Emprendedores locales y el equipo del Ministerio de Turismo de Misiones se dieron cita en el puesto de control Centinela, ubicado en San José, para recibir a los visitantes que ingresaron a la provincia. Acompañaron la actividad los intendentes de Apóstoles, María Eugenia Safrán, y de San José, Jorge Tenaschuk, junto al ministro de Turismo, José María Arrúa, y el Subsecretario de Promoción y Marketing, Eduardo Scherer.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por venir hasta acá, por acercarse a esta recepción de turistas que estamos haciendo en este Centro Sentinela, en este informe.
00:07Lo venimos haciendo ya en el verano, ahora lo hacemos también en Semana Santa, hoy también actividades en San Ignacio, en este momento se está haciendo lo mismo en San Ignacio.
00:16La idea es esto, recibir a los turistas, generarles la mayor empatía posible, que se sientan con esa hospitalidad que recibe siempre Misionero en sus emprendimientos,
00:24y bueno, con esta pequeña exposición de emprendedores turísticos, junto con el intendente también de San José, de acá de Apóstoles.
00:32La aplicativa es muy buena, la verdad que antes de llegar, recién han pasado los números, estamos cerca del 85% en la provincia, más del 90% en Iguazú.
00:42El Parque Nacional de Iguazú se va a estar moviendo entre el viernes y el sábado entre 10.000 y 8.000 personas en los dos días,
00:49se están volando más de 10.000 personas solamente bien el sábado, con lo cual hay que ir con tiempo, con tranquilidad, hay que ir con cuidado,
00:56manejar con muchas precauciones, eso también es un mensaje que vamos a dar a los turistas ahora.
01:02Y bueno, después el resto de la expectativa también está impuesta, obviamente, en todos los circuitos religiosos de Semana Santa.
01:08Bueno, hubo una reunión muy importante con Gol, buscando sumar conectividad también a nuestra provincia.
01:12Sí, bueno, estuvimos en la Vuelta del Mar, que es en San Pablo, la verdad que Gol es la línea bandera de Brasil,
01:19digamos que tiene una presencia muy importante ahora también en la Argentina, sumó vuelos a Córdoba,
01:24está sumando algunos vuelos también a Mar del Plata, tiene códigos compartidos con la línea argentina,
01:30es lo mismo que tiene Iberia, Carolina, tiene también Gol, entonces continuamos también con ellos,
01:34para ver qué manera podemos seguir generando, digamos, la conectividad en misiones,
01:38ya sea de manera directa o a través de los códigos compartidos, con las frecuencias que generen,
01:43digamos, un tiempo de espera de menos de una hora, una hora y media, ¿no?
01:47Esa es la idea del código compartido, entonces, bueno, estamos trabajando con ellos,
01:51demostramos el desarrollo de posadas, Iguazú es más complejo porque está FOS enfrente
01:55y ya tienen un know-how, digamos, de puesto en FOS, entonces es más difícil el FOS,
02:01pero sí la plaza Posadas les pareció muy interesante, fundamentalmente,
02:05gran posadas, ¿no?, que nuclea todo lo que es Candelaria, lo que es Garupá,
02:12y también la provincia de Corrientes, el sur de Paraguay,
02:16todos lugares que no tienen conectividad con el norte de Brasil, digamos,
02:20con San Pablo, con Río de Janeiro, entonces, bueno, hay ahí algunas chances que estamos trabajando.
02:26Había mucha explicativa también por los vuelos internacionales
02:28hacia la provincia de Misiones para esta Semana Santa.
02:30Sí, bueno, estamos con una muy buena recepción de turismo nacional e internacional,
02:38esta Semana Santa se apunta más, obviamente, nacional, por la situación de la cercanía, digamos,
02:42pero siempre todo lo que es la conectividad internacional siempre viene bien,
02:46suma, están llegando normalmente extranjeros, arranca la época extranjera ahora para mediados de mayo,
02:53pero, bueno, hay que decir también de que, por ahí está esta complejidad cambiaria,
02:59digamos, hace que la Argentina se esté terminando de acomodar en lo que tiene que ver con las tarifas,
03:04con los precios, con algunos servicios humanos, pero sí es interesante la recepción de turistas internacionales
03:11que se dan a través de los aeropuertos, obviamente, nosotros trabajamos mucho con Foz,
03:14con Ceiza, que son los dos aeropuertos, digamos, que nutren por ahí del turismo internacional directamente directo.