteriormente estuvo su hermano Alberto y concretamente en este año 2025 se cumplen 40 años de esa cuadrilla que se inició, digamos, al mando de su padre.
00:32:53Pues Alberto ha tenido el honor de ser medalla de honor de esta hermandad, ese honor lo han tenido muy pocas personas.
00:33:04Querida Irene, en nombre propio y en el nombre de tu hermandad de los Gitanos, a la que tengo el orgullo y el honor de representar en estos momentos,
00:33:13te mando un beso muy grande, que sabe lo mucho que te quiero, sabe lo mucho que te aprecio y que este premio merecidísimo que te ha concedido el programa El Cabildo,
00:33:29lo recibas con mucho orgullo, con mucha alegría, porque es algo que te merece como cofrade, como periodista y, sobre todo, como la gran persona que eres.
00:33:49Enhorabuena, Irene.
00:33:50Recibe el premio a la trayectoria periodística Irene Gallardo y entrega a Francisco Javier González Serna de Insolas Renovables.
00:34:20Gracias.
00:34:50Señoras y señores, buenas noches.
00:35:00Aunque el ratito es complicado.
00:35:04Distinguidos amigos, municipios, consejeras, queridos hermanos en Cristo, mis queridos hermanos mayores de la hermandad de la Santísima Veracruz,
00:35:18el que todo lo puede, de la señora de los ojos verdes, a la que estoy rendida de amor desde hace muchísimos años,
00:35:29primo y hermano en Cristo, de nuestro undive moreno, señor de la salud y su bata bendita de las duquelas.
00:35:36Como decimos los gitanos, satisféntale, salud y libertad.
00:35:41Muchísimas gracias.
00:35:44Antes estaba comentando que cuando te dan unos premios así a una larga trayectoria es que ya eres más vieja que el hilo negro, sin duda.
00:35:52Pero también le he dicho a mi hermano mayor y primo de mi cofradía de los gitanos que, primo, al fin y al cabo yo soy como pastor imperio, ni quiere ni tiene edad.
00:36:02Muchísimas gracias, Ignacio, a ti, a todo tu equipo, a Sevilla, Andalucía, a mi Córdoba de mi alma, por la que bebo los vientos también.
00:36:15Hay un amigo en Córdoba que me dijo que yo tenía doble nacionalidad.
00:36:18Me dijo, tú no eres de Sevilla, ni de Córdoba tampoco.
00:36:22Y le dije yo, no, dice no.
00:36:23Tú, ¿dónde naciste? Digo yo, en la Puerta Osario.
00:36:25Dice, pues, Puerta Osario ahí en Córdoba y Puerta Osario en Sevilla, con lo cual tienes doble nacionalidad.
00:36:31No me quiero alargar, solamente agradeceros muchísimo este abrazo de cariño que me da la ciudad de Sevilla, por la que bebo los vientos.
00:36:40Decían también muchos eruditos que la ciudad de Sevilla es un poco madrastra, con los hijos que más la quieren, ¿no?
00:36:47Pero hay tantos hijos que la quieren mucho y somos muy humildes, que vamos detrás de ella y nos ceñimos a los volantes de su vestido.
00:36:55Y suspiramos por esas espumas verdes y de plata que tiene el Guadalquivir, y yo que muchas veces lo veo arriba y abajo, acariciado por los chopos.
00:37:05Muchas gracias a mi familia, a mis compadres María José, José Javi, a mi sobrina Esperanza, a mi querida Nerea y a mamá Carmela,
00:37:13a mi querido Emilio Ramírez, que tiene el placer y, además, la buena voluntad de hacer cantar a los ángeles en la tierra.
00:37:23No sé si la han escuchado ustedes alguna vez, en la Escolanía de María Auxiliadora.
00:37:27Qué delicia ver el cielo en la tierra ese Viernes Santo delante de la mortaja o acompañando en la cena del Señor.
00:37:36Muchísimas gracias a mi hija Antonio Vázquez y a su compañía y a todos ustedes.
00:37:41Sevilla es ese verso que nunca se termina de escribir.
00:37:49Sevilla es ese amante que te roba una caricia furtiva en una esquina, soñando jirones de azul en una atardecida de primavera.
00:38:00Sevilla es la ciudad de la luz, sin lugar a dudas.
00:38:05Sevilla es mi tierra.
00:38:06Ese premio que ha tenido la voluntad mi compañero Ignacio Cáceres de hacerme entrega se lo dedico a las dos personas que tuvieron la buena voluntad y el acierto para mi familia de traerme al mundo en la Puerta Osario.
00:38:22A mi madre, una mujer extremeña, y a mi padre, un cabal de la Puerta Osario, un gitano, de los ojos verdes que traía a las mujeres loquitas, campeón de lucha libre americana en los años 60, se pueden ustedes imaginar esas hechuras.
00:38:37Y una señora medio castellana que nunca entendió muy bien la forma de interpretar la religiosidad popular de Sevilla, pero que siempre la respeto.
