Un pescador y su hijo de 3 años estaban desaparecidos desde el martes, cuando salieron en lancha a pescar. Este jueves, Prefectura halló el cuerpo del niño en una zona rastrillada por buzos tácticos. Continúa la búsqueda del padre.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Un pescador y su hijo estaban desaparecidos desde el martes!
00:10Hallaron muerto a Agustín de tres años.
00:14Todavía buscan a su papá.
00:23Era él un reconocido guía de pesca,
00:27es porque todavía lo están buscando con vida,
00:30la criatura acaba de aparecer tristemente sin vida en el río
00:34y es un hallazgo, por supuesto, que no queríamos contar, ¿no?
00:37Era un final que nos imaginábamos por la cantidad de días que habían pasado,
00:41pero naturalmente muy triste.
00:44El papá sí desaparecido, sí, más de 72 horas desaparecido el papá.
00:49Hallaron muerto a Agustín de tres años.
00:51Estamos viendo las imágenes en el lugar donde lo encontraron.
00:54Lo que sorprende a una persona idónea de la situación.
00:57No solamente de la pesca, sino de todo el tiempo de conocer las aguas,
01:01de conocer los lugares, de saber cuándo salir, cuándo no.
01:03Tal vez me pregunto cómo habrá estado el río en este último tiempo.
01:08¿Qué es lo que pudo haber pasado?
01:10Una vuelta de campana, de pronto una crecida.
01:13Acá se preparó un temporal muy fuerte que hubo ayer, por lo menos en la ciudad
01:20y en el Gran Buenos Aires.
01:21Hay que ver esto, cómo afectó el movimiento del río,
01:24tratándose de una persona que claramente sabía manejarse en ese ámbito.
01:28El tema es que la pequeña embarcación con la que se movían,
01:33la encontraron a 25 metros de la costa y está anclada.
01:41Sin signo de violencia.
01:42Sin signo de violencia.
01:43Una especie de yate.
01:44Sí, por eso está muy bien lo que decía Horacio, una pequeña embarcación.
01:48Lo que dicen los investigadores, Horacio, o lo que creen los investigadores en realidad,
01:52Horacio, es que la embarcación se dio vuelta y que ellos caen de la embarcación.
01:57Sí, vuelta a campana.
01:58Claro, vuelta a campana.
01:59Gira, gira, ellos quedan boca abajo, quedan ahí en el agua
02:03y es ahí donde se produce la desaparición.
02:05Esto es lo que dijeron en principio los investigadores.
02:07En principio no, ahora están sobre otro punto,
02:11que tras el anclaje y ver si realmente se movió o no,
02:15que el niño se haya caído al agua, que no esté el salvavidas
02:21y que el padre se haya ido atrás a buscarlo
02:24y que haya surgido un accidente sin haber salido del muelle.
02:27¿Se entiende, Carlito?
02:28O sea, se tiraron, se tira uno.
02:31Se tira, no, el niño se cae.
02:33Ah, se cae y el papá se tira.
02:35Se tira a buscarlo.
02:36Ahora.
02:36Y ahí tras la corriente,
02:40sufre lo que está pasando en este momento.
02:42Ahí estamos viendo la foto del papá y el chiquito.
02:44Sí, el papá, el chiquito, tres años, Agustín, lo hallaron muerto.
02:48Los investigadores siguen buscando al papá.
02:50Sí, es una búsqueda que generó la inquietud de todos los amigos
02:57y los conocidos de este padre.
02:59Más de 50 personas ayer participaron espontáneamente
03:03de esta suerte de rastrillaje que se hizo sobre el río.
03:06Algunos conocedores de ese medio, otros no,
03:11tratando de colaborar y de organizarse
03:13para que pasara la menor cantidad de tiempo posible
03:16sin el hallazgo de este padre y este hijo.
03:17A mí lo que me cuesta, la hipótesis es la que manejan,
03:20es la más fuerte.
