El presidente Miguel Díaz-Canel encabezó un acto político-cultural en La Habana para recordar el aniversario 64 de la proclamación del socialismo en Cuba, hecho histórico declarado por Fidel Castro en 1961 tras los bombardeos estadounidenses. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas noches, comienza Te lo cuento, soy Sarai,
00:16acá les cuento lo que tiene que saber a esta hora desde nuestra multiplataforma para que
00:20continúe informado junto a nosotros. Acá las imágenes de nuestro primer tema.
00:30El candidato a vicepresidente por la revolución ciudadana, Diego Borja, denuncia intentos de
00:35una detención arbitraria por parte de autoridades migratorias. Más en Te lo cuento.
00:44Comenzamos en Ecuador con esta denuncia. El ex candidato a la vicepresidencia de Ecuador,
00:49Diego Borja, por la revolución ciudadana, denunció que este miércoles las autoridades migratorias
00:54intentaron detenerlo e impedirle la salida del país. Borja precisa que el hecho ocurrió
00:59cuando intentaba ingresar a Colombia junto a su esposa con motivos de turismo por Semana Santa.
01:05Además, relató que las autoridades migratorias del puente Rumichaca intentaron detenerlo e incluso
01:11le arrebataron su cédula de identidad sin orden judicial, sin explicación alguna y con absoluta
01:17prepotencia. También agregó que consideró esta acción como una represalia por defender un proyecto
01:23político que siempre ha creído en la justicia social, la distribución de la prosperidad,
01:28la soberanía y la dignidad.
01:42Sobre las elecciones ocurridas allí, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que México no reanudará
01:48relaciones con Ecuador y tachó de dudoso el triunfo electoral de Daniel Novoa, así lo decía.
01:53Entonces, las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar porque él es el responsable
02:08de la invasión a la embajada. Entonces, no se van a reanudar las relaciones y además
02:14pues fue muy dudosa su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera
02:23es otro organismo internacional. Y la otra candidata pues está diciendo que hubo un fraude.
02:34Entonces, de nuestra parte no van a reanudarse las relaciones con Ecuador.
02:43Hay condiciones para que eso ocurriera y para empezar tienen una persona presa que estaba
02:49dentro de la embajada.
02:51Durante la jornada en Ecuador, organizaciones y movimientos nacionales e internacionales
02:57denuncian fraude electoral y exigen a las autoridades del CNE un reconteo de votos de las
03:02elecciones presidenciales de este año. Alegan que Novoa no debería asumir la presidencia
03:07porque irrespetó más de cinco leyes de la Constitución ecuatoriana.
03:12Gabriela Mena nos cuenta en el siguiente informe.
03:14En Ecuador, el fraude electoral es denunciado por organizaciones políticas, movimientos
03:21sociales y grupos jurídicos, alertando sobre irregularidades en el proceso que dio como
03:26ganadora Novoa. Esto enfatizando que existió una manipulación de actas y prohibiciones irregulares
03:32para no respetar la voluntad del pueblo ecuatoriano.
03:35Además, no se tuvo en esta oportunidad la posibilidad de fotografiar, ¿no es cierto?, de
03:40parte de la ciudadanía a los votos y eso por supuesto ahonda mucho más esta desconfianza
03:45que tiene el pueblo ecuatoriano en quien es su presidente de la República. Nosotros
03:49estamos viviendo ante el estado del capricho y eso no se puede dar en el ordenamiento jurídico.
03:54Punto en que coinciden varios analistas y organizaciones políticas. Desde un inicio
03:59y tras concluir las elecciones, la revolución ciudadana rechazó los resultados electorales
04:04y anunció fraude, afirmando que no se quedaron con los brazos cruzados.
04:09Pero, ¿cuáles son las vías que se deben cumplir para denunciar fraude electoral?
04:14Primero, un actor político debe presentar una denuncia ante el Consejo Nacional Electoral.
04:19Este documento debe ir respaldado por argumentos, fotografías, testimonios e informes que validen
04:25las irregularidades. Y en un periodo de hasta un año se puede anunciar el fallo.
04:30Para el analista Ramiro Riva de Neira, esto, ante la ley, no permitiría que Novoa
04:36sea posesionado este 24 de mayo.
04:38Me queda claro que se trata de un fraude mucho más complejo de lo que podría existir
04:45con respecto a un tema de contabilidad de ciertos votos. Entonces, esto no se trata solamente
04:51de números, no se trata solamente de cuentas. Detrás de esto hay un cúmulo, un montón de aristas,
04:57me parece a mí que se tienen que analizar y desde ahí es importante abrir las actas.
