Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 4/18/2025
En este fascinante documental titulado "Misterios Enterrados - Gigantes en Minnesota", exploramos los enigmáticos hallazgos arqueológicos que han desconcertado a investigadores y amantes de la historia por décadas. Este viaje nos lleva a las profundidades de los antiguos terrenos de, donde se han descubierto restos de enormes estructuras y fósiles que sugieren la existencia de civilizaciones gigantescas en un pasado remoto.

Los expertos en arqueología y antropología se reúnen para analizar estos misteriosos hallazgos, presentando teorías que van desde mitos indígenas hasta explicaciones científicas. El documental profundiza en la historia de Minnesota, revelando cómo estos gigantes podrían haber influido en las culturas nativas de la región. A lo largo de nuestra investigación, se presentan entrevistas con arqueólogos y testimonios de testigos que han estado involucrados en excavaciones clave.

Además, discutimos la importancia de preservar estos sitios históricos y la necesidad de mayor atención hacia los misterios que yacen bajo nuestros pies. "Misterios Enterrados - Gigantes en Minnesota" no solo es un viaje a través de la historia, sino también un llamado a la curiosidad y al descubrimiento.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta increíble historia que podría cambiar nuestra comprensión del pasado. Comparte tu opinión y tus teorías sobre los gigantes que podrían haber habitado Minnesota.

**Hashtags:** #GigantesMinnesota, #MisteriosEnterrados, #DocumentalArqueológico

**Mejores 10 Keywords:** misterios enterrados, gigantes en Minnesota, documental arqueológico hallazgos arqueológicos, civilizaciones gigantes, historia de Minnesota, mitos indígenas, preservación de sitios históricos, excavaciones arqueológicas, teorías sobre.

Category

📺
TV
Transcript
00:00I think there is something here.
00:22Espera, no te muevas. Sí que hay algo.
00:30¿Cuántos objetos hay, Leonard?
00:37Hay dos cosas.
00:40¿Es la tumba entera?
00:42Sí. Está aquí.
00:46Tiene dos metros setenta.
00:50Podría ser de un gigante.
00:55La historia que nos han enseñado a todos de pequeños no es correcta.
00:59Me llamo Scott Walter y soy geólogo forense.
01:03En este país hay una historia oculta que nadie conoce.
01:07Tenemos pirámides, cámaras, tumbas e inscripciones por todo el país.
01:13Analizaremos todos estos objetos y yacimientos y descubriremos la verdad.
01:18Entonces, la historia no es tal y como nos la cuentan.
01:23Misterios enterrados. Gigantes en Minnesota.
01:29Según la historia convencional, los vikingos exploraron Norteamérica hasta Newfoundland en el año 1000 después de Cristo.
01:47Durante décadas, la gente en mi estado natal ha creído que llegaron hasta aquí, hasta Minnesota, y no solo al sur.
02:02Además, creen que no se trata de vikingos normales, sino de gigantes.
02:06Hola, Roger. ¿Qué tal?
02:16Hola, Scott. Encantado.
02:17Un placer conocerte por fin.
02:19Sí.
02:19Gracias por haberme invitado.
02:21Gracias por venir.
02:22Cuéntame cómo fue todo.
02:23Bueno, pues fue casualidad.
02:25Yo estaba buscando gravilla para la pared del sótano y como no podía acceder a las zonas de gravilla porque estaban los campos cultivados,
02:32decidí buscar otro sitio y excavar hasta encontrarla.
02:35Pero encontré unos huesos humanos.
02:37Llamé a la policía, vinieron y determinaron que eran huesos humanos y que eran muy antiguos.
02:42Seguramente de algún nativo americano, ¿no?
02:46Dos, sí. Pero hay algo muy interesante. Uno de los cadáveres tenía los huesos enormes. Incluso comentaron que era un hombre extrañamente grande.
02:57¿Pero vino el arqueólogo estatal?
02:59Sí, cuando se involucró el arqueólogo estatal, la dinámica cambió totalmente. Quería enterrar los huesos lo antes posible.
03:06¿En serio? Cuando hablas de huesos grandes y de lo que, según tú, era un hombre muy grande, eso nos recuerda a un gigante.
03:16He traído una cosa que quiero que veas. Es un artículo sobre gigantes que se publicó en el periódico de St. Paul en 1888 y dice
03:24Una raza prehistórica. Siete cuerpos gigantes fueron exhumados excavando un pozo en Clearwater, Minnesota.
03:32Habla de una raza de gigantes de entre dos y dos metros y medio. ¿El hombre que viste era así de grande?
03:41Sí, sí que lo era.
03:42De acuerdo.
03:43Sí, estaría en esa misma categoría.
03:46Como estamos en el norte de Minnesota, estarás familiarizado con la herencia vikinga y con la idea de que estuvieron aquí.
03:52No me cabe duda de eso. He estudiado la cultura escandinava durante años y utilizado antúngulos para sus entierros.
03:59Todo esto es muy escandinavo y se lo dije.
04:01Sí. Bueno, Roger, ¿dónde está el túmulo?
