#Bosque #Jalisco
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Emilio García, Comandante de zona de la Coordinación Municipal de Gestión de Riesgo, Protección Civil y Bomberos, habla sobre las recomendaciones para este periodo vacacional
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Emilio García, Comandante de zona de la Coordinación Municipal de Gestión de Riesgo, Protección Civil y Bomberos, habla sobre las recomendaciones para este periodo vacacional
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el estudio de Emilio García,
00:14el excomandante de zona de la
00:16Coordinación Municipal de
00:17Gestión de Riesgo, Protección
00:18Civil y Bomberos de Guadalajara
00:20y con él vamos a platicar acerca
00:22pues de las precauciones que se
00:24tienen que tomar en este periodo
00:26vacacional, puede parecer un
00:28periodo en el que todo está
00:29tranquilo, en el que la gente está
00:31descansando, pero también en el
00:33hogar, en los centros, en los
00:35lugares donde hay concentraciones
00:37mayores de personas, en donde se
00:40van a realizar actividades,
00:42empiezan los riesgos. Muy buenos
00:44días y gracias por la visita.
00:45Gracias por la invitación.
00:46Bueno, pues, ¿cuáles son las
00:48principales solicitudes que hay
00:51durante los periodos vacacionales?
00:53Bien, gracias. Bueno, durante el
00:56periodo vacacional, como
00:57platicamos hace un momento, las
00:59tendencias de la zona metropolitana
01:01es viajar a otros lados, sin
01:04embargo, sí recibimos una gran
01:05cantidad de personas visitantes.
01:08Entonces, esto provoca que algunos
01:10puntos, sobre todo zona centro,
01:14algunos lugares turísticos, pues
01:15tengamos una afluencia mayor del
01:18número de personas que normalmente
01:20asisten. Y pues bueno, tenemos una
01:23una alza en la incidencia, sobre
01:26todo también en accidentes en el
01:29hogar, sobre todo porque tenemos
01:31personas, niños de vacaciones, y
01:34entonces esto de repente nos ha
01:36disparado un poquito los índices en
01:38tanto incendios en casa habitación,
01:41obviamente tenemos, estamos dentro de
01:43la temporada de estiaje y tenemos una
01:45gran cantidad de incendios en
01:47pastizales, lotes baldíos, incendios
01:49forestales, entre otros, ¿no? Es lo
01:52que más repunta en este mundo.
01:53Claro, ¿cuáles serían entonces las
01:55recomendaciones para prevenir que
01:57que esto ocurra?
01:58Bien, recomendaciones. Primero, en el
02:01hogar, pues tenemos que cuidar mucho
02:03que los niños no se encuentren
02:04solos, si los niños por algún
02:08motivo se encuentran solos, pues hay
02:10que tomar las precauciones y hay que
02:11explicarles el riesgo que existe
02:13cuando ellos jueguen con cerillos,
02:17pirotecnia, o algún otro, o quieran
02:21cocinar, ¿no? Simplemente. Entonces,
02:24pues tenemos que explicarles los
02:25riesgos, que ellos estén
02:26conscientes. Si vamos a salir de
02:28vacaciones, pues hay que cerrar los
02:29servicios, es importante que dejen el
02:32gas cerrado, agua cerrada, por si
02:35tenemos, se presentara alguna fuga, y
02:37en determinado momento, si es
02:39posible que se bajen las pastillas de
02:41los contactos de la luz, pues también
02:43es recomendable, ya que hay una alta
02:45incidencia por disturbio eléctrico
02:47de incendios en casa habitación. De
02:49igual manera, si van a salir de
02:52vacaciones, pues van a salir en su
02:54vehículo, verifiquen las condiciones
02:55mecánicas de su vehículo, que cuenten
02:58con todos los insumos necesarios en
03:00caso de que tengan alguna emergencia, lo
03:02que correspondería llanta de refacción,
03:05herramienta básica, conos reflejantes,
03:08todos estos materiales que pues en
03:10carretera sí son vitales, ¿no? Es
03:13importante también que si van a
03:15visitar algunos centros vacacionales,
03:17pues estén conscientes que si tenemos
03:19cuerpos de agua, pues los menores
03:21deben de portar su chaleco salvavidas,
03:24evitar obviamente el consumo de
03:28alcohol y sobre todo, pues estar muy
03:30conscientes de los riesgos que puedan
03:32ser inherentes al lugar donde se
03:34encuentran.