05:02El Tribunal Contencioso Electoral, previo a hacer la programación de resultados oficiales,
05:08debe resolver las ilegalidades cometidas por Novoa, empezando por la falta de pedido de licencia
05:13a la Asamblea Nacional para iniciar el periodo de campaña. Él no encargó la presidencia
05:19a Verónica Abad. El uso de fondos del Estado para realizar campaña y la declaratoria de Estado
05:25de excepción a horas de que inicie la jornada electoral.
05:28Sin embargo, el tribunal lo que ha hecho para, de alguna manera, decir que está cumpliendo
05:33su trabajo es canalizar varias de estas denuncias en una sola. De 10 han quedado 5 y de estas
05:405 todavía no existe una resolución definitiva que nos diga qué mismo ha pasado.
05:45Es necesario mencionar que a este cúmulo de ilegalidades se suma la implementación de
05:51una ley por el Consejo Nacional Electoral y, al mismo tiempo, negó la posibilidad a los
05:56ecuatorianos de ejercer su derecho al voto desde el exterior, en países como Venezuela,
06:01donde Luisa González tenía un alto número de simpatizantes.
06:04Todas estas cosas hacen un contexto de que los resultados finales, tan abultados, no tienen
06:13ningún sentido estadístico. En todo este contexto, a mí me parece que lo responsable
06:18efectivamente es que la gente sí cuestione cómo se pudieron dar este tipo de temas.
06:24Expertos cuestionan si las autoridades actuarán legítimamente sin inclinar la balanza a favor
06:30de Novoa y no declarar fraude. Y es que gremios denuncian que Novoa tiene los poderes
06:35del Estado cooptados.
06:37Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
06:48Vamos a revisar algunas reacciones sobre este tema desde la red social Telegram.
06:53Comenzamos, por ejemplo, con el canciller de Venezuela, Iván Higile, quien afirma,
06:56Alba TCP expresa firmemente denunciante elecciones en Ecuador. Tras la jornada para la elección
07:03del presidente de la República del Ecuador del pasado domingo 13 de abril de 2025, los
07:09países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Alba
07:13TCP, siguen con atención y suma preocupación el desarrollo de los acontecimientos, en particular
07:19los numerosos incidentes que afectaron el resultado de las elecciones en el Ecuador y las consiguientes
07:25imputaciones de fraude en ese proceso. Hecho sin precedentes en este país.
07:35Finalizamos con la reacción del expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien afirma en
07:40la red social X, hay una alerta que el día de ayer pasaron a todo el personal policial
07:45de migración del aeropuerto. La instrucción es la siguiente, por favor, estar pendiente,
07:50avisar discretamente, avisar al supervisor encargado, revisar todas las alertas. Son unos 100
07:56nombres, incluyen hasta a nuestros estrategas de campaña. Ya a uno que regresaba a Argentina
08:02lo retuvieron abusivamente dos horas revisándole todo. Esta es la denuncia que también pues
08:08realiza el expresidente a través de la red social X.
08:11Hacemos la primera pausa. A la vuelta estaremos en Cuba. Les contamos sobre lo sucedido hoy.
08:27El presidente Miguel Díaz Canel encabezó un acto político, cultural también en la capital,
08:31en La Habana, para conmemorar el aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista
08:37de la revolución cubana. Les cuento los detalles a la vuelta. No se vayan.
09:07El pueblo cubano conmemoró el aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista
09:30de la revolución. El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, encabezó este acto político y cultural
09:41en la capital, justo en la esquina de 23 y 12, para conmemorar el 64 aniversario de la proclamación
09:47del carácter socialista de la revolución. Cientos de capitalinos allí se reunieron, evocaron los
09:53sucesos de un día como hoy, pero de 1961, cuando se definió el camino para la construcción de un proceso
09:58social basado en el humanismo y la equidad. Dicha proclamación ocurrió en las honras fúnebres a las
10:06víctimas de los bombardeos estadounidenses contra las bases aéreas de Ciudad Libertad en la capital
10:12y San Antonio de los Baños, junto con Santiago de Cuba. Durante el sepelio a los caídos ese año,
10:17el líder histórico, Fidel Castro, ratificó ante el mundo el carácter socialista de la naciente revolución cubana.
10:28Al respecto, el presidente también compartió mediante la red social Telegram un mensaje muy
10:45temprano, decía, amanecimos hoy en la legendaria esquina de 23 y 12, donde hace 64 años Fidel y el
10:52pueblo enardecido, fusiles en alto, juraron defensores a la patria socialista de la inminente
10:58invasión. Es día del miliciano y del Partido Comunista de Cuba, fundado en la unidad Cuba vive
11:05en su historia. Así lo decía el presidente.
