Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
La Promesa Capitulo 523 Completo - La Promesa Episodio 523 Completo - La Promesa RTVE Serie - video Dailymotion
Transcript
00:00He's been thinking about you.
00:04I had to talk to you.
00:06Like I said, it's too late.
00:08I just ask you to listen for a minute.
00:11You're going to repeat it.
00:19Do you want to marry a girl who has a good dote?
00:22Is it going to be our situation?
00:23Of course it is, I told you.
00:25Un matrimonio conveniente a cambio de un conveniente porcentaje de la promesa.
00:31Saldamos deudas y de paso nos quitamos de enmedio al inverbe.
00:34Dolores era mi madre.
00:36Pero entonces tú no viniste a la promesa por casualidad.
00:42Yo vine aquí para descubrir qué había pasado con mi madre.
00:47¿Y lo has conseguido?
00:50Mi vida sigue junta la parroquia y alejada del pecado.
00:54¿Y eso soy yo para ti? ¿Un pecado?
00:56Tú eres de las personas más buenas que he conocido en mi vida.
01:00Y el pecado sería romper los votos que un día prometí cumplir ante Dios.
01:05No puedo decir ni hacer nada para que te quedes, ¿no?
01:08Me temo que no.
01:09Menos tierras implica menos ingresos.
01:12Yo estoy de acuerdo con Catalina.
01:14Venderemos el 50% de los terrenos.
01:17Eso nos dará liquidez para al menos los próximos dos años.
01:21Tiempo suficiente para reorganizar las cuentas y salir adelante.
01:24Y no hay más que hablar.
01:26No, no. Sí que hay más que hablar.
01:27Se acabó la habitación secreta.
01:29Acéptalo.
01:30¿Está bien?
01:31Está bien.
01:32Y que Marcelo y López se olviden también.
01:34Bueno, eso ya es asunto de ellos.
01:36Pues ya se lo recordaré yo.
01:37Ni te voy a perdonar ni me voy a marchar de la promesa.
01:41Y mucho menos ahora que estoy empezando a pasármelo en grande viendo como todo lo que te rodea se hunde.
01:48¿Y entonces cómo la veían a usted?
01:50Pues como alguien que sacaba mejores notas que ellos y que además era extranjera.
01:54O sea, como una competidora.
01:55¿Pero entonces eso quiere decir que nunca ha tenido novio?
01:58Últimamente he llevado una vida un poco solitaria.
02:00Entiendo perfectamente que le hagan ilusión esas cartas.
02:03Le envidia.
02:04Yo de momento me voy a Madrid para comenzar mis gestiones.
02:06Lorenzo, no quiero que nos metas en un enredo con tus tejemanejes.
02:09¿Me importaría dejar de desconfiar? Dame un poco de piedito.
02:12Esta situación está minando a mis nervios.
02:15Y lo que no entiendo la verdad es por qué ahora llora.
02:17Estaba claro que esa mujer aparecería por aquí tarde o temprano.
02:20¿Entonces ella ha estado en la promesa?
02:23¿Está usted segura?
02:33¿Está usted mintiendo? Ya nunca ha estado en la promesa.
02:35La verdad, lo que no comprendo son los motivos que haya podido tener su novio para no darle esa información.
02:41¿Es que no es verdad?
02:42Ya, ya veo que usted no se fía de mí, pero puede preguntarle a cualquiera.
02:46Aunque quizá el más indicado sea don Ricardo.
02:49Me consta que ayer estuvo hablando con su esposa aquí en la promesa.
02:57La comprendo, señora Darle.
02:59Una falta de confianza tan grave para con usted.
03:01No sé en qué estaría pensando, don Ricardo.
03:04No le juzgue, porque no tiene ningún derecho a hacerlo.
03:07Tiene usted razón.
03:09Por prudencia.
03:11Mejor no emitir ningún juicio.
03:13Porque la verdad tampoco...
03:15Tampoco estoy segura de si su esposa ha venido por iniciativa propia o avisada por el mayordomo.
03:20Aunque la verdad me...
03:22Me inclino más por lo segundo.
03:25¿Y por qué? ¿Qué le hace pensar eso?
03:27De verdad me lo pregunta.
03:29Pues por los mismos motivos por los que el señor Pellicer no le ha informado de su visita, claramente.
03:35Y también porque Santos tampoco lo sabía.
03:37Así me lo comentaron los dos cuando Santos me presentó a su madre.
03:41Y dígame, ¿qué necesidad iban a tener los dos para mentirme a mí?
03:45¿A usted le gusta, verdad, este juego de intrigas?
03:49¿Juego de intrigas?
03:51¿Pero qué juego de intrigas?
03:53Mi único papel en toda esta historia ha sido desvelarle a Santos una verdad que su padre le negó traicioneramente.
03:59Porque dígame, ¿qué padre y qué monstruo le oculta a su hijo que su madre está viva?
04:05Esa mujer las abandonó por mantener un adulterio con su cuñado.
04:08Sí, ya conozco la versión que pregono al señor Pellicer, pero ¿sabe usted? También conozco la de la madre de Santos.
04:16Y créame que esa patraña hace agua por todas partes.
04:20Sigue sin confiar en mí, ¿verdad? Una pena.
04:25Aunque terminará por darme la razón cuando la conozca.
04:29Es una mujer maravillosa. Encantadora. Educada y amable. Y muy hermosa.
04:36Claro que de algún lugar tenía que sacar Santos su encanto, ¿no?
04:42No dice nada.
04:45Porque espero que la visita haya sido para bien.
04:50¿A quién pretende engañar, doña Pía?
05:06¿Se puede saber en qué está pensando?
05:22En el almuerzo. Por fin hemos podido comer con algo de paz.
05:28Lo dice por la pelea de ayer, ¿no?
05:34¿De verdad la situación de la promesa es tan comprometida como dice el marqués?
05:40Supongo.
05:42Si no, el marqués no estaría dispuesto ni a vender media hectárea de la promesa.
05:46Es que no lo entiendo.
05:48Mira este palacio.
05:50Es riquísimo y he tenido ocasión de cabalgar tardes enteras por sus maravillosos terrenos.
05:55Vean, es que el problema no son las tierras en sí.
05:59Aunque la solución sí que parece ser que pasa por ellos.
06:04Pero el verdadero problema son los otros negocios que tiene mi tío.
06:08No, no, pero no me está entendiendo. Lo que quiero decir es que no entiendo cómo una familia que tiene tanto puede pasar necesidad.
06:16Necesidad tampoco, señorita.
06:18Bueno, desde luego es la sensación que transmite el marqués.
06:21Sí, es una situación complicada.
06:24Pero yo considero que es un bache.
06:28¿Un bache?
06:29Sí, una pequeña piedra en el camino. Y no será la línea primera ni la última.
06:33Bien.
06:34Mantener un patrimonio tan abultado como el de la promesa está sujeto a altibajos. Es así.
06:43¿Entonces usted no está preocupado?
06:45No, no me malinterprete. Sí que lo estoy.
06:49La venta que propone el marqués es una medida extrema, con la que no estoy de acuerdo.
