Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
TERUEL SEMANA SANTA DE 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Y hoy en el Auditorio de la Torre del Salvador vamos a hablar de Semana Santa y vamos a hablar de teatro.
00:06Para ello tenemos a Jesús Sola, director de una obra de teatro de la que ahora hablaremos. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:13Pues muy bien, codirector. Somos dos directores.
00:16Bueno, pues codirector, José Villarroya, presidente de la Junta de Hermandades.
00:20Hola, buenas.
00:21Y Héctor, que dentro de unos pocos días vamos a conocerlo como a Jesús.
00:26Como a Jesús, eso es.
00:28Bueno, esta Semana Santa tenemos una novedad dentro de lo que es el programa de actos.
00:34Y es una obra de teatro, El Hijo del Hombre, que se va a representar en diferentes ubicaciones y localizaciones de nuestro centro histórico.
00:44¿Cómo surge la idea de hacer una obra de teatro en Semana Santa?
00:48Bueno, pues la idea surge de un grupo de teatro, de Acto del Teatro, que siempre tiene ganas de hacer cosas y entonces ve que sería muy bonito hacer una representación de la pasión realmente en nuestro centro histórico, aprovechando un poco el centro histórico.
01:07Y a partir de ahí empezamos a comentarlo con la Junta de Hermandades, lógicamente, que es quien realmente pues celebra todo, tiene todos los actos durante Semana Santa para ver cómo encajarla y para ver cómo la podíamos ubicar y colaborar con ellos.
01:23Y una vez que llegamos a un acuerdo con ellos, pues preparamos la obra.
01:28José, ¿cómo recibe la Junta de Hermandades? Pues algo totalmente nuevo, totalmente innovador.
01:33¿Qué pensáis cuando recibís esta propuesta?
01:37Pues hombre, nos hicieron la oferta, entre comillas, y vimos que podía ser una cosa buena, una cosa bonita.
01:45Nos plasmaron su idea y lo llevamos a la Junta.
01:49La Junta, sin duda, lo dijo que sí.
01:51Vimos qué forma se le podía dar y demás.
01:54Pues ellos lo tenían todo pensado, todo muy bien ya preparado.
01:58Para nosotros ha sido muy sencillo.
02:00Entonces, contentos.
02:01El Hijo del Hombre, el protagonista, sin ninguna duda, Jesús Héctor, ¿cómo recibes esa noticia de que vas a interpretar ese papel?
02:13Uf, pues con mucha responsabilidad, la verdad.
02:17Porque más allá de la experiencia que tenemos de teatro, es un papel con una carga emocional y con un peso bastante importante.
02:28Jesús, la labor de documentación es clara, los evangelios, pero imagino que las labores de vestuario, de caracterización, habrán resultado un reto para vosotros.
02:44Claro, sí, la verdad es que han supuesto bastante trabajo porque, bueno, tenemos también dentro del grupo una compañera que cose muy bien y que nos adapta a todos los trajes.
02:58Y le decimos, oye, pues vamos a hacer esto.
03:00Y ella siempre está dispuesta y se ha pegado una buena currada para estos días, para tenerla todo preparado para la pasión.
03:07Y luego, pues también tenemos maquillaje, por supuesto, porque hay, pues como mucho, es una representación con bastante movimiento y bastante maquillaje y vestuario, claro, que es lo importante para dar la imagen que pretendíamos.
03:25Bastante movimiento porque son seis escenas en lugares emblemáticos de nuestro centro.
03:29Bueno, ¿en qué lugares va a desarrollarse la escenificación?
03:35Empezamos en la plaza de Cristo Rey, la plaza de las monjas.
03:39Ahí representamos la escena de Gesemani, de los últimos rezos de Jesucristo y la traición de Judas.
03:45Y desde allí ya nos vamos desplazando por lo que es todo el centro, a la catedral, la plaza del ayuntamiento.
03:53Y es allí donde Pilatos acaba entregando a Jesucristo, digamos, y empieza todo el Vía Crucis, que recorrerá la plaza del Tórico.
04:05Volvemos por Yahweh de Salas hasta la plaza del Seminario, donde se hará la crucifixión.
04:11Varias escenas, varios ambientes. ¿Difícil, por ejemplo, el tema del sonido, poder poner sonido en cada uno de esos lugares?
04:19Bueno, la verdad es que es complicado porque, claro, hemos tenido que sonorizar tres plazas distintas.
04:26Pero, bueno, contamos con Puerto, que conoce la ciudad y que conoce el movimiento.
04:30Siempre es un éxito seguro.
04:32Y entonces, pues, esperamos que funcionara bien.
04:37José, estamos acostumbrados a las procesiones.
04:40Vivir la fe y manifestar la fe de estos días y todo lo que pasó en la historia sagrada a través de las procesiones.
04:48¿Pensáis que es todo un reto incorporar una obra teatral como un método más o como un medio más de expresión para mostrar esa fe?