03:34Claro, que por ejemplo, quienes
03:36acostumbran visitar la primavera o
03:39algunas zonas donde hay cuerpos de
03:40agua, entender que la naturaleza no es
03:44estable, ¿no? De pronto hay zonas que
03:46son más profundas, hay corrientes
03:48fuertes, hay que tener en cuenta que
03:50no se pueden confiar y sobre todo con
03:52los pequeños, ¿no?
03:53Claro que sí, pues es importante
03:55siempre estar vigilando a los
03:56pequeños, como bien mencionas, pero
03:58también tenemos una alta incidencia de
04:01personas adultas, que son las que
04:03resultan lesionadas o en algunas
04:05ocasiones llegan a fallecer por
04:07cuerpos de agua, entonces es
04:08importante que conozcan, que
04:10respeten las indicaciones del personal
04:13Gualdavidas o el personal de
04:14seguridad, que conozcan lo que
04:16significan las banderas, etcétera,
04:18etcétera, ¿no? Toda esta información
04:19que es de vital importancia.
04:21Claro, y bueno, en cuanto a la temporada
04:23de estiaje, al visitar también zonas al
04:27aire libre, bosques, parques, pues de
04:30pronto se antoja una carnita asada o
04:32cosas así, hay que evitarlo de
04:34preferencia, ¿no?
04:34Hay que evitarlo, de preferencia ya
04:36llevar productos preparados, es
04:38importante que ahorita el riesgo es
04:40un riesgo latente, completamente
04:42estamos en un riesgo rojo, se podría
04:45decir, esto indica que existe una gran
04:48probabilidad de que rápidamente se
04:50pueda provocar y crecer, ¿no?
04:55Rápidamente un incendio, sobre todo en
04:57áreas boscosas, esto tenemos una
05:00temperatura alta y también tenemos gran
05:03cantidad de vientos, ¿no? Entonces esto
05:05hace que la propagación de los
05:07incendios sea mucho más rápida, más
05:09agresiva y en muchas ocasiones, pues
05:11hay una afectación muy importante a la
05:13flora.
05:14Y a donde vamos también llevarnos todo
05:15lo que, lo que usemos, ¿no? Porque
05:17luego también si llevamos comida fría y
05:19dejamos basura, que también luego se
05:21vuelve en combustible.
05:22Claro que sí, recordemos que tenemos
05:24materiales normales, propios del lugar,
05:30sin embargo cuando tenemos ya
05:31plásticos, tenemos en algunas
05:34ocasiones vidrios y demás que pueden
05:37fungir como una lupa, pueden hacer un
05:39efecto lupa y provocar o generar un
05:42incendio. Es importante ahorita hacerles
05:45mención el tema de que pues también
05:48dentro del primer cuadro en la zona
05:50metropolitana, del primer cuadro de la
05:52ciudad de Guadalajara, pues tenemos una
05:54gran cantidad de visitantes, ¿no? Y esto
05:56es importante que también si van a asistir a
05:59estas zonas, pues la gente vaya hidratada,
06:02si tienes personas menores, pues por lo
06:05menos traigan un café en caso de que
06:07vayan a hacer la visita a los siete
06:09templos, todo esto, pues estén
06:10conscientes de que va a haber una gran
06:12cantidad de personas y los riesgos, ¿no?
06:14Claro, precisamente en las zonas más
06:17concurridas, ¿cuáles son además de estas
06:19medidas, las precauciones que hay que
06:22tomar para evitar también que sea un
06:24momento desagradable? Sí, bien, recordemos
06:28que históricamente tenemos hoy la visita
06:31de los siete templos, sobre todo en el
06:33primer cuadro de la ciudad, existe una
06:35gran cantidad de personas, una gran
06:37cantidad de visitantes que van a
06:39feligreses, que van a hacer esta
06:41visita, entonces es importante que se
06:43considere primero, ¿no? Las personas que
06:46padezcan alguna enfermedad, pues eviten
06:49obviamente la visita, ya que las
06:54condiciones meteorológicas sí son un
06:56tanto calurosas en este momento, ¿no?