03:21Sí, porque me acaban de pasar un dato que es crucial.
03:25Se cae sin salvavidas.
03:27Ese es el dato.
03:27Acaban de ir con...
03:28Por algún movimiento y automáticamente el papá se tira
03:31para rescatarlo y ahí la corriente.
03:34Me dice que adentro de la embarcación están los dos chalecos
03:37en el lugar de guardado.
03:39Claro, no lo alcanzó a sacar.
03:40No lo alcanzó a sacar.
03:42Viste que hay las embarcaciones, hay como diferentes recovecos.
03:47¿Cómo?
03:47No tocaron nada.
03:48No tocaron nada.
03:49Además, la comida sin guardar.
03:51Sí.
03:51O sea que aparentemente el chico en un mal movimiento
03:54de embarcación se cae.
03:55Una distracción, por ahí se resbala.
03:57Aparte es chiquito.
03:58Tres años, muy chiquito.
04:00Lo cierto igual es que si es un chico que tenía el hábito
04:04de salir con su papá a practicar este deporte
04:08que es la pesca, probablemente más pienso que se pudo
04:11haber resbalado que una picardía.
04:13Sí, generalmente, claro.
04:15Generalmente cuando existe este tipo de relación
04:17entre padre e hijo de muchos años,
04:19los nenes, aunque sea que son chiquitos, exactamente.
04:21Sí que saben.
04:22Son muy cancheros en este tipo de cosas.
04:23De haber sido alguna o resbalarse o algo que no pudo
04:28tropezarse o algo que no se puede.
04:30Es más, esta gente suele rápido ponerle los chalecos
04:33a los nenes.
04:34A veces hasta antes de subir.
04:36Exacto.
04:36Muy experimentado.
04:37Sí, muchas veces el guía lo que hace es subirse él,
04:41como decís vos, sacar los chalecos del cajón
04:43y ponérselo a las criaturas para que no suban
04:47sin la protección a la embarcación.
04:50Bien, ya está Tomás Vende con nosotros.
04:52Sí, ya empieza su programa, Tomás.
04:54Estamos viendo lo que sucedió.
04:55Allá no ha muerto Agustín.
04:56Este chiquito de tres años que se había caído,
04:58aparentemente, según la investigación,
05:00de la embarcación estaba junto a su papá,
05:02una persona que estaba capacitada para él
05:05y sabía lo que estaba sucediendo.
05:05Vivía de eso.
05:06Vivía de eso la profesor, incluso en ese lugar.
05:09Pero a él no se lo encontró.
05:11No, todavía no.
05:13Qué raro, ¿no?
05:14El río Reconquista que es el Reconquista, ¿no?
05:16El río Reconquista, exactamente.
05:18Digamos, no pareciera ser, por cómo está la búsqueda,
05:21no pareciera ser, digamos, un río.
05:24Claro, exactamente, complicado.
05:25Es que el tema, por lo ahora, la principal hipótesis al encontrar la embarcación
05:29con la comida sin tocar.
05:32A la deriva.
05:32Sí, pero con índices del ancla baja, o sea, que estaban en una maniobra que es usual para
05:42los que saben de todo esto.
05:45Quizás el nene ahí perdió el control de su cuerpo y atrás saltó el padre.
05:49Pero qué raro que sea, pero que no sabían nadar el padre.
05:52Sí, sí, sí.
05:54Aparentemente también tiene que ver con la corriente.
05:55La corriente.
05:56La desesperación, a lo mejor la corriente lo que hizo, fue a un golpe más rápido.
06:01Y la desesperación te hace tirarte de manera automática.
06:03Estaba viendo algunas fotos en el perfil público de la red social Instagram que tiene este hombre
06:08que todavía es intensamente buscado.
06:10En las imágenes aparece el chiquito de 3 años y en todas está con salvavidas.