06:56Pero acaba de decir que es la única solución para los problemas económicos.
06:59No. Eso es lo que piensa el marqués.
07:02Sin embargo, yo pienso que, por muy mal dadas que vengan, la promesa jamás se va a hundir.
07:11¿Pero cómo puede estar tan segura?
07:13Quiero decir, en Suiza he sido testigo de cómo la caída de una pequeña piedra ladera abajo puede provocar una gran avalancha.
07:20¿Una gran avalancha?
07:21¿A qué se debe esta preocupación por la economía de mis tíos?
07:26Bueno, no es tan extraño. Mi madre es amiga de su tía y solo quiero comprender el alcance de la crisis.
07:31¿Crisis? ¿Es usted una exagerada?
07:36Bien. Quizás soy una exagerada. Pero todavía no me ha dado ni un solo argumento que sustente sus palabras.
07:43Muy bien. Catalina.
07:47¿Catalina qué?
07:49Ella tiene un talento innato para los negocios. Es la que ha reflotado las pasadas veces la finca.
07:55Primero instaurando un novedoso sistema de arrendamientos de tierras y después con un negocio de confituras que incluso ha llegado a exportar a otros países.
08:06¿Y entonces cómo es posible que haya permitido que se dé esta situación?
08:10No, es que ella no lo ha permitido. No ha dependido de ella. Quiero decir, desde hace un tiempo ella se ha desligado de la gestión de la finca.
08:20¿Por qué motivo?
08:21Cosas suyas personales.
08:26¿Su embarazo?
08:28Sí, sí.
08:31Pero si quiere averiguar más, lo suyo será que le pregunte a ella, ¿no?
08:39¿Y su padre? ¿El capitán de la mata?
08:43¿Qué pasa con el capitán?
08:44Bueno, ustedes vivían en la promesa. ¿Él también es uno de los propietarios o...?
08:50Lo fue. Durante unos meses. Ahora ese porcentaje pertenece a Martino.
08:56¿Y entonces por qué ha viajado hasta Madrid? Creí que tendría algo que ver con todo esto.
09:00Sí. Eso dice, desde luego. Pero a saber.
09:06¿Y qué otro motivo iba a tener?
09:07No lo sé, Ángela. Le sobran motivos. Quiero decir, una reunión con antiguos compañeros del ejército o un amante... No lo sé.
09:20¿A usted no le ha dicho nada de sus intenciones?
09:24¿A mí?
09:27Ni siquiera se despidió.
09:29Es más, me enteré de su marcha a la vez que ustedes.
09:33Y... Pensándolo bien.
09:36Quizá incluso sea mejor así.
09:38El Ricardo.
09:53¿Todo bien, Pia? ¿Qué sucede?
09:55Bueno, acabo de conocer la visita de su mujer y... No sé. No cree que quizá debería... Ah, pero me lo he contado.
10:02No iba a hacerlo. Solo que no había encontrado el momento oportuno. Hasta ahora.
10:07Iba a contármelo ahora. Ahora que se lo digo yo. Es que oportuno, ¿verdad?
10:10Pues qué oportuno, ¿verdad?
10:11No, no. Le prometo que era la idea.
10:12Miren, si no tiene que darme explicaciones. Así que lo lamento.
10:15Pia, yo también lo estoy pasando muy mal con esto.
10:19Pues ha tardado poco a invitarle a la promesa.
10:22¿Quién le ha dicho eso?
10:23Eso que más da, ¿la ha invitado o no?
10:24No, no. Por Dios. Pues claro que no.
10:26Yo fui el primer sorprendido al verla aquí en palacio. Y fue una sorpresa bastante desagradable.
10:32Entonces fue Santos quien la invitó.
10:35Pues no, parece que no. Al menos directamente.
10:37Ella, si ha conocido la existencia de la promesa, ha sido por Santos.
10:41Pero no avisó a nadie de su visita.
10:44Mire, yo le prometo que si hubiera sabido que iba a venir, hubiera sido el primero en impedírselo.
10:51Sin embargo, sí que accedió a verla.
10:53Bueno, ¿qué quería que hiciera? El que sigue siendo la madre de Santos.
10:56Sí, la madre de Santos y su esposa, Ricardo.
10:59Mire Pía, yo comprendo, comprendo que esté así. Si fui yo el que le dije que no sabía cómo iba a reaccionar cuando la tuviera cara a cara.
11:11¿Y cuál ha sido esa reacción?
11:13Le juro que la eché en cuanto pude. Yo no tengo nada que hablar con esa mujer.
11:20¿Entonces ya tiene claros los sentimientos hacia su esposa?
11:25No. No, no, no. No sé.
11:30Yo pensaba que sí, pero fue algo tan fortuito y breve.
11:35Sí sentí algo. Se removía dentro.
11:40Pero imagino que es normal, no cuando llevas tanto tiempo sin ver a una persona.
11:44Yo lo siento. Siento no ser más... preciso en esto.
11:49Pero ya le digo que... que no está siendo fácil para mí.
11:53Yo siento mucho haberle pedido explicaciones.
11:56Porque no puedo cuestionarlo, ya que lo que hubo entre nosotros...
12:00Vamos a parte del pasado.
12:14Es que ese no es el asunto, Martina. No lo es ni de lejos.
12:26¿Qué es más fácil, ignorar los problemas y salir del paso o buscar una solución?
12:31¿Ignorarlos?
12:33Pero voy a buscar una doncella para que te ayude a prepararte.
12:36Es que no me escucha y yo no sé qué más puedo hacer.
12:39Lo he dado todo por esta cinta.
12:41Ya lo sé. Pero es que a estas horas de la noche tú no puedes arreglar absolutamente nada y lo que tienes que hacer es descansar.
12:46Es que nada le vale. Nada.
12:47Vale, vale. Ya. Ya.
12:49Ya está bien.
12:53¿Qué te pasa?
12:54A mí nada.
12:55Pero te va a pasar a ti como no pares de darle vueltas a la cabeza y dar paseitos de un lado para otro.
13:04Ves así, mucho mejor.
13:07Mis bebés están perfectamente.
13:08Sí, eso espero.
13:10Para que el doctor te dio permiso para levantarte, sí, pero no para echarte todo el peso de la promesa en tus hombros.
13:14Pero es que tú has escuchado a mi padre.
13:16Que quiere vender las tierras.
13:17Lo he escuchado clarísimamente, Catalina.
13:19Pero a estas horas de la noche el hombre no va a vender absolutamente nada y tú tienes que reposar.
13:23Te agradezco tus desvelos, Martina.
13:26Pero creo que no te haces cargo de la gravedad de la situación.
13:29No.
13:30Soy perfectamente consciente de la gravedad de la situación.
13:33Y también sé que el tío Alonso ama la promesa y que no pensaría en vender si viese otra salida.
13:38Es que ese es el tema, que sí que la hay.
13:40Pues mañana la discutes con él tranquilamente.
13:42Sí, ¿y de qué servirá si no me escucha?
13:44Se le ha metido entre ceja y ceja que la única forma de ganar dinero con urgencia es vender las tierras.