00:38:46De hecho, era una fiel devota de su señor del gran poder, gran poder bendito, y de la soledad de San Lorenzo, mi querida soledad de San Lorenzo.
00:38:55Así que este premio va dedicado a ellos, con todo mi cariño, con todo mi agradecimiento, y al hombre de mi vida, que no se lo digan ustedes a nadie, pero que tiene 22 años, y ahora mismo está en la Igualdad del Cristo de la Veracruz, y no puede acreditar que es mi hijo.
00:39:10Muchas gracias de corazón, canela y clavo. Gracias.
00:39:13Bueno, continuamos y vamos a pasar a uno de los estrenos de este año. Vamos a ver cómo sale. Yo estoy temiendo el cartel, a ver cómo dura.
00:39:36Sé que vamos a necesitar una tercera mano ahí. Bueno, este año, por el 25 aniversario también de mucho deporte, entendíamos que queríamos introducir un elemento más en la gala y ya llevarlo a partir de 2026, que se convierta en tradición, que será el cartel del cabildo, que pretendemos que esté en Tertulia, que esté en los bares del centro, en los bares de los barrios, y que esté presente en la ciudad, en toda su extensión.
00:40:05Para ello, para descubrir el cartel, que ya tienen experiencia, pido, por favor, que suban a este escenario don Francisco Vélez, presidente del Consejo de Manuel Ales, delegado de Fiestas Mayores.
00:40:13Vamos a intentar que aguante lo máximo posible, efectivamente.
00:40:33Adelante, adelante, cuando queráis.
00:40:38Estupendo.
00:40:41Venir por aquí, Paco, Manuel. Muchas gracias.
00:40:59Muchas gracias. Bueno, entendíamos que este año, celebrando el 150 aniversario fundacional de la Hermandad de las Penas, era una buena oportunidad para retratar esta foto de David Camacho, compañero también nuestro, que la tomó el año pasado, en un lunes santo que fue complicado,
00:41:16y que justo antes de que la imagen del señor de las penas haya sido restaurada por Fernando Aguado, que tan excelente trabajo ha hecho en los últimos meses.
00:41:25Antes de que os marchéis, no os voy a poner ningún aprieto, no voy a hablar ni de la madrugada, ni del miércoles santo, ni de los horarios, pero bueno, un par de preguntas.
00:41:33Gracias. Los dos habéis visitado el Cabildo. ¿Qué imagen os habéis llevado, Manuel? ¿Cómo estás? Muy buenas.
00:41:39Muy buenas. Bueno, pues de la gala de hoy, pues un paso más, ¿no? Cada vez que hacéis algo, pues este programa tan joven y tan fresco, porque realmente es la sensación que da,
00:41:53pues va avanzando a pasos agigantados, y cada vez pues tiene más solera, y bueno, se respira Semana Santa, ¿no? Se respira ya esa cuaresma que se intuye.
00:42:05¿Nervioso con el cachorro para Roma?
00:42:08Bueno, ilusionado, ¿no? Sobre todo, porque allí no solo va el cachorro, no solo va la hermandad del cachorro, ni siquiera va Triana, va Sevilla entera, va toda la Sevilla cofrade,
00:42:19que va a estar allí ante los ojos del mundo, de toda la cristiandad.
00:42:23Paco, antes de que empiece la cuaresma, ¿cómo estamos?
00:42:26Muy bien, la verdad que magníficamente, y bueno, eso es algo que nos vamos reciclando cada día. Terminamos con una profesión extraordinaria y ya comenzamos con la cuaresma.
00:42:34Me la has puesto votando, porque esta mañana ha estado la Macarena, entonces te pregunto cómo va lo de la Macarena para dentro de poco, para la extraordinaria, y eso no sabemos nada, ¿no? De momento, ¿no?
00:42:42Me dijiste que no iba a preguntar.
00:42:45Bueno, Paco, muchísimas.
00:42:47No sabemos nada, la verdad que no.
00:42:48Muchas gracias, muchas gracias por vuestra presencia y nada, esperemos que en 2026 también esté aquí con vosotros. Muchas gracias.
00:42:54Bueno, llegamos ya al tramo final de esta entrega de premios.
00:43:16Y en esta ocasión, para la excelencia artística, yo creo que cuando tuvimos la primera reunión allá por, no sé, ya qué mes era, yo creo que era septiembre, octubre aproximadamente, más o menos,
00:43:26y barajamos la posibilidad de, bueno, aquí le dábamos el premio de la excelencia artística, yo creo que en el momento que salió la posibilidad de hacer una entrega al IAPH, todo el mundo estábamos de acuerdo, ¿no?
00:43:35El Cabildo es un programa de Semana Santa, pero también es un programa de arte y cultura.
00:43:39Bueno, no solo tocamos las cofradías, hacemos algunos bloques de hablar de la Catedral de Sevilla, de la Iglesia de El Salvador, ahora abordaremos la Magdalena, hemos ido a la provincia para hablar de sus pueblos,
00:43:52le hemos dado cobijo también a la hermandad de Setefilla, que estuvimos allí y enseñamos su cultura y sus tradiciones, así que entendíamos también que la excelencia artística en este caso iba para el IAPH.