06:16Es decir, que esto no habría sido una imprudencia por parte de ese papá,
06:20que es un guía experimentado, sino que los investigadores creen que hubo una desgracia,
06:27un accidente, un hecho imprevisto que produjo que por lo menos el chico perdiera el control
06:32dentro de la embarcación y el padre por ahí, al saltar a buscarlo, lo haya arrastrado a la corriente.
06:37Hay que pensar que uno cree que con el salvavidas está salvado, ¿no?
06:40En serio.
06:41Si vos entrás a la embarcación, a donde sea, obviamente que es obligatorio,
06:45pero vos pensás que con eso ya está.
06:47Hay un paso más que nunca te explican, que es cómo poner el cuerpo en caso de que te caigas al agua.
06:52Dónde poner las piernas, dónde poner los brazos, dónde poner la cabeza.
06:56Obviamente, como dice Tomás, estás con el chaleco, te caes al agua, bueno, después hay otros procedimientos.
07:00Más para las criaturas, eso que vos decís, porque las criaturas a veces...
07:03Hay que ponerse con las piernas para adelante.
07:04Claro, a veces lo que hacen es que se dan vueltas, digamos, con la cabeza hacia el agua.
07:09Y el peso del...
07:10No saben cómo buscar justamente el aire, no saben cómo girar al revés.
07:15Cómo volver, claro.
07:16Muchas madres mandan a los nenes a natación desde muy chiquitos para que...
07:20Y lo hacemos para eso.
07:20Sí, pero con natación a esto no se afase, en un río así no se afase.
07:24No, claro, no, no.
07:25Es otro tipo de cosas.
07:27Mirá, el dique San Roque, que tiene como distintas correntillas, la superficial un poquito más media siguió trabajo,
07:33te lleva para cualquier radio y es un dique, es un lago, digamos, un río es inviable.
07:37Ahora, la desesperación de este papá, ¿no?
07:39No, tremendo, tremendo.
07:41Pero también se ahogó, eso es lo raro, digamos.
07:43Todavía, claro, el tema es cómo, o sea, la clave es cómo sucedió.
07:47¿Se habrá golpeado?
07:49Se puede haber golpeado, pero está bien, pero es mucha casualidad, el padre se golpea, justo el nene se cae al agua.
07:54Es todo mucha casualidad, Fede.
07:56Una tragedia.
07:56Bueno, pero ahí recién decía Horacio que no hay signos de violencia, ni en el barco o el yate, no sé con qué se manejaba.
08:04Un pequeño crucerito.
08:04Ni en la criatura, ¿no?
08:06Bueno, pero no necesariamente, si vos vas, vamos a suponer, vamos a poner una hipótesis que no necesariamente tiene que ser.
08:12Pero pongamos la hipótesis, si el padre está desaparecido, si hay una hipótesis de un crimen, entre comillas,
08:19no vas a ver ningún tema de violencia en la embarcación, probablemente.
08:23No, lo que marcan es que no hay nada, está todo ahí, como viste, cuando cegás a un lugar y dejas todo,
08:29está la comida con las bolsas, todo, se ve que algo pasó en el corto plazo.
08:32Si habría habido un evento de tipo violento dentro del yate, vos podés de pronto tener algo desacomodado,
08:39o un poco de salpicaduras de sangre, o qué sé yo, rastros de las personas.
08:45No pareciera ser lo que ha sucedido con esta desgracia.
08:49Bueno, buen programa.
08:50Muchas gracias, Fede, muchísimas gracias.
08:52Vamos con Sergio Bautista, que está periodista en el lugar, pero primero, último momento, señores.
08:56Vamos, vamos, arrancamos la tarde.
08:58Vamos a Chipín, dale.
08:59A Miguel Ponce León, vamos, le ponemos todo el viernes, ¿eh?
09:08Hay que volver el domingo, Miguel, nosotros.
09:10Lucas, vos podés casar tranquilo, tranquilo, eh, no da problema.
09:13Conmoción en Reconquista.