13:49También te digo que tú llevas un tiempo alejada de las gestiones de la promesa.
13:52Y que igual ahora mismo no queda otra.
13:54Y un cuerno.
13:56El problema económico no es algo puntual.
13:58Es una cosa estructural.
13:59Va a estar ahí siempre.
14:01Pues mejor me lo pones.
14:02Porque si va a estar ahí siempre lo mejor sería vender y olvidarnos del problema.
14:05No, que sé que sería un drama, pero...
14:07Pues es mejor que mantenernos en un barco que se va a hundir sin remedio.
14:11No, eso no es así.
14:12Lo que hay que hacer es adaptarse.
14:14Antes un latifundista podía tener cientos de jornaleros para la siembra y la siega
14:18porque esas pobres personas no tenían derechos.
14:20Y se conformaban con una peseta de jornal.
14:23Y por eso propusiste lo de los arrendamientos, ¿no?
14:26Sí, exacto.
14:27Y gracias a ellos la finca sigue adelante.
14:29Ahora las cosas han cambiado.
14:31Y muchos clientes han desaparecido a causa de la guerra.
14:34Y a causa del escándalo de la boda de Manuel y Jana también.
14:38Sí, eso también ha hecho que mi padre pierda clientes.
14:42Pero con una correcta gestión de los recursos todo sería más rentable.
14:46¿Pero tú crees que eso el tío Alonso no lo sabe?
14:49Estoy segura de que no lo sabe.
14:51Él no ha caminado todos los senderos de la finca.
14:53Apenas ha ido hasta las lomas.
14:55Hace mucho que no remonte al río hasta las cascadas.
14:58La promesa tiene un sinfín de posibilidades.
15:00Ya, pero esas posibilidades requerirán de un dinero
15:03del que igual el tío Alonso no dispone.
15:05Claro, por eso quiere cortar por lo sano.
15:07Pero ¿cómo vamos a mejorar la producción si tenemos la mitad de las tierras?
15:11A largo plazo solo perderíamos.
15:13Martina, tú al menos me escuchas.
15:18Él no me escucha.
15:19Y estoy convencida de que si Manuel se lo dijera a las claras sí que le prestaría atención.
15:25Bueno, pero por eso no te sulfures porque tú sabes que tu padre tarde o temprano siempre acaba escuchando.
15:29No, sí que me sulfuro.
15:31Que en mitad de mi preñez tenga que ocuparme de todo me sulfura.
15:35Tú lo has dicho, en mitad de tu preñez.
15:37Que deberías estar descansando.
15:39Y a estas horas, de verdad, Catalina, no vamos a arreglar nada.
15:42Y no me lleves la contraria porque si no voy a llamar al doctor y no vas a salir de esta habitación hasta el día del parto.
15:53Podrás decir lo que quieras, pero sí que lo echo de menos.
15:58Yo echo de menos tu almohadones de pluma.
16:00Que yo no sé si te habrá olvidado, pero ¿esto te deja el cuello más tieso?
16:04No se me ha olvidado.
16:07Pero no sé, es que me tumbo en esta cama y...
16:10Y siento que todo lo que ha pasado desde que me fui de esta habitación ha sido todo un sueño.
16:15Y un sueño bien bonito.
16:17Que la planta noble no se te ha perdido, una que no conozcas.
16:22Si es que no has cambiado nada, sigue todo igual que antes.
16:25Pues se te olvida que vivimos de prestado, que no puedo cambiar nada, ni poner nada mío.
16:29Y mucho menos ahora, que la María Mandrajo está de jefa.
16:31Bueno, hasta que te llegue una compañera y quiera decorarlo todo a su gusto.
16:35Bueno, bueno. Por encima de mi cadáver.
16:37Esa cama se queda como el santo día que tú te fuiste a la planta noble.
16:40Y estoy pensando yo en poner una plaquita que ponga
16:44Aquí durmió doña Hanna. Como los bancos de la iglesia.
16:57¿Te has quedado traspuesta?
16:59No.
17:02Estaba pensando en lo mucho que me hacía falta esto.
17:05Hablar contigo sin...
17:07Sin prisa, sin tener que medir mis palabras.
17:11Ya.
17:13Yo también lo echaba de menos, no te creas.
17:17Que ya no puedo ir a tu habitación para estar de charla contigo porque ahora tienes maridito.
17:21No se me olvida.
17:27Y claro, podrás hablar con él de tus cosas.
17:29Y yo aquí tengo a la Vera y a la Teresa.
17:31Eso es verdad, pero...
17:33No es lo mismo.
17:35No.
17:36Y no me malinterpretes porque yo sé que ellas me escuchan en todo lo que yo le vaya a decir.
17:42Pero hay cosas que...
17:45Solo te puedo contar a ti.
17:47¿Entiende?
17:48¿Entiende?
17:49No.
17:50No.
17:51No.
17:52No.
17:53No.
17:54No.
17:55No.
17:56No.
17:57No.
17:58No.
17:59No.
18:28No.
18:58No.
19:03Jana, estás bien.
19:05Parecía que me ibas a decir algo y...
19:07nos quedo de piedra.
19:08Estoy bien.
19:10Es...
19:12Nada.
19:14Que me he acordado de Manuel.
19:15¿Y tú?
19:16¿Qué?
19:17Cuéntame algo.
19:21Pues yo...
19:23Yo también tengo algo que contarte.
19:27¿ya Ivy?
19:28Samuel lleva de la promesa.
19:32¿Y eso? Supongo que... que el médico le ha dicho que ya se ha recuperado de la pierna, ¿no?
19:39¿Y ha terminado ya las obras de la casa parroquial?
19:43Arriba no han dicho nada, pero bueno, supongo que la marquesa estará todavía que les cuece.
19:49María, ¿qué ha pasado?
19:53Es que también puede que se vaya de lujo.
19:57¿Pero en la iglesia?
20:00Todavía no es definitivo, pero puede que mueva los hilos para que lo trasladen fuera y...
20:06Y yo sé por qué es.
20:09¿Que es por ti?
20:12Hombre, si todo va bien en la parroquia y lleva aquí una de tiempo y se lleva bien con todo el mundo, ¿por qué querría irse?
20:18Pues no lo sé, pero no me imaginaba que pudiese reaccionar así.
20:23Ni yo tampoco.
20:26Bueno, yo sé que ahora no lo vas a ver María, pero...
20:29Quizás sea lo mejor para ti.
20:33Anda, ven aquí.
20:34Ven.
20:35López, ¿qué ha pasado hoy? ¿Para qué maduro que más que el sol?
20:50Es lo que tienes en las ollas. El desayuno del servicio.
21:06Ay, no me digas que ha preparado un chocolate que me da la vida. Hoy he soñado yo con una taza de chocolate con unos picantes de calentitos.
21:13Pues al chocolate no huele.
21:15¿Qué es lo que has echado?
21:17Es un caldo de huesos. También lleva rodilla y espinazo.
21:20¿Cardo para desayunar?
