Irán exige a la Agencia Internacional de Energía Atómica garantías para la seguridad de sus instalaciones, imparcialidad y no ceder a las presiones de políticas externas a la hora de cumplir con sus responsabilidades. Conversamos del tema con Daniel Lobato, analista político internacional. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En juegos el derecho de Irán a tener su desarrollo de energía atómica civil como ya estaba previsto además antes de la revolución islámica en 1979 con el antiguo Shah de Persia, estaba en desarrollo un programa de reactores nucleares de uso civil para digamos como fuente de energía civil y a partir de la revolución eso se cortó por parte de Occidente, de Estados Unidos y de los países europeos,
00:28se le impidió permanentemente, se le chantajeó a Irán y a continuación Irán además de las agresiones que ha ido sufriendo en forma de sanciones, atentados terroristas, atentados de falsa bandera dentro de su territorio etcétera durante estos 40 años y como digo las sanciones económicas ha continuado su desarrollo propio y a partir de ahí de nuevo comenzó la presión de Occidente no sólo para que no lo pudiera desarrollar sino para intentar desarmarle, eso es lo que está en juego en definitiva,
00:57desarmarle bajo la amenaza teórica de que Irán quizá es capaz de llegar a desarrollar un arma nuclear lo que se está intentando impedir es que Irán alcance esa soberanía energética y por supuesto una soberanía defensiva, eso es lo que está básicamente en juego
01:15y especialmente después de que Donald Trump rompió el anterior acuerdo nuclear imponiendo nuevas sanciones unilaterales y legales en esa fase de Estados Unidos de romper todo tipo de acuerdos internacionales y que no pague ninguna consecuencia por ellos
01:30y entonces bueno pues lo que hemos visto a continuación es que Irán ha acelerado ese desarrollo de energía nuclear, de enriquecimiento de uranio y a su vez también ha desarrollado de forma exponencial su sistema defensivo militar en forma de misiles y drones que es lo que en estos momentos
01:46aterroriza aterroriza al régimen israelí a la colonia israelí en Palestina a su metrópoli que es Estados Unidos y como se ha visto esos sistemas de misiles y drones incluso en Ucrania
01:57en la guerra de Ucrania muy positivamente utilizados por Rusia y por supuesto en todos los espacios de Oriente Medio por Estados, por grupos aliados con los palestinos para intentar frenar el genocidio palestino
02:12que han, lo que hemos podido ver en el año pasado han sido los misiles de Irán y otros misiles sobrevolando Jerusalén, sobrevolando Tel Aviv, alcanzando y golpeando bases militares de Israel
02:24entonces eso es lo que en definitiva está en juego, intentar por todos los medios, por parte de Estados Unidos, recomponer la muralla defensiva alrededor de Israel
02:33y en esa muralla defensiva juega un papel clave Irán, intentar desarmarlo como sea, como se hizo con Libia, como se hizo con Irak
02:42como se ha hecho después de 15 años de asedio y terrorismo económico con Siria, bueno, es algo que no está a su alcance pero es lo que están intentando
02:50y con estas amenazas de bombardear en las que Rafael Grossi, pues hay que entender que la Agencia de Energía Atómica no es un organismo colegiado internacional
02:59básicamente es un organismo de esos que están cooptados por Occidente con una junta de gobernadores con silla permanente como el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
03:09por parte de países occidentales y por supuesto es un sujeto, digamos, que actúa, acciona a intereses de Occidente
03:19como hemos visto la agencia en ocasiones ha sacado comunicados contra Irán que eran, digamos, que eran despreciables
03:26cuando Irán ha sido permanentemente supervisado el país más vigilado en su desarrollo de energía atómica civil
03:34por tanto, bueno, por supuesto todo el derecho de Irán a tener esa energía atómica civil como otros países en Latinoamérica hay algunos