04:04Los túmulos están al otro lado del campo de Maí, justo en la orilla del arroyo.
04:08Vale, tengo ganas de verlos.
04:09Pues vamos allá porque necesito tu ayuda.
04:24Hemos llegado. Aquí es donde está enterrado.
04:27¿Aquí? Muy bien.
04:28Ahí. Los pies estaban en esta zona y la cabeza la tenía aquí arriba, donde está la piedra, la marca.
04:39Roger, vamos a medirlo.
04:40Sí.
04:41Coge esto.
04:43De acuerdo.
04:43Vale.
04:44Mide entre dos metros y medio y casi tres.
04:47Yo diría que dos sesenta.
04:48Era un tío alto.
04:52Excavando aquí encuentras unos huesos.
04:54Y vienen el representante del Estado para los nativoamericanos y el antropólogo estatal.
04:59¿Y qué pasó? ¿Empezaron a cavar?
05:00Sí, empezaron con la excavación arqueológica.
05:03Se les pusieron los ojos como platos porque los huesos de aquel tipo...
05:07Yo saqué los pies, los hombros y las costillas de dos mujeres nativas enterradas a sus pies.
05:16El antropólogo dijo que eran mujeres, ¿no?
05:18Eran mujeres nativas, más pequeñas, en posición fetal, con las manos sobre la cara.
05:25Muy bien.
05:25¿Dijeron que se trataba de un gigante o que podría serlo?
05:29¿Qué dijeron exactamente?
05:30Era un hombre muy, muy grande.
05:33Algo fuera de lo común.
05:35Había muchos hombres por aquí, pero todos se callaron.
05:38No sé por qué.
05:39Lo volvieron a enterrar lo más rápido que pudieron.
05:42A ti te pareció raro.
05:44Algo no cuadraba.
05:45Mucho, sí.
05:47Basándome en lo que he oído hasta ahora, a mí me parece, por lo que sugieres, que intentaron encubrirlo.
05:51No veo ninguna razón por la que esto no sea un encubrimiento.
05:57Es muy obvio que aquí hay un hombre de dos metros y medio.
06:02Roger, has dicho que medía dos metros y medio.
06:05Sí.
06:06¿Cómo lo sabes?
06:07Bueno, después de que lo volvieran a enterrar, me entró la curiosidad.
06:12Y llamé a un amigo mío que hace rabdomancia.
06:15¿Rabdomancia?
06:16Sí, rabdomancia.
06:17Se le da bien para encontrar cadáveres, agua o cualquier cosa.
06:22Estamos hablando de radiestesia, ¿no?
06:24Sí, radiestesia.
06:26Es lo que llamamos radiestesia, sí.
06:28La radiestesia también se conoce como rabdomancia.
06:32Los tauríes insisten en que son capaces de detectar anomalías en el subsuelo a través de unas ramas de haya que llevan en las manos.
06:39No tiene una explicación científica, pero incluso Einstein creía en ello.
06:43Esta práctica data de la época medieval, cuando la gente utilizaba ramas de haya para encontrar de todo, desde agua a objetos o cadáveres.
06:52Y encontró la tumba desde la cabeza a los pies.
06:55¿La encontró con sus ramas?
06:56Sí, exacto. Y dijo que medía más de tres metros.
06:59Me gustaría verlo.
07:00Scott Walter.
07:14Leonard Engen.
07:15Leonard, ¿qué tal? Encantado.
07:17Hola, Leonard.
07:18¿Cómo empezaste con esto?
07:20Mi padre se dedicaba a ello y yo empecé a los 16.
07:23Vale.
07:24Y ahora tengo 70, así que...
07:25¿Llevas tiempo haciéndolo?
07:26Sí.
07:27La verdad, Leonard, es que soy un poco escéptico. Sé que hay mucha gente que cree en esto. De hecho, se usa para encontrar pozos de agua. Sé que las petrolíferas e incluso Einstein tenía una teoría sobre cómo la energía electromagnética se puede canalizar por el cuerpo humano para que las ramas se unan. Dicho esto, tengo una idea. A ver qué te parece. ¿Harías una prueba para nosotros?
07:49Claro. Bien. ¿Por qué no? Tengo un cuchillo así de largo. ¿Tú crees que si lo escondo por aquí, lo encontrarías?
07:57Sí.
07:58Pues date la vuelta.
07:59De acuerdo.
08:00Roger, tú encárgate de que no haga trampa. Quiero asegurarme. ¿Las varillas encontrarán este cuchillo?
08:06Sí.
08:07¿Sin problema?
08:08Sin problema.
08:08Vale, allá vamos.
08:09Lo voy a cubrir un poco.
08:22Bueno, Leonard.
08:24Todo tuyo.
08:27Buena suerte.
08:39Lo has escondido entre la hierba, ¿verdad?
08:51Lo has encontrado.
08:52Sí.
08:53Vaya.
08:57Obviamente aquí hay algo, un supuesto gigante y si es un gigante no puede ser un nativo americano.
09:03Tiene que ser otra cosa, quizá escandinavo.