00:44:00Para ello, para entregar este premio, por favor, pido un aplauso para mi compañera María José Caldero, que mejor que nadie sabe lo que es el arte en esta ciudad.
00:44:06Muy buenas noches, consejera, delegado de Fiestas Mayores, autoridades, galardonados, invitados, amigos de esta casa.
00:44:33Buenas noches y gracias por acudir a esta convocatoria del Cabildo.
00:44:38Me van a tener que perdonar esta inoportuna afonía con la que me he levantado esta mañana, pero, bueno, pueden tomarla como producto del nerviosismo y la ilusión que me hace entregar este premio.
00:44:47Tómenlo así.
00:44:49La conservación del patrimonio es un pilar fundamental para la preservación de nuestra identidad cultural y la transmisión de nuestro legado histórico a las generaciones futuras.
00:44:59Esta labor trasciende la mera conservación física del objeto material.
00:45:04Es un compromiso con la memoria colectiva y la continuidad de nuestra narrativa como sociedad.
00:45:10La conservación y recuperación del patrimonio cultural enriquece nuestro presente y asegura un futuro donde esas generaciones venideras pueden conectar con su historia,
00:45:21aprender de ella y construir sobre sus cimientos, reforzando así el sentido de pertenencia y el orgullo por el patrimonio común.
00:45:31En este contexto, el trabajo de los conservadores y restauradores es fundamental.
00:45:36Estos profesionales altamente cualificados se enfrentan al desafío de mantener vivo este matrimonio como legado para el futuro,
00:45:44utilizando técnicas avanzadas y conocimientos multidisciplinares, profesionales como los que conforman el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
00:45:54Institución que es salvaguarda en el campo y vanguardia en el campo de la conservación y la restauración,
00:46:02y de la que debemos sentirnos muy orgullosos como andaluces.
00:46:06Les pido a los compañeros que introduzcan el vídeo.
00:46:08El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico es una entidad que depende de la Junta de Andalucía,
00:46:23que se creó en 1989 y nos dedicamos a intervenir el patrimonio, a documentarlo, a divulgarlo y a formar en el patrimonio.
00:46:32Quizás de estos aspectos el más importante es la intervención, la intervención en el patrimonio.
00:46:36Estamos en unos talleres del IAPH aquí en nuestra sede del monasterio de La Cartuja.
00:46:43Y bueno, pues lo más famoso, lo más llamativo de estos talleres es la intervención en patrimonio cofrade, en arte sacro.
00:46:51Me queda agradecer, agradecer profundamente al Cabildo este premio que nos dan,
00:46:57porque todos sabemos que lo más importante de los regalos, y esto es un regalo, son las manos que los dan.
00:47:01Y el Cabildo es una entidad, un programa que se dedica a divulgar lo que es el patrimonio cofrade,
00:47:08las tradiciones cofrades, por lo tanto que vosotros, que sabéis tanto de arte cofrade,
00:47:15de patrimonio cofrade, nos premiéis al IAPH, para nosotros es una tremenda alegría
00:47:20y también un motivo de impulso a seguir trabajando por todo el patrimonio andaluz que tenga que ver con el arte sacro.
00:47:26Muchas gracias.
00:47:33A lo largo de más de tres décadas, el IAPH ha demostrado su compromiso con el patrimonio cofrade,
00:47:40restaurando, conservando y recuperando obras icónicas de nuestra Semana Santa,
00:47:45desde la imaginería devocional y profesional a históricas piezas de bordados,
00:47:50entre otros elementos que conforman la riqueza patrimonial de nuestra fiesta mayor.
00:47:54Por su encomiable labor y dedicación a la preservación de nuestro arte sacro,
00:48:01el premio a la excelencia artística del Cabildo 2025 es para el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
00:48:07Recoge el premio la excelentísima consejera de Cultura y Deportes, doña Patricia del Pozo,
00:48:12y el director del IAPH, don Juan José, primo jurado.
00:48:15Entrega el premio, doña Soledad Fernández, del Grupo Don Reymundo.
00:48:19Por favor.
00:48:20Gracias.
00:48:21Gracias.
00:48:51Gracias.
00:49:21Con tu permiso, consejera. Es mi jefa. Hay que pedir permiso. Ya es presidenta del Consejo Rector del IAPH, por tanto, el premio es tuyo también.
00:49:39Me acompaña la secretaria general del IAPH, Elvira Frende y José Luis Gómez, jefe del Centro de Intervención, que quiero que estén aquí como una muestra del trabajo en equipo que hacemos en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
00:49:52Lo que conseguimos, pues lo conseguimos todos juntos y los pequeños fracasos que podamos tener, pues también los soportamos todos juntos.
00:50:00Gracias, consejera, tenita de alcalde, diputado, delegada, presidente del Consejo. Queridos amigos y amigas, enhorabuena a los premiados, al buen fin, por esa gran obra social que estáis realizando desde hace tantos años.
