El INE señala que no tiene facultades para supervisar el contenido de las campañas de aspirantes al Poder Judicial. Mientras no exista una queja formal, el instituto solo revisa el origen y uso de los recursos, sin intervenir en los mensajes que se difunden.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta foto logró en un día, lo que no ha podido el INE y el IE en décadas, interés de la gente en una campaña.
00:06La justicia no puede seguir escondida.
00:09Hoy derribo este muro para que la justicia llegue a donde siempre debió estar.
00:16Cerquita de ti.
00:24Soy Don Alicia Martínez Valero, candidata a ministra de la Suprema Corte.
00:28Y vengo a transformar la justicia.
00:31Soy Dora la transformadora.
00:33De la promoción de las campañas de los jueces, de lo que corresponde al área Veracruz.
00:37No, porque no estamos autorizados a hacer censura previa.
00:40No lo hacemos para la red de televisión, no lo podríamos hacer para redes.
00:44A ver, la regla es, en papel, que sea de una forma de promocionarse, en papel, y que sea videogradable, que no tenga sustancias tócticas, en fin.
00:54Y redes sociales, son los dos mecanismos que tienen las candidaturas para difundir su promoción.
01:02Y en redes sociales, siempre y cuando sea orgánica.
01:05Es decir, gratuita.
01:06No importa el contenido, siempre y cuando no paguen.
01:09El contenido podrá depender de una queja, ¿no?
01:14Y entonces ya se entraría a ver, en caso concreto, qué pasó con ese contenido, ¿no?
01:17Para no sacar de contexto, dependerá el contenido, este, a quién le toca conocer.
01:23Si es un contenido del ámbito estatal, le toca a López, si es contenido del ámbito federal, le toca a Línez, si es un contenido que pudiera implicar alguna cuestión de...
01:30Pero tiene que haber una queja de por medio.
01:32Una queja de por medio, efectivamente.
01:34Sí, tendría que haber una situación muy obvia, muy evidente, muy grave, como para que se actúe de oficio, pero eventualmente pudiera actuar de oficio.
01:41Y en el caso, yo sé que ya dijo que no se meten en el contenido de la promoción, pero ¿qué opinión tiene, por ejemplo, de algunas campañas de que ha habido críticas?
01:48No hay que en Veracruz, en otros estados, de que utilizan algunas, este, por ejemplo, una jueza, una candidata a jueza, que se toma fotos como si fuera para algún concurso de belleza.
01:58Entonces, en ese tipo de situaciones, ¿cuál es la opinión de Línez?
02:01Yo entiendo muy jurídico, no tengo competencia para emitir una opinión al respecto.
02:06No podría.
02:07Lo que vamos a revisar nosotros es que si esa campaña, la que sea, esa o la que sea, se pagó para difundirla, ahí hay un problema.
02:17No, este, lo que haya gastado, lo que haya sido, lo que sí se permitía gastar, suponiendo que, este, digo, por ejemplo, se puede gastar en tener alguien que les haga un video, el que sea, ¿eh?
02:28No, les refiero solo a ese caso, el que sea.
02:30Bueno, está dentro del recurso que tenía la persona candidata para ejercer, si le alcanzaba para pagarlo, primero, segundo, está dentro de los topes de gasto de campaña, tercero, se lo avisó a Línez, o sea, eso es lo que revisamos nosotros.
02:43La justicia no es un privilegio de unos cuantos, es un derecho de todos.
03:01Soy Harry Cruz, candidato a juez de distrito por el Distrito Judicial 1 de Veracruz.