09:06Y si es así, debería haber más objetos relacionados con él. Tiene que haber algo más.
09:12¿Aquí no podremos excavar?
09:13Por supuesto que no. No podemos alterar nada.
09:15De acuerdo. Y me alegro porque es un yacimiento nativo, eso está claro. Pero, ¿podemos ir a algún otro sitio?
09:21Sí. Aquí estamos limitados por los maizales y con todo esto tendremos que trabajar en mi finca.
09:27Vale. ¿Quieres probar allí?
09:29Claro.
09:29Bien, pues vamos.
09:31Venga.
09:32Roger, tú primero.
09:36Leonard, tú a lo tuyo.
09:42¿Hay algo ahí?
09:43Aquí hay algo.
09:44¿Aquí?
09:49¿Pero es un objeto continuo?
09:56¿Podrías probar por aquí, Leonard?
09:58En paralelo a la valla.
10:00¿Cuántas cosas hay ahí, Leonard?
10:01Hay dos cosas.
10:03¿Dos anomalías diferentes aquí?
10:05Sí.
10:06Muy bien.
10:09Aquí hay algo, ¿eh?
10:10Ajá.
10:11Tenemos algunos puntos clave donde dices que hay cosas, ¿verdad?
10:23Aquí hay objetos, así que si no te importa, vamos a excavar.
10:27Claro.
10:28Por mí podéis excavar lo que queráis.
10:29Vale.
10:30Conozco al chico perfecto para esto y puede venir mañana.
10:33Vendrá temprano por la mañana.
10:34Muy bien.
10:34Muy bien.
11:00I'm going to tell you what happened until now.
11:09I went to see Roger, who is a very interesting guy,
11:12and he led to some incredible tumultuous nativity.
11:16He called a his friend, he called Leonard,
11:18who came with his saorii and found a giant.
11:23After that, we went out to his property
11:25and identified another place where they believe
11:29that there is something enterrado.
11:31Vale.
11:32Me gustaría comprobarlo.
11:33A mí me interesa mucho el contacto con las culturas precolombinas
11:36y el único contacto que sabemos que tuvo lugar
11:40fue con los vikingos.
11:43El único yacimiento vikingo precolombino conocido
11:46en Lanceo Meadows, en Newfoundland, está muy lejos.
11:52No acabo de creerme que llegara a Minnesota,
11:55pero veamos si de verdad hay un gigante en la finca de Roger.
11:59No pretendo que te lo creas todo con fe ciega,
12:02ve asimilando lo que quieras poco a poco.
12:05Vale.
12:05Estamos en el país de los escandinavos.
12:08Hay muchos inmigrantes escandinavos aquí en Minnesota
12:10y las leyendas sobre los antiguos vikingos
12:12que venían a Minnesota están por todas partes.
12:15Recibo llamadas constantemente de gente
12:17que cree tener inscripciones rúnicas
12:19o que ha encontrado barcos, barcos vikingos.
12:22Sí.
12:23Incluso tenemos a los Minnesota Vikings,
12:25el equipo de fútbol americano,
12:26se debe a las creencias populares.
12:28Es interesante.
12:29En esta zona es algo importante.
12:30Obviamente forma parte de la cultura local.
12:32Sí, sin duda.
12:33Lo de los gigantes quizá es demasiado,
12:35pero es posible que haya objetos relacionados cerca.
12:39Tiene que haber algo más
12:40y por eso me ha parecido importante
12:41que veas la finca de Roger.
12:44Hay una cosa que he aprendido de la arqueología
12:45en estos 15 años,
12:46y es que hay muy pocas cosas imposibles.
12:48Hola, Roger, ¿qué tal?
12:58Me alegro de verte.
12:59Hola, Scott, un placer verte.
13:00Él es mi amigo Mike.
13:01Hola, Roger, encantado.
13:02Soy Mike Arbuthnot.
13:03Encantado.
13:03Es el arqueólogo del que te hable.
13:05Yo creo que te va a interesar mucho el yacimiento
13:07y me alegro de que hayas venido.
13:09Vamos.
13:09Sí, claro, enséñemelo.
13:10Vamos allá.
13:11Mike, esta es una de las zonas
13:19que marcó ayer el amigo de Roger, Leonard,
13:21mediante una técnica que se llama radiestesia.
13:26Iba con unas varillas de haya
13:27y cuando se cruzaban, marcaba el sitio.
13:30Rabdomancia.
13:31Rabdomancia.
13:32Sí, la rabdomancia es un método arqueológico
13:34poco convencional,
13:35porque ahora los arqueólogos
13:37tienen todo un abanico de sensores remotos
13:39a su disposición.
13:41Aquí, si buscamos restos vikingos o escandinavos,
13:44yo creo que sería mejor un detector de metales.
13:48Porque eso será lo que diferencie
13:50si eran vikingos o nativos americanos.
13:53Ellos tenían hierro, metales puros
13:55y puede que bronce.
13:57Así que buscaremos metales.
14:00¿Qué pasaría si encontramos restos humanos?