21:22Esto ve que la cosa no está para cachondeo, ¿eh? Que la gente con hambre pierde el sentido del humor.
21:27Pues precisamente por eso. Para curar el hambre. Que no solo podemos alimentarnos de achicoria aguada a la que estamos acostumbrados.
21:32Alimentar, alimentará. Pero vamos, no sé yo qué estómago va a resistir un caldo de esos tan temprano.
21:39Pues un estómago con hambre, Candela.
21:41Pues no será el mío, ¿eh?
21:42No es tan raro. Me contaron en Madrid que en el este de Asia es lo que desayunan. Caldo de pollo con verduras y fideos.
21:48¿Por qué no conocen una tostada con aceite y una taja buena de jamón de aquí del Valle de los Pedroches?
21:54No la conocen, ¿no? Y tú de un tiempo a esta parte tampoco, Candela.
21:58¿Estás de acuerdo con desayunar al almuerzo?
22:00¿Por qué no?
22:02¿Y eso qué son? ¿Torreno?
22:04Mire.
22:05¿Torreno?
22:06No.
22:07¿No?
22:13Cuidado que quema.
22:14¡Ay!
22:16¿Planos de maíz?
22:18Tostados. Y al machacarlos consigues el gofio.
22:22¿Gofio?
22:23Así es. Y lo trabajaremos como si fuese una barra de pan.
22:26A la que llamaremos Pella. Se come en Canaris y está riquísimo con un poco de miel y azúcar.
22:32Ah. Pues esperemos que esté riquísima sin eso. Porque no nos queda ni miel ni azúcar.
22:37Seguro que con el cardo de hueso va a quene pintado.
22:40Bueno, pues...
22:42Esto es lo que vamos a desayunar hoy.
22:44Entiendo que no estamos acostumbrados, pero les aseguro que va a mantener a raya el hambre.
22:48Pues no se hable más.
22:50Cardo de la conchinchina y pan canario.
22:54Ni ojos vio ni oído yo.
22:56Ay, Candela. Menos quejas y manos a la obra.
22:59A ver gorro.
23:00Esto tiene que estar hecho en un santiamén. ¿Por dónde empezamos? Lo pillo.
23:03Pues... a prepararla, Pella.
23:06Buenos días, padre. Le han mandado a llamar.
23:20¿Desayunamos?
23:22Tiene que ser precisamente ahora. Iba a dar un paseo con Hanna por los sabrinos.
23:26Ese paseo va a tener que esperar. Siéntate.
23:30Tengo que tratar contigo un asunto muy delicado.
23:42Ya veo.
23:45Voy a ser directo.
23:48Hanna no debe volver a meterse en las decisiones referentes a los negocios de la promesa.
23:53¿Qué decisiones?
23:55Padre, si se refiere a ese libro de cuentas, Hanna ni siquiera llegó a abrirlo.
24:04Madre se encargó de ello.
24:06No sé de qué libro hablas, pero prefiero no saberlo porque me estás dando la razón.
24:10¿Se puede saber qué problema hay en que mi esposa se preocupe por la situación que nos afecta a todos?
24:16Ella también forma parte de esta casa.
24:18No es su papel y lo sabes a partir de ahora que se abstenga de opinar.
24:23Que se quede callada en una esquina. ¿Eso es lo que me está pidiendo?
24:27Cuando hablemos de negocio, sí. Es lo propio.
24:29¿Lo propio para quién?
24:30En primer lugar, para ella.
24:32Lo único que consigue es ponerse en evidencia.
24:34¿En evidencia?
24:36Padre, que mi esposa tenga opinión propia y que no coincida con la suya o con la de madre no es ponerse en evidencia.
24:41¿Acaso ahora es economista? Es una doncella, por Dios.
24:45Lo era.
24:46Hasta hace dos días, Manuel.
24:48Y no sabe nada de los problemas que afrontamos.
24:50No sabe cuánto se equivoca.
24:52Hanna es inteligente como la que más.
24:54Y si no sabe más acerca de los problemas económicos de la familia es porque usted y madre se encargan de ello.
24:59¿Me lo estás reprochando?
25:00Sí.
25:01Sí, padre.
25:02Se lo reprocho cuando su único argumento contra Hanna es que es Hanna.
25:05Bien que Martina y Catalina se miscuyen en estos asuntos.
25:07No compares.
25:08Una cosa no tiene nada que ver con la otra.
25:11Catalina ha demostrado con crece su valía antes de asumir parte de la responsabilidad de la finca.
25:16Y Martina ahora tiene voz y voto desde que tu tía Margarita le ha legado su participación del 25% de la promesa.
25:23Y mi esposa me ayudará a gestionar el otro 75% restante cuando sea marquesa de Luján.
25:29Espero que cuando llegue ese momento la edad te haya hecho reflexionar y no cometas ese error.
25:42Has insinuado que tengo algo en contra de tu esposa. No es cierto Manuel.
25:46Fíjate en el ejemplo de tu madre.
25:48Si mi madre no se mete en estos asuntos es porque no quiere o no le interesa.
25:51O porque sabe cuál es su sitio.
25:53Opino yo sobre los menús.
25:56O sobre el aspecto de los jardines.
25:58No.
25:59Porque eso es competencia de las mujeres.
26:01Pero los negocios son cosa nuestra.
26:05Te lo digo con la mejor voluntad y por el bien de todos.
26:09Que Hanna no se meta.
26:19Chiquillo, ven, echadle un ojito a esto.
26:22A ver si lo he hecho bien.
26:24Que a mí lo del bofio esto me suena a enfermedad.
26:26Más que a otra cosa.
26:28Porque se llama gofio, Candela. No, no bofio.
26:31A ver.
26:32Que no me lo vaya a desarmar, que mi trabajito me ha costado que se quede supermasado.
26:36¿Qué?
26:37Esto lo que le falta es medio vaso de leche.
26:39Pero si no hay leche, pues échele un poco de agua.
26:41Ya verá cómo gana en firmeza.
26:43Buenos días.
26:44No, de Dios.
26:45¿Vosotros no tenéis que estar arriba con el desayuno de los señores?
26:48No.
26:49Hoy no nos toca a nosotros.
26:52¿Y qué hacéis en las cocinas?
26:54¿Algún señor ha pedido algo?
26:57No.
26:58Pues Jaire, no creo yo que tu padre os haya pedido que estéis aquí los dos manos sobre manos, ¿no?
27:02Es que tenemos hambre, doña Candela.
27:04Pues esperad ya que os tengo que desayunar, que el menú de hoy os va a encantar.
27:08No nos quejamos de la calidad, sino de la cantidad.
27:10Que anoche yo me levanté de la cena con más gazuza que la que tenía al sentarme.
27:15Podéis llorar todo lo que queráis.
27:17Son lentejas.
27:18Ojalá fuera lentejas.
27:20Es que no podemos fallenar así.
27:22Comemos peor que los mendigos.
27:24Una poquita de hambre ya te digo yo que te vendería a ti al pelo.
27:29Ya está bien.
27:30Mi cocina es un lugar de paz.
27:32Las broncas en la taberna.
