Los supermercados mayoristas rechazaron al aumento del 12% de los alimentos y aclararon que la apertura del cepo cambiario no implica una devaluación. Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) explicaron que muchas empresas ya operaban con el dólar MEP, que incluso bajó de precio tras la liberación del dólar oficial.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La guerra de los comercios, vamos con todo.
00:08Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos.
00:14Rechazo, rechazo al aumento del 12%, el tire y afloje de los precios.
00:25Bueno, vamos a hablar de esto, vamos a hablar un poquito de economía.
00:27Ya está Adrián Rorqué con nosotros. ¿Cómo andás, Adrián? ¿Qué decís?
00:30¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:31Bien, bien, preocupado, muy preocupado. ¿Se vienen aumentos o no? ¿Cómo la ves?
00:35Mira, la inflación en la Argentina es un fenómeno endémico que tiene ya décadas.
00:41Vos ya lo sabés perfectamente, todo lo que tenemos más de 40, 50 años,
00:45lo hemos vivido casi todo el tiempo.
00:49Pero es un fenómeno endémico que por la característica y por la intensidad que tiene,
00:53hay que remitirse más a cuestiones políticas que a cuestiones económicas meramente técnicas.
00:58¿Sí? ¿Vos creés que sí?
00:59Sí, yo creo que sí.
01:00Yo creía que no importa la política que tomes, siempre va a haber inflación.
01:04Porque han cambiado de cierta manera la política económica.
01:07Y vos lo dijiste recién.
01:08Es como endémico, es algo que ya estamos acostumbrándonos.
01:11Sí, el tema es que es político-político.
01:14Detrás de la inflación, o sea, la inflación cuando tiene estos niveles de intensidad,
01:18estamos hablando de una puja distributiva muy fuerte y que en la Argentina se remite particularmente a...
01:26A ver, es más fácil combatir la inflación en la Argentina leyendo los libros de Portantiero
01:33o de Guillermo O'Donnell que leyendo los libros de Friedman, digamos.
01:37Está claro.
01:37Porque hay un enorme conflicto hegemónico de carácter político
01:41que es lo que está en el trasfondo de la puja distributiva que tiene la Argentina.
01:45Bien, perfecto. Vamos al vivo.
01:47Los saludamos a Matías Rezano.
01:48¿Qué haces, Matías? ¿Cómo estás?
01:49Buenas tardes.
01:51Muy buenas tardes, Tomás.
01:52Placer de saludarte.
01:53Estamos ubicados en el barrio porteño de Linés, a una cuadra de la estación de trenes.
01:59Y a ver, mostrarte un poco el paisaje Viernes Santo a tener en cuenta.
02:02Pero hay quienes tienen que salir a ganarse el dinero, el ingreso,
02:07porque no entienden de feriados ni de Viernes Santo.
02:10Como la señora... ¿Cómo anda, señora?
02:12¿Bien?
02:13Sí, ahí andamos.
02:13Ahí andamos, ¿no? ¿Se vende o no se vende?
02:16Y a veces sí, a veces no.
02:17A veces sí, a veces no. ¿Ahorita difícil?
02:20Está más o menos.
02:21La veo que de todas maneras sigue firme acá.
02:24Veo que por ahí, porque no tiene otra opción, tiene que salir a vender,
02:27más allá de que sea feriado.
02:28Y sí, a veces siempre estoy por acá, y a veces no.
02:33Y hay que ver también.
02:35¿A cuánto está la cabeza abajo?
02:37Estoy dando 3 por mil, así.
02:38¿3 por mil?
02:39Sí, acá 2 mil, acá 2 por mil.
02:42Bueno, espero que tenga buena venta en lo que queda, y mucha fuerza, señora.
02:46Bueno, muchas gracias.
02:47Que siga bien.
02:48Bueno, ahí ves la señora que por necesidad tiene que salir con su puesto, con su canasto,
02:54colocar justamente lo que es los ajos y venderlos.
02:58Bueno, local de Zapatilla.
03:00A ver, a ver, a ver cómo está ese local de Zapatilla.
03:01Que no tiene mucho que ver con el tema de la...
03:03Miralo.
03:04Ah, salen bien, ¿eh?
03:05Sí, salió una clienta.
03:06Cargadita.
03:06Después está vacío.
03:07Después está, pero después...
03:08Sí, pero la única.
03:09Después está, lamentablemente, de la perspectiva que estamos nosotros, está vacío.
03:13Vamos a caminar.
03:14Dale, dale.
03:15Nos adentramos sobre José López Suárez.
03:18Vamos a la verdulería.
03:19¿Te parece?
03:19Dale, dale, dale.
03:20Vamos por ahí.
03:21Le preguntamos, Mati, a la gente.
03:23Solemos nosotros tirar fruta.
03:25Sí, sí, sí.
03:26Bueno, a ver.
03:27Escuchá, pregúntale a la gente si hubo aumento, si lo sintió, dale.
03:31Eso, a ver, huevo fresco.
03:32A ver.
03:33Ahí están los muchachos acá trabajando.
03:35¿Cómo son huevos frescos?
03:36Ya están cerrando, por lo que vemos.
03:38¿Hubo aumento en lo que es este...
03:40Nuevos, como el pescado.
03:42El proveedor, comprar, comprar y demás en el mercado, ¿o no?