04:58Pues yo creo que sí. Yo creo que tiene que ir acompañado una cosa con la otra.
05:03Las procesiones ya sabemos más o menos cómo son.
05:08Pero teatralizarlo creo que va a ser una cosa muy buena de cara al público y a toda la gente que estemos.
05:16¿Cuántas personas vais a estar en este acto?
05:19Veinte, más o menos veinte, entre los protagonistas, Jesucristo, los discípulos, el Sanedrín, y luego los soldados.
05:33Veinte a veintitrés.
05:34Una obra dinámica en la que el público va a tener que desplazarse con los actores para ver las diferentes escenas.
05:40Claro, la idea es esa. Empezamos la primera escena y ya seguimos a Jesús durante todo el camino, durante toda la historia de lo que es la pasión de Elía Crucis.
05:50Algo no muy normal porque casi siempre cuando estamos de público estamos en un sitio determinado y es algo más estático.
05:58Claro, en esta ocasión precisamente lo que pretendíamos era que la gente se moviese y ver distintos espacios que nos funcionan como para las distintas escenas.
06:10¿Qué día?
06:10Va a ser una procesión.
06:12¿Va a ser una procesión realizada el sábado a las?
06:15A las cinco de la tarde, si el tiempo lo permite, que esperemos que sí.
06:19Empezamos en la Plaza de Cristo Rey.
06:22La Plaza de las Monjas.
06:23La Plaza de las Monjas.
06:25¿Animamos a todos los turolenses a ir?
06:27Por supuesto, que vengan a verlos todos los que quieran venir y acompañarnos, que será un placer.
06:34Para eso lo hacemos, para que la gente que vea cosas nuevas y que también se anime y vean la pasión de otra manera, aparte de las procesiones, evidentemente, que son importantes.
06:46Esperamos que sea un acto cultural que haya llegado para quedarse, José.
06:52Desde la Junta de Hermandades, yo por mi parte, yo creo que sí.
06:56Creo que nos va a gustar y creo que tiene que venir para quedarse.
07:00Jesús, ¿qué destacarías de las diferentes escenas de esta obra?
07:03Bueno, yo creo que todas las escenas tienen parte de sorprendente y parte para que la gente se sienta movida.
07:12Pero destacaríamos, por supuesto, el vestuario y el maquillaje que hemos intentado que sea lo más realista posible para que la gente se ubique y ubique cada cosa en su sitio.
07:23Sobre todo el maquillaje que vamos a intentar que sea muy realista.
07:27¿Pero muy, muy realista?
07:29Esperemos que sea realista, sí.
07:30¿Nos va a sorprender, emocionar?
07:33Yo creo que habrá escenas que sorprenderán, habrá cosas que sorprenderán, sobre todo el maquillaje, evidentemente.
07:40Y habrá escenas que emocionarán también, porque al fin y al cabo es una historia que tiene que emocionar y que tiene que llegar, tiene que tocar a la gente, al alma.
07:49O sea, sobre todo, pues entendemos que es mucha gente creyente y que la tiene que vivir como es realmente la historia.
07:59Héctor, en cuanto al vestuario, ¿qué nos puedes adelantar así un poquito?
08:03Va a impactar. Yo creo que la palabra es que va a impactar.
08:07Al final no estamos muy acostumbrados, precisamente va a ser única esta representación, o al menos la primera vez.
08:14Y es lo que decía Jesús, que con lo poco que teníamos, el talento humano que hay dentro de Actuel va a demostrar que esta teatralización de la pasión está para quedarse.
08:29De verdad, va a despertar muchas emociones.
08:31José, sensación, emociones, cuando vemos los pasos de Semana Santa, ¿cómo va a ser eso de ver a alguien de carne y hueso en una pasión real por nuestras calles del Centro Histórico?
08:45Pues bueno, yo creo que, como muy bien dicen ellos, va a ser muy emocionante.
08:49Entonces, animar desde la Junta de Hermandades, animar a todo el público, a toda la ciudadanía de Teruel, visitantes, a que vengan.
08:56Porque yo creo que a nosotros, nosotros, por lo que vemos, por lo que palpamos de ellos, nos gusta.
09:04Entonces, creo que va a gustar mucho. Animar a toda la gente a que participe y lo vea.
09:09Jesús, ¿cómo van los nervios?
09:11Conforme se acerca el momento, ya veremos, ya veremos, pero con mucha ilusión.
09:17Jesús, Héctor, bueno, con mucha ilusión, que es lo importante.
09:21Bueno, pues animamos a todos los turolenses, al próximo sábado, ir a ver Actuel Teatro y El Hijo del Hombre, que no nos lo podemos perder.
09:32Esperemos que el tiempo nos acompañe. Ahí estaremos.
09:34Muy bien.
09:35Muchas gracias.

Recomendada