27:36Ya sabemos que tenéis hambre.
27:37Como dormundo.
27:38Candela.
27:40Y vamos a hacer todo lo posible para resolucionar esto.
27:50¿Quién ha dado permiso para que organizéis tertulias en horario de trabajo?
27:54No, tertulia ninguna, doña Petra.
27:57Hemos venido a pedir algo para matar el hambre.
28:02¿Hambre?
28:04¿Es que acaso tenéis queja de lo que os dan de comer?
28:07Bueno, solo queríamos un bocadito.
28:09Excusas es lo que os sobra en Marcelo.
28:15Lo que pasa es que estáis acostumbrados a vivir a cuerpo de rey.
28:18Y ya era hora de que valorarais el extraordinario esfuerzo que hacen los marqueses para alimentaros.
28:23Así que a trabajar.
28:25Vamos.
28:26Vamos.
28:33Y vosotros seguid con lo vuestro.
28:39Sin que sirva de precedente os diré que esta vez la Marín Mandrao tiene razón.
28:43Y cuando tiene razón hay que dársela.
28:45¿Qué es esto?
28:52Pues, si no me equivoco, algo que te hará mucha ilusión.
28:58Verás, Hanna, cogí esas cosas de esa habitación a ver si te ayudaban a hacer memoria.
29:28¿Ha recordado algo? ¿Es quizá de tu madre?
29:37Es que no...
29:39No, no lo sé. No lo sé. Es como si todos mis recuerdos de la infancia se hubieran borrado de mi mente.
29:45Bueno, Hanna, no te agobies. Los recuerdos van y vienen.
29:47Y cuando menos te lo esperes, pues conseguirás recordarlo todo. Ya lo verás.
29:52No sé.
29:54Verás, eh...
29:56Ayer no te quise decir nada delante de Teresa, pero...
30:00Creo que deberíamos hablar de lo que implica que el señorito Curro sea el hijo del señor Marqués.
30:07Y por lo tanto hermano de don Manuel, de Catalina y de Leonor.
30:11Hanna, su papel en la promesa cambia radicalmente.
30:15Y la señora Marquesa no podrá decir nada.
30:17Porque ahora es el hijo de su marido.
30:19Así que si el señor Marqués lo reconoce como hijo, el señorito Curro pasaría a ser el segundo en la línea de sucesión del marquesado.
30:30Ya. Pero usted lo ha dicho.
30:33Don Alonso tendría que reconocerlo y eso no va a pasar.
30:36Ya, porque cuando lo engendró ya estaba desposado con doña Cruz.
30:40Bueno, no sé, Hanna. En las cartas el amor por tu madre parece sincero. Y a lo mejor pues en hora de su memoria sí lo hace.
30:51Pues yo creo que primero tendríamos que comprobar que todas estas pertenencias fueron de mi hermano.
30:57Pero ¿qué más pruebas necesitas? Está claro que el señor habilitó esa habitación para estar con tu madre y con su hijo. Y luego están las cartas.
31:06Puede ser, pero es que mis recuerdos se agotan en esa casita en la que viví con mi madre, así que no...
31:10Bueno, es lo mismo a ti. No te llevo ahí por protegerte, por no ponerte en peligro.
31:15Quizá. Pero lo que está claro es que necesitamos algo más para poder tener certezas.
31:21¿Qué tienes pensado hacer? No puedes hablar con nadie. Os pondríais en peligro tú y el señorito Curro.
31:27Todavía hay un hilo suelto del que podemos tirar.
31:34Tenemos que abrir como sea la otra puerta que hay en esa habitación.
31:37Que si teníamos queja de lo que los señores nos daban de comer y que valoráramos la amabilidad de los señores.
31:46Marcelo, las sábanas.
31:49Que trabajamos por cuatro perras. Que este empleo solo merece la pena porque nos dan techo y comida.
31:55Que nos partimos el lomo por cuatro perras.
31:58Supongo que no hablarás por ti.
31:59¿Por mí qué?
32:00Que me traigas las sábanas.
32:02Parece que no te interesa lo que te estoy contando.
32:05Claro que sí, pero también creo que estás exagerando.
32:08No exagero lo más mínimo.
32:10Que la señora Arcos se puso hecha un basilisco.
32:14No creo que se pusiese muy basilisco precisamente porque estaba Santos delante.
32:18Es más, aprovecho eso para cargar todavía más contra mí.
32:21¿Y no será que traías el enfado de casa?
32:24Bueno, puede que cuando tengo hambre aguanto menos las tonterías.
32:27Pues ves, ahí lo tienes. Pero yo tengo la solución para eso.
32:31Un emparedado de lomo con teca colorá.
32:34Pues no. Te vas a ir a Lujana por más almidón.
32:37No te quitará el hambre, pero al menos te mantendrá alejado de las tonterías.
32:40No.
32:41¿Cómo que no?
32:43Con lo que tengo yo encima. Además tengo que ir al pueblo.
32:46Madre de lo por dios que llevas un buen rato dándome charla.
32:49Hazme el favor y yo hablo con don Ricardo.
32:51Teresa, no es no. Y no insistas.
32:54Y que yo te estoy dando palique a ti.
32:56He venido a advertirte de los humos que se gasta doña Petra.
32:59Los de siempre.
33:00Es más, he estado ayudándote a colocar todas las sábanas. Bastante favor te he hecho ya.
33:05Tendrás cara dura.
33:15Esa mujer me da escalofríos.
33:17¿Y qué tal la revista?
33:24Primero cuéntame tú qué te ha pasado con la marquesa.
33:28No ha dudado ni por un momento de que se trataba de ella.
33:33Pues realmente no me ha pasado nada.
33:36Simplemente me la he cruzado por las escaleras y yo la he saludado con educación, como corresponde.
33:41Pero ella a mí no.
33:43Ni me ha mirado como si fuera invisible. Simplemente ha seguido su camino.
33:48Bueno, tendría otras cosas en la cabeza.
33:51No lo creo.
33:52Llevas siendo así conmigo desde que he puesto en pie la promesa.
33:55No es la impresión que yo tengo.
33:58¿Siempre te ha tratado con mucha educación?
34:01Con educación sí, pero con reparos.
34:05Como si en su fuero interno deseara que yo no existiera.
34:08Pero qué tonterías estás diciendo, Ángela.
34:11Evidentemente estás juzgando a Malacruz.
34:13Además es de muy mal gusto criticar a nuestra anfitriona que para más sin rí acabas de conocer.
34:18Puede que sí.
34:22O puede que no.
34:25No sé si tengo ganas de escuchar tus teorías.
34:27No sé si tiene usted nada mejor que hacer.
34:31Como dice hace poco que conozco a doña Cruz.
34:34Pero sé que no me confundo al juzgar su animadversión hacia mí.
34:37Y eso solo puede responder a un motivo.
34:41Usted.
34:43Ángela, debes atar más en corto a tu imaginación.
34:47Te recuerdo que Cruz y yo somos amigas desde que tenemos uso de razón.
34:51Y yo le recuerdo que tengo ojos en la cara.