03:46¿En qué sentido me está preguntando?
03:47Si hubo aumento en la adquisición de la mercadería.
03:49No, por ahora no.
03:51Ah, bueno.
03:51Ustedes no lo trasladan al cliente, obviamente.
03:53No, tampoco.
03:54Los precios, así, lo mismo.
03:56Nosotros hace un rato vinimos, los mostramos.
03:58Gavía, clientela, por suerte, está justamente siempre.
04:02Sí, por suerte.
04:03Está vendiendo, ¿eh?
04:04No compra la gente, compra por cantidad, por kilos.
04:06Y la gente que tiene familia compra por cantidad.
04:09Y la otra gente compra por unidad, por dos, por medio kilo.
04:13Por unidad.
04:14La compra por unidad últimamente, antes no se estilaba.
04:17Sí, porque la gente no tiene efectivo.
04:20No hay plata.
04:21Claro.
04:22Muchas gracias, ¿eh?
04:23Bueno, ahí continuamos.
04:25Ahí continuamos.
04:26Mati, Mati.
04:26Vamos a caminar.
04:27¿Te dijo por unidad que compra una banana, una manzana, así va la gente y compra?
04:32Claro, claro, claro.
04:34Lo que es fruta, compra por unidad.
04:35Y también lo que es el tomate y demás para la ensalada.
04:38Como el tomate está a 3.500 pesos por kilo, te compran dos tomates y demás para la ensalada.
04:44Mati, en zona oeste se puso muy de moda que en las verdurerías sea autoservicio.
04:49Entonces, entra la persona, se elige una o dos verduritas, dos frutas, y se las lleva
04:54a la caja y directamente abona esa.
04:56Una o dos.
04:56Ya no compran por kilo.
04:58Se están comprando por unidad.
04:59Sí, señor.
04:59A mí me llamó la atención porque dijo, compran por unidad, pero no me cayó el consumo,
05:03¿no, Miguel?
05:03No, porque eso es para algunos, por ejemplo, que buscan ahorrar, sobre todo si quieren
05:07preparar una ensalada, como en algunas cuestiones suelen estar ya bastante caras, es un morrón,
05:13pero después en otro tipo de verduras que puede ser lo básico para una ensalada, van
05:17y compran según la unidad.
05:19Acá estamos viendo lo que tiene que ver con verduras, pero en los productos que tienen
05:25que ver, por ejemplo, con perfumería o alimentos, hubo un intento de subir los precios.
05:30Según el ministro Caputo, Unilever y Molinos quisieron aumentar del 9 al 12%, los supermercados
05:37rechazaron ese aumento y por lo menos en el caso de Molinos se retrotrajo ese aumento
05:43inicial.
05:43Vamos, Mati, dale al vivo, dale, dale, hablemos con la gente, vamos.
05:47Sí, Tomás, y vamos a la regalería, que más que nada vamos a entrar en los huevos de
05:52pascuas y en los conejos y demás productos que tienen que ver con chocolate.
05:57Dada la jornada, vemos que la mesa está llena, está cargada de huevos y conejos.
06:03Yo me voy a cruzar en cámara.
06:04¿Están en qué precio?
06:05Bueno, hombre, buenas tardes, perdón que moleste.
06:08¿Hay venta de huevos y de conejos?
06:11Muy poco.
06:12Muy poco.
06:13¿Qué precio más o menos se está estilando?
06:16Más o menos, la más grande, estamos dando a 10.
06:19Este de marca, 17.
06:2017, después ya 14.
06:23Los que son artesanales que están acá en el frente, ¿cuánto están?
06:26A 5, a 4.
06:275 y 4.
06:28No, está bien, está en buen precio.
06:30La gente no está comprando, me dice.
06:31Sí.
06:32Sí, la gente, claro, siempre busca plata, no hay plata.
06:35No hay plata.
06:35No hay plata, no hay plata.
06:36No hay plata, la mujer es lo más barato.
06:37Esa frase la escuché hace un par de años.
06:38Sí, sí.
06:40Hace un año y medio ya la venimos escuchando.
06:42Fuerte.
06:43La gente compra a los más chiquitos.
06:45Claro.
06:46Más si tiene 2, 3 chicos, es complicado comprar.
06:48Claro.
06:49Qué raro eso, ¿no?
06:51Al lado de ustedes que hay consumo.
06:53Muchas gracias, que sigan bien.
06:55Muy raro el comportamiento ese.
06:56Bueno, es...
06:57Adrián, es muy raro el comportamiento ese.
06:59No, no es raro considerando que, digamos, los aumentos de precios,
07:03en esta puja distributiva, los aumentos de los precios
07:06están ganando los aumentos de los ingresos y sobre todo
07:08de los sectores más pobres.
07:09O sea, vos tenés que en el sector informal o incluso en el sector formal
07:14de la economía, que son los empleos, digamos,
07:18con condiciones reglamentarias normales,
07:22el salario sigue perdiendo respecto a la inflación.
07:25Acá el problema no es tanto que tan caro es la cosa,
07:29sino que es tan caro en términos del salario de la gente.
07:31Claro, es cierto.
07:31Por eso pasa eso.
07:32Es así, es así.
07:33Bueno, señores, vamos a hacer una pequeña tanda.
07:35Son las 16 y 54.
07:36Ya volvemos.