03:40y por supuesto todo el derecho de Irán también de defenderse con un programa de misiles, drones, etcétera
03:46que es lo que está ahora mismo en interés máximo de Estados Unidos e Israel de desbaratarlo y agrediendo incluso a Irán
03:54Así es, y no solo por parte de Estados Unidos ese doble rasero, como he dicho antes también de Rafael Grossi
03:59el responsable de la agencia de energía atómica, el cual ha viajado en varias ocasiones a Palestina ocupada
04:04a ese régimen llamado Israel, con 200 bombas nucleares, que se sepa, desveladas por Mordejai Banunu
04:12un científico nuclear israelí que, digamos, que divulgó, fue el que divulgó el acuerdo al que Francia llegó con Israel
04:22en aquellos años 50 y le proporcionó bombas atómicas al régimen de apartheid israelí
04:27Entonces, bueno, Rafael Grossi ha estado por allí paseándose, por el régimen israelí
04:31no dijo nada, esto hace dos años apenas, cuando toda la cuestión del acuerdo nuclear siempre ha estado candente
04:38la iraní, y Rafael Grossi pasó tan tranquilo por allá, sin decir ni una sola palabra
04:44de esas 200 bombas atómicas, fuera de toda, entre comillas, legalidad internacional
04:49del tratado de no proliferación de armas nucleares que tiene el régimen israelí
04:53Entonces, además, como tú bien dices, ese doble rasero, por supuesto, de Estados Unidos
04:58se muestra en este, digamos, en esta estrategia actual que hay ahora mismo
05:03como he dicho antes, de intentar desarmar al régimen iraní
05:07y, por supuesto, también a Yemen, ya digo, en esa recomposición de la muralla protectora
05:11del régimen israelí, en esa intención de reforzar, refortalecer al régimen israelí debilitado
05:20hay distintos enfoques, ¿no?
05:23Y hay unos enfoques muy agresivos por parte del régimen israelí que está jugando con la idea
05:27de romper el tabú de utilizar armas nucleares después de las últimas grandes atentados terroristas
05:34de Hiroshima y Nagasaki por parte de Estados Unidos cuando arrojó las bombas atómicas
05:38sobre población civil indefensa
05:40Bueno, pues ese tabú que se ha mantenido durante estos 75 años
05:46ahora mismo el régimen israelí quiere romperlo
05:49está jugando con esa idea de ser capaz de arrojar, abrir, digamos, esa caja de Pandora
05:56de utilizar bombas atómicas y, en este juego, de acorralar sistemáticamente a Irán
06:02Irán, a través de su líder Khamenei, ha establecido durante largo tiempo una directriz
06:11por la cual no estaba Irán, no iba a desarrollar ninguna bomba nuclear
06:17Sí iba a desarrollar un programa nuclear civil, pero no una bomba nuclear
06:22Ahora bien, la pregunta es, ¿hasta qué punto un país puede renunciar, como tú bien decías,
06:28a esa soberanía defensiva? Si es acorralado permanentemente hasta el rincón
06:33incluso no agrediendo a nadie
06:35Irán no ha agredido a nadie, ha sufrido atentados terroristas
06:39ha sufrido graves, digamos, sabotajes en instalaciones civiles
06:44por parte de... le han asesinado a militares en Irak, como Qasem Soleimani
06:50le han destruido una embajada en Damasco sin que el mundo haya movido un dedo
06:54hasta qué punto tiene que seguir aguantando un país esas agresiones
06:59sin, al final, ponerse al mismo nivel que los agresores
07:01y, por tanto, no tener derecho al margen de toda legalidad internacional
07:05que está destruida en estos momentos, esa legalidad internacional
07:08pues decidir, voy a hacer o voy a desarrollar también un conjunto de armas nucleares
07:14que Irán, por supuesto, está en condiciones, en un plazo de días, de semanas, de tenerlas
07:19otra cosa es que no, por esa doctrina interna, no haya decidido tenerlas
07:24pero, por supuesto, en el futuro podemos ver que Irán
07:27acabe teniéndolas de forma lógica
07:29ante el acoso y el acorralamiento
07:32y las nuevas formas de terrorismo multidimensional
07:36terrorismo económico, terrorismo de sabotajes
07:38terrorismo en forma de asesinatos
07:40que sufrirán por parte de estos actores
07:43Israel-Estados Unidos y actores interpuestos
07:45¿No?