34:53Y que por mucho que se esfuerce en repetírmelo, sé que la relación que guarda con doña Cruz dista mucho de ser una amistad.
34:59Claro.
35:00Y quién mejor que tú para valorarlo, ¿verdad?
35:02Ahorres el sarcasmo.
35:04Madre.
35:05A la vista está que en público tratan de mantener las formas.
35:09Pero la cara de la marquesa no deja lugar a dudas.
35:13La odia.
35:16Te pido que respetes a nuestra anfitriona.
35:18Lo haré.
35:21Pero en cuanto me diga qué pasó entre ustedes dos...
35:25Empieza a incomodarme esta conversación.
35:27¿No querías saber qué tal la revista?
35:30¿Otra vez huye, madre?
35:35Siempre que le pregunto por el pasado se escabulle e intenta no decirme la verdad.
35:40¿Tanto le cuesta sincerarse?
35:42Necesito saber.
35:44Todo lo que necesitas saber ya lo sabes.
35:47Eso no es cierto.
35:48Ni siquiera es capaz de hablarme de lo que pasó con doña Cruz.
35:51Y compartimos mesa con ella todos los días.
35:54Pues mira, una preocupación menos que te vas a llevar cuando regreses a Suiza.
35:58No se escude, madre.
36:02Cuéntemelo.
36:03Simplemente cuéntemelo todo.
36:08Mire, yo estoy segura de que usted ha hecho cosas bien y cosas mal en el pasado.
36:14Pero yo no me voy a permitir juzgarla.
36:19Bien, entonces dígame qué puedo hacer.
36:22¿Qué puedo hacer? ¿Cómo puedo conseguir que confíe en mí?
36:26Hija, no es cuestión de confianza.
36:30Es que hay pasados que es mejor no remover.
36:34El pasado...
36:36El pasado está.
36:37¿Has terminado ya con las sábanas?
36:56Sí, Marcelo me ha ayudado.
36:58Pues qué bien, que ni pintado.
37:00Así pudiste encargarle el almidón.
37:03Lo intenté.
37:04¿Y él se negó?
37:06Más bien parecía que le estaba ofreciendo, no sé, robar un banco o asaltar el cuartelillo de los civiles.
37:13Anda, anda Teresa, mira que eres exagerada.
37:15Pues tendría mucho trabajo y no querría buscarse la bronca del señor pellicero de la señora Arcos, que últimamente está que salta a la mínima.
37:23Sí, sí, la excusa del trabajo me la puso, pero vamos, que era más falsa que un duro sevillano.
37:27Porque estuvo aquí charlando conmigo un buen rato hasta que le dije que tenía que ir a Luján.
37:31Bueno, ya conoces a Marcelo. Se distrae con el vuelo de una musca.
37:35¿Y tú desde cuándo defiendes tanto a Marcelo?
37:39¿Yo? No, no lo estoy defendiendo. Simplemente pienso que si tiene mucho trabajo, pues...
37:45Vera, tú sabes por qué mi hermano no quiere ir a Luján, ¿verdad?
37:49No, ni idea.
37:51Vera.
37:56Mira, Teresa, si él no te lo ha contado, yo no tendría por qué hacerlo.
38:00Pues claro que tendrías por qué hacerlo.
38:02Marcelo no sabe atarse ni él solo los cordones de los zapatos.
38:05Y yo soy la única que pone un poco de sensatez en su vida.
38:10Vera, por Dios.
38:12De acuerdo, de acuerdo.
38:16Pues resulta que Marcelo creyó ver a uno de los hombres del duque de Sarabia en el pueblo.
38:22¿Cómo?
38:23Pero si no me ha dicho nada.
38:24Pues supongo que para no preocuparte.
38:26Para no preocuparme, pues te aseguro que ahora estoy muy preocupada.
38:28Y también te aseguro que me va a escuchar.
38:30Tranquila.
38:31Porque le echó arrestos y al final confirmó que no era él.
38:36¿Y entonces cuál es el problema?
38:38El problema es que Marcelo vive con miedo.
38:40Con miedo a que lo descubran.
38:43Y créanme que yo lo entiendo mejor que nadie.
38:45Santos, quizá pensabas que te ibas a librar. Pero que hayas traído a tu madre que la promesa, eso es algo que está totalmente fuera de lugar.
38:54Padre, ¿qué?
38:55Y a lo mejor a ti esto te parece un juego. O lo has hecho alentado por la señora Arcos. Pero quiero que sepas que se tiene que acabar. ¿Comprendido?
39:03Padre, que se equivoca.
39:04Padre, que se equivoca. Que yo no he hecho llamar a mi madre.
39:18Sí, no, eso mismo me ha dicho Ana. ¿Pero de verdad esperas que yo me crea semejante embuste?
39:22Pero que se lo digo en serio. Ah, por supuesto que le dije dónde vivía cuando fui a verla. Pero su visita no ha sido anunciada. Para mí también ha sido una sorpresa.
39:29Y dicho esto, me alegro mucho de que haya venido.
39:32Ah, pues yo no.
39:33¿Y por qué no?
39:34Porque lo único que ha dicho esa mujer sobre mí han sido una calumnia detrás de otra.
39:38Pues razón de más para celebrar que esté en Luján. Así por fin podrán sentarse y resolver sus diferencias.
39:42Yo no tengo nada que hablar con esa señora.
39:45¿Qué es lo que teme padre? ¿Que sus mentiras sean descubiertas?
39:48No hay ninguna conversación que pueda cambiar lo que sucedió y a mí no se me olvida.
39:51Pues esta es la oportunidad perfecta para demostrarlo. Que le prometo que yo voy a ser imparcial. Escucharé las dos versiones por igual.
39:57Que esa conversación no va a suceder.
40:00Pero no se da cuenta que cuanto más lo niega, más razón le da a ella.
40:03Deja de manipularme. Y si la ves, le dices que se vaya por donde ha venido.
40:11Sí, señor.
40:21¿Qué pasa?
40:22¿Qué pasa?
40:23¿Qué pasa?
40:25Hanna, Marcelo y Lope lo probaron todo ya hasta tirar la puerta abajo.
40:29Eso no es lo que pretende, ñaña Pía.
40:31Oh, ya veo ya.
40:32Lo que intento es encontrar una llave.
40:35Pero ¿quién va a poner una llave al lado de la puerta que abre?
40:38Pues la misma persona que ha puesto una llave ahí debajo de una piedra.
40:41Bueno, en cualquier caso, Lope, Marcelo, Teresa y Vera han buscado por toda la habitación.
40:46Pero a lo mejor ellos no buscaban específicamente una llave. O se les pasó por alto, ¿no?
40:51No sé, tiene que estar como... detrás de un mueble o...
40:57Los recovecos del suelo, no lo sé.
41:00Mira, ¿sabe lo que vamos a hacer?
41:05Nos dividimos la habitación y usted se pone con esa parte y yo con esta.
41:10¿Pasa algo?
41:12Nada, que me ha traído un sofoco, nada.
41:17Pero si esta habitación está más fría que un tempa, ¿no?
