Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/4/2025
México enfrenta una de las temporadas más críticas de su historia. 2 mil 553 incendios forestales se han registrado en lo que va del 2025. 124 se encuentran activos y Michoacán, CDMX y Chihuahua son los que mayores registros tienen. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la pandemia. México enfrenta
00:02una de las temporadas de
00:03incendios forestales más
00:05críticas de su historia. Hasta
00:07el dieciséis de abril de dos
00:08mil veinticinco, la magnitud
00:10de los siniestros ha alcanzado
00:11niveles alarmantes. Según la
00:13Comisión Nacional Forestal, se
00:15han registrado dos mil
00:16quinientos cincuenta y tres
00:18incendios forestales, en lo que
00:19va del año, afectando una
00:21superficie superior a las
00:22cuarenta y dos mil hectáreas.
00:24Actualmente, hay ciento
00:25veinticuatro incendios activos
00:27en veintiocho estados del
00:28país. Los estados con mayor
00:30número de incendios son
00:31Michoacán con doscientos
00:33noventa y dos, Ciudad de México
00:34con doscientos cuarenta y nueve,
00:35y Chihuahua con ciento sesenta
00:37y siete. En términos de
00:41superficie afectada, Sinaloa
00:43lidera con quince mil setecientos
00:45un hectáreas, seguido de
00:47Zacatecas con seis mil dos
00:48ciento sesenta y tres, y
00:49Durango con cinco mil ocho
00:51ciento treinta y seis. Al
00:54menos dieciséis áreas naturales
00:56protegidas han sido impactadas,
00:58incluyendo el cofre de Perote en
01:00Veracruz, la maliche en Tlaxcala,
01:02y la sierra de Tamaulipas. En
01:05Tepoztlán, Morelos, cuatro
01:06incendios han arrasado mil
01:08ciento sesenta y nueve hectáreas,
01:09afectando zonas turísticas
01:11clave. El noventa y ocho por
01:12ciento de los incendios
01:13forestales en México son
01:15provocados por actividades
01:16humanas, como quemas
01:17agropecuarias, sin control, y
01:20descuidos en zonas boscosas.
01:22Más de dos mil combatientes
01:23trabajan para controlar las llamas
01:25en todo el país. Lamentablemente, un
01:28brigadista ha perdido la vida en
01:29Guerrero, durante las labores de
01:31combate. Factores como la
01:33reducción del treinta y dos punto
01:34siete por ciento en las lluvias, y
01:37la sequía que afecta el cuarenta y
01:38nueve punto ocho por ciento del
01:40territorio nacional, han
01:41exacerbado la situación,
01:43aumentando la severidad y
01:45frecuencia de los incendios. La
01:47situación demanda una respuesta
01:48coordinada y urgente, la
01:50prevención, la conciencia ciudadana,
01:52y el fortalecimiento de las
01:54capacidades de respuesta, son
01:56esenciales para proteger nuestros
01:58bosques y comunidades.

Recomendada