11:23Vamos a revisar algunas reacciones sobre este tema. Desde la red social X comenzamos con la
11:28primera, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. Así lo afirma desde su cuenta.
11:33A 64 años de la proclamación del carácter socialista de la revolución cubana, reafirmamos
11:39nuestro compromiso con la defensa de la patria, la revolución y el socialismo frente a las
11:43amenazas, presiones y agresiones imperialistas que pretenden destruir nuestra obra humanista.
11:49La siguiente reacción viene de la cuenta de la presidencia de Cuba, encabeza al primer
11:59secretario del Comité Central del Partido PSC y presidente de la República, Díaz-Canel,
12:05este acto de condecoraciones por el Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba.
12:11Y acá las imágenes del momento de la condecoración y reconocimiento por el aporte al país.
12:19Ahora sí nos vamos con la siguiente pausa. A la vuelta, ¿hacia dónde nos trasladamos?
12:36Nos quedamos acá en Latinoamérica, pero les cuento sobre las diversas movilizaciones
12:40que tienen lugar en dos países. Allí los trabajadores exigen sus derechos, Panamá y Argentina.
12:44Les cuento a la vuelta, ¿qué sucede allí? Por supuesto, no se vayan.
13:14Regresamos con nuestra conexión a Latinoamérica y nos trasladamos para ello hasta Panamá, les cuento.
13:29Allí docentes y organizaciones sociales han protestado a nivel nacional en defensa de la soberanía
13:34y en denuncia a las políticas de entrevistas del presidente José Raúl Molino al gobierno de Estados Unidos.
13:40¿Qué dicen los manifestantes? Continúan con el paro nacional, por un lado, como medida de rechazo
13:45a la injerencia norteamericana al país centroamericano, lo cual también afirman violenta la soberanía
13:51y la integridad nacional. Los trabajadores de Soundtrack protestaron en defensa de seguro social
13:57y las pensiones exigiendo al gobierno que elimine el proyecto de ley que propone aumentar a tres años
14:03la edad de jubilación. En este sentido, los abogados interpusieron ante el Tribunal Constitucional
14:08una demanda de inconstitucionalidad del reciente acuerdo en materia de seguridad firmado entre el Pentágono
14:16y el Ministerio de Defensa panameño, el cual otorga en primera instancia a Estados Unidos
14:22el control militar del canal de Panamá. Así las denuncias allí.
14:27Mientras, en Argentina, ¿qué sucede? Las fuerzas de seguridad reprimieron una movilización de jubilados
14:33que exigían pensiones dignas, como sucede cada semana, dejando a más de 20 personas heridas.
14:38Los adultos mayores, en su mayoría con movilidad reducida, se manifestaban de manera pacífica
14:43frente al Ministerio de Economía cuando los efectivos policiales lanzaron gases lágrimógenos
14:48contra los manifestantes, generando escenas de pánico y violencia desmedida.
14:52También, a causa de las represiones, un menor de edad resultó afectado por los gases lágrimógenos.
15:00Acá ven las imágenes, precisamente. Organismos de derechos humanos han criticado el uso de la fuerza
15:05y han solicitado una investigación inmediata contra los responsables,
15:09mientras que las autoridades aún no han emitido declaraciones sobre el incidente.
15:15Este hecho, ¿qué evidencia? La criminalización de la protesta, por un lado,
15:19y por otro, el abandono del Estado hacia los adultos mayores,
15:23uno de los sectores más golpeados por la crisis económica argentina.
15:27Así los temas en materia de derechos humanos, en materia de derechos sociales.
15:32Vamos a cambiar de ámbito, nos vamos a hablar sobre economía, deporte y cultura.
15:49La Agencia Internacional de Energía estima caída de demanda petrolera global
15:54debido a las políticas comerciales de Estados Unidos.
15:57Hablamos de unas 300.000 toneladas diarias menos.
16:01Acá les contamos.
16:04La Agencia Internacional de la Energía dio a conocer en su informe mensual sobre el mercado
16:09que el consumo global de crudo subirá este año en 730.000 barriles diarios,
16:16respecto a 2024, hasta 103,54 millones de barriles por jornada.
16:22Eso significa 300.000 toneles menos al día frente al estimado en marzo.
16:28Asimismo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo,
16:31también conocido como la OPEP,
16:33augura un descenso en los pedidos globales del carburante,
16:37tras evaluar el primer trimestre y la disputa arancelaria en curso,
16:42según reveló un análisis publicado recientemente.
