Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
La mandataria insistió en que “no hay sustituto” para el jitomate mexicano, “ni en calidad, ni en volumen”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son aranceles, son sanciones, que es distinto, porque en el caso del tomate es un procedimiento que viene desde 1996, creo que ayer se mencionó así, 94, no, no, 1944 es el tratado de aguas, sí, no, este es 1996 que una primera solicitud de sanción al jitomate mexicano
00:30Jitomate, ¿sabían que es una palabra que viene del náhuatl? Jitomate. El jitomate mexicano, porque nosotros le llamamos tomate, dependiendo de la zona del país, pero bueno, aquí en el centro al jitomate se le llama al jitomate rojo, y el tomate pues al tomatillo verde.
00:50Entonces, al jitomate de Sinaloa principalmente, se le puso una primera, o se intentó poner una primera sanción porque nunca ocurrió, porque decían que había dumping en el precio, ¿qué quiere decir eso?
01:07Que no se estaba vendiendo al precio adecuado, porque supuestamente había mucho subsidio del gobierno. En realidad eso se demostró en todas las ocasiones que es falso, y en esta ocasión así mismo se va a demostrar.
01:24Entonces, lo que hizo el Departamento de Comercio de los Estados Unidos es reavivar, por decirlo así, esa sanción.
01:36Entonces, no es con los aranceles como los otros aranceles, sino, pero sí es una sanción que se pone, o que intentan poner, hay 90 días para ello, al jitomate mexicano que se exporta.
01:49No importa. Hay activas, no es algo que viene de nosotros, sino hay activos, dos procedimientos contra productos de Estados Unidos, que de acuerdo a la Secretaría de Economía y de Agricultura, tienen dumping en el precio de Estados Unidos a México.
02:12El pollo y la carne de cerdo. Entonces, esos procedimientos siguen activos. En particular en el pollo hubo una resolución en el 2012, nada más que nunca se puso la sanción.
02:27Entonces, es importante que se conozca, pues que está también del lado mexicano, posibles sanciones a los productos de Estados Unidos.
02:34Entonces, yo espero, como lo hemos hecho hasta ahora, que se llegue a un acuerdo en el caso del jitomate.
02:41Ahora, no hay sustituto, como lo dije ayer, ni en calidad, ni en volumen, al jitomate mexicano que se compra en Estados Unidos.
02:57No hay sustituto. O sea, ¿quiénes se quejan de esto? Principalmente productores de Florida.
03:05Pero lo que produce Florida de jitomate, ahora sí que, perdón, pero no tiene la calidad del jitomate de Sinaloa.
03:13Y tampoco pueden producir el volumen que se produce aquí.
03:20Entonces, de todas maneras, digamos, en el peor de los casos, que no creo que ocurra, de todas maneras se seguiría exportando.
03:26Porque quien vende el jitomate, pues no tiene otra opción más que comprar el jitomate mexicano.
03:34Lo que pasaría, pues que sería más caro en Estados Unidos.
03:37Pero, así como hemos logrado este diálogo en todos los temas, pues vamos a iniciar este diálogo también sobre el tema del jitomate.
03:48¿Hay algún otro alimento, Presidenta, que esté en la misma situación que el jitomate?
03:53No, que sepamos, no.
03:55Que pudieran ponerle alguna sanción, no.
03:57Que sepamos, no.
04:07Gracias.
04:08Gracias.

Recomendada