14:02Habría que llamar a un forense
14:03y dependiendo de lo antiguos que sean,
14:05habría que llamar al arqueólogo estatal
14:07y quizá tenga que venir también
14:08en un representante de los nativos americanos.
14:11Sería una pesadilla
14:11y tenemos que intentar evitarlo.
14:13¿Qué haremos ahora?
14:14Voy a por mis herramientas,
14:15el detector de metales,
14:16el papel y los banderines rosas.
14:17Colocaremos la cuadrícula
14:18y empezaremos el análisis.
14:20Este sitio está muy bien.
14:26Si yo fuera vikingo,
14:27acamparía aquí.
14:29Lo que me gustaría
14:29es pasar el detector de metales,
14:31establecer una cuadrícula
14:32con las líneas transversales
14:34con etiquetas de A, B, C, D
14:36y luego pasaré el detector.
14:40Si damos con algo,
14:41pondremos un banderín rosa
14:42y excavaremos en esa zona.
14:44Estamos a 20 grados al norte,
14:52perfecto.
14:58Vamos.
15:09Aquí hay algo, Scott.
15:11Ponle un banderín.
15:12¿Por aquí?
15:13Sí.
15:14Vale.
15:17Hay otra cosa aquí.
15:20Roger.
15:21Gracias.
15:27Eso es.
15:28Vale.
15:29Otra.
15:39Tenemos un montón de puntos marcados.
15:41Ayer lo vimos con Leonard,
15:42pero dinos qué vamos a hacer ahora.
15:44Sí.
15:45Hemos marcado los objetos magnéticos,
15:47pero no sabemos lo que hay debajo,
15:49así que vamos a descubrirlo.
15:50Oye, ¿esto es un hueso?
16:09Mike, tengo un hueso.
16:11Estoy casi seguro.
16:14Sí, lo es.
16:15Vaya, y parece que lo han cortado.
16:18Podría ser.
16:20Ahí, sí, sí, tiene marcas.
16:22¿Sabes de dónde lo sacaste?
16:24De este lado.
16:25¿De este?
16:26Tengo una lente portátil.
16:27¿La cojo?
16:28Sí, ve a por ella.
16:30Vale.
16:33Bien.
16:34Solo hay 29 centímetros de profundidad.
16:36Todavía estamos en la zona de arado.
16:38Sí que tiene marcas de cortes.
16:40Creo que tienes razón.
16:41Sí, yo creo que lo han roto.
16:42Parece una costilla.
16:44Sí.
16:45Fue la cena de alguien de hace entre 50 y 100 años.
16:48O incluso más, ¿no?
16:49Puede.
16:50Quizá un nativo americano.
16:51Se podría saber mirando detenidamente las marcas
16:54y determinando si los cortes se hicieron con un metal o con una piedra.
16:58Claro, claro.
16:59Oye, Scott, ven.
17:10¿Qué pasa, Roger?
17:12Scott, hay muchas más pruebas en la zona.
17:14No solo hay aquí.
17:16Así que una mujer me ha dado fotos de lo que encontró su familia.
17:19Es una espada.
17:20Exacto.
17:21¿Dónde se encontró?
17:22A unos 20 kilómetros.
17:24¿En esta zona?
17:25Aquí, alrededor de 1900 o algo más tarde.
17:27¿En el 1900?
17:28Por esa época.
17:30¿En serio?
17:31Madre mía.
17:31Voy a dejar a Mike excavando aquí,
17:33pero yo tengo que ir a ver esto mañana por la mañana.
17:36La mayoría de la gente, si recibiera información sobre espadas vikingas y gigantes nórdicos en Minnesota, se reiría.
17:54Pero para mí esto no es solo una leyenda.
17:56En el año 2000 estudié un objeto denominado la piedra rúnica de Kensington que demuestra que un grupo de escandinavos visitó Minnesota en 1362, más de un siglo antes que Cristóbal Colón.
18:08La composición geológica de la piedra indica que es genuina.
18:14La piedra rúnica es lo que me ha llevado a examinar yacimientos y objetos por todo Estados Unidos que han sido considerados falsos.
18:22Por eso quiero ayudar a Roger Shaker.
18:25Y por ello tengo que analizar la misteriosa espada de la foto que me enseñó.
18:28Estoy en la zona investigando la posible presencia de los escandinavos hace varios siglos
18:43y he pasado unos días en la finca de Roger Shaker.
18:47Ayer me enseñó unas fotos muy interesantes de un objeto del que vosotros podríais saber algo, ¿no?
18:54Correcto.
18:55¿Podéis hablarme de la espada?
18:57La encontramos a tanto.
18:58¿La tienes aquí?
18:59Sí, está aquí.
19:00Vale.
19:01Bien.
19:01Vaya, pesa.
19:02Sí, pesa.
19:03Sí.
19:04¿Quién la encontró?
19:04La encontró Hans Hanson.
19:06Vale.
19:07A unos cuatro kilómetros de Ull, en Minnesota, mientras araba en 1911.
19:13Fue el primero que aró estas tierras porque procedía de Noruega.
19:16De acuerdo, así que ocupó esos terrenos.