09:17Encontraron un nene muerto en el río.
09:22Había salido a navegar con su padre.
09:27Continúa el operativo de búsqueda del hombre.
09:29Hola, Silvio, ¿cómo estás? Buenas tardes.
09:34Un placer saludarlo a pesar de las circunstancias.
09:38Efectivamente, encontraron el corpito sin vida de Agustín Obando,
09:43este niño de tres años que había salido a navegar el martes, una jornada de recreación.
09:48Yo los estaba escuchando.
09:50¿El martes?
09:50Hacer un recito a ustedes.
09:52Y efectivamente, estamos hablando de un papá, Pablo, Obando, un guía de pesca muy profesional,
10:00que no se embarcaba si no tenía puesto el salvavidas.
10:02Qué raro.
10:03Alguna circunstancia hizo que la desgracia del accidente ocurriera cuando los dos estaban precisamente sin el chaleco salvavidas.
10:10Pero, Silvio, pero, Silvio, ¿qué se presupone que pasó?
10:14Vos que estás ahí en el lugar y que sabés cómo es el río, conocés cómo es la zona, ¿qué se presupone?
10:19¿Qué pudo haber ocurrido?
10:20Bueno, esto es un descuido de minutos, es una cuestión muy accidental.
10:28Todo se encontró, según el peritaje, la labor de criminalística, tal cual como lo decían recién ustedes.
10:35Ni siquiera habían desenfundado los riles, la comida no fue tocada, la carnada no había sido tocada.
10:41Estaba comenzando la jornada recreativa cuando ocurrió esto.
10:45Estaban los dos solitos, el papá y el hijo, ¿no?
10:47Los dos solos, cuestión de minutos, que los dos por algunas circunstancias no tenían puesto el chaleco.
10:54La lógica supone que la criatura se cayó del yate y el padre se tiró por detrás intentando encontrarlo en aguas bastante oscuras.
11:06Se puede haber sumergido dos o tres veces, cuatro, el padre hasta que...
11:10No sabía nadar, el nene.
11:11No sabía nadar, el nene.
11:13No.
11:13No sabía nadar.
11:14No, no necesaria agua.
11:15Concretamente ese dato del nene, pero el agua corre fuerte, hablamos de un brazo del Paraná, que es el San Jerónimo.
11:22La corriente es muy importante y en cuestión de segundos que te caes al agua, ya te alejó de la embarcación muchos metros.
11:29Claro, claro.
11:29Quiero sumar un dato cortito que me suma la prefectura con respecto a la búsqueda.
11:33Lo que me dicen que la familia todavía no llegó al lugar, que si bien ya le comunicaron que encontraron el cuerpito de un nene, todavía la familia no llegó para reconocer si realmente es el cuerpito de él.
11:46Se cree que sí, por las imágenes sí, la misma investigación aseguran que sea él, pero la propia familia todavía no llegó al lugar para reconocer el cuerpito.
11:54La familia nunca se fue de la sede de prefectura.
11:57La embarcación estaba anclada a siete minutos aguas arriba.
12:02O sea, Valeria, el coronel, la mamá del nene, esposa de Pablo, con su núcleo familiar y sus aspectos, yo estuve desde el martes a la noche ahí, nunca se fue de prefectura.
12:13O sea, a mí ya le confirmaron el cuerpito, ya fue llevado a la morgue judicial y, bueno, obviamente se va a seguir con la búsqueda de Pablo.
12:21¿A cuántos metros?
12:22La referencia fue encontrado a 3.000 metros aguas abajo.
12:25Eso, eso, 3.000 metros, o sea, 3 kilómetros.
12:283.000 metros aguas abajo.
12:29Claro.
12:293.000 metros aguas abajo.
12:30Ah, son 30 cuadros.
12:31Sí, 3 kilómetros abajo.
12:33Es imposible.
12:35Claro, claro.
12:35Y esto fue el martes, decís, tardaron muchísimo, ¿no?