00:50:16Irene, a la trayectoria y al presente, premio a la trayectoria y al presente. Yo también aspiro a tener una doble nacionalidad como tú.
00:50:23Yo soy de Córdoba, vivo cinco años ya en Sevilla y, bueno, tú naciste en la Puerta de Osario, que hay en los dos sitios.
00:50:30Yo vivo en la calle Cardenal González, en Córdoba, que Cardenal González fue urobispo de Córdoba, que luego fue arzobispo de Sevilla y llegó a Cardenal. Por ahí estamos, ¿no?
00:50:40Hay tres palabras que a menudo pronunciamos y no sabemos que conllevan una responsabilidad.
00:50:48Cuando decimos perdón, conlleva la responsabilidad de no volver a incurrir en el fallo que hayamos cometido, ¿no?
00:50:56Cuando decimos enhorabuena a alguien, estamos adquiriendo la responsabilidad de hacerle las horas buenas.
00:51:04Y cuando decimos gracias, y hoy me toca decir gracias en nombre del IAPH, estamos asumiendo la responsabilidad de cuidar el don que se recibe.
00:51:17Nosotros, con este regalo que nos hace el Cabildo, patrocinado por el Grupo Don Raimundo, estamos adquiriendo la responsabilidad de perseverar en ese camino, en esa excelencia,
00:51:32de trabajar por el patrimonio andaluz y, particularmente, por el patrimonio cofrade, por el patrimonio de arte sacro.
00:51:42De modo que públicamente, Elvira, José Luis, nos comprometemos, ¿verdad?, a que este premio nos sirva de estímulo para seguir en ese camino.
00:51:55El IAPH está al servicio del patrimonio andaluz, está al servicio de todos vosotros, de estas hermandades de Sevilla tan ampliamente representadas aquí.
00:52:03Este premio figurará en las vitrinas principales del instituto.
00:52:07Quiero revelarles algo. Hace años, una integrante del Cabildo, María José Caldero, que está por aquí, visitó el instituto y escribió luego un artículo, un artículo en prensa.
00:52:24Y ella había vivido el instituto, lo había conocido en esa visita y nos regaló un título magnífico.
00:52:34Ese artículo sobre el IAPH, tú, María José, lo titulaste el Hospital del Arte.
00:52:41Y desde entonces, desde ese artículo tuyo, María José, nos hemos quedado con el Hospital del Arte, ¿no?
00:52:48Bueno, pues seguiremos siendo el hospital y todo el que llegue enfermo lo curaremos y lo devolveremos a su expendor.
00:52:56Muchas gracias, de verdad, Cabildo.
00:52:58Muchísimas gracias, querido amigo. Muy buenas noches.
00:53:25Buenas noches a todos. Me da mucha alegría, me da muchísima alegría participar en este acto en el que la cultura y el deporte se dan la mano.
00:53:40Justo las dos áreas que yo tengo el honor, el orgullo y el privilegio de dirigir en Andalucía.
00:53:47Y bien, lo decía también Chazar y Miguel Ángel, lo decía perfectamente, son dos áreas, son dos universos que se entienden perfectamente,
00:54:00porque se rigen por los mismos parámetros.
00:54:05La cultura del esfuerzo, los valores, la generosidad, la tolerancia, se entienden perfectamente.
00:54:13Y además, son dos grandes pilares identitarios de Andalucía que muestran al mundo entero la diferencia,
00:54:26lo que son los andaluces, lo que nos distingue ante el mundo entero.
00:54:31Y sobre todo, el extraordinario talento que tiene Andalucía como consecuencia, precisamente, del mestizaje que tiene en su sangre
00:54:41de tantos y tantos y tantos siglos de historia.
00:54:46Y estos dos colectivos, estos dos universos, son un claro ejemplo de ello.
00:54:53Por tanto, tiene todo su sentido que el cabildo haya salido también de mundo deporte, de mucho deporte, perdón.
00:55:05Y me parece también una verdadera bendición que los medios de comunicación, en este caso mucho deporte y el cabildo,
00:55:15pues además de pasarse todo el año, también lo decían aquí, alegrándonos la vida a los demás,
00:55:23aunque haya veces que haya que dar algunas noticias que nos producen una gran tristeza,
00:55:30pues además de pasarse todo el año alegrando la vida de los que escuchamos
00:55:34y sirviendo a la sociedad a la que se dirigen, pues hayan tenido a bien, hayan tenido a bien,
00:55:43han encontrado el momento para reconocer y premiar a las personas e instituciones ejemplares en Sevilla y en Andalucía.
00:55:55Como es el caso del Buen Fin, querido hermano Mayor Carlos, enhorabuena,
00:56:03de nuestra queridísima Irene Gallardo, que cuando habla nos pone los pelos de punta a todos, querida Irene.
00:56:13O como es el caso del Hospital del Arte, de ese Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico,
00:56:18querido Juan José y a todo el equipo, que es un verdadero orgullo para todos los que somos sevillanos andaluces.