19:18Clavó la azada un poco más y oyó un ruido.
19:22¿De qué profundidad crees que hablamos? ¿30, 60 centímetros?
19:26Yo diría que entre 15 y 20 centímetros.
19:28Entonces fue bastante superficial.
19:30Bastante superficial.
19:31Sí.
19:32Aquí tiene un símbolo. No sé qué es, pero parece muy interesante. Es una espada bastante
19:37única. El estilo nos dirá algo de su origen. ¿Os han dicho algo de ella? ¿Alguien se ha aventurado
19:43a dar una fecha?
19:43Se parece a algunas espadas del siglo XIV. La inscripción se parece a la que hay en una
19:49estatua en la catedral de Uppsala, en Suecia, donde hay una espada muy parecida.
19:54En cuanto a estilo, ¿no? Sí, el mismo estilo.
19:57Una de las razones por las que estoy interesado en esta espada es porque me resulta curiosa
20:02la posible asociación con la piedra rúnica de Kensington, que es un objeto del siglo XIV.
20:08Y esta prueba podría estar relacionada con los nórdicos. Conozco gente que nos puede
20:13ayudar. Con estos análisis a veces encuentras cosas que no esperas. Yo creo que podríamos
20:19averiguar más sobre la espada. Antes de que te vayas, Scott, como sé que te gustan
20:25estas cosas, hay una roca antigua y el propietario cree que tiene algo escrito. ¿Un texto? Sí.
20:34Y dice que hay una X con una marca. ¿Una X con una marca? Sí. Tenemos una posible inscripción
20:41de una X con una marca. La piedra rúnica tiene una X así, así que es normal que sienta curiosidad.
20:47Esto me interesa porque esta asociación o posible asociación me resulta curiosa. Podría
20:52ser que vinieran los nórdicos medievales, los escandinavos de la época de los vikingos.
20:56¿Había una inscripción en la roca que partieron para unos cimientos? Sí. ¿Para los cimientos?
21:02Compró la roca para los cimientos. No le interesaba la historia ni esas cosas. Yo aquí
21:06no veo nada, así que estará en la roca o en los cimientos. Esto es genial. Tenemos
21:12una espada y una roca con una posible inscripción que contiene una X con la marca.
21:16¿Sí? ¿Podríamos verla? Sí. Yo sé dónde está. Pues cuanto antes mejor. Muy bien.
21:25Primero, quiero ver la roca madre de la piedra. Si esta roca que me llevas a ver tiene cualquier
21:32marca característica, eso podría ayudarme a identificar la piedra de la inscripción.
21:36Debería estar a la izquierda. Allí hay una piedra. Pues debe de ser esa.
21:48Bueno, pues aquí está la roca. Cuidado con la valla. Sí. Vamos. Es inmensa.
21:57Mira, llega hasta aquí. Tiene un par de cosas. ¿Ves esta superficie blana? Sí. Si la
22:07mires de cerca, se ve que tiene arañazos. Son estrías glaciares. En la pasada glaciación,
22:14cuando esto todavía formaba parte del lecho de roca, no estaba aquí, estaba a cientos de
22:18kilómetros al norte. Es obvio que han explotado la roca. Además, ahora sé cómo es y veo
22:25que tiene una fractura bastante poco común. Así que, si veo la otra parte, sabré cómo
22:31tiene que ser. Y si han tallado la superficie del glaciar, veré las estrías. ¿Tú crees
22:37que me dejará ver la piedra y echarle un vistazo? Seguro que sí. ¿Y cómo se llama?
22:42Ted Hasselrood.
22:43Hola. Hola. Soy Scott Walter. Sí, yo soy Ted Hasselrood.
23:13He visto una roca que hay en un campo cercano y me han dicho que la rompieron para hacer
23:17los cimientos de una casa de por aquí. ¿Quieres verla? Me encantaría. ¿Está cerca?
23:22Sí, allí detrás. Vale. ¿Cuántos años tiene la casa con los cimientos de piedra?
23:32No lo sé. No tengo la más mínima idea. ¿Entonces estaba aquí antes que tú?
23:39Vale. Mucho tiempo, supongo. Madre mía, ¿es esta de aquí? Sí. No está en muy buen
23:46estado, Ted. Pues tienes razón. Aquí veo cemento. Y aquí unas rocas, Dios. Me encantaría
23:54meterme ahí, pero no me voy a meter. No, mejor no. Es demasiado peligroso. Bueno, la van
24:01a tirar. ¿Van a hacerlo pronto? Sí, en los próximos días. ¿Y podrías avisarme cuando
24:08lo hagan? Sí. Eso sería genial. Me encantaría entrar ahí a ver las piedras. Quién sabe
24:14qué más podría haber. Yo estoy contigo, hay que tirarla ya. Muy bien.