12:39¿Fue una búsqueda intensa o al principio no se hacía la búsqueda?
12:44¿Cómo fue eso, Silvio?
12:45Fue un operativo muy integral con buzos tácticos de Barranquera, con los drones de la Guardia Rural de Puma,
12:53con el helicóptero de la 3ª Brigada Aérea de Reconquista, yo estuve esta mañana, vine hace un rato de puerto,
12:59ahora retomaba mi regreso al lugar.
13:02Recuerden ustedes que la lógica y la cuestión empírica nos puede llevar a pensar que flotan por el medio del canal,
13:10cosa que ocurrió con el chiquito, y o pueden quedar trancados abajo porque hay muchas punteras,
13:16en lugar de muchos pescaderos, con punteras cortadas, o en las márgenes,
13:21que suelen estar muy sucias por los árboles que van cayendo en época de sequía,
13:25que caen de las barrancas y ensucian mucho las orillas del río.
13:29Es decir, dentro de la desgracia acá tenemos la posibilidad de encontrar por lo menos un cuerpo.
13:35Claro, claro, claro, por lo menos el del niño.
13:38Y bueno, la búsqueda sigue, por su padre.
13:40La búsqueda sigue con todas las instituciones que están al servicio que nombrábamos recién,
13:46coordinadas por el fiscal doctor Norberto Ríos, que entiende la causa,
13:50y bueno, un puñado enorme de voluntades, mucha gente relacionada a la pesca,
13:56de las peñas pesqueras y demás, que todo el tiempo están recorriendo el río, efectivamente.
14:01Pablo era de ahí, digamos, de la zona.
14:04Sí, Pablo Bando es muy nuestro, uno de los mejores guías de pesca del país.
14:08Ustedes van a YouTube, buscan grandes capturas de surubíes, saltan enseguida la figura de Pablo Bando,
14:14un tipo muy profesional, muy apreciado, muy respetado, y la verdad que la conmoción es muy grande.
14:20Estábamos aferrados ya para esta altura de la circunstancia, estábamos aferrados a algún milagro que lamentablemente no se da.
14:27Sí, ¿y tiene otro hijo, la familia?
14:29Tiene otro nene más grande, efectivamente.
14:31Tiene un nene más grande. ¿Y estaba también ahí en la búsqueda, seguro, con la mamá?
14:34No lo vi con la mamá, sí, a la mamá, todos estos días, anoche, todas estas horas que estuvimos ahí cerca,
14:40en prefectura, el Sate ya está amarrado frente a prefectura, se estaba por orden fiscal, había sido sacado del lugar
14:48después de que se hicieron todas las pericias, y ahí ven ustedes imágenes de gente de buzo yendo hacia la zona todo el tiempo,
14:57y bueno, la verdad que la búsqueda fue imperiosa.
15:01O sea, se termina dando una lógica que es, en base a gente que pereció ahogada, en circunstancias parecidas,
15:09que en medio del canal, en algún momento, cuando los cuerpos flotan por una cuestión científica, digamos, son hallados en el medio del canal.
15:18¿Cómo es la búsqueda en este momento del Papa? ¿Son muchos los que están de la prefectura?
15:26¿Cómo lo buscan específicamente? ¿Y qué son?
15:28Muchos, lanchas de prefectura, lanchas de prefectura, la lancha de la Municipalidad de Reconquista,
15:34la Guardia Rural de los Pumas, la gente de la Jefatura de Policía tiene lancha,
15:38y después muchas lanchas de amigos y gente conocida, que fue coordinada por prefectura,
15:43porque si no, se hacía como un embotezamiento, todo el mundo queriendo ayudar,
15:47y por ahí la cuestión que está de ser solidario, a veces nos puede llevar a un cuello de botella
15:52que terminamos haciendo mal las cosas.