16:45Y para 2026, pero a un ritmo más lento,
16:48con alrededor de 690.000 unidades diarias para sumar
16:52hasta 104,23 millones de barriles diarios,
16:55según el diagnóstico de la Agencia Internacional.
17:00En materia deportiva, les cuento un total de 17 árbitros cubanos
17:04recibieron su certificación como internacionales de parte de la FIFA.
17:15El presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba,
17:18Oliet Rodríguez,
17:19entregó las credenciales al grupo de árbitros
17:21integrados por 12 hombres y 5 mujeres,
17:24que los acredita como internacionales.
17:26Las mismas fueron recibidas por
17:28Zuleymi Linares y Adrián Pérez como árbitros principales.
17:32En la modalidad de fútbol sala,
17:34fueron certificados Reinieri Fiss,
17:36Julio César Pascual,
17:38Jordán Carruiz,
17:39Adrián Moya y Adrián Martínez Almeida.
17:42Mientras que para Fútbol Playa,
17:43fueron avalados Alexis González,
17:46Arián Pérez Crespo,
17:47Alexander Rafoso Beitía
17:49y Erlis Bermúdez.
17:50Finalmente, con la condición de árbitros asistentes,
17:53Angélica María Peña,
17:55Alejandro Cese Kindeland,
17:56Janet Rodríguez,
17:58Ivette Santiago Rodríguez,
17:59Leonel García Romero
18:01y Jordanis Gómez Pellegrino,
18:02también fueron certificados.
18:05El Festival Internacional de Teatro Progresista
18:07ha sido un punto de encuentro vibrante
18:09para el arte escénico,
18:10también para aquellos que buscan formación
18:12y se ha destacado fundamentalmente
18:14por su diversidad temática
18:15y la profundidad emocional de sus obras.
18:17Durante esta jornada,
18:19se llevaron a cabo dos presentaciones
18:20de las cuales les voy a comentar
18:22en el siguiente informe.
18:31En la sala de conferencias
18:32Aquilena Soa de la Uniarte,
18:34el doctor Domingo Adami,
18:35representante de la Universidad Veracruzana de México,
18:38ofreció un seminario titulado
18:40El Sistema Teatral.
18:41Esta charla hace enfoco
18:42en las dinámicas y estructuras
18:44del teatro contemporáneo.
18:46Entre las primeras obras presentadas
18:48fue Ñu y El Fuego,
18:49a cargo del Teatro Onacu MX de México.
18:53Presentada en el teatro principal,
18:54esta obra futurista
18:56cuenta la historia de Ñu,
18:57un niño de ocho años
18:58que en un mundo hiperconectado
19:00a través de la realidad virtual
19:01lucha por ser visto y reconocido.
19:04Al no tener los lentes de realidad virtual
19:06que son la norma,
19:07a través de esta travesía,
19:09Ñu descubre no solo su identidad,
19:10sino también la importancia
19:12de compartir su fuego interior
19:13con los demás.
19:15La siguiente obra fue
19:16Yo Soy Fedra,
19:17del Teatro La Morena de Uruguay,
19:19que se llevó a cabo
19:19en la Galería de Arte Nacional.
19:21Esta obra explora
19:22los límites del amor
19:24y el desamparo.
19:25A través de acciones cotidianas,
19:27el público es invitado
19:28a reflexionar
19:29sobre las luchas universales
19:30que enfrenta
19:31en un mundo
19:32que a menudo
19:33parece desbordante.
19:34La obra presenta
19:35un contraste impactante
19:36entre la intimidad personal
19:38y la agitación
19:39del mundo exterior,
19:40lo que resuena
19:41profundamente
19:42en la experiencia humana.
19:43Estas actividades
19:44reflejan el compromiso
19:46del Festival Internacional
19:47de Teatro Progresista
19:48con el arte
19:49como medio de expresión
19:50y transformación.
20:01Vamos a revisar
20:02información que comparten
20:02a esta hora
20:03otros portales
20:04en relación
20:05con temas
20:06que también
20:06acontecen a esta hora.
20:07Xin Yuanue
20:08es la primera
20:09que resaltamos
20:10a esta hora.
20:11El titular
20:11sí presenta propuestas
20:13de tres puntos
20:13para construir
20:14una comunidad
20:15de futuro compartido
20:17China-Malacia
20:17estratégica
20:19y de alto nivel.
20:20Tiene que ver
20:20con esta gira
20:21que realiza
20:21el presidente
20:22del gigante asiático
20:23Xi Jinping
20:24por el sudeste asiático.
20:26Propuso tres puntos
20:26para fortalecer
20:27la relación
20:28entre China y Malacia.
20:29El primero,
20:30independencia estratégica
20:31y coordinación.