24:17Si puedo encontrar símbolos rúnicos como la X con la marca, en los trozos de piedra que
24:25usaron para los cimientos de la casa abandonada de Ted Hasselroth, estaré un paso más cerca
24:30de demostrar que las leyendas nórdicas son verdad. Dependiendo de lo que haya encontrado
24:39Mike en la finca de Seiker hoy, el gigante de Roger también podría ser otro indicio del
24:44lugar que habitaron los vikingos. Hola, Scott. Hola, Mike. Qué bien verte. Y yo pensaba
24:50que había tenido un día duro. Habéis estado trabajando mucho. Sí, hemos estado ocupados.
24:55Sé que has buscado en el sitio que decía Leonard el Zahori. Pero, ¿cómo ha ido? ¿Has
25:00encontrado algo bueno? Ahí veo unas bolsas. Sí, tengo cosas que enseñarte, claro. Este es
25:06el mapa del yacimiento. Aquí está todo lo que hemos excavado. Teníamos 54 puntos localizados
25:11con metales y 49 de ellos tenían algo. Así que en los puntos negros había objetos.
25:17Un diente. ¿Un diente? No es humano. Es de algún otro mamífero. Pero esto sugiere que
25:22tenían ganado seguramente bueyes. También hay pruebas de que tenían caballos. Este ha
25:29sido un descubrimiento interesante. Es un trozo de cerámica nativa americana. Bien. Hay dos
25:36zonas. La A, aquí, en el centro de la finca, en la zona norte, cerca del arroyo. Esta es
25:43la zona cero. Si eres escandinavo o nórdico, aquí es donde dejarías tus herramientas o
25:49el material que tuvieras en la época. Y luego está la segunda zona, que está allí, al
25:55este. Ahí había una gran concentración de cerámicas nativas americanas. Toda esta
26:00bolsa. Todo cerámica. Caray. ¿Y has encontrado pruebas de un posible gigante? Nada de gigantes.
26:08No obstante, todavía quedan muchos sitios que excavar y objetos interesantes que encontrar.
26:12Así que vamos allá, a excavar. Vale, me parece bien.
26:15La búsqueda de pruebas que demuestren el contacto entre los nórdicos precolombinos o los vikingos
26:34con los nativos de Minnesota sigue adelante. Hemos iniciado una excavación para encontrar
26:40objetos relacionados con los gigantes escandinavos en la finca de Seiker y he conseguido una espada
26:44que voy a llevar a un experto en armas medievales. Ha llegado el momento de buscar los símbolos
26:49rúnicos de los cimientos de la antigua casa de la finca de Ted Hasselrood. Una X marcada
26:55en esas rocas podría significar que los nórdicos llegaron hasta aquí.
27:14Hola, Ted. Hola. Me alegro de volver a verte. Hola, Ted. ¿Qué tal? He recibido tu llamada
27:32diciendo que van a tirar la casa. Sí. ¿Te parece bien que vayamos a ver las rocas de los cimientos?
27:36Sí, he ido a verlas. Vale. Aquí está. Hay unas cuantas piedras, pero vamos a ver las
27:52de los cimientos. Sabemos lo que buscamos. Tiene que ser gris oscura, una roca gris azulada.
27:58Ahora buscamos algo fracturado o quizá una superficie pulida. Estas piedras son de origen
28:09glacial, pero no es lo que buscamos. Vaya. No ha salido como lo esperaba. Aquí hay una
28:21superficie rota, pero no del tipo que buscamos. Esto es todo granito. Yo diría que los trozos
28:28deben ser bastante grandes. Cuidado aquí. Esto no. Vale. Esto es basalto. Aquí hay
28:35una piedra plana grande. Plana y grande. Sí. A verla. No, tampoco es esta. Nos falta la
28:44pila que hemos visto al entrar. Vamos a verlas. ¿Sabes qué? Veo algo desde aquí, Dave.
28:50¿Sí? Tiene la fractura escalonada que vimos en la roca madre. Es esta, seguro. Mira, esto
28:56es perfecto. ¿Has visto la superficie plana? Qué bien. Tiene las estrías glaciares
29:00como la otra y aquí también. ¿Sabes qué? Veo algo. No puede ser. Mira, hay una línea
29:14ahí y otra aquí. Pero, ¿está hecho por el hombre? Yo creo que tenemos varios símbolos
29:23humanos por aquí, que podrían ser los que decía tu amigo. Yo creo que seguramente esto
29:29es lo que él vio. Esto está hecho por el hombre y aquí hay una especie de U. No es
29:36tan regular, limpio y obvio como en la piedra rúnica, pero parece hecho por el hombre, aunque
29:42no se unen. Cuando rompieron la piedra, quizá tenían herramientas y movieron la roca. Puede
29:48que la arañaran. Dios mío. ¿Sabes qué? Sí. Es muy interesante. Caray. Hemos visto
29:58los cimientos, esa pila, esto. Y creo que la hemos encontrado. Hemos visto un par de lo
30:03que podrían ser unos símbolos. Seguramente tu amigo se refería a esto. Sí. Hemos podido
30:08identificar la piedra. Sí. Tu historia era real. Él lo vio y nosotros lo hemos encontrado.