06:59Entonces, sí. Y más como que del paseo
07:02alcalde casi sin árboles o árboles
07:03pequeños todavía. Exactamente, entonces
07:05hay pocos lugares de sombra, hay que
07:08estar muy conscientes de ello, que
07:09lleven sus gorras, que se coloquen
07:12bloqueador solar, vayan bien hidratados,
07:15personas de la tercera edad, niños, pues
07:17que porten un gafet con sus datos en
07:19caso de que se pierdan, nuestro personal
07:21va a estar desplegado en toda la zona
07:23centro, es importante mencionarlo, y va a
07:25estar al pendiente de todas estas
07:27condiciones, ¿no? Brindando información a
07:30las personas, brindándole en determinado
07:33momento la atención, primeros auxilios
07:35quizás, y todas aquellas condiciones, pues
07:37que podamos apoyar.
07:39Claro, y bueno, para quienes deciden ir a
07:42hacer una caminata a la barranca, a la
07:46primavera, que van al nevado o al
07:50volcán, también hay que tener cuidado
07:52con esto, sobre todo si no tenemos la
07:56condición física adecuada, ¿no? Claro que
07:58sí. Fíjate que tenemos una alta
08:01incidencia en estas fechas de personas
08:03lesionadas, sobre todo en la pista. Y las que se
08:05pierden, ¿no? La que bajan hacia la
08:07barranca de Huentitán. La barranca de Huentitán
08:09es una pista que llega hacia el río, es una
08:13gran cantidad de escalones, no son
08:16regulares, entonces esto implica un gran
08:18gasto físico, ¿no? Claro. Es importante
08:21que las personas que vayan, pues vayan
08:23bien hidratadas, que conozcan, que no se
08:26desvíen del camino, que no tomen
08:27veredas, es muy fácil perderse en la
08:30barranca, es... No hay que cortar
08:32camino. No hay que cortar camino, hay que
08:34seguir el camino que es establecido, hay
08:36personas que brindan el apoyo en la
08:38barranca, nuestro personal también estará
08:40haciendo recorridos de monitoreo en la
08:42barranca para, pues, la atención de
08:45cualquier situación que se presente, sin
08:47embargo, sí es muy recomendable que si
08:49no tienen la condición física, no
08:52intenten bajar hasta donde lleguen,
08:54regresense, no intenten llegar hasta
08:56hasta el río, ya que verdaderamente
08:59implica un gasto físico de
09:01importancia, y si no lo hacemos
09:04comúnmente, pues sí implicaría que
09:07tuviéramos alguna deshidratación, algún
09:09golpe de calor y podemos tener alguna
09:11consecuencia médica. Claro, en caso de
09:13alguna emergencia, ¿cómo los contactan?
09:15Ok, en caso de una emergencia, marquen
09:17el 911, automáticamente nuestro personal
09:21se despliega en todos los llamados de
09:23emergencia, y pues con esto nosotros, se
09:28puede asegurar que en donde estén, en
09:30la parte de la barranca que estén, en la
09:32primavera, en el nevado, en el volcán, en
09:36todo, en cualquier situación que puedan
09:39estar en emergencia, marquen el 911 para
09:42activar los servicios de emergencia y dar
09:44prontitud a su atención. Muchísimas
09:45gracias, gracias por la visita, y ojalá que
09:47no haya mucha chamba. Esperemos que esté
09:49tranquilo, este, pero bueno, estamos
09:51trabajando para que así sea. Muchas
09:53gracias. Gracias. Gracias, es Emilio
09:55García, comandante de zona de la
09:57coordinación municipal de gestión de
09:59riesgo, protección civil y bomberos de
10:01Guadalajara. Hacemos una pausa muy
10:03breve, regresamos con más.
10:04Gracias.
10:05Gracias.