00:56:30Es la tercera edición de estos galardones, de estos premios, pero ya está consolidado.
00:56:39Así que, querido amigo, ya no hay vuelta atrás.
00:56:42Tú lo has querido, pues esto ya viene para quedarse.
00:56:47Por tanto, en la tercera edición, y yo quisiera, y todos los que estamos aquí, y todos los que escuchamos,
00:56:56que siguieran muchas más ediciones de estos maravillosos premios, que premian a personas y entidades ejemplares.
00:57:07Señoras y señores, quiero empezar, por supuesto, dándole las gracias a los autores,
00:57:14a los autores del podcast El Cabildo, a mi amigo Ignacio, que lo conozco de muchos años, igual que a toda su familia,
00:57:22igual que a toda su familia, nos une esa hermosísima hermandad de Montserrat,
00:57:29de la que mi marido fue costalero, su padre, hermano mayor.
00:57:35Por tanto, son unos vínculos que tienen que durar, están predestinados a durar toda la vida.
00:57:42Ignacio, María José Caldero, José María Pinilla, muchas gracias a los tres por invitarme a participar y compartir con vosotros
00:57:52este acto tan emotivo, tan entrañable que estamos viviendo, en el que, como he dicho,
00:57:59reconocéis la impagable labor desempeñada en nuestra sociedad, por nuestras hermandades y nuestra cofradía.
00:58:09Sobre todo, muchas gracias a los tres por vuestras cuatro temporadas de Cabildo ya,
00:58:15vuestras cuatro temporadas de podcast emitidos desde el alma, desde el alma y para todo el mundo.
00:58:24Podcast muy vivos, que nos cuentan todo, nos cuentan todo de la historia de nuestras hermandades cofradías,
00:58:32poniendo el acento en nuestro patrimonio, en nuestro patrimonio arquitectónico, artístico, musical,
00:58:39devocional, sentimental y siempre muy atentos también a la actualidad de nuestras hermandades y cofradías,
00:58:49que son también la actualidad de nuestra propia historia.
00:58:55Nos acompañan, evidentemente, personas, entidades que representan, que tienen un gran peso en nuestra cultura,
00:59:03en nuestra Semana Santa, en nuestras tradiciones. Por supuesto, al Grupo Abada, a la Fundación,
00:59:10le damos las gracias por acogernos en este espacio tan emblemático, el 29, lo tenemos a la vuelta de la esquina, ¿verdad?
00:59:19Esa celebración. A mi compañero del alma, Manolo Alés, nuestro delegado de fiestas mayores,
00:59:26no podíamos tener un delegado de verdad más entregado.
00:59:30Antes le preguntaba a Manolo, ya estoy en temporada alta, ya estoy en temporada alta,
00:59:36ya, como le pasa a nuestro maravilloso presidente del Consejo de Hermandades de Cofradías,
00:59:41otro que está en temporada alta, aunque, presidente, llevamos en temporada alta,
00:59:46porque nuestras cofradías están, nuestras hermandades están, que no vea, ¿eh?
00:59:51Pero bueno. Y mi compañera, por supuesto, Carmen, que me acompaña siempre aquí en la provincia de Sevilla,
00:59:57nuestra delegada, que es absolutamente maravillosa, miembros también de la corporación, que nos acompañan todos.
01:00:04¿Por qué lo merece? Lo decía el otro día en la entrega de las banderas de Andalucía.
01:00:09Es que qué mejor tenemos que hacer los servidores públicos que estar en estos momentos
01:00:16arropando actos como este que ponen en valor trayectorias que están al servicio de todos los demás.
01:00:24Es que es el principio básico del servicio público.
01:00:28Por tanto, tenemos que estar aquí arropando a las personas que con su trayectoria nos hacen felices
01:00:36y nos hacen sentirnos orgullosos de pertener a esta bendita tierra.
01:00:41Muchas gracias a mucho deporte, mucho deporte, me encanta, mucho deporte.
01:00:47Muchas felicidades también por esas bodas de plata.
01:00:52Veinticinco años, pueden ser muchos o pueden ser pocos.
01:00:56A mí, veinticinco años, ojalá los pillara yo otra vez, ¿eh?
01:01:00Ojalá los pillara yo otra vez.
01:01:02Pero, desde luego, después de veinticinco años, eso sí que ya tiene una consolidación, ¿verdad?,
01:01:08como diríamos en el IAPH, una estructura, ¿verdad?, firme, unos pilares.
01:01:15Por tanto, yo te doy las felicidades, os doy las felicidades y yo espero, Miguel Ángel,
01:01:20que vengan muchos, muchos años más.
01:01:24Queridos amigos, la impagable, porque es absolutamente impagable,
01:01:29labor de nuestras hermandades y cofradías no se limita solamente a mostrar todo su esplendor,
01:01:38que lo disfrutamos, a mostrar todo su esplendor durante siete o diez días,
01:01:47por extraordinaria y única, universal, que sea nuestra Semana Santa,
01:01:54sino que la labor de nuestras cofradías y de nuestras hermandades, como hemos podido ver,
01:02:01se despliega durante los 365 días del año.