30:13¿Qué tal? Hola. No quiero molestaros, pero Ted es mi vecino y me ha dicho que sabes un
30:17poco de escritura rúnica. Yo soy Scott Walter. Ed Marx. Ed. Encantado. Un placer. Quería
30:23preguntarte si me puedes dar información sobre esto. Son letras rúnicas. Esto es una X con
30:29marca. Impresionante. ¿Qué hace esto aquí? Es que estuve en Alejandría y vi la piedra
30:34rúnica. Son los símbolos rúnicos de Kensington. A ver si puedo sacarlo yo solo. Vale. Esto
30:40es una E. Esto, una L del revés con una barra, así que... ¿Una D? W. La X marcada
30:47esa me la sé. Una A, la R y una D. Edward. Eso es. Edward. Madre mía. Es alucinante.
30:56Olof Olman encontró la piedra con sus dos hijos. Sí. El más pequeño fue el primero
31:02que notó que había algo tallado en la roca. Y a que no sabes cómo se llamaba.
31:07Ni idea. No me lo estoy inventando. Edward. ¿En serio? Sí. Bueno, ha sido un placer
31:12conocerte. Sí, igualmente. Corto pero intenso. Sí.
31:14Chicos, creo que tengo algo aquí. ¿Qué tienes?
31:39Vaya, bueno. No sé qué es.
31:45Es un hueso cortado. Lo han trabajado
32:12porque tiene marcas que indican que lo han cortado y trabajado. Vale. Además es
32:16denso. ¿Qué te parece? A ver. Tiene marcas, desde luego. Aquí tengo otra pieza. Es un...
32:22Esa está muy bien. Esto era algún tipo de herramienta con dos caras. Estaba en proceso
32:28de convertirse en la punta de una flecha. Sí. Demuestra que fabricaban herramientas prehistóricas.
32:33Seguramente es de los nativos americanos, ¿no? Casi seguro. Esto empieza a parecer un campo
32:40de minas. Lo hemos intentado con todas nuestras fuerzas, pero, Roger, creo que vamos a dejar
32:44las excavaciones, aunque hemos encontrado muchas cosas. Sí. Tienes un yacimiento múltiple.
32:49Hay objetos históricos y prehistóricos, pero no hemos encontrado material vikingo. Sí,
32:53era lo que buscábamos. Muchas gracias. De nada. Gracias. Ha sido un placer. Bueno, Roger.
32:58He visto muchas cosas, pero la pregunta sigue ahí. ¿Hubo un gigante en la finca de Roger
33:09Shaker? Mike y yo no hemos encontrado ningún objeto escandinavo, pero eso no significa que
33:16no hubiera un gigante vikingo. Antes de hablar con el arqueólogo estatal y preguntarle por el
33:22encubrimiento del cable a Roger, tengo que llegar hasta el final con la investigación de la espada
33:26que me enseñó Beth Heath. Hola, Craig. Estoy investigando la posibilidad de que hubiera
33:46nórdicos de la antigüedad vikingos e incluso puede que hubiera gigantes en Minnesota en un
33:51pasado muy lejano. Como Minnesota es mi estado natal, recibo llamadas continuamente
33:56de gente que cree haber encontrado objetos o inscripciones. Ya. Bueno, hace poco he estado
34:01en el norte de Minnesota y tienes aquellas fotos de la espada que te mandé. Sí. La encontró
34:07en Ull, en Minnesota, un agricultor. Tengo ganas de saber lo que piensas. Me temo que no se
34:14trata de una espada vikinga. Este tipo de espadas las fabricaba una empresa alemana,
34:21VK & Company, a mediados de 1800. Hicieron miles de ellas. También se las vendieron a
34:29la empresa estadounidense Ames Company, que era la fábrica de espadas más grande del
34:33país en la época. Vendían espadas al ejército, a los libiles, a organizaciones, incluso tengo
34:38páginas de los catálogos de las empresas. Bueno, al ver las dos fotos... Sí. Se nota
34:45que son iguales. Es esta. Sí. ¿Puedes enseñarme cómo sería una espada medieval nórdica?
34:52Claro. Por supuesto. Sujétame esto un segundo. Una espada vikinga sería así. Vaya, es muy
35:00ligera para lo grande que es. La lucha de los vikingos estaba basada en la agilidad y la velocidad.
35:06No eran dos hombres parados dándose golpes en el escudo. Entonces, Craig, ¿te ha sorprendido
35:14que fuera moderna y no antiguo? No, no me ha sorprendido. En varios de mis estudios
35:20en Minnesota me han traído diversos objetos, decoración de vallas, hachas o la piedra rúnica
35:26de Kensington. Y todos estaban convencidos de que tenían la prueba de la existencia de gente
35:32de épocas anteriores. Has sacado el tema de la piedra rúnica de Kensington y sabes
35:36que conozco bien el caso. Nos has ayudado mucho indicándonos que las características
35:40de la espada son modernas y ahora estoy convencido de que la espada no es antigua. No obstante,
35:48con la piedra rúnica de Kensington no ha sido así, ya que se trata de un objeto medieval
35:54genuino que demuestra que hubo gente en Minnesota como los nórdicos a mediados del siglo XIV.