20:33Ambos países
20:33deben mantener
20:34su autonomía,
20:35apoyarse mutuamente
20:36y establecer
20:37un mecanismo
20:38de diálogo
20:38de seguridad.
20:40La segunda,
20:41cooperación
20:41para el desarrollo,
20:43impulsar
20:43la modernización
20:44conjunta
20:45en áreas
20:45como la economía
20:46digital
20:46y la inteligencia
20:47artificial
20:48para ampliar
20:49la cooperación
20:50tradicional
20:50y promover
20:51la inversión.
20:53La tercera,
20:53el intercambio
20:54cultural
20:54y la amistad,
20:56profundizar
20:56el diálogo
20:57entre civilizaciones,
20:58fomentar
20:58el turismo
20:59y los intercambios
21:00juveniles,
21:01además de fortalecer
21:02la cooperación
21:03en cultura,
21:04educación
21:04y deportes.
21:05Algunos
21:06de los resultados
21:06de esta gira
21:08por el sudeste asiático.
21:12Revisamos
21:12el siguiente portal,
21:13acá lo tienen
21:14en pantalla,
21:15es el portal
21:15de nuestra casa
21:16informativa,
21:17Telesur,
21:18Puerto Rico
21:18es el titular
21:19que ofrecen
21:20a esta hora
21:20uno de los tantos temas,
21:22apagón general
21:22tras salida
21:24de servicio
21:24de las plantas
21:26generadoras
21:26de electricidad.
21:28Una información
21:29que se ha generado
21:29precisamente
21:30desde Puerto Rico
21:32y que tiene
21:33que ver
21:34con la última
21:34información
21:35que se dio
21:36a conocer
21:37en relación
21:37con el servicio
21:39eléctrico.
21:41Acá pueden leer
21:41todos los datos.
21:42La última portada,
21:43acá mi equipo
21:44me la mandó
21:44rápidamente.
21:46Isru
21:46expone
21:48El ejército
21:49ucraniano
21:50está utilizando
21:51drones falsos
21:52sin ojivas
21:53para intentar
21:54engañar
21:54a las fuerzas rusas
21:56y desactivar
21:56sus defensas aéreas
21:58antes de lanzar
21:59ataques
22:00con drones reales.
22:01Acá ven Telesur
22:01pero vamos a volver
22:02al portal anterior
22:03por favor.
22:04Sin embargo,
22:05un comandante ruso
22:06entrevistado
22:07por Izvestia
22:08afirma
22:09que estas tácticas
22:10fueron
22:11infructuosas
22:12ya que los militares
22:13rusos experimentados
22:15se identifican
22:15rápidamente
22:16los señuelos
22:17y utilizan
22:18munición
22:19de bajo costo
22:20para neutralizarlos.
22:21Se estima
22:22que cada drone
22:22falso
22:23cuesta entre
22:2450.000
22:25y 70.000
22:26rublos.
22:27Acá lo tienen
22:27en pantalla
22:28los tres titulares
22:29que resaltamos
22:30a esta hora.
22:31Xin Yuanue
22:32en relación
22:32con la gira
22:33del presidente
22:33Xi Jinping.
22:34La segunda,
22:35la información
22:36sobre Puerto Rico
22:37que pueden leerla
22:37en nuestro portal
22:38y la tercera
22:39precisamente
22:40lo que sucede
22:41desde Rusia.
22:47antes de despedirme
22:50les recuerdo
22:51que nuestra señal
22:51en vivo
22:52se mantiene
22:52de manera ininterrumpida
22:54a las 24 horas del día
22:55a través de nuestra
22:56multiplataforma
22:57en este caso
22:58les recordamos
22:58que nos encontramos
22:59en YouTube
23:00acá tienen el código QR
23:01para que lo escaneen
23:02y directamente lleguen
23:03a la cuenta
23:04desde donde le informamos
23:05en vivo
23:06y en directo
23:07suscríbase ahora mismo
23:08y sea parte
23:09de nuestra gran comunidad
23:10de seguidores
23:11a través de
23:12arroba
23:13telesur
23:13oficial.
23:27Nos despedimos
23:28con otras de las producciones
23:29que pueden encontrar
23:30en nuestra
23:30multiplataforma
23:32un trabajo
23:32que tiene que ver
23:33precisamente
23:34con lo que sucede
23:34con las mujeres
23:35en Sudáfrica
23:36quienes denuncian
23:37la violencia
23:38de género.
23:39Con ello les dejo
23:39pasen una excelente noche
23:40hasta la próxima.
24:09La Iglesia de la Iglesia
24:10La Iglesia de Jesucristo
24:40La Iglesia de Jesucristo