01:02:08Nuestras hermandades y cofradías hacen una labor social,
01:02:12una labor social, cultural, asistencial,
01:02:21donde jamás van a poder llegar las Administraciones Públicas, nunca en la vida,
01:02:28porque cohesionan el lugar donde se encuentran,
01:02:32porque vertebran Andalucía a lo largo de todo su territorio,
01:02:38porque se puede contar la actualidad de Andalucía,
01:02:41de hermandad de Ayamonte hasta hermandad de Huércalovera en Almería.
01:02:47Vertebran todo el territorio
01:02:50y allá donde se instalan,
01:02:53generan una cohesión social
01:02:56donde no importa ni lo que piensas,
01:03:00ni de dónde eres,
01:03:01ni si tienes mucho o tienes poco,
01:03:04allí no te preguntan nada,
01:03:06allí directamente te integran
01:03:08y hacen familia.
01:03:11Esa es la labor que hacen nuestras hermandades.
01:03:14Y sin hermandades,
01:03:16Andalucía sería
01:03:17muy diferente
01:03:19a lo que es ahora.
01:03:22Por tanto,
01:03:24tenemos que estar muy agradecidos
01:03:26a la labor diaria
01:03:28que hacen nuestras hermandades
01:03:30y a pesar de todo eso,
01:03:32o mejor dicho,
01:03:34además de todo eso,
01:03:36se ocupan
01:03:37de poner en valor
01:03:39y de tener en perfecto estado de revista
01:03:43pues todo ese patrimonio artístico
01:03:45que atesoran,
01:03:47que conservan,
01:03:48que restauran,
01:03:50muchas veces a pulmón
01:03:52y transmiten de generación en generación.
01:03:57Un patrimonio artístico
01:03:59de tan extraordinaria belleza
01:04:01de tan extraordinaria belleza
01:04:04que canaliza
01:04:07probablemente
01:04:08casi toda la fe popular de Andalucía.
01:04:12Porque ¿quién no se conmueve
01:04:13cuando vea al señor de los gitanos
01:04:15esa carita?
01:04:17¿O quién no se conmueve
01:04:19cuando vea esos ojos de la macarena
01:04:20que se le van a salir de la cara?
01:04:22Es tan la belleza
01:04:25que todo lo que llevamos dentro
01:04:27lo sacamos hacia afuera,
01:04:30nos comunicamos,
01:04:31nos ayuda
01:04:32a comunicarnos.
01:04:35Por tanto,
01:04:37todo eso
01:04:37es lo que hacen
01:04:39nuestras hermandades,
01:04:42una labor completa
01:04:43de la que
01:04:45Andalucía se siente
01:04:47muy,
01:04:48pero que muy
01:04:49orgullosa
01:04:50porque dan
01:04:51mucha esperanza
01:04:53a muchas familias
01:04:55cada día.
01:04:56Bien lo saben,
01:04:58bien lo saben
01:04:59las familias
01:05:01que acuden
01:05:02al Centro
01:05:03de Estimulación Precoz
01:05:05de la Hermandad
01:05:06del Buen Fin,
01:05:09compuesto
01:05:09por profesionales
01:05:11de primerísimo nivel.
01:05:13¿Cuántas generaciones
01:05:14han pasado ya
01:05:16por el Buen Fin?
01:05:17y gracias al Buen Fin
01:05:19tienen un proyecto
01:05:20de vida.
01:05:22Han podido
01:05:23continuar,
01:05:25han podido
01:05:25seguir estudiando,
01:05:27han podido llegar
01:05:28donde cada uno
01:05:29ha querido volar
01:05:30y ha podido volar.
01:05:32Gracias
01:05:32a este
01:05:34Centro
01:05:35de Oportunidades
01:05:36de Vida
01:05:37que es
01:05:39el Centro
01:05:40de Buen Fin
01:05:40para las personas
01:05:41que lo tienen
01:05:42más difícil.
01:05:44Por tanto,
01:05:45es una maravilla,
01:05:46una maravilla,
01:05:49como digo,
01:05:49una labor
01:05:50en la que sois
01:05:51unos referentes
01:05:51indiscutibles.
01:05:54Como también
01:05:55son unos referentes
01:05:56indiscutibles
01:05:57el equipo,
01:05:59el equipo
01:06:00del Instituto Andaluz
01:06:01de Patrimonio
01:06:02Histórico
01:06:02de Andalucía,
01:06:04que tengo el honor
01:06:05de presidir
01:06:05como consejera
01:06:07de Cultura
01:06:08y Deporte.
01:06:09es un centro
01:06:10maravilloso,
01:06:12maravilloso,
01:06:13de primer nivel,
01:06:15pero verdaderamente
01:06:16la excelencia
01:06:17del Instituto Andaluz
01:06:19de Patrimonio Histórico
01:06:20está en la gente
01:06:21que lo compone,
01:06:23en el equipo
01:06:24que dirige
01:06:25el Instituto,
01:06:27en los conservadores,
01:06:28en los restauradores,
01:06:30en los biólogos,
01:06:31en todos
01:06:32los que dirigen
01:06:33el Instituto.