41:24No tiene calentura.
41:26Sí, mi mal no es del cuerpo, Hanna.
41:29¿Entonces qué es? ¿Por qué no me lo cuenta yo? Yo puedo escuchar la verdad.
41:33Da igual que no pasa nada.
41:36Bueno, ya me voy a poner a llorar y no es lo que buscaba.
41:39Doña Pia, le va a venir bien desahogarse.
41:42¿Tiene que ver con la conversación que ha tenido con el señor Pellicer?
41:46Sí. He hecho lo que me sugeriste y hablé con él.
41:51¿Qué pasó?
41:53Ricardo me confesó que teme albergar sentimientos hacia la que fue su esposa.
42:04Supongo que eso ha tenido que ser duro de escuchar para usted.
42:08Pero sinceramente creo que con paciencia cualquier herida del corazón se puede curar.
42:12Bueno...
42:14Es que se ha visto a solas con ella.
42:16¿Qué?
42:18Pero no se supone que esa mujer vive lejos de aquí.
42:21Pues ahora está Luján.
42:23Y él fue el que accedió a verla aquí.
42:25Aquí en la promesa.
42:27Bueno, a lo mejor solamente fue un acto de educación, nada más.
42:30Eso dice él, Hanna. Pero entonces ¿por qué me lo oculta?
42:33Que no tiene que darme explicaciones, pero al final esto solamente refuerza la teoría de que...
42:38Pues de que yo, al lado de esa mujer, no soy nadie.
42:41Bueno, cálmese doña Pía, cálmese.
42:45El que está ahora perdido con sus sentimientos es él.
42:48Y usted vale mucho. Vale muchísimo.
42:51Y hay que estar ciego para no darse cuenta.
42:54Ya está. Tienes razón. Y una lágrima más de pelo. Se acabó.
42:57Hemos venido aquí a buscar una llave.
43:00La llave que conecta esta puerta con la habitación de la señora Marquesa. Se acabó.
43:04¿Cómo?
43:06¿Cómo que con la puerta de la señora Marquesa?
43:09Es lo que dijo Teresa.
43:10¿De el señor Marquesa?
43:13Bueno, a ver, yo dije que esta habitación conecta con la cámara que antes era del señor Marquesa, pero que ahora es de la señora Marquesa.
43:20¿Pero usted está segura de eso?
43:22A ver, yo me fié de lo que dijo Teresa, pero...
43:25Lo cierto es que ni ella ni yo estábamos aquí cuando se produjo ese cambio.
43:32¿Qué ocurre, Hanna?
43:35Nada.
43:36Nada.
43:37Que creo que es mejor empezar a buscar cuando antes.
43:41Sí.
43:42Sí.
43:43Un favor.
43:44Así es.
43:45Pues claro.
43:46Lo que sea.
43:47Lo que sea.
43:48¿Puedes contar conmigo?
43:49No esperaba otra respuesta de ti.
43:50No esperaba otra respuesta de ti.
43:51Amiga.
44:22Es decir que lo que te tengo que contar debe quedar entre nosotras.
44:25Por supuesto.
44:26Seré una tumba.
44:27¿Qué necesitas, Leocadia?
44:29Si no está en mi mano, intercederé ante quien haga falta.
44:32Permíteme que dude de tus influencias, querida.
44:35Para tu fortuna, el favor se restringe a los muros de este palacio.
44:39Necesito que Ángela regrese a Suiza lo antes posible para retomar sus estudios.
44:43Ha decidido dejarlos.
44:45Vaya.
44:46¿Y eso?
44:47No.
44:48A mí no me escucha.
44:49Por eso preciso de alguien cercano a ella que le aporte nuevos argumentos.
44:54Bueno, yo no me definiría como alguien cercano a tu hija, pero estoy segura de que encontraré la manera de convencerla.
45:02No podrás.
45:03Y además no quiero que lo hagas.
45:05Enseguida se daría cuenta de que soy yo la que está detrás.
45:08Había pensado en Curro.
45:10Creo que es la persona perfecta para este tipo de tareas.
45:14Anoche hablé con él e intenté convencerlo, pero se ha negado.
45:18Yo puedo hablar con Curro, pero no me parece el idóneo para convencer a tu hija.
45:23Me consta que la relación entre los muchachos no es buena.
45:26¿Te lo ha dicho el propio Curro?
45:28Vamos Leocadia, es algo que salta a la vista.
45:30Curro no tiene ninguna influencia sobre tu hija.
45:33No has contestado a mi pregunta.
45:37No.
45:38Curro no me ha dicho nada.
45:40Pues entonces haz como digo.
45:42Habla con Curro y haz que tenga esa conversación con mi hija.
45:45Confío en que tú serás capaz de convencerlo.
45:47Si me lo permites, déjame pensarlo mejor.
45:51Seguro que doy con otra forma de abordar a Ángela.
45:55No quiero que pienses.
45:57Quiero que hables con Curro.
46:00Aunque si no te ves capaz, puedo buscar a otro que lo haga.
46:09¿Está bien?
46:11Como desees, hablaré con Curro.
46:13Siéntate, tenemos que hablar.
46:31¿Ha pasado algo?
46:34Esa pregunta tendrías que responderla tú.
46:38¿Ha pasado algo?
46:40La última vez que coincidimos en este despacho, te dejé a solas con tu mujer.
46:45Puede que pienses que no me importa, pero nada más lejos de la realidad.
46:50Te he estado observando estos días.
46:54Y sé que ese encuentro no te dejó indiferente.
46:57¿Indiferente?
47:00Me partió por la mitad, hombre.
47:04Tantos años imaginando cómo sería volver a tenerla enfrente.
47:07¿Qué le diría?
47:08¿Y qué le dijiste?
47:10Que se fuera.
47:11Ah, pues me parece muy bien.
47:13Pues no lo sé.
47:15Es que ella parecía dispuesta a hablar.
47:19¿Acaso ha avivado los sentimientos hacia ella que temías?
47:24Bueno...
47:25No y si...
47:27Ya te digo que no lo sé.
47:28Que es todo muy extraño que se presentara de pronto sin avisar.
47:32A mí me... me desarmó.
47:34Y luego Santos asegura que él no la trajo.
47:36Así que...
47:37Quizás su acercamiento fue sincero.
47:40Al fin y al cabo, lo que nos pasó hace 20 años fue una acumulación de errores de juventud.
47:45Quizás haya cambiado.
47:48Pero también sé que...
47:51El acercarme a Ana...
47:53Supone alejarme de Pía más y más.
47:55Yo no sé cuántas veces te lo he dicho ya, pero lo que tienes que hacer es poner orden en tus sentimientos.
48:01Sí, ya lo sé.
48:02Ya lo sé. Por eso le dije que se fuera.
48:04Y también está Santos presionando para que nos roneamos los tres.
48:08Y...
48:09Y si sigo negándome, pues corro el riesgo de perder a mi hijo para siempre.
48:13Pero si aceptas, eres tú el que corre el riesgo de perderse.
48:19Por eso te digo que no lo sé. Que no sé qué hacer.