36:00Yo dudo que sea verdadero. Un objeto de ese periodo habría estado registrado y de ese
36:10modo podría defenderse ante los académicos. En ese caso sería algo muy importante. Tendríamos
36:18un gran enigma que resolver, porque no sabríamos por qué esa gente habría llegado hasta aquí,
36:23a un sitio tan remoto. Craig, sé que eres escéptico con respecto a la piedra rúnica,
36:29pero todavía queda una pregunta por responder si los huesos de la finca de Roger Shakers son
36:33vikingos. Voy a ir a ver al arqueólogo estatal Scott Anfinson, que visitó la finca, vio las
36:38excavaciones y debería tener la respuesta a esta pregunta. Gracias otra vez.
36:48Bueno Scott, seré directo. Roger Shaker dice que hay un escandinavo gigante en su finca
36:56y dice que queréis ocultarlo. La especialista en huesos que estuvo allí no ha querido hablar
37:02conmigo y me ha dicho que hablara contigo. Roger ha insistido en que cuando sacasteis las
37:08piernas de aquel hombre, ella dijo que eran los huesos de un hombre muy grande. Como arqueólogo
37:13estatal, ¿qué puedes responder a eso? En cuanto al gigante, puedo asegurar que había
37:20gente muy grande en el pasado y hemos visto signos de gigantismo. Pero como no vi los
37:25huesos, no puedo saber si allí había un gigante o no. Además también había indios
37:30grandes. En cuanto a lo de que era nórdico, puedo contestarte con seguridad. No hay ningún
37:36objeto europeo en ese monte ni en la finca. No hemos encontrado objetos europeos en el valle
37:41de Red River ni cerca de sus terrenos, así que yo diría que hay un 99,99% de posibilidades
37:47de que esa persona fuera india y no escandinava, aunque no pueda asegurar que fuera tan grande.
37:52¿Estás diciendo que Roger Shaker miente?
37:56Roger Shaker dice lo que él cree y es sincero con lo del gigante escandinavo, pero yo no tengo
38:01pruebas para decir que era un gigante o que era un vikingo. Los huesos del cuerpo están
38:07articulados de los pies hasta aquí. Todo está unido, pero cuando encuentras huesos
38:12y los pones en una mesa, no los unes bien, solo los pones en su posición anatómica. Si
38:18no los unes bien y los mides después, entonces la persona puede medir dos metros. Un antropólogo
38:24experimentado ha visto los huesos y me ha dicho que medían 1,76 metros. Y creo que ese
38:32era el más alto. No diría que es gigante. Roger Shaker insiste en que los nórdicos
38:38vinieron a Minnesota antes que Colón y si esto fuera verdad, sería algo increíble, inmenso.
38:44Pero todavía no he visto nada convincente de que allí había un gigante, aunque la puerta
38:50sigue abierta. Hola Roger. Hola Scott, qué bien volver a verte. Me alegro de verte. No
39:10te he interrumpido la cena, ¿verdad? No, solo estoy picando. Bueno, he pasado para decirte
39:16que he estado con tu amigo. Sí, qué interesante. Sí, y hemos hablado del yacimiento que tienes.
39:27Me ha dicho que los huesos que vio aquella mujer no eran de gigante, que eran de un nativo
39:33americano de 1,70. Lo típico, lo que ve todos los días. Bueno, me lo imaginaba, pero sé lo
39:42que vi. Eso meteré a un polígrafo o a inopsis, lo que quieres. Pero sé lo que vi y era inmenso.
39:49Agradezco tu entusiasmo y tu pasión. Te entiendo porque siento lo mismo cuando sé que tengo razón
39:54sobre algo. Sí. Eres fiel a tus convicciones. Es lo que has hecho y te respeto. Bueno, te lo agradezco.
40:03Gracias por tu ayuda y todo eso. Pero esto no está bien. Esta gente drama algo. Yo seguiré
40:10con esto. No pararé. Lo que sí te diré es que no voy a dejar de buscar la verdad que hay detrás
40:17de todo esto. Por desgracia, no hemos encontrado nada más aquí. Pero lo hemos intentado y mucho,
40:23¿no crees? Sí, que lo hemos intentado. Prométeme una cosa. Sí. Si encuentras el gigante o una
40:28piedra rúnica, me llamarás, ¿no? Sí, claro que sí. Bien. Roger, me tengo que ir, pero
40:33gracias otra vez por todo. Sí, gracias por tu ayuda. Ya puedes acabar la cena. Bueno, he
40:39perdido el apetito. Mi búsqueda de gigantes vikingos en Minnesota me ha permitido sumergirme
40:55en las profundidades de los mitos que son una parte fundamental de mi estado natal. Para
41:01mucha gente de aquí, el saber si los escandinavos llegaron a Minnesota no es relevante. Mis
41:07investigaciones sobre los orígenes de la piedra rúnica de Kensington han demostrado sin duda
41:11que un grupo de nórdicos llegó a Minnesota en 1362. El nuevo mundo no era tan nuevo como
41:19nos contaron.

Recommended