01:06:34Y lo mismo
01:06:36están recuperando
01:06:37un manto
01:06:38maravilloso
01:06:38de una de nuestras
01:06:39principales devociones
01:06:40como están
01:06:42en tarifa
01:06:43analizando
01:06:44las huellas
01:06:45de los animales
01:06:46de hace un millón
01:06:48de años
01:06:48de la época
01:06:49del Pleistoceno
01:06:50y se ganan
01:06:52una publicación
01:06:54en la revista
01:06:55de Palentos
01:06:55más importante
01:06:57internacionalmente
01:06:58hablando.
01:07:00Ese es
01:07:00el IAPH.
01:07:02Ese es
01:07:02el IAPH,
01:07:03el gran Hospital
01:07:04del Arte,
01:07:05por supuesto que sí,
01:07:07el Hospital
01:07:07del Patrimonio
01:07:08de Andalucía
01:07:10y, como digo,
01:07:13también
01:07:14el hospital
01:07:15al servicio
01:07:16de nuestra historia
01:07:17para conservarla,
01:07:20para restaurarla
01:07:21y para catapultarla
01:07:23para el futuro,
01:07:24que es la obligación
01:07:25que tenemos todos
01:07:26con el patrimonio
01:07:27tan maravilloso
01:07:27que tenemos,
01:07:29conservarlo
01:07:29y transmitirlo
01:07:30a las siguientes
01:07:32generaciones
01:07:33grandes cirujanos
01:07:35expertos,
01:07:37cirujanos
01:07:38expertos
01:07:39que lo han consolidado
01:07:40sin duda
01:07:40como un gran referente
01:07:42a nivel
01:07:43internacional.
01:07:44Y de cuidados
01:07:46esta vez
01:07:47de la palabra
01:07:48o del alma
01:07:50pues sabe
01:07:53también mucho
01:07:53Irene.
01:07:54Irene nos cuida
01:07:56el alma,
01:07:58nos modula
01:07:58las emociones
01:07:59como ella quiere,
01:08:02no deja indiferente
01:08:03absolutamente
01:08:04a nadie
01:08:05y esa pasión
01:08:08que ella tiene
01:08:09la transmite
01:08:11perfectamente.
01:08:12Nos contagia,
01:08:13querida Irene,
01:08:14y tus palabras
01:08:16atraviesan
01:08:16el alma,
01:08:18atraviesan
01:08:18el corazón
01:08:19de quien te escucha
01:08:21y eso es
01:08:23lo mejor
01:08:24que le puede pasar
01:08:25a un buen periodista.
01:08:28No solo
01:08:28que haga muy bien
01:08:29su trabajo,
01:08:31que se prepare
01:08:31muy bien
01:08:32sus temas,
01:08:33sino que
01:08:33entre dentro
01:08:35de la persona
01:08:36a la que va
01:08:37dirigida
01:08:38esa información
01:08:38o esa sensación
01:08:41o ese sentimiento
01:08:43o lo que tú
01:08:44quieras
01:08:44comunicar.
01:08:46Esa es tu grandeza,
01:08:47querida Irene.
01:08:48Y eso ha sido
01:08:49muchos años
01:08:50de trabajo,
01:08:51¿verdad?
01:08:52Muchos años también
01:08:53en lo que hemos tenido
01:08:54la suerte
01:08:56de tenerte
01:08:57y de escucharte.
01:08:59Por tanto,
01:09:00felicidades
01:09:01a los tres premiados,
01:09:03felicidades,
01:09:05muchas felicidades
01:09:06y enhorabuena
01:09:07a los que lo han hecho
01:09:09posible,
01:09:09a los medios
01:09:10que lo han hecho
01:09:11posible
01:09:12y que han generado
01:09:14esta iniciativa
01:09:16también tan ejemplar,
01:09:19porque sois un ejemplo
01:09:20de compromiso,
01:09:22de constancia,
01:09:23de trabajo
01:09:24y de dedicación
01:09:25por mejorar la vida
01:09:26a los demás.
01:09:27Y en este tiempo
01:09:28tan complejo
01:09:29y tan convulso
01:09:30y a veces tan deshumanizado
01:09:33que vivimos,
01:09:34pues nos conviene,
01:09:35nos conviene
01:09:36vivir estos momentos
01:09:38que nos recuerdan
01:09:40lo que verdaderamente
01:09:42es importante
01:09:42en la vida.
01:09:44Y, queridos amigos,
01:09:46no me puedo
01:09:47bajar de este atril
01:09:48sin compartir
01:09:49con ustedes
01:09:50algo que me llena
01:09:51de emoción
01:09:52y que ha pasado
01:09:53en el día de hoy.
01:09:55Y como aquí
01:09:55nadie lo ha dicho,
01:09:57lo voy a decir yo.