15:54El trabajo está muy bien coordinado, el horizonte, la cancha de búsqueda,
15:58la zona de búsqueda se amplió mucho, aguas abajo, precisamente por lo que nos termina dando la respuesta
16:04¿dónde aparece el chico? 3.000 metros, aguas abajo, porque nos lleva la corriente del río, obviamente.
16:10Qué raro, Silvio, ¿no? Qué cosa increíble, porque que facezcan los dos,
16:17y los dos, digamos, ahogados. Es rarísimo, porque, bueno, vos decís que era una persona
16:22experimentada, que conocía el río, que evidentemente sabía nadar, no sé si su hijo lo habrá sabido,
16:27digamos, rescatar a una persona sin ser rescatista también debe ser complicado,
16:32pero digo, es muy raro que los dos hayan facecido, y sobre todo cayendo de la embarcación.
16:36Si vos caés de la embarcación, ¿la corriente es demasiado fuerte y te lleva rápidamente?
16:43La corriente es importante, yo imagino, sí, la corriente es importante, yo imagino esta escena,
16:50el papá se dio vuelta o estaba anclando, escuchó el ruido, escuchó el grito,
16:54la criatura cayó al agua, cuando se asomó ya no lo vio, se tiró, intentó buscarlo,
17:00salió, se metió de nuevo al agua, salió, se metió de nuevo al agua, con ropa, imagínense,
17:05y puede haber tenido alguna falla, que en eso ya es una cuestión hipotética,
17:10alguna falla cardíaca, lo que fuera, en el shock, y bueno, terminó creciendo también,
17:15hundiéndose en las aguas el padre. Es la lógica que está acá, y la hipótesis que manejamos todos.
17:21Silvio, me acaban de pasar un partecito derecho, lo que dice que en este momento
17:26se encuentra trabajando y sobrevolando la zona un helicóptero de la Fuerza Aérea,
17:30que finalizó a las 13 y 30, y arrancó nuevamente las tareas a las 14,
17:35por eso en este momento está trabajando ahí, pero me llama la atención que lo que indican
17:38también es que se encuentra la unidad K9, que es la de perros.
17:42¿Cómo está trabajando la unidad canina? ¿Está arriba de las embarcaciones
17:45o al costado, en lo que es la costa?
17:49No, no, no, no, estuvieron trabajando en las orillas, esa unidad que depende
17:56efectivamente de los perros adiestrados. En embarcaciones se hizo todo lo que es
18:02sobre superficie, con mallas, con partejas, con todas las modalidades con las cuales
18:07se puede rescatar un cuerpo. Y el helicóptero de la tercera unidad aérea
18:12efectivamente hizo varias pasadas a la mañana temprano, después pasó a cerca
18:16a las 11, estaba previsto que pasara justamente a la hora que aproximadamente
18:20apareció el cuerpo, que fue hallado por gente que andaba, bueno, una de las tantas
18:25embarcaciones que andaba por la zona buscando algún indicio, a esta altura se sugería
18:32estar atento si aparecía una remera, una gorra, una zapatilla, cualquier cosa que
18:37pudiera dar un indicio para poder hallar los cuerpos, digamos.
18:40¿Hay muchos pescadores a esta altura del año o no? ¿O estaban muy solitos?
18:44Pasó una embarcación el martes, después del último contacto vía WhatsApp que tuvo
18:49Pablo con Valeria, con su esposa. Pasó una embarcación a media tarde, vio el yate
18:54anclado, nada les llamó la atención. Más tarde, cuando ya el día se apagaba,
18:59digamos, a la noche le empezaba a ganar terreno a la tarde, oscurecía, y le llamó
19:05la atención que las luces del yate estaban apagadas. Eso fue lo que alertó, digamos.
19:10Pero sí, en zona de pesca, permanentemente hay movimiento en el río, hay una cultura
19:14del río muy arraigada, zona de muchas campillas, mucho movimiento en el río, todos los días
19:19del año se dedica.
19:20Te mandamos un abrazo grande.