48:23Y ya sé lo que me vas a decir, ¿eh?
48:24Que esta situación no es justa para Pía y que le estoy haciendo mucho daño con mi indecisión, pero...
48:30Pero ¿qué otras opciones tengo, Rómulo?
48:32No, no, no. Si eso es lo que te iba a decir. Dios sabe que la vida te ha puesto en una disyuntiva muy difícil.
48:39Lo único que quiero que sepas es que no estás solo.
48:42Muchas gracias.
48:44Muchas gracias.
48:45Adelante.
48:48¿Me han dicho que me estabas buscando?
49:10Vaya, parece que sí que es más grave de lo que pensaba.
49:19¿El qué?
49:20No, la conversación que has tenido esta mañana con tu padre que nos ha dejado sin pasear.
49:25Y bien, que he hecho mal ahora. A ver...
49:29Hanna, por favor, no me lo pongas más difícil.
49:35Está bien. Te escucho.
49:39Antes de nada, quiero que sepas que no estoy conforme con esto que te voy a pedir.
49:44Pero...
49:47Creo que deberías valorarlo.
49:50¿Y si no estás conforme, por qué me lo pides?
49:52Porque la cabeza de mi padre parece tener algún sentido.
49:55Y es cierto que si aceptases...
50:02Es una renuncia que traería algo de paz.
50:05Hasta que encontrasen otra excusa para amonestarme.
50:08Hanna...
50:11Está bien, tienes razón. Eres un mero mensajero.
50:15Bien, pues si...
50:17Hacer esto va a traer paz a tu familia, lo haría.
50:21¿De qué se trata?
50:25Necesito que a partir de ahora te abstengas de intervenir en las...
50:31Discusiones acerca de economía familiar.
50:34¿Qué?
50:36Sería solo en cuestión de cuentas y de presupuestos.
50:38No, no te creo, no te creo.
50:39Amor mío, yo...
50:41Yo sé que lo haces con lo mejor de tus intenciones, pero a la vista está que no todo el mundo lo ve igual.
50:45¿Y tú?
50:47¿Tú también piensas que lo que yo propongo carece de sentido?
50:49No.
50:51Claro que no.
50:53Yo lo valoro y lo valoro muchísimo.
50:54Pues ellos no.
50:55Y solo por venir de donde vengo.
50:59Hanna, no te lo tomes como algo personal.
51:02Mira a mi madre.
51:05Ella tampoco interviene en asuntos de esta índole.
51:07Lo que pasa es que lo hace la chita cayendo.
51:12Pues hazlo igual.
51:13Hazlo igual, cuéntamelo a mí y yo seré tu voz en esas reuniones.
51:19Sé que lo que te estoy pidiendo es muy difícil, lo sé.
51:23Pero tienes que comprenderlo.
51:26Estos son asuntos que atañen al marqués y al resto de propietarios de la promesa.
51:29Tu hijo algún día también será marqués.
51:37Y te juro que voy a luchar por sus intereses.
51:42Como voy a luchar por los tuyos, te lo dije y te lo repito.
51:46Yo cuento contigo en todo y para todo.
51:49Lo único que te pido es que hagamos las cosas de manera diferente.
51:57Tú me lo dices a mí y yo...
52:02Por favor, Hanna, concédemelo.
52:06Me lo concedes.
52:19¿Qué significa que se marcha usted?
52:25Señora, las reformas de la casa parroquial están a punto de concluir.
52:29Y si el padre Samuel ha dilatado su marcha ha sido por la fractura de la pierna.
52:33De la que ya estoy prácticamente repuesto.
52:36Así que debo partir con mis feligreses.
52:39Ha sido mucho el tiempo que los ha dejado huérfanos de guía espiritual.
52:42Señora, me he tomado la libertad de disponer que uno de los mozos acompañe al padre hasta Luján
52:46para que le asista con el equipaje.
52:48Detalle que le agradezco.
52:50Así como su hospitalidad durante estas semanas.
52:53Y por supuesto por la generosidad de correr con los gastos de la reforma.
52:57La parroquia de Luján está endeudada con usted, doña Cruz.
53:00De parte de los señores me he tomado también la libertad de hablar con las cocineras.
53:04Perdona que te interrumpa.
53:05Pero estoy convencido de que no debemos robarle más tiempo a alguien tan importante como usted, doña Cruz.
53:11Y más en los momentos de dura necesidad que asolan a este palacio.
53:15Y yo también debo partir. Con Dios.
53:19¿A dónde se cree que va?
53:25¿De verdad cree que es de recibo todo este teatrillo que ha organizado?
53:28Convenimos que mi estancia aquí en la promesa sería algo temporal mientras duraran las horas.
53:34Convenimos eso en un momento favorable para el palacio mientras usted recibía generosos donativos y vivía a cuerpo de rey.
53:40Pero ahora que lo necesitamos, ¿de verdad va a abandonarnos?
53:47¿Me debo a todos mis parroquianos?
53:49Pues empiece por aquellos que han pagado la reforma de la casa parroquial y el techo de la ermita.
53:54Esta familia necesita su apoyo espiritual más que nunca.
54:00Sobre todo en estos momentos de dura necesidad que asolan nuestro palacio.
54:06Haz que suban su equipaje al dormitorio de nuevo.
54:13¿O tiene algo más que añadir, padre?
54:14Tranquilo que... que no voy a ser un impedimento en ese camino que dices que tienes que seguir.
54:28María, no soy yo quien lo dice.
54:31Igual crees que soy un soberbio por pensar que nuestro señor tiene un camino preparado para mí.
54:37No. Creo que nuestro señor tiene un camino para todos, pero que tú lo tienes muy claro.
54:46Y yo estoy perdida.
54:47¿Tienes que conseguir convencerla para que regrese a Suiza a terminar sus estudios de derecho?
54:51No soy la persona adecuada. Lamento mucho no poder ayudarla, pero no puedo hacer nada.
54:55Espera, espera. Me parece que no me has entendido, querido.
54:58Esto es una orden. He dicho que lo haces y punto.
55:01¿Cómo van a desaparecer dos sacos de harina?
55:03Evidentemente alguien se los ha llevado.
55:05Ay, la Virgen. Ay, la Virgen que tenemos ladrones en la promesa.
55:09Seguro que ha sido alguien que estaba desesperado porque es que no es normal.
55:14A mí no me miren.
55:15Es cierto que Catalina ha ayudado mucho a la gestión de la promesa.
55:18Pero a partir de ahora, con dos hijos en camino, no va a poder ocuparse.
55:22Catalina es una mujer muy organizada. Lo mismo puede con todo.
55:25Claro, es que yo confío en ella.
55:26Es que no es una cuestión de confianza, Martina.
55:29Manuel y tu tío Alonso son mucho más aptos para ocuparse de tu parte de la promesa.
55:33Lo único que sospechamos es que hay un pasadizo que debería unir este lugar con la habitación secreta.
55:39Y esa puerta que da el pasadizo tiene que estar cerca de la chimenea, ¿no?
55:42Y se abriría con un mecanismo oculto.