Cada #SemanaSanta el corazón de #Iztapalapa late al ritmo de una tradición que ha superado epidemias, pandemias, transformaciones sociales y conflictos políticos. Son 182 años de la representación de la #PasiónDeCristo, una representación que en algunos momentos estuvo a punto de no llevarse a cabo.
#HistoriasQueDejanDeContarse
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#HistoriasQueDejanDeContarse
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y está con nosotros nuestro compañero Raúl Flores Martínez, quien nos tiene historias que no se va a poder perder relacionada con la Semana Santa, entre la divinidad y los dineros ausentes. Escuchen.
00:12¿Qué tal, mi querido Enrique? Muy buenos días y buenos días a todo el auditorio.
00:16Ya se cumplen otra vez 182 representaciones del Viacrucis en Iztapalapa, donde ha llevado de todo, desde fraudes en la transmisión,
00:24pero también una alerta de una universidad en la Ciudad de México para que no estén en el Cerro de la Estrella por temor a desgajarse.
00:32Pero estas son historias que dejan de contarse.
00:44Cada Semana Santa el corazón de Iztapalapa late al ritmo de una tradición que ha superado epidemias, pandemias, transformaciones sociales y conflictos políticos.
00:53Son 182 años de la representación, de la pasión de Cristo en esta alcaldía, una representación que en algunos momentos estuvo a punto de no llevarse a cabo.
01:04En la década de los 90, un estudio realizado por expertos de la UAM sugirió que no podía volver a realizarse el evento en el Cerro de la Estrella,
01:16debido a que había muchas posibilidades de desgajamiento del cerro y esto podría ocasionar un accidente mayor.
01:25Sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso. Afortunadamente no pasó nada en ese año.
01:31A lo largo de casi dos siglos este evento ha sido testigo de episodios insólitos que van más allá del guión bíblico.
01:38Uno de ellos es el caso de Fidel Hernández, quien encarnó a Jesús entre 1956 y 1964.
01:47Resulta que al terminar su última representación, su novena representación consecutiva, decidió por alguna razón convertirse al evangelismo.
01:57Él, siendo entrevistado, dijo que había sido por gracia de Dios.
02:01Otra anécdota inolvidable, la del actor Carlos Rivas Fragoso, quien entre 1970 y 1975 exigió ser crucificado con clavos reales para dar mayor realismo a su interpretación.
02:15En la entrevista que Exercio le hizo, incluso detalla al reportero cómo observaba las fotografías de esa última representación.
02:25Y pues de manera melancólica, pues él decía que quería haber sido crucificado con clavos reales para pagar algunos pecados.
02:35No todo ha sido espiritualidad.
02:37Igual en la década de los 70s, un delegado de Iztapalapa supuestamente contrató una casa fílmica de origen canadiense para que pudieran grabar la representación, digamos, de manera exclusiva.
02:50Algo ocurrió, hubo diferencias entre el delegado y la casa productora.
02:57Resulta que tampoco la prensa y algunos otros camarógrafos independientes que se encontraban en el lugar pudieron grabar.
03:04Sin embargo, bueno, el evento continuó y lo curioso de aquí es que nadie sabe qué pasó con ese dinero.
03:11Año con año miles de personas participan como actores o espectadores en esta representación,
03:17enfrentando desde lluvias imprevistas hasta emergencias médicas, robos o caídas.
03:22Aún así, la devoción no se detiene.
03:25El Viacruz de Iztapalapa sigue siendo un símbolo de resistencia, identidad y espiritualidad que entrelaza lo divino con lo humano.
03:34Y uno de los fenómenos que más ha representado estos Viacruzis es que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional,
03:46en algunos años estaba completamente limpio el cielo.
03:48Sin embargo, ha habido algunas lluvias que ha marcado este Viacruzis en la alcaldía de Iztapalapa.
03:54Enrique, lo que tenemos.
03:56Muchísimas gracias, Raúl. Como siempre, una gran investigación entre los dineros y la fe.
04:00Vaya, vaya historia.