01:09:59Sabéis que estamos
01:09:59en vísperas
01:10:00del Día de Andalucía
01:10:01y esta mañana
01:10:03se han aprobado
01:10:04en Consejo de Gobierno
01:10:05las medallas
01:10:06de Andalucía.
01:10:08Pues yo
01:10:09me siento
01:10:11feliz,
01:10:12feliz,
01:10:12feliz
01:10:13de que el Consejo
01:10:15de Gobierno
01:10:15haya concedido
01:10:17una medalla
01:10:18al gran maestro,
01:10:20¿verdad,
01:10:21querida?
01:10:21artistas y música
01:10:24de esta tierra
01:10:25que el Consejo
01:10:26de Gobierno
01:10:27haya otorgado
01:10:28una medalla
01:10:29de Andalucía
01:10:30al maestro
01:10:31Abel Moreno,
01:10:33que es otra
01:10:34gran institución
01:10:36de lo nuestro.
01:10:38Así que,
01:10:38queridos amigos,
01:10:39queridas amigas,
01:10:41tenemos muchos motivos
01:10:42para estar
01:10:43orgullosos
01:10:45de la tierra
01:10:46a la que pertenecemos
01:10:48y, sobre todo,
01:10:49de estar rodeados
01:10:50de gente
01:10:51tan buena,
01:10:52tan buena,
01:10:53tan buena
01:10:54como la que hay aquí.
01:10:55Muchísimas gracias
01:10:56de corazón.
01:11:09Bueno, familia,
01:11:10aquí acaba
01:11:11esta tercera edición
01:11:12de entrega
01:11:13de premios
01:11:14del Cabildo.
01:11:15Muchísimas gracias
01:11:16a todos
01:11:16por acudir
01:11:17a los premiados,
01:11:18a los patrocinadores,
01:11:20a las autoridades,
01:11:22autoridad municipal,
01:11:23a los amigos
01:11:23del Cabildo.
01:11:26Muchísimas gracias
01:11:26a todos,
01:11:27como ha dicho
01:11:27la consejera,
01:11:28hace tres años ya,
01:11:312023 fue la primera entrega,
01:11:33vinimos para quedarnos,
01:11:34ha sido una apuesta
01:11:35valiente de esta casa
01:11:35y, desde luego,
01:11:36que lo pretendemos.
01:11:38Había entre el público
01:11:38una chica
01:11:41que se llama Carmen,
01:11:43muy pequeñita,
01:11:44no sé cuántos años tiene,
01:11:45tendrá siete o ocho años,
01:11:46que no se pierde
01:11:47el Cabildo
01:11:47todos los lunes,
01:11:49todos los lunes
01:11:50a las siete de la tarde
01:11:50está con nosotros.
01:11:52Y yo no la conocía
01:11:52en persona
01:11:53y he tenido la posibilidad
01:11:53de conocerla hoy.
01:11:54La verdad es que me ha dado
01:11:55muchísima alegría
01:11:56que haya gente tan joven
01:11:57que de verdad
01:11:58siga la confradía
01:11:59y que se le ilumine la cara
01:12:00cuando habla
01:12:01de Semana Santa.
01:12:02Así que, por esa gente
01:12:04y por los más mayores,
01:12:06por nosotros mismos,
01:12:07seguiremos trabajando
01:12:08para que la Semana Santa
01:12:10difundirla de la mejor manera posible.
01:12:12Muchísimas gracias a todos,
01:12:13muchísimas gracias
01:12:14a la Fundación del Restaurante del 29,
01:12:16la Fundación Abades,
01:12:18que desde primera hora
01:12:18ha estado con nosotros
01:12:20apoyándonos,
01:12:20y a todo el equipo
01:12:21de Muchodeporte.com.
01:12:24Paco Cepeda,
01:12:24Miguel Lajechazarri,
01:12:25Lucas Auri,
01:12:26Pablo del Pino,
01:12:27José María Pinilla,
01:12:28María José Caldero,
01:12:29Javier Franco,
01:12:29que me está haciendo señas
01:12:30para que me calle ya
01:12:31y que vámonos ya
01:12:32a tomarnos
01:12:33una cervecita afuera.
01:12:35Muchísimas gracias a todos,
01:12:36de verdad,
01:12:36muchísimas gracias.
01:12:37Se quedan con Virgen del Valle,
01:12:39muchísimas gracias,
01:12:39Trío Santelmo,
01:12:40cerramos el acto
01:12:41y ahora afuera
01:12:42nos hacemos una foto de familia.
01:12:44Muchas gracias a todos,
01:12:44enhorabuena a los premiados.
01:12:45Gracias.
01:12:59Gracias.
01:13:00Gracias.
01:13:01Gracias.
01:13:02Gracias.
01:13:03Gracias.
01:13:33Gracias.
01:14:03Gracias.
01:14:33Gracias.
01:15:03Gracias.
01:15:33Gracias.
01:16:03Gracias.
01:16:33Gracias.
01:17:03Gracias.
01:17:33Gracias.
01:18:03Gracias.